metricas
covid
Buscar en
Radiología (English Edition)
Toda la web
Inicio Radiología (English Edition) Cerebral microbleeds. Utility of SWI sequences
Información de la revista
Vol. 65. Núm. 4.
Páginas 362-375 (julio - agosto 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
79
Vol. 65. Núm. 4.
Páginas 362-375 (julio - agosto 2023)
Radiology through images
Cerebral microbleeds. Utility of SWI sequences
Microhemorragias cerebrales. Utilidad de las secuencias de susceptibilidad magnética (SWI)
Visitas
79
L. Martínez Camblor
Autor para correspondencia
luismartinezcamblor@gmail.com

Corresponding author.
, J.M. Peña Suárez, M. Martínez-Cachero García, E. Santamarta Liébana, J. Rodríguez Castro, A. Saiz Ayala
Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (15)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Table 1. Differential diagnosis of findings/usefulness of SWI sequence for different diseases/clinical manifestations.
Abstract
Objectives

Define the concept of cerebral microbleeds (CMBs) and describe the most useful MRI sequences for detecting this finding.

Review the entities that most frequently present with CMBs and that may benefit from the use of susceptibility-weighted imaging (SWI) sequences.

Conclusions

SWI is a useful MRI sequence for the detection and characterization of microhemorrhages, venous structures and other sources of susceptibility in imaging.

SWI is particularly sensitive to local magnetic field inhomogeneities generated by certain substances and is superior to T2* GRE sequences for this assessment.

CMBs may be seen in different neurologic conditions, in certain infrequent clinical contexts and have a key role as a biomarker status in gliomas (ITTS) and as a marker of inflammatory activity in multiple sclerosis.

Keywords:
Susceptibility weighted imaging
Magnetic resonance imaging
Multiecho gradient recalled echo
Cerebral hemorrhage
Cerebral microbleeds
Resumen
Objetivo

Definir el concepto de microhemorragia cerebral y revisar las secuencias de RM utilizadas para su valoración.

Revisar cuáles son las patologías que presentan microhemorragias y que pueden beneficiarse del uso de secuencias de susceptibilidad magnética (SWI).

Conclusión

Las secuencias de susceptibilidad magnética son útiles en la detección y caracterización de microhemorragias, venas y otras fuentes de susceptibilidad.

La secuencia SWI mejora la sensibilidad diagnóstica con respecto a las secuencias convencionales potenciadas en T2* (2D-GRE).

Las microhemorragias cerebrales pueden asociarse a diversas enfermedades, aparecer en contextos clínicos menos conocidos o servir como biomarcador tumoral en gliomas (ITTS) y como marcador de actividad inflamatoria en las placas de esclerosis múltiple.

Palabras clave:
Secuencias de susceptibilidad magnética
Resonancia magnética
Secuencia de eco gradiente
Hemorragia cerebral
Microhemorragias cerebrales

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Radiología (English Edition)
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.rxeng.2023.01.004
No mostrar más