metricas
covid
Buscar en
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Toda la web
Inicio Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica External validation of the HANDOC score in a Spanish cohort—Analysis of blood ...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
121
Original article
Disponible online el 12 de febrero de 2025
External validation of the HANDOC score in a Spanish cohort—Analysis of blood culture scoring and time to positivity
Validación externa del HANDOC score en una cohorte española: análisis de las puntuaciones asignadas a hemocultivos y del tiempo de positivización
Visitas
121
Pedro Manuel García-Ceberinoa,
Autor para correspondencia
pedrogarcebe@hotmail.com

Corresponding author.
, Francisco Anguita-Santosb, Jara Llenas-Garcíac, Miguel Ángel Montero-Alonsod, Natalia Chueca-Porcunae, Emilio Borrajof, Adolfo de Salazare, Ana María Hernández-Campilloc, Emilio Guirao-Arrabalb, Andrés Ruiz-Sanchob
a Internal Medicine Department, Hospital Universitario San Cecilio, Granada, Spain
b Infectious Diseases Department, Hospital Universitario San Cecilio, Granada, Spain
c Internal Medicine and Infectious Diseases Department, Hospital Vega Baja, Orihuela, Spain
d Statistics and Operational Research Department, University of Granada, Spain
e Microbiology Department, Hospital Universitario San Cecilio, Granada, Spain
f Microbiology Department, Hospital Vega Baja, Orihuela, Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Table 1. Results of the comparative analysis on patients with and without endocarditis, excluding possible or suspected cases.
Tablas
Table 2. Time to positivity median comparison (hours) (median±interquartile range) by Streptococcus species.
Tablas
Table 3. Summary of the results after applying HANDOC score in the cohort scoring by ≥2 cultures (standard) or scoring by ≥2 vials (adapted).
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (3)
Abstract
Introduction

Bacteremia caused by gram-positive cocci (GPC) remains challenging, particularly in assessing the risk of infective endocarditis (IE). Various scoring systems have been developed to guide the use of echocardiography. The HANDOC score was specifically designed for non-β-hemolytic streptococci (NBHS). This study aimed to validate the HANDOC score in a cohort across diverse geographic settings.

Methods

A retrospective study enrolled patients with NBHS bacteremia from 2017 to 2021 at two Spanish hospitals. Cases of IE were defined according to European Society of Cardiology 2015 modified Duke criteria. Patient characteristics were extracted from medical records for the analysis of HANDOC score validation in our cohort.

Results

Among 280 patients diagnosed with NBHS bacteremia, 31 met the modified Duke criteria for infective endocarditis (11.1%). Using a cutoff of ≥3, the HANDOC score demonstrated a sensitivity of 95%, specificity of 74% and a negative predictive value of 98%. The same metrics were analyzed with an adapted score based on positive blood culture vials, yielding similar results. Time to positivity (TTP) was analyzed with different cutoffs or by each NBHS group showing no statistically significant difference.

Conclusions

The HANDOC score is a valuable tool for decision-making in NBHS bacteriemia in a Spanish cohort. Scoring by vials may be employed for blood culture item in different clinical settings. Time-to-positivity did not show a significant difference that would justify its potential inclusion in the score.

Keywords:
Non-β-hemolytic streptococci
Infective endocarditis
Risk
Echocardiograhy
HANDOC score
Abbreviations:
GPC
IE
ESC
TEE
TTE
TTP
NBHS
ROC
AUC
Resumen
Introducción

La bacteriemia causada por cocos grampositivos sigue siendo un desafío para la evaluación del riesgo de endocarditis infecciosa (EI). Se han desarrollado varias escalas de puntuación para guiar el uso de la ecocardiografía. La escala o score HANDOC fue diseñada específicamente para estreptococos no β-hemolíticos (ENBH). Este estudio tiene como objetivo validar el score HANDOC en una cohorte con un emplazamiento geográfico diferente.

Métodos

Estudio retrospectivo que incluye a pacientes con bacteriemia por ENBH entre 2017 y 2021 en dos hospitales en España. Los casos de EI se definieron según los criterios modificados de Duke por la Sociedad Europea de Cardiología en 2015. Las características de los pacientes se extrajeron de las historias clínicas para el análisis.

Resultados

De los 280 pacientes diagnosticados con bacteriemia por ENBH, 31 cumplieron con los criterios de Duke modificados para EI (11,1%). Utilizando un punto de corte de ≥3, el score HANDOC demostró una sensibilidad del 95%, una especificidad del 74% y un valor predictivo negativo del 98%. Se analizaron los mismos valores con una puntuación adaptada en base a viales de hemocultivos positivos, siendo similares. El tiempo de positivización de hemocultivos con diferentes puntos de corte y para cada grupo de estreptococos no demostró diferencias estadísticamente significativas.

Conclusiones

El score HANDOC es una herramienta útil para la toma de decisiones en bacteriemia por ENBH en una cohorte española. La puntuación de los hemocultivos en el score puede adaptarse a diferentes situaciones clínicas. El tiempo de positivización no mostró una diferencia significativa como para valorar de momento una posible introducción en el score.

Palabras clave:
Estreptococos no β-hemolíticos
Endocarditis infecciosa
Riesgo
Ecocardiografía
Score de HANDOC

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Socio

Socio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la SEIMC, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos