metricas
covid
Buscar en
Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica
Toda la web
Inicio Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica Eficacia de la realidad virtual en el grado de Alfabetización en Salud en los p...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Original
Disponible online el 3 de Abril de 2024
Eficacia de la realidad virtual en el grado de Alfabetización en Salud en los pacientes con ictus: ensayo clínico piloto aleatorizado
Efficacy of virtual reality on Health Literacy in patients with stroke: randomized pilot clinical trial
Patricia Blázquez-Gonzáleza,b,c, Rubén Mirón-Gonzálezc,d, Alejandro Lendínez-Mesae, María Teresa Camacho Arroyof, Noelia Mancebo-Salasg,
Autor para correspondencia
noeliamancebo@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, Raquel Luengo-Gonzálezc,d,h, Silvia Herranz-Herranzi, Roberto Antonio López Manriquej, Jose Luis Cobo-Sánchezk,l, Zulema González-Gancedom, María-Nieves Moro-Tejedorh
a Departamento de Enfermería, Universidad de la Cruz Roja, Madrid, España
b Doctorando en Biomecánica y Bioingeniería Aplicada a la Salud, Escuela de Doctorado, Universidad de Alcalá, Madrid, España
c Grupo de Investigación en Cuidados Comunitarios y Determinantes Sociales de la Salud, Universidad de Alcalá, Madrid, España
d Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Universidad de Alcalá, Madrid, España
e Departamento de Enfermería, Servicio de Neurología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España
f Centro de Atención Primaria Sierra de Guadarrama SERMAS, Madrid, España
g Jefa de Servicio de Coordinación Sociosanitaria, Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Madrid, España
h Grupo de Investigación en Cuidados de Enfermería, Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM), Madrid, España
i Fundación Instituto San José, Madrid, España
j Responsable del área asistencia del CEADAC, Madrid, España
k Área de Calidad, Formación, I+D+I de enfermería, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla IDIVAL, Santander, España
l Escuela Universitaria de Enfermería, Hospital Mompía, Universidad Católica de Ávila, Ávila, España
m Concejala de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad. Ayuntamiento de Santander, Santander, España
Ver más
Recibido 20 noviembre 2023. Aceptado 04 marzo 2024
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (4)
Tabla 1. Descripción de la intervención basada en Clinicals.gov Checklist
Tabla 2. Medición de variables en las diferentes sesiones
Tabla 3. Características demográficas y clínicas de los pacientes incluidos en el estudio
Tabla 4. Comparación del grado de alfabetización antes y después de la intervención
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Evaluar la efectividad de la realidad virtual en el grado de Alfabetización en Salud, antes y después del uso de la realidad virtual con el dispositivo Nintendo Switch® en pacientes con diagnóstico de ictus ingresados en unidades de neurorrehabilitación.

Metodología

Se sometió a un ensayo clínico aleatorizado 1:3 (grupo intervención: grupo control) a 12 pacientes ingresados en una unidad de neurorrehabilitación. El grupo intervención estuvo formado por cuatro pacientes y el grupo control (GC) por ocho pacientes. El grupo control realizó la rehabilitación convencional y el grupo intervención, además de la rehabilitación convencional, tuvo una intervención de 20 minutos de realidad virtual una vez a la semana durante seis semanas. Se midieron los resultados clínicos para la variable alfabetización antes de la intervención y seis semanas después de la intervención, tanto en el grupo control como en el grupo intervención.

Resultados

Se obtuvo una mejoría en el grado de alfabetización del grupo control (9 vs. 9,38; p=0,18) y en el grupo intervención (13,75 vs. 14,25; p=0,31) tras las seis semanas de duración del estudio. Comparando el grupo intervención con el grupo control, el nivel de alfabetización del grupo intervención fue mayor tras la intervención que en el GC (14,25 vs. 9,38: p=0,20); no se obtuvieron resultados estadísticamente significativos.

Conclusión

La realidad virtual utilizada junto con el tratamiento convencional no parece mejorar el grado de alfabetización de los pacientes con ictus ingresados en unidades de neurorrehabilitación.

Palabras clave:
Conocimientos en salud
Ictus
Realidad virtual
Abstract
Objective

To evaluate the effectiveness of virtual reality on the degree of Health Literacy, before and after the use of virtual reality with the Nintendo Switch® device in patients with a diagnosis of stroke admitted to neurorehabilitation units.

Methodology

Twelve patients admitted to a neurorehabilitation unit underwent a 1:3 randomised clinical trial (intervention group: control group). The intervention group consisted of 4 patients and the control group consisted of 8 patients. The control group performed conventional rehabilitation and the intervention group, in addition to conventional rehabilitation, had a 20-minute virtual reality intervention once a week for 6 weeks. Clinical outcomes were measured for the literacy variable before the intervention and 6 weeks after the intervention in both the control group and the intervention group.

Results

An improvement in literacy was obtained in the control group (9 vs 9.38; p=0.18) and in the intervention group (13.75 vs 14.25; p=0.31) after the 6 weeks duration of the study. Comparing the intervention group and the control group, the literacy level of the intervention group was higher after the intervention than in the CG (14.25 vs. 9.38: p=0.20), but no statistically significant results were obtained.

Conclusion

Virtual reality used together with conventional treatment seems to improve the degree of literacy of stroke patients admitted to neurorehabilitation units.

Keywords:
Health literacy
Stroke
Virtual reality

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica
Socio
Si es usted socio de SEDENE: Diríjase al área privada de socios de la web de la SEDENE, (https://sedene.com/revista-de-sedene/ ) y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos