El divertículo de Zenker es una herniación posterior de la mucosa faringoesofágica a través del triángulo de Killian, siendo la técnica de diagnóstico definitivo el faringoesofagograma (figs. 1 y 2). Presentamos el caso de una mujer de 57 años intervenida de diverticulectomía por vía endoscópica láser CO2. En el postoperatorio desarrolló enfisema subcutáneo cervical progresivo secundario con perforación esofágica que precisó cervicotomía urgente. Se observó en la TAC una mediastinitis secundaria a 2 abscesos paraesofágicos (fig. 3). Ingresó en UCI y evolucionó favorablemente.
La complicación más temida de la diverticulectomía endoscópica es la mediastinitis (incidencia: 0-2,3%). El tratamiento indicado es control rápido del foco séptico, en ocasiones mediante cirugía urgente, antibioticoterapia precisa y nutrición parenteral adecuada.