metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
Inicio Gastroenterología y Hepatología Tofacitinib en el tratamiento de la colitis ulcerosa moderada a grave en pacient...
Información de la revista
Vol. 47. Núm. 6.
Páginas 574-581 (junio - julio 2024)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
282
Vol. 47. Núm. 6.
Páginas 574-581 (junio - julio 2024)
Original
Tofacitinib en el tratamiento de la colitis ulcerosa moderada a grave en pacientes pediátricos colombianos: experiencia en mundo real
Tofacitinib in the treatment of moderate to severe ulcerative colitis in Colombian pediatric patients: Real world experience
Visitas
282
Viviana Parra-Izquierdoa,b,c, Juan Sebastián Frías-Ordoñezd,
Autor para correspondencia
jsfriaso@unal.edu.co

Autor para correspondencia.
, Carlos Cuadrose, Melquicedec Vargasf, José Fernando Vera Chamorrog, Consuelo Romero Sanchezb, Cristian Flórez-Sarmientob,c,h
a Gastroenterología y Reumatología, Fundación Cardiovascular, Hospital Internacional de Colombia, Bucaramanga, Colombia
b Grupo de Inmunología Celular y Molecular (INMUBO), Universidad del Bosque, Bogotá, Colombia
c Gastroadvanced IPS, Bogotá, Colombia
d Medicina interna, Universidad de La Sabana, Chía, Cundinamarca, Colombia
e Gastroenterología pediátrica, Fundación Cardiovascular-Hospital Internacional de Colombia, Bucaramanga, Colombia
f Gastroenterología Pediátrica, GastroKids, Pereira, Colombia
g Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátrica, Fundación Santa Fé de Bogotá, Bogotá, Colombia
h Gastroenterología y Endoscopia Digestiva, Fundación Cardiovascular-Hospital Internacional de Colombia, Bucaramanga, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Características basales de los pacientes pediátricos con diagnóstico de CU moderada a grave tratados con tofacitinib
Tabla 2. Características clínicas, terapéuticas, desenlaces clínicos y seguridad en pacientes con CU
Tabla 3. Medidas de resumen de paraclínicos evaluados durante las diferentes fases de tratamiento
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

No hay estudios sobre la eficacia de tofacitinib para la colitis ulcerosa (CU) moderada/grave en pacientes pediátricos en Latinoamérica. Se plantea como objetivo describir la eficacia y la seguridad, en mundo real, tratados con tofacitinib en nuestro medio.

Materiales y métodos

Serie de casos de pacientes pediátricos con CU que recibieron tratamiento con tofacitinib en fase de inducción por 8 semanas y luego, terapia de mantenimiento, entre noviembre de 2021 y febrero de 2023.

Resultados

Cuatro pacientes femeninas, mediana de edad 14,5 (DE: 2,1; RIQ: 12,5-16,5) años, todas con exposición previa a biológico, las 4 con uso previo de anti-TNF, y 2/4 uso previo de anti-integrina. En 3/4 se obtuvo remisión clínica, bioquímica y endoscópica en la inducción. Se obtuvo información de 3 paciente en mantenimiento a 6 meses, 2/3 permanecieron en remisión clínica, bioquímica y endoscópica y 1/3 no ha alcanzado remisión bioquímica ni endoscópica. Se obtuvo información de un paciente en el mantenimiento a 12 meses, alcanzando remisión clínica y bioquímica, sin embargo, no se ha logrado remisión endoscópica. Una paciente le fue iniciado por cuadro de CU aguda grave con riesgo de colectomía, con mejoría significativa a los 7 días, alcanzado objetivos terapéuticos en la inducción. No se reportaron eventos adversos graves en ninguno de los casos.

Conclusiones

Se demuestra la eficacia y la seguridad con tofacitinib en los pacientes pediátricos. Con alto porcentaje de respuesta en el tratamiento de inducción, sostenida con el tiempo, y segura. En contexto de la CU aguda grave hospitalizado tiene un rol como potencial terapia de rescate por su rápida acción.

Palabras clave:
Colitis ulcerosa
Inhibidores de las cinasas janus
Tofacitinib
Enfermedades inflamatorias del intestino
Pediatría
Terapéutica
Manejo de la enfermedad
Abstract
Introduction

There are no studies on efficacy of tofacitinib for moderate-severe ulcerative colitis (UC) in pediatric patients in Latin America. The aim of this study was to describe the efficacy and safety, in real world, treated with tofacitinib in our setting.

Materials and methods

Case series of pediatric patients with UC who received treatment with tofacitinib in induction phase for 8 weeks and then maintenance therapy between November 2021 and February 2023.

Results

Four female patients, median age 14.5 (SD 2.1; RIQ 12.5-16.5) years, all with prior biologic exposure, all 4 with prior use of anti-TNF, and 2/4 with prior use of anti-integrin. Clinical, biochemical and endoscopic remission was obtained in 3/4 at induction. Information was obtained from 3 patients in 6-month maintenance, 2/3 remained in clinical, biochemical and endoscopic remission and 1/3 has not achieved biochemical or endoscopic remission. Information was obtained from 1 patient in 12-month maintenance, achieving clinical and biochemical remission, however, endoscopic remission has not been achieved. One patient was initiated for severe acute UC with risk of colectomy, with significant improvement after 7 days, reaching therapeutic objectives at induction. No serious adverse events were reported in any of the cases.

Conclusions

Efficacy and safety are demonstrated with tofacitinib in pediatric patients. With high percentage of response in induction treatment, sustained over time, and safe. In the context of severe acute hospitalized UC, it has a role as a potential rescue therapy due to its rapid action.

Keywords:
Ulcerative colitis
Janus kinase inhibitors
Tofacitinib
Inflammatory bowel diseases
Pediatrics
Therapeutics
Disease management

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Gastroenterología y Hepatología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Gastroenterología y Hepatología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos