Estimados lectores, este volumen de Contaduría y Administración integra la participación de académicos provenientes de instituciones de educación superior (IES) —tres ubicadas en el Distrito Federal, seis en el interior de la República y tres de otros países— en artículos que abordan temas variados de nuestras disciplinas en diversos ámbitos como las pequeñas y medianas empresas, los grandes consorcios financieros y las mismas IES; en dichos trabajos se presenta una gama de propuestas metodológicas para el tratamiento de las problemáticas particulares, así como valiosas conclusiones y recomendaciones para hacerles frente.
Este número inicia con el texto Innovación tecnológica como mecanismo para impulsar el crecimiento económico. Evidencia regional para México, cuyos autores son Humberto Ríos Bolívar y Juan Marroquín Arreola de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. En este trabajo se destaca el papel preponderante que el desarrollo tecnológico de las llamadas tecnologías de la comunicación y la información (TCI) tiene en la dinámica de la competencia capitalista vigente que provoca obsolescencias y procesos de diferenciación y flexibilidad acelerados, así como el impacto que su innovación tiene en la actividad económica. Por medio de un análisis empírico, que utiliza un modelo con una función de innovación y una función de producción, se busca establecer el nivel de interacción entre diversas variables de innovación y de crecimiento económico, empleando datos oficiales del periodo de 1994 a 2006 y dividiendo al país en diez regiones económicas. La conclusión a la que llegan los autores tiene que ver con el papel que tiene la innovación tecnológica en el crecimiento del país.
En este mismo sentido, en el artículo Atributos de calidad del servicio de la telefonía móvil para clientes mexicanos y su impacto en la satisfacción y en la lealtad hacia la marca, Jorge Vera Martínez, del Tecnológico de Monterrey, inquiere sobre las principales variables que dan forma a la percepción de calidad que los usuarios tienen sobre este servicio en la Ciudad de México. Se cuestiona el empleo de un modelo basado en un enfoque generalista para medir la calidad en el servicio y se argumenta a favor de la detección particularizada, para diferentes segmentos y sectores, de los atributos relevantes en el servicio a clientes. Como consecuencia de lo anterior, la investigación se conduce en primer lugar a determinar cuáles son los atributos de Contaduría y Administración 58 (3), julio-septiembre 2013 calidad relevantes para usuarios de telefonía móvil en la Ciudad de México; después, en una segunda parte, se dirige a medir el grado de cumplimiento de los prestadores del servicio entre los usuarios con el fin de evaluar su impacto en la lealtad a la marca.
Escasa literatura ha abordado la relación entre el carácter emprendedor y el desempeño en pequeñas empresas, a pesar de la gran importancia que tienen, tanto en su aportación a la economía nacional como en su contribución como los mayores generadores de empleo. Abordando esta problemática, José Luis Neri Torres de la Universidad de Colima y Warren Watson de la Universidad del Norte de Texas presentan An examination of the relationship between manager self-efficacy and entrepreneurial intentions and performance in mexican small businesses (Un examen de la relación entre la autoeficacia de los gerentes de las pequeñas empresas con las intenciones emprendedoras y con el desempeño empresarial). El trabajo detalla la investigación efectuada para contrastar un modelo que propone cinco factores explicativos de la relación y presenta los resultados obtenidos con este modelo en otro país, con una muestra de 97 empresarios y administradores mexicanos en este sector. Los resultados muestran que en el caso mexicano solamente son relevantes tres factores.
En El efecto de la volatilidad del peso mexicano en los rendimientos y riesgo de la Bolsa Mexicana de Valores, Raúl de Jesús Gutiérrez, de la Universidad Autónoma del Estado de México, y Edgar Ortiz, de la Universidad Nacional Autónoma de México, ponen sobre la mesa la discusión del modelado probabilístico para los rendimientos en los mercados accionarios, dada la naturaleza asintótica de estas distribuciones y para lo que se han propuesto diversos modelos basados en la distribución normal, la cual no recoge los eventos extremos o atípicos, lo que puede generar sesgos significativos en la estimación del valor en riesgo (Var) y conducir a estimaciones erróneas de las necesidades de capital para hacer frente a estos eventos. Los autores proponen emplear la teoría de los valores extremos (TVE) que recoge el comportamiento asintótico de las colas en el cálculo del Var, estimando el riesgo de la cola en los rendimientos de la Bolsa Mexicana de Valores en el periodo de 1971 a 2010.
Siguiendo con el mismo entorno del tipo de cambio en nuestro país, Mario Gómez Aguirre y José Carlos Rodríguez Chávez, académicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, colaboran con El efecto Harrod-Balassa-Samuelson. El caso de México. La discusión se centra en la dificultad para determinar si el tipo de cambio de un país representa el valor de equilibrio en el largo plazo; en otras palabras, de acuerdo con la teoría de la paridad en el poder de compra (PCC), si este tipo de cambio iguala la relación del nivel agregado de precios entre México y Estados Unidos, significaría que el precio de un bien sería el mismo en ambos lugares, lo cual no sucede en la realidad. La razón fundamental es la presencia del efecto HBS que argumenta que no puede existir la igualdad de precios debido a las diferencias en las tasas de crecimiento de la productividad entre los países y entre sus mismos sectores ilustrando con la relación de tipo de cambio entre ambos países.
Destacando la importancia que ha tenido para nuestro país y para cada uno de nosotros la situación del tipo de cambio del peso con respecto al dólar americano y las dificultades que presenta el empleo de la distribución normal al confrontarse con las distribuciones empíricas provenientes de los mercados financieros, Román Rodríguez Aguilar y Salvador Cruz Ake, de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional, proponen una alternativa en el artículo Valuación de opciones de tipo de cambio asumiendo distribuciones α-estables. Para ello, se modela la serie de valores del tipo de cambio de cierre (Fix) de los años 2008 a 2009, periodo de inestabilidad financiera mundial y que ofrece series con alta volatilidad y valores extremos alejados de la normal y que se pueden ajustar a una distribución α-estable. Se contrastan la distribución normal y la α-estable con la valuación de opciones de tipo de cambio mediante el método Black and Scholes.
Procedente del Centro Regional Universitario de los Santos en la Universidad de Panamá, Edila E. Herrera R. colabora con Factores que explican la extensión de revelación de activos intangibles de los bancos que cotizan en la Bolsa de Valores de Panamá. El tema central es la carencia de normas contables internacionales que permitan el reconocimiento de los recursos intangibles, a pesar de la existencia de la norma internacional NIC 38, la cual pretende regular el tratamiento contable de estos elementos intangibles, pero que no permite su reconocimiento como activos. El desarrollo tecnológico actual ha impulsado el crecimiento de los intangibles y su reconocimiento como parte integral del valor de la empresa es necesario para que las operaciones de compra venta sean justas para ambas partes. Como respuesta a esta necesidad, ha surgido una tendencia a revelar información voluntaria sobre estos activos y la investigación se conduce para conocer la forma en que los bancos panameños ofrecen esta información.
El avance de las tecnologías de la información ha permitido el desarrollo de modelos cada vez más sofisticados y precisos, aplicables a diversas disciplinas, como es el caso de las redes neuronales que conforman la denominada inteligencia artificial. Un ejemplo de ello lo tenemos en Pronóstico de los índices accionarios DAX y S&P 500 con redes neuronales diferenciales, que es presentado por Francisco Ortiz Arango de la Universidad Panamericana, Agustín I. Cabrera Llanos del Instituto Politécnico Nacional y Francisco López Herrera de la Universidad Nacional Autónoma de México. El artículo reporta la construcción de la red y su aplicación, primero en la identificación del comportamiento de los valores diarios de cierre de ambos índices, así como el entrenamiento de la red por un periodo de seis meses y, finalmente, en el pronóstico de los índices mencionados y su contraste con los valores reales en el periodo de julio de 2000 a enero de 2012 con el fin de verificar el poder predictivo de la red neuronal.
De la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Elvio Accinelli Gamba y José Luis de la Fuente García incursionan en uno de los temas de mayor sensibilidad en las condiciones actuales del planeta con el trabajo: Responsabilidad social corporativa, actividades empresariales y desarrollo sustentable. Modelo matemático de las decisiones en la empresa. Los autores destacan la dicotomía a la que se enfrentan las organizaciones productivas actualmente: maximización del beneficio económico o protección y conservación del entorno natural. Como resultado de esta problemática ha surgido la denominada responsabilidad social corporativa (RSC) que busca integrar ambas visiones para que las empresas sigan entregando beneficios económicos, pero que también otorguen beneficios sociales y medioambientales, situación que se revertirá en mejores prácticas y resultados para las empresas.
La evolución y desarrollo de las técnicas administrativas ha contemplado todas las actividades de los procesos productivos de bienes y servicios con mayor o menor intensidad. Una de las actividades con menor atención en nuestro país ha sido la referente a los proveedores, a pesar de tener las evidencias del éxito que Japón ha tenido al atender de manera prioritaria las relaciones con sus proveedores. Del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Jorge Luis García Alcaraz, Alejandro Alvarado Iniesta y Aidé Araceli Maldonado Macías nos entregan una propuesta denominada Selección de proveedores basada en análisis dimensional ilustrando el proceso para un producto específico en el que muestran las actividades necesarias para la aplicación, destacando las ventajas que proporciona, amén de ser sencillo y no requerir de equipos no programas sofisticados.
Cerramos este volumen con una colaboración de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Belgrano en la República Argentina, a la que su autor Ernesto R. Gantman titula Escuelas de negocios latinoamericanas. Un análisis empírico y en la que se pregunta si hay relación entre las características de las escuelas de negocios y el éxito profesional de sus alumnos, medido en términos de los cambios en su ingreso monetario al concluir un posgrado. Postula tres hipótesis en las que incorpora la generación de conocimiento, el tamaño de la institución y la calidad del profesorado como las variables que inciden en el éxito de los alumnos y, para contrastarlas, emplea datos de 2009 a 2011. Reflexiona además sobre las diferencias laborales que existen entre los egresados de programas de MBA en Estados Unidos y los egresados de programas en instituciones de América Latina.