metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía PARED ABDOMINAL
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 23 octubre 2023
Listado de sesiones
Comunicación
37. PARED ABDOMINAL
Texto completo

VC-114 - HERNIA PARAESTOMAL. ABORDAJE LAPAROSCÓPICO SUGARBAKER CON MALLA TRI-CAPA

Pierres, Montse; Muñoz, Cristina; Cubel, Marc; Navarro, Javier; Caballero, Damián; Astete, Santiago; Rovira, Montserrat; Hoyuela, Carlos

Fundació Privada Hospital de Mollet, Mollet del Vallés.

Introducción y objetivos: La reparación de la hernia paraestomal se asocia a tasas de recurrencia elevadas que alcanzan el 50% en algunas series. La vía de abordaje laparoscópica dependerá de los recursos técnicos y experiencia del cirujano. El abordaje laparoscópico precisa de una malla que respete la superficie intestinal a doble cara y a la vez tenga capacidad rápida de integración a la pared. A su vez los sistemas de fijación también motivo de controversia. En esta situación, nuestro objetivo es describir los detalles técnicos de la intervención Sugarbaker por vía laparoscópica con la malla Synecor® haciéndose énfasis en la movilización del colon, las características más favorables de la malla y el sistema de fijación.

Caso clínico: Se expone el vídeo de una reparación laparoscópica de hernia paraestomal de una colostomía terminal de una paciente mujer de 65 años con escasa comorbilidad. Diagnóstico en julio del 19 de adenocarcinoma de recto a 3 cm del margen anal T4bN2aM0, MRC +. Quimioterapia previa a la Cirugía. Febrero 2020 Resección abdominoperineal de Miles laparoscópica sin incidencias. No malla profiláctica. AP: ypT3N0 (0/16), R0. A los 10 meses de la intervención diagnóstico de eventración pericolostómica sintomática, Tipo III: HP > 5 cm (5,1 cm) sin hernia incisional concomitante. El 29.10.21 se realiza eventroplastia laparoscópica tipo Sugarbaker con malla tricapa Synecor®. Se describe los pasos de la técnica quirúrgica, paso a paso y el implante de este tipo de malla que presenta una solución híbrida de tres capas proporcionando resistencia y una rápida vascularización. Su diseño facilita el uso ya que el material es flexible y confortable y tiene memoria para un fácil desenrollado, manejo y colocación óptima. El anclaje de la malla se realiza con puntos cardinales transfasciales con monofilamento de larga absorción + tackers absorbibles Reliatack® deep, dispositivo articulado.

Resultados: El abordaje laparoscópico se pudo realizar sin problemas con un tiempo quirúrgico: 80’. No perdidas sanguíneas intraoperatorias. Alta hospitalaria a las 24 h. No complicaciones posoperatorias. Seguimiento a los 18 meses: no signos de recidiva clínica ni por TAC. Satisfacción del paciente 8/10.

Conclusiones: 1. El abordaje laparoscópico con la técnica Sugarbaker de una hernia paraestomal es factible y seguro. 2. La utilización de malla tricapa (superficie parietal, capa mediana y superficie visceral) ofreció un buen manejo y permitió una correcta fijación con puntos cardinales y tackers deep absorbibles, acortando el tiempo quirúrgico. 3. La malla Synecor® por sus características, flexibilidad y memoria, facilita su manipulación y la convierten en una excelente alternativa para el tratamiento laparoscópico de la hernia paraestomal.

Comunicaciones disponibles de "PARED ABDOMINAL "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos