covid
Buscar en
Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa
Toda la web
Inicio Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa Un análisis de la investigación en España sobre los aspectos éticos, sociale...
Información de la revista
Vol. 20. Núm. 2.
Páginas 55-78 (mayo - agosto 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
4595
Vol. 20. Núm. 2.
Páginas 55-78 (mayo - agosto 2014)
Open Access
Un análisis de la investigación en España sobre los aspectos éticos, sociales y medioambientales: una visión de la situación actual y perspectivas
Ethical, social and environmental research in Spain: A vision of the present situation and prospects
Visitas
4595
Maria Luisa Pajuelo Moreno
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, Facultad de Estudios Empresariales y Turismo, Universidad de Extremadura, Avda. de la Universidad s/n 10071 Cáceres, España
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (10)
Tabla 1. Perfil de investigación sobre responsabilidad social, ética y medioambiental de las diferentes revistas nacionales (2004-2012)
Tabla 2. Principales temas de investigación sobre la incorporación de los aspectos sociales, éticos y medioambientales a la gestión analizados en las revistas españolas por temática de las mismas (2004-2012)
Tabla 3. Evolución de la serie de datos históricos
Tabla 4. Principales tipologías de análisis utilizadas en la investigación sobre la incorporación de los aspectos éticos, sociales y medioambientales analizados en las revistas españolas (2004-2012)
Tabla 5. Colaboración en los trabajos de investigación
Tabla 6. Principales centros de investigación por número de investigaciones sobre la incorporación de los aspectos sociales, éticos y medioambientales a la gestión analizados en las revistas españolas (2004-2012)
Tabla 7. Autores en las distintas áreas temáticas de las revistas
Tabla 8. Distribución de trabajos por número de autores firmantes
Tabla 9. Distribución de las publicaciones teniendo en cuenta el género del investigador
Tabla 10. Temáticas de investigación teniendo en cuenta el género del investigador
Mostrar másMostrar menos
Resumen

En este estudio se analizan las investigaciones sobre los aspectos éticos, sociales y medioambientales publicadas en las revistas españolas en el período 2004-2012. Las principales áreas de ocupación de los investigadores españoles son el análisis de las prácticas nacionales, la divulgación externa, los estudios de actitud y los diferentes marcos teóricos. Asimismo, encontramos alentadores cambios en los enfoques metodológicos seguidos, recurriendo con más énfasis a la investigación empírica mediante la realización de análisis de campo y de caso, a la vez que el análisis de las diferentes relaciones estadísticas a partir de encuestas y análisis de contenido, aunque sin los rasgos de colaboración e interactividad propios de las comunidades dinámicas e innovadoras en la producción de conocimiento. Constatamos la dificultad encontrada para publicar en las revistas españolas y, más aún, para generar investigación social y medioambiental crítica.

Palabras clave:
Investigación
Metodologías
España
Responsabilidad social corporativa
Desarrollo sostenible
Códigos JEL:
M14
Q56
Abstract

This study analyses the social and environmental research published in Spanish journals between 2004 and 2012. The main areas of concern of the Spanish researcher are analysis of Spanish practices, external publication, attitude studies and the different theoretical frameworks. There are also encouraging changes in the methodological approaches used, placing greater importance on empirical research with the conducting of field and case studies, at the same time as analysis of different statistical relationships, from interviews and content analysis, although without the features of cooperation and interactivity typical of dynamic, and innovative knowledge production communities. There appears to be some difficulty in getting published in Spanish journals, and generating critical social and environmental research is even harder.

Keywords:
Research
Methods
Spain
Corporate social responsibility
Sustainable development
JEL classification:
M14
Q56
Texto completo
1Introducción

Fruto de la búsqueda de un desarrollo sostenible (Pearce, Markandya y Barbier, 1989) ante la constatación científica de los graves problemas medioambientales a los que nos enfrentamos y de la demanda social de responsabilidad a las corporaciones (Moneva y Llena, 2006) causantes de los numerosos desastres sobre el medioambiente, las malas prácticas y los escándalos financieros manipulando incluso falsas apariencias para aumentar su prestigio y poder (Deegan, 2002) y para conseguir los recursos de otras organizaciones que las consideran legítimas, las relaciones de la empresa con sus grupos de interés se han convertido en un aspecto central del debate económico y social (Freeman, 1984; Donalson y Preston, 1995; Guadamillas y Donate, 2008), originándose un creciente interés por la responsabilidad social corporativa y la ética empresarial que se presentan como potentes herramientas de gestión (Carroll, 1999; Porter y Kramer, 2006), motivando a su vez un rápido desarrollo y difusión del concepto de rendición de cuentas de la sostenibilidad (IAASB, 2007; KPMG, 2008; Joseph y Taplin, 2011; O’Dwyer, Owen y Unerman, 2011), de la transparencia en la responsabilidad social corporativa (Ballou, Heitger, Landes y Adams, 2006; Hedberg y Von Malmborg, 2003) y de la información social y medioambiental divulgada regularmente por las empresas en general (Mathews, 1997; Milne, Owen y Tilt, 2002), sobre todo por las grandes empresas en particular (Milne y Gray, 2007; KPMG, 2005).

De este modo, la desatención tradicional tiene su punto de inflexión en los años noventa, cuando estas cuestiones se convierten en temas comunes de debate en círculos académicos y empresariales (Joyner y Payne, 2002; Crane y Matten, 2007; Rodríguez, Fernández y Ignacio, 2007), como así se refleja en la investigación en numerosas disciplinas, por ejemplo en marketing (Rubio, Chamorro y Miranda, 2006;Rubio, Chamorro y Miranda, 2007) o en contabilidad (Carrasco y Larrinaga, 1995; Fernández, 1994; Ripoll, 1995; Escobar, Lobo y Rocha, 2005; Pajuelo, 2008), donde se constata que la comunidad científica no ha permanecido al margen, sino que a lo largo de las últimas décadas ha llevado a cabo numerosos trabajos tanto teóricos como empíricos para abordar esta multidisciplinar problemática aludiendo a su carácter vital para la humanidad (Byrch, Kearing, Milne y Morgan, 2007; Spence, 2007; Laine, 2009).

En línea con todas estas inquietudes inherentes al profundo proceso de cambio que acontece, surge la necesidad de realizar este trabajo con el objetivo de tratar de vislumbrar cómo se han reflejado estas problemáticas del mundo real en la investigación académica y científica. Asimismo, nos permitirá profundizar en la determinación de la existencia o no de separación entre la práctica real y el mundo teórico de la comunidad académica. Para conseguirlo, buscaremos su reflejo en el análisis de la investigación social, ética y medioambiental (ISEM) publicada en las revistas españolas.

El ámbito temporal elegido para el análisis es el período 2004-2012, considerando que parece un período de tiempo más que razonable para valorar la progresión de un área de conocimiento e identificar los campos que esta ha seguido (Bayo-Moriones y Larraza-Kintana, 2012). A este respecto, el año 2004 se ha considerado como inicio, puesto que conclusiones de trabajos previos (Castelo y Delgado, 2009; Parker, 2005) sitúan a este año como un cambio en la tendencia en esta investigación, al pasar de un análisis exclusivo de los aspectos medioambientales hacia un análisis conjunto de los aspectos sociales y medioambientales en respuesta al creciente interés de los aspectos relacionados con la seguridad y la salud, los vínculos con la comunidad, la filantropía corporativa, el empleo de minorías y las inversiones éticas (Parker, 2005). Adicionalmente, para un análisis más detallado de la evolución de la ISEM, dividimos el estudio en 2 subperíodos: 2004-2008 y 2009-2012. Para dicha división se ha tenido en cuenta el año 2008, al situarse este como un año clave para la ISEM, así como para la proyección y colaboración internacional de sus principales investigadores (Castelo y Delgado, 2009). A este respecto, trataremos de determinar si esta proyección internacional de los autores más prolíferos en sus áreas ha tenido repercusión en la ISEM a nivel nacional.

Más concretamente, siguiendo el trabajo de Deegan y Soltys (2007) respecto a la contabilidad social y medioambiental y adaptándolo a la ISEM, en este trabajo trataremos de responder a las siguientes cuestiones:

  • -

    Cuál es la presencia de la ISEM en las revistas españolas.

  • -

    Cuáles han sido los principales focos de interés de la ISEM.

  • -

    Cuál ha sido la naturaleza de la ISEM.

  • -

    Cuál es el nivel de concentración en España en la ISEM.

Asimismo, dado que normalmente los autores dirigen primeramente sus investigaciones a las revistas nacionales antes de dar el salto internacional, es necesario realizar estas pesquisas bibliográficas sobre la ISEM española, y divulgarlas no solo nacionalmente sino también de forma internacional, para romper las barreras al idioma existentes en los países de habla no inglesa, entre ellos los países del sur de Europa (como Francia, Italia, Grecia, España y Portugal), cuyas investigaciones, al ser recientes, son escasas y relativamente desconocidas en revistas de impacto donde la lengua oficial es el inglés (Castelo y Delgado, 2009; Lukka y Kasanen, 1996; Owen, 2008).

Por todo lo antedicho, las contribuciones del trabajo se extienden a varios ámbitos. En primer lugar, para cubrir la inexistencia de un análisis de la ISEM española referido a este período, así como por la valiosa oportunidad de establecer comparaciones con las conclusiones extraídas por otros autores, como Rubio et al. (2006, 2007), que analizan el período 1993-2003 (otro aspecto que motivó la elección del año 2004 como inicio del análisis), o Parker (2011), que analiza hasta el año 2008 (otro aspecto que motivó la división de 2 subperíodos, siendo uno de ellos hasta 2008). En segundo lugar, permite conocer la evolución reciente y la posición actual de la ISEM, lo que ofrece la posibilidad de detectar las áreas que suscitan un mayor interés entre los académicos españoles, así como las que se encuentran infravaloradas y que, en consecuencia, presentan un importante potencial de investigación para el futuro (Bayo-Moriones y Larraza-Kintana, 2012). En este sentido, las conclusiones obtenidas pueden ayudar a los investigadores especializados, así como orientar a los noveles sobre bibliografía, tendencias, limitaciones, huecos de investigación y posibilidad de divulgación de los logros de sus indagaciones, con el objetivo de fomentar el interés y la incorporación de «sangre nueva» a la ISEM (Bebbington y Dillard, 2007). En tercer lugar, reconocer la situación de algunos determinantes de la calidad de la investigación, como son la colaboración en términos numéricos de los equipos investigadores, y la colaboración entre diferentes universidades nacionales y extranjeras (Bayo-Moriones y Larraza-Kintana, 2012). En cuarto lugar, explorar la identificación de factores institucionales que explican la evolución positiva de la investigación publicada en España (Bayo-Moriones y Larraza-Kintana, 2012), así como la conciliación de la vida profesional y personal (Pasamar y Valle, 2011). Y en último lugar, este trabajo tiene la motivación de disminuir la brecha entre teoría y práctica, tratando de dar respuesta al fuerte interés social que ha suscitado la preocupación por la protección social y medioambiental, y la prolífera petición de responsabilidades y de transparencia a los dirigentes políticos y empresariales sobre el desarrollo de sus actividades.

Para conseguir todos estos objetivos que nos hemos planteado, hemos estructurado este estudio en los epígrafes que describiremos a continuación. En primer lugar, describiremos la metodología empleada en el análisis sobre las principales revistas españolas en el período 2004-2012. A la postre, continuaremos con la exposición de los principales resultados, para terminar con una serie de reflexiones y conclusiones.

2Metodología de la investigación

Tratando de perfilar cómo y en qué medida han penetrado las cuestiones sociales y medioambientales en la investigación publicada en las revistas españolas, hemos seguido el proceso metodológico desarrollado en estudios similares en diferentes disciplinas1, y concretamente en la investigación social y medioambiental a nivel nacional (Rubio et al., 2006, 2007) e internacional (Stahl, Leap y Wei, 1988; Bairam, 1994; Mathews, 1997; Gray, 2002; Parker, 2005, 2011; Deegan y Soltys, 2007; Owen, 2008; Castelo y Delgado, 2009; Lunkes, Ripoll y Silva, 2012), que describiremos brevemente a continuación.

Dado que lo que pretendemos es proporcionar una panorámica o perspectiva sobre el estado del arte de la ISEM en España, en este artículo, de carácter descriptivo, se exploran los artículos publicados en un elevado número de revistas españolas. Utilizamos esta fuente de información porque las revistas forman la base de una red de conocimiento que comunica la investigación académica y los avances de una disciplina (Castelo y Delgado, 2009), y ayudan por tanto a atenuar la separación existente entre la teoría académica y la realidad en general.

A la hora de seleccionar las revistas objeto de estudio, consideramos relevante cubrir el mayor abanico posible de ellas (Bayo-Moriones y Larraza-Kintana, 2012). Para dicha selección, debido al carácter multidisciplinar de las cuestiones a analizar, podría optarse por 2 opciones: seleccionar exclusivamente revistas especializadas en el tema (con un carácter más profesional), o bien optar por revistas de tipo general susceptibles de incluir trabajos en el campo de la ISEM. Aunque pueda implicar un cierto grado de subjetividad, con la finalidad de garantizar la calidad de las investigaciones publicadas, nos hemos inclinado por la segunda opción (Molina, Lloréns y Fuentes, 2003; Rubio et al., 2006, 2007), al tratarse de revistas de amplia difusión a nivel nacional y de reconocida relevancia entre la comunidad científica investigadora, obteniendo así un primer listado similar al obtenido en estudios previos (Guerras, Ruiz y Ruiz, 1999; Cerviño, Cruz Roche y Gómez Suárez, 2001; Molina et al., 2003; Rubio et al., 2006, 2007). Adicionalmente, siguiendo la metodología propuesta por García Merino, Rodríguez Pinto y Santos Álvarez (2000) analizamos los catálogos de las bibliotecas nacionales y los listados de las distintas agencias de evaluación de la actividad investigadora, e incluimos otra serie de revistas indexadas, resultando finalmente el listado recogido en la tabla 1.

Tabla 1.

Perfil de investigación sobre responsabilidad social, ética y medioambiental de las diferentes revistas nacionales (2004-2012)

Revista  Impacto  Área de conocimiento  Total artículos revistaTotal artículos ISEM
      2004-2008  2009-2012  2004-2012  Incremento porcentual  2004-20082009-2012Total ISEM revista(2004-2012)Porcentaje ISEM sobre total revista (2004-2012)Porcentaje ISEM sobre total ISEM
             
Alta Dirección  Organización de Empresas  161  58  219  –63,98%  11  –  13  24  10,96%  3,20%  3,12%  1,82% 
Análisis Financiero  Economía Fra. y Contabilidad  101  56  157  –44,55%  2,55%  2,55%  0,52%  1,04% 
Boletín de Estudios Económicos  Economía Gral. y Aplicada  133  97  230  –27,07%  13  26  39  16,96%  1,30%  5,06%  0,78% 
Boletín Económico ICE  Economía Gral. y Aplicada  586  497  1.083  –15,19%  12  21  33  10  3,05%  0,92%  4,29%  2,60% 
Cuadernos de Economía  Fundamentos Análisis Económico  71  75  146  5,63%  –  11  11  4,11%  7,53%  0,78%  2,86% 
Cuadernos de Economía y Dirección de Empresa  Organización de Empresas  128  82  210  –35,94%  –  30  37  1,43%  17,62%  0,39%  9,61% 
Cuadernos de Información Económica  Economía Gral. y Aplicada  440  388  828  –11,82%  12  14  14  1,69%  1,69%  1,82%  3,64% 
Cuadernos Económicos del ICE  Economía Gral. y Aplicada  107  73  180  –31,78%  13  22  4,44%  12,22%  1,04%  5,71% 
Dirección y Organización  Organización de Empresas  68  79  147  16,18%  –  1,36%  3,40%  0,26%  1,30% 
Revista APD  Organización de Empresas  644  553  1.197  –14,13%  41  –  116  –  157  –  13,12%  –  20,39%  – 
Distribución y Consumo  Comerc. e Invest. de Mercados  288  230  518  –20,14%  11  12  2,12%  2,32%  1,43%  3,12% 
Economía Industrial  Economía Gral. y Aplicada  275  232  507  –15,64%  23  15  32  18  6,31%  3,55%  4,16%  4,68% 
Economistas  Economía  509  324  833  –36,35%  37  68  –  105  12,61%  0,12%  13,64%  0,26% 
Esic Market  Comerc. e Invest. de Mercados  77  46  123  –40,26%  –  –  2,44%  1,63%  0,39%  0,52% 
Estudios Financieros  Economía Fra. y Contabilidad  368  357  725  –2,99%  11  14  1,93%  1,10%  1,82%  2,08% 
Estudios sobre Consumo  Comerc. e Invest. de Mercados  122  122  –100,00%  –  –  2,46%  1,64%  0,39%  0,52% 
Harvard Deusto Business Review  Economía Fra. y Contabilidad  408  336  744  –17,65%  70  –  76  10,22%  0,81%  9,87%  1,56% 
Harvard Deusto Finanzas y Contabilidad  Economía Fra. y Contabilidad  236  98  334  –58,47%  –  –  10  –  2,99%  –  1,30%  – 
Harvard Deusto Marketing y Ventas  Comerc. e Invest. de Mercados  318  257  575  –19,18%  –  18  –  25  –  4,35%  –  3,25%  – 
Información Comercial Española  Fundamentos Análisis Económico  528  238  766  –54,92%  12  29  41  18  5,35%  2,35%  5,32%  4,68% 
Investigaciones Económicas  Fundamentos Análisis Económico  88  18  106  –79,55%  –  –  0,94%  0,94%  0,13%  0,26% 
Investigac. Europeas de Dirección y Econ. de la Empresa  Economía Fra. y Contabilidad  168  103  271  –38,69%  16  20  2,95%  7,38%  1,04%  5,19% 
MK Marketing + Ventas  Comerc. e Invest. de Mercados  417  304  721  –27,10%  –  10  1,39%  0,28%  1,30%  0,52% 
Moneda y Crédito  Fundamentos Análisis Económico  54  37  91  –31,48%  –  –  2,20%  1,10%  0,26%  0,26% 
Papeles de Economía Española  Economía Gral. y Aplicada  361  289  650  –19,94%  18  37  45  55  49  8,46%  7,54%  7,14%  12,73% 
Partida Doble  Organización de Empresas  487  288  775  –40,86%  22  10  31  13  4,00%  1,68%  4,03%  3,38% 
Perspectivas del Sistema Financiero  Economía Fra. y Contabilidad  123  101  224  –17,89%  –  –  –  –  0,45%  –  0,13%  – 
Revista de Contabilidad  Economía Fra. y Contabilidad  63  34  97  –46,03%  10  5,15%  10,31%  0,65%  2,60% 
Revista de Economía Aplicada  Fundamentos Análisis Económico  94  66  160  –29,79%  –  10  1,25%  6,25%  0,26%  2,60% 
Revista de Economía y Empresa  Organización de Empresas  41  41  –100,00%  –  –  4,88%  7,32%  0,26%  0,78% 
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros  Economía Gral. y Aplicada  161  74  235  –54,04%  –  11  15  11  23  4,68%  9,79%  1,43%  5,97% 
Revista Española de Economía  Fundamentos Análisis Económico  75  75  –100,00%  –  –  4,00%  2,67%  0,39%  0,52% 
Revista Española de Financiación y Contabilidad  Economía Fra. y Contabilidad  186  87  273  –53,23%  13  17  0,73%  6,23%  0,26%  4,42% 
Revista Española de Investigación en Marketing (ESIC)  Economía Fra. y Contabilidad  55  40  95  –27,27%  –  –  1,05%  4,21%  0,13%  1,04% 
Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa  Organización de Empresas  204  133  337  –34,80%  28  32  1,19%  9,50%  0,52%  8,31% 
Revista Iberoamericana de Contabilidad de Gestión  E Economía Fra. y Contabilidad  75  102  177  36,00%  13  17  3,39%  9,60%  0,78%  4,42% 
Técnica Contable  Economía Fra. y Contabilidad  374  388  762  3,74%  –  11  16  2,10%  0,13%  2,08%  0,26% 
TOP  Ciencias Básicas y Experimentales  48  37  85  –22,92%  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
Total      8.642  6.177  14.819  –28,52%  232  110  538  273  770  385  5,20%  2,60%  100,00%  100,00% 
ÉticaSocialMedioambiental
2004-20082009-20122004-20122004-20082009-20122004-2012 I2004-20082009-20122004-2012
12,50%  –  2,78%  16,67%  –  –  3,94%  4,55%  13,11%  –  6,45%  –  12  – 
–  –  2,78%  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  2,63%  – 
25,00%  –  11,11%  –  –  –  –  8,37%  1,52%  17  –  –  1,61%  –  – 
12,50%  –  2,78%  16,67%  –  –  1,97%  –  –  3,28%  4,84%  3,23%  – 
–  –  –  16,67%  –  –  –  –  6,06%  –  –  –  3,23%  5,26% 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  11,36%  –  15  –  8,06%  1,61%  7,89% 
12,50%  –  –  –  –  –  –  1,48%  6,82%  –  –  –  2,63%  – 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  2,27%  –  3,28%  14,52%  1,61%  – 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  0,76%  –  1,64%  3,23%  –  – 
12,50%  –  30,56%  –  12  –  16,67%  –  27,09%  –  56  –  1,64%  –  6,45%  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  6,56%  12,90%  4,84%  7,89%  11 
–  –  2,78%  –  –  16,67%  100,00%  2,96%  6,82%  10  3,28%  1,61%  8,06%  5,26% 
–  –  2,78%  –  –  16,67%  –  17,73%  –  37  –  18,03%  1,61%  4,84%  –  14 
–  50,00%  –  –  –  –  –  –  –  –  –  1,64%  1,61%  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  –  1,48%  3,03%  –  –  6,45%  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  3,28%  1,61%  –  – 
–  –  19,44%  –  –  16,67%  –  16,26%  –  34  –  1,64%  –  4,84%  –  – 
–  –  –  –  –  –  33,33%  –  –  –  –  3,28%  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  –  3,45%  –  –  –  –  1,61%  –  – 
12,50%  –  5,56%  –  –  –  –  4,43%  3,79%  3,28%  11,29%  4,84%  5,26% 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  1,64%  1,61%  –  – 
–  –  5,56%  –  –  –  –  0,99%  6,82%  1,64%  4,84%  1,61%  2,63% 
–  –  –  –  –  –  –  –  0,99%  –  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  –  0,49%  0,76%  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  –  2,46%  25,76%  34  1,64%  1,61%  19,35%  7,89%  13 
12,50%  50,00%  5,56%  –  –  –  1,97%  1,52%  6,56%  3,23%  11,29%  –  11 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  2,78%  –  –  –  –  –  –  –  –  1,64%  1,61%  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  1,52%  –  –  3,23%  –  5,26%  – 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  3,28%  4,84%  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  1,52%  –  –  9,68%  4,84%  15,79%  12 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  4,92%  3,23%  –  – 
–  –  –  16,67%  –  –  –  –  3,79%  –  1,64%  1,61%  –  2,63% 
–  –  2,78%  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  2,63%  – 
–  –  –  16,67%  –  –  –  1,48%  9,85%  13  –  3,23%  –  13,16%  – 
–  –  –  16,67%  –  –  –  –  0,76%  –  6,56%  –  –  13,16% 
–  –  2,78%  –  –  –  –  2,46%  0,76%  6,56%  –  3,23%  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  44  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  209  133  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  123  100 
Responsabilidad social corporativaDesarrollo sostenible
2004-20082009-20122004-20122004-20082009-20122004-2012
2,78%  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
–  12,00%  2,60%  –  1,18%  –  –  –  – 
2,78%  –  3,90%  –  –  10,59%  5,00%  0,63%  –  10 
2,78%  4,00%  1,30%  0,00%  8,24%  15,00%  8,13%  3,64%  20 
–  –  –  0,00%  –  –  2,35%  –  1,25%  –  – 
–  4,00%  –  14,29%  –  –  5,00%  1,25%  10,91% 
2,78%  8,00%  3,90%  –  4,71%  –  0,63%  3,64% 
0,00%  4,00%  –  –  –  1,18%  15,00%  2,50%  10,91% 
1,39%  –  –  –  –  –  5,00%  0,00%  1,82%  – 
29,17%  –  14,29%  –  32  –  20,00%  –  21,88%  –  52  – 
–  –  2,60%  –  –  –  –  1,25%  1,82% 
–  –  2,60%  –  –  7,06%  5,00%  5,63%  7,27%  15 
15,28%  –  –  –  11  –  16,47%  –  17,50%  –  42  – 
2,78%  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
2,78%  4,00%  3,90%  7,14%  1,18%  –  0,63%  –  – 
–  –  –  –  –  –  1,18%  5,00%  –  – 
4,17%  16,00%  20,78%  –  19  1,18%  10,00%  6,88%  –  12 
2,78%  –  2,60%  –  –  1,18%  –  0,63%  –  – 
8,33%  –  11,69%  –  15  –  1,18%  –  0,63%  –  – 
–  4,00%  –  –  –  10,59%  5,00%  9,38%  3,64%  24 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
–  4,00%  2,60%  11,90%  –  –  –  1,82%  – 
–  4,00%  5,19%  –  1,18%  5,00%  1,88%  – 
–  –  1,30%  –  –  –  –  –  –  –  – 
13,89%  –  –  2,38%  10  8,24%  5,00%  12,50%  12,73%  27 
2,78%  –  10,39%  16,67%  10  2,35%  –  0,63%  1,82% 
–  –  1,30%  –  –  –  –  –  –  –  – 
2,78%  8,00%  –  7,14%  –  –  0,63%  7,27% 
–  –  1,30%  –  –  –  –  0,63%  7,27% 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  3,90%  –  –  –  10,00%  3,13%  12,73% 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
–  8,00%  –  7,14%  –  –  5,00%  0,63%  5,45% 
–  –  –  2,38%  –  –  –  –  3,64%  – 
1,39%  8,00%  –  19,05%  10  –  –  –  1,82%  – 
–  12,00%  2,60%  11,90%  –  5,00%  –  1,82%  – 
1,39%  –  1,30%  –  –  –  –  1,25%  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  149  67  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  245  75 

Fuente: Elaboración propia.

Una vez seleccionado el universo de revistas, para exponer los resultados de los documentos científicos analizados las revistas seleccionadas fueron clasificadas conforme a 2 criterios (Bayo-Moriones y Larraza-Kintana, 2012): temática e índice de impacto. Para tipificarlas teniendo en cuenta su área de conocimiento, se ha examinado el alcance y los objetivos de las revistas y se han tenido en cuenta las clasificaciones empleadas en los listados utilizados (In-recs y DICE), resultando: organización de empresas (OE), economía general y aplicada (EGA), economía financiera y contabilidad (EFC), fundamentos del análisis económico (FAE) y comercialización e investigación de mercados (CIM)2. En cuanto al nivel de la revista, entendido este como su calidad científica, las revistas se clasifican del 4 al 1 en orden decreciente de calidad científica. Utilizamos este criterio debido a que existe un consenso generalizado en el mundo académico para equiparar la relevancia de los resultados de la labor investigadora con la calidad de la revista en la que se publica el artículo correspondiente, pues en un contexto de competencia por conseguir que los resultados de la investigación lleguen al mayor número de académicos y profesionales del mundo, solo los mejores trabajos —los que realizan contribuciones más relevantes— se publican en las revistas de mayor reconocimiento académico (Bayo-Moriones y Larraza-Kintana, 2012).

Optamos por incluir los artículos que aparecen en números monográficos, ya que si bien pudieran desvirtuar los resultados al centrarse en estos temas de forma específica, creemos reflejan el interés investigador por el mismo y la necesidad de profundizar en él (Molina et al., 2003; Rubio et al., 2006, 2007). Sin embargo, no se consideran los trabajos «in press», al no ser posible obtenerlos en las revistas analizadas. Tampoco se consideran los trabajos presentados a congresos y encuentros, pues a pesar de representar la investigación más reciente por los largos procesos de revisión en las revistas que en ocasiones pueden alcanzar años, entendemos que, en general, los estudios de calidad terminan siendo publicados en las revistas especializadas (Castelo y Delgado, 2009).

Para calificar un artículo como ISEM, este tiene que cubrir una o más de las temáticas recogidas en la tabla 2, siendo encuadrado solo en una de ellas. Al analizar la investigación contable social y medioambiental, Parker (2005) estableció 3 enfoques: social, medioambiental y social y medioambiental. No obstante, dado que este trabajo tiene un marcado carácter multidisciplinar al englobar diversas disciplinas y temáticas, y dado que en los últimos años ha proliferado la consideración de la dimensión ética, así como la consideración conjunta de las dimensiones social, medioambiental y económica, hemos agrupado los trabajos en 5 bloques: los enfoques individuales ético, social y medioambiental, y en su consideración conjunta, en los enfoques de responsabilidad social corporativa y desarrollo sostenible, según priorice su internalización en la gestión de las corporaciones o en la problemática de la conciliación entre crecimiento y sostenibilidad.

Tabla 2.

Principales temas de investigación sobre la incorporación de los aspectos sociales, éticos y medioambientales a la gestión analizados en las revistas españolas por temática de las mismas (2004-2012)

Tema de investigación  Organización de EmpresasEconomía Gral. y AplicadaEconomía Financiera y Contabilidad
  TeóricosEmpíricosTeóricosEmpíricosTeóricosEmpíricos
  04-08  09-12  04-08  09-12  04-08  09-12  04-08  09-12  04-08  09-12  04-08  09-12 
ÉTICA  6,45%  9,68%  5,56%  2,70%  5,10%  3,03%  –  1,98%  –  9,01%  4,00%  13,33% 
Ética en los negocios y generación de valor sostenible  3,23%  5,16%  –  2,70%  3,06%  2,53%  –  0,99%  –  6,31%  4,00%  3,33% 
Gobierno corporativo  3,23%  3,87%  5,56%  –  2,04%  0,51%  –  0,99%  –  2,70%  –  10,00% 
Papel de las aseguradoras  –  0,65%  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
SOCIAL  –  40,00%  –  45,95%  2,04%  35,35%  2,70%  58,42%  10,00%  37,84%  –  25,00% 
Gestión de Recursos Humanos  –  9,03%  –  9,46%  –  18,18%  2,70%  24,75%  –  9,01%  –  5,00% 
Desigualdad por género  –  –  –  6,76%  –  1,01%  –  3,96%  –  0,90%  –  3,33% 
Investigación Recursos Humanos  –  –  –  4,05%  –  –  –  –  –  –  –  – 
Gestión del conocimiento; Aprendizaje organizativo; Creación de valor  –  1,29%  –  6,75%  –  2,03%  –  3,96%  –  2,70%  –  5,00% 
Marketing social  –  0,65%  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
Estrategia social empresarial  –  –  –  –  –  –  –  –  –  0,90%  –  – 
Importancia formación y educación  –  9,68%  –  1,35%  –  4,55%  –  18,81%  –  0,90%  –  1,67% 
Contabilidad Social  –  1,29%  –  –  –  –  –  –  –  6,31%  –  – 
Sistemas de información sobre capital intelectual  –  0,65%  –  –  –  –  –  –  –  –  –  1,67% 
Divulgación de información social  –  0,65%  –  –  –  –  –  –  3,33%  0,90%  –  1,67% 
Valoración monetaria de intangibles  –  0,65%  –  –  –  0,51%  –  –  3,33%  0,90%  –  1,67% 
Medición de la contribución social de la empresa  –  –  –  –  1,02%  –  –  –  –  –  –  – 
Intangibles, innovación & competitividad, desempeño organizativo  –  15,48%  –  16,22%  1,02%  9,09%  –  6,93%  3,33%  15,32%  –  5,00% 
Influencia financiera de intangibles  –  0,65%  –  1,35%  –  –  –  –  –  –  –  – 
MEDIOAMBIENTAL  30,65%  14,19%  77,78%  12,16%  30,61%  22,73%  51,35%  20,79%  46,67%  9,01%  20,00%  16,67% 
Consecuencias de los problemas medioambientales globales  –  –  –  –  –  0,51%  –  –  –  –  –  – 
Políticas de gestión medioambiental  –  1,94%  –  –  7,14%  5,05%  21,62%  –  –  1,80%  –  – 
Normativa medioambiental  –  0,65%  5,56%  –  2,04%  0,51%  –  –  3,33%  0,90%  –  – 
Certificación ecológica  –  –  –  –  1,02%  –  2,70%  –  –  –  –  – 
Control de gestión medioambiental  6,45%  0,65%  –  –  –  –  –  –  3,33%  –  –  1,67% 
Gestión medioambiental; Ventajas competitivas sostenibles; Localización; Gestión costes  4,84%  1,94%  11,11%  –  –  0,51%  2,70%  –  3,33%  0,90%  –  1,67% 
Producción ecológica. Consumidor ecológico  –  3,23%  16,67%  –  4,08%  1,52%  16,22%  4,95%  –  –  4,00%  – 
Energías renovables y eficiencia energética  6,45%  1,29%  –  1,35%  10,20%  10,10%  –  7,92%  –  –  –  – 
Procesos de reutilización, reciclaje y embalaje; Gestión de residuos  1,61%  1,29%  11,11%  –  2,04%  0,51%  –  –  6,67%  0,90%  –  – 
Contabilidad medioambiental  4,84%  1,94%  –  –  –  –  –  0,99%  16,67%  2,70%  –  1,67% 
Valoración monetaria de los impactos medioambientales  1,61%  0,65%  –  –  4,08%  2,53%  5,41%  3,96%  6,67%  –  –  – 
Presupuesto medioambiental  –  –  –  –  –  –  –  –  3,33%  –  –  – 
Divulgación de información medioambiental  1,61%  –  11,11%  –  –  –  2,70%  –  3,33%  –  8,00%  1,67% 
Medioambiente; Calidad; Seguridad y salud  –  –  5,56%  4,05%  –  –  –  0,99%  –  –  –  1,67% 
Marketing ecológico  –  –  5,56%  –  –  –  –  –  –  –  4,00%  3,33% 
Sistemas de gestión medioambiental  –  –  5,56%  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
Estrategia y prácticas medioambientales; Proactividad y resultado; Diversificación; Sector  3,23%  0,65%  5,56%  6,75%  –  1,52%  –  1,98%  –  1,80%  4,00%  5,01% 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA  45,16%  8,39%  11,11%  28,38%  24,49%  4,04%  8,11%  0,99%  33,33%  21,62%  40,00%  28,33% 
Teorización RSC. Situación actual, investigación y evolución futura  16,13%  –  –  –  4,08%  1,01%  2,70%  –  10,00%  0,90%  –  – 
Gestión empresarial responsable. Proactividad RSC  11,29%  3,23%  –  1,35%  10,20%  2,02%  –  –  –  7,21%  16,00%  6,67% 
Valoración monetaria de la RSC  1,61%  –  –  –  –  –  –  –  –  –  4,00%  – 
Contabilidad de RSC  –  –  –  –  –  –  –  –  –  0,90%  4,00%  – 
RSC & Innovación  –  –  –  –  –  –  –  –  –  0,90%  –  – 
Stakeholders & Gestión responsable  4,84%  0,65%  5,56%  1,35%  3,06%  0,51%  5,41%  0,99%  3,33%  1,80%  4,00%  – 
Estándares RSC  –  –  –  –  1,02%  –  –  –  –  –  –  – 
RSC: Necesidad/perspectiva estratégica (vs moda)  4,84%  –  –  –  2,04%  –  –  –  13,33%  –  4,00%  – 
Divulgación de información general y de RSC (descriptor estratégico). Transparencia  1,61%  0,65%  –  12,16%  2,04%  –  –  –  3,33%  1,80%  4,00%  15,00% 
Información & Toma de decisiones  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
Reputación y legitimación externa  1,61%  –  –  8,11%  –  –  –  –  0,00%  8,11%  4,00%  1,67% 
Marca & Comportamiento responsable  –  –  –  –  –  –  –  –  3,33%  –  –  – 
Marketing & RSC  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
Competitividad & RSC  1,61%  –  –  –  –  0,51%  –  –  –  –  –  1,67% 
Cooperación & RSC  1,61%  0,65%  –  2,70%  –  –  –  –  –  –  –  1,67% 
Cotización & Gestión responsable  –  0,65%  –  1,35%  1,02%  –  –  –  –  –  –  – 
Propiedad & Comportamiento estratégico responsable  –  –  –  1,35%  –  –  –  –  –  –  –  – 
Auditar el comportamiento responsable  –  2,58%  5,56%  –  1,02%  –  –  –  –  –  –  – 
Comportamiento financiero & RSC  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  1,67% 
DESARROLLO SOSTENIBLE  17,74%  27,74%  5,56%  10,81%  37,76%  34,85%  37,84%  17,82%  10,00%  22,52%  36,00%  16,67% 
Cambio climático; Acuerdos internacionales: énfasis Protocolo Kyoto; Comercio emisiones  6,45%  –  –  1,35%  10,20%  9,09%  5,41%  6,93%  6,67%  0,90%  –  – 
Teorías económicas del DS/Debates de la sostenibilidad  –  0,65%  –  –  9,18%  2,02%  –  –  –  –  –  – 
Modelos de desarrollo más sostenibles  –  0,65%  –  –  –  5,05%  2,70%  0,99%  –  1,80%  –  – 
Impactos socioeconómicos y medioambientales  –  –  –  –  –  –  2,70%  –  –  –  –  – 
Desigualdad y bienestar  –  1,29%  –  –  –  6,57%  5,41%  2,97%  –  0,90%  –  – 
Políticas nacionales de desarrollo sostenible  –  1,29%  –  –  1,02%  4,55%  2,70%  –  –  –  –  – 
Desarrollo rural sostenible  –  –  –  –  1,02%  –  –  –  –  –  –  – 
Nuevo concepto de ciudad. Construcción sostenible  1,61%  8,39%  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
Transporte sostenible  –  1,94%  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
Gestión empresarial basada en el desarrollo sostenible  3,23%  1,94%  –  1,35%  4,08%  0,51%  5,41%  –  –  5,41%  4,00%  5,00% 
Tecnología & Desarrollo sostenible  –  –  –  1,35%  1,02%  0,51%  2,70%  –  –  –  –  – 
Medición de la contribución al DS. Internalización de costes externos. Cálculo beneficio sostenible  –  1,29%  –  –  2,04%  3,54%  –  3,96%  –  1,80%  4,00%  1,67% 
Contabilidad para la sostenibilidad  –  –  –  –  –  –  –  –  –  0,90%  4,00%  3,33% 
Inversiones sostenibles; índices sostenibles  –  –  –  –  2,04%  1,52%  8,11%  –  3,33%  2,70%  16,00%  1,67% 
Desarrollo sostenible & Comercio/distribución/suministro  –  –  –  –  5,10%  1,01%  –  –  –  –  –  – 
Divulgación de la sostenibilidad; memorias de sostenibilidad  3,23%  0,65%  –  1,35%  1,02%  0,51%  –  –  –  0,90%  –  1,67% 
Influencia del Compromiso/Cultura organizativa  1,61%  1,29%  –  1,35%  –  –  –  –  –  0,90%  –  0,00% 
Papel dirección/Consejo Administración en proactividad DS  1,61%  7,74%  5,56%  4,05%  –  –  2,70%  2,97%  –  6,31%  8,00%  3,33% 
Proactividad sostenibilidad y rendimiento/resultado empresarial  –  –  –  –  1,02%  –  –  –  –  –  –  – 
Total  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00% 
Total  62  155  18  74  103  201  39  106  30  111  25  60 
Fundamentos Análisis EconómicoComercialización e Investigación de Mercados
TeóricosEmpíricosTeóricosEmpíricos
04-08  09-12  04-08  09-12  04-08  09-12  04-08  09-12 
5,26%  5,41%  –  –  –  –  –  – 
5,26%  5,41%  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  27,03%  –  51,72%  5,56%  38,24%  –  – 
–  13,51%  –  37,93%  –  11,76%  –  – 
–  10,81%  –  13,79%  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  8,82%  –  – 
–  –  –  –  –  14,71%  –  – 
–  –  –  –  –  2,94%  –  – 
–  –  –  –  5,56%  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  2,70%  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
36,84%  29,73%  85,71%  20,69%  44,44%  14,71%  71,43%  75,00% 
–  –  –  –  –  –  –  – 
10,53%  –  21,43%  3,45%  –  –  –  – 
5,26%  –  14,29%  –  11,11%  –  –  – 
–  –  7,14%  –  5,56%  –  21,43%  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
5,26%  2,70%  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  11,11%  8,82%  35,71%  50,00% 
–  13,51%  –  6,90%  5,56%  –  –  – 
–  –  14,29%  –  11,11%  2,94%  –  25,00% 
–  2,70%  –  –  –  –  –  – 
5,26%  10,81%  21,43%  6,90%  –  –  –  – 
5,26%  –  –  –  –  –  –  – 
5,26%  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  7,14%  –  –  –  7,14%  – 
–  –  –  –  –  2,94%  7,14%  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  3,45%  –  –  –  – 
–  5,41%  7,14%  0,00%  38,89%  35,29%  14,29%   
–  –  –  –  5,56%  –  7,14%  – 
–  –  –  –  11,11%  20,59%  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  11,11%  –  7,14%  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  7,14%  –  –  –  –  – 
–  2,70%  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  2,94%  –  – 
–  –  –  –  –  8,82%  –  – 
–  –  –  –  5,56%  –  –  – 
–  –  –  –  5,56%  –  –  – 
–  –  –  –  –  2,94%  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  2,70%  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
57,89%  32,43%  7,14%  27,59%  11,11%  11,76%  14,29%  25,00% 
36,84%  –  7,14%  –  5,56%  –  –  – 
5,26%  2,70%  –  –  –  2,94%  –  – 
–  21,62%  –  –  –  2,94%  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  2,70%  –  17,24%  –  –  –  – 
5,26%  –  –  3,45%  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
5,26%  –  –  3,45%  –  –  7,14%  25,00% 
–  –  –  –  –  2,94%  –  – 
5,26%  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  5,41%  –  –  5,56%  2,94%  –  – 
–  –  –  –  –  –  7,14%  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
–  –  –  3,45%  –  –  –  – 
–  –  –  –  –  –  –  – 
100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00% 
19  37  14  29  18  34  14 
TeóricosEmpíricosTotal
2004-2008  2009-2012  2004-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2012 
4,41%  6,17%  5,64%  1,85%  4,48%  3,72%       
2,64%  4,11%  3,67%  0,93%  1,87%  1,60%  2,09%  3,36%  2,99% 
1,76%  1,87%  1,84%  0,93%  2,61%  2,13%  1,49%  2,12%  1,93% 
–  0,19%  0,13%  –  –  –  –  0,12%  0,09% 
2,64%  36,82%  26,64%  0,93%  45,90%  32,98%  2,09%  39,85%  28,73% 
–  12,89%  9,05%  0,93%  17,16%  12,50%  0,30%  14,32%  10,19% 
–  1,31%  0,92%  –  5,60%  3,99%  –  2,74%  1,93% 
–  –  –  –  1,12%  0,80%  –  0,37%  0,26% 
–  2.24%  1,57%  –  4,48%  3,19%  –  2,99%  2,11% 
–  1,12%  0,79%  –  –  –  –  0,75%  0,53% 
–  0,37%  0,26%  –  –  –  –  0,25%  0,18% 
0,44%  4,67%  3,41%  –  7,84%  5,59%  0,30%  5,73%  4,13% 
–  1,68%  1,18%  –  –  –  –  1,12%  0,79% 
–  0,19%  0,13%  –  0,37%  0,27%  –  0,25%  0,18% 
0,44%  0,37%  0,39%  –  0,37%  0,27%  0,30%  0,37%  0,35% 
0,44%  0,56%  0,52%  –  0,37%  0,27%  0,30%  0,50%  0,44% 
0,44%  –  0,13%  –  –  0,00%  0,30%  –  0,09% 
0,88%  11,21%  8,14%  –  8,21%  5,85%  0,60%  10,21%  7,38% 
–  0,19%  0,13%  –  0,37%  0,27%  –  0,25%  0,18% 
34,36%  17,38%  22,44%  55,56%  18,28%  28,99%  41,19%  17,68%  24,60% 
–  0,19%  0,13%  –  –  –  –  0,12%  0,09% 
3,96%  2,80%  3,15%  10,19%  0,37%  3,19%  5,97%  1,99%  3,16% 
2,64%  0,56%  1,18%  2,78%  –  0,80%  2,69%  0,37%  1,05% 
0,88%  –  0,26%  4,63%  –  1,33%  2,09%  –  0,62% 
2,20%  0,19%  0,79%  –  0,37%  0,27%  1,49%  0,25%  0,62% 
2,20%  1,12%  1,44%  2,78%  0,37%  1,06%  2,39%  0,87%  1,32% 
2,64%  2,06%  2,23%  13,89%  2,61%  5,85%  6,27%  2,24%  3,43% 
6,61%  5,05%  5,51%  –  4,10%  2,93%  4,48%  4,73%  4,66% 
3,08%  0,93%  1,57%  3,70%  0,37%  1,33%  3,28%  0,75%  1,49% 
3,52%  1,31%  1,97%  –  0,75%  0,53%  2,39%  1,12%  1,49% 
3,52%  1,87%  2,36%  4,63%  2,24%  2,93%  3,88%  1,99%  2,55% 
0,88%  –  0,26%  –  –  –  0,60%  –  0,18% 
1,32%  –  0,39%  4,63%  0,37%  1,60%  2,39%  0,12%  0,79% 
–  –  –  2,78%  1,86%  2,13%  0,90%  0,62%  0,71% 
–  0,19%  0,13%  2,78%  0,75%  1,33%  0,90%  0,37%  0,53% 
–  –  –  0,93%  –  0,27%  0,30%  –  0,09% 
0,88%  1,12%  1,04%  1,85%  4,01%  5,32%  1,19%  2,11%  1,86% 
30,40%  11,03%  16,80%  16,67%  14,55%  15,16%  25,97%  12,20%  16,26% 
7,93%  0,56%  2,76%  1,85%  –  0,53%  5,97%  0,37%  2,02% 
8,37%  4,49%  5,64%  3,70%  1,87%  2,39%  6,87%  3,61%  4,57% 
0,44%  –  0,13%  0,93%  –  0,27%  0,60%  –  0,18% 
–  0,19%  0,13%  0,93%  –  0,27%  0,30%  0,12%  0,18% 
–  0,19%  0,13%  –  –  –  –  0,12%  0,09% 
3,96%  0,75%  1,71%  4,63%  0,75%  1,86%  4,18%  0,75%  1,76% 
0,44%  –  0,13%  –  –  –  0,30%  –  0,09% 
3,96%  –  1,18%  1,85%  –  0,53%  3,28%  –  0,97% 
1,76%  0,75%  1,05%  0,93%  6,72%  5,05%  1,49%  2,74%  2,37% 
–  0,19%  0,13%  –  –  –  –  0,12%  0,09% 
0,44%  2,24%  1,71%  0,93%  2,61%  2,13%  0,60%  2,37%  1,85% 
0,88%  –  0,26%  –  –  –  0,60%  –  0,18% 
0,44%  –  0,13%  –  –  –  0,30%  –  0,09% 
0,44%  0,37%  0,39%  –  0,37%  0,27%  0,30%  0,37%  0,35% 
0,44%  0,19%  0,26%  –  1,12%  0,80%  0,30%  0,50%  0,44% 
0,44%  0,19%  0,26%  –  0,37%  0,27%  0,30%  0,25%  0,26% 
–  0,19%  0,13%  –  0,37%  0,27%  –  0,25%  0,18% 
0,44%  0,75%  0,66%  0,93%  –  0,27%  0,60%  0,50%  0,53% 
–  –  –  –  0,37%  0,27%  –  0,12%  0,09% 
28,19%  28,60%  28,48%  25,00%  16,79%  19,15%  27,16%  24,66%  25,40% 
10,57%  3,55%  5,64%  2,78%  2,99%  2,93%  8,06%  3,36%  4,75% 
4,41%  1,31%  2,23%  –  –  –  2,99%  0,87%  1,49% 
–  4,11%  2,89%  0,93%  0,37%  0,53%  0,30%  2,86%  2,11% 
–  –  –  0,93%  –  0,27%  0,30%  –  0,09% 
–  3,18%  2,23%  1,85%  2,99%  2,66%  0,60%  3,11%  2,37% 
0,88%  2,06%  1,71%  0,93%  0,37%  0,53%  0,90%  1,49%  1,32% 
0,44%  –  0,13%  –  –  –  0,30%  –  0,09% 
0,44%  2,43%  1,84%  –  –  –  0,30%  1,62%  1,23% 
–  0,56%  0,39%  –  –  –  –  0,37%  0,26% 
3,08%  1,87%  2,23%  3,70%  2,24%  2,66%  3,28%  1,99%  2,37% 
0,44%  0,37%  0,39%  0,93%  0,37%  0,53%  0,60%  0,37%  0,44% 
1,32%  2,06%  1,84%  0,93%  1,87%  1,60%  1,19%  1,99%  1,76% 
0,00%  0,19%  0,13%  0,93%  0,75%  0,80%  0,30%  0,37%  0,35% 
1,32%  1,31%  1,31%  6,48%  0,37%  2,13%  2,99%  1,00%  1,58% 
2,64%  0,93%  1,44%  –  –  –  1,79%  0,62%  0,97% 
1,32%  0,56%  0,79%  0,93%  0,75%  0,80%  1,19%  0,62%  0,79% 
0,44%  0,56%  0,52%  0,00%  0,37%  0,27%  0,30%  0,50%  0,44% 
0,44%  3,55%  2,62%  3,70%  3,36%  3,46%  1,49%  3,49%  2,90% 
0,44%  –  0,13%  –  –  –  0,30%  –  0,09% 
100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00%  100,00% 

Bajo los criterios anteriores, seleccionamos los artículos comprendidos en el período 2004-2012 utilizando para su clasificación una ficha de recogida de información que se compone de 2 secciones. En la primera sección se recogen los datos identificativos de cada trabajo y de su/s autor/es. Esto se debe a que empieza a ser frecuente la realización de estudios comparativos de instituciones (universidades, departamentos y centros de investigación), además de la necesidad de someter los proyectos de investigación o la trayectoria investigadora individual a evaluaciones. Se construye así una especie de «mapa de la investigación» que, como ya expusimos anteriormente, puede servir de guía a estudiantes de doctorado, para doctores y profesores que quieran incorporarse a un nuevo centro o a este campo de investigación3. En la segunda sección, solo completada para los trabajos clasificados como empíricos4, se analiza el enfoque teórico en el que se fundamenta, la metodología seguida, las características básicas utilizadas, las técnicas de análisis empleadas, la unidad de análisis, los ámbitos geográfico y temporal5, y las fuentes de información consultadas6. Este análisis nos proporcionará algunas claves para explicar la situación metodológica actual sobre la ISEM, y la base para marcar el camino hacia el que dirigirse en el futuro.

Quedando justificada la oportunidad de este trabajo y expuesta la metodología seguida en el mismo, nos proponemos ahora a analizar los resultados obtenidos.

3Resultados3.1La investigación social, ética y medioambiental en las revistas españolas: ¿línea continuista o cambio de tendencia en su evolución?

Comenzaremos el análisis de los resultados exponiendo una valoración global desde la perspectiva de la evolución que ha tenido la ISEM en el conjunto de las revistas españolas analizadas. Consecuencia de la carencia de investigaciones, investigadores y revistas (Mathews, 1997; Gray, 2002) en las primeras etapas de la ISEM, son muchos los estudiosos que reflexionan activamente en algunos campos de la misma (Mathews, 1997; Gray, 2002; Deegan y Soltys, 2007; Owen, 2008; Parker, 2011), tratando de alentar un mayor interés en los ámbitos académico y profesional por la relación empresa-medio ambiente (Burgos y Céspedes, 2001). Esto se traduce en una prolífera investigación española sobre esta temática tanto en las revistas internacionales (Parker, 2011; Bayo-Moriones y Larraza-Kintana, 2012) como en las revistas nacionales, como se constata en que de solo 10 artículos publicados en 2001 sobre cuestiones medioambientales (Rubio et al., 2006, 2007) se alcanzan incluso los 266 artículos ISEM en al año 2009, que supone un punto de inflexión y que ha motivado en este trabajo la subdivisión en 2 períodos claramente diferenciados (2004-2008 y 2009-2012) para exponer los principales resultados. Concretamente, la tabla 3 muestra que, fruto del incremento que tiene lugar particularmente a partir de 2009, de un total de 14.819 trabajos publicados en estas revistas en el período 2004-2012, 1.155 trabajos están dedicados a la ISEM, siendo 770 de carácter teórico y 385 empírico, lo que representa solo el 5,20 y el 2,60% del total, respectivamente (tabla 1).

Tabla 3.

Evolución de la serie de datos históricos

Años  Total  Teóricos  Teóricos/total de cada año  Teóricos/total todos los años  Empíricos  Empíricos/total de cada año  Empíricos/total todos los años 
2004  57  46  80,70%  3,98%  11  19,30%  0,95% 
2005  66  42  63,64%  3,64%  24  36,36%  2,08% 
2006  89  60  67,42%  5,19%  29  32,58%  2,51% 
2007  58  35  60,34%  3,03%  23  39,66%  1,99% 
2008  72  49  68,06%  4,24%  23  31,94%  1,99% 
2009  266  175  65,79%  15,15%  91  34,21%  7,88% 
2010  212  146  68,87%  12,64%  66  31,13%  5,71% 
2011  201  125  62,19%  10,82%  76  37,81%  6,58% 
2012  134  92  68,66%  7,97%  42  31,34%  3,64% 
Total  1.155  770      385     

Fuente: Elaboración propia.

Estos resultados están en sintonía con los encontrados a nivel internacional en 2 aspectos.

En primer lugar, preocupación por la persistencia en la estrechez en la publicación de ISEM con un incremento reciente (Mathews, 1997; Deegan y Soltys, 2007; Parker, 2011; Castelo y Delgado, 2009). No obstante, siguiendo la dirección iniciada en los noventa con la celebración de numerosas conferencias y de la creación de redes de investigación, confirmamos una valoración positiva y un cambio de tendencia con grandes expectativas de esperanza y signo de buen augurio sobre su futuro, al seguir España la tendencia marcada internacionalmente por los países pioneros en este tipo de investigación (Deegan y Soltys, 2007; Parker, 2011). Esto se constata en el análisis de la evolución de la ISEM (tabla 3) con un incremento tanto en su vertiente teórica como empírica, pues en ambos cambios la presencia de la ISEM se ha más que duplicado en términos relativos, crecimiento que, además de lo dicho hasta ahora, puede atribuirse al crecimiento del número de investigadores en las universidades españolas, y al incremento de su productividad ante la nueva legislación de universidades. No obstante, con la información disponible no podemos discernir con exactitud las causas concretas atribuibles al incremento de la producción científica en la ISEM, lo que ofrece una vía de desarrollo futuro para la investigación, pudiendo analizarse, además, las trayectorias individuales para evaluar con mayor precisión si la actividad científica se refuerza o no una vez el investigador ha consolidado su posición en la universidad (Bayo-Moriones y Larraza-Kintana, 2012).

Por otra parte, la exigua teorización, definición e identidad inicial da lugar al intento de establecer una meta teórica común (Mathews, 1997; Gray, 2002). Para conseguirlo, los investigadores españoles han permanecido abiertos a diversas y nuevas perspectivas teóricas (Bebbington, Larrinaga y Moneva, 2008; Parker, 2011) tratando de superar el aislamiento de algunas teorías, como por ejemplo en la contabilidad (Owen, 2008), respecto a las literaturas de las ciencias sociales en general, y de la organización en particular (Spence, Gherib y Biwolé, 2010). Este objetivo se refleja en el notable interés por el estado teórico e histórico de la ISEM, como queda patente en el hecho de que la media de los trabajos sin ningún tipo de aplicación práctica en el período 2004-2012 se sitúa en torno al 68%, alcanzando incluso el 80% en 2004.

En segundo lugar, el incremento de la ISEM empírica, fruto de la aparición de nuevas revistas y los cambios en la línea editorial de otras (Túa, 1991; Escobar et al., 2005), del hecho de que las revistas nacionales e internacionales con alto índice de impacto publican en su mayoría estudios empíricos (Lunkes et al., 2012) y su conexión con la numerosa contribución del personal investigador académico con expectativas de promoción. Además, en un contexto evolutivo, la perspectiva de la aplicación práctica es halagüeña, pues en el período 1993-2003 Rubio et al. (2006) constataron que solo el 8% de los trabajos eran empíricos, en 2004 constatamos que dicho porcentaje se aproxima al 20%, y en 2007 alcanza casi el 40% de los artículos ISEM publicados, franqueando así la predominancia teórica de los noventa. No obstante, a pesar de las expectativas que habían generado los resultados de 2007, a partir del año 2005 la investigación empírica se estabiliza con unos mínimos en torno al 30%.

Adicionalmente a lo argumentado ya, este mayor positivismo puede atribuirse también a otras explicaciones. En primer lugar, al hecho de que los investigadores parecen estar respondiendo al reclamo de autores pioneros como Adams (2002) y Gray (2002), sobre la necesidad de un mayor compromiso con la aplicación práctica de la ISEM para tratar de conseguir 2 objetivos complementarios, que posteriormente constataremos al analizar los resultados sobre la metodología aplicada en los trabajos empíricos. Por una parte, apoyar la sólida base teórica y superar así el estado ecléctico y desorganizado de su teorización (Mathews, 1997; Gray, 2002), realizando para ello un mayor número estudios repetitivos que traten de corroborar los hallazgos en la investigación empírica existente y aporten un mayor nivel de madurez científica (véase Argiles y Garcia-Blandon, 2011, para una mayor profundización sobre sus defensores y críticos). Y por otra parte, fomentar la transformación y la reactivación de los programas de investigación normativa que persigan la acción y el cambio (Gray, 2002), aplicando para ello métodos innovadores y radicales que al tiempo que atiendan a las temáticas analizadas tradicionalmente, brinden nuevas posibilidades de futuro.

No obstante, aunque se ha iniciado ya el camino hacia un mayor positivismo, dado que en España sigue predominando la teorización, es necesario seguir realizando un mayor esfuerzo investigador por esta senda para eliminar el desfase y acercar la teoría académica y la realidad empresarial y social, equipararnos al empirismo de los países productores de conocimiento y evitar así que perdure y se incremente este distanciamiento.

Si analizamos los datos por revista (tabla 1), se observan diferencias en la importancia otorgada a las distintas dimensiones analizadas. A pesar de estas discrepancias, es generalizado el crecimiento relativo, o al menos el mantenimiento, de la ISEM entre los 2 períodos analizados.

En términos absolutos, la Revista APD, Economistas y Harvard Deusto Business Review son las que marcan la diferencia en cuanto al número de trabajos ISEM publicados. Es especialmente destacado el hecho de que, aunque se trata de revistas pioneras en la ISEM, no dedican espacio a su aplicación práctica. No obstante, estos resultados deben ser considerados en su justa medida, puesto que existe una gran brecha cuantitativa en el número de artículos publicados entre las revistas, siendo estas, con diferencia, las que publican el mayor número de artículos. Por tanto, para determinar las revistas que realmente dedican una mayor atención a la ISEM, es necesario transformar estos datos a términos relativos, donde parcialmente la panorámica cambia. Ciertamente, teniendo en cuenta el porcentaje de trabajos ISEM sobre el total de artículos publicados por cada revista, es especialmente destacado el posicionamiento de la ISEM en las revistas Alta Dirección, Boletín de Estudios Económicos, Harvard Deusto Business Review y Revista APD cuando se trata de trabajos teóricos, mientras que en el caso de los trabajos empíricos son Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, Cuadernos Económicos del ICE y Revista de Contabilidad las que le otorgan un mayor peso, y Papeles de Economía Española en ambas metodologías (teórica y empírica). No obstante, en ningún caso su contribución alcanza el 20% de los trabajos.

En contraposición, comprobamos que algunas revistas (Moneda y Crédito, Perspectivas del Sistema Financiero y TOP) no publican ningún artículo sobre la ISEM, y por tanto no se considerarán en los resultados posteriores.

Por otra parte, tras analizar los resultados, apreciamos una clara distinción entre las revistas que siguen una línea académica con las que siguen una línea profesional. Comprobamos que las revisiones formales de calidad están produciendo en España el mismo efecto que en el resto de países, dado que los investigadores otorgan más importancia a las publicaciones académicas, que son más valoradas en estos procesos (puede verse Carmona y Gutiérrez, 2003, para una revisión a nivel nacional, y Parker, Guthrie y Gray, 1998, a nivel internacional), tendencia que, de mantenerse, podría provocar un mayor distanciamiento entre la teoría y la práctica, con todos los aspectos negativos que esto conllevaría (Escobar et al., 2005:198). A este respecto, en sintonía con lo ocurrido a nivel internacional, existe cierta incomodidad entre los académicos españoles, quienes reclaman una solución sobre las menores posibilidades para difundir su conocimiento y publicar sus trabajos, por la escasez de revistas nacionales que alberguen estas temáticas, y más concretamente sobre temas contables (Mathews, 1997; Gray, 2002), donde existe un sesgo y prohibición en algunas revistas líderes norteamericanas (Deegan y Soltys, 2007) e inglesas (Parker, 2011). A esto se le suma el hecho de que las revistas más importantes en cuanto a índice de impacto publican pocos artículos (en menor número que otras disciplinas), tienen elevadas tasas de rechazo, lentos y costosos procesos de revisión y con predominio de la élite académica. En estos términos, coincidimos con Argiles y Garcia-Blandon (2011), para quienes la solución pasaría por fomentar su divulgación y la toma de conciencia interna; por aumentar los medios generales de difusión, entre ellos, el número artículos y de revistas, y por completar el proceso de revisión para filtrar la investigación genuinamente deficiente, primando la simplificación de procesos, y conseguir una mayor participación, dinamismo y generación de conocimiento, más aún si este es alternativo y crítico (suelen perderse ideas nuevas y prometedoras), así como la mayor conciliación, puesto que es muy difícil no caer en el abandono de la investigación ante la imposibilidad de cumplir los plazos legalmente establecidos para garantizar la permanencia en la universidad, especialmente en algunas ciencias sociales.

3.2Enfoque y contenido de la investigación

Aunque en los años noventa e inicios del siglo xxi existe un claro predominio del medio ambiente, tanto en las publicaciones españolas (Rubio et al., 2006, 2007; Castelo y Delgado, 2009) como en las internacionales (Mathews, 1997; Gray, 2002; Parker, 2011), debido principalmente al predominio inicial del medio ambiente en la investigación estratégica articulada por los autores de referencia, siguiendo también la dirección marcada por esta investigación internacional (Parker, 2005, 2011), la tabla 1 rotula un cambio de tendencia respecto al patrón tradicional al mostrar el predominio de las cuestiones sociales en la panorámica investigadora española. Este cambio se debe al surgimiento del incipiente interés por las cuestiones éticas, la problemática social y la responsabilidad social corporativa, en respuesta al llamamiento de muchos de estos autores líderes sobre la necesidad de prestar una mayor atención y expandir el análisis de las responsabilidades sociales, para lo cual comienzan a reajustar sus enfoques teóricos con el objetivo de equilibrar estas áreas (Mathews, 1997; Gray, 2002; Parker, 2011).

Por otra parte, comprobamos que en sintonía con las publicaciones internacionales (Parker, 2005) o con las publicaciones de autores españoles en revistas internacionales (Castelo y Delgado, 2009), se incrementa el análisis conjunto de las cuestiones sociales y medioambientales (responsabilidad social corporativa y desarrollo sostenible), que prácticamente triplican en interés frente al medio ambiente.

Tratando de explorar con algo más de detalle la temática de estos trabajos, destacamos a continuación lo más relevante de cada una de las dimensiones analizadas:

  • -

    Dimensión ética. Leve incremento relativo entre períodos, focalizado principalmente en la gestión ética de los negocios y en la generación de valor ético en los trabajos teóricos, y en el gobierno corporativo en los empíricos. Aunque la media no alcanza el 7%, en términos generales el interés investigador por esta cuestión se duplica de un período a otro, debido principalmente a su mayor interés en las revistas cuya temática es la OE (teórico) y la EFC (teórico y empírico). Es relevante el nulo interés por la dimensión ética en las revistas de CIM y de FAE en su vertiente empírica.

  • -

    Dimensión social. Es la dimensión que más se incrementa, hasta cerca de un 200% tanto en su vertiente teórica como empírica (excepto las revistas de CIM con ningún trabajo empírico), focalizándose el interés en la gestión de los recursos humanos o en la influencia de los intangibles en la innovación, en la competitividad y en el desempeño organizativo. Adicionalmente, dependiendo de la temática de la revista, este interés se dirige hacia otros temas más específicos (p.ej., al marketing social en CIM, a la desigualdad de género en FAE, o a la importancia de la educación y de la formación en OE o EGA).

  • -

    Dimensión medioambiental. Aunque aumenta el interés por el análisis de la eficiencia energética y las energías renovables, y las prácticas y la gestión estratégica medioambiental en las empresas, en términos globales disminuye a menos de la mitad en trabajos tanto teóricos (del 30 al 17%, principalmente consecuencia del descenso en las revistas de CIM, EFC y OE) como empíricos (del 55 al 18%, debido al enérgico descenso en las revistas de OE [del 77 al 12%], en las de FAE [del 85 al 20%] y en las de EGA [del 51 al 20%]), motivado por el menor énfasis en el análisis de las normativas y políticas de gestión medioambiental, la divulgación de información medioambiental, la certificación y la producción ecológica.

  • -

    Responsabilidad social corporativa. El desinterés por su teorización, situación y evolución, y por la influencia de los stakeholders en el comportamiento responsable, motivan su descenso a la mitad (del 30 al 11%), a excepción de las revisas de FAE, donde se incrementa su interés (aunque solo al 5,41%), y de las de CIM, donde prácticamente se mantiene (en torno al 36%). Estas temáticas dan paso al análisis de la gestión empresarial responsable, la divulgación de información y transparencia, y la reputación y legitimación social. Con el interés puesto en estas mismas temáticas, este descenso es menos pronunciado (del 16,67 al 14,55%) e incluso se incrementa en las revistas de FAE (5,41%) y de OE (28,38%).

  • -

    Desarrollo sostenible. Aunque decrece en el número de trabajos empíricos (sobre todo en el análisis de las inversiones/índices sostenibles y en el análisis del cambio climático y los diferentes acuerdos internacionales existentes después de la prolífera investigación del Protocolo de Kioto ante la puesta en marcha del comercio de emisiones de gases de efecto invernadero en 2005), se mantiene el interés desde un punto de vista teórico (en torno al 28%) y también global, emergiendo con fuerza novedosas temáticas como la desigualdad y el bienestar, la búsqueda de modelos de desarrollo económico general y empresarial más sostenibles, y la medición de la contribución al desarrollo sostenible (resultados similares a Hesford, Lee, van der Stede y Young, 2007; Lunkes et al., 2012).

3.3La naturaleza de la investigación empírica

Como hemos señalado, superando la permanente controversia respecto a la validez de la investigación empírica, más aguda en algunas disciplinas (Escobar et al., 2005; Parker, 2011), la aplicación práctica en el campo de la ISEM experimenta, en términos generales, una tendencia creciente. Este patrón parece responder a la necesidad de reactivar un mayor acercamiento entre la teoría y práctica (Pajuelo, 2008) y al reclamo de numerosos autores al etiquetarla como enfoque válido y valioso (Weber, 2004) e imprescindible en el campo de la dirección de empresas en general y de la ISEM en particular (Adams, 2002; Gray, 2002; Adams y Larrinaga-Gonzalez, 2007; Argiles y Garcia-Blandon, 2011), para contrastar y producir nuevo conocimiento elaborando teorías (Atkinson y Shaffir, 1998; Ittner y Larcker, 2002) y para enriquecer así nuestras disciplinas (Hopwood, 2002; Lukka y Mouritsen, 2002).

Es por esta trascendencia y relieve adquirido en los últimos años por lo que hemos analizado separadamente las publicaciones empíricas, tratando de analizar sus principales características (tabla 4).

Tabla 4.

Principales tipologías de análisis utilizadas en la investigación sobre la incorporación de los aspectos éticos, sociales y medioambientales analizados en las revistas españolas (2004-2012)

Métodos de análisisTemática de la revistaMedia  Porcentaje 
      Organización de Empresas  Economía Gral. y Aplicada  Economía Fra. y Contabilidad  Fundamentos Análisis Económico  Comercialización e Investigación de Mercados     
Tipo de análisis  Análisis univariante    66  121  69  32  18  61,20   
  Análisis bivariante    47  12  22  17,00   
  Análisis multivariante    57  53  29  13  30,80   
  Univariante+Bivariante    29  12  21  13,00   
  Univariante+Multivariante    39  38  22  20,40   
  Bivariante+Multivariante    44  10  16  14,80   
Fuente de información  Primaria  Observación directa/EDC  10,00%  24,14%  20,51%  11,11%  26,67%  5,20  17,11% 
    Bases datos elaboradas al efecto  16,67%  17,24%  10,26%  –  33,33%  12,00  15,79% 
    Entrevista personal  –  –  –  33,33%  20,00%  1,20  3,95% 
    Cuestionario  73,33%  58,62%  69,23%  55,56%  20,00%  19,20  63,16% 
  TOTAL PRIMARIA    64,52%  22,79%  46,43%  17,50%  6,86%  40,80  48,11% 
  Secundaria  Web/Análisis documentos no contables  –  3,88%  39,02%  2,94%  –  4,20  9,95% 
    Análisis de documentos contables  43,33%  4,85%  2,44%  –  –  3,80  9,00% 
    Bases de datos estatales  53,33%  61,17%  43,90%  85,29%  66,67%  25,60  60,66% 
    Bases datos internacionales  3,33%  11,65%  14,63%  11,76%  33,33%  4,80  11,37% 
    Bases datos nacionales+internacionales  –  18,45%  –  –  –  3,80  9,00% 
  TOTAL SECUNDARIA    34,41%  74,26%  52,38%  80,00%  1,96%  42,60  50,24% 
  UTILIZACIÓN CONJUNTA PRIMARIA+SECUNDARIA    1,08%  2,94%  1,19%  2,50%  –  1,40  1,65% 
Perfil de investigadores  Procedencia universitaria  Solo una Universidad española  78,95%  55,97%  70,00%  63,41%  50,00%  46,80  65,36% 
    Colaboración varias universidades españolas  11,58%  20,90%  14,29%  14,63%  –  11,00  15,36% 
    Colaboración Universidad española e internacional  9,47%  7,46%  8,57%  4,88%  –  5,40  7,54% 
    Colaboración Universidad/No Universidad  –  3,73%  4,29%  7,32%  –  2,20  3,07% 
  Procedencia no universitaria  Mundo empresarial  –  6,72%  2,86%  –  33,33%  3,40  4,75% 
    Sector público  –  5,22%  –  9,76%  16,67%  2,80  3,91% 
Unidad de análisis  Individuo    19,59%  15,15%  9,41%  25,58%  25,00%  12,80  16,80% 
  Empresa    80,41%  31,06%  82,35%  32,56%  45,83%  42,80  56,17% 
  Sector    –  6,82%  –  6,98%  –  2,40  3,15% 
  Región    –  6,06%  –  –  25,00%  2,80  3,67% 
  CC.AA.    –  3,03%  3,53%  6,98%  –  2,00  2,62% 
  País    –  37,12%  –  23,26%  4,17%  12,00  15,75% 
  Revista    –  –  2,35%  2,33%  –  0,60  0,79% 
  Proyecto    –  0,76%  2,35%  2,33%  –  0,80  1,05% 
Período temporal  Longitudinal    20,00%  69,12%  46,91%  69,77%  38,89%  37,4  50,82% 
  Transversal    80,00%  30,88%  53,09%  30,23%  61,11%  36,2  49,18% 
Ámbito geográfico  Local-Regional    25,53%  21,64%  22,35%  15,91%  41,18%  17,2  22,99% 
  Nacional    71,28%  58,21%  67,06%  72,73%  58,82%  48,8  65,24% 
  Internacional    3,19%  20,15%  10,59%  11,36%  –  8,8  11,76% 
Total                   

Aunque obviamente aparecen diferencias cuando, en lugar de examinar el conjunto, se revisan las diferentes áreas de estudio consideradas, señalaremos algunos resultados relevantes en dichas características. De este modo, la tabla 4 muestra la unanimidad en la distribución por tipo de fuentes de información (primaria y secundaria) mediante la realización de cuestionarios (63,16%)7, principalmente a través de Internet en lugar de por correo postal, como en Rubio et al. (2006) en el primer caso (tónica general en todas las revistas, excepto en las de CIM, donde se utilizan uniformemente todas las técnicas primarias), y bases de datos estatales (60,66%) en el segundo. Es relevante señalar que la cada vez más frecuente utilización de bases de datos internacionales, tanto de forma individual como de forma conjunta con bases de datos nacionales, sin duda redundará positivamente en la calidad y en la divulgación posterior de la investigación. Sin embargo, no suele ser práctica habitual la utilización de ambos tipos de fuentes en una misma investigación.

Por otra parte, en lo referente al ámbito temporal, la distribución prácticamente uniforme en los trabajos de corte transversal y longitudinal revela un cambio de tendencia respecto a la investigación previa donde primaba el carácter transversal de los datos (Rubio et al., 2006, 2007; Escobar et al., 2005). Es relevante destacar que no hemos encontrado trabajos de naturaleza combinada, circunstancia que puede explicarse, entre otras razones, por cuestiones de acceso a la información (Zimmerman, 2001). No obstante, existen marcadas diferencias por temáticas de revistas, pues mientras que en las de OE y CIM priman los trabajos de corte transversal, en las revistas de FAE y de EGA priman los de corte longitudinal.

Los resultados relativos a la unidad de análisis muestran que, en términos globales, el análisis se ha dirigido hacia las empresas (principalmente las de mayor tamaño) y los diferentes sectores (máxime los de mayor impacto) (con similares resultados en el período 1993-2004 en Rubio et al., 2006, 2007), y en menor medida a nivel de individuo (16,80%) (sobre todo en FAE y CIM) y a nivel de país (15,75%), principalmente en EGA y FAE (cuestión bastante lógica si atendemos a sus temáticas).

En cuanto al ámbito geográfico, el aspecto más destacable en todas las revistas es que la mayoría de trabajos empíricos se refieren a los países de origen de los investigadores, limitándose más del 65% a un área geográfica de carácter nacional (resultados similares a otros estudios como Deegan y Soltys, 2007; Gray, 2002; Mathews, 1997; Owen, 2008; Parker, 2005; Castelo y Delgado, 2009), y en menor medida de carácter local o regional (22,99%) (principalmente en CIM y OE). No obstante, merece ser destacado el hecho de que aunque los estudios internacionales todavía son escasos (11,76%) o inexistentes (como en CIM), se ha producido un gran avance en los últimos años, pues hasta 2003 Rubio et al. (2006, 2007) no encontraron ningún estudio internacional, destacando las aportaciones de las revistas de EGA. Queda, por tanto, un amplio espacio para expandir esta investigación con los países europeos e internacionales para así ampliar su cobertura geográfica, aspecto muy relacionado con la exigua colaboración internacional existente, como tendremos oportunidad de reflexionar en epígrafes siguientes.

En cuanto al sector de actividad, es generalizado el estudio de muestras o poblaciones de empresas donde se analizan conjuntamente todos los sectores, aunque en algunos casos se excluyen algunos de ellos (sector financiero, tecnológico o comunicaciones principalmente) o se agrupan varios (p.ej., sectores de mayor impacto en su entorno). No obstante, es destacable el interés prestado a los sectores turístico, tecnológico y de consumo en OE; a los sectores educativo, energético y agrario en EGA, y a los sectores de consumo, agrario y logístico en CIM.

En cuanto a la metodología empleada, son mayoritarios los trabajos cuantitativos, posiblemente respondiendo a la ausencia de una tradición en el uso de metodologías cualitativas, que sí existe en otros países, como por ejemplo el Reino Unido (Bayo-Moriones y Larraza-Kintana, 2012). La escasa sofisticación se refleja con el empleo mayoritario de técnicas univariantes, siendo dominante, entre otros, el desarrollo de revisiones teóricas e históricas característico de los países que reciben la producción intelectual, frente a los métodos analíticos y de framework de los países productores de investigación (Lunkes et al., 2012), alejados de los métodos de investigación publicados en las revistas con factores de alto impacto (Hesford et al., 2007) donde no se tiende a publicar artículos de revisión, en un intento de explicar el contexto de fenómenos analíticos mediante estudios en profundidad, elaborar nuevos conceptos que expliquen la realidad analizada y buscar soluciones a los problemas de gestión. A raíz de lo anterior, surge un fuerte debate sobre la metodología científica actual al percibirse como una investigación repetitiva, no innovadora e inexacta para explicar las complejas interacciones desarrolladas en los entornos sociales en que se produce y se utiliza (Argiles y Garcia-Blandon, 2011), en ocasiones fruto de la necesidad de seguir el camino marcado ante la necesidad de publicar para asegurar la estabilidad laboral.

No obstante, aunque el progreso está siendo diferente por las temáticas de las revistas, las perspectivas son halagüeñas puesto que, de forma paulatina, se está produciendo una mayor sofisticación de las técnicas empleadas (resultados similares a Rubio et al., 2006, 2007), que se refleja en que estos trabajos de revisión teórica e histórica están dando paso a un mayor análisis de las relaciones estadísticas mediante técnicas multivariantes, análisis de contenido, investigación etnográfica de acción, de caso o de campo, sobre todo en los últimos años (Parker, 2011). Parece que el cambio de la LOU en 2001 ha venido acompañado de la promoción y la consolidación de una investigación de mayor calidad, por lo que, como concluyen Bayo-Moriones y Larraza-Kintana (2012), los investigadores debemos seguir avanzando por esta senda, para que esta progresión nos lleve hacia una plena consolidación de la excelencia que debería verse reflejada en una presencia más frecuente en las revistas de mayor relevancia. Este cambio persigue caminar hacia el logro de una investigación más crítica y radical (Owen, 2008; Parker, 2011) a la vez que busque la acción y el cambio (Adams, 2002; Gray, 2002) en la forma de hacer las cosas y en los comportamientos y actitudes, en aras a conseguir una democracia sana (Correa-Ruiz y Moneva-Abadía, 2011), mejorar la sociedad de la que formamos parte (Parker et al., 1998; Escobar et al., 2005) y contribuir así al bienestar social y a hacer del mundo un lugar mejor (Gray, 2010).

3.4Principales centros de investigación

Mediante el análisis de la procedencia de los autores, trataremos de explorar los principales centros de investigación sobre la ISEM en España. Estudiaremos además la posible vinculación entre el origen de la investigación y la calidad y la temática de la revista.

Además del marcado carácter teórico descriptivo de la ISEM, a partir de los datos expuestos en la tabla 5 apreciamos un elevado y creciente número de artículos cuya procedencia es el ámbito académico (del 60% del primer período al 70% en el segundo). Esto conlleva implícitamente que, aunque las empresas colaboren suministrando información (fundamentalmente permitiendo la observación directa o contestando a encuestas o cuestionarios), en general existe una exigua y decreciente implicación del mundo empresarial. Además, esta tendencia es especialmente significativa en el caso de los trabajos de carácter empírico, que han decrecido más de un 50%.

Tabla 5.

Colaboración en los trabajos de investigación

Ámbito/colaboraciones  Número de trabajosImpacto de la revista
              12
  TETETE
  2004-2008  2009-2012  Total  2004-2008  2009-2012  Total  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012 
Ámbito no académico  42,47  28,40  32,33  12,14  5,23  7,16  31,37  18,33  10,26  6,06  33,33  10,26  2,44  4,05 
Una sola universidad española  46,72  49,93  49,03  66,43  69,42  68,59  54,90  57,50  74,36  69,70  50,00  74,36  63,41  74,32 
Colaboración universidad y no universidad  1,54  2,84  2,48  0,71  3,03  2,39  5,88  5,83  –  3,03  –  –  2,44  2,70 
Colaboración varias universidades españolas  4,25  3,59  3,77  10,71  12,40  11,93  5,88  5,83  10,26  13,33  8,33  5,13  19,51  9,46 
Colaboración universidades españolas y extranjeras  0,77  2,99  2,37  1,43  6,61  5,17  –  2,50  2,56  6,06  8,33  2,56  –  9,46 
Todas universidades extranjeras  3,86  9,72  8,08  7,86  3,31  4,57  1,96  9,17  2,56  1,82  –  7,69  9,76  – 
Colaboración entre universidades extranjeras  0,39  2,54  1,94  0,71  –  0,20  –  0,83  –  –  –  –  2,44  – 
Total  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100 
Impacto de la revista
34
TETE
2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012 
48,44  33,05  29,17  11,11  43,75  32,04  13,89  1,33 
43,75  58,47  62,50  66,67  45,31  43,15  63,89  66,67 
1,56  1,69  –  4,44  –  2,58  –  2,67 
3,13  3,39  8,33  17,78  3,91  2,84  2,78  9,33 
–  1,69  –  –  0,78  3,36  2,78  9,33 
3,13  1,69  –  –  5,47  11,89  16,67  10,67 
–  –  –  –  0,78  4,13  –  – 
100  100  100  100  100  100  100  100 
Temática de la revista
Organización de empresasEconomía Gral. y AplicadaEconomía Fra. y ContabilidadFundamento Análisis EconómicoComercialización e Investigación de Mercados
Porcentaje  Porcentaje  Porcentaje  Porcentaje  Porcentaje  Porcentaje  Porcentaje  Porcentaje  Porcentaje  Porcentaje 
51,67  –  30,17  9,68  12,67  2,48  24,19  9,26  43,10  50,00 
41,67  79,51  53,45  63,44  48,87  69,42  62,90  66,67  44,83  50,00 
0,42  0,82  3,45  3,23  3,17  2,48  3,23  3,70  1,72  – 
1,67  11,48  4,02  15,59  4,98  9,09  8,06  11,11  1,72  – 
1,25  6,56  3,45  4,84  3,17  5,79  –  3,70  –  – 
3,33  1,64  5,17  2,69  19,46  10,74  1,61  5,56  8,62  – 
–  –  0,29  0,54  7,69  –  –  –  –  – 
100  100  100  100  100  100  100  100  100  100 

Este decrecimiento, que tiene lugar en todos los niveles de calidad de las revistas, es más acusado en los trabajos teóricos y a medida que aumenta dicha calidad en términos de impacto, mientras que en los empíricos su distribución no es uniforme en los distintos niveles (baste el ejemplo del cuartil1, donde esta aportación se sitúa en torno a la media, mientras que en el cuartil3 triplica ese valor). Además, se producen drásticos cambios en algunos cuartiles, como por ejemplo en el cuarto, donde se evoluciona de tener una aportación no académica superior a la media, a decrecer una quinta parte dicha aportación.

Explorando con algo más de detalle estos resultados por temáticas de las revistas, constatamos de nuevo que, excepto en las revistas de CIM, la aportación no académica es mayor en los trabajos teóricos, especialmente en las revistas de OE.

Encontramos, además, una escasa conexión entre los ámbitos académico y empresarial a la hora de abordar problemáticas tan trascendentales para la gestión corporativa como las analizadas en este trabajo, como refleja que solo entre el 1 y el 3% de los trabajos se realizan bajo esta colaboración, siendo más acuciante esta desconexión en las revistas de OE y CIM. Existe un hilo de esperanza, puesto que en el segundo período se incrementan los trabajos empíricos realizados bajo esta colaboración, principalmente en las revistas del primer y tercer cuartil.

Centrándonos en la aportación académica, la tabla 6 muestra el prolífero y significativo cambio de escenario habido en el mapa investigador de la ISEM en España en los últimos años, pues mientras que en el período 1993-2003 el 72% de estas publicaciones se concentraban en un grupo de 9 universidades8, en el período 2004-2008 este grupo se amplía considerablemente con nuevos centros de investigación hasta alcanzar el número de 22 universidades que publican 4 o más trabajos, y en el período global 2004-2012 son más de 30 las universidades que publican más de 10 trabajos, ocupando los primeros lugares por temática de la revistas las siguientes universidades (como vemos, algunas de ellas repiten):

  • -

    Organización de empresas (OE): Zaragoza, Alicante, Complutense de Madrid, Navarra y Pablo de Olavide.

  • -

    Economía General y Aplicada (EGA): Sevilla, Complutense de Madrid, Autónoma de Madrid, País Vasco y Autónoma de Barcelona.

  • -

    Economía Financiera y Contabilidad (EFC): Complutense de Madrid, Sevilla, Castilla-La Mancha, Navarra y Granada.

  • -

    Fundamentos de Análisis Económico (FAE): Complutense de Madrid, Autónoma de Madrid, País Vasco y UNED.

  • -

    Comercialización e Investigación de Mercados (CIM): Ramon Llull, Pontificia de Comillas, Complutense de Madrid y Granada.

Tabla 6.

Principales centros de investigación por número de investigaciones sobre la incorporación de los aspectos sociales, éticos y medioambientales a la gestión analizados en las revistas españolas (2004-2012)

Universidad  Organización de Empresas  Economía Gral. y Aplicada  Economía Financiera y Contabilidad  Fundamentos del Análisis Económico  Comercialización e Investigación de Mercados  Total 
Universidad Complutense de Madrid  11  38  11  10  73 
Universidad de Sevilla  42  10      58 
Universidad Autónoma de Madrid  32  43 
Universidad de Zaragoza  20  11    41 
Universidad del País Vasco  24    37 
Universidad de Vigo  18    31 
Universidad Pública de Navarra  10  28 
Universidad de Valencia  12  27 
Universidad de Granada  24 
Universidad de Castilla-La Mancha  10    24 
Universidad Pablo de Olavide    23 
Universitat Ramon Llull  21 
Universitat Autónoma de Barcelona    19      20 
UNED    11    20 
Universidad de Extremadura  19 
Universidad Politécnica de Madrid    19 
Universidad Pontificia de Comillas  10  19 
Universidad de Alicante  14      18 

Todos estos resultados aseveran el transcendental papel que debe desempeñar la comunidad académica (Parker, 2011) en todas sus disciplinas para facilitar y participar en el diálogo con los stakeholders, tratando de gestionar las responsabilidades con interés público (Deegan y Soltys, 2007; Bebbington y Dillard, 2007), creando conocimiento y formando a todas las personas en cuyas manos está la consecución del logro del cambio hacia lo que Correa-Ruiz y Moneva-Abadía (2011) denominan una democracia sana.

3.5Características de los autores3.5.1Investigadores con una mayor contribución a la investigación social, ética y medioambiental

A raíz de la reflexión activa de numerosos autores sobre el estado de la ISEM (Mathews, 1997; Gray, 2002; Deegan y Soltys, 2007; Owen, 2008; Parker, 2011), han sido muchos los países que han contribuido a su desarrollo, especialmente el Reino Unido, América del Norte y Australia, a los que en los últimos años se les han unido las crecientes, emocionantes y novedosas contribuciones individuales y en equipo provenientes de países de habla no inglesa, entre los que destaca España (Castelo y Delgado, 2009; Parker, 2011), aspecto por el cual acometimos este trabajo, tratando de analizar la situación y la evolución de esta prolífera y relevante investigación española.

Por otra parte, trataremos de analizar si en España existe un patrón similar al evidenciado en Australia (Deegan y Soltys, 2007), Estados Unidos (Williams, Jenkins y Ingraham, 2006; Zivney, Bertin y Gavin, 1995), Nueva Zelanda (Wilkinson y Durden, 1998), Reino Unido (Bebbington y Dillard, 2007), Portugal (Castelo y Delgado, 2009) o incluso en la investigación española publicada en revistas internacionales (Castelo y Delgado, 2009), donde relativamente pocos académicos publican temas relacionados con la ISEM, y de entre los que lo hacen, un número relativamente pequeño cuentan con una cantidad desproporcionada de estas publicaciones, siendo muy poco poblados estos temas en términos de investigadores activos, y además con muy pocos nuevos entrantes (Mathews, 1997; Deegan y Soltys, 2007), especialmente en algunos países de habla no inglesa, entre ellos España, debido a que, como concluyen Castelo y Delgado (2009), al ser reciente su aportación, algunas revistas de alto impacto son poco receptivas a publicar sus artículos, lo que motiva que los nuevos investigadores se desanimen en investigar en estos temas (Mathews, 1997; Deegan y Soltys, 2007; Owen, 2008; Parker, 2005).

La tabla 7 muestra los autores que en mayor medida han focalizado sus investigaciones en la ISEM. Se aprecia la existencia de un cambio en el mapa investigador ISEM, donde la concentración tradicional se transforma en la aparición de numerosos investigadores que ha motivado que en dicha tabla solo se recojan los que publican 3 o más trabajos. No obstante, existen sustanciales diferencias por temáticas de las revistas, tanto en la dedicación a la ISEM como en el número de autores con 2 o más trabajos, característica especialmente relevante en las revistas de OE, EGA y EFC por el gran número de artículos ISEM que publican, donde, aunque la tónica dominante es la diversificación, todavía encontramos un grupo de autores con un número elevado de trabajos ISEM. Sin embargo, en las revistas FAE y CIM, al publicar un menor número de trabajos ISEM, la diversificación es mayor puesto que la mayoría de los autores tienen uno o 2 trabajos (excepcionalmente encontramos uno o 2 autores con 3 o 4 trabajos).

Tabla 7.

Autores en las distintas áreas temáticas de las revistas

CuartilAutores  Total  Universidad  Perteneciente a varias temáticas 
Organización de Empresas
Alberto Bayo Moriones        Universidad Pública de Navarra 
Antonio Garrigues Walker        Universidad Pública de Navarra 
Elena Fraj Andrés      Universidad de Zaragoza 
Gloria Caballero Fernández      Universidad de Vigo 
Jorge Matute Vallejo    Universidad de Zaragoza 
José Mariano Moneva Abadía        Universidad de Zaragoza 
María Cristina Camaleño Simón        Universidad de Valladolid 
Yolanda Ramírez Córciles        Universidad de Castilla-La Mancha 
María de los Angeles Quintás Corredoira    Universidad de Vigo 
María Dolores López Gamero      Universidad de Alicante 
Enrique Claver Cortés    Universidad de Alicante 
Eva Martínez Salinas      Universidad de Zaragoza 
Ramón Valle Cabrera      Universidad Pablo de Olavide 
José Francisco Molina Azorín    Universidad de Alicante 
Carlos Javier Sanz Santolaria        Universidad de Zaragoza 
Economía General y Aplicada
Alberto Garrido Colmenero      Universidad Politécnica de Madrid 
Ana Iglesias Picazo      Universidad Politécnica de Madrid 
Diego Azqueta Oyarzun    Universidad de Alcalá 
Enrique Castelló Muñoz      Universidad Complutense de Madrid 
Ibon Galarraga      Universidad del País Vasco 
Mariano Nieto Antolín      Universidad de León 
Miguel Rodríguez Méndez      Universidad de Vigo 
Mikel González Eguino      Universidad del País Vasco 
Ofelia Betancor Cruz        Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 
Pere Riera      Universidat Autónoma de Barcelona 
Vicent Alcántara Escolano        Universidat Autónoma de Barcelona 
Vicente Salas Fumás      Universidad de Zaragoza 
Alberto Vaquero García      Universidad de Vigo 
Anil Markandya    Universidad del País Vasco 
Felipe Sáez Fernández        Universidad Autónoma de Madrid 
María del Carmen Gallastegui    Universidad del País Vasco 
Mercedes Burguillo Cuesta      Universidad de Alcalá 
Pablo del Río González    CSIC 
Emilio Cerdá Tena      Universidad Complutense de Madrid 
Pedro Linares Llamas    Universidad Pontificia de Comillas 
Xavier Labandeira Villot    10  Universidad de Vigo 
Economía Financiera y Contabilidad
Ana Isabel Mateos Ansótegui        Universidad Cardenal Herrera 
Elena Fraj Andrés      Universidad de Zaragoza 
Francisco Bravo Urquiza    Universidad de Sevilla 
Isabel Gallego Álvarez    Universidad de Salamanca 
Isabel María García Sánchez    Universidad de Salamanca 
José Francisco López Gordo      Universidad de Granada 
Manuel Fernández Chulián      Universidad Pablo de Olavide 
Marco Trombetta    Universidad Carlos III de Madrid 
Miguel Ángel Villacorta Hernández      Universidad Complutense de Madrid 
Carlos Larrinaga González      Universidad de Burgos 
María Gloria López Gordo      Universidad de Granada 
Yolanda Ramírez Córcoles      Universidad de Castilla-La Mancha 
Fundamentos del Análisis Económico
Oscar Alfranca Burriel        Universidad Politécnica de Cataluña 
Pablo del Río González        CSIC 
Comercialización e Investigación de Mercados
Francisco Javier Montoro Ríos      Universidad de Granada   
Francisco Muñoz Leiva      Universidad de Granada   
Carmen Valor Martínez        Universidad Pontificia de Comillas   

La tabla 6 evidencia además otras cuestiones relevantes, como la existencia de un grupo de autores que no ocupan los primeros puestos por número de trabajos ISEM publicados en ninguna de las temáticas de revistas, pero que sin embargo han publicado al menos 2 trabajos en revistas encuadradas bajo temáticas diferentes, combinando principalmente las revistas de EGA y FAE9, OE y EFC10 y, en menor medida, EGA y EFC11.

Por otra parte, si comparamos las tablas 6 y 7 vislumbramos que, en general, la tabla 6 (principales centros de investigación ISEM) se nutre de profesores adscritos a las universidades de referencia nacional en sus campos (tabla 7), lo que sin duda ha marcado su similar evolución. Esta característica se da especialmente en OE, EGA y EFC, aunque con algunas excepciones (como Complutense de Madrid y Valencia en OE o Sevilla en EGA).

No obstante, también encontramos profesores muy relevantes en sus áreas que ejercen su profesión en universidades donde el ratio de profesores que publican trabajos ISEM con respecto al total es menor (p.ej., Carlos Larrinaga en EFC). Asimismo, algunos autores de referencia a nivel nacional e internacional en sus temáticas no ocupan los primeros lugares en términos cuantitativos de trabajos ISEM (Parker, 2011). Una posible explicación a esto último podría ser que estos autores hayan limitado sus publicaciones nacionales para llevar a cabo su expansión internacional y en revistas de mayor impacto, como se refleja en la constatación de que la ISEM española, sin apenas referencia internacional en los noventa, sobre todo en revistas de gran impacto (Rubio et al., 2006, 2007), se torna en pionera y referente internacional, publicando en revistas de alto impacto (Parker, 2011).

Por todo ello, además de tener en cuenta los valores absolutos, hemos reflexionado sobre el índice de impacto de la revista donde se publican estos trabajos, situándolas en los diferentes cuartiles del índice In-Recs, al ser este el índice que considera las revistas españolas (tabla 7).

De este modo, observamos que, en ocasiones, los datos de productividad de los autores no se alejan significativamente de los obtenidos teniendo en cuenta solo los aspectos cuantitativos sin considerar el índice de impacto de las revistas donde se publican, particularmente en las revistas de EGA y FAE. En las demás, sin embargo, existe cierto trade-off entre la cantidad de publicaciones y la calidad de las mismas (siempre en términos de factor de impacto), pues, por ejemplo, algunos autores que cuentan solo con 3 publicaciones, todas están indexadas en el primer cuartil, mientras que otros que cuentan con 6 trabajos, están indexados todos en el cuarto cuartil.

Todo lo anterior nos lleva a concluir que parece que, aunque no exista excesiva concentración de autores, la productividad de los profesores que publican en revistas indexadas depende del factor institucional, como apuntaba Larrinaga (2005), puesto que los investigadores de una institución suelen publicar en las revistas de la misma y no de otros países (Lunkes et al., 2012), como ocurre en ocasiones en la investigación en general en España (Moya y Prior, 2008) y en la ISEM en particular, de forma similar a lo que ocurre en el Reino Unido (Bebbington y Dillard, 2007; Beattie y Goodacre, 2004), Estados Unidos (Beattie y Goodacre, 2004) o Australia (Deegan y Soltys, 2007), y que ha tenido lugar a 2 niveles (Deegan y Soltys, 2007), esto es, por la imposición de la dominación de la economía financiera, y porque algunos investigadores ISEM han ganado y apalancado su posición, dominando las posiciones de las jerarquías de prestigio, como se refleja en los patrones de publicación. Para superar ambas distorsiones, Lunkes et al. (2012) apuntan a que, en el primer caso, las perspectivas de la competencia en la investigación probablemente requerirán más que la persuasión para conseguir tener voz, mientras que en el segundo caso, en el campo medioambiental, de ser cierta su retórica, como expusimos anteriormente, debe fomentarse y facilitarse la creación de los eruditos y «sangre nueva» en el campo de la ISEM, siendo los vehículos adecuados el desarrollo de escuelas y coloquios, la tutoría de doctorados y la supervisión en la elaboración de guías, entre otros.

No obstante, constatamos que este factor institucional no condiciona en exclusiva los resultados obtenidos, como ya apuntaban Moya y Prior (2008), sino que estos se atribuyen a interesantes cuestiones sociológicas, que deben ser analizadas y que explicarían este patrón no excepcional de este tipo de investigación (Bebbington y Dillard, 2007), como puede ser el objetivo de internacionalización del investigador o la búsqueda de publicaciones en revistas de mayor impacto para lograr y mejorar su posicionamiento profesional, especialmente relevante en los investigadores españoles ISEM a partir de 2008, que empiezan además a colaborar en mayor medida con académicos extranjeros (Castelo y Delgado, 2009), lo que ha requerido un proceso de aprendizaje de los coautores extranjeros con larga tradición y experiencia en publicaciones de alto impacto, y por tanto una forma para seguir progresando por la senda de la excelencia es fomentar las colaboraciones tanto a nivel institucional como individual con instituciones e investigadores extranjeros (Bayo-Moriones y Larraza-Kintana, 2012). Por tanto, en términos generales en el campo de la ISEM, los investigadores no se rigen exclusivamente por las «reglas de juego» marcadas por los ejercicios de evaluación de la investigación, sino también por su motivación a contribuir en la creación de conocimiento e iniciar procesos de cambios hacia una sociedad mejor (en sintonía con los resultados encontrados por Bebbington y Dillard (2007) en el Reino Unido).

3.5.2Grado de colaboración entre autores

Analizando las publicaciones ISEM españolas (tabla 8) corroboramos que, aunque persiste el claro predominio de la tendencia al trabajo individual de épocas anteriores, especialmente cuando se trata de aportaciones teóricas con porcentajes situados entre el 70-80% en todos los cuartiles excepto en el cuartil 2 (con el 40% individual, el 40% coautoría y el 20% grupos de 3 autores), en los últimos años se está produciendo la uniformidad entre coautoría e individualidad (en Rubio et al., 2006, en el período 2003-2006 los porcentajes superaban el 60%) a la vez que el incremento de los trabajos realizados bajo la cooperación de 3 autores (que pasa incluso a ser la tendencia principal en los cuartiles 1 y 2), siendo escasos e incluso inexistentes los trabajos de 4, 5 o más autores.

Tabla 8.

Distribución de trabajos por número de autores firmantes

Número de autores  Número de trabajosCuartiles
          1234
  TETETETETE
  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012 
71,55  67,84  27,03  16,85  68,09  59,18  27,27  18,60  40,00  57,58  14,29  6,78  78,69  67,27  36,36  25,00  71,93  27,42  32,14  16,67 
20,26  20,89  44,14  35,13  21,28  25,51  48,48  33,33  40,00  39,39  53,57  25,42  18,03  20,91  31,82  50,00  19,30  7,36  39,29  40,74 
6,47  9,80  26,13  39,07  6,38  14,29  21,21  41,86  20,00  3,03  28,57  50,85  3,28  10,00  31,82  16,67  7,02  2,68  25,00  35,19 
1,72  0,74  1,80  7,89  4,26  1,02  –  5,43  –  –  3,57  16,95  –  0,91  –  8,33  1,75  0,67  3,57  3,70 
–  0,55  0,90  1,08  –  –  3,03  0,78  –  –  –  –  –  0,91  –  –  –  –  –  3,70 
Más de 5  –  0,18  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  – 
Total  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100  100 
Temática de la revista
Organización de EmpresasEconomía Gral. y AplicadaEconomía Fra. y ContabilidadFundamento Análisis EconómicoComercialización e Investigación de Mercados
Porcentaje  Media  Porcentaje  Media  Porcentaje  Media  Porcentaje  Media  Porcentaje  Media  Porcentaje  Media  Porcentaje  Media  Porcentaje  Media  Porcentaje  Media  Porcentaje  Media 
79,91  1,28  5,10  2,64  68,79  1,44  25,00  2,19  48,95  1,71  16,85  2,35  66,07  1,45  27,91  2,09  80,77  1,31  50,00  1,78 
13,84    37,76    21,14    35,00    32,87    41,57    23,21    44,19    11,54    27,78   
4,91    45,92    8,72    35,71    16,08    33,71    10,71    20,93    3,85    16,67   
0,89    10,20    0,34    4,29    2,10    5,62    –    4,65    3,85    5,56   
0,45    1,02    0,67    –    –    2,25    –    2,33    –    –   
–    –    0,34    –    –    –    –    –    –    –   
100    100    100    100    100        100    100    100    100   

No obstante, cuando el trabajo es en equipo, este se compone principalmente de 2 investigadores, y suele tener un marcado carácter empírico. Estos resultados, en sintonía con los hallazgos obtenidos en otras investigaciones españolas (Rubio et al., 2006, 2007; Moya y Prior, 2008; Castelo y Delgado, 2009; Lunkes et al., 2012), anglosajonas (Hesford et al., 2007) o de América Latina (Lunkes et al., 2012), pueden ser explicados por diversas razones, entre ellas: el mayor requerimiento de tiempo y recursos de los trabajos empíricos; la limitación del número máximo de autores por artículo impuesta por algunas revistas con el fin de evitar exageraciones (los 9 autores encontrados por Hesford et al., 2007), o los criterios establecidos en los procesos de evaluación de la actividad investigadora.

Por temáticas de revistas, en todos los casos la media de autores se sitúa en valores mínimamente superiores a uno en trabajos teóricos, y a 2 en trabajos empíricos (excepto en CIM, con una menor tendencia a colaborar y, por tanto, con una media en torno a un autor en ambos casos). En general, cuando se trata de trabajos teóricos, la media de autores es superior al resto en las revistas de EFC (con valores muy elevados en coautoría y los valores más bajos en trabajos individuales) e inferior en OE (pues casi el 80% son trabajos individuales); en el caso de los trabajos empíricos, la media de autores es mayor en las revistas de OE (al ser mayoritarios los trabajos elaborados por 3 autores) y menor en las de CIM (donde el individualismo alcanza el 50%, por lo que parece ser que se trata de la temática con menor colaboración).

En otro orden de cosas, retomando la tabla 5, constatamos todavía como práctica habitual la perseverancia de la creación de equipos de investigación y redes sociales cuyos miembros pertenecen al mismo centro de investigación y, por tanto, con una exigua diversidad geográfica, cultural y organizacional. No obstante, frente a la no colaboración entre países en los trabajos empíricos de épocas anteriores (Castelo y Delgado, 2009), las expectativas son muy halagüeñas como reflejo de la mayor relevancia interna y externa de los investigadores españoles en este campo de investigación. Así, encontramos ciertos rasgos de colaboración mediante la formación de algunas agrupaciones nacionales (principalmente en los trabajos empíricos [con una media del 11,93 frente al 3,77 de los teóricos], en los cuartiles 2 y 3 y en todas las temáticas de las revistas, exceptuando de nuevo las revistas de CIM), e internacionales (especialmente en los trabajos empíricos [con una media del 5,17 frente al 2,37 de los teóricos] en todos los cuartiles, excepto en el cuartil 3, siendo especialmente relevante la cooperación del cuartil 2, que además evoluciona positivamente, y en general en todas las temáticas y especialmente en OE, aunque en FAE y CIM la colaboración es menor). Parece ser que la presencia de coautores extranjeros podría asociarse con el desarrollo de artículos científicos de mayor impacto (en sintonía con Bayo-Moriones y Larraza-Kintana, 2012) y a la internalización de sus autores (Castelo y Delgado, 2009), siendo esta la tendencia de los investigadores ISEM españoles. Asimismo, siguiendo esta tendencia, son cada vez más numerosos los académicos extranjeros que publican en revistas españolas, tanto con artículos elaborados por una sola universidad extrajera como en colaboración de varias universidades extranjeras, principalmente en revistas del cuartil 4, y cuya temática es la EFC, donde no solo existe una mayor colaboración interna, sino también externa. Siguiendo la tónica de colaboración nacional, se situarían en última posición las revistas FAE y CIM.

A pesar de estos signos de cooperación, es necesario fomentar aún más esta interacción a todos los niveles para lograr la transformación y la generación de nuevos conocimientos, ideas e innovaciones (Anderson, Fornell y Rust, 1997) hasta alcanzar los elevados rasgos de interactividad y flexibilidad propios de las comunidades dinámicas e innovadoras en la producción de conocimiento (puede verse Argiles y Garcia-Blandon, 2011; Parker, 2011).

3.5.3Análisis de la influencia del género del autor

Además de por el país donde se desarrolla, la productividad científica está condicionada por diversos factores tanto personales (entre ellos se encuentran el género, el estado civil, la presencia de hijos y la edad) como institucionales (como son la orientación hacia la investigación, la colaboración entre académicos, el tamaño del departamento de afiliación de los académicos, la jerarquía y el grado académico, el prestigio institucional o la presencia de recursos, entre otros). En este contexto, dado de ya hemos hecho referencia tanto al país como a algunos factores institucionales, para terminar, y dado que es la única información de que disponemos del autor, trataremos de vislumbrar si el género del autor tiene influencia en la ISEM.

En la tabla 9 constatamos que aunque con una tendencia a la no diferenciación con el paso de los años, el esquema en la investigación en general (Prpic, 2002; Abramo, d’Angelo y Caprasecca, 2009; Stack, 2004; Fox, 2005) tiene su reflejo en la ISEM al existir una menor aportación cuantitativa de la mujer. Este patrón es más acuciante en los trabajos teóricos, donde más del 70% son realizados por hombres (y con una evolución creciente), frente al 60,58% en los trabajos empíricos (con una evolución decreciente, y con valores superiores en EGA e inferiores en OE y en EFC, donde incluso existe mayor colaboración internacional de las mujeres), donde las mujeres están adquiriendo progresivamente un mayor peso. Por otra parte, cuanto mayor es la calidad de las revistas (siempre en términos de impacto), existe menor uniformidad y son más hombres los que publican.

Tabla 9.

Distribución de las publicaciones teniendo en cuenta el género del investigador

  Número de trabajosImpacto de la revista
              12
  TETETE
Género  2004-2008  2009-2012  Total  2004-2008  2009-2012  Total  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012 
Hombres  72,27  71,16  71,48  64,91  59,11  60,58  73,91  71,43  80,60  66,99  66,67  75,00  66,13  54,88 
Mujeres  27,73  28,84  28,52  35,09  40,89  39,42  26,09  28,57  19,40  33,01  33,33  25,00  33,87  45,12 
Total  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00 
Impacto de la revistaTemática de la revista
34Organización de EmpresasEconomía Gral. y AplicadaEconomía Fra. y ContabilidadFundamento Análisis EconómicoComercialización e Investigación de Mercados
TETE
2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012  2004-2008  2009-2012                     
77,63  70,63  62,79  50,00  69,43  70,82  46,43  51,16  72,13  54,51  73,94  71,10  65,71  49,76  70,73  65,56  75,00  62,50 
22,37  29,38  37,21  50,00  30,57  29,18  53,57  48,84  27,87  45,49  26,06  28,90  34,29  50,24  29,27  34,44  25,00  37,50 
100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00 
Colaboración nacional/internacional
Organización de EmpresasEconomía Gral. y AplicadaEconomía Fra. y ContabilidadFundamento Análisis EconómicoComercialización e Investigación de Mercados
Colaboración nacional  Colaboración internacional  Colaboración nacional  Colaboración internacional  Colaboración nacional  Colaboración internacional  Colaboración nacional  Colaboración internacional  Colaboración nacional  Colaboración internacional 
63,04  53,13  72,73  59,65  64,81  42,86  71,43  75,00  50,00  – 
36,96  46,88  27,27  40,35  35,19  57,14  28,57  25,00  50,00  – 
100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  – 

Estos resultados muestran la necesidad de profundizar en el análisis de las causas de este patrón de comportamiento (con una extensa tradición en los países de habla inglesa frente a la escasa investigación en el resto), buscando las principales causas socioeconómicas y culturales que motivan estos resultados, tales como la conjugación del mayor peso familiar que recae en la mujer y el mayor tiempo requerido para realizar trabajos de calidad susceptibles de ser publicados. Se plantea todo un desafío, el de profundizar en qué factores se relacionan con la productividad científica ante las actuales exigencias y presiones para publicar, con el fin de predecir el escenario futuro y las diferentes estrategias para enfrentarlo.

Para finalizar, trataremos de establecer si existen diferencias en cuanto a la elección del tema de investigación entre hombres y mujeres.

A este respecto, analizando la tabla 10, constatamos algunos hechos relevantes. En primer lugar, el hecho de que la investigación sobre los aspectos éticos, en su vertiente empírica, es desarrollada principalmente por mujeres. En segundo lugar, en términos generales, no encontramos diferencias en la elección de las temáticas de investigación basadas en el género del investigador, sino que, sean estos hombres o mujeres, dirigen sus estudios hacia los ítems más tratados en el momento de realizar dicha investigación, al parecer en un intento de lograr su aceptación en las revistas hacia las que se dirigen. Así, por regla general, en las cuestiones éticas (incorporación de la ética en los negocios), sociales (gestión de recursos humanos; intangibles, innovación, competitividad y desempeño organizativo), responsabilidad social corporativa (gestión empresarial responsable; reputación y legitimación) y en desarrollo sostenible (cambio climático y acuerdos internacionales; papel de la dirección en la incorporación del desarrollo sostenible en la empresa), ambos géneros de investigadores dirigen sus trabajos hacia los mismos ítems, y solo se encuentran diferencias por género a la hora de elegir temática de investigación en la dimensión medioambiental (donde los hombres dirigen su atención hacia las energías renovables y la eficiencia energética, y la valoración monetaria de los impactos medioambientales, mientras que las mujeres analizan principalmente la producción y el consumidor ecológico y las diferentes estrategias y prácticas medioambientales).

Tabla 10.

Temáticas de investigación teniendo en cuenta el género del investigador

Tema de investigación  Organización de EmpresasEconomía Gral. y AplicadaEconomía Financiera y Contabilidad
  TeóricosEmpíricosTotalTeóricosEmpíricosTotalTeóricosEmpíricosTotal
 
Ética  11,33  3,80  2,99  3,74  8,01  3,76  4,01  1,08  1,06  2,44  3,26  1,49  7,69  3,66  7,00  15,63  7,42  10,11 
Social  22,17  31,65  34,33  36,45  27,00  34,41  21,17  33,33  43,62  43,90  26,90  36,57  38,46  32,93  23,00  20,83  32,42  26,40 
Medioambiental  19,70  35,44  29,85  21,50  23,74  27,42  31,02  23,66  34,04  19,51  31,79  22,39  14,74  19,51  15,00  21,88  14,84  20,79 
Responsabilidad Social Corporativa  19,70  22,78  23,13  27,10  21,07  25,27  12,41  5,38  3,19  2,44  10,05  4,48  21,15  29,27  32,00  22,92  25,39  25,84 
Desarrollo Sostenible  26,60  6,33  8,96  10,28  19,58  8,60  31,39  36,56  18,09  31,71  27,99  35,07  17,95  14,63  23,00  18,75  19,92  16,85 
Total  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00 
Fundamentos Análisis EconómicoComercialización e Investigación de Mercados
TeóricosEmpíricosTotalTeóricosEmpíricosTotal
4,26  5,56  –  –  1,94  2,04  –  –  –  –  –  – 
17,02  44,44  25,00  45,16  21,36  44,90  30,00  29,41  –  –  21,43  17,24 
42,55  27,78  51,79  16,13  47,57  20,41  26,00  41,18  65,00  91,67  37,14  62,07 
6,38  5,56  1,79  3,23  3,88  4,08  34,00  29,41  10,00  –  27,14  17,24 
29,79  16,67  21,43  35,48  25,24  28,57  10,00  –  25,00  8,33  14,29  3,45 
100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00  100,00 
4Conclusiones

Dada la relevancia adquirida por los investigadores españoles en la investigación social, ética y medioambiental, este trabajo proporciona una oportunidad para reflexionar sobre la perspectiva del estado actual de la situación de dicha investigación y las temáticas emergentes en las revistas españolas, analizando la cantidad, la calidad y la tipología de los trabajos publicados, el volumen de la actividad investigadora, el saldo entre el énfasis social y medioambiental, el examen de la gama de metodologías de investigación utilizadas y las áreas temáticas específicas investigadas, perfilándose además los investigadores y centros de investigación referentes a nivel nacional.

En sintonía con la concienciación social y legislativa para la búsqueda de un crecimiento, una gestión empresarial y un comportamiento social acordes con la ética, el respeto al medio ambiente y a los derechos sociales, la investigación ética, social y medioambiental se sitúa en el centro de la escena de la literatura de forma generalizada en todos los campos temáticos y en todos los niveles de calidad de las revistas, aunque debido a su reciente proliferación el volumen es bastante bajo y, por tanto, a pesar de los aspectos positivos, los resultados del trabajo apuntan a que existe margen de mejora para los próximos años, tanto en cuanto al número de artículos publicados como en la excelencia de los mismos.

La investigación española en este campo, sin apenas referencia en revistas de alto impacto, se torna hasta posicionarse como pioneros y un referente internacional, a lo que ha contribuido su profundo análisis y apertura a diversas perspectivas teóricas, así como su apuesta por una mayor aplicación práctica y con el fomento de acciones más radicales y críticas, así como la sofisticación de las metodologías utilizadas para aportar madurez científica y contribuir a mejorar el mundo en que vivimos.

Pese a las limitaciones encontradas, las conclusiones aquí extraídas pueden considerarse como un punto de partida para una investigación futura más exhaustiva y completa en esta temática, que puede ir dirigida hacia otros aspectos más concretos, como puede ser el análisis de la influencia que los factores institucionales, sociológicos o culturales tienen en el patrón o mapa de esta investigación, o las posibles soluciones a los problemas derivados de los largos procesos de evaluación de las revistas derivados de los criterios de evaluación de la calidad de la investigación sobre la realidad (distancia entre teoría y práctica).

Este trabajo no espera ser un estudio completo y definitivo, sino ser un estímulo para futuras investigaciones. Asimismo, pretende proporcionar una base para la comparación con futuros estudios en esta área a nivel nacional e internacional, o incluso con la investigación publicada por españoles en las revistas internacionales para tratar de comprender determinados resultados que complementarían los hallados en este estudio. Sería aconsejable y de interés para los académicos analizar desde una panorámica internacional todas las cuestiones tratadas, para contextualizar mucho mejor la evolución de la investigación social, ética y medioambiental en España, así como determinar las principales corrientes de investigación internacional más influyentes sobre los investigadores españoles.

Constatamos, además, la existencia de un amplio margen para expandir la cantidad y la calidad de estudios sobre la investigación social, ética y medioambiental, tanto en España como a nivel europeo o internacional, mejorando así su cobertura geográfica, limitada tradicionalmente al país de origen del investigador. También existe margen para la globalización de la investigación utilizando bases de datos internacionales de varios países, y donde colaboren coautores de diferentes países, aspectos que mejorarían sustancialmente la investigación.

En resumen, aunque el período 2004-2012 ha sido testigo de un fuerte crecimiento de la investigación social, ética y medioambiental en España, debemos seguir avanzando por esta senda orientada a la excelencia.

Bibliografía
[Abramo et al., 2009]
G. Abramo, C.A. d’Angelo, A. Caprasecca.
Gender differences in research productiity: A bibliometric analysis of the Italian academic system.
Scientometrics, 79 (2009), pp. 517-539
[Adams, 2002]
C.A. Adams.
Internal organisational factors influencing corporate social and ethical reporting: Beyond current theorising.
Accounting, Auditing & Accountability Journal, 15 (2002), pp. 223-250
[Adams y Larrinaga-Gonzalez, 2007]
C.A. Adams, C. Larrinaga-Gonzalez.
Engaging with organizations in pursuit of improved sustainability accounting and performance.
Accounting, Auditing & Accountability Journal, 20 (2007), pp. 333-355
[Anderson et al., 1997]
E.W. Anderson, C. Fornell, R.T. Rust.
Customer satisfaction, productivity, and protability: differences between goods and services.
Marketing Science, 16 (1997), pp. 129-145
[Argiles y Garcia-Blandon, 2011]
J.M. Argiles, J. Garcia-Blandon.
Accounting research: A critical view of the present situation and prospects.
Revista de Contabilidad, 14 (2011), pp. 9-34
[Atkinson y Shaffir, 1998]
A. Atkinson, W. Shaffir.
Standards for field research in management accounting.
Journal of Management Accounting Research, 10 (1998), pp. 41-68
[Bairam, 1994]
E.I. Bairam.
Institutional affiliation of contributors to top economic journals, 1985-1990.
Journal of Economic Literature, 32 (1994), pp. 674-679
[Ballou et al., 2006]
B. Ballou, D.L. Heitger, C.E. Landes, M. Adams.
The future of corporate sustainability reporting.
Journal of Accountancy., 202 (2006), pp. 65-74
[Bayo-Moriones y Larraza-Kintana, 2012]
A. Bayo-Moriones, M. Larraza-Kintana.
La investigación en recursos humanos en España de 2001 a 2010: ¿la década prodigiosa?.
Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, 15 (2012), pp. 181-191
[Beattie y Goodacre, 2004]
V. Beattie, A. Goodacre.
Publishing patterns within the UK accounting and finance academic community.
British Accounting Review, 36 (2004), pp. 7-44
[Bebbington et al., 2008]
J. Bebbington, C. Larrinaga, J. Moneva.
Corporate social reporting and reputation risk management.
Accounting Auditing and Accountability Journal, 31 (2008), pp. 337-361
[Bebbington y Dillard, 2007]
J. Bebbington, J. Dillard.
What really counts.
Accounting Forum, 31 (2007), pp. 99-105
[Burgos y Céspedes, 2001]
J. Burgos, J.J. Céspedes.
Environmental performance as an operations objective.
International Journal of Operations and Productions Management, 21 (2001), pp. 1553-1572
[Byrch et al., 2007]
C. Byrch, K. Kearing, M. Milne, R. Morgan.
Sustainable «what»?. A cognitive approach to understainding sustainable development.
Qualitative Research in Accounting and Management, 4 (2007), pp. 26-52
[Carmona y Gutiérrez, 2003]
S. Carmona, I. Gutiérrez.
Vogues in management accounting research.
Scandinavian Journal of Management, 19 (2003), pp. 213-231
[Carrasco y Larrinaga, 1995]
F. Carrasco, C. Larrinaga.
Organizaciones, contabilidad y el entorno natural: una perspectiva andaluza.
Revista Española de Financiación y Contabilidad, 83 (1995), pp. 393-416
[Carroll, 1999]
A.B. Carroll.
Corporate social responsibility.
Business and Society, 38 (1999), pp. 268-295
[Castelo y Delgado, 2009]
M. Castelo, C. Delgado.
Research on social and environmental accounting in Southern European countries.
Revista Española de Financiación y Contabilidad, 38 (2009), pp. 663-675
[Cerviño et al., 2001]
J. Cerviño, I. Cruz Roche, M. Gómez Suárez.
Valoración y preferencia de las revistas académicas en el área de marketing: una aplicación del análisis conjunto.
Información Comercial Española, 795 (2001), pp. 155-177
[Correa-Ruiz y Moneva-Abadía, 2011]
C. Correa-Ruiz, J.M. Moneva-Abadía.
Special issue on social responsability accounting and reporting in times of sustainability downturn/crisis.
Revista de Contabilidad, 14 (2011), pp. 187-211
[Crane y Matten, 2007]
A. Crane, D. Matten.
Business Ethics.
2nd ed., Oxford University Press, (2007),
[Deegan, 2002]
C. Deegan.
The legitimising effect of social and environmental disclosures – A theoretical foundation.
Accounting, Auditing & Accountability Journal, 15 (2002), pp. 282-311
[Deegan y Soltys, 2007]
C. Deegan, S. Soltys.
Social accounting research: An Australasian perspective.
Accounting Forum, 31 (2007), pp. 73-89
[Donalson y Preston, 1995]
T. Donalson, L.E. Preston.
The stakeholder theory of te corporationa. Concepts, evidence and implications.
Academy of Management Review, 20 (1995), pp. 65-91
[Escobar et al., 2005]
B. Escobar, A. Lobo, C.M. Rocha.
La investigación empírica en Contabilidad de Gestión en España: Análisis de las publicaciones españolas.
Revista Española de Financiación y Contabilidad, 34 (2005), pp. 183-210
[Fernández, 1994]
A. Fernández.
La Contabilidad de Gestión en el contexto de la excelencia empresarial.
Revista Española de Financiación y Contabilidad, 81 (1994), pp. 863-886
[Fox, 2005]
M. Fox.
Gender, family characeristics, and publication productivity among scientists.
Social Studies of Science, 35 (2005), pp. 131-150
[Freeman, 1984]
R. Freeman.
Strategic Management: a stakeholder approach.
Pitman Publishing, (1984),
[García Merino et al., 2000]
M.T. García Merino, J. Rodríguez Pinto, M.V. Santos Álvarez.
El estado de la investigación en dirección estratégica en España: Una aproximación mediante las publicaciones periódicas.
Cuadernos de Información Económica, 156 (2000), pp. 80-91
[Gray, 2002]
R.H. Gray.
The social accounting project and accounting, organizations and society: Privileging engagement, imaginings, new accountings and pragmatism over critique.
Accounting, Organizations and Society, 27 (2002), pp. 687-708
[Gray, 2010]
R.H. Gray.
A re-evaluation of social, environmental and sustainability accounting. An exploration of an emerging trans-disciplinary field?.
Sustainability Accounting, Management and Policy Journal, 1 (2010), pp. 11-32
[Guadamillas y Donate, 2008]
F. Guadamillas, M.J. Donate.
Responsabilidad social corporative, conocimiento e innovación: hacia un Nuevo modelo de dirección de empresas.
Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 17 (2008), pp. 11-26
[Guerras et al., 1999]
L.A. Guerras, F.J. Ruiz, A.V. Ruiz.
El estado actual de la investigación empírica sobre economía de la empresa: Análisis de las publicaciones españolas.
Papeles de Economía Española, 78-79 (1999), pp. 302-317
[Hedberg y Von Malmborg, 2003]
C.J. Hedberg, F. Von Malmborg.
The global reporting initiative and corporate sustainability reporting in swedish companies.
Corporate Social Responsibility And Environmental Management, 10 (2003), pp. 153-164
[Hesford et al., 2007]
J. Hesford, S.-H. Lee, M. van der Stede, M. Young.
Management accounting: A bibliographic study.
pp. 3-26
[Hopwood, 2002]
A.G. Hopwood.
If only there were simple solutions, but there aren’t: Some reflections on Zimmerman's critique of empirical management accounting research.
European Accounting Review, 11 (2002), pp. 777-785
[IAASB, 2007]
International Auditing and Assurance standards board (IAASB, 2007). Proposed strategy for 2009–2011. New York: International Federation of Accountants.(IFAC).
[Ittner y Larcker, 2002]
C. Ittner, D. Larcker.
Empirical managerial accounting research: Are we just describing management consulting practice?.
European Accounting Research, 11 (2002), pp. 787-794
[Joseph y Taplin, 2011]
C. Joseph, R. Taplin.
The measurement of sustainability disclosure: Abundance versus occurrence.
Accounting Forum., 35 (2011), pp. 19-31
[Joyner y Payne, 2002]
B.E. Joyner, D. Payne.
Evolution and Implementation: A study of values, business ethics and corporate social responsability.
Journal of Business Ethics, 41 (2002), pp. 297-311
[KPMG, 2005]
KPMG.
International Survey of Corororate Responsibilty Reporting.
KPMG, (2005),
[KPMG, 2008]
KPMG (2008). KPMG International Survey of Corporate Responsibility Reporting, KPMG Australia. http://www.kpmg.com/SiteCollectionDocuments/Internationalcorporate-responsibility-survey-2008.pdf.
[Laine, 2009]
M. Laine.
Towards sustaining the status quo: Business talk of sustainability in finnish corporate disclosures 1987–2005.
European Accounting Review, 19 (2009), pp. 247-274
[Larrinaga, 1999]
C. Larrinaga.
Perspectivas alternativas de investigación en contabilidad: una revisión.
Revista de Contabilidad, 2 (1999), pp. 103-132
[Larrinaga, 2005]
C. Larrinaga.
Producción científica en contabilidad: el caso de España (2001-2005).
Revista Española de Financiación y Contabilidad, 125 (2005), pp. 363-394
[Lukka y Kasanen, 1996]
K. Lukka, E. Kasanen.
Is accounting a global or a local discipline?.
Accounting Organizations and Society, 21 (1996), pp. 755-773
[Lukka y Mouritsen, 2002]
K. Lukka, J. Mouritsen.
Homogeneity or heterogeneity of research in management accounting?.
European Accounting Review, 11 (2002), pp. 805-811
[Lunkes et al., 2012]
R.J. Lunkes, V.M. Ripoll, F. Silva.
Un estudio de artículos sobre Contabilidad de Gestión en revistas de lengua española.
Revista Iberoamericana de Contabilidad de Gestión, 10 (2012), pp. 1-13
[Mathews, 1997]
M.R. Mathews.
Twenty-five years of social and environmental accounting research: Is there a silver jubilee to celebrate?.
Accounting, Auditing & Accountability Journal, 10 (1997), pp. 481-531
[Milne et al., 2002]
M.J. Milne, D.L. Owen, C.A. Tilt.
Corporate environmental reporting: A look at Australia and New Zealand.
Journal of the Asia Pacific Centre for Environmental Accountability., 8 (2002), pp. 3-7
[Milne y Gray, 2007]
M.J. Milne, R. Gray.
Furure prospects for corporate sustainability reporting.
Sustainability accounting and accountability, pp. 184-208
[Molina et al., 2003]
L.M. Molina, F.J. Lloréns, M.M. Fuentes.
La investigación en gestión de la calidad en España (1990-1999).
Cuadernos de Economía y Dirección de Empresas, 16 (2003), pp. 5-26
[Moneva y Llena, 2006]
Moneva, J.M., Llena, F. (2006). «Contabilidad e Información Medioambiental de la Empresa. Antecedentes y situación actual». En Gallizo, J.L. (Coord.): Responsabilidad Social e Información Medioambiental de la Empresa. AECA, 57-82.
[Moya y Prior, 2008]
S. Moya, D. Prior.
¿Quién publica en las revistas españolas de Contabilidad? Análisis bibliométrico del periodo 1996-2005.
Revista Española de Financiación y Contabilidad, 37 (2008), pp. 353-374
[O’Dwyer et al., 2011]
B. O’Dwyer, D. Owen, J. Unerman.
Seeking legitimacy for new assurance forms: The case of assurance on sustainability reporting.
Accounting, Organization and Society, 36 (2011), pp. 31-52
[Owen, 2008]
D. Owen.
Chronicles of wasted time? A personal reflection on the current state of, and future prospects for, social and environmental accounting research.
Accounting, Auditing & Accountability Journal, 21 (2008), pp. 240-267
[Pajuelo, 2008]
M.L. Pajuelo.
Evolución de la investigación en Contabilidad de Gestión.
Revista Iberoamericana de Contabilidad de Gestión, 6 (2008), pp. 141-174
[Parker et al., 1998]
L. Parker, J. Guthrie, R. Gray.
Accounting and management research: Passwords from the gatekeepers.
Accounting, Auditing & Accountability Journal, 11 (1998), pp. 371-402
[Parker, 2005]
L.D. Parker.
Social and environmental accountability research: A view from the commentary box.
Accounting, Auditing & Accountability Journal, 18 (2005), pp. 842-860
[Parker, 2011]
L.D. Parker.
Twenty-one years of social and environmental accountability research: A coming of age.
Accounting Forum, 35 (2011), pp. 1-10
[Pasamar y Valle, 2011]
S. Pasamar, R. Valle.
Presiones institucionales para la conciliación de la vida profesional y personal.
Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, 14 (2011), pp. 258-268
[Pearce et al., 1989]
D. Pearce, A. Markandya, E.B. Barbier.
Blueprint for a Green Economy.
Earthscan Publications Ltd., (1989),
[Porter y Kramer, 2006]
M. Porter, M. Kramer.
Strategy and society: The link between competitive advantage and Corporate Social Responsibility.
Harvard Business Review, 84 (2006), pp. 78-92
[Prpic, 2002]
K. Prpic.
Gender and productivity differences in science.
Scientometrics, 55 (2002), pp. 21-58
[Ripoll, 1995]
Ripoll, V. (1995). «Prácticas actuales de las empresas españolas en Contabilidad de Gestión», [En Línea] http://www.Observatorio-Iberoamericano.Org/Paises/Spain/Artã-Culos%20diversos%20sobre%20contabilidad%20de%20gestiã3N/Indice.Htm.
[Ripoll, 1996]
Ripoll, V.M. (1996). «La Contabilidad de Gestión en España», en Lizcano, J., La Contabilidad de Gestión en los Noventa: 50 Artículos Divulgativos. Ed. AECA, Madrid. [En línea] observatorio-iberoamericano.org, España <www.Observatorio-Iberoamericano.Org/Paises/Spain/Articulos Diversos Sobre Contabilidad De Gestion/Indice.htm>.
[Rodríguez et al., 2007]
O. Rodríguez, J. Fernández, J. Ignacio.
Percepción directiva de las relaciones entre responsabilidad social y ética empresarial.
Boletín Económico del ICE, 2927 (2007), pp. 43-56
[Rubio et al., 2006]
S. Rubio, A. Chamorro, F.J. Miranda.
Un análisis de la investigación sobre contabilidad medioambiental en España.
Cuadernos de Gestión, 6 (2006), pp. 29-43
[Rubio et al., 2007]
S. Rubio, A. Chamorro, F.J. Miranda.
La investigación sobre gestión medioambiental de la empresa en España (1993-2003).
Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, 30 (2007), pp. 39-62
[Sáez et al., 1996]
Sáez, A., Fernández, A., Gutiérrez, G. (1996). Del Modelo Europeo Continental al Modelo ABC. en homenaje al profesor Ángel Sáez Torrecilla: Ensayos sobre Contabilidad y Economía. 2, 465-482.
[Spence, 2007]
C. Spence.
Social and environmental reporting and hegemonic discourse.
Accounting, Auditing and Accountability Journal, 20 (2007), pp. 855-882
[Spence et al., 2010]
M. Spence, J.B. Gherib, V.O. Biwolé.
Sustainable entrepreneurship: Is entrepreneurial will enough? A North-South comparison.
Journal of Business Ethics, 99 (2010), pp. 335-367
[Stack, 2004]
S. Stack.
Gender, children and research productivity.
Research in Higher Education, 45 (2004), pp. 891-920
[Stahl et al., 1988]
M.J. Stahl, T.L. Leap, Z.Z. Wei.
Publications in leading management journals as a measure of institutional research productivity.
Academy of Management Journal, 31 (1988), pp. 700-720
[Túa, 1991]
J. Túa.
La Investigación empírica en contabilidad. Los enfoques en presencia.
Revista Española de Financiación y Contabilidad, 20 (1991), pp. 7-82
[Weber, 2004]
R. Weber.
The rhetoric of positivism versus interpretivism: A personal view.
MIS Quarterly, 28 (2004), pp. iii-xii
[Wilkinson y Durden, 1998]
B. Wilkinson, C. Durden.
A study of accounting faculty publishing productivity in New Zealand.
Pacific Accounting Review, 10 (1998), pp. 75-95
[Williams et al., 2006]
P. Williams, J. Jenkins, L. Ingraham.
The winnowing away of behavioural accounting research in the U.S.: The process for anointing academic elites.
Accounting, Organizations and Society, 31 (2006), pp. 783-818
[Yin, 1994]
Yin, R.K. (1994). «Case Study Research. Design and Methods». Applied Social Research Methods Series, Vol. 5, ed. Sage Publications.
[Zimmerman, 2001]
J. Zimmerman.
Conjectures regarding empirical management research.
Journal of Accounting and Economics, 32 (2001), pp. 411-427
[Zivney et al., 1995]
T. Zivney, W. Bertin, T. Gavin.
A comprehensive examination of accounting faculty publishing.
Issues in Accounting Education, 10 (1995), pp. 1-25

Agradezco las aportaciones y sugerencias realizadas por 2 revisores anónimos, las cuales han mejorado sustancialmente este trabajo.

Entre ellos: Bayo-Moriones y Larraza-Kintana (2012) sobre la investigación en recursos humanos en España; Guerras et al. (1999) sobre investigación empírica sobre economía de la empresa; sobre marketing; Molina et al. (2003) sobre calidad. En contabilidad, en referencia a contabilidad internacional; sobre trabajos empíricos en contabilidad en general. En lo que se refiere a la contabilidad de gestión: sobre la cuestión de la normalización; Fernández (1994); Sáez, Fernández y Gutiérrez (1996), Ripoll (1996) y Pajuelo (2008), sobre la situación y las tendencias de la investigación; Escobar et al. (2005) sobre la investigación empírica llevada a cabo en España; Larrinaga (1999), que identifica aproximaciones alternativas para la investigación; Carmona y Gutiérrez (2003), donde se compara la investigación en nuestro país y en el Reino Unido; donde se compara la investigación entre Brasil, México y España.

Además de estas temáticas, la revista TOP se encuadraba en ciencias básicas y experimentales. No obstante, como en dicha revista no hemos encontrado artículos sobre la ISEM, optamos por eliminarla del análisis.

Pueden verse algunos estudios tanto internacionales: como a nivel nacional: Sáez et al. (1996).

Para catalogar los trabajos como empíricos se distinguen 2 tendencias al respecto (Escobar et al., 2005:189). Una primera tendencia más amplia, por la cual hemos optado en este estudio, es defendida por Lukka y Kasanen (1996:759), según la cual se entiende por trabajos empíricos aquellos que están basados en datos no extraídos de la literatura específica, sino que han sido obtenidos explícitamente para el estudio en cuestión, empleando distintas técnicas de recogida de datos, como por ejemplo cuestionarios, casos, experimentos de laboratorio y estudios de campo. A este respecto, afirman que las fuentes de incidencia empírica engloban datos cuantitativos y cualitativos, experimentos de laboratorio, estudios de campo/caso y encuestas. Por el contrario, existe una segunda tendencia más restrictiva bajo la cual se consideran trabajos empíricos tan solo los realizados a nivel organizativo y que utilicen como fuentes de evidencia el material de archivo y las encuestas (Ittner & Larcker, 2001:350).

Siguiendo a Guerras et al. (1999) hemos clasificado los trabajos atendiendo a su carácter longitudinal (se estudia una o muy pocas organizaciones, de forma intensiva y durante un largo período de tiempo) y transversal (se estudia un mayor número de organizaciones en un momento concreto de tiempo).

En función de la naturaleza de los datos y técnicas utilizadas para su recogida y análisis, las fuentes de información se distinguen en primarias y secundarias (véase Yin, 1994).

A este respecto, Parker (2011) por ejemplo, constata que los trabajos realizados con encuestas caen a la mitad en el período 1999-2003 y al 30% de los artículos publicados en el período 2004-2008.

En Rubio et al (2006) destacan principalmente Castilla-La Mancha, Zaragoza, Rey Juan Carlos y Carlos III, con las aportaciones de Carlos Larrinaga (Carlos III) y Ángel Tejada (Castilla-La Mancha) con 5 artículos y María Jesús Bonilla (Rey Juan Carlos) con 4, y por tanto, era trascendental la aportación de estos autores para situar en los primeros puestos a los universidades donde ejercían su investigación.

Como es el caso de Juan Carlos Ciscar, Pablo del Río, Emilio Cerda o Pedro Linares.

Como por ejemplo Asunción Beerli, José Francisco López, Elena Frag, Jorge Matute, Eva Martínez.

Como por ejemplo Jose Mariano Moneva.

Copyright © 2012. AEDEM
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos