Varón de 49 años que presentaba síndrome de Diógenes que falleció sin historial clínico. La autopsia reveló IMC: 31,21kg/m2 (obesidad tipoI), acrocianosis, acropaquía (fig. 1a), congestión hepática, cardiomegalia (1.345g; triplicaba el peso esperado), tejido fibrótico epicárdico (fig. 1b), comunicación interauricular (CIA) tipo ostium secundum de 40×35mm (fig. 1c) y arteritis pulmonar necrosante como signo de hipertensión pulmonar (síndrome de Eisenmenger). Este se instaura en la CIA a partir de los 30-40 años y consiste en hipertensión pulmonar obstructiva grave, inversión del cortocircuito arteriovenoso y cianosis. Los síntomas son disnea, angor y/o síncopes de esfuerzo, cianosis, hemoptisis, policitemia, alteraciones neurológicas e insuficiencia cardíaca. La causa de la muerte en este caso se atribuyó a una arritmia cardíaca asociada a la cardiopatía. Diagnosticado y tratado a tiempo hubiera podido llevar una vida relativamente normal, pero una vez instaurado el síndrome de Eisenmenger, este impide el tratamiento quirúrgico.
Información de la revista
Vol. 47. Núm. 4.
Páginas 171 (octubre - diciembre 2012)
Vol. 47. Núm. 4.
Páginas 171 (octubre - diciembre 2012)
Imagen en Cardiología
Acceso a texto completo
Defecto septal auricular y síndrome de Diógenes
Atrial septal defect and Diogenes syndrome
Visitas
7195
Mercè Subirana-Domènech
, Marisa Ortega-Sánchez, Gabriel Font-Valsecchi
Autor para correspondencia
Servicio de Patología Forense, Instituto de Medicina Legal de Catalunya, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Copyright © 2012. SAC