metricas
covid
Buscar en
Vacunas
Toda la web
Inicio Vacunas Influencia de nuevas herramientas para aumentar la tasa de vacunación contra la...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
11
Original
Disponible online el 19 de junio de 2024
Influencia de nuevas herramientas para aumentar la tasa de vacunación contra la gripe en pacientes considerados de riesgo durante las campañas de los años 2019, 2020 y 2021
Influence of new tools to increase the rate of influenza vaccination in patients considered at risk during the campaigns of 2019, 2020 and 2021
Visitas
11
Beatriz Santos Lópeza,
Autor para correspondencia
bsantosl@salud.aragon.es

Autor para correspondencia.
, Mónica López Camposb, Carmen Viñas Viamontec, Paula Aragón Puigc, Elena Buades Péreza, Inés Loreto Gallán Farinaa
a Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España
b Servicio de Pediatría, Centro de Salud Actur Norte, Zaragoza, España
c Servicio de Enfermería, Centro de Salud Actur Norte, Zaragoza, España
Este artículo ha recibido
Recibido 21 Noviembre 2023. Aceptado 07 Mayo 2024
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (5)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Distribución de la muestra por centro de salud y factor de riesgo
Tabla 2. Porcentaje de vacunación por factor de riesgo en los centros 1 y 2a
Tabla 3. Porcentaje de vacunación por factor de riesgo en el centro 1a
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

la infección por gripe es un problema importante de salud pública que causa una importante morbimortalidad en la población cada año. La vacunación es la medida más eficaz para su prevención. El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de la carta automatizada como método de captación de pacientes una vez retirado su envío en una población que previamente se utilizaba, comparándolo a su vez con la población de otro centro de salud de características similares que nunca ha utilizado este método.

Material y métodos

se realizó un estudio observacional y retrospectivo que analiza la cobertura vacunal antigripal de la población de riesgo perteneciente a 2 centros de salud de característica poblacionales muy similares, durante 3 campañas de vacunación (2019, 2020 y 2021). Se llevó a cabo un análisis descriptivo y analítico de las variables.

Resultados

las tasas de vacunación en el centro que realizó la captación activa de pacientes mientras seguía vigente el envío de la carta fueron de 46,4% en 2019 y 61% en 2020, disminuyendo a 25,8% en 2021 tras la retirada (p<0,001). La vacunación antigripal fue significativamente superior durante las 3 campañas en el centro de salud que utilizó carta. Los grupos en los que disminuyó de forma más intensa la tasa de vacunación fueron los mayores de 65 años y los cardiópatas.

Conclusiones

la implantación de la carta es una medida que ha demostrado ser especialmente eficaz entre los pacientes considerados de riesgo.

Palabras clave:
Gripe
Vacunación
Atención primaria de salud
Prevención
Promoción de la salud
Abstract
Introduction

Influenza infection was a significant public health issue that causes substantial morbidity and mortality in the population every year. Vaccination is the most effective measure for its prevention. The aim of this study is to analyze the influence of automated letters as a patient recruitment method after their discontinuation in a population where they were previously used, comparing it with the population of another healthcare center with similar characteristics that has never employed this method.

Materials and methods

An observational and retrospective study was conducted, analyzing the influenza vaccination coverage among the at-risk population in two healthcare centers with very similar population characteristics during three vaccination campaigns (2019, 2020 and 2021). Both descriptive and analytical studies were carried out.

Results

Vaccination rates in the center that actively recruited patients while the letter sending was still in effect were 46.4% in 2019 and 61% in 2020, decreasing to 25.8% in 2021 after its withdrawal (p<0.001). Influenza vaccination was significantly higher during the 3 campaigns at the health center that used the letter. The groups in which vaccination rates decreased most significantly were those aged 65 and older and those with heart disease.

Conclusions

The implementation of automated letters has proven to be particularly effective among patients considered at risk.

Keywords:
Flu
Vaccination
Primary health care
Prevention
Health promotion

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Vacunas
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Vacunas

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos