metricas
covid
Buscar en
Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Toda la web
Inicio Endocrinología, Diabetes y Nutrición Influencia de factores socioeconómicos sobre el control glucémico, la adherenc...
Información de la revista
Vol. 71. Núm. 6.
Páginas 253-262 (junio - julio 2024)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
34
Vol. 71. Núm. 6.
Páginas 253-262 (junio - julio 2024)
ORIGINAL
Influencia de factores socioeconómicos sobre el control glucémico, la adherencia terapéutica y la calidad de vida en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1
Influence of socioeconomic factors on glycemic control, therapeutic adherence and quality of life in children and adolescents with type 1 diabetes
Visitas
34
Carmen Yoldi-Vergaraa,
Autor para correspondencia
carmen.yoldi@sjd.es

Autor para correspondencia.
, Ignacio Conget-Donlob,c,d, Roque Cardona-Hernandeza, Marta Ramon-Krauela,e
a Servicio de Endocrinología Pediátrica, Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona, España
b Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Clinic i Universitari, Barcelona, España
c Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), Madrid, España
d Institut d’investigacions biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona, España
e Institut de Recerca Sant Joan de Déu, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Tabla 1. Descripción del control metabólico, grado de adherencia y calidad de vida de los participantes
Tabla 2. Características socioeconómicas de los pacientes participantes y su familia20. n=323 sujetos
Tabla 3. Descripción de la calidad de vida relacionada con la diabetes (escala PedsQl), según el tipo de familia en la que convivieron los niños y adolescentes con DM1 y el progenitor responsable primario de la supervisión del cuidado de la diabetes
Tabla 4. Modelo de regresión lineal para HbA1c, DMQ-Sp en niños y adolescentes con DM1. n=323 sujetos
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Objetivo

Analizar la relación entre los factores socioeconómicos en que convive una cohorte de niños y adolescentes con diabetes mellitos tipo 1 (DM1) con el grado de control glucémico, adherencia terapéutica y calidad de vida (calidad de vida relacionada con la diabetes [CVRD]).

Pacientes y métodos

Estudio transversal, observacional de inclusión consecutiva. Participaron pacientes (edad 8 a 18 años) con DM1 > 1 año de evolución. Se registró el tipo de estructura familiar, ingresos económicos familiares, nivel de estudios de los progenitores y progenitor responsable primario de la supervisión del cuidado de la diabetes. Se analizó el grado de adherencia (Diabetes Management Questionnaire-versión española [DMQ-Sp]) y CVRD (Pediatric Quality of Life Inventory [PedsQl]). Se aplicaron modelos de regresión lineal ajustados por datos demográficos, estructura familiar y responsable primario.

Resultados

Participaron 323 participantes con DM1 (edad 13,3±2,8 años; evolución 5,3±3,3 años; hemoglobina glucosilada (HbA1c) 7,7±1,0%; 49,8% mujeres). La HbA1c (ajustada por demográficos y estructura familiar) fue menor en los pacientes que convivieron en una familia nuclear (7,06; intervalo de confianza [IC] 95% 6,52-7,59), y menor (ajustada por demográficos y progenitor responsable primario) en aquellos cuyos progenitores compartían esa responsabilidad (7,43; IC 95% 6,57-8,28). La puntuación DMQ-Sp (ajustada por demográficos y responsabilidad) fue mayor en los pacientes cuyos progenitores compartían la supervisión (84,56; IC 95% 73,93-95,19). Los progenitores mostraron mayor ponderación PedsQl en el grupo que compartían la supervisión (ambos 74,63±12,70; madre 68,53±14,59; p=0,001).

Conclusiones

Los niños y adolescentes con DM1 presentaron una HbA1c más baja, mejor adherencia terapéutica y CVRD cuando convivieron en una familia con estructura nuclear, con nivel socioeconómico elevado y la responsabilidad de la supervisión del cuidado de la diabetes fue compartida por ambos progenitores.

Palabras clave:
Diabetes mellitus tipo 1
Pediatría
Nivel socioeconómico
Adherencia
Calidad de vida
Control glucémico
Abstract
Objective

To stablish the relationship between socioeconomic status of a cohort of children and adolescents with type 1 diabetes (T1D) with glycemic control, therapeutic adherence and diabetes quality of life (DQoL).

Patients y methods

A cross-sectional, observational study with consecutive inclusion was carried out. Participants aged 8-18 years with T1D duration >1 year. Data on family structure, family income, parents’ educational level and parental role on primary diabetes care supervision were registered. Adherence (DMQ-Sp) and DQoL (PedsQl) were analyzed. Linear and logistic regression models adjusted for demographics, family structure and parental role on primary diabetes care responsibility were applied.

Results

A total of 323 patients (T1D duration 5,3±3,3 years; HbA1c 7,7±1,0%; age 13,3±2,8 years; 49,8% females) were included. Patients living in a nuclear family and those whose main diabetes care supervision was shared by both parents showed lower HbA1c [adjusted for demographics and family structure (7,06; CI 95% 6,52-7,59); adjusted for demographics and role on primary diabetes care supervision (7,43; CI 95% 6,57-8,28)]. DMQ-Sp score (adjusted for demographics and role on main supervision) was higher in patients whose parents shared the diabetes care supervision (84,56; CI 95% 73,93-95,19). Parents sharing diabetes care supervision showed a significantly higher PedsQl score (both 74,63±12,70 vs. mother 68,53±14,59; p=0,001).

Conclusions

Children and adolescents with T1D had lower HbA1c, better therapeutic adherence and better DQoL when lived in a nuclear family, with higher socioeconomic status and the responsibility for supervising diabetes care was shared by both parents.

Keywords:
Type 1 Diabetes mellitus
Pediatrics
Socioeconomic status
Adherence
Quality of life
Glycemic control

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Endocrinología, Diabetes y Nutrición

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos