metricas
covid
Buscar en
Atención Primaria
Toda la web
Inicio Atención Primaria Evaluación del paciente y medida de resultados
Información de la revista
Vol. 46. Núm. S1.
Actualización en artrosis
Páginas 32-38 (enero 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 46. Núm. S1.
Actualización en artrosis
Páginas 32-38 (enero 2014)
Open Access
Evaluación del paciente y medida de resultados
Patient evaluation and outcome measures
Visitas
8505
Enrique Nieto Pol
Servicio de Atención Primaria Concepción Arenal, Santiago de Compostela, A Coruña, España
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Resumen

Tanto la valoración inicial como el seguimiento del paciente con artrosis precisan de una evaluación sistematizada de indicadores que informen sobre el grado de afectación de esta y permitan cuantificarla. Objetivar la evolución de la enfermedad facilita la toma de decisiones del clínico y proporciona información válida sobre la respuesta y eficacia de las distintas intervenciones terapéuticas.

Los instrumentos recomendados en investigación, como medidas de resultado de la artrosis, son la valoración del dolor, de la capacidad funcional y la evaluación global por parte del enfermo. En estudios de más de 1 año de duración se valoran cambios estructurales mediante radiología simple. También se recomienda, de manera opcional, la valoración de la calidad de vida del paciente y la evaluación global de la enfermedad por parte del médico. Estos indicadores deberían incorporarse a la práctica clínica habitual para una adecuada valoración y un correcto seguimiento del paciente con artrosis.

El método de evaluación del dolor recomendado para su uso en la práctica clínica es la escala visual analógica (EVA).

El mejor instrumento para la valoración de la capacidad funcional del paciente con artrosis de cadera o rodilla es la escala WOMAC (Western Ontario and McMaster Universities Osteoarthritis Index).

Para la evaluación global de la enfermedad por parte del paciente con artrosis, en la práctica habitual, se recomienda el uso de la EVA o el cuestionario de salud SF-12 (12-item short-form health survey).

Palabras clave:
Artrosis
Dolor
Función física
Cuestionarios
Salud percibida
Calidad de vida relacionada con la salud
Abstract

Both the initial evaluation and follow-up of patients with osteoarthritis require systematic evaluation of the indicators that provide information on the degree of involvement of the disease and allow its quantification. Reliable measures of disease progression help decision-making by clinicians and provide valid information on treatment response and the effectiveness of the distinct therapeutic interventions.

The instruments recommended in research, as outcome measures in osteoarthritis, are pain evaluation, assessment of physical function, and self-reported global evaluation. In studies lasting more than 1 year, structural changes are evaluated through simple X-ray. Self-reported quality of life assessment and physician global assessment are also recommended as options. These indicators should be incorporated into routine clinical practice for adequate evaluation and correct follow-up of patients with osteoarthritis.

The recommended pain evaluation method for use in clinical practice is the visual analog scale (VAS).

The best instrument to evaluate physical function in patients with hip or knee osteoarthritis is the WOMAC scale (Western Ontario and McMaster Universities Osteoarthritis Index).

For patient-reported global assessment in routine practice, the recommended scales are VAS or the SF-12 (12-item short-form health survey).

Keywords:
Osteoarthritis
Pain
Self-perceived health
Health-related quality of life
El Texto completo está disponible en PDF
Copyright © 2014. Elsevier España, S.L.. Todos los derechos reservados
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos