metricas
covid
Buscar en
Actas Urológicas Españolas
Toda la web
Inicio Actas Urológicas Españolas Microbiota intestinal y cáncer de próstata: análisis de las comunidades bacte...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
6
Artículo original
Pruebas no corregidas. Disponible online el 24 de marzo de 2025
Microbiota intestinal y cáncer de próstata: análisis de las comunidades bacterianas en distintos escenarios clínicos
Gut microbiota and prostate cancer: an analysis of bacterial communities across various clinical scenarios
Visitas
6
M. Carballo Quintáa,b,
Autor para correspondencia
manuel.carballo.quinta@sergas.es

Autor para correspondencia.
, S. Perez Castroc,d, A. Freire Rodrigueze, C. Daviña Nuñezd,f, A. Bellas Pereiraa, J.J. Cabrera Alvargonzalezc,d, M. Perez Schocha, C.A. Muller Arteagaa,b, J.F. Sanchez Garciaa, E. Cespón Outedaa, E. Lopez Dieza,b
a Servicio de Urología, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI), Servizo Galego de Saúde (SERGAS), Vigo, Pontevedra, España
b Grupo de Investigación de Uropatología, Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), Vigo, Pontevedra, España
c Servicio de Microbiología, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI), Servizo Galego de Saúde (SERGAS), Vigo, Pontevedra, España
d Grupo de Investigación en Microbiología e Infectología, Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), Vigo, Pontevedra, España
e Servicio de Urología, Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU), Servizo Galego de Saúde (SERGAS), Ourense, España
f Facultad de Biología, Universidade de Vigo, Vigo, Pontevedra, España
Este artículo ha recibido
Recibido 02 Enero 2025. Aceptado 12 Febrero 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (5)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Características clínicas y demográficas de los casos
Tablas
Material adicional (1)
Resumen
Introducción y objetivos

La microbiota intestinal (MI) comprende una comunidad diversa de bacterias asociadas a una amplia gama de enfermedades. Las nuevas investigaciones indican que la disbiosis de la MI puede afectar a la progresión del cáncer de próstata (CP) y a su respuesta al tratamiento. El objetivo de este estudio es describir la MI en los pacientes con CP en distintas fases de la enfermedad.

Material y métodos

Se realizó un estudio transversal en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo entre los años 2023 y 2024. Se clasificaron 49 pacientes en 3 grupos: vigilancia activa (VA), libre de enfermedad (LE) post-tratamiento y enfermedad avanzada (EA). Se obtuvieron muestras fecales para el análisis de la MI y se utilizó ADN para la secuenciación de 16S rRNA. La estructura de la comunidad microbiana se examinó mediante análisis de diversidad alfa y beta, y la abundancia diferencial se midió utilizando el modelo LinDA.

Resultados

El análisis de la diversidad alfa reveló una disminución de la riqueza de taxones en los pacientes sometidos a VA y en los tratados con inhibidores de la vía del receptor androgénico (IVRA). El análisis de diversidad beta indicó cambios sustanciales atribuibles al grupo de tratamiento, radiación, terapia hormonal e IVRA. El grupo EA presentó una disminución del número de bacterias potencialmente ventajosas (Methanobrevibacter, Paraprevotella, Colidextribacter) y una abundancia elevada de Terrisporobacter y Streptococcus en comparación con el grupo LE. El grupo VA mostró una reducción de Intestinibacter, Adlercreutzia, Subdoligranulum y Methanobrevibacter, junto con un aumento de Fusicatenibacter, Lachnospiraceae y Lachnoclostridium.

Conclusiones

Los pacientes que permanecen LE después de la terapia han restaurado una microbiota abundante en bacterias potencialmente beneficiosas, en contraste con los individuos con enfermedad grave o los que están bajo VA. Este estudio indica que las características del microbioma intestinal podrían ayudar en la evaluación del riesgo y actuar como posibles dianas de tratamiento para el CP.

Palabras clave:
Cáncer de próstata
Microbiota intestinal
Vigilancia activa
Diversidad alfa
Diversidad beta
Secuenciación del gen 16S Rrna
Abstract
Introduction and objectives

Gut microbiota (GM) comprises a diverse community of bacteria associated with a wide range of diseases. Emerging research indicates that GM dysbiosis may affect the progression of prostate cancer (PC) and its response to treatment. This study aimed to describe GM in patients with PC at various disease stages.

Materials and methods

A cross-sectional study was conducted at Complejo Hospitalario Universitario de Vigo between 2023 and 2024. 49 patients were classified into three groups: active surveillance (AS), disease-free post-treatment (DF) and advanced disease (AD). Faecal samples were obtained for GM analysis and DNA was used for 16S Rrna sequencing. The structure of the microbial community was examined via alpha and beta diversity analysis, and differential abundance was measured using the LinDA model.

Results

Alpha diversity analysis revealed diminished taxon richness in patients under AS and in those treated with androgen receptor pathway inhibitors (ARPI). Beta diversity analysis indicated substantial changes attributable to the treatment group, radiation, hormone therapy, and ARPI. The AD group had a diminished number of potentially advantageous bacteria (Methanobrevibacter, Paraprevotella, Colidextribacter) and an elevated abundance of Terrisporobacter and Streptococcus compared to the DF group. The AS group showed reduction in Intestinibacter, Adlercreutzia, Subdoligranulum, and Methanobrevibacter, along with an increase in Fusicatenibacter, Lachnospiraceae, and Lachnoclostridium.

Conclusions

Patients who remain disease-free after therapy have restored microbiota abundant in potential beneficial bacteria, in contrast to individuals with severe disease or those under active monitoring. This study indicates that gut microbiome characteristics could assist in risk assessment and act as possible treatment targets for prostate cancer.

Keywords:
Prostate cancer
Gut microbiota
Active surveillance
Alfa diversity
Beta diversity
16S Rrna gene sequencing

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Actas Urológicas Españolas
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Actas Urológicas Españolas

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos