metricas
covid
Buscar en
Rehabilitación
Toda la web
Inicio Rehabilitación Exploring the efficacy of neural mobilization and electromyographic analysis in ...
Información de la revista
Vol. 59. Núm. 1.
(enero - marzo 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
30
Vol. 59. Núm. 1.
(enero - marzo 2025)
Review
Exploring the efficacy of neural mobilization and electromyographic analysis in enhancing post-stroke rehabilitation: A scoping review
Exploración de la eficacia de la movilización neural y el análisis electromiográfico en la mejora de la rehabilitación postictus: una scoping revisión
Visitas
30
R. Tedeschi
Department of Biomedical and Neuromotor Sciences, Alma Mater Studiorum, University of Bologna, Bologna, Italy
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (1)
Table 1. Summary of key findings from included studies.
Tablas
Abstract

Stroke survivors often suffer from upper limb spasticity and impaired motor function. This review seeks to: (1) explore the efficacy of neural mobilization, particularly using the Upper Limb Neurodynamic Test 1 (ULNT1), in modulating electromyographic (EMG) activity of muscles; (2) examine its role in reducing spasticity and improving functional outcomes; and (3) outline the current state of knowledge, identifying existing gaps and directions for future research. A comprehensive literature review was conducted, focusing on studies that implemented ULNT1 and EMG analysis in post-stroke patients. The included studies varied in participant characteristics, methodologies, and outcome measures. The results demonstrated that neural mobilization has the potential to reduce EMG activity in spastic muscles and modify pain perceptions. However, results regarding the improvement of range of motion and functional outcomes were mixed. Neural mobilization and electromyographic analysis show promise for improving post-stroke rehabilitation. However, further research is required to confirm these benefits, with more rigorous methodologies and larger sample sizes.

Keywords:
Stroke rehabilitation
Neural mobilization
Spasticity management
Upper limb spasticity
Neurodynamic testing
Resumen

Los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular a menudo sufren de espasticidad en el miembro superior y disfunción motora. Esta revisión tiene como objetivos: 1) explorar la eficacia de la movilización neural, particularmente mediante el Test neurodinámico del miembro superior 1 (ULNT1), en la modulación de la actividad electromiográfica de los músculos; 2) examinar su papel en la reducción de la espasticidad y en la mejora de los resultados funcionales y 3) delinear el estado actual del conocimiento, identificando las brechas existentes y las direcciones para futuras investigaciones. Se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura, centrándose en estudios que implementaron el ULNT1 y el análisis electromiográfico en pacientes tras un ictus. Los estudios incluidos variaron en características de los participantes, metodologías y medidas de resultado. Los resultados demostraron que la movilización neural tiene el potencial de reducir la actividad electromiográfica en músculos espásticos y modificar las percepciones del dolor. Sin embargo, los resultados respecto a la mejora del rango de movimiento y de los resultados funcionales fueron mixtos. La movilización neural y el análisis electromiográfico muestran un potencial prometedor para mejorar la rehabilitación tras un ictus. No obstante, se requiere más investigación con metodologías más rigurosas y tamaños de muestra más grandes para confirmar estos beneficios.

Palabras clave:
Rehabilitación del ictus
Movilización neural
Manejo de la espasticidad
Espasticidad del miembro superior
Pruebas neurodinámicas

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Rehabilitación
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Rehabilitación

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos