La revista consta de las siguientes secciones:
Originales
Trabajos de investigación básica y/o clínica sobre cualquier aspecto relacionado con la arteriosclerosis y sus factores de riesgo, incluyendo aquellos realizados en modelos experimentales animales. Se admite un máximo de 6 figuras/tablas, y recomendamos no incluir más de 40 referencias bibliográficas. No se aceptarán trabajos descriptivos de tipo retrospectivo que no incluyan tratamiento estadístico.
En el caso de originales sobre aplicaciones informáticas, el trabajo debe contener la información necesaria para su reproducibilidad. Ello no implica facilitar el código fuente, pero sí debería facilitarse el acceso a la aplicación para su evaluación. Sería deseable que la aplicación sometida fuera de libre acceso, como mínimo para usos académicos.
Originales breves
Trabajos de investigación que, por sus características especiales (número reducido de observaciones, resultados preliminares de especial relevancia, estudios epidemiológicos descriptivos, etc.), puedan ser publicados en forma más abreviada y rápida. En este caso, la extensión máxima recomendada de texto es de unas 10 páginas, con 3 figuras/tablas, un máximo recomendado de 15 referencias bibliográficas y el resto de condiciones especificadas para los originales. La conveniencia o no de publicación será evaluada directamente por el equipo de redacción de la revista.
Notas clínicas
Descripciones de uno o más casos clínicos de excepcional observación que supongan una aportación importante al conocimiento de las enfermedades cardiovasculares, con preferencia de aquellas que son manifestación directa de la arteriosclerosis, y sus factores de riesgo.
La extensión máxima del texto será de 5 páginas, 2 figuras/tablas y 10 referencias bibliográficas. La conveniencia o no de publicación será evaluada directamente por el equipo de redacción de la revista.
Notas metodológicas
Descripciones de nuevos métodos, modificaciones o consideraciones sobre métodos existentes aplicados a la investigación epidemiológica, clínica o experimental relacionada con el riesgo cardiovascular, la arteriosclerosis o la biología vascular. La extensión máxima del texto será de 5 páginas, 2 figuras/tablas y 10 referencias bibliográficas
Otras secciones
La revista incluye también Editoriales, Revisiones, Artículos especiales y Comentarios bibliográficos, que serán escritos por encargo del equipo de redacción previa indicación del formato deseado. Los autores que deseen enviar artículos de revisión o especiales deben ponerse previamente en contacto con el equipo de redacción de la revista a través del siguiente correo electrónico: arterio@elsevier.com