covid
Buscar en
Nursing
Toda la web
Inicio Nursing Cómo calcular el índice braquial/maleolar
Información de la revista
Vol. 24. Núm. 1.
Páginas 36-38 (enero 2005)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 24. Núm. 1.
Páginas 36-38 (enero 2005)
Acceso a texto completo
Cómo calcular el índice braquial/maleolar
Visitas
5716
Karen L. Ricea
a enfermera clínica especializada en adultos en la Ochsner Clinic Foundation de Nueva Orleáns, Luisiana.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (1)
Figuras (7)
Mostrar másMostrar menos
Texto completo

Aprenda a detectar una enfermedad vascular periférica utilizando unas cuantas lecturas de la presión arterial y unos cálculos sencillos.

CUANDO SU PACIENTE TIENE (o puede tener) una enfermedad vascular periférica, usted puede efectuar un índice braquial/maleolar (IBM) para estimar la gravedad de la enfermedad o para establecer unos valores de referencia.

La American Diabetes Association recomienda una evaluación sistemática del IBM en todas las personas mayores de 50 años. La utilización de un aparato de ultrasonido Doppler para medir la presión arterial (PA) en los brazos y los tobillos de un paciente proporciona los datos que usted necesita para calcular el IBM (véase el anexo Calculando el índice braquial/maleolar para aprender a hacer las operaciones matemáticas).

El aparato Doppler que se muestra aquí también puede utilizarse con un registrador gráfico que reproduce el trazado de las ondas de la frecuencia cardíaca (FC) en tiempo real. Aunque el registro gráfico no es necesario para determinar el IBM, éste indica la velocidad del flujo, lo cual ayuda a identificar la oclusión en la zona arterial que se está explorando.

Siga los pasos que se muestran en las fotografías para determinar el IBM.

1. Explique el procedimiento a su paciente y recopile el material:

* Un esfigmomanómetro de mercurio o aneroide con manguito.

* Un aparato Doppler portátil con una sonda vascular.

* Gel conductor.

* Gasas o pañuelos de papel limpias.

* Un registrador gráfico de trazado de las ondas de FC con tiras de registro (opcional).

Póngase el tubo de gel conductor en el bolsillo para calentarlo. Quítele las zapatillas o los zapatos y los calcetines al paciente. Manténgalo caliente y haga que se acueste en decúbito supino durante, al menos, 15 min.

2. Lávese las manos. Coloque el manguito del aparato de presión en el brazo del paciente y palpe para encontrar el pulso braquial. Tal como se muestra, aplique una bolita, del tamaño de la punta del dedo, del gel conductor templado sobre la arteria braquial. Encienda el aparato Doppler.

Si va a utilizar un registrador gráfico del trazado de la FC, conecte el aparato Doppler en el registrador y encienda el registrador (en el recuadro de la fotografía).

3. Coloque la punta de la sonda del Doppler encima del gel conductor, en un ángulo de 45º. Escuche para oír el sonido de una "corriente de agua a presión", que indica el pulso braquial. Si es necesario, ajuste el ángulo de la sonda entre 30 y 60º y desplácela, ligeramente, para optimizar el sonido.

4. Infle el manguito del aparato de presión hasta que deje de escuchar el sonido, después siga inflándolo de 20 a 30 mmHg sobre este punto. Desinfle el manguito a un ritmo de 2 a 4 mmHg/s hasta que regrese el sonido, que indica la PA sistólica. Repita el procedimiento en el otro brazo y registre las cifras.

Si está utilizando un registrador gráfico, sujete con un clip la tira de registro y póngale una etiqueta con el emplazamiento.

5. Localice el pulso tibial posterior en la cara interna del tobillo de su paciente y el pulso pedio dorsal en el dorso del pie, lateral al tendón extensor del dedo gordo del pie. Como hizo en los brazos del paciente, valore y registre la presión sistólica en cada una de las localizaciones de ambos pies.

Limpie el gel de la piel de su paciente. Calcule el IBM, y sujete con un clip y póngale una etiqueta con el emplazamiento a las tiras de registro de los 2 pies. Documente los resultados y las localizaciones de la PA y coloque las tiras de registro en la historia clínica.

 

BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA

Redberg R, et al. (Writing Group III). Risk assessment in persons with diabetes. American Heart Association Conference Proceedings: Prevention Conference VI: Diabetes and cardiovascular disease. Circulation. 105(18):e144-e152, May 7, 2002.





Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos