metricas
covid
Buscar en
Fisioterapia
Toda la web
Inicio Fisioterapia Estrés de índole laboral
Información de la revista
Vol. 28. Núm. 2.
Páginas 87-97 (marzo 2006)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 28. Núm. 2.
Páginas 87-97 (marzo 2006)
Estrés de índole laboral
Ocupational stress
Visitas
4587
R. Carles Hernándeza, A. Gómez-Conesaa, E. Abril Belchíb
a Departamento de Fisioterapia. Universidad de Murcia.
b Departamento de Fisioterapia. Universidad de Murcia. Servicio Murciano de Salud.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Alteraciones fisiológicas producidas por el estrés
Tabla 2. Reacciones del organismo ante el estrés
Tabla 3. Características de los patrones de conducta Tipos A, B y C
Mostrar másMostrar menos
Los factores ocupacionales estresantes conducen al trabajador a actitudes y conductas negativas que le producen insatisfacción laboral, tensión, propensión al abandono, o un desempeño bajo en la actividad laboral. Por el contrario, la satisfacción laboral consiste en el ajuste entre lo que el individuo espera de su trabajo, y lo que consigue de éste. En este artículo se lleva a cabo una revisión teórica sobre el estrés ocupacional, y se describen aspectos relacionados con el mismo, como organización, ritmos, horarios y carga de trabajo, y fatiga laboral. Así mismo, se abordan síndromes específicos de estrés en el trabajo, como el síndrome de agotamiento psíquico o de quemado, y el síndrome de hostigamiento psicológico. También se revisan los factores psicosociales y su relación con el trabajo, así como los aspectos de la personalidad del trabajador implicados en el estrés. Finalmente, se destaca la importancia del apoyo social para el control del estrés.
Palabras clave:
Apoyo social; Estrés laboral; Personalidad; Trabajo
The occupational stress factors make the worker adopt negative attitudes and behaviours which leads to work dissatisfaction, it makes them tense and more likely to leave their job with low job performance. Alternatively the work satisfaction consists of adapting the job to the expectations of the individual and the steps he takes to make them happen. A theoretical revision takes part in this article and the different aspects concerning this subject are described, like organisation, lifestyle, schedules, job quantity and job tiredness. Likewise, specific stress syndromes concern with the job, like burnout syndrome and mobbing. Psychosocial factors and their relation ship with their job are also looked at, as the worker personality aspects concerning stress. Finally, the importance of the social support to control stress is highlighted.
Keywords:
Social support; Ocupational stress; Personality; Work

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Fisioterapia
Socio
Socios AEF

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Problemas con el acceso de socios AEF
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
E-mail
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Fisioterapia

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos