178
CAMBIO DE LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR STREPTOCOCCUS AGALACTIAE EN LA INFANCIA DESDE LA PROFILAXIS INTRAPARTO
R. Monfort, V. Pineda, J. Badia, I. Sanfeliu, M. García y R. Bou
Hospital de Sabadell. Corporació Parc Taulí. Sabadell.
Objetivo: Desde la introducción de la antibioterapia intraparto en las gestantes portadoras de estreptococo agalactiae (EGB), o con factores de riesgo infeccioso, ha disminuido la incidencia de la sepsis neonatal precoz (SNP). Sin embargo la incidencia de la forma tardía (SNT) parece ser que se mantiene invariable.
Métodos: Hemos estudiado todas las sepsis en neonatos y lactantes por EGB de nuestro Hospital desde noviembre 1989 hasta octubre 2001.
Hemos atendido 24.424 partos, con 24.410 nacidos vivos.
Resultados: Hemos diagnosticado 35 casos de infección invasiva por EGB. (21 SNP y 14 SNT). Hasta 1998, inicio de administración antibiótico intraparto, tenemos 20 casos de SNP (16 casos por 100.000 recién nacidos vivos y año), y 7 de SNT (5 por 100.000). A partir de 1998, sólo se ha registrado 1 caso de SNP (2,8 por 100.000), y 7 de SNT (19 por 100.000). En los casos de SNP, 20 de los 21 pacientes presentaban algún factor de riesgo materno: rotura precoz de membranas (9 casos) (RPM), cultivo positivo para EGB (7). En los de SNT, 9 de 14 presentaban algún factor: RPM (4) y cultivo positivo a EGB (2).
La forma de presentación clínica en la SNP fue: distrés respiratorio (11), hipotonía (6) y fiebre sin foco (5). En las SNT: síndrome febril sin foco (14). Los casos que han focalizado lo han hecho en forma de meningitis (5 precoces y 3 tardías) y celulitis (2 tardías). No hemos registrado ningún éxitus.
Conclusiones:Desde el inicio de la profilaxis antibiótica intraparto la incidencia de SNP ha disminuido de forma estadísticamente significativa (de 16 a 2,8 por 100.000; p = 0,001). Mientras que la incidencia de la SNT ha aumentado, aunque no de forma estadísticamente significativa (de 5 a 19 por 100.000; p = 0,4). Por lo tanto parece ser que la antibioterapia materna intraparto no influye en la incidencia de la SNT por EGB.
179
DISTRIBUCIÓN DE SEROTIPOS DE STREPTOCOCCUS AGALACTIAE EN MUESTRAS RECTOVAGINALES DE GESTANTES
J. Rodríguez, M.C. González, J. Romero, M. Pérez, A. Sampedro y M. de la Rosa
Servicio de Microbiología. H.U. Virgen de las Nieves. Granada.
Introducción:Streptococcus agalactiae(estreptococo grupo B, EGB) es el principal agente productor de sepsis neonatal. La colonización vaginal por EGB es la principal causa responsable de que el recién nacido adquiera el microorganismo en el momento del nacimiento a través del canal del parto. El estudio de los serotipos colonizantes en la madre es importante para un posible desarrollo futuro de vacunas frente a EGB.
Métodos: Se seleccionaron al azar 50 muestras recto-vaginales positivas para EGB previamente identificadas en el laboratorio mediante cultivo selectivo en medio Granada entre agosto y octubre de 2001. Todas las muestras se sembraron en medio Granada para identificación de EGB por producción de pigmento naranja típico. Se aisló en agar sangre una colonia de EGB de cada muestra y de este aislamiento, se inoculó una colonia de EGB en caldo de Todd-Hewitt a 30 ºC durante 18 h para determinación del serotipo mediante aglutinación con antisueros específicos frente a los tipos Ia, Ib, II, III, IV y V (Denka Seiken).
Resultados: De las 50 muestras evaluadas se identificaron 12 serotipos Ia (24%), 8 serotipos Ib (16%), 9 serotipos II (18%), 14 serotipos III (28%) y 7 serotipos V (14%). No se identificó el serotipo IV entre las muestras estudiadas.
Conclusión: El serotipo III es el más frecuente en este estudio coincidiendo con estudios similares realizados en España con anterioridad (Cueto, 1989; Hervás, 1993). Sin embargo, en comparación con los datos de estos estudios, se observa una distribución más uniforme de los serotipos debida al aumento de cepas del los serotipos II y V y a la disminución en la detección de cepas de los serotipos Ia y Ib. Además, ninguna de las colonias analizadas fue clasificada como no tipable. Estos resultados sugieren que cualquier vacuna a desarrollar debe proteger frente a la infección por el serotipo V.
180
ANÁLISIS DE CLONES DE STREPTOCOCCUS AGALACTIAE AISLADOS DE MUJERES COLONIZADAS MEDIANTE PFGE Y SEROTIPADO
M. Pérez, J. Rodríguez, A. Sampedro, M.C. González y M. de la Rosa
Servicio de Microbiología. H.U. Virgen de las Nieves. Granada.
Introducción:S. agalactiae (estreptococo grupo B, EGB) es el principal agente productor de sepsis neonatal. El recién nacido adquiere el microorganismo a través del canal del parto, y por tanto, el hecho de que la colonización materna pueda ser policlonal es importante no sólo para estudios epidemiológicos sino también para el desarrollo de vacunas apropiadas.
Métodos: Se analizaron 15 clones de EGB de cada una de 10 gestantes colonizadas (tomados en la semana gestacional 35-37) seleccionadas al azar, a las que se les realizó serotipado y PFGE para determinar la heterogenicidad de la colonización vaginal. El serotipo se realizó con antisueros específicos frente a los tipos Ia, Ib, II, III, IV y V (Denka Seiken). Finalmente, se hizo un gel para PFGE con todos los pulsotipos diferentes encontrados para comparar los patrones de DNA entre todas las mujeres.
Resultados: Se observó un pulsotipo idéntico entre los 15 clones evaluados en 8 de las 10 mujeres. En las 2 mujeres restantes, se observaron 3 pulsotipos distintos en cada una de ellas. En total, se identificaron 10 pulsotipos y 5 serotipos diferentes entre los 150 clones de EGB analizados. Entre los serotipos, se detectaron dos Ia, un Ib, 5 serotipos III, un II y un V. En cada una de las mujeres se detectó un único serotipo entre los 15 clones analizados, incluyendo las dos con tres pulsotipos diferentes.
Conclusión: Pueden coexistir diferentes pulsotipos en una misma mujer, lo cual debe tenerse en cuenta para el estudio de la transmisión vertical y horizontal de EGB al recién nacido. Además, los resultados sugieren que serotipos distintos podrían colonizar simultáneamente a una misma mujer, hecho importante a considerar para el futuro desarrollo de vacunas.
181
LA ENFERMEDAD NEONATAL POR STREPTOCOCCUS AGALACTIAE EN EL HOSPITAL DE VALME DE SEVILLA
C. Flórez, C. Serrano, R. Claro, M. Ramírez y E. Martín Mazuelos
Servicio de Microbiología. Hospital de Valme. Sevilla.
Objetivos: Conocer la incidencia y las formas clínicas de la infección neonatal por S. agalactiae en el hospital de Valme entre enero de 1993noviembre 2001 y el impacto que ha tenido la introducción de la profilaxis intraparto a finales de 1997 siguiendo las directrices del CDC.
Métodos:El sistema de hemocultivos utilizado fue el BACTEC 9240 con los frascos BACTEC PEDIATRIC/F. La identificación se realizó por métodos convencionales.
Resultados: Se detectaron 81 casos de bacteriemia de las que 5 fueron tardías (más de una semana) y 10 meningitis (1 tardía). La incidencia de sepsis por año y por 1.000 nacidos vivos fue: 12 casos en 1993 (3,11 por mil), 12 en 1994 (3,26 por mil), 10 en 1995 (3,68 por mil), 10 en 1996 (2,88 por mil), 11 en 1997 (3,07 por mil), 6 en 1998 (1,69 por mil), 6 en 1999 (1,67 por mil), 5 en el 2000 (1,49 por mil) y 9 en los diez primeros meses del 2001 (3,27 por mil). La incidencia de las bacteriemias descendieron significativamente (p < 0,05) tras la introducción de la profilaxis con la excepción del año 2001. Los casos de meningitis se distribuyeron de una forma uniforme a lo largo del periodo estudiado.
Conclusiones: 1) La administración de la profilaxis consiguió descender los casos de sepsis a la mitad con la excepción del año 2001. 2) La menor incidencia de sepsis por S. agalactiae en nuestra área ha sido de 1,49 por mil nacidos vivos. 3) El ascenso del nº de casos en el 2001 ha hecho que se revise la realización del protocolo de profilaxis en nuestra área.
182
ANÁLISIS DEL SCREENING DE COLONIZACIÓN POR S. AGALACTIAE EN EMBARAZADAS Y LA ENFERMEDAD NEONATAL EN EL AÑO 2001
M. Ramírez, C. Flórez, J.L. García López, C. Nogales, C. Serrano, E. Martín Mazuelos, R. Claro, M. Caballero y A. Benjumea
Hospital de Valme. Sevilla.
Objetivos: Conocer el grado de cumplimiento de la realización del screening de colonización por S. agalactiae a las gestantes de nuestra área y la tasa de positividad. Analizar la relación de la enfermedad neonatal con los resultados del screening y el tratamiento o su falta en caso de no haber sido administrado.
Métodos:Siguiendo la recomendación del CDC, se realizan cultivos vaginorectales (o un cultivo vaginal y otro rectal) entre las 35 y 37 semanas de gestación a todas las embarazadas para la detección del S. agalactiae. Las muestras se cultivan en el medio Granada. Los resultados de los cultivos han de estar disponibles en el momento del parto para administrar la profilaxis antibiótica intraparto con ampicilina o penicilina. En los casos en que se produjo la infección neonatal se revisó si se habían tomado las medidas oportunas para prevenir la transmisión vertical
Resultados: Entre eneronoviembre del año 2001 se produjeron 2.623 partos. La detección de S. agalactiae se realizó en 2.715 muestras con una positividad del 14,2%. En este periodo se detectaron 9 casos de infección neonatal (3,27 por mil nacidos vivos). Dos casos fueron sepsis tardías, y siete precoces (menos de una semana) existiendo en uno de los casos también meningitis. En las sepsis tardías el screening fue negativo en un caso y en el otro no se realizó y en las precoces fue negativo en tres y positivo en cuatro recibiendo la profilaxis solo una de las gestantes y de forma incompleta por desconocimiento de los resultados.
Conclusiones: 1) La incidencia de infección neonatal por S. agalactiae en los diez primeros meses del año 2001 fue de 3,27 por mil. 2) Los casos positivos no recibieron tratamiento debido a que el protocolo de profilaxis se realizó muy tarde. 3) El screening de las sepsis precoces fue negativo en el 42,8% de los casos.
183
TASA DE PORTADORAS DE STREPTOCOCCUS AGALACTIAE (EGB) EN GESTANTES DEL ÁREA 2 DE MADRID DESDE 1997 AL 2000
M.A. Blanco-Galán, I. Sánchez-Romero, F. Hernández, F. Salazar y A. Izquierdo
Hospital Universitario Santa Cristina. Madrid.
Objetivo: Conocer la evolución de la tasa de portadoras rectovaginales de EGB, estudiadas entre la 35-37 semanas de gestación durante los 4 últimos años (1997-2000), en mujeres pertenecientes al área 2 de Madrid.
Métodos:Desde enero de 1997 hasta diciembre de 2000, ambos inclusive, se estudiaron 2933 gestantes pertenecientes al área 2 de Madrid. Entre las semanas 35-37 de gestación, se realizaron exudados vaginal y rectal o exudado vagino-rectal para la detección de EGB. Las muestras se tomaron con torunda con medio de transporte Amies, en el laboratorio de Microbiología se inocularon en placas de CNA hasta el año 1999 y posteriormente en medio Granada y seguidamente en caldo Todd-Hewitt. Ambos medios se incubaron durante 24-48 horas a 37 ºC, las placas en una atmósfera con un 5-10% de CO2, y el caldo en aerobiosis. Se realizó subcultivo de caldo a placa de CNA, o Granada, incubándose en las condiciones descritas previamente. Las colonias B-hemolíticas y no hemolíticas catalasa negativas sugerentes de ser Streptococcus spp. se identificaron mediante aglutinación con látex en las placas de CNA y las colonias de característico color naranja en medio Granada se consideraron EGB.
Resultados: El número de gestantes estudiadas fue de 625 en 1997, 423 en 1998, 702 en 1999 y 1.183 en 2000. El porcentaje de portadoras fue el siguiente: 19,6%, 20,8%, 18,8%, 20% en 1997, 1998, 1999 y 2000 respectivamente.
Conclusiones: 1) La tasa media durante estos años en nuestra población ha sido del 19,8%. 2) Estos altos porcentajes de portadoras de forma mantenida durante estos años, son debidos al uso sistemático de la placa directa más el pase del caldo de enriquecimiento, cuando la placa directa es negativa.
184
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE COMO AGENTE ETIOLÓGICO A TENER EN CUENTA EN LAS INFECCIONES DE PIE DIABÉTICO
M. Rotger, E. Padilla, A. Ramírez y E. Ruiz de Gopegui
Laboratorio de Microbiología. Hospital Son Dureta. Palma de Mallorca.
Las infecciones de pie diabético son una causa importante de hospitalización en enfermos con diabetes mellitus.
Objetivos: Revisar la etiología del pie diabético y su tratamiento. Conocer la frecuencia de aparición del S. agalactiae en este tipo de lesiones.
Métodos:Se recibieron 138 peticiones de cultivo de infección de pie diabético, recibidas durante el año 2000; de las cuales 119 fueron positivas. Se analizaron parámetros tales como: la edad del paciente, los microorganismos aislados y el tratamiento recibido así como su duración.
Resultados: en cuanto a la etiología de este tipo de lesión, el grupo de las enterobacterias fue el más frecuente (25%) seguido de S. aureus (22%) y del grupo de los estreptococos (18%). Los anaerobios sólo representaron un 13% del total de aislados.
Destacó el aislamiento de S. agalactiae representando un 40% del total de estreptococos.
Un 44% de los cultivos fueron mixtos.
El tratamiento más utilizado por los cirujanos fue en la mayoría de los casos la clásica pauta de ß-lactámico + aminoglucósido + metronidazol con variabilidad en su duración según el tipo de úlcera. En muchos casos se llegó a la amputación.
Conclusiones: S. agalactiae es el estreptococo que se aísla con más frecuencia en las úlceras de pie diabético y sin embargo en otras úlceras o heridas se aísla en número inferior con respecto al resto de microorganismos.
Bajo porcentaje de anaerobios aislados debido a que la toma de muestra y el medio de transporte utilizado probablemente no fueron los más adecuados.
Incluso conociendo la etiología de la infección en la mayoría de los casos no se modificó el tratamiento. Los antibióticos del tipo carbapenems aunque muy efectivos in vitro, no se utilizaron de forma rutinaria.
185
¿QUÉ SIGNIFICA EL AISLAMIENTO DE STREPTOCOCCUS AGALACTIAE DE ORINA DE PACIENTES EXTRAHOSPITALARIOS?
C. Hernaiz, N. Antón, B. Orden, M.A. Orellana, J. Colomina, J. Redondo, J.L. Gómez-Garcés y J.I. Alós. Grupo de Infección en Atención Primaria de la SEIMC (IAP-SEIMC).
Hospital de Móstoles. Microbiología. Móstoles. Madrid.
S. agalactiaees una causa conocida de infección grave en neonatos, embarazadas y personas con patología de base o enfermedades crónicas. Su aislamiento de orina de pacientes extrahospitalarios ha ido en aumento en los últimos años y poco se sabe en estos casos de su significado clínico.
Objetivo: En 2001 realizamos un estudio prospectivo clínico-microbiológico en 5 centros de España para establecer el significado clínico de los aislamientos en orina de S. agalactiae de pacientes extrahospitalarios.
Métodos: Por cada aislamiento de S. agalactiae se rellenó un protocolo que incluía edad, sexo, enfermedades de base, factores urinarios predisponentes, infecciones urinarias en el último año, manifestaciones clínicas, duración de los síntomas, uso previo reciente de antibióticos, leucocituria y hematuria. Con todo ello se llegó a un diagnóstico.
Resultados: Se obtuvo información valorable de 85 pacientes, 79 mujeres y 6 varones; el 62,4% tenían entre 16 y 64 años y el 37,6% más de 65 años. Globalmente el 52,9% presentaba cistitis no complicada, el 29,4% bacteriuria asintomática, el 14,1% infección complicada y el 3,6% infección asociada a catéter. El 20% de las mujeres eran gestantes y el 88,2% de ellas tenía bacteriuria asintomática. Veinticinco pacientes (29,4%) presentaron algún episodio de ITU en el último año.
Conclusión: El aislamiento de S. agalactiae de orina de pacientes extrahospitalarios se da fundamentalmente en mujeres y en el contexto clínico de cistitis no complicada. La bacteriuria asintomática también es una situación frecuente sobre todo en embarazadas.
186
INFECCIONES INVASIVAS POR ESTREPTOCOCO GRUPO B EN ADULTOS
M. de Cueto, A. Pascual, C.M. del Castillo, A.I. Suárez, L. Martínez-Martínez Y. Guerrero y E.J Perea
Dpto. Microbiología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Objetivos: Estudiar las características clínico-epidemiológicas de las infecciones invasivas por S. agalactiae (Estreptococo grupo B, EGB) en adultos, no relacionadas con la gestación.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes con infección invasiva por EGB, fuera del período perinatal, a partir de los aislamientos de hemocultivos y cultivos de líquidos normalmente estériles, durante el período enero 2000-octubre 2001. Los hemocultivos fueron procesados en el sistema Bactec 9240 o BacT/Alert. Los líquidos estériles fueron procesados siguiendo pautas habituales. La identificación de EGB se realizó con el sistema API 20 Strep y se confirmó serológicamente (Phadebact Strep B).
Resultados: Durante el período de estudio se documentaron 19 infecciones invasivas por EGB: 13 bacteriemias (68,4%), 3 peritonitis (15,7%), 2 artritis (10,5%) y 1 meningitis (5,2%). La edad media de los pacientes fue 65,8 años, 11 varones (57,8%) y 8 mujeres (42,1%). Todas las infecciones se presentaron en pacientes con patología subyacente: 10 (52,6%), diabetes mellitus; 4 (21,05%), insuficiencia renal; 4 (21,05%), hepatopatía; 3 (15,7%), enfermedad neurológica y 2 (10,5%), neoplasias. La frecuencia de bacteriemia por EGB fue de 12/1000 bacteriemias, siendo la 2ª especie de estreptococo más frecuentemente aislada en hemocultivos tras S. pneumoniae. La mayoría de las bacteriemias fueron de foco desconocido (30,7%). Sólo hubo un caso de bacteriemia polimicrobiana. La mortalidad global fue del 50%, 75% directamente relacionada con la infección.
Conclusiones: La infección invasiva por EGB se presenta en pacientes de edad avanzada con patología grave de base. La mortalidad es elevada, probablemente en relación con la patología asociada. La presentación más frecuente es bacteriemia de foco desconocido.
187
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE EN INFECCIONES OSTEOARTICULARES Y DE TEJIDOS BLANDOS. TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN
C. Netto, C. Carod, M. Roselló*, G. Serrate, M. Sala y F. Segura
S. Medicina Interna y *Laboratorio de Microbiología. Corporació Parc Taulí. Sabadell.
Objetivo: Describir la presentación clínica, tratamiento y evolución de las infecciones osteoarticulares y de tejidos blandos en las que se ha aislado Streptococcus agalactiae durante un periodo de 2 años.
Material y método: Estudio descriptivo retrospectivo de las infecciones osteoarticulares y de tejidos blandos en un periodo comprendido entre enero de 1999 y enero 2001 en las que se aísla Streptococcus agalactiae en el cultivo de un espécimen valorable, considerándose como tal cualquier exudado o tejido obtenido asépticamente por punción o disección.
Resultados: Se detectaron 30 pacientes con aislamiento de S. agalactiae con una edad media de 56 ± 17 años y el 46,7% fueron mujeres. Se aisló S. agalactiae en 23 exudados, 7 hemocultivos y un líquido articular. El 26% fueron post-quirúrgicas. El 26,7% presentaban infección osteoarticular. El 73% de los pacientes presentaban algún factor de riesgo, siendo los más prevalentes la diabetes (36,7%) y la enfermedad neoplásica (20%). La infección se manifestó de forma sistémica en el 40%. Se requirió tratamiento quirúrgico en el 37% de los casos. En el 50% se aisló más de un germen, siendo Staphylococcus aureus el más frecuente (33%). En todos los casos S. agalactiae fue sensible a la ampicilina. Los beta-lactámicos fueron el tratamiento antibiótico más utilizado (50%) seguido de las quinolonas (23%) con una duración de 31 ± 29 días. Resultaron curados el 93% de los pacientes.
Conclusiones:Es frecuente que las infecciones osteoarticulares y de tejidos blandos por S. agalactiae aparezcan en pacientes con factores de riesgo y tengan repercusión sistémica. La alta asociación a otros microorganismos comporta la necesidad de ampliar el espectro antibacteriano terapéutico a pesar de la alta sensibilidad de S. agalactiae a ampicilina. Tanto los betalactámicos como las quinolonas han resultado eficaces para la curación de estas infecciones.
188
ENFERMEDAD INVASIVA POR ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B EN ADULTOS NO GESTANTES: UNA INFECCIÓN EN AUMENTO
D. Blancas, M. Santín, M. Olmos, F. Alcaide, J. Carratalà y F. Gudiol
Serv. de Enfermedades Infecciosas. Hospital de Bellvitge. Barcelona.
Objetivos: 1) Determinar la incidencia de infección invasiva por estreptococo del grupo B (EGB) en el ámbito de un hospital de tercer nivel. 2) Describir el contexto clínico en que se produce, presentaciones clínicas y evolución.
Métodos: Estudio retrospectivo de los casos de infección invasiva por EGB en pacientes adultos, no gestantes, durante el período 1993-2000. Infección invasiva se definió como aislamiento de EGB de algún sitio estéril, muestra quirúrgica o foco supurativo. Los casos fueron identificados a partir de los registros del Servicio de Microbiología y del seguimiento prospectivo de las bacteriemias del hospital.
Resultados: Se identificaron 191 pacientes con aislamientos de EGB. Tras excluir 43 pacientes sin criterios establecidos o sin documentación clínica disponible, se analizaron 150 episodios, correspondientes a 148 pacientes. La incidencia de infección invasiva/bacteriemia aumentó desde 0,53/0,15 por 1000 ingresos en el período 1993-94 hasta 0,96/0,42 por 1000 ingresos en 1999-00. La media de edad fue de 61 a. (24-96); un 34% eran mayores de 70 a. No hubo diferencias entre sexos. Las localizaciones más frecuentes fueron: infecciones de piel y partes blandas (47%), osteoarticulares (17%), peritonitis (9%), bacteriemia primaria (9%), infecciones del tracto urinario (8%), endocarditis (4%) y otras (6%). En 139 (93%) casos existía una condición debilitante de base, predominando la diabetes mellitus (39%), neoplasias (25%) y hepatopatía crónica (13%). La mortalidad global fue de 9,3%; 17% en los casos de bacteriemia.
Conclusiones: La incidencia de infección invasiva por estreptococo del grupo B en adultos no gestantes está en aumento. En la mayoría de los casos afecta a personas de edad avanzada y, casi invariablemente, existe alguna enfermedad debilitante de base. La presencia de bacteriemia condiciona un mal pronóstico. La mejoría de las expectativas de vida entre personas con enfermedades crónicas debilitantes y la utilización de terapias más agresivas, podrían tener relación con el protagonismo creciente de estas infecciones.
189
BACTERIEMIAS POR STREPTOCOCCUS AGALACTIAE EN ADULTOS EN EL ÁREA IX DE MADRID DURANTE UN PERIODO DE 12 AÑOS
M.D. Martín, Y. Gil, G. Seseña, A. Sánchez-Valladares, J.M. del Álamo, M. Páez e I. Wilhelmi
Servicio de Microbiología. Hospital Severo Ochoa. Leganés. Madrid.
Objetivo: Conocer las características epidemiológicas, clínicas y evolutivas de la bacteriemia por S. agalactiae (BSA), diagnosticadas en el Hospital Severo Ochoa durante 12 años (1990-2001).
Material y método: Revisión retrospectiva de historias clínicas y archivos del Servicio de Microbiología, con recogida de datos en una hoja protocolo.
Resultados: Se detectaron 84 episodios de BSA, que representan el 1,68% de todas las bacteriemias y el 0,43 por mil ingresos. En el 59% de los casos, la población afectada fue neonatos, en el 2,3% el resto de la población pediátrica y en el 38% la población adulta (14,2% en gestantes y 23,8% en no gestantes). En adultos no gestantes, 50% eran varones y 50% mujeres. La mediana de edad fue de 64 (26-89) y el 70% de los casos fueron de adquisición comunitaria. La BSA fue secundaria a un foco evidente en el 35% de los casos. Las enfermedades de base más frecuentemente detectadas fueron: neoplasias (30%), hepatopatía (25%), cardiopatía (20%), etilismo (20%) y diabetes en el 10%. El 35% de los pacientes presentaba más de una enfermedad de base. La mortalidad en este grupo fue del 25% (5 pacientes), estando directamente relacionada con BSA en 4 casos. La estancia media hospitalaria fue de 9,5 días (3-29). En gestantes se diagnosticaron 12 episodios de BSA (0,4% de todos los partos); en 7 casos (58%) había antecedentes reciente de cesárea, en otro aborto séptico, un caso de IVE, un caso de embriorreducción, y otros dos de rotura prematura de membranas. Se evidenció foco primario en 7 casos (58%): tres episodios de endometritis, dos casos de posible corioamnionitis y en dos pacientes, infección de herida de cesárea. La evolución fue favorable en todas las pacientes, siendo la estancia media hospitalaria en este grupo de 10 días (5-21).
Conclusiones:La BSA afecta preferentemente a personas añosas y con enfermedades de base severas y tiene elevada mortalidad en este grupo a diferencia del buen pronóstico encontrado en gestantes.
190
INFECCIÓN INVASIVA POR ESTREPTOCOCO GRUPO B EN ADULTOS NO GESTANTES
C. Miranda, J. Rodríguez, A. Sampedro, M. García, M.C. González y M. de la Rosa
Serv. Microbiología. H.U. Virgen de las Nieves. Granada
Introducción:Streptococcus agalactiae(estreptococo grupo B; EGB) es la principal causa de sepsis y meningitis en recién nacidos, así como un importante patógeno en mujeres embarazadas. EGB es también un importante agente productor de infección invasiva en adultos susceptibles.
Objetivo: Conocer el espectro clínico y factores predisponentes en infecciones invasivas por EGB en adultos no gestantes.
Pacientes y métodos: Periodo de estudio: enero 1998-septiembre 2001. La infección por EGB se diagnosticó en base al aislamiento de EGB de un lugar estéril (LCR, sangre, liquido articular) o tejido obtenido por cirugía. Las muestras se sembraron en medios habituales. EGB se identificó por procedimiento bioquímicos, aglutinación con sueros grupo específicos y pigmentación en medio Granada.
Resultados y discusión: Se han analizado 27 aislados correspondientes a 26 pacientes (12 varones y 14 mujeres); la edad media de éstos fue de 55,6 años (rango 18-91). EGB se aisló de sangre en 17 casos (62,9%), biopsias en 4 (14,8%), líquido articular en 2 (7,4%), líquido peritoneal en 2 (7,4%), LCR en 1 caso (3,7%), válvula aórtica en 1 (3,7%). El diagnóstico clínico fue bacteriemia primaria en 11 (42,3%), infección osteoarticular en 5 (19%), endocarditis 3 (11,5%), peritonitis en 2 (7,7%), neumonía 1 (3,8%), infección catéter central 1 (3,8%), meningitis 1 (3,8%), otros 2 (7,7%). Se encontraron condiciones de base en 23 (84,4%)pacientes: diabetes en 6 (23%), infección por VIH en 1 (3,8), cirrosis en 3 (11,5%), abuso de alcohol 2 (7,7%), mayores de 65 años 3 (11,5%), ADVP 3 (11,5%), trasplantados 2 (7,7%), y cirugía 3 (11,5%). EGB se recuperó como único patógeno en 20 casos (74%), y en 7 (26%) asociado a otros microorganismos: S. aureus en 5 (2 MRSA) casos y Enterobacterias en 2.
Conclusión:La mayor parte de los pacientes con infección invasiva por EGB presentan algún factor de base, siendo el más frecuente la diabetes.
191
ESTUDIO COMPARATIVO DE TRES MEDIOS DE CULTIVO PARA DETECTAR LA COLONIZACIÓN POR ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B
J. Bosch, R.M. Martín y M.T. Jiménez de Anta
Hospital Clínic-Maternitat. Barcelona.
El objetivo del trabajo ha sido comparar la eficacia de tres medios de cultivo para detectar la colonización vaginal y rectal por estreptococo del grupo B (EGB) en mujeres gestantes.
Durante 4 meses (de marzo a junio del 2001) se procesaron 1334 muestras pertenecientes a 861 gestantes: en 388 pacientes se cultivó sólo frotis vaginal (grupo A) y en 473 frotis vaginal y rectal (grupo B). Las muestras se sembraron a) en una placa de Agar Sangre con colistina y ácido nalidíxico (AS-ANC) incubada a 37 ºC en CO2 durante 48 horas, b) en 1/4 de placa de Medio de Granada incubada a 37 ºC en anaerobiosis durante 48 horas, y c) en un tubo de Caldo Todd-Hewitt con amikacina (CTH-A) incubado a 37 ºC durante 24 horas con posterior resiembra en 1/2 placa de AS-ANC. Se identificó EGB mediante la producción de pigmento, aglutinación de látex o pruebas bioquímicas.
Se aisló EGB en 181 muestras (13,6%): 114 vaginales (13,2%) y 67 rectales (14,2%). De las muestras positivas, EGB se aisló en AS-ANC en un 60,5% de frotis vaginales y en un 59,7% de rectales, en Medio de Granada en un 80,7% de vaginales y en un 91% de rectales, y en CTH-A en un 97,4% de vaginales y en un 97% de rectales.
Se detectaron 130 portadoras de EGB: 54 (13,9%) en el grupo A (estudio vaginal) y 76 (16,1%) en el grupo B (estudio vaginal y rectal). En ambos grupos de estudio A y B, el porcentaje de portadoras detectadas fue respectivamente del 59,3 y 75% en AS-ANC, del 77,8 y 93,4% en Medio de Granada y del 96,3 y 97,4% en CTH-A.
El CTH-A fue el medio más eficaz para detectar EGB. La combinación del CTH-A con la placa inicial de Medio de Granada o de AS-ANC permitió detectar más del 99% de las portadoras. La utilización del Medio de Granada permitió la detección de casi un 87% de las portadoras en menos de 24 horas.
192
EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA DE ESTREPTOCOCOS ß-HEMOLITICOS DE LOS GRUPOS A Y B
A.I. Suárez, E. Ceballos, C.M. del Castillo, A. Encinas, Y. Guerrero, M. de Cueto y E.J. Perea
Departamento de Microbiología. H.U. Virgen Macarena. Sevilla.
Objetivos: Analizar la evolución y estado actual de la resistencia a eritromicina y clindamicina de los estreptococos ß-hemolíticos del grupo A (EGA) y B (EGB).
Material y métodos: Se han estudiado 564 cepas de EGA y 2.123 de EGB, aislados de diferentes muestras clínicas durante un período de cuatro años (1998-2001).
La sensibilidad a antibióticos se determinó mediante técnica de difusión en agar Mueller-Hinton 5% sangre de carnero con discos de eritromicina (15 µg) y clindamicina (2 µg).
La incubación se realizó, durante 24 horas en atmósfera de 5% CO2. Para la interpretación de los resultados se han seguido los criterios del NCCLS.
Resultados: Los porcentajes de cepas resistentes a eritromicina y clindamicina, durante los años de estudio fueron respectivamente:
SGA: 1998 (27%/4,8%), 1999 (16,5%/3%), 2000 (30,2%/2,1%), 2001 (32,5%/1,6%).
SGB: 1998 (4,75%/8%), 1999 (11,1%/11,3%), 2000 (10,4%/ 10,1%), 2001 (11,2%/10%).
Conclusiones: La resistencia de EGA y EGB a eritromicina y clindamicina, aunque elevada, se mantiene estable a partir de 1999. El fenotipo M de resistencia de EGA es actualmente el predominante. El porcentaje de cepas de EGB resistentes a eritromicina y clindamicina obligará, posiblemente, a establecer alternativas a su empleo en profilaxis intraparto.
193
PREVALENCIA DE STREPTOCOCCUS AGALACTIAE EN GESTANTES Y SENSIBILIDAD A ERITROMICINA Y CLINDAMICINA
I. De Toro, P. Bermúdez, A. Guzmán, L. Martín, J. Díaz y P. Blanc
C.H. Carlos Haya (Materno Infantil) Málaga.
Objetivos: 1) Conocer la prevalencia de colonización vaginal por S. agalactiae (EGB) en mujeres embarazadas. 2) Conocer la sensibilidad de estas cepas a eritromicina y clindamicina, antibióticos usados como alternativa en la profilaxis de la sepsis neonatal por EGB cuando existe alergia a betalactámicos.
Material y métodos: Se han recibido un total de 2.475 exudados vaginales de mujeres en la 37 semana de gestación desde marzo de 2000 a agosto de 2001. Las muestras se cultivaron en medio Granada y agar sangre. Las cepas productoras de pigmento se identificaron directamente en el medio Granada y las no pigmentadas se identificaron mediante panel 3W del sistema Wider (Soria Melguizo). Se estudió la sensibilidad a eritromicina y clindamicina mediante difusión disco-placa en agar sangre y en las cepas resistentes a estos antibióticos se estudió su CMI mediante paneles 1W con Müller-Hinton suplementado con 5% de sangre lisada de caballo (Wider, Soria Melguizo)
Resultados: Se han aislado 227 cepas de S. agalactiae, lo que representa una prevalencia de colonización del 9,5%, siendo 4 de ellas no pigmentadas (2% de las cepas). 27 cepas presentaron resistencia a eritromicina y clindamicina (11,9%), y 2 cepas resistencia solamente a eritromicina (0,8%). Las resistencias halladas por el método de difusión se confirmaron al realizar la CMI.
Conclusiones: 1) La prevalencia de gestantes portadoras en nuestro medio (9,5%) coincide con la descrita en otros estudios. 2) El porcentaje de resistencia a eritromicina y clindamicina encontrado (12,7% y 11,9% respectivamente) aconseja realizar un estudio de la sensibilidad a ambos antibióticos, en caso de alergia a betalactámicos.
194
SENSIBILIDAD DE ESTREPTOCOCO GRUPO B (S. AGALACTIAE)
A. Sánchez-Maroto, L. Valdés, C. López-Goti, A. García-Perea y A. Carvajal
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Objetivo: Conocer la sensibilidad del Estreptococo grupo B (EGB) en nuestro hospital.
Material y métodos: Desde enero de 2000 a octubre de 2001 se estudia la sensibilidad de 218 cepas de EGB procedentes de los controles vaginales y rectales realizados a las gestantes (55,5%), de orina (26,1%), sangre (5,5%), LCR (2,3%) y otros exudados (10,6%). Se consideró un único aislamiento por paciente. Las pruebas de sensibilidad se realizaron, en todos los casos, con el panel de microdilución en caldo deshidratado, WIDER 1W (Francisco Soria Melguizo SA). En caso de duda, los resultados se confirmaron mediante las tiras de E-test (AB BIODISK) y pruebas de antagonismo con discos.
Resultados: EGB permanece sensible a la penicilina (CMI 0,12 µg/ml) y al resto de los antibióticos ß-lactámicos probados excepto cefixima. También es sensible a los glucopéptidos y al levofloxacino. Más del 90% de las cepas tiene una CMI > 4 µg/ml para la tetraciclina y se consideran resistentes. El 22% de las cepas presenta además otro tipo de resistencia. Fenotipos de resistencia: Eritromicina + clindamicina: 37 cepas (77,1%), Eritromicina + Clindamicina + Cloranfenicol: 4 cepas (8,3%), Eritromicina: 3 cepas (6,3%) y Cloranfenicol: 4 cepas (8,3%). La resistencia a los macrólidos no es homogénea: la mayor incidencia (41 cepas) está asociada a la clindamicina, generalmente con una CMI > 256 µg/ml. Tres cepas presentan resistencia a eritromicina y claritromicina, con CMI de 2-16 µg/ml, sin observarse antagonismo entre eritromicina y clindamicina: fenotipo M de resistencia, similar al descrito en Streptococcus pyogenes y Streptococcus pneumoniae.
Conclusiones: Dado que los macrólidos y la clindamicina constituyen un tratamiento alternativo, en caso de alergia a la penicilina es aconsejable realizar pruebas de sensibilidad previas a su uso.
195
BROTE FAMILIAR EN "PING-PONG" DE STREPTOCOCCUS PYOGENES
A. Mazón, A. Gil-Setas, L.J. Sota de la Gandara, A. Vindel* y J.A. Sáez-Nieto*
Servicio Navarro de Salud. *Servicio Bacteriología. CNM. Instituto Salud Carlos III.
Objetivo: Describir las características de las sucesivas infecciones estreptocócicas que afectaron a una familia durante 10 meses.
Métodos: Familia compuesta de 3 hermanos de 11 (mujer A), 10 (varón B) y 4 (varón C) años, y los padres, sin antecedentes clínicos de interés. Se aisló Streptococcus pyogenes (SGA) de frotis faríngeo y piel perianal. T-tipificación: Aglutinación en porta con sueros T-específicos (Seiken). Campo pulsado: Se obtuvieron los perfiles de restricción con los enzimas Smal y Apal. Antibiograma: método de dilución en agar (pen, ery, clin, tetra).
Resultados: Se aislaron 13 SGA de 4 clones diferentes: 7 asociados a infecciones agudas (faringoamigdalitis, escarlatina y dermatitis perianal), 5 en portadores asintomáticos y 1 en una niña que presentaba odinofagia + febrícula. Solamente los dos SGA T 4 fueron resistentes a eritromicina.
Cronología de aislamientos e infecciones por SGA:
Conclusiones: La caracterización completa de los aislamientos sucesivos de SGA permite distinguir si se trata de infecciones por nuevos serotipos, fallos terapéuticos o aislamientos en portadores de SGA y facilita la elección terapéutica más adecuada.
196
RESISTENCIA DE S. PYOGENES A LOS MACRÓLIDOS EN LAS ÁREAS DEL MARESME Y LA SELVA
A. García*, C. Gallés, A. Roca, L. Caballé, P. Hernández y A. Puig
Hospital Sant Jaume de Calella y Hospital Comarcal de la Selva.
Objetivo: Determinar la sensibilidad antibiótica frente a penicilina y macrólidos de cepas de S. pyogenes pertenecientes a una población pediátrica y adulta de la zona del Maresme y la Selva.
Material: 68 cepas (30 provenientes de exudados faríngeos, 15 de origen cutáneo y 23 de otras localizaciones) aisladas de 50 niños y 18 adultos.
Método:Sensibilidad antibiótica frente a la penicilina, eritromicina y clindamicina por el método de disco-difusión de Kirby-Bauer, así como por el método de E-test. La diferenciación fenotípica de las cepas resistentes a eritromicina se hizo mediante la prueba del doble disco (eritromicina y clindamicina) en placa de agar.
Resultados: Todos los aislamientos fueron uniformemente sensibles a la penicilina y la clindamicina, mientras que 12 de ellos (17,6%) mostraron resistencia a la eritromicina (fenotipo M). Entre las cepas de exudados faríngeos, cuatro (13,3%) fueron resistentes, mientras que entre las no faríngeas, lo fueron ocho (21%), siendo destacable que seis de ellas eran de origen cutáneo. No hubo diferencias en cuanto a sensibilidad antibiótica entre la población pediátrica y la adulta. Los resultados obtenidos por el método de difusión en disco mostraron una total concordancia con las CMI obtenidas por el método de E-test.
Conclusiones:Las cepas de S. pyogenes aisladas de pacientes, tanto niños como adultos, del área de la Selva y Maresme, muestran un significativo nivel de resistencia a macrólidos, especialmente entre las de origen cutáneo. Por ello, es recomendable realizar un antibiograma en los casos en que deba utilizarse este tratamiento antibiótico.
197
EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA A MACRÓLIDOS EN STREPTOCOCCUS PYOGENES DURANTE EL PERÍODO 1997-2001
B. Orden, R. Martínez y R. Millán
Servicio de Microbiología, Clínica Puerta de Hierro (C.E. Argüelles). Madrid.
Objetivos: Estudiar la evolución de la resistencia a macrólidos y clindamicina, así como sus fenotipos, en S. pyogenes aislado de pacientes extrahospitalarios, durante el quinquenio 1997-2001. Así mismo, estudiar la resistencia a otros antibióticos (penicilina, tetraciclina, ciprofloxacino, rifampicina), durante el mismo período.
Métodos: Se han evaluado 4.690 cepas de S. pyogenes procedentes de diferentes muestras clínicas. La determinación de la sensibilidad antimicrobiana se realizó por microdilución en caldo utilizando los sistemas PASCO (Difco) y WIDER (Soria-Melguizo) siguiendo los criterios del NCCLS. En las cepas resistentes a eritromicina se estudió la inducción de resistencia a clindamicina mediante la prueba del doble disco.
Resultados: La resistencia a eritromicina fue de 28,3% en 1997, alcanzó un pico máximo en 1998 (35,6%) y desde entonces ha ido descendiendo paulatinamente hasta llegar al 20,8% en los primeros 10 meses de 2001. La resistencia a clindamicina fue de 3,4% en 1997; 2,1% en 1998; 3,4% en 1999; 7,7% en 2000 y 8,9% en los primeros 10 meses de 2001. La resistencia a tetraciclina osciló entre 7,5% en 1999 y 13,7% en 2000. Las cepas con sensibilidad disminuida a ciprofloxacino han ido aumentando desde 0,5% en 1997 hasta 10,7% en los primeros 10 meses de 2001. Únicamente 6 cepas (0,2%) han sido resistentes a rifampicina.
Conclusiones:Desde el año 1998 asistimos a un descenso significativo de las cepas de S. pyogenes resistentes a eritromicina al mismo tiempo que aumenta el porcentaje de las cepas con resistencia MLS en detrimento de las cepas con fenotipo M. Desde 1997 existe también un incremento progresivo de las cepas con sensibilidad disminuida a ciprofloxacino.