El deseo de vivir para siempre o la esperanza de ganar la vida eterna son pensamientos comunes a casi cualquier habitante de este planeta. La pregunta “¿por qué morimos?” ha estado ahí desde el principio de nuestra especie. Bien entrado el siglo XXI, el materialismo tecnológico que se disfruta en los países desarrollados convive sin demasiadas fricciones con el auge de religiones y nuevas creencias por todo el orbe. ¿Tiene sentido, por tanto, la búsqueda científica de la inmortalidad? ¿Hay algo de cierto en lo que pregonan las creencias con las que el género humano ha logrado una especie de respuesta compartida a estas cuestiones? En este libro, los dos autores, Manuel Toharia, director del Museo de las Ciencias de Valencia, y Bernat Soria, nuestro investigador biomédico más internacional y actual Ministro de Sanidad y Consumo, discuten, desde el punto de vista de la ciencia a la que ambos han dedicado sus vidas, por qué todavía perseguimos y apreciamos el mito de la inmortalidad humana por encima de los problemas que verdaderamente nos acucian. En sus reflexiones comentan algunos de los avances médicos que están alimentando el espejismo colectivo: por ejemplo, las terapias con células madre o las futuras terapias génicas, que quizá un día prolonguen la vida de pacientes ahora intratables. Los adelantos médicos que se vislumbran parecen darle alas a los que creen que el mito está ya casi a nuestro alcance, pero en realidad lo que hacen es alargar un debate incierto que, en ocasiones, fomenta especulaciones de lo más absurdas. Queremos felicitar a los autores por el libro que considero de gran actualidad y relevancia dentro del tema de la filosofía de la ciencia.
Consulte los artículos y contenidos publicados en este medio, además de los e-sumarios de las revistas científicas en el mismo momento de publicación
Esté informado en todo momento gracias a las alertas y novedades
Acceda a promociones exclusivas en suscripciones, lanzamientos y cursos acreditados