metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
Inicio Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Clinical validation of the planar radionuclide ventriculography in patients with...
Información de la revista
Vol. 32. Núm. 6.
Páginas 364-370 (noviembre - diciembre 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
1052
Vol. 32. Núm. 6.
Páginas 364-370 (noviembre - diciembre 2013)
Original article
Clinical validation of the planar radionuclide ventriculography in patients with right ventricular dysfunction
Validación clínica de la ventriculografía isotópica planar en pacientes con disfunción del ventrículo derecho
Visitas
1052
L. Bontempsa,
Autor para correspondencia
, Y. Merabetb, P. Chevalierc, R. Ittib
a Service de Médecine nucléaire, Groupement Hospitalier Est, Hospices civils de Lyon and Université Claude Bernard, Lyon 1, France
b Biophysique et Médecine nucléaire, Université Claude Bernard, Lyon 1, France
c Service de Rythmologie, Groupement Hospitalier Est, Hospices civils de Lyon and Université Claude Bernard, Lyon 1, France
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Table 1. Demographics and values (mean and standard deviation) of eight variables for three groups of patients suffering from diseases involving primarily the right ventricle compared to a group of normal subjects. Statistically significant (p<0.05) differences between patients and normals are written in bold italics. ARVD=arrhythmogenic right ventricular dysplasia, PAH=pulmonary artery hypertension, ASD=atrial septal defect.
Table 2. Correspondence between 4 clusters resulting from computerized clustering of all patients and normals using the complete set of eight variables and their diagnosis. ARVD and PAH remain mixed in clusters 1 and 2 whereas clusters 3 and 4 show an acceptable separation of ASD patients vs other patients and normals.
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Objectives

Gated radionuclide ventriculography (RNV) may be used for the evaluation of the right ventricular function. However, the accuracy of the method should be clinically validated in patients suffering from diseases with specific pathology of the right ventricle (RV) and with possible left ventricular (LV) interaction.

Methods

Three groups of 15 patients each, diagnosed with arrhythmogenic right ventricular dysplasia (ARVD), pulmonary artery hypertension (PAH) or atrial septal defect (ASD) were compared to a group of normal subjects. The parameters for both ventricles were evaluated separately (ejection fractions: LVEF and RVEF, and intraventricular synchronism quantified as phase standard deviation: LVPSD and RVPSD) as well as the relation or interdependence of the right to left ventricle (RV/LV volume ratio, LV/RV ejection fraction and stroke volume ratios, and interventricular synchronism).

All the variables as a whole were analyzed to identify groups of patients according to their functional behaviour.

Results

Significant differences were found between the patients and control group for the RV function while the LV function remained mostly within normal limits.

When the RV function was considered, the control group and ASD patient group showed differences regarding the ARVD and PAH patients. On evaluating the RV/LV ratios, differences were found between the control group and the ASD group. In the PAH patients, LV function showed differences in relation to the rest of the groups.

Conclusion

RNV is a reliable clinical tool to evaluate RV function in patients with RV abnormality.

Keywords:
Radionuclide ventriculography
Right ventricular
Arrhythmogenic right ventricular dysplasia
Pulmonary artery hypertension
Atrial septal defect
Analysis of clustering
Abbreviations:
ASD
ARVD
IVD
LV
LVEF
LVPM
LVPSD
LVSV
PAH
RNV
RV
RVEF
RVPM
RVPSD
RVSV
SOM
SPECT
Resumen
Objetivos

La ventriculografía con radionúclidos (RNV) se puede utilizar para la evaluación de la función ventricular derecha, pero debe ser validada clínicamente en pacientes con patología específica del ventrículo derecho (RV) y con posible interacción del ventrículo izquierdo (LV).

Métodos

Tres grupos de 15 pacientes cada uno, con diagnóstico de displasia arritmogénica del ventrículo derecho (ARVD), hipertensión arterial pulmonar (PAH) o defecto del septum auricular (ASD) se comparan con un grupo de sujetos normales. Se valoran parámetros de ambos ventrículos por separado (fracción de eyección: LVEF, RVEF y sincronismo intraventricular, cuantificado como la desviación estándar de la fase: LVPSD y RVPSD) así como la relación o interdependencia del RV con el LV (RV/LV volumen, LV/RV fracción de eyección y sincronismo interventricular).

Se analizaron también todas las variables en conjunto para identificar grupos de pacientes según su comportamiento funcional.

Resultados

Se encontraron diferencias significativas entre los pacientes y el grupo control para la función del RV mientras que la del LV se mantiene dentro de los límites normales.

Cuando se considera la función del RV, el grupo control y los pacientes con ASD muestran diferencia con los pacientes ARVD y PAH. Cuando se valora la relación RV/LV hay diferencia entre el grupo control y el grupo ASD. En el grupo de PAH, la función del LV muestra diferencias con el resto de los grupos.

Conclusión

La RNV es una herramienta clínica fiable para valorar la función del RV en pacientes con patología del RV.

Palabras clave:
Ventriculografia isotópica
Ventrículo derecho
Displasia arritmogénica del ventrículo derecho
Hipertensión arterial pulmonar
Defecto septal atrial
Análisis de conglomerados

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM) puede acceder al texto completo de los contenidos de la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular desde los enlaces a la revista publicados en la web de la SEMNIN (enlace a https://semnim.es/iniciar-sesion/), previo inicio de sesión como socio. Si tiene problemas de acceso puede contactar con la Secretaría Técnica de la SEMNIM en el correo electrónico secretaria.tecnica@semnim.es o en el teléfono: + 34 619 594 780
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos