covid
Buscar en
Endocrinología y Nutrición
Toda la web
Inicio Endocrinología y Nutrición 25 Congreso de la Sociedad Andaluza de Endocrinología y Nutrición
Información de la revista
Vol. 47. Núm. 8.
Páginas 227-242 (octubre 2000)
Compartir
Compartir
Más opciones de artículo
Vol. 47. Núm. 8.
Páginas 227-242 (octubre 2000)
Acceso a texto completo
25 Congreso de la Sociedad Andaluza de Endocrinología y Nutrición
25 Congreso de la Sociedad Andaluza de Endocrinología y Nutrición
Visitas
3932
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Estadísticas
Texto completo

Málaga, 16-18 de noviembre de 2000

TIROIDES


GOITER IN THE ROMANIAN SEASHORE

E. Circo1 and S. Circo2

1"Ovidius" University, Constanta, CT, 8700, Romania. 2"Gr.T.Popa" University, Iasi, IS, 6600, Romania

The Romanian Black Sea coast has a geographic particularity, being located between the inferior course of the Danube and the Danubian Delta, with sources of ontense mineralized water with alcaline reaction, rich in calcium salts (244 ± 46 ppm Ca CO3), organic residues (72.7 ± 18 mg/dm3), humic acids, and a sufficient iodine content (urinary iodine 8.4 ± 1.2 µg/dl). The population is about 1 million people and the area of the teritory is 15500 km2. The thyroid volume is minimal in the population living on the Black Sea coast (10.11 ± 0.4 ml) and maximal in the peridanubian area (17.9 ± 0.8 ml), with significant differences according to the sex, age and somatic parameters only in the first area (Black Sea coast).

In a group of 1504 goiter bearers we have found: 35.5% hypothyroidism, 6.7% hyperthyroidism, 21.8% subclinical hypothyroidism and 36% normal hormonal values. In 864 cases of hypoechogenic goiters, the measurement of ATPO has shown 49% abnormal values (111.9 ± 45 U/ml) ­ with different distribution according to the:

* geographic location ­ 81.1 ± 22.4 U/ml ­ in coastal area and 53.1 ± 16.8 U/ml ­ in peridanubian area;

* sex - M ­ 78.7 ± 21.6 U/ml and F ­ 63.5 ± 12.8 U/ml;

* age - 18-30 years ­ 50.1 ± 5.3 U/ml and 31-54 years ­ 78.8 ± 10.1 U/ml;

* urban/rural - U ­ 70 ± 12 U/ml and R ­ 53.8 ± 18 /ml.

The differences were insignificant considering the smoker/nonsmokers status. Echografic mycrolesions (mycronodules, mycrocysts, mycrocalcifications, combined lesions) have been more frequent in patients with subclinical hypothyroidism (46.6%) in coparasion with patients with normal thyroid function (29.8%).

In a teritory with sufficient iodine supply goitrogenesis is the result of a complex plurifunctional process.

THYROID AUTOIMMUNITY IN PATIENTS PRESENTING IDDM

E. Circo1 and S. Circo2

1"Ovidius" University, Constanta, CT, 8700, Romania. 2"Gr.T.Popa" University, Iasi, IS, 6600, Romania

Data obtained in a group of 152 patients presenting goiter (selected from a group of 1504 patients presenting IDDM) have been compared with similar data obtained by studying a group of 252 patients presenting goiter, but without alteration of glucose tolerance test.

The incidence of goiter in the IDDM group was maximal in females, in the age group 31-45 years (23.02%). Thyroid mean volume was 26 ± 2.2 ml in males, in comparison to 24 ± 1.2 ml in females, without significant differences comparing to the non-IDDM group.

The mean ATPO level in-patient with thyroid hipoechogenicity was 264 ± 12 u/ml (IDDM group) and 248 ± 11.2 u/ml (non-IDDM group).

The thyroid function modifications in-patients with pathological ATPO values in the two groups of study (IDDM, respectively non-IDDM) have been represented by clinically manifested hypothyroidism (5.2%/8.7%), subclinical hypothyroidism (38.1%/28.5%), transient thyrotoxicosis (1.3%/2.7%).

Atherogenetic index (AI=LDLc/HDLc) and coronarian risk (CR) have been maximal in-patients with subclinical hypothyroidism in both groups, although higher in the IDDM group (AI=4.73 in comparison to 3.87; CR=3.42 in comparison to 2.73).

The incidence of vascular accidents was significantly higher in the IDDM group (12.5%) in comparison to the non-IDDM group (5.16%).

A significant difference between the two groups of study (p < 0.01) concerning the incidence of vascular accidents among the hypothyroid patients has been found.

The presence of dislipidemia and its vascular complications has been more frequent in-patients presenting IDDM, especially in those with autoimmune thyroid involvement and subclinical modifications of the thyroid function.

TIROTOXICOSIS TRAS MESES DE HIPOFUNCIÓN TIROIDEA, EN NIÑO CON TIROIDITIS AUTOINMUNE Y DIABETES M.I.D.

A. Rubira Tobaruela, C. Castro Núñez, M.C. Carnero Ruiz y J.P. López Siguero

Hospital General Básico de la Serranía. Servicio de Pediatría. Ronda (Málaga).

Introducción: Las tiroiditis autoinmunes o tiroiditis linfocitarias crónicas (TLC) son responsables del 40-60% de los bocios en la infancia-adolescencia, sobre todo en mujeres. Al inicio la mayoría son eutiroideas; un 20-30% muestran hipotiroidismo clínico o subclínico (TSH elevada, con T3 y T4 normales); solo un 3-6% debutan con tirotoxicosis clínica y/o analítica. El 50% de las TLC eu o hipertiroideas, suelen evolucionar a hipotiroidismo transitorio o permanente. Lo excepcional en la TLC, es que sea la hipofunción quien preceda a la hiperfunción tiroidea, lo que justifica la presentación de este estudio.

Caso clínico: LMNR, varón de 10 años, con diabetes M tipo 1 y bocio desde los 6 años de edad. Antecedentes personales: R.N. pretérmino (36 semanas). Asma bronquial. Exploración física: Peso 29,5 K (Pc 37), talla 133 cm. (Pc 25). Bocio grado 1B sin nódulos. Exploraciones complementarias: Glucemias bien controladas. HbA-1c totales en torno al 7%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ac. antimicrosomales 1/6400; TPO 318 Ul/ml; Ac. antirreceptor de TSH 28,2 ng/ml. E.O.: 9 años. Eco tiroidea: ligero aumento de tamaño bilateral. No nódulos. Gammagrafía tiroidea: Captación regular del radioisótopo.

Evolución: Tirotoxicosis, tras hipotiroidismo subclínico tratado, que evolucionó espontáneamente a la normalidad (gráfico). Buen control de su diabetes en todo momento.

Comentario: Existen raros casos en que la Hashitoxicosis es posterior a la hipofunción tiroidea, pudiendo detectarse Acs. antirreceptor de TSH.

PREVALENCIA DE PATOLOGÍA TIROIDEA EN PACIENTES CON TRASPLANTE RENAL

M.A. Martínez, E. Navarro, A. Soto, D. González, M.V. Cózar, M.A. Gentil* y R. Astorga

Servicios de Endocrinología y Nefrología*. H.U.V. del Rocío. Sevilla.

Existen trabajos que demuestran la existencia de un riesgo incrementado de cáncer tiroideo en pacientes con trasplante renal funcionante.

Objetivos: Analizar la frecuencia de patología tiroidea en trasplantados renales de nuestro centro.

Material y métodos: Estudiamos de forma retrospectiva 277 pacientes sometidos a trasplante renal durante el período comprendido entre 1994 y 1999, excluyendo los fallecidos y aquellos con rechazo del injerto durante el primer año. Todos fueron estudiados mediante ecografía tiroidea entre los seis meses y los 3 años post-trasplante. A aquellos con alteraciones morfológicas se les determinaron T4 libre, TSH y anticuerpos antitiroideos mediante radioinmunoensayo y se les realizó punción-aspiración con aguja fina (PAAF) y seguimiento posterior en nuestra consulta.

Resultados: La ecografía fue patológica en 25 pacientes (9,02%), 10 mujeres y 14 hombres, con edad media de 50,8 ± 7,8 años. La duración media de la insuficiencia renal crónica fue de 10,8 ± 7,4 años y el tiempo medio de hemodiálisis de 3,5 ± 3,1 años. Los diagnósticos obtenidos fueron: Bocio multinodular: 11 (44%), Bocio nodular: 11 (44%), Bocio intratorácico: 1 (4%), Bocio difuso: 1 (4%), Carcinoma papilar multicéntrico: 1 (4%). La PAAF no pudo realizarse u obtuvo material no válido en 3 pacientes. Los anticuerpos antitiroideos fueron positivos en 3 (12%). La función tiroidea fue normal en todos los pacientes salvo en un caso de hipotiroidismo primario en el contexto de una tiroiditis linfocitaria.

Conclusiones: Existe una prevalencia elevada de patología tiroidea benigna entre los pacientes sometidos a trasplante renal, con respecto a la población general. El seguimiento a largo plazo de estos pacientes de alto riesgo podría permitir la detección precoz del cáncer de tiroides.

FACTORES PREDICTORES DE HIPOTIROIDISMO EN LA TIROIDITIS CRÓNICA AUTOINMUNE. ESTUDIO EN NUESTRA POBLACIÓN

L. García, A. Sillero, I. Gavilán, F. Carral, I. Doménech y M. Aguilar

Servicio de endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.

Objetivos: Realizar un estudio descriptivo y determinar los factores de riesgo para el desarrollo de hipotiroidismo en la población con tiroiditis crónica autoinmune (TCA).

Material y métodos: Estudio restrospectivo de historias clínicas de 158 pacientes diagnosticados de TCA, en seguimiento en nuestras consulta.

Resultados: El tiempo de seguimiento de la población fue de 5,05 ± 3,5 años. La edad media al diagnóstico fue de 41 ± 14 años. La TCA fue 9 veces más prevalente en el sexo femenino que en el masculino. Al diagnóstico el 55% de la población presentaba bocio en sus diversos grados. El 23% eutiroidismo, el 55% hipotiroidismo subclínico y el 22% hipotiroidismo. De los pacientes eutiroideos al diagnóstico, el 27,4% desarrolló hipotiroidismo en un tiempo medio de 3,4 ± 3,6 años, mientras el 72,6% se mantiene eutiroideo durante un período de 4,7 ± 2,9 años. No se observaron diferencias significativas en cuanto a la progresión a hipotiroidismo con la edad, sexo, nivel de anticuerpos antiperoxidasa al diagnóstico o bocio. El nivel de TSH al diagnóstico es un factor pronóstico predictor de la evolución a hipotiroidismo. Por cada µU/ml que aumenta la TSH por encima del límite superior de la normalidad, aumenta el riesgo de desarrollar hipotiroidismo en un 3%.

Conclusiones: En nuestra población, la TCA es más prevalente en el sexo femenino y en edades medias de la vida. El nivel de TSH es un factor predictor de la progresión a hipotiroidismo en pacientes con TCA.

PREVALENCIA DE ENFERMEDAD TIROIDEA AUTOINMUNE SUBCLÍNICA EN EL SUDESTE ESPAÑOL

I. Esteva, M.S. Ruiz de Adana, M.J. Merelo, M.C. Millón, F. Soriguer, G. Rojo Martínez, M.J. Garriga, M.J. Catala, S. González, J. García Arnés, J.M. García Almeida, E. García Fuentes, F. Cardona, J.M. Gómez Zumaquero, P. Olvera, M.J. López y J. García Aleman

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Civil. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga.

Introducción: La prevalencia de enfermedad tiroidea autoinmune, hiper e hipotiroidismo, es muy diferente de unos estudios a otros. En revisiones recientes la prevalencia de hipertiroidismo subclínico, en situaciones de ingesta de yodo suficiente, oscila entre 0,2% y 11,8%, y de hipotiroidismo subclínico entre 0,45% y 9,7%. Aunque las razones pueden ser muchas parte pueden ser debidas a no haber establecido adecuadamente los rangos de normalidad poblacional.

Objetivos: Describir en una población del sudeste español los valores poblacionales de TSH, T3l, T4l, así como la prevalencia de enfermedad tiroidea subclínica.

Material y métodos: Se estudian 1986 personas aleatoriamente seleccionados (4-65 años), procedentes del estudio Axarquía y del estudio Pizarra, actualmente en marcha. La palpación del tiroides y la identificación del bocio se ha realizado siguiendo los estándares propuestos por las agencias internacionales. Variables analíticas: yoduria (Benotti); TSH, T3L y T4L (quimioluminiscencia); Tiroglobulina (IRMA); TPO (RIA); TRAb (RRA).

Resultados y conclusiones: Prevalencia de hipotiroidismo subclinico. La prevalencia media de hipotiroidismo subclínico (4%) es similar a la publicada por otros estudios (5%), siendo entre grupos de edad y más frecuente en las mujeres mayores de 18 años (5,2 % vs 2,1%)(p = 0,002). Prevalencia de hipertiroidismo subclínico:. En nuestro estudio todos los casos de hipertiroidismo subclínico han estado por encima de los 45 años, siendo de alrededor del 1 %, mayor en mujeres que en hombres (en la literatura la prevalencia oscila entre 0,2 % y 11,8%) Prevalencia de TPO+ La prevalencia de TPO+ ha sido de 3,8% en jóvenes y del 6,1 % en adultos, siendo menor que en otros estudios realizados en zonas de deficiencia de yodo. Prevalencia de TRAb+: Los menores de 18 años ha tenido una prevalencia de 9,9 % y en los adultos del 3,2 %. El significado de estos valores positivos en sujetos sin patología tiroidea está aún por establecer. Finalmente se presentan los valores poblacionales de TSH, T3l, T4l (Tablas de percentiles): Se concluye que los valores de referencia habitualmente utilizados en nuestro laboratorio no se han ajustado al intervalo del 95 % de la población de Málaga, lo que sugiere la necesidad de redefinir dichos valores de referencia.

FORMAS CLÍNICAS DE HIPERTIROIDISMO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: ANÁLISIS DE 463 CASOS CONSECUTIVOS

I. Mancha, F. C-Soriguer, S. González-Romero, I. Esteva, G. Olveira y J. Álvarez

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga.

Pacientes y métodos: Análisis retrospectivo de 463 casos de hipertiroidismo seguidos entre 1980-1996. Los parámetros estudiados son: grupo diagnóstico, sexo, edad, seguimiento medio, síntomas, bocio, grado de bocio, fibrilación auricular (FA), afectación ocular, niveles hormonales y, en la enfermedad de Graves, Ac. antirreceptor de TSH.

Resultados: La distribución por diagnósticos es la siguiente: 61 casos (13,2%) de Adenoma tiroideo tóxico (ATT), 85 casos (18,3%) de Bocio multinodular tóxico (BMN), 294 casos (63,5%) de Enfermedad de Graves (GB), y 23 casos (5%) de hipertiroidismo por amiodarona (JB). El 83,4% corresponde al sexo femenino, porcentaje que se mantiene por grupos diagnósticos con excepción del JB (56,5% de mujeres y 43,5% de varones). La edad media al diagnóstico es significativamente inferior (p < 0,0001) en el GB (39,8+/-14,1 años), siendo la duración del seguimiento medio superior en dicha patología (42,9+/-29,1 meses; p < 0,0001). La mayor expresividad clínica la presenta el GB, con síntomas de hipertiroidismo en el 91,5% de casos, porcentaje que desciende al 42,9% en el JB, 66,7% en el ATT, y 70% en el BMN (p < 0,0001). La prevalencia de bocio es del 88,5% en ATT, 89,5% en BMN, 78,9% en GB y 39,1% en JB (p < 0,0001), siendo el porcentaje de bocios voluminosos (grado II y III) y endotorácicos superior en el BMN. El 40,5% de los GB presentan algún grado de oftalmopatía infiltrativa. Existe FA en el 26,2% de los ATT, el 35,3% de los BMN, el 5,4% de los GB y el 43,5% de los JB. Los niveles basales de hormonas tiroideas libres son significativamente superiores en el GB (p < 0,0001). El 91,1% de los GB presentan anticuerpos antirreceptor de TSH (TBII) positivos al diagnóstico.

Conclusiones: La enfermedad de Graves es la causa más frecuente de hipertiroidismo en nuestra serie. Representa el grupo etiológico con mayor expresividad clínica, severidad analítica, y menor edad al diagnóstico, con una prevalencia de oftalmopatía infiltrativa del 40,5%, y de TBII basales positivos del 91%. La prevalencia global de FA es del 15,6%, siendo particularmente elevada en la patología nodular.

TRATAMIENTO ANTITIROIDEO EN LA ENFERMEDAD DE GRAVES. FACTORES DETERMINANTES EN LA TASA DE RECAÍDAS

I. Mancha, MªJ. López, S. González-Romero, A. Muñoz, J. García-Alemán y F. C-Soriguer

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga.

Material y métodos: 294 casos de hipertiroidismo por enfermedad de Graves seguidos en el Servicio entre 1980 y 1996 que recibieron tratamiento inicial con antitiroideos. Se analizan las dosis iniciales y la duración media del tratamiento, las tasas de recaídas y se determinan los factores asociados a una mayor probabilidad de recidiva.

Resultados: (1º) El fármaco antitiroideo más empleado es el metimazol (96,2%). La dosis media inicial es de 34,3+10,9 mg/día, con un rango entre 10-60 mg/día. La duración media del tratamiento ha sido de 11,7+9,4 meses, siendo inferior a 12 meses en el 72,6% de los casos. (2º) El 69,6% de los pacientes recaen tras la suspensión del tratamiento. El 76% de las recaídas se producen en el primer año y el mes promedio de la misma es el décimo. (3º) Respecto a la probabilidad de recaída, ni la edad, ni el sexo, ni la dosis inicial, ni la duración del tratamiento, ni la existencia o no de bocio o de oftalmopatía mostraron asociación estadística. Los factores que han mostrado influencia significativa sobre la evolución resultaron: (a) el tamaño del bocio (a mayor grado de bocio, mayor porcentaje de recaídas, p < 0,02), (b) el nivel basal de T3L y T3T (superior en los casos que recaen, p < 0,005) y (c) la evolución de los niveles medios de Anticuerpos anti-receptor de TSH (TBII), que se mantienen siempre superiores en el grupo que recae (p = 0,002), mientras que en el grupo que remite se negativizan a partir del 7º mes de seguimiento. Los niveles medios pretratamiento de TBII no han mostrado diferencias entre los grupos de recidiva o remisión.

Conclusiones: En esta amplia serie de pacientes con enfermedad de Graves tratados con fármacos antitiroideos, la tasa de recurrencia postratamiento es próxima al 70%, produciéndose la mayor parte de las recaídas en el primer año. Los factores predictores de recaída son el grado de bocio, la severidad del hipertiroidismo (estimada por los niveles basales de T3), y la evolución de los TBII durante el tratamiento, particularmente la persistencia de la positividad, y no el nivel basal de los mismos.

CAMBIOS EN EL TRATAMIENTO DEL HIPERTIROIDISMO POR BOCIO NODULAR EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS

I. Mancha, J. Álvarez, F. C-Soriguer, J. García-Arnés, J.M. García-Almeida y J. García Alemán

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga.

Pacientes y métodos: Incluimos 142 casos de hipertiroidismo por patología nodular de un centro de 3º nivel, seguidos entre los años 1980 y 1996. La distribución por etiologías es: 59 Adenomas tiroideos tóxicos (ATT) y 83 Bocios multinodulares tóxicos (BMN). Se analizan los procedimientos terapéuticos utilizados para cada patología, y la distribución de los mismos en función del año del diagnóstico.

Resultados: 1. La distribución de opciones terapéuticas es significativamente diferente según el grupo etiológico (p < 0,001).


ATT (n = 59)BMN (n = 83)


Antitiroideos6,8%27,7%
I-13142,4%44,6%
Cirugía50,8%27,7%

 

2. El año del diagnóstico ha sido determinante, pues se aprecia un descenso progresivo de los tratamientos quirúrgicos en el ATT (p < 0,0001) y en el BMN (p < 0,05) a favor de los tratamientos con radioyodo.

 


ATTBMN


<8585-90>90<8585-90>90
At5,9%20%0%22,7%25%31,7%
I20,6%50%86,7%27,3%55%48,8%
Q73,5%30%13,3%50%20%19,5%
p0,00010,05

At: antitiroideos. I: I-131. Q: cirugía.

 

Conclusiones: 1. En el hipertiroidismo por patología nodular el manejo terapéutico difiere en función del grupo etiológico. 2. En los 15 últimos años se demuestra un cambio muy significativo en las tendencias terapéuticas, con una clara reducción de la cirugía y un significativo aumento del empleo I-131.

PREVALENCIA DE HIPOTIROIDISMO EN MUJERES CON OBESIDAD

L. Enríquez Acosta*, A. Gómez Gutiérrez**, R. Ollero Soriano*, M. Iglesias Gómez*, M.A. Rodríguez Criado*, A. González-Quijano Díaz* y A. Enríquez Matas*

*Endocrinología-Nutrición, **Medicina Nuclear. Complejo Hospitalario de Cáceres.

Introducción y objetivos: La obesidad no es una alteración de obligada presencia en el síndrome hipotiroideo, pero es frecuente, especialmente en mujeres. En este estudio nos proponemos determinar la prevalencia de hipotiroidismo en mujeres con obesidad.

Pacientes y métodos: En una muestra de 200 mujeres de edad media de 45 años (Rangos 16-76) con obesidad (IMC > 30), hemos determinado TSH (Valores de referencia 0,4-4,1 en UI/ml) y T4L (Valores de referencia 0,8-2,1 µg/dl).

Resultados: La prevalencia de hipotiroidismo ha sido de 19,5%; con hipotiroidismo ya conocido 2%; con hipotiroidismo no conocido 17,5%; dentro de los hipotiroidismos no conocidos el 14,5% eran formas subclínicas (Con T4L normal) y el 3% eran formas clínicas.

La prevalencia aumenta con la edad, desde 11,1% para el grupo de menor edad (16-30 años) al 23,6% en el mayor (>60 años).

Conclusiones: La prevalencia de hipotiroidismo, especialmente subclínico, en las mujeres obesas es alta (Al menos el doble que el admitido en mujeres no obesas) y aumenta con la edad; pudiendo darse el caso de que una de cada 4 sería hipotiroidea.

La mayoría de los hipotiroidismos en mujeres obesas no son conocidos, incluso en formas clínicas completas (TSH * +T4L *). Podría plantearse la conveniencia de realizar el estudio rutinario de TSH en mujeres obesas, especialmente de mayor edad.

ENFERMEDAD DE GRAVES NEONATAL

J.A. López Medina, J.A. Peña Ortega, A. García Suárez, J.L. Barrionuevo Porras y R. Espigares Martín

Departamento de Pediatría. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Introducción: La Enfermedad de Graves Neonatal (EGN) está estrechamente ligada a la enfermedad de Graves materna. Los Acs antirreceptor TSH traspasan la barrera placentaria y producen manifestaciones clínicas que se sitúan incluso en el período prenatal.

Caso clínico: Varón, al nacer 2450 g (P5), Talla 50 cm (P50), 38 semanas, madre primigesta, 27 años, antecedentes de enfermedad de Graves en tratamiento con propiltiouracilo a lo largo de la gestación. Es remitido a los 6 días de vida por habérsele detectado TSH > 88 µU/ml en el centro de screening de hipotiroidismo congénito.

Exploración (1ª visita): Peso 2500 g Talla 50 cm. Piel caliente, Frecuencia cardíaca 100 lpm. Tono y resto de exploración normal

Pruebas complementarias: FT4 7,2 ng/dl (N 0,65-1,9 ng/dl), FT3 2,62 pg/ml (N 1,61-4,5 pg/ml), TSH 0,48 µU/ml (N 0,26-4 µU/ml), Tiroglobulina 1047 ng/ml (N<60). Gammagrafía tiroidea: aumento de la captación y del tamaño de ambos lóbulos tiroideos. Acs estimulantes del tiroides (TSI) en la madre y el niño: 320 u 387 U/L respectivamente (N < 14 U/L). Acs antiperoxidasa (TPO-Ab) en la madre y el niño: 191 y 148 U/ml respectivamente (N 0-15 U/ml). Se sospecha hipertiroidismo neonatal, con hipotiroidismo franco previo por el tratamiento materno, y se procede a observación clínica. En las siguientes horas cuadro de vómitos, diarrea, taquicardia y temblores, por lo se instaura tratamiento con Lugol y carbimazol.

Conclusiones: Los hijos de madre con enfermedad de Graves deben ser controlados desde su etapa fetal, con especial atención a la aparición de taquicardia. La función tiroidea se determinará en el momento del nacimiento y a la semana de vida. La enfermedad de Graves Neonatal tiene una importante variabilidad clínica, más aún si la madre ha recibido tratamiento con antitiroideos a lo largo de la gestación.

¿QUÉ FACTORES INFLUYEN A LA HORA DE ELEGIR UN TRATAMIENTO PARA EL HIPERTIROIDISMO?

F. C-Soriguer, I. Mancha, J. Álvarez, J. García-Arnés, M.E. Goiburu, J.M. García-Almeida y F. Tinahones

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga.

Pacientes y métodos: Incluimos 454 casos de hipertiroidismo de un centro terciario seguidos entre los años 1980 y 1996. La distribución por etiologías es: 59 Adenomas tiroideos tóxicos (ATT), 83 Bocios multinodulares tóxicos (BMN), 292 enfermedades de Graves (GB) y 20 hipertiroidismos por amiodarona (JB). Las variables analizadas son: año de diagnóstico, edad, sexo, presencia de bocio, grado de bocio, fibrilación auricular y niveles hormonales basales.

Resultados: 1. La distribución de opciones terapéuticas es significativamente diferente según el grupo etiológico (p < 0,0001).

 

ATT BMN GB JB (
(n = 59)(n = 83)(n = 292)n = 20)
Antitiroideos6,8%27,7%43,2%60%
I-13142,4%44,6%36,6%30%
Cirugía50,8%27,7%20,2%10%

 

2. El año del diagnóstico ha sido determinante, pues se aprecia un descenso progresivo de los tratamientos quirúrgicos en el ATT (p < 0,0001) y en el BMN (p < 0,05), a favor de los tratamientos con radioyodo, lo cual no se observa en el GB ni en el JB. 3. El sexo no ha mostrado influencia en la decisión terapéutica. 4. La existencia de bocio y, especialmente, el grado del mismo incrementan la probabilidad de cirugía en el BMN y GB, muy particularmente en los bocios grado III (cirugía en el 40,6% de BMN, p < 0,03, y 68,4% de GB, p < 0,0001). 5. La presencia de fibrilación auricular eleva el porcentaje de tratamientos con I-131 (68,7%, p < 0,02) en el GB, pero no en los otros grupos.

Conclusiones: 1. El manejo terapéutico difiere en función del grupo etiológico. 2. En la patología nodular se observan cambios significativos en las tendencias terapéuticas de los 15 últimos años, con un incremento relativo del empleo de I-131. 3. El grado de bocio influye en la decisión terapéutica, de modo que la cirugía se emplea con mayor frecuencia en los bocios grado III. 4. En el GB, la existencia de FA propicia la elección de resolución definitiva mediante I-131.

PREDICCIÓN DE LA TSH EN FUNCIÓN DE ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS PROCEDENTES DE LA DIETA

F.J. Moreno, Y. Campos, D.I. Moya, T. Téllez, L. Domínguez y M. Morell

Hospital Clínico Universitario "Virgen de la Victoria". Málaga.

Objetivos: Determinar en un grupo de mujeres adolescentes eutiroideas y con un índice de masa corporal (IMC) (22,52±2,31), si existe relación entre los niveles de TSH y la ingesta de ácidos grasos (AG)procedentes de la dieta.

Material y métodos: Se estudió a 28 adolescentes con 18,07±1,87 años de edad, se les tomaron parámetros antropométricos, encontrándose dentro de los rangos normales. En suero se determinaron los niveles de TSH con un Enzimoinmunoensayo en Cobas® Core. Se realizó un diario dietético durante 7 días, donde entre otros se calculó la ingesta por día de AG saturados (AGS), AG monoinsaturados (AGM) y AG poliinsaturados (AGP).

Resultados:

Coeficientes de correlación de Pearson

VariableAGSAGMAGP
Media ± DE SSTD24,26 ± 6,7735,47 ± 9,038,76 ± 2,64
TSHr = 0,3810r =0,3464r = 0,5133
1,67 ± 0,8 µUI/mlp = 0,041p = 0,066p = 0,004

 

Regresión múltiple mediante el procedimiento de Stepwise (RMS)

Variables predictorasBetaEe betaP
AGP0,15580,50150,0044
Constante0,30240,45820,5148

 

Conclusiones. Se podría obtener una predicción para los niveles de TSH en función de los AGP. No se aprecia correlación entre TSH y AGM. Existe una ligera correlación entre TSH y AGS, cuando se introduce en RMS como variable independiente, junto con los AGP y AGM, el modelo lo saca del estudio.

 

 

HIPÓFISIS


ENFERMEDAD DE CURSCHMANN-STEINERT CON ENDOCRINOPATÍA ASOCIADA A HIPERGONADOTROPISMO

R. Pichler, C. Engleder, E. Diabl, L.A.J. Janssen y W. Maschek

Hospital Público Linz. Instituto de Medicina Nuclear y Endocrinología.

La distrofia muscular tipo C.S puede estar asociada con varias formas de endocrinopatía. Presentamos un paciente oligofrénico con antecedentes de distrofia miotónica desde la infancia y que progresó lentamente hasta los 45 años. Las extremidades superiores estaban más afectadas que las inferiores, la fuerza muscular disminuida y el tono aumentado. Los EMG y ENG seguían un patrón típico de la enfermedad, coincidente con el estudio de genética molecular (2000 repeats del gen DM-cinasa en cromosoma 19q). No existían otros antecedentes familiares.

El examen clínico y bioquímico mostró niveles elevados de LH: 28,6 mU/ml (valores normales: 1-10 y de FSH: 52,5 mU/ml (valores normales: 1-15). El resto de valores endocrinos de hipófisis, tiroides y adrenales fueron normales. No se detecto patología gonadal masculina. La imagen de la hipófisis mediante resonancia magnética no presentaba adenomas. El test LH-RH mostró niveles altos de gonadotropinas, indicando una hipertrofia o hiperplasia de las células productoras, hecho asociado con el síndrome genético del paciente.

REGISTRO ESPAÑOL DE ACROMEGALIA: ÁREA DE CÁDIZ

A. Sillero, I. Gavilán y M. Aguilar

Sección de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.

Objetivos: Realizar un registro de datos epidemiológicos, morbimortalidad y una estimación del porcentaje de curación de la acromegalia en nuestro área sanitaria.

Material y métodos: Los datos se obtuvieron de un análisis retrospectivo de las historias clínicas de 28 enfermos con acromegalia.

Resultados: La edad media al diagnóstico fue de 36,6 años, siendo discretamente más frecuente en mujeres que en hombres (1,3: 1). En la gran mayoría de los casos el diagnóstico fue de acromegalia (96,4%), y tan sólo en un caso se trató de un gigantismo. En el 100% de los casos presentaron un adenoma hipofisario, no existiendo en nuestra serie casos de secreción ectópica. La media de demora en el diagnóstico fue de 5,2 años (0-15 años). El 100% de los pacientes fueron intervenidos, de los que el 83,9% fueron por vía transesfenoidal. De los pacientes intervenidos, sólo el 17,9% cumplieron criterios de curación bioquímicos, requiriendo el resto algún otro tratamiento complementario. De los no curados, el 13% requirió una segunda intervención quirúrgica, el 69,6% radioterapia y el 82,6% tratamiento farmacológico. Los fármacos más utilizados fueron los agonistas dopaminérgicos (89,5%). Entre las enfermedades asociadas, las más frecuente fueron la hiperlipemia (64%), HTA 32%, hipopituitarismo 35,7% y diabetes mellitus 21,4%. 2 pacientes fallecieron, por patología ajena a la acromegalia.

Conclusiones: Un elevado porcentaje de los pacientes con acromegalia no curaron tras cirugía y requirieron otro tratamiento adicional. Los trastornos más frecuentes asociados a acromegalia fueron los metabólicos (hiperlipemia y diabetes) y el hipopituitarismo.

REPERCUSIÓN CARDIACA DEL DÉFICIT DE HORMONA DE CRECIMIENTO (GH) EN EL ADULTO

A. Soto, E. M-Morentin*, M.A. Martínez, D. González, M. Villa*, G. Barón*, A. Martínez*, R. Astorga y A. Leal-Cerro

Servicios de Endocrinología y Cardiología*. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Sevilla.

Introducción: En el síndrome del Déficit de GH en el adulto existe mayor mortalidad de la esperada. Entre las causas responsables se incluyen los factores cardiovasculares y entre ellos las alteraciones de la función y morfología del corazón. Estas alteraciones con respeto a controles no están bien definidas.

Objetivo: Analizar los cambios estructurales que aparecen en el corazón de los pacientes con déficit de GH en la edad adulta y su repercusión funcional.

Material y método: A una muestra de 25 pacientes diagnosticados de déficit completo de GH en la edad adulta, con rangos de edad entre 21 y 53 años, así como a 25 controles pareados por edad y sexo se les realizó ecocardiografía doppler y en modo M midiendo parámetros de Estructura (Masa Cardiaca (MC), Grosor septal (GS), Grosor de la pared posterior (GPP), y diámetros telediastólico y telesistólico del ventrículo izquierdo (DTDVI) (DTSVI)), Volumen (volumen telesistólico (VTS), Volumen telediastólico (VTD) y Volumen de Expulsión (VEX)) así como de Función sistólica (Fracción de eyección (FE), fracción de acortamiento (FA)) y Función diastólica Velocidad de las ondas A (VA) y E (VE), Tiempo de relajación isovolumétrica (TRISVI) y Tiempo de desaceleración (TDCEL). Para comparar ambos grupos se realizó el test no paramétrico de U-Man Withney.

Resultados: En los pacientes deficitarios de GH existen una menor MC (137,9 ± 5 & 173,8 ± 4) P < 0,05, GS (8,60 ± 1 & 9,59 ± 1) P < 0,55, GPP (8,79 ± 2 & 9,68 ± 1) P < 0,05, FE (61,6 ± 6 & 68,8 ± 9) P < 0,05, FA (44,7 ± 1 & 54,3 ± 1) P < 0,05) p y VA (54,08 ± 1 & 60,8 ± 1) P < 0,05. También se aprecian diferencias en el VTD y VE que no alcanzan significación estadística.

Conclusiones: Los pacientes afectos de déficit de GH en el adulto presentan una menor masa y grosor de paredes cardiacas que los controles.

Los pacientes afectos de déficit de GH en el adulto presentan también una menor capacidad funcional que sus controles.

ESTIMULACIÓN CON DESMOPRESINA EN EL CATETERISMO SELECTIVO DE SENOS PETROSOS INFERIORES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CUSHING

M.A. Martínez, A. Soto, D. González, M.V. Cózar, E. Venegas, N. García, M.J. Aragón*, A. Mallol*, R. Astorga y A. Leal-Cerro

Servicios de Endocrinología y Radiología*. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

Objetivos: Evaluar retrospectivamente los resultados obtenidos tras la cateterización selectiva de senos petrosos inferiores (CSSPI) antes y después de la estimulación con desmopresina en pacientes con síndrome de Cushing ACTH-dependiente. Comparar los resultados de localización realizados con CSSPI con los hallazgos neuroquirúrgicos, histológicos e inmunohistoquímicos, y, en los casos en los que éstos fueran negativos, con los derivados del seguimiento clínico tras la cirugía.

Material y métodos: Estudiamos 15 pacientes (14 mujeres y 1 hombre; edad media 34,9 años, rango de 14 a 63) con síndrome de Cushing ACTH-dependiente por enfermedad de Cushing (EC). Se determinaron los niveles de ACTH plasmática basal y tras estímulo con desmopresina (DDAVP, 10 µg iv; tiempos ­5, 0, +10 minutos) previa cateterización por la técnica habitual. Se calcularon las proporciones entre los valores obtenidos en el SPI dominante y en periferia (gradiente central-periférico) y entre ambos SPI (gradiente interpetroso).

Resultados: El gradiente central-periférico basal fue >= 2 en 11 de los 15 pacientes con EC (sensibilidad 73,3%). La estimulación con desmopresina demostró un gradiente central-periférico máximo >= 3 en 14 de los 15 pacientes con EC (sensibilidad 93,3%). El gradiente interpetroso >= 1,4 predijo adecuadamente la localización intrahipofisaria en 6 de los 7 pacientes con lateralización positiva basalmente y en 9 de 11 tras estímulo con DDAVP.

Conclusiones: La estimulación con desmopresina mejora los resultados del CSSPI en el diagnóstico de la EC siendo similares a los publicados tras estímulo con CRH.

DIABETES


DISFUNCIÓN ENDOTELIAL EN LA DIABETES MELLITUS

J.L. Pinzón, A. Cilvetti, E. García, J.L. Escolar, R. Zubeldía y D. Zamorano

Endocrinología, Oftalmología, Radiología y Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.

Introducción: El daño endotelial juega un papel clave en el desarrollo de la macro y de la microangiopatía diabética. Un indicador precoz de disfunción endotelial lo constituye la disminución de la capacidad vasodilatadora máxima vascular dependiente del endotelio, determinada mediante ecografía Doppler de alta resolución sobre la arteria braquial, que está disminuida en los diabéticos, en comparación con los controles sanos. También la hipercolesterolemia, la hipertrigliceridemia y la hipertensión arterial llevan a una menor vasodilatación. La microalbuminuria diabética no ha dado resultados uniformes. La retinopatía diabética va asociada a un aumento de la vasodilatación.

Objetivos: Relacionar la vasodilatación secundaria a isquemia con la presencia de factores de riesgo de macro y micronagiopatía en el diabético, para aportar al conocimiento de la disfunción endotelial.

Material y método: 20 pacientes diabéticos insulino-dependientes (12 mujeres y 8 mujeres), sacados al azar de la consulta externa de endocrinología, con edad media de 43 ± 15 años, una evolución de la enfermedad de 19 ± 9,5 y unas necesidades diarias de insulina de 45 ± 17 unidades. Se recogieron datos sobre factores de riesgo y enfermedades prevalentes, así como posible presencia de complicaciones relacionadas con la diabetes. Así mismo se determinaron parámetros bioquímico y urinarios para evaluar el control metabólico de la diabetes. La vasodilatación endotelial reactiva se estudió mediante eco-Doppler.

Resultados: Dilatación postisquémica en eco-Doppler braquial: 11 ± 8%. HbA1c: 8,8 ± 1,2. Microalbuminuria: positiva en el 53% de los casos. TAS 134 ± 23. TAD 77 ± 10. Colesterol total: 190 ± 57. Triglicéridos: 83 ± 39. Serología de clamidias. Positivo en el 5%. Serología de Citomegalovirus: positivo en 53%. Grados de retinopatía (0-10): 3,8 ± 2,8. Cardiopatía presente en 10%. Angiopatía en miembros inferiores: presente en el 15%. Neuropatía presente en el 40%. La vasodilatación reactiva medida por eco-Doppler se correlacionó positivamente con la gravedad de la retinopatía (+0,6198) y negativamente con la TAD (-0,54504) y con la serología a citomegalovirus (-0,69321). En los menores de 40 años se encontró correlación positiva con la microalbuminuria (+0,76851) y con el colesterol total de forma negativa (-0,99269). La asociación con la serología de citomegalovirus apareció a todas las edades. Por sexos, en el masculino sólo fue significativa la asociación con el colesterol plasmático total y en el femenino se observaron el resto de las asociaciones. La asociación con la retinopatía no se presentó en las edades jóvenes (< 40ª) y la asociación con TAD no se presentó en los sujetos con > 40 a.

Conclusiones: En la diabetes mellitus la presencia de microangiopatía, representada por la retinopatía y/o por la microalbuminuria va asociada a una vasodilatación reactiva sistémica. Por el contrario, los factores de riesgo relacionados con la microangiopatía como la TAS y la TAD, el colesterol y la serología positiva al citomegalovirus se asocian con una disminución de la respuesta vasodilatadora. La edad y el sexo del paciente influyen en estas asociaciones.

RITMO CIRCADIOANO DE PRESIÓN ARTERIAL DIASTÓLICA EN DIABÉTICOS TIPO 2

C. Sánchez Malo, F.J. Ramírez Mingorance, A. Moreno Carazo, P. Santiago Fernández, P. Martínez Parra, M. Fernández Soto* y F. Escobar-Jiménez*

Servicios de Endocrinología de Hospital Gral. Ciudad de Jaén. Hospital Clínico Universitario de Granada*.

Estudiamos las características clínico-metabólicas y las complicaciones en diabéticos tipo 2, así como su influencia en la pérdida de ritmo circadiano de Presión Arterial Diastólica (PAD).

Material y métodos: Se estudian 78 diabéticos tipo 2 (26 V, 52 H) de 60 ± 8 años de edad con un tiempo medio de evolución de la diabetes de 14 años. 34 normotensos y 44 hipertensos. Valoramos el control metabólico con la HbA1c y triglicéridos. Se solicitó albuminuria de 24 horas (EUA), fondo de ojo y AGF, Doppler de extremidades y test de función autonómica considerando el diagnóstico de neuropatía autonómica (NA) cuando 2 ó más test fueron positivos. Se usó la monitorización ambulatoria de PAD durante 24 horas, diagnosticándose la pérdida de ritmo circadiano cuando la diferencia entre PAD diurna y nocturna fue menor de 5 mmHg. En el estudio estadístico empleamos la t-Student, test exacto de Fisher y la regresión logística.

Resultados: No hubo diferencias significativas entre pacientes normotensos e hipertensos respecto a las características clínico-metabólicas. La proteinuria es más frecuente en pacientes hipertensos (39%) que en normotensos (9%) con p < 0,002. La microalbuminuria es más frecuente en normotensos (29%) que en hipertensos (11%) con p < 0,005. En el análisis multivariante la NA es la variable que más influye en la pérdida de ritmo circadiano de PAD (OR 12,1, IC95% 4-50), seguida de la HbA1c (punto de corte 8%) con OR 3,2 (IC95% 0,88-11,6).

Conclusiones: 1. Existe relación entre la EUA y la PA. 2. El diagnóstico de neuropatía autonómica es el factor pronóstico de más peso en la pérdida de ritmo circadiano de PAD, independientemente del tiempo de evolución y la presencia de otras complicaciones de la diabetes. 3. El mal control metabólico favorece la pérdida de ritmo circaciano de PAD.

PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y COMPLICACIONES CRÓNICAS EN DIABÉTICOS HOSPITALIZADOS*

F. Carral, G. Olveira**, L. García, A. Sillero, A. García, I. Doménech y M. Aguilar

Sección de Endocrinología del Hospital Puerta del Mar de Cádiz y **Servicio de Endocrinología del Hospital Regional Carlos Haya de Málaga.

*Ayuda de Laboratorios Novo Nordisk.

 

Objetivos: Evaluar la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y complicaciones crónicas en pacientes con diabetes mellitus hospitalizados.

Material y métodos: Estudio descriptivo transversal de la población diabética ingresada en el Hospital Puerta del Mar durante el período de una semana. Se realizaron encuestas clínico-epidemiológicas a las personas con diabetes mellitus conocida y se recogieron las variables: a) tabaquismo, hipertensión arterial e hiperlipemia; b) complicaciones macrovasculares (vasculopatía coronaria, cerebral y periférica); c) complicaciones microvasculares (retinopatía diabética fotocoagulada y nefropatía diabética en fase de insuficiencia renal crónica en diálisis).

Resultados: Se estudian 146 pacientes con diabetes mellitus conocida (94% DM tipo 2). La edad media es de 65 ± 13,7 años y el tiempo medio de evolución de la DM de 13,2 ± 10 años. La prevalencia de factores de riesgo y complicaciones crónicas se recoge en la tabla:

 


Frecuencia%


Tabaquismo activo1610,9
Hipertensión arterial10169,2
Hiperlipemia6545,5
Infarto de miocardio2919,8
Accidente cerebrovascular2617,8
Claudicación intermitente6947,2
Úlcera o amputación distal4430,1
Retinopatía tratada con laserterapia3826,1
Insuficiencia renal en diálisis74,8

 

Conclusiones: Las personas con DM conocida que permanecen ingresadas en nuestro hospital presentan una elevada prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y de complicaciones crónicas de la diabetes. Sin embargo, los porcentajes obtenidos probablemente infravaloran la prevalencia real entre la población diabética hospitalizada.

IMPACTO DE LA DIABETES MELLITUS SOBRE LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL Y LOS COSTES DE HOSPITALIZACIÓN*

F. Carral, G. Olveira**, I. Torres, A. Mangas***, J. Salas****, M. Aguilar

Servicio de Endocrinología, ***Medicina Interna y ****Documentación del Hospital Puerta del Mar de Cádiz y **Servicio de Endocrinología del H. Carlos Haya de Málaga.

Objetivos: Evaluar el impacto que causa la diabetes mellitus (DM) sobre la actividad asistencial y los costes de hospitalización.

Material y métodos: Se analizan todos los episodios de hospitalización producidos en 1998 obtenidos a partir del conjunto mínimo básico de datos del Hospital Puerta del Mar. Se consideraron diabéticos aquellos pacientes con código diagnóstico 250 de la CIE-9. Se analizó la prevalencia, tasa de ingresos, estancia media, frecuencia de reingresos, mortalidad y costes de hospitalización en los grupos de personas con y sin DM.

Resultados: En 1998 los pacientes con DM fueron responsables del 10,9% de las admisiones, el 15,3% de las estancias y el 16,1% de los costes de hospitalización. La tasa de hospitalización fue de 135 pacientes diabéticos por 1.000 habitantes (95,1 pacientes por 1.000 habitantes en personas sin diabetes). La estancia media fue 4 días superior a la de los pacientes sin diabetes (12,5 ± 14,5 días versus 8,5 ± 10,6 días; p < 0,001). Asimismo, los pacientes diabéticos presentaron un riesgo de reingreso (RR:1,47; IC 95%: 1,33-1,62) y de mortalidad (RR: 2,29; IC 95%: 1,91-2,74) significativamente superior al de las personas sin diabetes (p < 0,001). El coste medio por hospitalización fue significativamente superior en las personas con diabetes (501.245 ± 564.464 pesetas) que en aquellos sin diabetes (322.874 ± 406.415 pesetas), lo cual supone un incremento del coste medio del 55%.

Conclusiones: Las personas con DM presentaron, durante 1998, una mayor tasa de hospitalización que las personas sin diabetes. La presencia de DM se asoció a un incremento en la estancia media de 4 días. Asimismo, las personas diabéticas presentaron una mortalidad intrahospitalaria incrementada y un mayor riesgo de reingreso que las personas sin diabetes. Los costes de hospitalización de las personas diabéticas superan ampliamente lo esperable en relación con la prevalencia de la DM en el medio hospitalario.

 

*Este trabajo ha sido financiado por el F.I.S. 00/0323

CONTROL METABÓLICO Y COMPLICACIONES DE LA DIABETES MELLITUS EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA AMBULATORIA*

M. Ballesta, G. Olveira**, F. Carral, M. Aguilar y Grupo de Diabetes de la SAEN

Sección de Endocrinología del Hospital Puerta del Mar de Cádiz y **Servicio de Endocrinología del Hospital Regional Carlos Haya de Málaga.

Objetivos: Evaluación del control metabólico y prevalencia de complicaciones crónicas en pacientes con diabetes mellitus (DM).

Material y métodos: Estudio descriptivo transversal mediante un muestreo aleatorio (nivel de confianza: 95%; precisión: 4%) entre la población con DM atendida en nuestra consulta ambulatoria (p = 86). Se estudian las variables: a) Valor promedio de HbAac; b) Presencia de retinopatía, nefropatía, neuropatía y vasculopatía periférica, cerebral y coronaria; c) Relación entre los años de evolución de la DM y el número de complicaciones.

Resultados: La edad media de los pacientes fue de 39 ± 19 años, siendo el 65% mujeres. El tiempo medio de evolución de la DM fue de 8,52 ± 8,98 años. El valor medio de la HbA1c fue de 7,64% (DM tipo 1: 8,14%; DM tipo 2: 7,1%). El control metabólico se clasificó como bueno: 27,4%, aceptable: 31%, deficiente: 32% y muy deficiente: 9,5%. Complicaciones crónicas:

 

DM tipo 1 DM tipo 2 Total
n = 44n = 42n = 86
Retinopatía20,45%40,47%30,23%
Nefropatía9,09%30,95%19,76%
Neuropatía6,81%16,66%11,62%
Vasculopatía periférica4,54%7,14%5,81%
Cardiopatía isquémica4,54%19,04%11,62%
Vasculopatía cerebral0%7,14%3,48%

 

El coeficiente de correlación entre los años de evolución de diabetes y el número de complicaciones fue de +0,7.

Conclusiones: El 58% de los diabéticos estudiados presentan un control metabólico bueno o aceptable. Comparado con otros estudios, en nuestra consulta la prevalencia de complicaciones crónicas en pacientes con DM tipo 1 es baja. Sin embargo, en las personas con DM tipo 2 es muy similar. Existe una alta correlación entre el número de complicaciones crónicas y el tiempo de evolución de la diabetes.

 

*Financiado por Lifescan.

INDICADORES DEL PROCESO DE ATENCIÓN EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA AMBULATORIA*

M. Ballesta, F. Carral, G. Olveira**, M. Aguilar y Grupo de Diabetes de la SAEN

Sección de Endocrinología del Hospital Puerta del Mar de Cádiz y **Servicio de Endocrinología del Hospital Regional Carlos Haya de Málaga.

Objetivos: Evaluar los indicadores del proceso de atención de las personas afectas de diabetes mellitus (DM) que acuden a la consulta externa de Endocrinología en un Hospital de tercer nivel.

Material y métodos: De los 504 pacientes que acudieron durante el año 1999 a la consulta de Endocrinología se seleccionó una muestra de 86 pacientes mediante muestreo aleatorio simple, la cual es representativa con un nivel de confianza del 95% y una precisión del 4%. Se recogieron las variables: a) Evaluación en el último año de HbA1c, perfil lipídico completo, albuminuria de 24 horas, fondo de ojo, exploración reglada de los pies, medición de tensión arterial, peso y encuesta de hábito tabáquico; b) Realización de autoanálisis domiciliario de glucemia capilar (mínimo 3 determinaciones/semana); c) Insulinoterapia intensiva en DM-1.

Resultados: La edad media de los pacientes fue de 39 ± 19 años, siendo el 65% mujeres. El 51% DM tipo 1. Indicadores de proceso:

 

DM tipo 1 DM tipo Total
n = 442 n = 42n = 86
HbA1c100%95,2%97,7%
Lípidos95,4%97,6%96,5%
Albuminuria81,8%71,4%76%
Fondo de ojo75,7%78,6%77,3%
Exploración pies27,3%40,5%33,7%
Tensión arterial22,7%66,7%44,2%
Peso45,4%73,8%59,3%
Encuesta tabaco22,7%26,2%24,4%
Autoanálisis100%64,3%82,4%
Tratamiento intensivo75%­75%

 

Conclusiones: En los pacientes diabéticos evaluados se objetivaron adecuados porcentajes de cumplimiento en la valoración de la HbA1c, perfil lipídico, albuminuria de 24 horas y fondo de ojo. Sin embargo, el cumplimiento en la valoración del peso, tensión arterial, exploración de los pies y hábito tabáquico fue inadecuada. Los porcentajes de realización de autoanálisis domiciliario y el cumplimiento el tratamiento intensivo en el DM-1 fueron apropiados.

 

*Financiado por Lifescan

ESTUDIO DE 4 AUTOANTICUERPOS EN FAMILIARES DE PRIMER GRADO DE DIABÉTICOS TIPO 1

J. Ortego, F. Guerrero, L. García, A. Sillero, C. Rodríguez, J.M. Freire, M.J. Palomo, J.A. Brieva y M. Aguilar

S. Endocrinología, Inmunología, Medicina Nuclear y Anatomía Patológica. Hospital Puerta del Mar. Cádiz.

Objetivos: Analizar la presencia de 4 autoanticuerpos (autoAc): antiislote (ICA), antiinsulina (AAI), antiácido glutámico decarboxilasa (GADA) y antitirosín fosfatasa (IA2) en sujetos en situación de riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 1, como son los familiares de primer grado de diabéticos tipo 1.

Sujetos y métodos: Estudiamos 273 familiares de primer grado (155 mujeres/118 varones; edad 21,9 ± 9,8 años, rango: 2-39 años). Se determinó la presencia en suero de ICA mediante inmunofluorescencia indirecta y de AAI, GADA e IA2 mediante RIA.

Resultados: Los ICA resultaron positivos (+) en el 1,1% de los sujetos, los AAI en el 7,3%, los GADA en el 5,5% y los IA2 en el 3,3%. El 1,1% de los familiares presentó positividad para los 4 autoAc, el 0% para sólo 3 autoAc, el 1,5% para sólo 2 autoAc, el 9,9% para sólo un autoAc y el 87,5% resultaron negativos para los 4 autoAc. Todos los sujetos ICA+ mostraron también positividad para los otros 3 autoAc. En cambio, los familiares AAI+ presentaron positividad para ICA sólo en el 15% de los casos, para IA2 en el 20% y para GADA en el 25%. Los GADA+ fueron también positivos para ICA en el 20%, para IA2 en el 26,7% y para AAI en el 33,3%. Los IA2+ mostraron positividad para ICA en el 33,3% y para IA2 y AAI en el 44,4%.

Conclusiones: La frecuencia de los 4 autoAc analizados en familiares de primer grado de pacientes diabéticos tipo 1 en nuestro medio es similar a la descrita en otras poblaciones caucasianas. La positividad conjunta de AAI, GADA e IA2 podría sustituir a la determinación de ICA en la evaluación de sujetos con riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 1.

PREVALENCIA DE FORMAS LADA (LATENT AUTOIMMUNE DIABETES ADULT) EN UNA POBLACIÓN DEL SURESTE ESPAÑOL

M.S. Ruiz de Adana, I. Esteva de Antonio, G. Rojo Martínez, M. Catala, M.J. Merelo, J.M. Gómez Zumaquero, F. Cardona, P. Olvera, J.M. García Almeida, J. García Aleman y F. Soriguer

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Civil. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga.

Antecedentes: Algunos estudios recientes sugieren que las formas LADA de DM pueden representar hasta el 10 % de las DM del adulto. No obstante la prevalencia de anticuerpos (GADA, IIAA, IA2 e ICA) en la población general no es bien conocida, no habiéndose realizado en España ningún estudio al respecto.

Material y métodos: El estudio Pizarra es un estudio de prevalencia sobre la población general aleatoriamente seleccionada, del Bajo Guadalhorce (Málaga, España). Hasta el presente se han estudiado 1250 personas entre 18 y 65 años. A todos los participantes se les ha realizado un estudio clínico, antropométrico, así como extracción basal de una muestra de sangre y tras una sobrecarga oral e glucosa (75 g). La prevalencia de DM ya ha sido comunicada. Se presentan en esta comunicación la prevalencia de GADA (RIA), IA2 (RIA), IIAA(RIA) e ICA (inmmunofluorescensia indirecta) en la población estudiada.

Resultados:

 

GADAIIAAIA-2Algún Ac positivo
Normal0,5%0,7%2,6%4,0%
IFG0,8%0,9%2,4%4,5%
IGT0,0%1,7%4,8%6,1%
DMNC3,3%3,9%3,4%9,0%
DMC4,4%0,0%4,5%6,5%
p = 0,006(p = 0,11:NS)(p = 0,71:NS)(p = 0,35:NS)

 

Conclusiones: Los anti-GAD fueron positivos en el 1% de toda la población, los anticuerpos antiinsulina en el 1% y los IA2 en el 3%. La positividad de los GADA fue significativamente mayor en los sujetos con DM (conocida y no conocida). La positividad del resto de los anticuerpos no fue diferente en función del diagnóstico de diabetes. La prevalencia media de GADA en la población de DM descubierta en el curso de un estudio poblacional es sensiblemente menor que las descritas en pacientes diabéticos seleccionados.

¿ES LA GLUCEMIA BASAL ALTERADA, UNA FORMA CLÍNICA Y BIOLÓGICAMENTE DIFERENTE?

G. Rojo Martínez, I. Esteva, M.S. Ruiz de Adana, M. Catala, M.J. Merelo, S. González Romero, J.M. Gómez Zumaquero, F. Cardona, P. Olvera, J. García Aleman, J.M. García Almeida, M.J. López y F. Soriguer

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Civil. Centro Hospitalario Carlos Haya. Málaga.

Antecedentes: La ADA ha propuesto en 1998, una nueva clasificación de la DM, que incluye un nuevo subgrupo (Glucosa Basal Alterada: GBA) para aquellas personas con glucemia plasmática basal entre 110 mg/dl y 126 mg/dl y sobrecarga oral de glucosa normal. El objetivo de este estudio ha sido comparar el patrón metabólico del subrupo GBA con los otros cuatro (N: normales, TAG: Tolerancia Anormal de la Glucosa, DMNC: Diabetes Mellitus No Conocida y DMC: DM Conocida, en el curso del estudio Pizarra (n = 1250, 18-65 años).

Material y métodos: estudio clínico y antropométrico (IMC y medida de la Presión arterial), sobrecarga oral de glucosa (75 g), Insulina (RIA) basal y a los 120', Colesterol, Triglicéridos, HDLc, Lpa, LDLc (métodos de rutina).

Resultados:

 

NormalGBATAGDMNCDMC
Edad35,0 ± 12,1e43,2 ± 12,5d46,3 ± 3,2c50,6 ± 11,2b56,2 ± 9,2ª
IMC (Kg/m2)126,2 ± 4,8c29,1 ± 5,4b29,2 ± 4,8b30,9 ± 4,2a31,1 ± 5,2ª
ICC10,88 ± 0,09c0,94 ± 0,07b0,94 ± 0,08b0,98 ± 0,08a0,98 ± 0,07ª
DS (cm)120,8 ± 3,6c23,5 ± 3,7b23,5 ± 3,6b25,4 ± 3,5a25,6 ± 3,3ª
Obesidad (%)19,2 ± 3,138,2 ± 8,836,5 ± 8,354,9 ± 10,357,5 ± 12,6
Hiperten. (%)29,942,153,270,375,6
 de peso (%)70,8 ± 3,684,8 ± 6,590,1 ± 5,291,6 ± 5,788,6 ± 8,1
Ins. basal (pmol/l)263,2 ± 42,4c83,3 ± 51,7b79,7 ± 49,6b119,2 ± 86,9a122,8 ± 89,8a
Insulin 120' (pmol/l)2288,1 ± 232,8c304,6 ± 268,0c707,6 ± 525,8ª530,9 ± 48,4b450,4 ± 358,5bc
Colesterol (mmol/l)24,87 ± 1,01c5,41 ± 1,17b5,72 ± 1,08a5,73 ± 1,13a5,58 ± 1,03b
HDL-col (mmol/l)21,26 ± 0,34a1,18 ± 0,31b1,25 ± 0,33a1,18 ± 0,35b1,16 ± 0,34b
Triglic. (mmol/l)20,97 ± 0,65c1,35 ± 0,84b1,32 ± 0,76b1,63 ± 0,94a1,61 ± 0,72a

1. Ajustada por Edad y Sexo. 2. Ajustado por Edad, Sexo, IMC e ICC. Letras diferentes en las mismas filas indican diferencias entre medias

Conclusiones: El grupo GBA recientemente propuesto por la ADA, realmente se comporta como un grupo metabólicamente diferente a los normales y a los TAG. La inclusión de este grupo permite aumentar la precisión clínica en el establecimiento del gradiente de riesgo en función del trastorno del metabolismo hidrocarbonado: NormalesDMNC

PREVALENCIA DE anti-GAD65 y anti-IA2 EN LA DIABETES GESTACIONAL

A.F. García González, M.L. Fernández-Soto, A. González-Jiménez, J.A. Lobón Hernández, C. García del Río*, T. Guardia Archilla y F. Escobar-Jiménez

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Área de Endocrinología-Gestación. Hospital Clínico San Cecilio. Granada. *Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina. Universidad Granada.

La presencia de anticuerpos frente a antígenos de la célula beta pancreática se consideran marcadores de riesgo para el desarrollo de diabetes ulterior. El objetivo del trabajo ha sido analizar la prevalencia de autoanticuerpos pancreáticos durante el embarazo y el postparto en pacientes con DMG y su reclasificación metabólica tras el parto.

Material y métodos: Se estudió un grupo de 114 pacientes con DMG en una Unidad Obstétrico-Endocrinológica durante los años 1999-2000, de edad media 32,5 ± 4,8 años. Se valoraron variables clínicas como la edad, el IMC, insulinoterapia, antecedentes familiares y personales de DM y factores de riesgo metabólicos, valores de glucosa en el test de tolerancia tanto en el embarazo como en el postparto y edad gestacional en el momento del parto. Se determinaron anti-GAD65 (GADA), anti-IA2 (IA2) y anti-insulina (IAA) mediante radioinmunoensayo durante el segundo trimestre de embarazo y el postparto inmediato (3 meses). En este momento se realizó igualmente una SOG (75 gr.) con medida de glucemia e insulinemia para reclasificación del metabolismo hidrocarbonado.

Resultados: La prevalencia de GADA durante el embarazo fue del 2,6 %, del 1,8 % para IA2 y 18,4% para IAA. En el postparto, detectamos una prevalencia del 5,5 % para GADA (p < 0,0001), de un 2,3% para IA2 (p < 0,0001) y de un 33,3% para IAA (p < 0,01). En el 60% de las pacientes hubo concordancia entre GADA e IAA positivos durante el embarazo. En el postparto, hubo un 34% de concordancia entre GADA e IAA positivos y un 50% entre IA2 e IAA. No detectamos concordancia entre GADA e IA2 en el embarazo o postparto. Las variables clínicas no discriminaron pacientes con o sin Ab positivos, salvo la insulinoterapia significativamente presente en pacientes con uno o mas Ab positivos (p < 0,0001).

En el postparto un 15,1% presentaron IHC y un 2,7% diabetes. La presencia de uno o mas anticuerpos positivos fue significativamente mayor en el grupo con IHC (p < 0,0001).

Conclusión: En mujeres con DMG, la prevalencia de autoanticuerpos pancreáticos aumenta después del parto. Su presencia parece asociarse a un descenso de la reserva funcional pancreática.

 

Este trabajo ha sido subvencionado con ayuda FIS. Ref: 00/1047

NUESTRA EXPERIENCIA EN DIABETES Y EMBARAZO

S. González Romero, P. Olvera, M.J. López Pérez, J. García Aleman, J.M. García-Almeida, M.S. Ruiz de Adana, G. Olveira Fuster, I. Mancha Doblas, F. Tinahones Madueño e I. Esteva de Antonio

Servicio de Endocrinología, Hospital Civil. Centro Hospitalario Carlos Haya, Málaga.

Resumen: Desde 1996 atendemos monográficamente la patología del embarazo, con un volumen creciente de enfermas por año: en el año 98 se atendían 14 visitas/semana, y en 2000 40-50 visitas/semana. La diabetes supone un 77% (10% pregestacional (DP) y 67% gestacional (DG). Se presentará nuestra experiencia clínica con el 100% de las pacientes con DP, y un subgrupo amplio de pacientes con DG.

Pacientes y métodos: Datos analizados parcialmente: 67 DP con resultados de 35 partos, y 173 DG con resultados de 103 partos. Seguimiento obtenido de las historias clínicas, y los datos del parto y evolución posnatal bien de los informes de alta del Hospital Maternal, de consulta telefónica con las pacientes, o cuando así fue necesario de los historiales de partos y neonatología.

Resultados: 1. DP: 55 DM tipo 1, 10 DM tipo 2. Edad media 29,3 años, 11,5 años de evolución media. 16 (23%) con retinopatía, 3 nefropatías. 10/52 (19%) con hipotiroidismo. Antecedente de 22 abortos y 21 gestaciones a término. Sólo 21 casos (32%) planifican su embarazo. La HbA1c media preconcepcional de éstas es 4,9 (VN 3-4,5%), frente a 7% en los no planificados. Requerimientos de insulina: 0,6 U/kg en 1º trimestre, 0,55 en 2º, y 0,81 en 3º. Recibe multidosis de insulina un 37% en 1º trimestre, 77% en 2º y 89% en 3º. El control metabólico ha sido bueno en 20/43 (46%) en 1º trimestre, 25/42 (59%) en 2º, y 25/37 (67%) en 3º. HbA1c media: 5,9% en 1º trimestre, 5,0% en 2º, y 4,6% en 3º. Se han producido 5 abortos (9%). Ha ocurrido 1 caso de CAD, y 6 hipoglucemias graves. En 4 casos empeoró la retinopatía. De 35 partos ha habido 8 pretérmino; 20/35 cesáreas (57%). No ha habido muertes fetales, sí 3 muertes posnatales. Niños > 4000 g: 8/35 (23%). Hipoglucemias 6/32 (19%), poliglobulia 5/32 (16%), ictericia con FT 10/32 (31%). 2. DG: Edad media 33,4 años; antecedente de DG:18%. Antecedente de muerte fetal o perinatal en 11/147 gestaciones previas (7%). Se insulinizó un 26%. Se controló bien la glucemia en un 87%. De 103 partos (107 niños) hubo 36% cesáreas. 6 niños (5,6%) pesaron más de 4 kg; constan 5 hipoglucemias, 2 poliglobulias, 5 ictericias con fototerapia. No hay mortalidad perinatal.

PREDICTORES DE DESARROLLO DE INTOLERANCIA HIDROCARBONADA POSTPARTO PRECOZ

A. Soto, D. Acosta, E. Venegas, M.V. Cózar, M.A. Martínez, D. González, E. Dios, D. Quijada* y R. Astorga

Servicios de Endocrinología y Ginecología*. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Sevilla.

Introducción: La Diabetes Gestacional (DG) es en sí misma un marcador del desarrollo precoz de DM 2. Diferentes factores se han relacionado con la aparición de Intolerancia Hidrocarbonada (IH) precozmente tras el parto, variando su impacto en función de la población estudiada.

Objetivo: Analizar en nuestra muestra de DG aquellos factores que se relacionen con el posterior desarrollo de IH en la revisión postparto.

Material y método: De una muestra de 400 DG a las que se les realizó S.O.G 6 meses tras el parto (o al dejar la lactancia), se tomaron 50 que resultaron tener IH y 50 que resultaron normales (N) en ese test. Se evaluaron diferentes variables, como Antecedentes Familiares(AF) de DM 2, AF de DM 1, AF de HTA, AF de DG, Número de Embarazos, Fórmula menstrual previa, Edad, IMC, Fecha de T.O.S, Glucemia en T.O.S, S.O.G 0, S.O.G 60, S.O.G 120, S.O.G 180 y Hba1c en ambos grupos.

Resultados: Los resultados descriptivos de nuestra muestra fueron:

 

AFAF AF AF F
DM2DM1HTADGEdadIMCTOS
N37326833,08±4,526,23+4,2Sem 21
IH3354633,06±5,428,15+5,4Sem 18

 

G TOSSOG 0SOG 60SOG 120SOG 180HbA1c
N175,5 ± 1988,1+14,3212,7+34175,2+31124,9+394,61+0,58
IH199,1 ± 3195,9+15,0217,6+34188,3+25147,2+294,84+0,55

 

Se realizó Regresión logística múltiple en la que IMC > 27 (p < 0,05), glucemias elevadas en T.O.S (p < 0,05) y glucemias elevadas en S.O.G (p < 0,05) se correlacionaban con la aparición de IH.

Conclusiones: La presencia de IMC > 27, así como cifras altas de glucemia en T.O.S y S.O.G son factores pronósticos del desarrollo precoz de IH postparto precoz en nuestra muestra.

Otros factores como la presencia o no de AF de Diabetes o HTA, Edad o Número de embarazos no son factores pronósticos de IH postparto precoz en nuestra población.

LEUCOCITOS. ¿UN NUEVO FACTOR DE RIESGO DE EVENTOS MACROVASCULARES EN LA DIABETES MELLITUS TIPO 2?

J.J. Sánchez Luque, A. Grondona Mayayo, C. Ortiz García, J.S. Luque Martín, J.C. Rojano Martín y M. Morell Ocaña

Departamento de Bioquímica y Biología Molecular Facultad de Medicina de Málaga. Centro de Salud Vélez Sur. Málaga. S.A.S.

Propósito del estudio: análisis de los leucocitos como nuevo factor de riesgo discriminativo de eventos macrovasculares en pacientes diabéticos tipo 2 mediante diseño de un modelo multiparamétrico que permita estratificar el riesgo.

Métodos usados: estudio observacional analítico de 60 pacientes diabéticos tipo 2 de dos áreas básicas de salud.

Muestreo aleatorio sistematizado y aplicación de un análisis de regresión logística múltiple (Programa JMP SAS Institute).

Resultados: Perfil poblacional: Edad media: 61,15±10,69 años; sexo: 36% (varones)/64% (mujeres); índice masa corporal: 30,5+/-5,03; índice cintura-cadera: 0,97+/-0,05; hipertensión arterial: 65%; sistólica: 143,61±16 mmHg; diastólica: 83,65±10,67 mmHg; dislipemias: 70%; eventos macrovasculares: 40%; angina: 16,66%; infarto de miocardio: 1,66%; insuficiencia cardiaca: 11,66%; patología cerebrovascular: 8,33%; vasculopatía periférica: 11,66%; glucemia basal: 174,63±54,53 mg/dl; HbA1c: 6,56±1,61%; colesterol: 222,61±51,37 mg/dl; triglicéridos: 184,93±157,77 mg/dl; HDL colesterol: 49,03±1 mg/dl; índice aterogénico: 4,71±1,32; leucocitos: 7076±2266/cc.

Diseño modelo de regresión logística múltiple de eventos macrovasculares: Análisis de verosimilitud p < 0,005.

 

TérminoEstimaciónError ChiSquareProbabilidad
Standard>ChiSq
Intercepto-16,7183336,51139316,590,0102
Indice cintura-cadera16,04463616,47967976,130,0133
HTA0,096765540,3169090,090,7601
Triglicéridos0,000506750,00192330,070,7922
Leucocitos0,000071140,00014140,250,6150

 

Conclusiones: Se diseña un modelo multiparamétrico de riesgo de eventos macrovasculares en el paciente diabético tipo 2 que considera como variables discriminativas asociadas a un mayor riesgo: índice cintura-cadera; hipertensión arterial; trigliceridemia y valor de los leucocitos, que se configura como nuevo factor a considerar en la constelación de riesgo ("Síndrome Plurimetabólico") que representa el conjunto de factores de riesgo coexistentes en el diabético tipo 2.

CAMBIOS EN EL PERFIL METABÓLICO Y LIPÍDICO EN DMG ASOCIADOS A ALTERACIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES

S. Tofé Povedano, M.A. Gálvez Moreno, P. Jimena, R. Palomares Ortega, M. Prada, G. Manzano y P. Benito

Hospital Reina Sofía, Córdoba.

Objetivo: Evaluar los cambios en la TA y el perfil lipídico de pacientes con D. Gestacional y su relación con alteraciones obstétricas y neonatales.

Métodos: Se determinó HDL-col, Col-total, TA y HbA1 en 2º y 3º trimestre y se obtuvo peso, tipo de parto y complicaciones maternas obstétricas (HTA gestacional / pre-eclampsia, cesárea o distocia) y neonatales (sufrimiento fetal, RCIU, Sº macrosomía) clasificándose en dos grupos según la incidencia de dichas complicaciones. Se determinó cociente HDL/Col-total, TA media y ganancia de peso.

Estadística: Análisis multivariante. T-Student (variables cuantitativas contínuas) test Chi cuadrado (variables cualitativas).

Resultados: La tabla 1 muestra las características de ambos grupos.

 

Tabla 1

Sin complicionesCon complicionesp
Edad31,4 ± 3,232,7 ± 4,20,18
IMC28,4 ± 3,627,24 ± 2,30,12
HbA1c 2º trimestre4,8 ± 0,54,7 ± 0,60,46
TA media 2º trimestre103 ± 4,5107 ± 7,30,22
Cesárea previa6,5%15%0,02*

 

La tabla 2 muestra las diferencias entre ambos grupos respecto a TA, ganancia de peso, control metabólico y perfil lipídico entre 2º y 3º trimestre.

 

Tabla 2

Sin complicionesCon complicionesp
Peso Neonatal (g)3258 ± 2572975 ± 7500,08
Tiempo gestación (sem)39,1 ± 1,936,1 ± 2,50,015*
Ganancia de peso (kg)8,21 ± 3,59,5 ± 5,80,21
HbA1c (3º-2º Tr.) (%)0,01 ± 0,0040,29 ± 0,080,04*
TA medi (3º-2ºTr) (mHg)­1,2 ± 1,23,54 ± 10,045*
HDL/Ctotal (3º-2ºTr) (-)­0,003 ± 0­0,028 ± 0,0010,023*
% Cesárea13%65%0,001*
% HTA gest./Pre-ecl.1%20%0,02*

 

Conclusiones: El incremento de la HbA1c y la TA media durante el tercer trimestre del embarazo se asocia a una mayor frecuencia de complicaciones obstétricas y neonatales.

El empeoramiento de la relación HDL-colesterol/Colesterol total durante el tercer trimestre también se asocia a un peor pronóstico materno-fetal.

VARIABILIDAD EN LA INCIDENCIA DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN FUNCION DEL PERIODO ESTACIONAL

D. González, M.A. Martínez, D. Acosta, A. Soto, M.V. Cózar, E. Venegas y R. Astorga

Servicio de Endocrinología. H.U. Virgen del Rocío. Sevilla.

Introducción: Los estudios epidemiológicos describen un patrón estacional en el debut de la Diabetes Mellitus tipo 1 (DM 1) con mínima incidencia en los meses cálidos y máxima en Primavera y Otoño. Dicho patrón se ha puesto en relación con posibles factores ambientales que influirían en el comienzo de la enfermedad.

Objetivos: Analizar los patrones estacionales de incidencia de la DM 1 en nuestra población. Comparar las variaciones estacionales en el debut de la DM 1 entre sexos y entre los diferentes grupos de edad.

Material y métodos: Revisamos retrospectivamente las fechas de debut de 787 pacientes diabéticos tipo 1 (392 hombres y 395 mujeres) en seguimiento en nuestra Unidad de Diabetes. Analizamos gráficamente los datos obtenidos de forma global, por sexos y por grupos de edad (de 0 a 10 años, de 10 a 18 a., de 18 a 30 a. y mayores de 30 a.).

Resultados: Se identificó un patrón significativo caracterizado por dos ciclos de máxima incidencia (marzo-abril; septiembre-diciembre) idéntico en ambos sexos. Este patrón se verificó en los grupos de edad de 10 a 18 a. y de 18 a 30 a. pero no en los menores de 10 a. ni en los mayores de 30 a.

Se registraron dos etapas de mínima incidencia (Enero y Agosto) para todos los grupos de edad excepto para los mayores de 30 a. en los que no se obtuvo un patrón definido.

Conclusiones: La incidencia de DM tipo 1 en nuestra muestra sigue un patrón estacional similar a los descritos en estudios epidemiológicos previos.

Las diferencias observadas entre grupos de edad podrían relacionarse con una exposición variable a factores ambientales potencialmente desencadenantes del inicio de la enfermedad.

ESTUDIO DEL EJE TIROIDEO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS

C. Ortiz, F. Cazalla, L. Domínguez, D.I. Moya, T. Téllez, J.J Sánchez y M. Morell

Hospital Clínico Universitario. Virgen de la Victoria de Málaga.

Objetivo: Analizar la posible relación existente entre diabetes mellitus y alteraciones del eje tiroideo en la población analizada.

Material y método: Mediante muestreo aleatorio se selecciona una muestra de 66 pacientes diabéticos a los que se les determina mediante quimioluminescencia (Elecsys 2010. Boehringer), niveles de TSH (valores normales: 0,2-4,0 UI/ml) y T4 libre (valores normales: 0,8-2,0 ng/ml). Asimismo se determinó el título de anticuerpos antiperoxidasa tiroidea (anti-TPO) mediante técnica de ELISA (Labotech. Cormédica) cuando los valores de TSH eran superiores a 4,0 UI/ml, considerándose como positivos cuando los títulos eran superiores a 50,0UI/ml.

Resultados: De los 66 pacientes participantes en el estudio la distribución por sexo fue la siguiente: 77,28% mujeres y 22,72% varones; edad media 56,74 años; valor medio de la TSH: 7,86 UI/ml y de la T4 libre: 1,21 ng/ml. El 27,27% de los pacientes presentaron valores de TSH>4 UI/ml a los que se les determinó el titulo de anti-TPO resultando ser positivos en el 55,55% de los casos, de los cuales 80% eran mujeres.

Conclusiones: Observamos una tendencia a la asociación entre diabetes mellitus e hipotiroidismo de origen autoinmune, predominando en el sexo femenino.

COMBINACIONES MÁS FRECUENTES DE LOS ALELOS HLA -DQB1, -DQA1 Y -DRB1 EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO-1 DE MÁLAGA

T. Téllez, R. Castellanos, D.I. Moya, C. Ortiz, J. Moreno y M. Morell

Hospital Clínico Universitario. Virgen de la Victoria. Málaga.

Introducción: La diabetes mellitus tipo 1 (IDDM) es una enfermedad autoinmune relacionada con el sistema HLA y en particular con las regiones DQ y/o DR. Si estudiamos estos genes podremos predecir qué persona será susceptible, genéticamente, de ser diabética.

Objetivo: Describir las combinaciones más frecuentes de los alelos de los genes DQB1 y DQA1 en una muestra de pacientes con IDDM, así como la relación de éstos con la enfermedad.

Pacientes y métodos: Se han estudiado 39 pacientes con IDDM y 70 sujetos sanos. El tipaje genómico de los alelos de los genes DRB1 y DQB1 se realizó mediante la técnica de PCR-SSO dot blot reverso (INNO-LIPA), y el del gen HLA-DQA1 mediante la técnica de PCR-SSP (DYNAL). Se empleó el estadístico *2, y se consideraron significativos aquellos que presentan un valor de p ¾ 0,05.

Resultados: Algunos resultados destacables son los siguientes:

 

Combinaciones ControlesPacientes Valor ORIC
DRB1-DQB1-DQA1%%de p95%
03-0201-050122,9590,0000164,852,07-11,32
04-0302-030117,138,50,000058,122,66-24,78
01-0501-010117,115,4NS0,880,27-2,79
15-0602-010220­­­­

 

En negrita alelos susceptibles

 

Conclusiones: Se observa que las combinaciones que predominan en los pacientes, son aquellas en las que los alelos que las componen son susceptibles. En cambio, la última asociación sólo aparece en controles. Además las combinaciones aquí aparecidas coinciden con los estudios realizados en el resto del mundo.

 

 

LÍPIDOS Y NUTRICIÓN


PROYECTO EPIDEMIOLÓGICO NUTRICIONAL DE PIZARRA. ESTUDIO PILOTO

J.M. García-Almeida, M.J. Lopez-Perez, P. Olvera, B. Martínez-Alfaro, E, González Romero, M.S. Ruiz Adana, I. Esteva y F.C. Soriguer-Escofet

Servicio de Endocrinología y Nutrición clínica. Hospital Regional Carlos haya. Málaga.

Introducción: Dentro de un proyecto epidemiológico de estudio de factores de riesgo cardiovascular en la población andaluza, se diseña un estudio descriptivo para relacionar parámetros nutricionales y variables clínico-analíticas relacionadas con los factores de riesgo cardiovasculares.

Objetivos: Valorar de forma cuantitativa en consumo de macronutrientes y su distribución en el grupo poblacional en estudio. Valoración de las proporciones de lípidos y composición de ácidos grasos de la ingesta.

Evaluar la frecuencia de consumo de grupos de alimentos con especial repercusión sobre el estatus nutricional de la población.

Material y métodos: El estudio se realiza en Pizarra, una población del Bajo Guadalhorce (Málaga). Se trata de una población estable de 7.500 habitantes (5000 entre 18-65 años de edad). A partir de la base de datos del censo poblacional se diseñó el muestreo aleatorio y estratificado.

Estudio observacional de corte transversal poblacional (n: 1200) en varios grupos de población adulta.

Encuesta Nutricional: Se ha realizado una encuesta directa domiciliaria de tipo diario dietético de 3-4 días, repetida en dos períodos distintos del año. En total el número de días encuestados ha sido de 7 (incluido siempre un fin de semana). El error muestral y la representatividad de la encuesta utilizada ha sido previamente estudiado por uno de los componentes del grupo de investigación.

La transformación a nutrientes de la información nutricional se realiza mediante procedimientos informáticos de conversión a partir de tablas de Moreiras y G. Martín adaptadas por un componente del grupo de investigación (Estela González Romero). Se realizó de igual forma una encuesta de frecuencia detalladas de los principales grupos de alimentos de forma cualitativa.

Resultados: Se comunican los resultados iniciales de los primeros 150 casos analizados. El grado de cumplimiento se encuentra entorno al 75%. Se describen las prevalencias de HTA, Diabetes, Dislipemias y obesidad de la población resultados de un análisis previo y los datos de análisis nutricional.

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: DIFERENCIAS ENTRE PATRONES RESTRICTIVOS Y PURGATIVOS

E. Segura, R. Espinosa, L. Escobar, A. Martínez, L. García, A. Sillero, I. Torres y M. Aguilar

Endocrinología y Nutrición. Hospital Puerta del Mar. Cádiz.

Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria representan un conjunto de procesos multifactoriales y de difícil manejo. La conducta purgativa, sobre todo el vómito autoinducido, puede utilizarse como elemento objetivo para evaluar la gravedad y el pronóstico de los TCA.

Objetivos: Analizar las características demográficas y clínicas de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) restrictivos y purgativos.

Sujetos y métodos: Estudio retrospectivo de las historias clínicas de sujetos diagnosticados de TCA (n = 97).Los pacientes fueron agrupados según el tipo de conducta, restrictiva (TCAR) o purgativa (TCAP) respectivamente. Las variables analizadas en cada grupo fueron: edad, sexo, evolución previa al diagnóstico, tipo de TCA, criterios diagnósticos de TCA y altas.

Resultados: De la muestra total estudiada el 47,4% de los pacientes realizaba conductas de purga, frente al 52,6% que restringían la alimentación. Los dos grupos presentaban edades similares (21 años), siendo mayoritario el sexo femenino. La evolución previa al diagnóstico era mayor en los TCAP (66 meses), mientras que el número de altas fue superior en los TCAR (n = 10).El criterio diagnóstico más frecuente en los TCAR es la amenorrea (52,1%), en los TCAP lo constituyen los vómitos (84,8%). La anorexia nerviosa constituye el tipo de TCA más frecuente en ambos grupos (45,1% y 50% respectivamente). Los TCA no especificados representan el 31,4% de los TCAR, y la bulimia nerviosa el 26,1% de los TCAP.

Conclusiones: 1. Los TCA restrictivos son más frecuentes que los purgativos en nuestra población de estudio. 2. La anorexia nerviosa representa el tipo de TCA más frecuente en ambos grupos de pacientes. 3. El éxito terapéutico en términos de altas clínicas es más elevado en los pacientes con TCA de tipo restrictivo.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA: RESULTADOS A LOS 15 MESES

R. Espinosa, D. Soria, A.J. Chover1, M. Carrasco, I. Gavilán, J. Ortego, F. Carral, A. Sillero y L. Escobar

Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Puerta del Mar; Departamento Neurociencias1 Facultad de Medicina. Cádiz.

Objetivos: Analizar las complicaciones, variables antropométricas y bioquímicas en pacientes con obesidad mórbida después del tratamiento quirúrgico.

Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo de las historias clínicas de 37 pacientes con obesidad mórbida que fueron intervenidos en nuestro hospital. La técnica más utilizada fue T. Mason+Colecistectomía (n = 29). Los datos antropométricos, bioquímicos y las complicaciones se analizaron a los 5, 9 y 15 meses tras la intervención quirúrgica.

Resultados: En el momento de la intervención el 94,6% de pacientes presentaban complicaciones: Artrosis (8,5%), SAOS (25,7%), DM2 (25,7%), HTA (31,4%), Sd. depresivo-ansioso (95%) y complicaciones menores (94,3%). A los 15 meses de la intervención desaparecieron el 98% de estas complicaciones. Tras la intervención aparecieron efectos adversos en 25 pacientes (67,6%); de los cuales el 96% se correspondían con vómitos.

 

Preintervenc5 meses9 meses15 meses
Peso (Kg)135 ± 21114,9 ± 19,1*94,1 ± 15,3*100,2 ± 21,4*
I.M.C. (Kg/m2)50,7 ± 7,542,3 ± 5,9*35,9 ± 6*37,6 ± 7,6*
P. Tricipital (cm)35,3 ± 8,525,8 ± 4,9*22,2 ± 5,4*21,9 ± 5,5*
Grasa corporal (%)59 ± 5,750,7 ± 7,544,7 ± 8,2*45,2 ± 7,8*

"Medias ± desviación estándar". * p < 0,05 vs preintervención (ANOVA)

Conclusiones: 1. La reducción del peso y la grasa corporal continúa a los 15 meses de la intervención; 2. Las complicaciones asociadas a la obesidad desaparecen en relación con la pérdida ponderal; 3. Los vómitos de origen no estenótico constituyen el efecto adverso más frecuente derivado de la cirugía.

MASA GRASA EN LA ANOREXIA NERVIOSA. DENSITOMETRÍA VERSUS IMDEDANCIOMETRÍA

F.J. Tinahones, M. Rodríguez, M. García-Almeida y F.J. Soriguer

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Civil. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga.

Objetivo: Comparar la determinación de masa grasa mediante impedanciometría mono y multifrecuencia y densitometría en pacientes con anorexia nerviosa.

Pacientes: 20 pacientes diagnosticadas de anorexia nerviosa según los criterios de CIE 10. Todas las pacientes presentaban amenorrea secundaria de al menos 6 meses de evolución.

Métodos: Se determinó la masa grasa mediante impedanciometria mono y multifrecuencia y densitometría (Lunar) con no más de tres días de diferencia valorándose medidas antropométricas y parámetros bioquímico-hormonales.

Resultados: Los resultados de la impedanciometria monofrecuencia se alejaron de los valores de las otras dos técnicas infravalorando el valor de la masa grasa. 6 pacientes presentaron masa grasa negativas. Existió unas buena correlación entre la estimación de la masa grasa del impedanciometría multifrecuencia y la densitometría (r=0,8692), existió una buen correlación entre los valores de leptina y la estimación de la masa grasa por estas dos técnicas. Los valores de BMI también presentaron buena correlación con la masa grasa. Estas correlaciones disminuyeron cuando se analizaron exclusivamente pacientes con un BMI< 17 . Los niveles medios de masa grasa por impedanciometría multifrecuencia fueron de 7,13 ± 3,59 y por densitometría 7,48 ± 3,65. Esas diferencias fueron mayores cuando los pacientes mantenían un BMI < 17 (5,65 de masas grasa por densitometría frente a 4,4 por impedanciometría multifrecuencia).

Discusión: La impedanciometría monofrecuencia es un mal método para aproximarse a la masa grasa en la anorexia nerviosa. La impedanciometría multifrecuencia aunque infraestima en alguna mediada la masa grasa presenta valores comparables con la densitometría.

NUTRICIÓN ENTERAL VS PARENTERAL PRECOZ TRAS CIRUGÍA DEL CÁNCER ESÓFAGO-GÁSTRICO

A. Gordón Suárez, JM. Gallardo, A. Membrives, M. Barrera, J. Redel, R. Palomares*, A. Calañas*, MJ. Molina* y E. Arévalo Jiménez

S. de Cirugía General y Digestiva-2 y S. de Endocrinología y Nutrición* del Hospital "Reina Sofía". Córdoba.

Objetivos: Evaluar si la nutrición enteral (NET) en el postoperatorio inmediato modifica las complicaciones y el perfil proteico de los pacientes sometidos a cirugía por cáncer esófago-gástrico frente a la nutrición parenteral total (NPT).

Pacientes y métodos: 26 pacientes (18 H/ 8 M) con tumoración esofágica (8) y gástrica (18) sin diseminación a distancia. 12 iniciaron alimentación con NET por yeyunostomía quirúrgica con dieta elemental completa enriquecida en glutamina (66% de H.C; 21% de proteínas y 13% de lípidos) en las 8 primeras horas tras cirugía, alcanzando las necesidades basales a las 72 h. Los otros 14 pacientes recibieron NPT mediante solución standard "todo en uno" (56% de H.C; 21% de proteínas y 23% de lípidos). El aporte calórico medio final fue 32 Kcal./kg./día. en los dos grupos

Se determinaron, en el preoperatorio inmediato y a la semana de la cirugía marcadores proteicos nutricionales (albúmina, prealbúmina, transferrina y R.B.P). En todos ellos se calculó el "Índice de Riesgo Nutricional" (I.R.N) y se recogió la aparición de complicaciones.

Resultados: I.R.N: El 62% de los pacientes presentaban un I.R.N entre 100-97,5 (malnutrición leve) y el 38% entre 97,5-83,5 (malnutrición moderada).

Marcadores proteicos nutricionales (p<0,05):

PreQ./sem.AlbúminaPrealbúminaTransferrinaR.B.P
N.E3,7±0,4/2,8±0,420±2,3/14±3,3219±57/163±374,1±1,0/3,1±0,9
N.P.T3,7±0,6/3,1±0,620±4,2/14±5,3238±78/196±404,1±0,9 3,7 ± 1,0

Complicaciones: 1 autoextracción de sonda en la NET y 1 flebitis en la NPT.

Conclusiones: 1. Todos los pacientes en el preoperatorio presentaron una malnutrición leve-moderada según el I.R.N. 2. No existen diferencias significativas en la determinación de marcadores proteicos entre la NET/NPT tras una semana del inicio de las mismas. 3. El porcentaje de complicaciones observadas en ambos grupos de nutrición fue mínimo.

PREVALENCIA DE MALNUTRICION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS

M.E. Goiburu, G. Olveira, C. Torres, A. Muñoz, F. Soriguer y G. Rojo

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga España.

Introducción: La malnutrición en los hospitales es un problema frecuentemente infravalorado. El objetivo fue determinar la prevalencia de malnutrición al ingreso y su repercusión sobre la estancia hospitalaria.

Material y métodos: La prevalencia de malnutrición fue analizada empleando la "Valoración Subjetiva Global" (examen físico más cuestionario), en 233 pacientes de ambos sexos mayores de 14 años seleccionados de forma aleatoria al ingreso (con una estancia media esperada mayor a 7 días)

Resultados: Al ingreso 40,3% de los pacientes estaban malnutridos (3,9% desnutrición severa y 36,5% moderada). Las personas malnutridas presentaron edades más elevadas que las normonutridas (62,1 ± 17 vs 55,6 ± 18,6) y menor IMC y fuerza muscular (medida con dinamometría) (p < 0,005). Los pacientes malnutridos presentaron una estancia hospitalaria media de 15,3 ± 12,8 vs 13,5 ± 11,6 días, en pacientes bien nutridos (ns).

Conclusión: la prevalencia de malnutrición hospitalaria al ingreso es elevada y aumenta con la edad. Las personas malnutridas (según la VSG) presentan menor fuerza muscular e IMC que las normonutridas. La estancia media de las personas malnutridas fue superior en dos días a las normonutridas, aunque sin alcanzar significación estadística.

ASOCIACIÓN DE VARIABLES CLÍNICAS Y GENOTIPOS DE APO E EN LA HIPERLIPEMIA FAMILIAR COMBINADA

F. Cardona, F.J. Tinahones, J.M. Gómez-Zumaquero y F.J. Soriguer

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Civil. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga.

Objetivo: Estudiar la asociación de diferentes variables clínicas del síndrome metabólico con el genotipo de apo E.

Pacientes: 18 familias de pacientes con hiperlipemia familiar combinada y síndrome metabólico. En total 37 sujetos.

Métodos y variables: Bioquímica completa. Variables antropometricas. Genotipo de apolipoproteína E mediante la técnica de hibridación inversa. Test de sobre carga grasa: consistiendo en una comida con 40 gr. de grasa después de 12 horas de ayuno. A las tres horas se les analizó los triglicéridos postprandiles. Determinación de lipoproteínas por ultracentrifugación. Fenotipos de LDL por electroforesis en gradiente de densidad. Uricemia y excreción renal de ácido úrico en orina de 24 horas.

Resultados: Se clasificaron los sujetos del estudio en positivos o negativos para la forma alelica E4 del gen de la apoproteína E. Eran portadores del apo E4 16 sujetos. Se observó mediante un análisis de comparación de medias que existen diferencias significativas entre individuos portadores del alelo E4 y no portadores en cuanto a los niveles de LDLcolesterol, teniendo menores niveles los portadores de dicho alelo. También se ha visto que existen diferencias en las medias en cuanto a niveles de triglicéridos, apoB, ácido úrico, insulina, triglicéridos postprandiales, siendo menores en aquellos individuos portadores de E4. Mediante un análisis de regresión lineal donde los niveles de insulina eran la variable dependiente y el resto de manifestaciones clínico biológicas del síndrome metabólico las independientes; se observó que las variables peso y triglicéridos postprandiales presentan significación en la predicción del los niveles de insulina basal.

Conclusión: Los fenotipos de apolipoproteína E son un predictor de severidad de las manifestaciones clínicas en el síndrome metabólico.

INMUNOCOMPLEJOS CONTRA LDLOXIDADA NUEVA APROXIMACIÓN AL RIESGO CARDIOVASCULAR

F.J. Tinahones, J.M. Gómez-Zumaquero, F. Soriguer, F. Cardona, M.S. Ruiz de Adana e I. Esteva

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Civil. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga.

Nuestro grupo ha demostrado que los anticuerpos frente a la LDLoxidada libres se asocían a la presencia de enfermedad vascular en diferentes enfermedades autoinmunes como son el lupus, síndrome antifosfolípido primario y esclerodermia.

Objetivo: Determinar la presencia de anticuerpos antiLDLoxidada en población general.

Pacientes y métodos: Estudio epidemiológico realizado en el Bajo Guadalhorce y en la comarca de la Axarquía con una población entre 6 y 65 años (n = 1400). Se han estudiado niveles de colesterol, trigliceridos, LDLcolesterol y anticuerpos libres antiLDLoxidada (ELISA).

Resultados: Se ha encontrado un gradiente de niveles de antoanticuerpos antiLDLoxidada que desciende con la edad existiendo niveles elevados en la infancia y la adolescencia, se han encontrado correlaciones negativas entre los títulos de autoanticuepros antiLDLoxidada y los niveles de colesterol y LDLcolesterol.

Discusión: Estos datos se encuentran en discordancia con el significado de estos autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes con riesgo cardiovascular. En la literatura existen estudios que encuentran asociaciones negativas entre el título de autoanticuerpos y las complicaciones vasculares en pacientes diabéticos. Estos hechos nos han hecho plantearnos la posibilidad de que los anticuerpos libres no reflejen el riesgo cardiovascular en pacientes que no tienen un exceso de anticuerpos por lo que hemos determinado los niveles de inmunocomplejos contra la LDLoxidada y hemos encontrado que en sujetos sanos no existe concordancia entre títulos de anticuerpos libres y de inmunocomplejos existiendo un correlación negativa en algunos grupos de edad.

Conclusión: La determinación de inmunocomplejos frente a la LDLoxidada puede ser un marcador de aterosclerosis.

 

 

OTROS


DERIVACIÓN DE PACIENTES DE ATENCIÓN PRIMARIA A UNA CONSULTA AMBULATORIA DE ENDOCRINOLOGÍA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

R. Palomares Ortega, M.A. Gálvez, S. Tofé, M. García-Cabrera, G. Manzano, A. Calañas, M.J. Molina, M.S. Corpas y P. Benito

Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.

Objetivos: Analizar los motivos de derivación por los que el paciente es remitido a una consulta ambulatoria de Endocrinología y Nutrición desde Atención Primaria en un área de la provincia de Córdoba.

Pacientes y métodos: Son recogidas las "Hojas de Interconsulta" de 382 pacientes durante 3 meses, remitidos como primera cita a una consulta de ambulatorio de Endocrinología. Se analiza la patología que origina la consulta, la información clínica que aportan (A. Personales y Familiares, datos clínicos, exploración física, analítica, juicio clínico y medicación concomitante) y el motivo de derivación (diagnóstico, tratamiento, modificar tratamiento).

Resultados: El 83,5% son mujeres y el 16,5% hombres. Patología que origina la consulta: Tiroidea: 38,7% (Alteración TSH/T4L: 40. Hipotiroidismo: 38. Nódulo tiroideo: 32); Obesidad/sobrepeso: 24,3%; Diabetes: 17,5% (DM-2: 52. DM-1: 8. No filiada: 7); Hirsutismo/hipertricosis: 5,7%; Pérdida de peso: 3,2%; Otras: 9,5%. Información clínica: A.Personales: 35%, A.Familiares: 3%; Datos clínicos: 24%; E. Física: 19%; Analítica: 34%; J.Clínico: 83% y Ttos. Concomitantes: 23%. Motivo de derivación: Diagnóstico + Tto.: 45,5%; Iniciad Tto.: 24,8% (dieta el 95%); Modificad Tto.: 28,5% (ADO + Insulina el 84%). Otros: 1,2%.

Conclusiones: 1. La patología tiroidea, obesidad y diabetes constituye más del 80% de las consultas de Atención Primaria. 2. El hallazgo de una alteración en la TSH/T4L constituye el motivo de consulta más frecuente de la patología tiroidea, seguido del hipotiroidismo. 3. En la información clínica, sólo aparece el J.Clínico en la mayoría de los casos. 4. Más de la mitad de la patología endocrinológica es diagnosticada en Primaria. 5. Sólo la talla baja es motivo de derivación más frecuente en el hombre que en la mujer.

 

RESULTADO DEL TRATAMIENTO CON I-131 DEL HIPERTIROIDISMO POR ENFERMEDAD DE GRAVES

I. Mancha, M.S. Ruiz de Adana, M.J. López, G. Olveira, I. Esteva, M.C. Almaraz y F. C-Soriguer

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga

Pacientes y métodos: Realizamos un análisis retrospectivo de 112 casos de hipertiroidismo por enfermedad de Graves tratados con I-131 entre 1980 y 1996. Todos recibieron tratamiento previo con antitiroideos. Se estudia el resultado de la terapia, así como factores que pudieran afectar dicho resultado: edad, sexo, tiempo de evolución previo al diagnóstico, presencia de bocio y grado del mismo, fibrilación auricular, oftalmopatía, niveles basales de hormonas tiroideas, TBII pretratamiento (niveles medios y porcentaje de positividad) y dosis de I-131.

Resultados: La dosis media de I-131 empleada es de 9,8 ± 2,2 mCi. El resultado es el siguiente: 36% de recidivas y 64% de curaciones, de las cuales el 40% queda en situación de eutiroidismo y el 60% en hipotiroidismo definitivo. De los que recidivan tras la primera dosis, el 72,5% se resuelve con una 2ª dosis de I-131, el 5% precisa 3 dosis, el 12,5% se trata quirúrgicamente y el 10% está pendiente de resolución. Los niveles basales de T3L tienden a ser superiores en el grupo que recae tras la yodoterapia (32,8 ± 13,8 pmol/l vs 27,3 ± 12,3 pmol/l; p 0,09), e igual sucede para los valores basales de T4L (87,8 ± 30,4 pmol/l vs 69,5 ± 37,2 pmol/l; p 0,07). Los valores medios de TBII pretratamiento son significativamente superiores en el grupo que recaerá tras la yodoterapia, y lo mismo ocurre con el porcentaje de casos con TBII positivos, que se mantiene significativamente superior en el grupo con evolución desfavorable. Los restantes factores analizados, entre ellos la dosis de I-131, no muestran influencia en el resultado del tratamiento.

Conclusiones: El 64% de los casos de hipertiroidismo por enfermedad de Graves tratado con I-131 se controla tras la primera dosis. La severidad inicial del hipertiroidismo tiende a influir negativamente en la evolución tras yodoterapia. El nivel de actividad autoinmune pretratamiento, estimado mediante los TBII, es útil como marcador de la eficacia de la yodoterapia, y por tanto podría ayudar en la selección de la dosis más apropiada.

 

EXPERIENCIA CLÍNICA DE LA UNIDAD DE TRASTORNO DE IDENTIDAD DE GÉNERO (UTIG) ANDALUZA

I. Esteva, T. Bergero, F. Giraldo, G. Cano, S. Ruiz de Adana, G. Rojo, P. Álvarez y C. Crespillo

Servicio de Endocrinología y Nutrición (UTIG). Hospital Civil. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga.

Objetivo: Describir los resultados de la Unidad de referencia andaluza en Trastorno de Identidad de Género tras el primer año de funcionamiento.

Exponer los criterios mínimos asistenciales estandarizados de diagnostico y seguimiento que son aplicados a los pacientes.

Material y método: Han solicitado atención 116 pacientes (82 Transexuales Masculinos) y (34 Transexuales Femeninos), el 10% procedentes de otras Comunidades Autónomas. La demanda de solicitud es de 2-3 pacientes nuevos por semana.

Se describen en esta exposición los resultados de los primeros 100 pacientes (75 TM y 25 TF). Se han desarrollado protocolos clínicos y secuencia de actuación que serán comentados. Serán analizadas las diversas formas de presentación de los TIG, los diagnósticos diferenciales realizados, la comorbilidad psiquiátrica asociada, la situación clínica y alternativas terapéuticas empleadas.

Resultados y conclusiones: La psicopatología asociada al TIG, la frecuencia de autotratamientos previos no supervisados clinicamente y el consumo de tóxicos o conductas sexuales de riesgo, es mayor en pacientes TM que en TF. Los pacientes con TF presentan mayor adherencia a la secuencia terapéutica y mejor apoyo familiar y social que los TM. Un 5% de pacientes tienen alteraciones cromosómicas o gonadales y otro 5% no cumplen los criterios diagnósticos de Transexualidad genuina.

La elección y evaluación del tratamiento hormonal es plurifactorial y más compleja en TM que en TF.

Se analizan los casos con contraindicación para el tratamiento hormonal.

Se comentan los primeros pacientes intervenidos quirúrgicamente y su seguimiento.

 

MUCORMICOSIS RINOCEREBRAL: CORRELACIÓN ENTRE LA CLÍNICA Y LOS HALLAZGOS EN TC HELICOIDAL

F. Bravo Rodríguez, M. Ramos Gómez, J. Vida López, A. Ayala Zeitner*, M.D. Bautista Rodríguez** y R. Palomares Ortega***

S. de Radiodiagnóstico. *S. de O.R.L. **UCI. ***S. de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario "Reina Sofía". Córdoba.

Introducción: La mucormicosis rinocerebral (MR) es una rara infección por hongos oportunistas, que se asocia generalmente a pacientes diabéticos mal controlados o inmunodeprimidos. El pronostico es ominoso, sin embargo, un tratamiento precoz mediante técnicas quirúrgicas agresivas combinado con anfotericina B intravenoso podría mejorarlo.

Objetivo: Mostrar la correlación entre la evolución clínica y los hallazgos por TC helicoidal en un caso de MR desarrollado en un paciente diabético que debutó con cetoacidosis.

Descripción del caso: Varón, de 43 años, que acude al Servicio de Urgencias de un Hospital Comarcal por inflamación en mejilla y región periorbitaria derecha, diplopia, sensación febril y vómitos.

En la exploración se aprecia regular estado general y taquipnea. Destaca eritema e inflamación de región maxilar y periorbitaria , diplopia, parálisis del MOE izquierdos y limitación global de la motilidad ocular.

Analítica al ingreso: Hemograma : 19.000 leucocitos (84,21% N; 4,1% L; 10% M). Hb: 16,1 gr/dl; Bioquímica : Glucemia: 516 mg/dl; Na: 133 mEq/l; K: 6,34 mEq/l; Ca: 10,2. Gasometría venosa : pH: 6,98; HCO3: 6,8 mEq/l; pCO2: 29 mmHg; EB: -25,1 mmoles. Orina : Glucosuria: 1 gr/dl; Cuerpos cetónicos: 150 mg/dl.

Con el diagnostico de CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y CELULITIS ORBITARIA se traslada a nuestro hospital donde se realiza drenaje del seno maxilar y se instaura tratamiento antibiótico y antifúngico.

Ingresa en UCI por sepsis. Se realiza TC helicoidal con reconstrucciones multiplanares donde se sugiere el diagnostico de MR. Veinticuatro horas después se interviene quirúrgicamente de nuevo realizándose resección orbitaria, etmoidal y maxilectomia. Posteriormente llegó la confirmación microbiológica.

Cinco días más tarde se realiza un nuevo TC craneal que muestra infarto masivo hemisférico izquierdo y fallece el paciente 12 horas después.

Conclusión: Los hallazgos en TC en adquisión helicoidal pueden orientar hacia el diagnóstico de infección por este hongo oportunista dando oportunidad a realizar un tratamiento agresivo y precoz.

 

DESCRIPCIÓN E INDICADORES DE HOSPITALIZACIÓN EN PLANTA DE ENDOCRINOLOGÍA

R. Fernández Rivera, T. Martín, A. Gentil, I. Serrano y E. Herrera

Servicio de Endocrinología. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

Objetivos: Analizar tipo e indicadores hospitalarios de los ingresos en planta de endocrinología.

Material y métodos: Se analizaron los ingresos hospitalarios correspondientes al periodo 1999-2000 del área hospitalaria "Virgen Macarena" de Sevilla. La población de referencia es de 500.625 habitantes.

Resultados: Se registraron 243 ingresos. La edad media fue de 46,7 años (10-86) de los cuales 58,8 % fueron mujeres y 41,2 varones (143/100). La estancia media global fue de 8,41 (1-79). El motivo de ingreso más frecuente fue la Diabetes mellitus y sus complicaciones (60,5% EM 8,38). Seguido de patología hipofisaria (9,4%), síndromes hipoglucémicos (8,6% EM 8,5), trastornos tiroideos (5,5% EM 11,4) alteraciones adrenales (3,2% EM 12,2) enfermedades nutricionales (2,8%, EM 10) y metabolismo fosfo-cálcico (42,4%, EM 10). La realización de pruebas funcionales largas supuso un 3,2 % de los ingresos con una estancia media de 36 horas.

Se describen las patologías e indicadores de ingreso ordinario en la unidad de hospitalización del 3er. Nivel.

ESTUDIO DE LAS MUTACIONES DEL GEN BRCA1 EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA

T. Téllez, A. Márquez, D.I. Moya, C. Ortiz, J. Moreno y M. Morell

Hospital Clínico Universitario "Virgen de la Victoria". Servicio de Bioquímica. Málaga.

Objetivo: Determinamos qué mutaciones son más frecuentes del gen BRCA1 en mujeres jóvenes diagnosticadas con cáncer de mama (CM) en la provincia de Málaga,

Métodos: Se estudiaron 102 mujeres diagnosticadas de CM antes de los 40 años con su consentimiento y que residían en nuestra área. Los datos sobre factores epidemiológicos y la historia familiar fueron obtenidos mediante una entrevista con cada una de las pacientes, mientras que los datos clínicos e histopatológicos se obtuvieron revisando las historias clínicas. Se tomaron muestras de sangre periférica y el ADN genómico se extrajo mediante la técnica de salting out. Se estudiaron los exones 2, 11,26 y 20 del gen BRCA1. Las técnicas empleadas en este estudio fueron: reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y análisis del polimorfismo de conformación de cadena simple (SSCP).

Resultados: 14 mutaciones (13,7%) fueron identificadas: 6 en el exon 2, 4 en el exon 11,26 y 4 en el exon. De éstas, 4 mutaciones (10,5%) pertenecen a pacientes con antecedentes de CM familiar (38 mujeres) y 10 de ellas a 64 mujeres sin antecedentes de CM familiar (15,6%). La mediana de edad fue de 36 años (rango 22-40).

Conclusión: La distribución de mutaciones en el gen BRCA1 en la población de nuestro estudio no se relaciona con el CM familiar. Este estudio nos sirve de base para un posterior proyecto donde se estudiaran otros exones del gen BRCA1, el exon 22 del gen BRCA2 y el oncogen p53, y ver así si algunos de estos factores genéticos pueden estar implicados en el CM familiar.

DETERMINACIÓN DE HOMOCISTEÍNA PLASMÁTICA

D.I. Moya, M.V. de la Torre, T. Téllez, C. Ortiz, J. Moreno y M. Morell

Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad de Málaga.

Introducción: La Homocisteína, aminoácido azufrado intermediario en el metabolismo de la Metionina, es normal en el torrente circulatorio, pero cuando se acumula en la sangre parece ejercer efectos deletéreos sobre el endotelio, promoviendo así su lesión con posterior inflamación y producción de placa de ateroma.

Objetivos: Determinar el valor de la homocisteína en sujetos pacientes que presenten IAM o ACV durante su proceso agudo frente a controles normales. Estudio de las mutaciones en las enzimas MTHFR y CBS.

Métodos: Se han seleccionado pacientes y controles con edades comprendidas entre 35 y 75 años, extracción en ayunas y preparación de la muestra para la determinación de homocisteína según protocolo de la técnica utilizada (FPIA). Para las mutaciones de las enzimas MTHFR y CBS las técnicas PCR y RFLP.

Resultados: Se ha encontrado un aumento de incidencia de hiperhomocisteinemia en pacientes con respecto a controles. El grado de significación estadística de la relación de concentraciones de homocisteína total (umol/L) es inferior a 0,05 (p < 0,05).

La relación entre los pacientes que presentan además diabetes, insuficiencia renal o hipertensión arterial nos refiere un valor de significación estadística inferior a 0,05 (p < 0,05).

Conclusiones: Los niveles de homocisteína están aumentados en pacientes frente a controles y existe una prevalencia con diferencia significativa en relación a la diabetes, HA, IR del 0,05 (p < 0,05).

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos