metricas
covid
Buscar en
Acta Otorrinolaringológica Española
Toda la web
Inicio Acta Otorrinolaringológica Española Estudio del reflujo laringofaríngeo mediante pH-metría en el postoperatorio in...
Información de la revista
Vol. 58. Núm. 7.
Páginas 284-289 (agosto 2007)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
English PDF
Más opciones de artículo
Vol. 58. Núm. 7.
Páginas 284-289 (agosto 2007)
Estudio del reflujo laringofaríngeo mediante pH-metría en el postoperatorio inmediato de los laringectomizados
Study of Laryngopharyngeal Reflux Using pH-Metering in Immediate Post-op of Laryngectomized Patients
Visitas
9599
Cristina Marín Garridoa, Rafael Fernández Liesab, Héctor Vallès Varelac, María José Naya Gálvezd
a Fundació Hospital de l'Esperit Sant. Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). España.
b Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España.
c Hospital Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. España.
d Hospital Ernest Lluch. Calatayud. Zaragoza. España.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (5)
Figura 1. Colocación del electrodo proximal de la sonda de pH justo inmediatamente por debajo de la zona más caudal del cierre faríngeo tras la laringectomía total. 1: sonda nasogástrica; 2: cánula de traqueostomía; 3: sonda de pH, con la visión del electrodo proximal.
Tabla. I. Percentiles 50, 75, 90 y 95 de la variable porcentaje de tiempo con pH < 4 en los pacientes laringectomizados (n = 50)
Figura 2. Diagrama de sectores de los pacientes sometidos a laringectomía según la variable porcentaje de tiempo con pH inferior a 4 en el electrodo proximal (n = 50).
Figura 3. Valores de los 20 pacientes laringectomizados que han presentado un porcentaje de tiempo de pH < 4 superior a 0 (n = 20).
Figura 4. Distribución de frecuencias de los laringectomizados según el reflujo gastroesofágico (RGE) a nivel del electrodo distal (n = 50).
Mostrar másMostrar menos
Objetivo: Se desconoce la incidencia de reflujo laringofaríngeo (RLF) y de reflujo gastroesofágico (RGE) en el postoperatorio reciente de las laringectomías. Nos propusimos evaluar la incidencia y las características del RLF y el RGE en pacientes laringectomizados, mediante pH-metría de dos canales durante las 48 horas posteriores a la cirugía. Material y método: Estudio prospectivo de 50 pacientes mediante la colocación intraoperatoria de una sonda de pH de dos canales, el análisis descriptivo de cuatro variables de pH a nivel del sensor proximal y definición del RGE y el RLF. Resultados: La incidencia de RLF en el postoperatorio de los laringectomizados oscila entre el 30 y el 40 % y la de RGE, en el 40 %. Conclusiones: El RLF y el RGE se detectan en un porcentaje elevado de pacientes en el postoperatorio inmediato de las laringectomías.
Palabras clave:
Reflujo laringofaríngeo
Reflujo faringolaríngeo
Reflujo gastroesofágico
Neoplasia de laringe
Laringectomía
pH-metría
Objective: Little is known about incidence of laryngo-pharyngeal reflux (LPR) and gastroesophageal reflux (GER) in the early postoperatory period of laryngectomy. To evaluate the effect and characteristics of the LPR and GER in laryngectomized patients, by means of double pH-metry during 48 hours after surgery. Material and method: In 50 patients, 48-hour double-probe pH monitoring was performed in postoperative of laringectomy, after a intraoperatory placement. Descriptive analysis of 4 variables of pH to level of the sensor proximal, and definition of the presence of esofagic reflux and LPR. Results: The incidence of LPR in the postoperatory of laringectomy ranges between 30 % and 40 %. A esofagic reflux has been observed in 40 %. Conclusions: A high incidence of LPR and GER in the postoperatory immediate of laryngectomized patients was found.
Keywords:
Laryngo-pharyngeal reflux
Pharyngo-laryngeal reflux
Gastroesophageal reflux
Laryngeal neoplasia
Laryngectomy
pH-metry

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Otorrinolaringológica Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Otorrinolaringológica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.otorri.2021.07.006
No mostrar más