Consideraciones generales.
• Asegúrese de que presenta sus ilustraciones originales de forma uniforme en cuanto a tamaño y leyendas.
• Incruste las fuentes en el archivo, si la aplicación que utiliza lo permite.
• Procure utilizar las fuentes: Arial, Courier, Times New Roman, Symbol, u otras que se asemejen en sus ilustraciones.
• Numere las ilustraciones de forma correlativa.
• Elija una nomenclatura lógica para denominar los archivos de imágenes.
• Proporcione los textos para el pie de cada figura en una lista separada.
• Utilice un tamaño similar al que deberían tener las imágenes en la publicación.
• Envíe cada figura en un archivo independiente.
• Compruebe que las imágenes en color son accesibles para todo el mundo, también para las personas con transtornos de la visión en color.
Obtendrá información más detallada sobre cómo preparar las imágenes en la guía sobre ilustraciones electrónicas
Le recomendamos que visite dicha página. A continuación incluimos un pequeño resumen.
Formatos.
Si ha utilizado una aplicación de Microsoft Office (Word, PowerPoint o Excel), por favor remita la imagen en el formato propio del archivo.
Si ha utilizado otras aplicaciones, una vez la figura esté terminada, por favor haga un 'Guardar como' o bien exporte o convierta cada uno de los archivos de imágenes a alguno de los formatos siguientes (tenga en cuenta la resolución requerida para dibujos de líneas, medios tonos o combinaciones de ambos que se detalla más abajo):
EPS (o PDF): imágenes vectoriales. Incruste todas las fuentes que haya utilizado.
TIFF (o JEPG): fotografías en color o escala de grises (halftones), con una resolución de 300 dpi/ppp como mínimo.
TIFF (o JEPG): bitmap, pixeles en blanco y negro puros, con una resolución de 1.000 dpi/ppp como mínimo.
TIFF (o JEPG): combinaciones de líneas bitmap e imágenes halftone (color o escala de grises), con una resolución de 500 dpi/ppp como mínimo.
Le rogamos que no remita
• Archivos que no son óptimos para su utilización en pantalla (GIF, BMP, PICT o WPG, por ejemplo, suelen tener una baja resolución y un número limitado de colores).
• Archivos con baja resolución.
• Gráficos de tamaño desproporcionadamente grande en relación con su contenido.