266
VALORACIÓN DE DOS ANTÍGENOS DE ALTO PESO MOLECULAR EN LA RESPUESTA BACTERICIDA FRENTE A CEPAS DE N. MENINGITIDIS
S. Sánchez, G. Troncoso, M.T. Criado y C.M. Ferreirós
Dep. Microbiología. F. Farmacia. Universidad de Santiago.
Objetivo: Analizar dos antígenos de alto peso molecular como responsables de la generación de anticuerpos son capacidad bactericida frente a cepas de N. meningitidis del serogrupo B para su valoración como candidatos a una vacuna proteica efectiva.
Material y métodos: La detección de los anticuerpos contra dos antígenos de alto peso molecular (HMWPs), presentes en 8 sueros humanos (tanto de pacientes convalecientes de meningitis meningocócica como de voluntarios sanos) y en 22 sueros de ratón, fue realizada mediante Western-blotting. Las HMWPs fueron purificadas por elución desde geles de poliacrilamida del 7,5%. El suero de ratón anti-HMWPs se obtuvo mediante la inmunización de ratones con 3 dosis consistentes en 10 µg de proteína purificada. La capacidad bactericida del suero anti-HMWPs contra la cepa test B16B6 fue evaluada en ensayos empleando como fuente de complemento un suero humano adsorbido con la propia cepa.
Resultados: En el estudio de los perfiles antigénicos se observó una relación estadísticamente significativa entre la capacidad bactericida de los sueros y la presencia de anticuerpos frente a dos antígenos de alto peso molecular (HMWPs). La existencia de esta correlación concuerda con la elevada tasa de mortalidad que presenta el suero de ratón anti-HMWPs (77% ± 17%). Además, la capacidad bactericida de los diferentes sueros humanos es independiente de la presencia o del grado de intensidad de la respuesta frente a otros antígenos de la membrana externa (PorA o PorB).
Conclusiones:Los epitopos responsables de la respuesta bactericida de los diferentes sueros ensayados contra la cepa test B16B6 parecen corresponder con dos proteínas de alto peso molecular (155 kDa y 132 kDa) que generan respuesta de anticuerpos in vivo. La presencia de estos anticuerpos en sueros de voluntarios sanos indica que se trata de antígenos implicados en el desarrollo de la inmunidad natural.
267
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD BACTERICIDA DE SUEROS HUMANOS FRENTE A TRES CEPAS INVASIVAS DE N. MENINGITIDIS
S. Sánchez, G. Troncoso, M.T. Criado y C.M. Ferreirós
Dep. Microbiología. F. Farmacia. Universidad de Santiago.
Objetivo: Evaluar la actividad bactericida de sueros obtenidos de voluntarios sanos y de pacientes convalecientes de meningitis frente a tres cepas de Neisseria meningitidis y relacionar las diferencias en su capacidad bactericida con la existencia de antígenos de membrana externa con reactividad cruzada.
Material y métodos: Ocho sueros humanos, 4 de voluntarios sanos y 4 de pacientes convalecientes de meningitis, se probaron en ensayos de actividad bactericida frente a las cepas tipo N. meningitidis M982 (B9:P1.2) y B16B6 (B2a:P1.2) y frente a la cepa N. meningitidis Nm30 (C2b:P1.2). Se utilizó como fuente de complemento suero humano adsorbido con cada una de las cepas. La detección de los anticuerpos dirigidos contra las proteínas de membrana externa fue realizada por Western blotting.
Resultados: Todos los sueros fueron bactericidas contra las cepas Nm30 y M982 con tasas de muerte cercanas al 100% para la primera y algo menores para la segunda. Con la cepa B16B6, tres de los ocho sueros presentaron actividad nula. La presencia de dos antígenos de alto peso molecular en la cepa B16B6 se relaciona estadísticamente con la capacidad bactericida.
Conclusiones:La alta actividad bactericida contra la cepa Nm30 (serogrupo C) puede deberse a anticuerpos frente al polisacárido capsular, mientras que, en las cepas M982 y B16B6 (serogrupo B), la menor tasa de mortalidad quizás se debe a que la protección es ejercida por anticuerpos dirigidos contra OMPs y LOS, menos bactericidas. La capacidad bactericida de los sueros de voluntarios sanos sugiere que el estado de portador es un mecanismo eficaz para la adquisición de inmunidad frente a N. meningitidis.
268
ESTUDIO DE LA ADHERENCIA BACTERIANA DE E. COLI SENSIBLE O RESISTENTE A QUINOLONAS EN PACIENTES CIRRÓTICOS
I. Gascón, J. Plazas, J. Such, S. Pascual, L. Navarro, E. Leutschen, P. Mas, J. Sánchez, L. Gimeno, A. Sánchez y M. Pérez-Mateo
Hospital General Universitario, Alicante.
Introducción:El uso prolongado de norfloxacino (NOR) en pacientes con cirrosis hepática (CH) da lugar a la aparición a corto plazo de cepas de E. coli resistentes a quinolonas (RQ).
Objetivo: Estudiar in vitro la CAB a células epiteliales como factor de virulencia de cepas de E. coli procedentes de pacientes con CH en relación con el factor de RQ y de la presencia de NOR en el medio.
Materiales y métodos: Obtuvimos 59 cepas de E. coli a partir de escobillonados rectales de 53 pacientes con CH y se determinó su sensibilidad a NOR mediante tiras de E-test. Las cepas aisladas se pusieron en contacto con células epiteliales de la boca de los pacientes, con y sin concentraciones subinhibidoras de NOR en el medio. La CAB se midió mediante fluorescencia indirecta contabilizando el número de células que presentaron bacterias adheridas (% AD), así como la media de bacterias adheridas por célula (MBAC). El estudio estadístico se realizó mediante el test de la t de Student y la U de Mann Whitney.
Resultados: Se obtuvieron 22 cepas resistentes y 37 sensibles a NOR. El % AD a células epiteliales en cepas SQ fue: sin NOR 78,2% con una MBAC de 8; cuando añadimos NOR: 48,5% con una MBAC de 3. En el caso de las cepas RQ: sin NOR 80,6% con una MBAC de 8; al añadir NOR: 45,9% de adherencia y MBAC de 4. Los %AD y la MBAC de cepas SQ respecto a RQ no presentan diferencias significativas. La disminución en el %AD al añadir NOR sub-CMI fue estadísticamente significativo, tanto en el caso de cepas SQ como en RQ. En el caso de la MBAC, sólo las RQ fueron diferentes al añadir NOR.
Conclusiones:Las cepas de E. coli tanto SQ como RQ presentan una CAB similar. La presencia de NOR en el medio disminuye la CAB en las cepas obtenidas independientemente del factor de resistencia a NOR. Estos datos explicarían, en parte, la baja incidencia de infecciones por cepas de E. coli RQ en pacientes con tratamiento continuado con NOR, y apoyan el uso continuado del mismo a pesar del desarrollo de cepas RQ.
269
PREVALENCIA DE VAGINOSIS BACTERIANA EN POBLACIÓN GESTANTE DEL BAJO ARAGÓN
C. Navarro, C. Aspiroz, P. Egido, T. Nebreda, A. Almeida, L. Alós, D. de Pablo, J. Domínguez, D. Jiménez y M. Romero
Hospital de Alcañiz. Teruel.
Objetivos: Estudiar la prevalencia de vaginosis bacteriana (VB) en la población gestante atendida en las consultas de Obstetricia del Hospital de Alcañiz (Teruel).
Material y métodos: Se incluyeron en el estudio 605 gestantes controladas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Alcañiz durante el periodo de tiempo comprendido entre abril de 2000 y octubre de 2001. El ginecólogo obtenía las muestras de pacientes en el control correspondiente al tercer trimestre de gestación mediante hisopado de vagina y se enviaban al Laboratorio de Microbiología para la detección de portadoras de Estreptococo del Grupo B (EGB). De la misma muestra se realizaba -tras el procesamiento en medio de Granada para la detección de EGB- una extensión para tinción Gram, llevando a cabo el diagnóstico de VB siguiendo los criterios de Nugent et al, con puntuaciones de 0 a 10.
Resultados: Se evidenció la presencia de VB (puntuación >= 7) en 13 gestantes (2,2%), presentando un patrón intermedio (flora vaginal intermedia: puntuación 4-6) 68 de las pacientes estudiadas (11,2%). El número de portadoras de EGB fue de 70 (11,6%) y en ellas se encontró un patrón de VB en el 2,9% y patrón intermedio en el 14,3%.
Conclusiones:La prevalencia de VB en la población obstétrica del Bajo Aragón es del 2,2% cifra inferior a la publicada en otros estudios españoles y notablemente inferior a la encontrada en gestantes norteamericanas, especialmente en aquellas de raza negra. No encontramos diferencias en el patrón de flora vaginal entre pacientes portadoras y no portadoras de EGB.
270
PREVALENCIA DE LA INFECCIÓN POR CHLAMYDIA TRACHOMATIS EN MUJERES DEL ÁREA 2 DE MADRID Y ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS
M.A. Blanco-Galán, I. Sánchez-Romero, F. Hernández, F. Salazar y M.A. Barriga
Hospital Universitario Santa Cristina. Madrid.
Objetivo: Conocer la tasa de infección por C. trachomatis en el área 2 de Madrid, en los últimos 7 años (1995-2001) y valorar si existen diferencias en relación a la nacionalidad de las pacientes estudiadas.
Métodos:Desde enero de 1995 hasta el 31 de octubre de 2001, ambos inclusive, se estudiaron 12.429 muestras de exudados endocervicales realizados como control de gestación y/o en pacientes de riesgo para ETS, que correspondían a mujeres pertenecientes al área 2 de Madrid. Tanto la toma de muestra como la técnica empleada para el diagnóstico (Pace 2 Gen Probe) se realizaron siguiendo las instrucciones del fabricante.
Resultados: El número total de pacientes estudiadas fue de 808, 1.250, 1.643, 1.736, 2.219, 2.207 y 2.566 en 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000 y 2001. El número global de C. trachomatis en estos años fue de 14, 10, 27, 39, 33, 45 y 48 respectivamente. Las tasas de prevalencia fueron de 1,7% en 1995, 0,8% en 1996, 1,6% en 1997, 2,2% en 1998, 1,4 en 1999, 2% en 2000 y 1,9% hasta 31 de octubre del 2001. En 4773 pacientes se estudió su procedencia, siendo 3.769 españolas y 1.004 no españolas, de éstas últimas 970 provenientes de países en vías de desarrollo (PVD) y 34 de UE. Nuestra prevalencia en españolas fue del 1,5%, de la UE fue 0%, y en mujeres de PVD fue 3,6%; en éste último grupo tuvimos 35 pacientes positivas, más del 80% de origen sudamericano.
Conclusiones: 1) La tasa interanual de C. trachomatis en mujeres de nuestra área ha sido 1,6%, observándose un ligero aumento en los dos últimos años (2%). 2) Las mujeres procedentes de países en vías de desarrollo, tienen una prevalencia más del doble que las mujeres españolas, por lo que consideramos que deben ser incluidas en grupos de riesgo para screening.
271
APROVECHAMIENTO DE LOS MEDIOS DE MICOBACTERIAS PARA EL AISLAMIENTO DE NOCARDIA SPP. EN MUESTRAS RESPIRATORIAS
P. Idigoras, J. Larruskain, J.M. Marimón, M. Montes y X. Beristain
Servicio de Microbiología. Hospital Donostia. San Sebastián, Gipuzkoa.
Objetivo: Valorar la utilidad de los medios de cultivo específicos para micobacterias en el aislamiento de Nocardia spp. y otros actinomicetos en muestras respiratorias.
Material y métodos: Revisión de los aislamientos de actinomicetos no pertenecientes al género Mycobacterium en muestras respiratorias procesadas para el cultivo de micobacterias entre diciembre de 1997 y noviembre de 2001. Las muestras fueron descontaminadas con N-acetilcisteína/NaOH y sembradas en medio líquido MGIT (BACTEC 960), placas de agar Middlebrook 7H11 y tubos de Löwenstein-Jensen y Coletsos. Los microorganismos aislados se identificaron mediante métodos fenotípicos y PCR-RFLP.
Resultados: En el periodo de estudio se aisló Nocardia spp. en 116 muestras respiratorias (53 pacientes).
En medios de cultivo de micobacterias se aisló Nocardia spp. en 47 muestras (34 pacientes: 10 N. asteroides, 13 N. farcinica y 11 N. nova). Se aislaron 41 cepas en MGIT (87,2%), 25 en Middlebrook 7H11 (53,2%), 18 en Löwestein-Jensen (38,3%) y 19 en Coletsos (40,4%). En 12 muestras se aisló Nocardia spp. en los 4 medios, en 6 en 3 medios, en 7 en 2 medios y en 22 en 1 medio.
Además, se aisló Gordonia sputi en 26 cultivos (22 pacientes), Streptomyces spp. en 5 cultivos (3 pacientes), Tsukamurella spp. en 2 cultivos (2 pacientes) y Rhodococcus equi en 1 cultivo.
Conclusiones: 1) Los medios de cultivo para micobacterias, especialmente el medio líquido MGIT, son útiles para el aislamiento de Nocardia spp. 2) Debido a la similitud del cuadro clínico de la nocardiosis respiratoria con la tuberculosis es importante el aprovechamiento de las siembras en medios de cultivo para micobacterias, independientemente de la necesidad de emplear métodos específicos para el aislamiento de Nocardia spp.
272
INFECCIÓN POR NOCARDIA EN GIPUZKOA. ESTUDIO DE 64 CASOS
X. Beristain, J. Larruskain, P. Idigoras, G. Cilla y E. Pérez-Trallero
Servicio de Microbiología. Hospital Donostia. San Sebastián, Gipuzkoa.
Objetivo: Analizar la evolución de los aislamientos de Nocardia spp. en muestras clínicas en los últimos 10 años y estudiar algunos factores de valor epidemiológico (tipo de paciente, lugar de residencia y estacionalidad).
Material: Se estudiaron todos los aislamientos de Nocardia spp. entre enero de 1992 y noviembre de 2001. Todas las cepas fueron identificadas mediante métodos fenotípicos y PCR-RFLP.
Resultados: Se aisló Nocardia spp. en 64 pacientes (14 N. asteroides, 33 N. farcinica, 13 N. nova y 4 Nocardia spp.). El número de aislamientos anual fue: 1992 (0), 1993 (1), 1994 (3), 1995 (3), 1996 (2), 1997 (3), 1998 (19), 1999 (12), 2000 (12), 2001 (9). Entre diciembre de 1997 y julio de 1998 (8 meses) se produjeron 16 casos (28,1% del total): 15 N. farcinica y 1 N. asteroides. La distribución estacional de los casos fue: primavera (12), verano (17), otoño (13) e invierno (22). La edad media de los pacientes fue 63,8 años (rango 21-90), 71,9% varones y 28,1% mujeres. La mayoría de los aislamientos (98,4%) se realizaron en muestras respiratorias. Los casos se distribuyeron de manera desigual por todo el territorio, con un agrupamiento en la comarca de Donostialdea (56,3%), y especialmente en la zona oeste de San Sebastián (31,3% del total).
Conclusiones: 1) A partir de diciembre de 1997 se produjo un importante incremento en el número de aislamientos de Nocardia spp., con un agrupamiento de casos por N. farcinica entre diciembre de 1997 y julio de 1998. 2) La distribución geográfica de los aislamientos no fue homogénea, con un acúmulo de casos en la comarca de Donostialdea, fundamentalmente en los barrios de la zona oeste de San Sebastián.
273
EPIDEMIOLOGÍA DE LA BACTERIEMIA EN PACIENTES DADOS DE ALTA DESDE EL SERVICIO DE URGENCIAS. ESTUDIO DE 46 CASOS
J.M. Ramos, M. Elía, A. Ayelo, C. Escolano. M. Masiá, F. Gutiérrez, G. Royo y A. Martín
Hospital General Universitario de Elche.
Objetivo: Conocer la epidemiología y evolución de los pacientes adultos (> 16 a) atendidos en urgencias con bacteriemia que se conoce tras el alta (BTA).
Método:Estudio prospectivo de casos de BTA de urgencias desde 1-1-01 al 31-10-01 en un hospital de II nivel (420 camas).
Resultados: Se detectaron 46 BTA (13,4% (46/342) de las bacteriemias y 0,05% de los adultos atendidos en urgencias). La edad media era 62,3 años y 25 (54,3%) eran varones. La media de estancia en urgencia: 20,6 horas, 41 (89,1%) paciente recibieron tratamiento antibióticos en urgencias con una media de 2,6 dosis. El 87,8% el antibiótico empleado en urgencias fue correcto. Se aislaron 49 microorganismos (3 bacteriemias polimicrobianas), 32 (69,7%) fueron bacilos gramnegativos, la mayor parte E. coli (20, 43,5%), le sigue Bacteriodes spp (6, 13%). 40 (87%) pacientes recibieron antibiótico al alta: 28 (70%) el antibiótico y duración fue correcto, 7 (17,5%) el antibiótico era correcto pero no figuraba la duración y 5 (12,5%) era incorrecto. 32 pacientes acudieron a la consulta, 9 se contactaron por teléfono, 3 fueron a urgencias (de los que 2 (4,3%) ingresaron) y 2 no se localizaron. En 28 (60,9%) el origen de la BTA era urinario (el 83,9% correctamente diagnosticados en urgencias), en 7 (12,5%) desconocido (el 57% diagnosticados como síndrome febril sin foco). Existía enfermedad de base en el 57,1% de la BTA de origen urinario y en el 83% de la BTA de otro origen (p = 0,06). En tratamiento fue incorrecto o no se trato en el 55,6% de la BTA de origen no urinario y el 3,6% de las BTA de origen urinario (p < 0,001). 2 (4,5%) pacientes fallecieron de forma previsible (con BTA de origen no urinario).
Conclusión:El número de pacientes con BTA no es despreciable, con una tasa reingresos y mortalidad es baja. El tratamiento de la BTA de origen no urinario es con más frecuencia incorrecto.
274
LA INCIDENCIA DE TOS FERINA EN NAVARRA ES 500 VECES MAYOR QUE LA NOTIFICADA: UN ESTUDIO SEROEPIDEMIOLÓGICO
A. Chávarri, A. Medarde, R. Díaz, J. Domingo, M.L. Ayape y G. Martínez de Tejada
Departamento de Microbiología. Universidad de Navarra. Pamplona.
Objetivos: La tos ferina es una enfermedad respiratoria aguda causada por Bordetella pertussis. Aunque es en la población infantil donde cursa con mayor gravedad, también los adultos contraen una forma más leve de tos ferina, que raramente se diagnostica. Por ello, los adultos contribuyen eficazmente a la transmisión de la tos ferina a la población infantil. La incidencia oficial de esta enfermedad en Navarra fue de 4,33 en el año 2000 pero es muy probable que esta cifra subestime la incidencia real. Si esto fuera así sería necesario tomar medidas para prevenir la aparición de epidemias como las que se han producido en países desarrollados con elevadas tasas de vacunación y para poder erradicar esta enfermedad en el futuro.
Métodos: Para determinar la prevalencia de anticuerpos anti-B. pertussis se empleó un ensayo serológico tipo ELISA indirecto. Como antígenos se emplearon toxina pertúsica purificada (PT) y hemaglutinina filamentosa (FHA). Se analizaron 1069 sueros representativos de la población navarra adulta (18-65 años) en busca de anticuerpos IgG anti-PT. Los valores de absorbancia se tradujeron a Unidades de Elisa por ml. (UE/ml).
Resultados: El 2,4% de los sueros contenían más de 100 UE/ml lo que, según un reciente estudio, indica que esos individuos han padecido tos ferina en los últimos 12 meses. Nuestros resultados sugieren, por tanto, que la incidencia de tos ferina en Navarra es unas 500 veces más elevada que la notificada en el año 2000. Estadísticamente no se encontraron diferencias significativas ni entre sexos ni entre grupos de edad. Sin embargo, la incidencia en Navarra Media fue significativamente mayor (p < 0,01) que la detectada en el resto de zonas geográficas. La seropositividad para FHA se correlacionó significativamente (p < 0,01) con la seropositividad para PT, lo que confirma la especificidad de la detección serológica.
Conclusiones: Se demuestra la necesidad de administrar dosis de refuerzo de la vacuna acelular contra la tos ferina a la población adulta para prevenir la infección, evitar la transmisión a la población susceptible y la aparición de epidemias.
275
TOS FERINA: ESTUDIO DE DIECIOCHO AÑOS EN ZARAGOZA
M.C. Villuendas, A.I. López, B. Moles y M.L. Marco
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
Objetivo: Revisión de los casos de tos ferina diagnosticados por cultivo en nuestro laboratorio en un período de dieciocho años (1984-2001).
Material y métodos: Técnica de cultivo:toma nasofaríngea, por cada fosa nasal, con hisopo pernasal y siembra inmediata en placas de agar charcoal con 40 mg/l de cefalexina y 10% de sangre de cordero recientemente preparadas. Incubación en aerobiosis en ambiente húmedo a 37 ºC durante una semana, con revisión diaria de las placas.
Datos analizados:resultados microbiológicos y aspectos epidemiológicos (edad, sexo, distribución anual y período estacional).
Resultados: Se analizaron 1.784 muestras procedentes de pacientes hospitalizados y ambulantes, de las que resultaron positivas 230 (13%). 210 cultivos correspondieron a B. pertussis, 18 a B. parapertussis y en dos ocasiones se aisló B. bronchiseptica. Respecto al sexo, el 58% de los aislamientos se obtuvo en niñas, frente al 42% en niños.
Los positivos se distribuyeron en 3 grupos de edad: < 7 meses, 39%; de 7 meses a 6 años, 40% y mayores de 6 años, 21%. Considerando sólo pacientes ingresados, la distribución etaria fue la siguiente: < 7 meses, 74,5%; de 7 meses a 6 años, 19,6% y mayores de 6 años, 5,9%.
El mayor número de aislamientos se dio en los años 1986, 1989, 1992 y 2000, con un claro predominio en los meses de verano, de junio a septiembre.
Conclusiones: 1) A pesar de la vacunación universal en la infancia se siguen dando brotes epidémicos cada 2-3 años. 2) El grupo de niños correctamente vacunados e inmunizados (7 meses a 6 años) es, paradójicamente, el más afectado. 3) Creemos que sería conveniente una revisión del tipo de vacuna así como del calendario vacunal para conseguir una disminución del número de casos de tos ferina.
276
ANÁLISIS DE LA SEROPREVALENCIA DE INFECCIÓN POR BARTONELLA SPP. EN UNA POBLACIÓN SANA DEL ÁREA SUR DE SEVILLA
A.J. Ramos, J. Vargas, J.A. Mira, J. Fernández-Rivera, J.A. García-García, J. Macías, E. León, I. Salas, R. Baquerizo y J.A. Pineda
Hospital Universitario de Valme. Sevilla.
Introducción:Bartonella spp. es un género de patógenos causante de múltiples procesos patológicos. La serología es una herramienta útil en el diagnóstico de las infecciones por Bartonella spp. en pacientes inmunocompetentes y en inmunodeprimidos. Actualmente existen pocos datos sobre la seroprevalencia de infección por estas bacterias en la población general. Se ha comunicado seroprevalencias del 6% y 9% en regiones del norte de España, pero no hay información en nuestra área.
Objetivo: Determinar la prevalencia de seropositividad frente a Bartonella spp. en individuos sanos del área Sur de Sevilla.
Pacientes y métodos: Se llevó a cabo un estudio seroepidemiológico transversal en 146 individuos, obtenidos de forma aleatoria, que habían acudido por problemas traumatológicos menores al área de Urgencias del H. de Valme, durante un año. Todos los pacientes incluidos fueron sometidos a una encuesta epidemiológica y se les realizó una determinación Ig G frente a Bartonella spp. mediante una técnica comercial de IFI. Igualmente, todos los pacientes fueron testados para anticuerpos frente a C. burnetti, C. trachomatis y C. pneumoniae.
Resultados: La edad mediana de los sujetos incluidos fue de 32 años (17-54), 78 (53%) eran mujeres, 14 (10%) alcohólicos y 26 (18%) eran propietarios de gatos. Sólo un individuo era consumidor de drogas por vía parenteral. Un total de 36 (24,7%) individuos presentaron serología positiva frente a Bartonella spp. Todos los pacientes incluidos fueron seronegativos para Chlamydias y Coxiella. La frecuencia de seropositividad frente a Bartonella spp. en varones fue del 31% y en mujeres del 19% (p = 0,1). Un 43% de los alcohólicos fueron seropositivos frente a estas bacterias, en contraste con el 23% de los no alcohólicos (p = 0,1). No hubo relación entre la presencia de anticuerpos frente a Bartonella spp. y el resto de parámetros analizados.
Conclusiones:Existe una elevada prevalencia de infección por Bartonella spp. en individuos sanos en nuestra área, por encima de la que se ha observado en otras regiones de España.
277
LISTERIOSIS PERINATAL: ESTUDIO MULTICÉNTRICO EN LA CIUDAD DE BARCELONA (1990-2000)
J. Bosch1, J. Nolla-Salas2, I. Gasser3, C. Latorre4, L. Viñas5, M. Sierra6, P. Coll7 y M. Almela8
1H.C. Maternitat, 2H. Mar, 3H.V. Hebrón, 4H.S. Joan de Deu, 5I. Dexeus, 6H. Barcelona, 7H.S. Pau, 8H. Clínic. Barcelona.
El objetivo del trabajo ha sido estudiar las características de la listeriosis perinatal mediante el análisis de los casos diagnosticados en 8 hospitales de la ciudad de Barcelona.
Durante un periodo de 11 años (1990-2000) se detectaron 32 episodios de listeriosis perinatal. En todos los casos el diagnóstico se realizó por el aislamiento de Listeria monocytogenes en muestras de gestantes y/o de recién nacidos. La infección adoptó cinco formas clínicas definidas: 1) aborto febril (entre las 10 y las 20 semanas de gestación) en 7 episodios, 2) bacteriemia materna (en el segundo trimestre de gestación, con respuesta favorable al tratamiento antibiótico y recién nacido sano a término) en 2 episodios, 3) muerte fetal intrauterina (entre las 22 y 27 semanas de gestación, con fiebre materna) en 4 episodios, 4) listeriosis pretérmino (entre las 24 y 35 semanas de gestación) en 9 episodios: con fiebre materna en 7 casos y muerte de 2 recién nacidos prematuros extremos, 5) listeriosis a término (a partir de las 37 semanas de gestación) en 10 episodios: con fiebre materna en 7 casos y una meningitis neonatal tardía. Se aisló L. monocytogenes en 27 de las gestantes (7 hemocultivo, 13 líquido amniótico, 12 placenta y 4 vagina), en 15 de los 19 recién nacidos vivos (14 hemocultivo, 2 LCR, 15 muestras diversas y 2 muestras de necropsia) y en 3 de los 11 abortos o fetos muertos (muestras de necropsia). El serotipo se estudió en 24 cepas: 20 eran del serotipo 4 y 4 del serotipo 1/2. La mortalidad fetal/neonatal fue del 81% en gestaciones de menos de 28 sem.
La listeriosis perinatal se presenta como un cuadro febril en la embarazada y suele provocar la muerte del feto o del recién nacido cuando se presenta antes de las 28 semanas de gestación.
278
PATRÓN DE USO DE ANTIBIÓTICOS EN 5 ÁREAS DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (CV)
M. Tarazona, P. Campillos, M. González, J. Aznar, C. Borrell, M. Alós y J.M. López
Área 20, H. Vega Baja, H. Elche, H. Clínico V, H.G. Castellón, H. Magdalena.
Introducción: Se presenta la evolución mensual del uso de antibióticos en A. Primaria en 5 Áreas de Salud. Los datos proceden de las recetas financiadas por el sistema nacional de Sanidad. El trabajo se enmarca en el Proyecto ViResiST de vigilancia de la resistencia bacteriana y el uso de antibióticos. El análisis de Series Temporales permite estudiar la evolución en el tiempo del uso de antibióticos y captar tendencia, estacionalidad, etc...
Objetivo: Comparar el uso de antibióticos en Atención Primaria entre diversas Áreas de Salud de la CV y analizar su composición relativa.
Material y métodos: Ámbito: Áreas de Salud 2, 4, 9, 19 y 20 de la CCVV. Series temporales (desde enero de 1996 a agosto de 2000 en las Áreas 2 a 19, y de enero 1994 a agosto 2000 en el Área 20) de la cifra mensual de Dosis Diaria Definida por 1.000 habitantes-día (DDH) de todos los antibióticos financiados con cargo a la Seguridad Social en dichas Áreas. Metodología estadística: análisis de Series Temporales por medio del ajuste de modelos ARIMA (Autoregressive Integrated Moving Average) para la detección de tendencias y componentes estacionales.
Resultados: La cifra media anual de uso de antibióticos se sitúa en 20,2 DDH para los años 96 a 99. Se observa una fuerte variación estacional alcanzándose el máximo en los meses invernales (ene-96: 29,4, ene-97: 33,3, ene-98: 30,4, feb-99: 32,9 y ene-00: 26,9, doblando las cifras de uso de los meses estivales). No se observan variaciones significativas en las cifras globales ni en los patrones relativos en las distintas Áreas. El mayor uso en DDH corresponde a Penicilinas con Inhibidor de ß-lactamasas (4,7), seguidas de Penicilinas de Espectro Ampliado (3,7), Macrólidos (3,3), Cefalosporinas de 2ª generación (2,1) y Fluorquinolonas (1,7).
Discusión: Se observa variación estacional, quizás relacionado con la presentación invernal de procesos de vías respiratorias altas. Discordancia entre las cifras globales observadas y las publicadas, tal vez debido a la automedicación o el uso para fines de sanidad veterinaria.
Financiación FIS.
279
ESTUDIO DE SENSIBILIDAD IN VITRO DE M. KANSASII MEDIANTE EL SISTEMA BACTEC 460. EVALUACIÓN DE UN NUEVO PROTOCOLO
F. Alcaide, C. Borraz, V. Quintana, M.A. Benítez, M. Santín y R. Martín
Microbiología. Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge.
Objetivos: 1) Estudiar la sensibilidad in vitro de Mycobacterium kansasii (MK) frente a los antimicobacterianos de 1ª línea mediante el sistema radiométrico BACTEC 460. 2) Evaluar un nuevo protocolo de inoculación.
Materiales y métodos: 1) Microorganismos: se estudiaron un total de 60 aislamientos clínicos consecutivos de MK (1 por paciente), entre enero de 1997 y septiembre de 2001; 2) Fármacos: Isoniazida (INH), Rifampicina (RMP), Etambutol (EMB) y Estreptomicina (SM); 3) Pruebas de sensibilidad in vitro mediante el sistema BACTEC 460. Se utilizaron en paralelo dos protocolos de inoculación. El convencional, propugnado por los fabricantes, y uno nuevo en el que la inoculación se realizó directamente de un vial 12B con un índice de crecimiento entre 250 y 500.
Resultados: Todos los aislamientos de MK mostraron una CIM a la INH > 0,4 µg/ml. El 81,7% de estos (n = 49), fueron sensibles a 1 µg/ml de INH. De las 5 cepas, cuya CIM fue > 5 µg/ml, en 2 (3,4%) se observó una elevada resistencia a la INH (> 10 µg/ml). Sólo un aislamiento fue resistente a la RMP (CIM > 2 µg/ml). Todas las cepas fueron sensibles al EMB y SM a las concentraciones de 7,5 µg/ml y 6 µg/ml, respectivamente. Las pruebas de sensibilidad, con ambos protocolos de inoculación, tuvieron una correlación del 100%. La interpretación y emisión de los resultados, con el nuevo protocolo, se obtuvo entre 5 y 8 días, con una media de 2 días de antelación respecto al protocolo convencional.
Conclusiones: Todos los aislamientos de MK estudiados mostraron una disminución de sensibilidad a la INH, aunque sólo una quinta parte podría representar un problema terapéutico al mostrar una resistencia elevada. La RMP, EMB y SM, fármacos de elección en el tratamiento de las infecciones por MK, tuvieron una buena actividad in vitro. Ambos protocolos de inoculación son reproducibles y de fácil interpretación, consiguiendo con el nuevo protocolo una mayor rapidez en la obtención de los resultados.
280
UTILIDAD DEL UMBRAL DE POSITIVIDAD DEL SISTEMA ACCUPROBE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE M. AVIUM COMPLEX EN MEDIOS MGIT
L. Alcalá, M.J. Ruiz-Serrano, O. Cuevas, D. García de Viedma, M. Marín y E. Bouza
Servicio de Microbiología. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
El sistema de sondas de ADN AccuProbe (GenProbe®) para la identificación de M. avium complex (MAC) a partir de cultivos positivos posee valores de especificidad cercanos al 100%. Sin embargo, en medios líquidos, como los tubos MGIT, su sensibilidad puede ser bastante baja.
Objetivos: Evaluar el umbral de positividad del sistema AccuProbe para la identificación de MAC a partir de cultivos líquidos MGIT.
Métodos:Se analizaron todos los resultados obtenidos en cultivos MGIT por este sistema de identificación desde septiembre de 1999 a agosto de 2001. Las sondas se realizaron siguiendo los procedimientos estándares. La identificación final de la micobacteria se realizó a partir de sondas positivas (> 30.000 unidades) o mediante pruebas bioquímicas. Se excluyeron del estudio todos los cultivos micobacterianos mixtos y los cultivos sanguinolentos.
Resultados: De las 451 sondas incluidas en el estudio, 255 (56,5%) dieron resultados mayores de 30.000 URL (mediana: 115.705, rango: 31.425-1.712.487). El resto de las sondas (196, 43,5%) tuvieron valores negativos comprendidos entre 1.129 y 29.854 URL, 128 de ellos con aislados de MAC. Por tanto, un 33,3% de los cultivos con MAC no se identificaron a partir de la primera sonda realizada. Tras desglosar estos valores negativos por rangos, se obtuvieron los siguientes resultados: < 4.000: 69 cultivos (10 MAC, 14,5%), 4.000 ¾ 10.000: 42 cultivos (34 MAC, 81,0%), 10.000-30.000: 85 cultivos (85 MAC, 100%). Todos los cultivos con valores de sonda mayores de 7.500 URL fueron identificados finalmente como MAC.
Conclusiones:El sistema de identificación AccuProbe para aislados de MAC mostró ser un método poco sensible en cultivos positivos MGIT. El descenso del umbral de positividad de 30.000 a 10.000 URL aumentó la sensibilidad en nuestro estudio de un 66,6% a un 88,8% sin producir ningún falso positivo. Los valores comprendidos entre 4.000 y 10.000 URL fueron altamente sugestivos de MAC.
281
MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS (MNT): SU INCIDENCIA A LO LARGO DE DOCE AÑOS
M. Martín, C. Avellaneda, E. Ordax, S.M. Jiménez, P.P. Pascual y A. Alberte
Sección de Microbiología, H.U. Río Hortega, Valladolid.
Objetivo: Se revisa la incidencia de MNT a lo largo de 12 años (1990-2001), comparándola con la de M. tuberculosis complex (MTB) y la frecuencia de las distintas especies.
Material y métodos: Los métodos de procesamiento de las muestras fueron los convencionales (1990-1995) y a partir de 1995 se incorporó el sistema MB/BacTTM (BioMerieux). La identificación de las micobacterias se realizó con sondas genéticas (AccuprobeTM, BioMerieux) y/o técnicas manuales bioquímicas.
Resultados: Véase tabla.
Conclusiones: Nuestros resultados, guardan similitud con otras series. Presentan un máximo en 1994 y una tendencia a valores más bajos. Se observa, un aumento de M. fortuitum, un estacionamiento de M. avium complex y una disminución de M. aurum.
282
ENFERMEDAD POR MICOBACTERIAS AMBIENTALES EN UN PERIODO DE 10 AÑOS
D. García, M.I. Campos-Herrero, P. Suárez, V. Medina y J.A. Caminero
Servicios de Microbiología y Neumología. Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas.
Objetivo: Estudiar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con enfermedad por micobacterias ambientales (MA) diagnosticados en nuestro hospital en los últimos 10 años.
Métodos: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con aislamientos de MA en muestras no respiratorias y las de respiratorias que cumplían criterios bacteriológicos de infección (ATS 1997). Para el diagnóstico de enfermedad pulmonar se utilizaron los criterios citados y para el de no pulmonar, una combinación de criterios clínicos y microbiológicos.
Resultados: 1.392 pacientes tuvieron enfermedad por micobacterias, 47 de ellos por MA (3,4%). Eran 32 varones y 15 mujeres (edad media: 43,2 años). Las formas clínicas fueron: 15 diseminadas, 13 pulmonares, 8 bacteriemias relacionadas con catéteres, 7 infecciones de piel y/o tejidos blandos, 1 linfadenitis, 1 osteomielitis, 1 hepatitis y 1 peritonitis en DPCA. El complejo M. fortuitum-chelonae (22) y el complejo M. avium (11) fueron las especies más frecuentes. De los 15 pacientes con infección diseminada, 14 cumplían criterio de sida. El 53,8% de los pacientes con infección pulmonar tenía patología pulmonar de base y el 23,1% criterio de sida. La mayoría (87,5%) de los pacientes con bacteriemia portaban catéter central (fuente de infección demostrada en 2 casos). Las infecciones de tejidos blandos se relacionaron con cirugía previa. De 42 pacientes con seguimiento, el 92,8% recibió tratamiento antimicrobiano. En todas las infecciones de tejidos blandos se practicó cirugía y/o drenaje y en el 75% de las bacteriemias se retiró el catéter. La curación en las formas diseminadas y pulmonares (46,2 y 55,6%) fue menor (p < 0,05) que en las formas restantes (75-100%).
Conclusiones: 1) En nuestro hospital, las MA causan menos del 5% de las enfermedades por micobacterias. 2) El complejo M. fortuitum-chelonae produjo el 46,8% de las infecciones. 3) Las formas diseminadas y pulmonares fueron las más frecuentes y las de peor evolución.
283
MICOBACTERIAS AISLADAS EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO EN UN PERIODO DE DOS AÑOS (1999-2000)
A. Perkins, D. Domingo, M.S. Abanades, R. Carracedo, R. Fillol y M. López-Brea
Servicio de Microbiología, Hospital U. de La Princesa. Madrid.
Objetivo: Describir los aislamientos de micobacterias obtenidas en un hospital universitario durante un periodo de dos años.
Métodos: Se procesaron un total de 11.593 muestras (79% respiratorias) remitidas para el estudio de micobacterias durante los años 2000 y 2001. Las muestras se decontaminaron mediante la técnica de NaOH-N-acetilcisteina y se cultivaron en medio sólido de Lowenstein y Coletsos (BioMerieux) y en medio liquido utilizando el sistema MGIT 960 (Becton Dickinson). Los aislamientos se identificaron mediante sondas genéticas Accuprobe (Gen Probe) en el caso de M. tuberculosis complex y M. avium complex y mediante pruebas bioquímicas. Las restantes micobacterias se enviaron a dos Centros de Referencia para su identificación.
Resultados: La tasa de contaminación fue del 2,5%. Se obtuvieron un total de 345 aislamientos de micobacterias de 162 pacientes (2,9% de las muestras estudiadas). M. tuberculosis se aisló en 225 ocasiones (65,2% de las muestras positivas) procedentes de 107 pacientes. El 87% correspondió a muestras respiratorias. Se obtuvieron 120 micobacterias atípicas de 55 pacientes. M. avium complex fue la más común (59 aislamientos, 49% de las atípicas). Las restantes fueron: M. chelonae (17, 14%), M. xenopi (16, 13%), M. kansasii (14, 11,6%), M. fortuitum (8, 6,5%), M. simiae (2, 1,6%) y M. gordonae, M. senegalense, M. nonchromogenicum y Mycobacterium cromógena de crecimiento rápido (1, 0,8%). El 90% de los aislamientos de atípicas correspondió a muestras respiratorias, considerándose las mismas como contaminante en 26 (47%) de los 55 pacientes.
Conclusiones: M. tuberculosis fue la especie más frecuente aislada seguida de M. avium complex, obteniéndose en su mayoría de muestras respiratorias. El papel patógeno de las micobacterias atípicas es en ocasiones de difícil interpretación y está en dependencia del número de aislamientos y la localización de los mismos.
284
ANÁLISIS DE UN MODELO DE MICROCOLONIAS EN FIBROBLASTOS PARA EVALUAR LA PATOGENICIDAD DEL COMPLEJO M. FORTUITUM
J. Esteban, I. Gadea, F. Santos, J.I. García Cía, F. Cabria, M.V. Torres y E. Rollán
Departamento de Microbiología. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
Objetivo: Evaluar el modelo de microcolonias en fibroblastos de Byrd et al para determinar la patogenicidad de los aislamientos del complejo M. fortuitum.
Métodos:Se incluyeron las cepas de colección Mycobacterium chelonae ATCC 35752, Mycobacterium fortuitum ATCC 6841, Mycobacterium peregrinum ATCC 14467, Mycobacterium abscessus DSMZ 44196, Mycobacterium mucogenicum DSMZ 44124 y Mycobacterium septicum ATCC 700731, así como 23 cepas de aislamientos clínicos cuyo significado fue evaluado mediante el análisis de la historia clínica de acuerdo con los criterios aceptados internacionalmente. Se fotografiaron y analizaron los fenotipos de las colonias (lisas o rugosas) tras incubación durante 7 días a 30 ºC en Middlebrook 7H10. Las cepas fueron posteriormente inoculadas en monocapas de fibroblastos tras opsonización en suero humano de acuerdo con el protocolo de Byrd et al. Las monocapas inoculadas fueron incubadas a 37 ºC durante 1 hora y lavadas tres veces con medio de Iscove. Posteriormente, las monocapas fueron incubadas a 37 ºC durante 4 días en Earle's MEM-Agarosa. Las microcolonias resultantes fueron entonces fijadas, teñidas y fotografiadas a distintos aumentos para su ulterior análisis.
Resultados: No se observaron asociaciones estadísticamente significativas en relación con el fenotipo de las colonias y el significado clínico. Asimismo, no hubo asociaciones en relación con la morfología de las microcolonias y el significado clínico, salvo para dos cepas de M. chelonae responsables de bacteriemia relacionada con catéter. Las cepas de M. fortuitum y M. peregrinum presentaron microcolonias mayores que las otras especies y de aspecto desflecado, en contraste con el aspecto redondeado del resto.
Conclusiones: Aunque el modelo de microcolonias en fibroblastos puede ser de utilidad para el estudio del potencial patógeno de algunas cepas, no se puede determinar la patogenicidad de las mismas en humanos exclusivamente por el aspecto de las microcolonias o el fenotipo.
285
LA TIPIFICACIÓN GENÉTICA DE AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE M. KANSASII EN EL ÁREA DE BILBAO POR PCR-RFPL Y RAPD-PCR
A. Gaafar*, M.J. Unzaga*, C. Ezpeleta*, R. Cancer* y F. Calvo**
*Servicio Microbiología, Hospital de Basurto. **Servicio Microbiología, Hospital de Santa Marina.
Objetivos: La tipificación genética de los aislamientos clínicos de M. kansasii, aislados en el Hospital de Basurto y Santa Marina, con dos técnicas PCR-RFLP del gen hsp 65 y RAPD-PCR.
Métodos:Cepas: Se estudiaran un total de 98 aislamientos de M. kansasii. La identificación se ha realizado mediante el sistema de sondas (Gen-Probe). Se usaron como controles una cepa corresponde a la subespecie I de M. kansasii (cedida del Instituto de Pasteur, París) y la cepa de referencia de M. kansasii (CECT3030T). Extracción del ADN: para la técnica RFLP-PCR, se ha usado DNA crudo preparado con un método rápido (sonicado y hervido). Para la técnica RAPD-PCR, se ha usado ADN puro (sonicado y purificado con Phenol:Chloroform:Isomyl) ajustándose la concentración de cada muestra a 100 ng/µl usando espectofotometro. RFLP-PCR, se amplifica el gen hsp65 usando los iniciadores Tb11 y Tb12. Tras la amplificación, se realiza la digestión con dos enzimas (BstEII y HaeIII) y se visualizan los fragmentos en un gel de 4% de agarosa (MS-8). Para RAPD-PCR, se usaron 9 iniciadores (MPTR-1, MPTR-F, INS-2, IS986-fp, R-4, P-2, Pntb-1, Pntb-2 y RISK-1). Se visualizan los fragmentos en un gel al 2% agarosa (MS-8).
Resultados: Por la técnica PCR-RFLP, todos los aislamientos clínicos han producido el perfil del subtipo I. Por RAPD-PCR, entre los 9 iniciadores usados, la máxima discriminación y reproducibilidad se han conseguido con los iniciadores MPTR-1 y INS-2 consiguiendo 3 clones con MPTR-1 (A, B y C) y 3 clones con INS-2 (1, 2 y 3). Se han identificado 5 genotipos: (A1, A2, A3, B1, C1). La gran mayoría de los aislamientos (72) formaron el genotipo A1 y 21 aislamientos formaron el genotipo B1.
Conclusiones: La mayoría de los aislamientos forman un grupo homogéneo ya que corresponden al mismo subtipo. La existencia de un genotipo dominante, nos lleva a pensar en una posible fuente común puede ser el responsable de este incremento en la provincia de Vizcaya. RFLP-PCR.