metricas
covid
Buscar en
Actas Urológicas Españolas
Toda la web
Inicio Actas Urológicas Españolas Derivación urinaria y calidad de vida: 6 años de seguimiento después de la ci...
Información de la revista
Vol. 49. Núm. 3.
(abril 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
29
Vol. 49. Núm. 3.
(abril 2025)
Artículo original
Derivación urinaria y calidad de vida: 6 años de seguimiento después de la cirugía para el cáncer de vejiga
Urinary diversion and quality of life: A six-year follow-up study of bladder cancer surgery
Visitas
29
N. Pyrgidis1,
Autor para correspondencia
nikolaos.pyrgidis@med.uni-muenchen.de

Autor para correspondencia.
, J. Hermans1, P. Keller, D. Karatas, B. Ebner, G. Schulz, C. Stief, Y. Volz
Servicio de Urología, Hospital Universitario Ludwig-Maximilian, Múnich, Alemania
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (2)
Tabla 1. Características basales de los participantes sometidos a derivación urinaria con conducto ileal frente a neovejiga
Tablas
Tabla 2. Modelos de regresión logística univariante y multivariante para la puntuación del estado de salud global ≥70
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Objetivos

Evaluar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) a los 6 años de la cistectomía radical en pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasor, comparando la neovejiga ileal ortotópica (NIO) y el conducto ileal (CI). El objetivo del estudio fue analizar los efectos a largo plazo (y poco estudiados) de los tratamientos estándar para el cáncer de vejiga en la CVRS y proporcionar información sobre las diferencias en la CVRS asociadas con estos 2 métodos comunes de derivación urinaria.

Pacientes y métodos

Este estudio prospectivo incluyó a 39 pacientes con carcinoma urotelial tratados con NIO o CI en nuestro centro entre marzo de 2013 y enero de 2023. Se excluyeron pacientes con histología variante, metástasis, quimioterapia neoadyuvante o enfermedades benignas como indicación para la cistectomía. La CVRS se evaluó mediante el cuestionario QLQ-C30 de la European Organization for Research and Treatment of Cancer en el preoperatorio y a los 4 y 6 años del postoperatorio. Los análisis estadísticos incluyeron pruebas de Chi-cuadrado, pruebas «t» y modelos de regresión logística.

Resultados

Del total de pacientes el 64% (25/39) fue sometido a NIO y el 76,9% (30/39) eran varones, con una edad media de 69 años. No se observaron diferencias significativas en cuanto a buena CVRS global (ESG>70) entre la NIO y el CI a los 6 años (CI: 60±22; NIO: 69±23; p=0,2). Los pacientes con CI refirieron mayor insomnio en los 2 controles de seguimiento (4 años: p=0,01; 6 años: p=0,03). El estado emocional se mantuvo estable en los pacientes con NIO, pero disminuyó en los pacientes con CI del cuarto al sexto año (p=0,04).

Conclusiones

La CVRS a largo plazo no mostró diferencias significativas entre la NIO y el CI durante los primeros 6 años tras la cistectomía radical. Ambos métodos de derivación urinaria pueden ser opciones viables para los pacientes, con un asesoramiento personalizado basado en la CVRS de cada caso.

Palabras clave:
Cáncer de vejiga
Cistectomía radical
Calidad de vida relacionada con la salud
Neovejiga
Conducto ileal
Derivación urinaria
Abstract
Objectives

To evaluate health-related quality of life (HRQOL) six years post-radical cystectomy in patients with muscle-invasive bladder cancer, comparing orthotopic ileal neobladder (ONB) and ileal conduit (IC). Therefore, the study aims to analyze the under-investigated long-term impact of standard bladder cancer treatments on HRQOL and provide insights into the HRQOL differences associated with these two common urinary diversion methods.

Patients and methods

This prospective study included 39 patients with urothelial carcinoma treated with ONB or IC at our center between 03/2013 and 01/2023. Patients with variant histology, metastasis, neoadjuvant chemotherapy, or benign indications for cystectomy were excluded. HRQOL was assessed using the European Organization for Research and Treatment of Cancer (EORTC) QLQ-C30 questionnaire preoperatively, at four and six years postoperatively. Statistical analyses included Chi-square tests, T-tests, and logistic regression models.

Results

Of the patients, 64% (25/39) underwent ONB, and 76.9% (30/39) were male, with an average age of 69 years. No significant differences in overall good HRQOL (GHS>70) were observed between ONB and IC at six years (IC: 60±22; ONB: 69±23, p=0.2). Patients with IC reported higher insomnia at both follow-ups (4 years: p=0.01; 6 years: p=0.03). Emotional function remained stable in ONB patients but declined in IC patients from the fourth to sixth years (p=0.04).

Conclusions

Long-term HRQOL did not significantly differ between ONB and IC up to six years post-radical cystectomy. Both urinary diversion methods can be offered to patients, with tailored discussions in terms of HRQOL.

Keywords:
Bladder cancer
Radical cystectomy
Health-related quality of life
Neobladder
Ileal conduit
Urinary diversion

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Actas Urológicas Españolas
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Actas Urológicas Españolas

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos