La colaboración entre patólogos y urólogos es crucial para la elaboración de informes diagnósticos precisos y el tratamiento de los pacientes, especialmente en urología. El objetivo de este estudio es evaluar las prácticas internacionales relativas a los informes de anatomía patológica de muestras de vejiga con el fin de identificar áreas de mejora.
Materiales y métodosSe desarrolló una encuesta en línea con 32 preguntas en colaboración con el Grupo de Trabajo de Carcinoma Urotelial de la Sección de Jóvenes Urólogos Académicos de la EAU. Se envió a urólogos de diferentes instituciones de todo el mundo con más de 5años de experiencia. Se utilizaron estadísticas descriptivas para evaluar las respuestas.
ResultadosSe recibieron 157 respuestas de urólogos, lo que representa una tasa de respuesta del 65%. La mayoría de los encuestados (64,3%) consideró que los informes patológicos eran completos, aunque el 36% señaló que, en algunos casos, los informes no eran claros. Se contactó con los patólogos para solicitar aclaraciones en menos del 20% de los casos. En particular, la información sobre los subtipos patológicos y la profundidad de la invasión no fue homogénea entre las distintas instituciones.
ConclusionesLa encuesta pone de manifiesto la variabilidad en la calidad de los informes patológicos entre centros. Para mejorar la exactitud y claridad de los informes patológicos en urología es necesario estandarizar los informes, aumentar la participación de los patólogos en equipos multidisciplinares y cumplir con las guías internacionales.
Collaboration between pathologists and urologists is crucial for accurate diagnostic reporting and patient management, particularly in urology. This study aims to evaluate international practices regarding pathology reporting of bladder specimens to identify areas for improvement.
Materials and methodsA web-based survey with 32 questions was developed in collaboration with the EAU Young Academic Urologists Urothelial Cancer Working Party. It was sent to urologists with more than 5years of experience across different institutions globally. Descriptive statistics were used to evaluate the responses.
ResultsA total of 157 responses were received from urologists, representing a response rate of 65%. Most respondents (64.3%) found pathological reports comprehensive, although 36% reported unclear reports in some cases. Pathologists were contacted for clarification in less than 20% of cases. Notably, the reporting of pathological subtypes and depth of invasion was inconsistent among institutions.
ConclusionThe survey highlights variability in pathology report quality across centers. Standardized reporting, increased pathologist involvement in multidisciplinary teams, and adherence to international guidelines are necessary to improve the accuracy and clarity of pathology reports in urology.