metricas
covid
Buscar en
Acta Otorrinolaringológica Española
Toda la web
Inicio Acta Otorrinolaringológica Española Diagnostic value of vestibular evoked myogenic potentials in benign paroxysmal p...
Información de la revista
Vol. 75. Núm. 3.
Páginas 192-196 (mayo - junio 2024)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
29
Vol. 75. Núm. 3.
Páginas 192-196 (mayo - junio 2024)
Original article
Diagnostic value of vestibular evoked myogenic potentials in benign paroxysmal positional vertigo
Valor diagnóstico de los potenciales evocados miogénicos vestibulares en el vértigo posicional paroxístico benigno
Visitas
29
Laura López-Viñasa,
Autor para correspondencia
laurlo21@ucm.es

Corresponding author.
, Esmeralda Rocío-Martínb, Elena de la Rosa Santiagob, Jorge Prada Pendoleroc, Rybel Wix-Ramosb
a Neurophysiology Department, QuirónSalud Málaga Hospital, Málaga, Spain
b Neurophysiology Department, La Princesa University Hospital, Madrid, Spain
c Otorhinolaryngology Department, La Princesa University Hospital, Madrid, Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Table 1. Comparison of asymmetry ratio in oVEMP and cVEMP between iBPPV and rBPPV.
Table 2. Comparison of asymmetry ratio in oVEMP and cVEMP between BPPV groups and control group.
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (6)
Abstract
Objectives

Vestibular evoked myogenic potentials (VEMPs) are useful for studying the disturbances along nerve pathways implicated in the transmission of neurological information from otolithic organs related to vestibular function. This study aims to determine the differences in VEMPs in patients affected with benign paroxysmal positional vertigo (BPPV).

Methods

We recruited 36 patients, 9 diagnosed with recurrent BPPV (rBPPV), 9 with only one episode of vertigo (iBPPV), and 18 as a control group. We performed cervical and ocular VEMPs (cVEMPs and oVEMPs).

Results

We observed differences in asymmetry ratio, which was 41.82% in cVEMPs in iBPPV and 68.27% in oVEMPs in rBPPV, while no asymmetry was found in control cases. Also, there was a lack of both VEMP responses in 22.2% of cases and an absence of cVEMP in 11.1% in iBPPV; in rBPPV, 11.1 % presented no responses in cVEMPs or oVEMPs, 22.2% showed no oVEMP, and 11.1% showed no cVEMP. These values were normal in the control group.

Conclusion

The value of VEMPs in BPPV demonstrates the implication of vestibular damage, mainly utricle damage. For better sensitivity in detecting otolith abnormalities, we should perform oVEMPs and cVEMPs in recurrent BPPV and early stages of BPPV.

Keywords:
Benign paroxysmal positional vertigo (BPPV)
Cervical vestibular evoked myogenic potentials (cVEMP)
Ocular vestibular evoked myogenic potentials (oVEMP)
Semicircular canal
Resumen
Objetivos

Los potenciales evocados miogénicos vestibulares (PEMVs) son útiles para el estudio de alteraciones en la transmisión de la información neurológica relacionada con la función vestibular procedente de los órganos otolíticos. Este estudio trata de determinar las diferencias en los PEMVs en los pacientes afectados por vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB).

Métodos

Reclutamos 36 pacientes, 9 diagnosticados de VPPB recurrente (VPPBr), 9 con un solo episodio de vértigo (VPPBi) y 18 como grupo control. Realizamos PEMVs cervicales y oculares (cVEMPs y oVEMPs).

Resultados

Observamos diferencias en la ratio de asimetría, que fue del 41,.82% en los cVEMPs del grupo VPPBi y del 68,27% en los oVEMPs del grupo VPPBr, mientras que no hubo asimetría en el grupo control. También se observó una ausencia de ambas respuestas de PEMVs en el 22,2% de los casos y una ausencia de los cVEMPs en el 11,1% en el grupo VPPBi; en el grupo de VPPBr, el 11,1% no presentaron respuestas de cVEMPs ni oVEMPs, un 22,2% no presentaron respuestas oVEMPs y un 11,1% no presentaron respuestas cVEMPs. Estos valores fueron normales para el grupo control.

Conclusión

El valor de los PEMVs en el VPPB demuestra la implicación del daño vestibular, principalmente el daño utricular. Para una mayor sensibilidad en la detección de anormalidades en los otolitos, deberíamos realizar tanto oVEMPs como cVEMPs en los casos de VPPB recurrente y en estadíos iniciales de VPPB.

Palabras clave:
Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
Potenciales evocados miogénicos vestibulares cervicales (VEMPc)
Potenciales evocados miogénicos vestibulares oculares (VEMPo)
Canal semicircular

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Otorrinolaringológica Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Otorrinolaringológica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos