metricas
covid
Buscar en
Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Toda la web
Inicio Acta Colombiana de Cuidado Intensivo Trombocitopenia inmune asociada a dengue: una presentación poco habitual. Desaf...
Información de la revista
Vol. 25. Núm. 1.
Páginas 220-224 (enero - marzo 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
5158
Vol. 25. Núm. 1.
Páginas 220-224 (enero - marzo 2025)
REPORTE DE CASO
Trombocitopenia inmune asociada a dengue: una presentación poco habitual. Desafíos para los clínicos en brotes de dengue. Reporte de caso
Immune thrombocytopenia associated with dengue: An unusual presentation. Challenges for clinicians in dengue outbreaks. Case report
Visitas
5158
Carlos Augusto Celemin Florez
Autor para correspondencia
, María Catalina Rojas Montenegro, Laura Daniela Medina Sánchez, David Ramiro Muñoz Castrillón, José Antonio Muñoz, Cristian Losada, Estefanía Martínez, Noé Muñoz Viveros, Andrés Felipe Jiménez, Marlene Moreno Caviedes
Grupo de Investigación Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Departamental San Antonio de Padua, La Plata, Huila, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Estadísticas
Tablas (1)
Tabla 1. Evolución de los paraclínicos
Tablas
Resumen

Presentamos el caso de un hombre de 59 años de edad, sin antecedentes de importancia, quien presentó dengue sin signos de alarma 25 días antes de ingresar a la unidad de cuidados intensivos por presentar cuadro clínico de trombocitopenia severa de origen infeccioso secundario a arbovirosis tipo dengue confirmado por NS1 e IgM. Requirió manejo en la unidad por el riesgo de sangrado mayor, y pulsos de corticoides, con evolución favorable dado el inicio temprano de la terapia. El dengue es una enfermedad viral transmitida por vectores, principalmente por el mosquito Aedes aegypti, que causa una amplia gama de síntomas, desde fiebre alta y dolores musculares hasta complicaciones potencialmente mortales como el shock hemorrágico y el síndrome de shock por dengue. Una de las complicaciones más comunes del dengue es la trombocitopenia aguda con resolución dentro de los 10 días del cuadro, pero se ha visto en pocos pacientes una trombocitopenia prolongada o una trombocitopenia inmune. El objetivo de esta publicación es dar una mirada general de una de las complicaciones del dengue que puede pasarse por alto y llegar a complicar severamente a los pacientes, ya que en la escasa literatura actual se evidencia que un inicio temprano del manejo puede llevar a mejores resultados clínicos y la resolución completa del cuadro.

Palabras clave:
Dengue
Trombocitopenia
Corticoides
Abstract

We present the case of a 59-year-old man, with no significant history, who presented with dengue without warning signs 25 days before entering the intensive care unit, due to presenting a clinical picture of severe thrombocytopenia of infectious origin secondary to dengue-type arbovirosis, confirmed by NS1 and IgM. He required management in the unit due to the risk of major bleeding, and corticosteroid pulses with favorable evolution given the early start of therapy. Dengue is a borne viral disease, primarily by the Aedes aegypti mosquito, that causes a wide range of symptoms, from high fever and muscle aches to life-threatening complications such as hemorrhagic shock and dengue shock syndrome. One of the most common complications of dengue is acute thrombocytopenia with resolution within 10 days of onset, but prolonged thrombocytopenia or immune thrombocytopenia has been seen in few patients. The objective of this publication is to give a general look at one of the complications of dengue that can be overlooked and severely complicate patients, since the limited current literature shows that an early start of management can lead to better clinical results and complete resolution of the condition.

Keywords:
Dengue
Thrombocytopenia
Corticoids

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Socio

Socios de la Asociación de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la AMCI, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos