metricas
covid
Buscar en
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Toda la web
Inicio Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica Dalbavancin as sequential therapy in infective endocarditis: Real-life experienc...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
231
Original article
Disponible online el 5 de junio de 2024
Dalbavancin as sequential therapy in infective endocarditis: Real-life experience in elder and comorbid patients
Dalbavancina como tratamiento de consolidación en endocarditis infecciosa: experiencia en vida real en pacientes añosos y comórbidos
Visitas
231
Eduardo Aparicio-Minguijóna,1,
Autor para correspondencia
edu.ap93@gmail.com

Corresponding author.
, Jorge Boána,1, Antonio Terróna, Carlos Herediaa, Cristina Puentea, Asunción Pérez-Jacoiste Asína, M. Ángeles Orellanab, Laura Domínguezc, José Manuel Carod, M. Jesús López-Gudee, Eva María Aguilar-Blancoe, Andrea Eixerés-Estevee, Francisco López-Medranof,g
a Department of Internal Medicine, University Hospital ‘12 de Octubre’, Spain
b Department of Microbiology, University Hospital ‘12 de Octubre’, Spain
c Department of Cardiology, University Hospital ‘12 de Octubre’, Spain
d Department of Pharmacy, University Hospital ‘12 de Octubre’, Spain
e Department of Cardiac Surgery, University Hospital ‘12 de Octubre’, Spain
f Unit of Infectious Diseases, University Hospital ‘12 de Octubre’, Instituto de Investigación Sanitaria Hospital ‘12 de Octubre’ (imas12), School of Medicine, Universidad Complutense, Madrid, Spain
g Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC), Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Table 1. Demographics and clinical characteristics of 61 episodes of infective endocarditis due to GPB.
Table 2. Valve involvement, complications, and etiology of IE.
Table 3. Therapy and outcomes [n (%)].
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Abstract
Objectives

This study aimed to evaluate the effectiveness of dalbavancin as sequential therapy in patients with infective endocarditis (IE) due to gram positive bacteria (GPB) in a real-life heterogenous cohort with comorbid patients.

Methods

A single center retrospective cohort study including all patients with definite IE treated with dalbavancin between January 2017 and February 2022 was developed. A 6-month follow-up was performed. The main outcomes were clinical cure rate, clinical and microbiological relapse, 6-month mortality, and adverse effects (AEs) rate.

Results

The study included 61 IE episodes. The median age was 78.5 years (interquartile range [IQR] 63.2–85.2), 78.7% were male, with a median Charlson comorbidity index of 7 (IQR 4–9) points. Overall, 49.2% suffered native valve IE. The most common microorganism was Staphylococcus aureus (26.3%) followed by Enterococcus faecalis (21.3%). The median duration of initial antimicrobial therapy and dalbavancin therapy were 27 (IQR 20–34) and 14 days (IQR 14–28) respectively. The total reduction of hospitalization was 1090 days. The most frequent dosage was 1500mg of dalbavancin every 14 days (96.7%). An AE was detected in 8.2% of patients, only one (1.6%) was attributed to dalbavancin (infusion reaction). Clinical cure was achieved in 86.9% of patients. One patient (1.6%) with Enterococcus faecalis IE suffered relapse. The 6-month mortality was 11.5%, with only one IE-related death (1.6%).

Conclusion

This study shows a high efficacy of dalbavancin in a heterogeneous real-world cohort of IE patients, with an excellent safety profile. Dalbavancin allowed a substantial reduction of in-hospital length of stay.

Keywords:
Dalbavancin
Infective endocarditis
Sequential therapy
Gram positive bacteria
Elderly population
Resumen
Objetivo

Evaluar la efectividad de la dalbavancina como tratamiento de consolidación en endocarditis infecciosa (EI) por bacterias grampositivas en una cohorte heterogénea en vida real.

Métodos

Estudio retrospectivo unicéntrico, incluyendo a los pacientes con EI definitiva tratados con dalbavancina entre enero del 2017 y febrero del 2022. Se realizó un seguimiento de 6 meses. Se evaluaron la tasa de curación clínica, la recaída clínica y microbiológica, la mortalidad a los 6 meses y la tasa de efectos adversos (EA).

Resultados

Se incluyó a 61 episodios de EI. La mediana de edad fue 78,5 años (rango intercuartílico [RI] 63,2-85,2), el 78,7% eran varones, con una mediana del índice de comorbilidad de Charlson de 7 puntos (RI 4-9). El 49,2% presentó EI nativa. El microorganismo más frecuente fue Staphylococcus aureus (26,3%), seguido de Enterococcus faecalis (21,3%). La mediana de duración de antibioterapia inicial y del tratamiento con dalbavancina fueron de 27 (RI 20-34) y 14 días (RI 14-28), respectivamente. La reducción total de la estancia media fue de 1.090 días. La posología más frecuente fue de 1.500mg de dalbavancina cada 14 días (96,7%). Se detectó algún EA en el 8,2% de los pacientes, solo uno (1,6%) se atribuyó a dalbavancina (reacción infusional). Se logró la curación clínica en el 86,9%. Un paciente (1,6%), con EI por Enterococcusfaecalis, presentó recaída. La mortalidad a los 6 meses fue del 11,5%, con una sola muerte relacionada con la EI (1,6%).

Conclusión

Nuestro estudio muestra una alta eficacia de dalbavancina en una cohorte heterogénea de pacientes con EI, con un excelente perfil de seguridad, permitiendo una reducción sustancial de la estancia hospitalaria.

Palabras clave:
Dalbavancina
Endocarditis infecciosa
Tratamiento de consolidación
Bacterias grampositivas
Población anciana

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Socio

Socio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la SEIMC, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos