metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
Inicio Gastroenterología y Hepatología Characterization of obstructive defecation from a structural and a functional pe...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
19
Original Article
Pruebas no corregidas. Disponible online el 21 de junio de 2024
Characterization of obstructive defecation from a structural and a functional perspective
Caracterización de la defecación obstructiva desde una perspectiva estructural y funcional
Visitas
19
Lluís Mundeta,b,
Autor para correspondencia
lluismundetp@gmail.com

Corresponding author.
, Alba Raventósa, Sílvia Carrióna, Cristina Bascomptea, Pere Clavéa,b
a Gastrointestinal Motility Unit, Hospital de Mataró, Consorci Sanitari del Maresme, Mataró, Catalonia, Spain
b Centro de Investigación Biomédica en Red de enfermedades hepáticas y digestivas (CIBERehd), Instituto de Salud Carlos III, Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (6)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Table 1. Expulsive capacity according to rectal sensitivity, defecation manoeuvre, MRP, anal canal length, and age.
Abstract
Background/aims

Defecation disorders can occur as a consequence of functional or structural anorectal dysfunctions during voiding. The aims of this study is to assess the prevalence of structural (SDD) vs functional (FDD) defecation disorders among patients with clinical complaints of obstructive defecation (OD) and their relationship with patients’ expulsive capacity.

Patients and methods

Retrospective study of 588 patients with OD studied between 2012 and 2020 with evacuation defecography (ED), and anorectal manometry (ARM) in a subgroup of 294.

Results

90.3% patients were women, age was 58.5±12.4 years. Most (83.7%) had SDD (43.7% rectocele, 45.3% prolapse, 19.3% enterocele, and 8.5% megarectum), all SDD being more prevalent in women except for megarectum. Functional assessments showed: (a) absence of rectification of anorectal angle in 51% of patients and poor pelvic descent in 31.6% at ED and (b) dyssynergic defecation in 89.9%, hypertonic IAS in 44%, and 33.3% rectal hyposensitivity, at ARM. Overall, 46.4% of patients were categorized as pure SDD, 37.3% a combination of SDD+FDD, and 16.3% as having pure FDD.

Rectal emptying was impaired in 66.2% of SDD, 71.3% of FDD and in 78% of patients with both (p=0.017).

Conclusions

There was a high prevalence of SDD in middle-aged women with complaints of OD. Incomplete rectal emptying was more prevalent in FDD than in SDD although FDD and SDD frequently coexist. We recommend a stepwise therapeutic approach always starting with therapy directed to improve FDD and relaxation of striated pelvic floor muscles.

Keywords:
Constipation
Defecation
Rectal diseases
Defecography
Manometry
Abbreviations:
FDD
SDD
ED
ARM
OD
EAS
IAS
ARA
PD
MRI
MRP
Resumen
Antecedentes/objetivos

Los trastornos defecatorios ocurren como consecuencia de disfunciones anorrectales funcionales o estructurales. El objetivo del estudio es evaluar la prevalencia de trastornos estructurales defecatorios (TED) versus funcionales (TFD) entre pacientes con síntomas de defecación obstructiva (DO) y su relación con la capacidad expulsiva.

Pacientes y métodos

Estudio retrospectivo con 588 pacientes con DO estudiados entre 2012 y 2020 con videodefecografía (VD), y manometría anorrectal (MAR) en un subgrupo de 294.

Resultados

El 90,3% de los pacientes eran mujeres, con 58,5±12,4 años. La mayoría (83,7%) presentaban TED (43,7% rectocele, 45,3% prolapso, 19,3% enterocele y 8,5% megarrecto), siendo más prevalentes en mujeres excepto el megarrecto. Evaluación funcional: a) VD: ausencia de rectificación del ángulo anorrectal en el 51% de los pacientes y escaso o nulo descenso perineal en el 31,6; y b) MAR: defecación disinérgica en el 89,9%, EAI hipertónico en el 44% e hiposensibilidad rectal en el 33,3%. En conjunto, el 46,4% de los pacientes se clasificaron como SDD puro, el 37,3% TED+TFD y el 16,3% como TFD puro. La capacidad expulsiva estaba afectada en el 66,2% de los TED, el 71,3% de los TFD y en el 78% de los pacientes con ambos trastornos (p=0,017).

Conclusiones

Hubo una alta prevalencia de TED en mujeres con síntomas de DO. El vaciamiento rectal incompleto era más prevalente en los pacientes con TFD que en aquellos con TED, pero más cuando ambos coexistían. Recomendamos un enfoque terapéutico empezando siempre con terapia dirigida a mejorar el TFD y la relajación de los músculos estriados del suelo pélvico.

Palabras clave:
Estreñimiento
Defecación
Enfermedades rectales
Videoproctografía
Manometría

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Gastroenterología y Hepatología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Gastroenterología y Hepatología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.gastrohep.2020.01.001
No mostrar más