metricas
covid
Buscar en
Acta Otorrinolaringológica Española
Toda la web
Inicio Acta Otorrinolaringológica Española Disfonía y otras alteraciones de la voz asociadas a la COVID-19: revisión sist...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
170
Artículo de revisión
Disponible online el 2 de junio de 2024
Disfonía y otras alteraciones de la voz asociadas a la COVID-19: revisión sistemática
Dysphonia and other voice alterations associated with COVID-19: Systematic review
Visitas
170
Clara Espina Gonzáleza,
Autor para correspondencia
claraespina8@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Faustino Núñez Batallab, Paula Mackers Iglesiasa, Anna Sumarroca Trouboula, Montserrat Cantón Bascuasa, Jacinto García Lorenzoa
a Servicio de Otorrinolaringología, Hospital del Mar, Barcelona, España
b Servicio de Otorrinolaringología, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, España
Este artículo ha recibido
Recibido 07 Octubre 2023. Aceptado 20 Febrero 2024
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Tabla 1. Estudios incluidos en la revisión sistemática, subgrupo de disfonía en fase aguda de enfermedad COVID-19
Tabla 2. Resultados en cuanto a los hallazgos en la laringoscopia durante la fase de síntomas agudos por COVID-19
Tabla 3. Estudios incluidos en la revisión sistemática, subgrupo de disfonía como secuela de enfermedad COVID-19 o como síndrome post COVID-19
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Entre los síntomas que presentan los pacientes con infección por SARS-CoV-2 podemos encontrar diversas alteraciones otorrinolaringológicas. La disfonía aparece en hasta el 79% de los pacientes infectados durante la fase aguda. La disfonía también puede presentarse como secuela, en muchas ocasiones infraestimada, posiblemente debido a su aparición junto con otros síntomas, también en pacientes tras intubación prolongada o traqueostomía. Presentamos una revisión sistemática de la literatura con búsqueda bibliográfica en PubMed, Cochrane y Google Scholar, con términos MESH incluyendo estudios en inglés y en español. Se analizan los resultados de los estudios encontrados y de las manifestaciones vocales en pacientes durante la enfermedad por COVID-19 y las secuelas producidas. La disfonía es una manifestación aguda de la COVID-19 con alteraciones en análisis aerodinámico y acústico y en la fibrolaringoscopia. La disfonía post-COVID puede ser un síntoma persistente que es a menudo infraestimado, requiriendo manejo multidisciplinar e intervención logopédica. Las secuelas laríngeas son frecuentes en pacientes post-intubación o post-traqueostomía y se relacionan con el tiempo de intubación, el número de tubo, la pronación y las secuelas respiratorias.

Palabras clave:
Disfonía
COVID-19
SARS-CoV-2
Secuela
Traqueostomía
Intubación
Abstract

Among the symptoms presented by patients with SARS-CoV-2 infection, we can find various otorhinolaryngological alterations. Dysphonia appears in up to 79% of infected patients during the acute phase. Dysphonia can also occur as a sequelae, often underestimated, possibly due to its appearance along with other symptoms, also in patients after prolonged intubation or tracheostomy. We present a systematic review of the literature with a bibliographic search in PubMed, Cochrane and Google Scholar, with MESH terms including studies in English and Spanish. The results of the studies found and the vocal manifestations in patients during COVID-19 disease and the consequences produced are analysed. Dysphonia is an acute manifestation of COVID-19 with alterations in aerodynamic and acoustic analysis and in fibrolaryngoscopy. Post-COVID dysphonia can be a persistent symptom that is often underestimated, requiring multidisciplinary management and speech therapy intervention. Laryngeal sequelae are common in post-intubation or post-tracheostomy patients and are related to intubation time, tube number, pronation and respiratory sequelae.

Keywords:
Dysphonia
COVID-19
SARS-CoV-2
Sequelae
Tracheostomy
Intubation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Otorrinolaringológica Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Otorrinolaringológica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos