metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
Inicio Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Contribución de PET/CT a la diferenciación de derrame pleural benigno y malign...
Información de la revista
Vol. 42. Núm. 6.
Páginas 353-358 (noviembre - diciembre 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
180
Vol. 42. Núm. 6.
Páginas 353-358 (noviembre - diciembre 2023)
Original
Contribución de PET/CT a la diferenciación de derrame pleural benigno y maligno en pacientes con cáncer de ovario
The contribution of PET/CT to the differentiation of benign and malignant pleural effusion in patients with ovarian carcinoma
Visitas
180
A. Budaka,
Autor para correspondencia
drabudak@gmail.com

Autor para correspondencia.
, A. Yanarateşb, E. Budakb
a Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital Universitario y de Investigación Tepecik, Konak/Izmir, Turquía
b Servicio de Medicina Nuclear, Izmir Hospital Quirúrgico Universitario y de Investigación Dr. Suat Seren de Enfermedades Torácicas, Universidad de Ciencias de la Salud, Konak/Izmir, Turquía
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (4)
Tabla 1. Características de las pacientes
Tabla 2. Comparación de las variables continuas en la diferenciación entre derrame pleural de origen benigno y maligno
Tabla 3. Comparativa de las variables categóricas en la diferenciación entre derrame pleural benigno y maligno
Tabla 4. Comparación de la supervivencia entre los grupos
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

En nuestro estudio el objetivo fue investigar la contribución de los hallazgos de la tomografía por emisión de positrones (PET)/tomografía computarizada (TC) en la diferenciación no invasiva entre el derrame pleural (DP) de origen benigno (DPB) y maligno (DPM) en pacientes diagnosticadas de un carcinoma de ovario (CO).

Material y método

Se incluyeron en el estudio a 32 pacientes diagnosticadas de CO con DP. Se efectuó análisis comparativo entre el DPB y el DPM para los siguientes parámetros: SUVmáx. del DP, índice objeto/fondo (TBRp: target/background ratio) del DP, dividiendo el SUVmáx. del DP por el SUVmedio del flujo sanguíneo mediastínico (MBP: medistinal blood pool), engrosamiento pleural, adenopatías supradiafragmáticas, DP unilateral o bilateral, diámetro del DP, edad de la paciente y niveles de CA125.

Resultados

La edad media de las 32 pacientes fue de 57±2,8 años. Se observó mayor frecuencia significativa de un TBRp>1,1, engrosamiento pleural y ganglios linfáticos supradiafragmáticos en el DPM respecto al DPB. Aunque no se detectó ningún nódulo pleural en las pacientes con DPB, estos estuvieron presentes en 7 pacientes con DPM. En la distinción DMP-DBP la sensibilidad del TBRp fue del 95,2% y la especificidad del 72,7%, la sensibilidad del engrosamiento pleural fue del 80,9%, y la especificidad del 81,8%, la sensibilidad de los ganglios linfáticos supradiafragmáticos fue del 38% y la especificidad del 90,9%, y la sensibilidad del nódulo pleural fue del 33,3% y la especificidad del 100%. No hubo diferencias significativas entre los 2 grupos respecto al resto de factores.

Conclusión

El engrosamiento pleural y el valor de TBRp determinados en la PET/TC pueden contribuir a la diferenciación entre DMP y DBP, especialmente en aquellas pacientes con CO en estadio avanzado y mal estado general, o que no son tributarias de ser sometidas a tratamiento quirúrgico.

Palabras clave:
Carcinoma de ovario
FDG
PET/TC
Derrame pleural
Abstract
Objective

The present study investigates the ability of non-invasive contribution of positron emission tomography (PET)/computed tomography (CT) to distinguish between benign pleural effusions (BPE) and malignant pleural effusions (MPE) in patients diagnosed with ovarian carcinoma (OC).

Material and method

Included in the study were 32 OC patients with a PE diagnosis. The cases with BPE and MPE were compared in terms of the PE maximum standardized uptake value (SUVmax), PE SUVmax/mean standardized uptake (SUVmean) value of the mediastinal blood pool (TBRp), the presence of pleural thickening, the presence of supradiaphragmatic lymph node, unilateral or bilateral PE, pleural effusion diameter, patient age and CA125 value.

Results

The mean age of the 32 patients was 57±2.8 years. TBRp>1.1, pleural thickening and supradiaphragmatic lymph node were observed significantly more frequently in the MPE than the BPE cases. While no pleural nodules were detected in patients with BPE, they were present in 7 of the patients with MPE. The rates of distinction between the MPE and BPE cases were as follows: the sensitivity of the TBRp value was 95.2% and specificity was 72.7%; the sensitivity of pleural thickness was 80.9% and specificity was 81.8%; the sensitivity of supradiaphragmatic lymph node was 38% and specificity was 90.9%; and the sensitivity of the pleural nodule was 33.3% and specificity was 100%. There were no significant differences between two groups in any other factors.

Conclusion

Pleural thickening and TBRp values ascertained through PET/CT may aid the distinction between MPE-BPE, especially in patients with advanced stage OC with a poor general condition, or those who cannot undergo surgery.

Keywords:
Ovarian carcinoma
FDG
PET/CT
Pleural effusion

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM) puede acceder al texto completo de los contenidos de la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular desde los enlaces a la revista publicados en la web de la SEMNIN (enlace a https://semnim.es/iniciar-sesion/), previo inicio de sesión como socio. Si tiene problemas de acceso puede contactar con la Secretaría Técnica de la SEMNIM en el correo electrónico secretaria.tecnica@semnim.es o en el teléfono: + 34 619 594 780
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.remn.2020.08.004
No mostrar más