metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía COLOPROCTOLOGÍA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 23 octubre 2023
Listado de sesiones
Comunicación
22. COLOPROCTOLOGÍA
Texto completo

P-353 - LIQUEN PERIANAL EROSIVO, DESAFÍO DIAGNÓSTICO ANTE LESIONES SOSPECHOSAS

Ocerin Alganza, Olatz; Villalabeitia Ateca, Ibabe; García González, José María; Servide Staffolani, María José; Cervera Aldama, Jorge; Sánchez Mayoral Moris, Alfonso; Rubio Cerdeiro, Paula; de la Quintana Basarrate, Aitor

Hospital de Cruces, Barakaldo.

Introducción: El liquen plano perianal es una entidad mucocutánea benigna inflamatoria crónica de etiología desconocida que consiste en la aparición de lesiones papulares pruriginosas que dejan hiperpigmentación residual, pudiendo presentar a su vez lesiones lineales o anulares. Habitualmente se presenta en la región anogenital en mujeres de 40-50 años, pudiendo afectar áreas extragenitales de forma poco frecuente. Afecta al 1,5-5% de los pacientes valorados en consultas externas de Dermatología y representa una reacción autoinmune mediada por los linfocitos T y dirigida contra los queratinocitos basales que expresan autoantígenos en su superficie que han sido modificados por diversas causas como son las infecciones virales (VHC), medicación o alérgenos de contacto. El liquen plano erosivo es una variante extremadamente rara de liquen perianal que cursa con erosiones, úlceras y lesiones por rascado dolorosas en la que el diagnóstico y el tratamiento suponen un reto. Habitualmente la terapia con esteroides de elevada potencia resulta efectivo y la mejoría es considerable.

Caso clínico: Mujer de 65 años con antecedente de tratamiento antirretroviral por VHC con buen control e hipotiroidismo en tratamiento con Eutirox se realiza colonoscopia de cribado objetivando lesiones papulosas blanquecinas y mínimas erosiones perianales por las que es derivada a Dermatología. Durante la anamnesis refiere prurito y ligera proctalgia de larga data y a la exploración presenta placas liquenoides sobre hemorroides externas, algunas de ellas con pequeñas erosiones y lesión satélite sobreelevada hiperqueratósica a unos 3 cm del margen anal externo. Se realiza analítica con serologías y PCR de exudado vaginal que resultan normales y un punch de 3 mm que muestra hiperplasia epidérmica sin displasia, algo verruciforme y con hipergranulosis. No se observan células de aspecto koilocitario y en la unión hay exocitosis de linfocitos, daño vacuolar y queratinocitos apoptóticos, todo ello compatible con liquen plano perianal variante erosiva. Se aborda el caso de manera conjunta entre Dermatología y Cirugía General iniciando tratamiento conservador con clobetasol 0,5 mg/g tópico nocturno. Se realiza revisión conjunta en 6 semanas objetivando importante mejoría clínica encontrándose la paciente asintomática y con las lesiones perianales prácticamente desaparecidas, erosiones cicatrizadas y la lesión satélite plana. Continúa con el mismo tratamiento en pauta descendente (2 días por semana) hasta su suspensión a los 4 meses. Actualmente la paciente permanece asintomática, no presenta placas liquenoides perianales y la lesión satélite permanece plana, violácea y sin erosión.

Discusión: El liquen plano perianal tipo erosivo aislado es una variante infrecuente que típicamente se presenta con erosiones crónicas dolorosas de 0,5-3 cm que pueden progresar a úlceras, cicatrices y destrucción tisular con bordes violáceos. A pesar de que a menudo envuelve el área mucosa genital y oral, puede aparecer en la piel palmoplantar, conducto lacrimal y auditorio y esófago. Dentro del diagnóstico diferencial se incluyen la enfermedad perianal de Crohn, la enfermedad de Paget extramamaria, neoplasias cutáneas o infección por VHS y CMV. El abordaje multidisciplinar y la correlación clínico-patológica resultan clave en el diagnóstico y habitualmente las lesiones se resuelven con tratamiento esteroideo tópico en 3-4 semanas.

Comunicaciones disponibles de "COLOPROCTOLOGÍA "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos