covid
Buscar en
Revista Española de Podología
Toda la web
Inicio Revista Española de Podología ¿CUÁL ES EL PROTOCOLO DE EXPLORACIÓN MÁS ADECUADO A LA HORA DE VALORAR LA PR...
Información de la revista
Vol. 24. Núm. 1.
Páginas 25-29 (enero 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 24. Núm. 1.
Páginas 25-29 (enero 2013)
Acceso a texto completo
¿CUÁL ES EL PROTOCOLO DE EXPLORACIÓN MÁS ADECUADO A LA HORA DE VALORAR LA PRIMERA ARTICULACIÓN METATARSOFALÁNGICA?
Visitas
4017
Andrés López del Amo Lorentea, Raquel Cintado Reyesb, Pedro V. Munuera Martínezc, Rafael González Úbedad, José Luis Salcini Macíase
a Diplomado en Podología y Fisioterapia.
b Diplomada en Podología. Becaria del Área Clínica de la Universidad de Sevilla.
c Director del Departamento de Podología de la Universidad de Sevilla.
d Diplomado en Podología. Profesor del Máster en Biomecánica y Ortopodología de la Universidad de Sevilla.
e Profesor del Departamento de Podología de la Universidad de Sevilla.
Este artículo ha recibido
Información del artículo

A lo largo de los años, numerosos autores han descrito diferentes maniobras exploratorias de la primera articulación metatarsofalángica para analizar su movimiento y comprender, de este modo, su funcionamiento en dinámica.
Hoy día parece no existir consenso acerca de cuál es la maniobra más acertada para valorar el movimiento de la primera articulación metatarsofalángica en el plano sagital. Dato que se ve reflejado en la diversidad de resultados diferentes obtenidos por los distintos autores que han estudiado dicha articulación.
Desde nuestro punto de vista, pensamos que este hecho puede venir determinado por la inexistencia de un protocolo de exploración específico dónde se detallen cuáles son los puntos de referencia que debemos tener en cuenta a la hora de realizar la exploración.
Por ello nos planteamos realizar este trabajo, con el que a través de una revisión bibliográfica, pretendemos reflejar todas las maniobras exploratorias de la primera articulación metatarsofalángica que se han descrito hasta el momento, para conocer cuál es la más fiable válida, favoreciendo el espíritu crítico entre los profesionales, intentando que, de este modo, podamos unificar criterios y establecer así un protocolo de exploración adecuado.

Palabras clave:
Primera articulación metatarsofalángica, exploración, carga, descarga

Over the years, numerous authors have described different maneuvers exploratory first metatarsophalangeal joint to analyze and understand his movement, thus its dynamic operation.
Today seems to be no consensus on what is the most successful maneuver to evaluate the movement of the first metatarsophalangeal joint in the sagittal plane. Data that is reflected in the diversity of different results obtained by different authors who have studied the joint.
From our standpoint, we think this may be determined by the absence of a specific examination protocol that details what are the benchmarks that we must consider when scanning.
So we decided to do this work, with which through a literature review, we intend to reflect all exploratory maneuvers the first metatarsophalangeal joint as described so far, to know what is the most reliable and valid, encouraging the spirit critical among professionals, trying thus, we can unify criteria and to establish a proper examination protocol.

Keywords:
First metatarsophalangeal joint, scanning, loading, unloading
El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo