metricas
covid
Buscar en
Rehabilitación
Toda la web
Inicio Rehabilitación Electromiografía cinesiológica
Información de la revista
Vol. 39. Núm. 6.
Páginas 255-264 (noviembre 2005)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 39. Núm. 6.
Páginas 255-264 (noviembre 2005)
Electromiografía cinesiológica
Kinesiologic Electromyography
Visitas
15048
M A. Villarroya Aparicioa
a Departamento de Fisiatría. Universidad de Zaragoza.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (2)
Fig. 1. --Espectro de frecuencias de una señal electromiográfica, obtenido mediante la transformada de Fourier.
Fig. 2. --A) Señal bruta (mV). B) Señal rectificada (mV). C) Curva envolvente (mV). D) Señal integrada (mV/s).
Mostrar másMostrar menos
Una parcela, cada vez más desarrollada dentro de la electromiografía (EMG), es la EMG cinesiológica, que estudia la función muscular, proporcionando datos sobre qué músculos participan en una determinada actividad, su patrón de actividad, con qué intensidad lo hacen y la coordinación de los músculos que actúan. Lo más frecuente es el registro bipolar, con electrodos de superficie. Las señales registradas, tras su amplificación y filtrado, se tratan para extraer de ellas la máxima información. Interesa obtener variables de frecuencia (frecuencia, media y mediana, cruce por el cero, número de giros) y de amplitud (integración de la señal, curva envolvente, root mean square [RMS]). Los valores absolutos de amplitud se deben normalizar, tomando generalmente como valor de referencia la actividad durante una contracción máxima isométrica. La EMG cinesiológica se utiliza como un marcador del control del sistema nervioso central durante diferentes tareas. Permite determinar la función muscular normal durante las mismas y analizar las situaciones patológicas que se apartan de dicha normalidad. Además, al analizar diferentes actividades (ocupacionales, laborales, deportivas), permite establecer las modificaciones oportunas para que el gesto sea más correcto, con menor posibilidad de lesión. Son importantes las técnicas de biorretroalimentación en la EMG, que permiten discriminar entre un comportamiento muscular ideal y el que no lo es y, por lo tanto, intentar modificarlo. La EMG cinesiológica es útil como evaluación antes y después de tratamientos (quirúrgicos, ortéticos o protésicos, farmacológicos o físicos). A través de los datos de la EMG, también se pretende conocer la fuerza muscular y detectar el grado de fatiga.
Palabras clave:
Electromiografía
Cinesiología
Actividad muscular
One sector that is increasingly developed with the EMG is the kinesiologic EMG. It studies muscle function, providing data on what muscles participate in a certain activity, its activity pattern, with what intensity it does so and the coordination of the muscles that act. The most frequent is bipolar registry, with surface electrodes. The signals recorded, after amplification and filtering, are processed to extract maximum information from these. It is interesting to obtain frequency variables (frequency, mean and median, zero crossing, number of turns) and amplitude (integration of the signal, envelope curve, RMS). The absolute values of amplitude should be normalized, generally using the activity during maximum isometric contraction as reference value. Kinesiologic EMG is used as control marker of CNS during different tasks. It makes it possible to determine normal muscular function during them and analyze pathological situations that are distant from this normality. Furthermore, when different activities are analyzed (occupational, work, sports, etc), it makes it possible to establish pertinent changes so that the gesture is more correct, with less injury possibility. EMG biofeedback techniques that make it possible to discriminate between ideal muscle behavior and that which is not, and thus try to change it, are important. Kinesiologic EMG is useful as evaluation before and after treatments (surgical, orthetic or prosthetic, drug or physical). Through EMG data, it is also aimed to know muscle force and detects fatigue grade.
Keywords:
Electromyography
Kinesiology
Muscle activity

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Rehabilitación
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Rehabilitación

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos