metricas
covid
Buscar en
Fisioterapia
Toda la web
Inicio Fisioterapia Estudio de la disnea según la escala de Borg en un grupo de pacientes diagnosti...
Información de la revista
Vol. 31. Núm. 1.
Páginas 12-16 (enero - febrero 2009)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
24549
Vol. 31. Núm. 1.
Páginas 12-16 (enero - febrero 2009)
Original
Estudio de la disnea según la escala de Borg en un grupo de pacientes diagnosticados de asma bronquial que han seguido y recibido entrenamiento de fisioterapia respiratoria
Study of dyspnea according to Borg's scale in a group of patients diagnosed of bronchial asthma who have followed and received respiratory physiotherapy training
Visitas
24549
C. Fernández Laoa,
Autor para correspondencia
carolinafdezlao@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, M.C. Valenzab, M.C. García Ríosb, G. Valenzab
a Ministerio de Educación y Ciencia, Departamento de Fisioterapia, Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada, Granada, España
b Departamento de Fisioterapia, Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada, Granada, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Tabla 1. Escala de Borg
Tabla 2. Resultados
Tabla 3. Prueba de homogeneidad marginal
Tabla 4. Frecuencias
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

el asma, según la OMS, la presentan alrededor de 275.000.000 de personas en el mundo. Gran componente de la morbilidad del asma resulta de la disnea de esfuerzo y la limitación que produce sobre la actividad física del paciente. La evaluación de la intensidad de la disnea al final del ejercicio suministra valiosa información sobre los factores que determinan la limitación del ejercicio. La escala de Borg es una herramienta ampliamente utilizada para la medición subjetiva de este síntoma.

Objetivo

comprobar si un grupo de pacientes experimenta una disminución en su percepción de la disnea tras un programa de reeducación respiratoria.

Metodología

estudio longitudinal prospectivo en que se observaron las diferencias en la escala de Borg antes y después del programa de reeducación de la respiración abdominodiafragmática y entrenamiento de la musculatura de las extremidades en un grupo de 12 pacientes diagnosticados de asma.

Resultados

se obtuvo una significación de 0,012 en la prueba de homogeneidad marginal, lo que significa una influencia positiva de nuestro tratamiento.

Conclusiones

los resultados apoyan la hipótesis de que la fisioterapia respiratoria es capaz de mejorar de forma general el síntoma de la disnea en pacientes asmáticos que han seguido un programa de reeducación respiratoria.

Palabras clave:
Ejercicios respiratorios
Diafragma
Asma bronquial
Disnea
Escala de Borg
Abstract
Introduction

According to the WHO, asthma is suffered by approximately 250 million people in the world. A large part of the asthma morbidity comes from exertional dyspnea that limits the patient's physical activity. Evaluation of intensity of dyspnea at the end of exercise provides valuable information about the factors that define exercise limitation. Borg's Scale is a widely used tool to measure this symptom.

Objective

To verify if a group of patients feel a decrease in their perception of dyspnea after the respiratory reeducation program.

Method

A longitudinal prospective study in which differences were observed between Borg's Scale before and after the reeducation program based on diaphragmatic breathing and limb muscles training in a group of 12 patients diagnosed of asthma.

Results

A 0.012 significance was obtained in the marginal homogeneity test. This means that there was a positive influence of our treatment.

Conclusions

The results of our study support the hypothesis that respiratory reeducation is able to improve, as a whole, the dyspnea symptom in asthmatic patients who have participated in a breathing reeducation program.

Keywords:
Breathing exercises
Diaphragm
Bronchial asthma
Dyspnea
Borg's Scale

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Fisioterapia
Socio
Socios AEF

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Problemas con el acceso de socios AEF
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
E-mail
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Fisioterapia

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos