metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Intoxicaciones por éxtasis líquido atendidas en servicios de urgencias hospita...
Información de la revista
Vol. 130. Núm. 7.
Páginas 254-258 (marzo 2008)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 130. Núm. 7.
Páginas 254-258 (marzo 2008)
Intoxicaciones por éxtasis líquido atendidas en servicios de urgencias hospitalarios de la ciudad de Barcelona durante 2 años
Poisoning by liquid ecstasy (GHB) in hospital emergency departments of Barcelona: a 2-years study
Visitas
4887
Miguel Galiciaa, Santiago Noguéa, Jordi To-Figuerasb, José-Luís Echartec, M. Luisa Iglesiasd, Oscar Miróaa
a Servicio de Urgencias. Hospital Clínic. Barcelona.
b Laboratorio de Toxicología. Hospital Clínic. Barcelona.
c Servicio de Urgencias. Hospital del Mar. Barcelona.
d Servicio de Urgencias. Consorci Parc Taulí. Sabadell. Barcelona. España.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (5)
TABLA 1. Características epidemiológicas de los pacientes atendidos por intoxicación por ácido -hidroxibutírico o éxtasis líquido según el hospital
Fig. 1. Frecuencia de casos de intoxicación por ácido g-hidroxibutírico o éxtasis líquido.
TABLA 2. Características clínicas de los pacientes atendidos por intoxicación por ácido -hidroxibutírico o éxtasis líquido según el hospital
TABLA 3. Comparación de las características clínicas de los pacientes que sólo consumieron ácido -hidroxibutírico o éxtasis líquido respecto a los que lo combinaron con otras sustancias de abuso
Fig. 2. Tipos de sustancias ingeridas de forma concomitante con el ácido g-hidroxibutírico o éxtasis líquido según el hospital.
Mostrar másMostrar menos
Fundamento y objetivo: El éxtasis líquido o ácido g-hidroxibutírico (GHB) es una nueva causa de sobredosis de droga de abuso en nuestro medio. El objetivo es describir el perfil epidemiológico y las características clínicas de los intoxicados por GHB atendidos en los servicios de urgencias de 2 hospitales de Barcelona. Pacientes y método: Durante 2 años (2003-2004) se han estudiado los casos de intoxicación o sobredosis por GHB atendidos en el Hospital del Mar y en el Hospital Clínic de Barcelona. El diagnóstico fue clínico y/o por análisis toxicológico. Se analizaron variables epidemiológicas, clínicas, analíticas, terapéuticas y evolutivas. Resultados: Se identificó a 339 pacientes. La edad media fue 23,5 años y el 62% eran varones. Se atendió a la mayoría de pacientes de madrugada (89%) y durante un fin de semana (89%), y el inicio de los síntomas se produjo en un lugar público (97%). La sintomatología se caracterizó por la disminución del grado de conciencia, ya que el 72% de los casos presentaba 12 puntos o menos en la escala de coma de Glasgow. El 70% de los pacientes reconoció el consumo combinado de GHB con otras drogas, entre las cuales las más habituales fueron el alcohol etílico (53%) y la cocaína (16%). El 32% de los casos requirió algún tipo de tratamiento y a 20 de ellos se les administraron antídotos: naloxona (12 casos), flumazenilo (8 casos) o fisostigmina (6 casos). Cinco pacientes precisaron intubación orotraqueal y soporte ventilatorio, y hubo de practicarse soporte vital avanzado en un caso. No se registraron fallecimientos. Conclusiones: En los servicios de urgencias, la intoxicación por GHB es una causa frecuente de consulta por disminución del grado de conciencia, sobre todo en pacientes jóvenes, en fin de semana y de madrugada. La intoxicación por GHB debe descartarse en todo coma de origen desconocido.
Palabras clave:
Sobredosis por GHB
Éxtasis líquido
Coma de origen desconocido
Background and objective: Liquid ecstasy (GHB) is a new cause of drug overdose in our country. To describe the epidemiological profile and clinical manifestations, we analyzed cases of poisoning by GHB attended by the Emergency Departments (ED) of 2 hospitals of the city of Barcelona. Patients and method: During two years (2003-2004) all cases of poisoning or overdose due to GHB attended in the ED of the Hospital del Mar and the Hospital Clinic of Barcelona were collected. The diagnosis was clinical and/or by means of toxicological analysis. Epidemiological, clinical, laboratory and therapeutic variables as well as the evolution were collected. Results: A total of 339 patients (mean age 23.5 years, 62% male) were identified. Most patients (89%) were admitted during the early morning and during weekends (89%). Symptoms began in a public place in 97%. Reduced consciousness was the most important clinical manifestation, since 72% of patients had a Glasgow Coma Score of 12 or less. Seventy per cent stated having consumed GHB with other drugs, mainly ethyl alcohol (53%) and cocaine (16%). Some form of treatment was required in 32% of cases and 20 cases were administered an antidote: naloxone (12 cases), flumazenil (8 cases) and physostigmine (6 cases). Five patients needed orotracheal intubation and ventilatory support. One patient needed advanced vital support. There were no deaths. Conclusions: GHB intoxication leading to reduced consciousness is a frequent motive for admission to the ED, mostly in young people and in the early morning during the weekend. GHB intoxication should be discarded in all cases of coma of unknown origin.
Keywords:
GHB overdose
Liquid ecstasy
Coma of unknown origin

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.medcli.2023.04.037
No mostrar más