metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Toda la web
Inicio Revista Española de Anestesiología y Reanimación
ISSN: 0034-9356

La Revista Española de Anestesiología y Reanimación (REDAR) es el órgano científico de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Esta es una revista mensual (10 números) que publica artículos científicos de todas las áreas que abarca la especialidad: anestesia clínica, reanimación-medicina intensiva y cuidados críticos, diagnóstico y tratamiento del dolor agudo y crónico, urgencias y emergencias, así como trabajos de ciencias básicas y relacionadas. La REDAR acepta trabajos tanto en español como en inglés.

Ver más Opción Open Access
Revista Española de Anestesiología y Reanimación ha recibido Factor de Impacto (JCR) por primera vez en 2023. Guía para autores - Envío de manuscritos

Indexada en:

Web of Science, Emerging Sources Citation Index (WoS, Clarivate), PubMed/Medline, Scopus, EMBASE, IBECS

Ver más

Síguenos:

Suscribirse:

Factor de impacto

El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.

© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022

Ver más
Factor de impacto 2023
0,9
Citescore

CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artículo publicado.

Ver más
Citescore 2023
1,8
SJR

SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.

Ver más
SJR 2023
0,239
SNIP

SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.

Ver más
SNIP 2023
362
Ver más métricas
Ocultar
Articles in press

"Articles in press" son artículos aceptados y revisados pero que aún no han sido asignados a un volumen/número. Pueden ser citados usando el DOI - Saber más

Soporte circulatorio mecánico prolongado en shock cardiogénico secundario a acromegalia. Reporte de caso
L.A. Salazar-Rojas, D.I. García-Gómez, R.E. Gonzalez-Vesga, C. Colmenares-Mejia
Disponible online el 27 de junio de 2024
Manejo anestésico de un paciente con dispositivo de modulación de la contractilidad cardiaca
A. Álvarez Bartolomé, Á. Mingote Lladó, M. Casado Salcedo, J. García Fernández
Disponible online el 20 de junio de 2024
Trombectomía mecánica en el tromboembolismo pulmonar agudo: normalización de patrones de hipertensión pulmonar
A. Peral Santos, J.F. Muñoz Moreno, G. Hernández Gozalves, A.M. Sobrino López
Disponible online el 20 de junio de 2024
Más Articles in press
Número actual
Número
Vol. 71. Núm. 6.
Páginas 427-500 (junio - julio 2024)
Originales
Diseños de formación en anestesia en Europa: estudio basado en una encuesta realizado por el comité de residentes de la European Society of Anaesthesiology and Intensive Care (ESAIC)
I. Abramovich, I. Crisan, D. Sobreira Fernandes, S. De Hert, A. Lukic, G. Norte, B. Matias, M. Majić, J. Berger-Estilita
Rev Esp Anestesiol Reanim. 2024;71:427-37
Impacto de la coadministración de 10 mg/kg de cloruro cálcico y neostigmina en el tiempo de extubación: ensayo controlado aleatorizado
S. Elkenany, M.M. Alseoudy, M.E. Elshehawi, S. Bakrey, M. Aboelela
Rev Esp Anestesiol Reanim. 2024;71:438-44
Fundamento y diseño del estudio para una estrategia ventilatoria de pulmón abierto perioperatoria individualizada en laparotomía/laparoscopia abdominal urgente (iPROVE): protocolo del estudio para ensayo controlado aleatorizado prospectivo internacional
G. Laguna, F. Suárez-Sipmann, G. Tusman, J. Ripollés, O. Díaz-Cambronero, R. Pujol, E. Rivas, I. Garutti, ... C. Ferrando
Rev Esp Anestesiol Reanim. 2024;71:445-53
Artículos especiales
Manejo de la anemia periquirúrgica en cirugía electiva. Conclusiones y recomendaciones según metodología Delphi-UCLA
V. Moral, A. Abad Motos, C. Jericó, M.L. Antelo Caamaño, J. Ripollés Melchor, E. Bisbe Vives, J.A. García Erce
Rev Esp Anestesiol Reanim. 2024;71:454-65
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Ver todo el sumario
Números anteriores
Ver todo el archivo
Suplementos
Ver todos los suplementos
Información para autores
Publique en Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Lo más leído
Artículo especial
F. Ramasco, G. Aguilar, C. Aldecoa, J. Bakker, P. Carmona, D. Dominguez, M. Galiana, G. Hernández, E. Kattan, C. Olea, G. Ospina-Tascón, A. Pérez, K. Ramos, S. Ramos, G. Tamayo, G. Tuero
10.1016/j.redar.2023.07.006
Rev Esp Anestesiol Reanim. 2024;71:112-24
Este artículo se ha leído 7.231 veces
Listado completo de artículos más leídos
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos