covid
Buscar en
Trastornos Adictivos
Toda la web
Inicio Trastornos Adictivos Abuso y dependencia de tóXIcos en pacientes psicóticos: tratados con risperido...
Información de la revista
Vol. 3. Núm. 4.
Páginas 289-290 (octubre 2001)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 3. Núm. 4.
Páginas 289-290 (octubre 2001)
Acceso a texto completo
Abuso y dependencia de tóXIcos en pacientes psicóticos: tratados con risperidona. Disminución del consumo de cocaína y cannabis.
Visitas
10322
J. Bobes Garcíaa, M. Gutiérrez Fraileb, I. Octavio del Vallec, M. Casas Bruguéd, G. Rubio Valladolide
a Universidad de Oviedo, Oviedo. 
b Hospital de Cruces, Bilbao. 
c Janssen Research Foundation, Madrid. 
d Hospital Vall D'Hebron, Barcelona.
e Hospital Doce de Octubre, Madrid.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo

Introducción: Los trastornos por abuso y dependencia de tóxicos, entre ellos cocaína y cannabis, son un problema clínico importante, con una prevalencia mayor del 10% en la población. La mayoría de estas sustancias actúan sobre la vía dopaminérgica mesolímbica. Risperidona es un derivado benzisoxazol con un mecanismo de acción sobre receptores D2 y 5HT2, con mínima incidencia de síntomas extrapiramidales y por tanto de uso de medicación anticolinérgica, aspecto relevante en los consumidores de cannabis por el efecto anticolinérgico de éste, y en los de cocaína por su posible potenciación de los efectos extra-piramidales. Se han publicado casos sobre la disminución del deseo de consumo y una disminución del consumo de cocaína tras el tratamiento con risperidona.

Objetivos: se realizó un estudio prospectivo, abierto, multicéntrico para evaluar la eficacia y seguridad de risperidona en una amplia muestra de pacientes psicóticos con abuso o dependencia de psicoestimulantes durante 6 meses de seguimento.

Material y método: 146 pacientes con trastorno psicótico y abuso o dependencia de psicoestimulantes (según criterios CIE-10) recibieron risperidona como único tratamiento antipsicótico. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron las escalas ICG, BPRS, DAS y subescala para efectos neurológicos UKU. Se estudió el porcentaje de consumidores de cocaína y el de consumidores de cannabis en esta muestra de pacientes.

Resultados: Durante los 6 meses de estudio el porcentaje de pacientes consumidores de cocaína disminuyó desde el 89,7% al inicio a un 17,7 % al final y el de consumidores de cannabis del 52,1% al 27,1%; diferencias estadísticamente significativas (p < 0,0001).

Conclusiones: En una amplia muestra de pacientes con patología dual, trastornos psicóticos y abuso o dependencia de tóxicos, risperidona fue un fármaco efectivo disminuyendo el porcentaje de pacientes consumidores de cocaína y el porcentaje de los consumidores de cannabis, durante un período de 6 meses de seguimiento ambulatorio.

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos