covid
Buscar en
Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
Toda la web
Inicio Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía ¿Cómo pensar el desarrollo desde el pensamiento latinoamericano? Pasado, prese...
Información de la revista
Vol. 44. Núm. 172.
Páginas 3-7 (enero - marzo 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 44. Núm. 172.
Páginas 3-7 (enero - marzo 2013)
Open Access
¿Cómo pensar el desarrollo desde el pensamiento latinoamericano? Pasado, presente y futuro
Visitas
2463
Alicia Girón
La Dirección de la Revista Ciudad Universitaria, diciembre 2012
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Texto completo

A más de cuatro décadas de haberse iniciado la publicación de Problemas del Desarrollo, Revista Latinoamericana de Economía, se realizaron importantes reflexiones en torno al desarrollo. Durante tres días destacados integrantes del comité editorial, de la comisión consultiva, así como miembros de la comunidad académica internacional, respondieron a la convocatoria realizada por la revista sobre: ¿Cómo sembrar el desarrollo en América Latina? Seminario organizado por la revista del 29 al 31 de octubre del 2012 en el Instituto de Investigaciones Económicas, unam.

Profundizar en torno al desarrollo desde el ámbito teórico y empírico muestra una etapa para la región latinoamericana diferente a la de los años sesenta y setenta. Podríamos afirmar que hubo un desarrollo sostenido en la región en los años dorados a diferencia del crecimiento económico durante la última década del presente siglo. El desarrollo va más allá del crecimiento económico y por tanto es muy importante si frente a las nuevas alternativas como el “buen vivir” o el “vivir bien”; es ante la heterogeneidad de las relaciones de tipo capitalista que caracterizan la región un camino para todos los países latinoamericanos.

El modelo de sustitución de importaciones de los años dorados o el modelo primario minero exportador de hoy en día sólo reafirma lo que en su momento plasmó en sus siete ensayos el peruano Mariátegui. Su concepción de la inserción de nuestros países en el proceso de acumulación de capital y la relación de las clases sociales son importantes mecanismos para abordar y concebir la historia de nuestro desarrollo.

En el marco de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales realizada del 6 al 9 de noviembre de 2012 en la Ciudad de México organizada por clacso, en la mesa en torno al desarrollo, pasado, presente y futuro, Orlando Caputo hizo referencia a la nueva etapa del “capitalismo neoliberal” en América la cual es acompañada de una crisis prolongada. Importante es la diversificación productiva apoyada en la nueva tecnología. Apoyar mucho más la “autosuficiencia nacional” como lo menciona Keynes, que la rentabilidad de la tierra no es para el mercado mundial. Por su parte, Julio Gambina reflexionó sobre lo que el pensamiento latinoamericano aporta al conocimiento teórico. La salida de la crisis de México, Brasil y Argentina —1994 a 2001— no necesariamente será la salida para Grecia. Discutir nuevamente el desarrollismo, los debates de los años sesenta y setenta como corriente teórica a través de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. La ilusión de un proyecto independentista. Las inversiones del exterior venían con las empresas multinacionales para el mercado interno; hoy, el neodesarrollismo implica la gran inversión para el mercado mundial y la destrucción del pequeño propietario vuelto rentista de su tierra. La crítica a la teoría neodesarrollista y la crítica a la teoría del neoliberalismo implica un doble esfuerzo para retomar la categoría de desarrollo y crecimiento económico.

Gregorio Vidal retoma el pensamiento de Celso Furtado, una reflexión desde América Latina a partir de un pensamiento propio nutrido de muchas formas, un pensamiento de un capitalismo exitoso. En la historia del capitalismo la “época dorada” es una suerte de excepcionalidad, los 30 años gloriosos no fue cualquier época. Para situar la reflexión de los problemas hoy, tendríamos que hablar de los 30 años desastrosos. Sin que haya guerras mundiales, el resultado del desastre apenas lo estamos iniciando. Advertir las diferencias es una necesidad ineludible para recuperar la reflexión en torno al desarrollo y preguntarnos cuáles son las mejores maneras de elevar el nivel de vida. La reflexión sobre desarrollo dándole el alcance propio e incluso encontrar las notas discordantes en este momento. El desarrollo no se resuelve con industrialización sino es una apropiación del conjunto de la sociedad. Sin olvidar el análisis del dinero, como lo hizo la teoría de la dependencia. Ese pensamiento de los años cincuenta y ochenta de un capitalismo fincado en la producción, pasó de noche los temas financieros. Hoy los ciclos del capital, producción, circulación y dinero se imponen como una necesidad recuperar el análisis del dinero para encarar los problemas del desarrollo. El tema del agotamiento del neoliberalismo no está terminado y goza de plena salud. El tema de construir opciones y alternativas hace necesaria una reflexión crítica a una reflexión de las críticas de esos planteamientos y de la acción que se está realizando.

Tsuyoshi Yasuhara, en su artículo “Inestabilidad financiera en América Latina desde la perspectiva Kaleckiana y Minskyana”, se centra en cómo los países latinoamericanos, a partir de 2002, se han visto beneficiados por el incremento del precio de commodities en los mercados internacionales y por las entradas de inversión extranjera. Esto ha impulsado su crecimiento económico pero de igual forma ha creado una incertidumbre macroeconómica debido a que su expansión se ha sustentado en variables económicas volátiles que dependen de las expectativas que se tengan en el mercado. El autor se basa en los datos de la Balanza de Pagos para dar sustento estadístico al estudio. La formalización teórica se apoya en dos corrientes: la primera es la inestabilidad financiera postulada por Hyman P. Minsky, en la que las fases de auge económico incuban una fragilidad financiera que desembocará en una crisis económica; y la segunda, el modelo kaleckiano, el cual se apoya principalmente en la función de inversión, ahorro y capacidad utilizada, con la finalidad de mostrar la posibilidad de un ajuste dinámico entre las variables.

“El papel de la banca pública en las crisis financieras de Argentina y Uruguay”, cuyo autor es Wesley Marshall. El texto permite reanimar debates en la economía acerca de las estructuras e instituciones financieras adecuadas para blindar el flujo de crédito a la economía en situaciones adversas. Este artículo da un aporte a este debate, denotando la naturaleza contracíclica de la banca pública comercial, mediante un análisis histórico de las crisis bancarias en Argentina y Uruguay a principios del siglo xxi. Para el caso de Argentina, la banca pública registró un aumento apreciable de su captación de depósitos y un reposicionamiento importante dentro del sistema crediticio al término de la Ley de Convertibilidad. Esto encaminó hacia tasas de crecimiento altas y sostenidas a lo largo del siguiente lustro. En Uruguay la banca pública aminoró el desarrollo de la crisis producto de los bancos que operaban en el país. Sin embargo, sí se presenta la misma tendencia con respecto a captación de depósitos, pero no tan marcada como en Argentina. El autor concluye subrayando la importancia de observar dos casos particulares, donde la existencia de banca pública permitió un panorama más positivo a las economías en tiempos de crisis, puesto que fue utilizada como herramienta de estabilización y reactivación del crédito.

Maria Cristina Cacciamali y Fábio Tatei, en su artículo “Género y salarios de la fuerza de trabajo calificada en Brasil y México”, analizan las diferencias salariales entre hombres y mujeres con educación superior en Brasil y México. A pesar de que ambos países se encuentran posicionados entre las economías más dinámicas de la región de América Latina presentan alta y persistente desigualdad de género. El trabajo hace importantes aportaciones al estudio de género y equidad salarial en Brasil y México. La cultura de ambos países ha dificultado el posicionamiento de las mujeres en muchos ámbitos laborales. En puestos de poder y toma de decisiones las mujeres están ausentes, no obstante el aumento de la tasa de ocupación femenina. La brecha salarial entre Brasil y México es más sesgada para el género femenino; a grandes rasgos podemos decir que las mujeres con educación superior tienen más dificultades de conseguir un empleo que requiera dicha escolaridad en México que en Brasil. En Brasil el panorama no es del todo alentador, ya que por ser una economía más dinámica que la mexicana, la competencia y la tasa de desocupación es mayor. En ambos países el trabajo de las mujeres no es valorado como se debería, ya que si fueran calificadas de forma similar a los hombres, en Brasil recibirían el mismo salario que ellos, mientras que en México recibirían un salario un poco mayor al de los hombres, lo cual nos habla de la discriminación persistente en ambos países.

El artículo “La migración de trabajadores calificados como un problema del desarrollo” de José Luis Hernández, ofrece un análisis teórico y explicativo del flujo migratorio de trabajadores calificados para el caso de México y Estados Unidos. La hipótesis central es que la condición de subdesarrollo en los países expulsores, en la que se contextualiza un corto desarrollo de la tecnología y el conocimiento científico, obliga a los trabajadores calificados de dicha región a la migración a países desarrollados con la capacidad de emplear sus habilidades adquiridas. Este fenómeno no sólo causa una pérdida directa de capital humano, sino que además promueve una transferencia unilateral de trabajadores que desfavorece paulatinamente al desarrollo de México. Para argumentar dicha hipótesis, el autor divide su análisis en cuatro capítulos y un apartado, en los que se sirve de la teoría de la acumulación y la ley de población que opera a nivel mundial, principalmente para reafirmar a la migración como mecanismo de ajuste de los desequilibrios que se presentan en las naciones desarrolladas y las subdesarrolladas. Finalmente, concluye que el fenómeno en sí debe de atacarse por medio de un proyecto de Estado de largo alcance que pueda redefinir el curso de la investigación y el desarrollo tecnológico tomando en cuenta algunas experiencias exitosas de los países asiáticos, en los cuales se incorpora la cooperación internacional.

El artículo “Migración y exclusión en China: sistema hukou” de Gabriela Correa y René Núñez, se centra en las reformas del hukou cuyo objetivo central es el control del movimiento poblacional. El crecimiento económico chino depende fuertemente de las exportaciones (bajos costos laborales debidos a la abundante oferta de trabajo); mejorar la condición de vida de los trabajadores migrantes se convierte en un dilema: crecimiento o bienestar de la población. La lectura presenta un dilema, pues es improbable una eliminación del hukou en el corto y mediano plazos, ya que se trata de la forma institucionalizada más efectiva para mantener alta la oferta de mano de obra que seguiría controlando el aumento en salarios y atrayendo inversión extranjera. En otras palabras, para seguir haciendo atractiva la producción en el mercado internacional, China requiere de una segmentación del mercado laboral y tal segmentación se ha logrado a través del sistema hukou. En términos de la Teoría del Capital Humano, al estar limitando el acceso a niveles superiores de educación, el hukou impide a los hijos de migrantes acceder a mejores condiciones de vida. Con el enfoque de Amartya Sen, el hukou afecta el bienestar de las personas al limitar sus posibilidades de elección.

Mario Enrique Fuente y David Barkin, en su artículo “La minería como factor de desarrollo en la Sierra Juárez de Oaxaca. Una valoración ética”, tocan un punto crucial del modelo económico basado en las ventajas comparativas sin tomar en cuenta los costos ambientales y éticos. El problema se enfrenta desde una posición heterodoxa al reconocer la importancia de las posturas éticas derivadas de la racionalidad de las comunidades ubicadas en territorios mineralmente importantes. Son dos los análisis críticos en torno a la expansión minera. Primero, el referente a la expansión minera dentro de la nueva etapa de la acumulación global del capital; y, segundo, la crítica desde la dimensión sociocultural. En este sentido resaltan la economía ecológica y la ecología política, por su intento de ofrecer respuestas ante la problemática y presentar perspectivas en proceso de reconstrucción. Este proceso de reconstrucción se lleva a cabo en América Latina pretendiendo dar propuestas que enfrenten a las definidas por la ortodoxia, así como romper con el discurso y práctica de desarrollo sostenible. En Latinoamérica se plantea redefinir los mecanismos mediante los cuales se asignan los recursos, por aquellos que presenten menor inequidad y menor deterioro de los ecosistemas, destacando los problemas distributivos, la praxis comunitaria, la valoración de la naturaleza y la interculturalidad.

En nuestra sección de Comentarios y Debates presentamos el trabajo “Educación superior e investigación para la competitividad productiva internacional” de Iris Guevara.

La revista cierra el número con cinco reseñas: “Crisis, rentismo e intervencionismo neoliberal en la banca: México (1982–1999)” de Irma Sandoval, escrita por Juan José Dávalos; “Financiamiento de la banca comercial a micro, pequeñas y medianas empresas en México” de Rodrigo Fenton y Ramón Padilla, reseñada por Karol Solís; “Estudios regionales en México. Aproximaciones a las obras y sus autores” de Javier Delgadillo y Felipe Torres, elaborada por Rafael Olmos; “Por qué crecieron los países que crecieron” de Julio Sevares, reseñada por Ricardo Aronskind; y la reseña del libro “Arquitectura de la crisis financiera” de Irma Manrique, escrita por Santiago Hernández.

Copyright © 2013. Universidad Nacional Autónoma de México
Descargar PDF
Opciones de artículo