covid
Buscar en
Progresos de Obstetricia y Ginecología
Toda la web
Inicio Progresos de Obstetricia y Ginecología Comunicaciones pósters
Información de la revista
Vol. 42. Núm. 91.
Páginas 8135-8149 (junio 1999)
Compartir
Compartir
Más opciones de artículo
Vol. 42. Núm. 91.
Páginas 8135-8149 (junio 1999)
Acceso a texto completo
Comunicaciones pósters
Visitas
10728
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Estadísticas
Texto completo

COMUNICACIONES PÓSTERS

LIBRES


Título: ORGANIZACIÓN Y PRIMEROS RESULTADOS DE LA UNIDAD DE DIAGNÓSTICO PRENATAL DE LA FUNDACIÓN «HOSPITAL ALCORCÓN»

Autores: M. V. Albi González, B. Santacruz Martín, A. González-Spínola San Gil, B. Adiego Burgos, M. T. Merino Ramírez, A. Palacín Moya y A. López Salvá.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Fundación «Hospital Alcorcón». Madrid.

El Área Materno-Infantil de la FHA comenzó a desarrollar su labor asistencial en el mes de febrero de 1998. La Unidad de Diagnóstico Prenatal se creó en abril de 1998. Toda la actividad se desarrolla en la FHA y abarca a la totalidad de la población de nuestra área asistencial. El protocolo consiste en: 1. Ecografía transvaginal a las 12-14 semanas con valoración de anatomía fetal y edema nucal. 2. Screening bioquímico de síndrome de Down y defectos del tubo neural a las 15 semanas. 3. Amniocentesis genética en pacientes de riesgo. 4. Ecografía de alta resolución a las 20 semanas. Desde abril de 1998 hasta enero de 1999 se han atendido a 896 gestaciones desde el primer trimestre, a las que se realizó ecografía el primer trimestre al 100%, objetivándose nueve casos (1%) de edema nucal patológico (> 2,5 mm), de los cuales dos resultaron en cariotipos anormales, cinco normales y dos rehusaron la realización de amniocentesis. Se objetivó una embriopatía (1%). Se realizó screening bioquímico para síndrome de Down en 855 casos (95,4%) obteniendo 53 casos de riesgo superior a 1/270 (6%) de los cuales uno resultó en cariotipo anormal. Se realizó un total de 131 amniocentesis de 2.o trimestre (14,6%) siendo la indicación: riesgo por marcador ecográfico 5,3%, riesgo por marcador bioquímico 36,6% y riesgo por edad materna > 35, 58,8%. Se obtuvieron 128 cariotipos normales y tres anormales (2,47 + 21 y una tetraploidia). Se realizó ecografía entre la 19 y 22 semanas al 100% obteniéndose seis casos de malformaciones mayores y 51 de malformaciones menores. El Comité de Diagnóstico Prenatal, creado desde la apertura de la FHA está integrado por ginecólogos, pediatras, patólogos genetistas, analistas y radiólogos. Actualmente se encuentra en seguimiento 119 casos de anomalías fetales tanto menores como mayores.

Título: RAZ-TVT. MODIFICACIÓN DE UNA TÉCNICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO

Autores: L. L. Amat, D. Gómez, A. Vela, S. González, M. Jauregui y J. M. Lailla.

Centro: Servei d''Obstetrícia i Ginecologia. Hospital Universitari «Sant Joan de Déu». Universitat de Barcelona.

Introducción: La mayoría de procedimientos quirúrgicos para la corrección de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE), persiguen la suspensión del cuello vesical, como se consigue con la técnica de Raz (1981). Hemos realizado 81 intervenciones de Raz con una modificación en el anclaje de la sutura vaginal, mediante la realización de un autoinjerto de mucosa vaginal para mejorar el soporte del cuello vesical. Con ello hemos conseguido una tasa de éxitos del 87% tras un seguimiento medio de 14,3 meses. Las pacientes que recidivaron (13%) lo hicieron en un intervalo medio de 11 meses, siendo la causa principal del fracaso, el fallo del material de sutura.

Objetivo: Tras la reciente aparición en el mercado de una malla de Prolene® nida a dos agujas curvas de acero (TVT) y manteniéndonos fieles a los principios de conseguir una suspensión del cuello vesical por vía vaginal, hemos utilizado este nuevo material para conseguir mejor nuestra tras de éxitos y de forma más duradera (evitar el fallo de sutura).

Material y métodos: Incisión de la mucosa vaginal a nivel del cuello esical creando una banda a modo de autoinjerto, disección del espacio parauretral y paso de la banda de Prolene® a través del espacio de Retzius y su autofijación a la fascia de los rectos, consiguiendo la suspensión del cuello vesical, aplicando la tensión necesaria. Cistoscopia de control. Hemos realizado 15 intervenciones usando esta nueva técnica. Destacamos la baja morbilidad operatoria (1 perforación) y la rapidez de realización (< 30''), con una tasa de éxito del 100%.

Conclusiones: Partiendo de unos resultados aceptables mediante la técnica de Raz modificada, la aplicación del TVT combina una técnica fácil, simple y efectiva a una presumible mayor resistencia del material utilizado par la suspensión. Un mayor número de casos y tiempo de seguimiento podrán confirmar estos resultados preliminares.

Título: NIVELES DE PROLACTINA EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTEMÁTICO: UN ESTUDIO DE CASOS CONTROL

Autores: J. M. Armenteros, P. Jimena, M. Díaz, M. J. Gimeno, R. Cano y M. A. Aguirre.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Reina Sofía». Córdoba.

Objetivos. Se trató de calcular la frecuencia de hiperprolactinemia en mujer con LES y evaluar su correlación con la actividad de la enfermedad.

Material y métodos: Los niveles de PRL en plasma fueron medidos en 36 mujeres con LES y en un grupo control de 20 mujeres sanas. Se excluyeron a las pacientes con afectación renal y/o hepática, embarazadas y a aquellas que tomaran fármacos que pudieran incrementar los niveles de PRL. La actividad de la enfermedad se calculó usando el índice de actividad SLEDAI. Tanto en pacientes como en controles los niveles de PRL se determinaron por RIA, durante la primera parte del ciclo menstrual.

Resultados: Diez de las 36 pacientes (27,7%) con LES tuvieron niveles de PRL elevados (> 20 ng/ml). En general los niveles de PRL fueron más altos en el LES que en el grupo control (17,1 ± 12,9 vs 9,9 ± 4,5 · p < 0,01). Las pacientes con enfermedad activa tuvieron un rango mayor de niveles de PRL que las pacientes inactivas, aunque esta diferencia no fue estadísticamente significativa (21,1 ± 4,8 vs 14,8 ± 6,9 · p = 0,09). Se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre los niveles de PRL y el índice SLEDAL (r = 0,37 p < 0,05). No hubo correlación con ningún hallazgo clínico o serológico.

Conclusiones: En nuestro estudio el 27,7% de pacientes con LES tenían niveles elevados de PRL. El grupo completo de mujeres con LES tuvieron un valor de PRL significativamente más alto cuando se comparó con el grupo control. Los niveles de PRL mostraron una correlación significativa con el índice SLEDAI. Estos resultados pueden tener una implicación terapéutica en un subgrupo de pacientes con LES.

Título: REVISIÓN DE LAS 100 PRIMERAS HISTEROSCOPIAS DIAGNOSTICADAS

Autores: F. Barrios Ruberte, J. Garriguet López, J. Azzi Fiad, V. Sancho de Salas, P. Pérez-Grosso y F. Hernández Muñoz.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen del Puerto». Plasencia.

Objetivo: Analizamos las 100 primeras histeroscopias diagnósticas realizadas en nuestro servicio durante 1997, año en que pusimos en marcha la unidad de endoscopia. Se practicaron vía ambulatoria, con un histeroscopio de 5 mm y visión forooblicua de 30° y C02 como medio de distensión.

Resultados: La indicación principal fue la HUA. En la distribución por edades, para los grupos de edad entre 30 y 50 años se sitúan la mayoría de estas exploraciones (rango: 26-77). Los hallazgos histeroscópicos arrojaron el siguiente balance: pólipos endometriales (21), miomas submucosos (15), endometrio irregular-pseudopolipodeo (10), pólipos endocervicales (nueve), sinequias uterinas (uno), útero septo (uno); en 44 casos no se apreciaron alteraciones. En cuanto a las complicaciones fueron muy escasas: en 13 casos se precisó anestesia local por estenosis cervical, dos pacientes requirieron ingreso en observación por sangrado cuantioso y en una ocasión se produjo una falsa vía endocervical. Como reacciones adversas más significativas figuran la omalgia y crisis vasovagales.

Conclusión: Podemos afirmar que la histeroscopia diagnóstica es una prueba barata, relativamente fácil de ejecutar, con escasas complicaciones y fundamental en el diagnóstico de la hemorragia uterina anormal. Es sorprendente ver como en nuestra serie, el 56% presentaba patología orgánica.

Título: EFICIENCIA Y EFICACIA EN LA PREVENCIÓN DEL DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL NEONATO

Autores: A. Bazarra* y J. Aguilar.

Centro: *Hospital «Santa Teresa». La Coruña.

Objetivo: Analizar el surfactante pulmonar fetal de forma económica y asequible a cualquier laboratorio básico.

Diseño del estudio: Se llevó a cabo un estudio prospectivo en gestantes seleccionadas al azar, determinando cromatográficamente la madurez pulmonar fetal con un método modificado para fosfolípidos.

Casuística: Del total de mujeres reclutadas se elegieron 112 que reunían los criterios previamente establecidos. Su edad gestacional oscilaba entre la 25 y las 44 semanas.

Material y métodos: El líquido amniótico se analizó mediante un método cromatográfico simplificado y modificado por nosotros en el que se prescindió de la precipitación con acetona fría, el rotavapor, la campana de aspiración y del densitómetro de doble haz. En cuanto al fosfatidilglicerol se constató únicamente su presencia o ausencia. Para el cociente lecitina/esfingomielina se estableció un nuevo nivel de corte con la finalidad de combinarlo con la detección del fosfatidilglicerol. El estudio estadístico se realizó con el paquete estadístico BMDP.

Resultados: Se encontró por primera vez elfosfatidilglicerol en la gestación normal a las 35 semanas y tres días de edad gestacional. Cuando se constató su presencia no se desarrolló el síndrome de distrés respiratorio en recién nacido alguno. Su sensibilidad diagnóstica fue del 100%, con una especificidad diagnóstica del 98,1%, un valor predictivo positivo del 85,7% y un valor predictivo negativo del 100%. En 13 casos no se detectó la presencia de fosfatidilglicerol. De ellos seis padecieron el síndrome de distrés respiratorio y siete no lo desarrollaron. Con un nivel de corte del cociente L/E en 3,1 no hubo caso alguno de distrés respiratorio (p < 0,001).

Conclusiones: En un laboratorio básico, con unos costes mínimos y sin bajar la exactitud y precisión se puede prever que neonato desarrollaría el síndrome de distrés respiratorio, pudiendo en consecuencia eliminar los gastos añadidos a la atención de dichos proceso al disminuir la morbilidad y mortalidad perinatal mediante el tratamiento intraútero.

Título: METRORRAGIA POSTMENOPÁUSICA. VALOR DE LA HISTEROSCOPIA. BASE ORGÁNICA

Autores: J. I. Bermejo Aycart, P. Calvo González, V. González Cereceda y F. Izquierdo González.

Centro: Hospital Universitario «Santa Cristina». Madrid.

Se presenta un estudio prospectivo en 82 paciente que presentaron una metrorragia postmenopáusica. Como metodología diagnóstica se realizó una ecografía vaginal, una toma endometrial y una histeroscopia diagnóstica con biopsia dirigida. Se pretende demostrar una mayor sensibilidad y especificidad de la histeroscopia sobre la toma endometrial y el porcentaje de metrorragias postmenopáusicas que asientan sobre una alteración orgánica. Edad media de pacientes 59 años, rango 49-83 años. Edad media de menopausia: 50 años, rango 41-60 años.

Resultados: «Toma endometrial»: Material insuficiente para el diagnóstico: 10 (12,2%). Endometrio atrófico: 40 (48,8%). Endometrio funcionante: 7 (8,5%). Pólipo endometrial: nueve (11%). Hiperplasia: dos (2,4%). Adenocarcinoma de endometrio: dos (2,4%). Otros: 10 (12,2%). «Histeroscopia diagnóstica con biopsia dirigida»: Pólipo endometrial o ístmico: 38 (46,3%). Mucosa normal atrófica: 24 (29,2%). Mioma submucoso: cinco (6,1%). Mucosa endometrila funcionante: tres (3,6%). Cambios por tamoxifen: dos (2,4%). Adenocarcinoma de endometrio: dos (2,4%). Otros: ocho (9,6%).

Conclusiones: Mayor sensibilidad y especificidad de la histeroscopia para el diagnóstico de la base orgánica de la metrorragia postmenopáusica. El diagnóstico de adenocarcinoma de endometrio no se escapa a ninguna, ni a la toma endometrial, ni a la histeroscopia. El 64,6% de las mujeres con metrorragia postmenopáusica presentaban base orgánica. El 3,6% de las mujeres que creíamos en estado menopáusico, presentaban un endometrio funcionante. Posiblemente la atrofia genital en la menopáusica sea origen de pequeños sangrados, en los que no encontramos base orgánica. Propugnamos el siguiente protocolo para la metrorragia postmenopáusica: Exploración vaginal. Ecografía vaginal e histeroscopia con biopsia dirigida.

Título: EFICACIA Y SEGURIDAD DE SENTACONAZOL VS CLOTRIMAZOL EN COMPRIMIDOS VAGINALES EN EL TRATAMIENTO DE LA VULVOVAGINITIS CANDIDIÁSICA

Autores: F. Camps*, M. Szlachcic, M. Márquez*, J. Torres*, E. Herrero* y J. A. Ortiz*.

Centro: Servicio de Ginecología . «Jagellonian University Hospital». Cracovia. Polonia. *Centro de Investigación del Grupo Ferrer. Barcelona.

Objetivo: Sertaconazol (S) es un antimicótico sintetizado y desarrollado en el Centro de Investigación del Grupo Ferrer de Barcelona. El objetivo del estudio es comprobar su acción en la vulvovaginitis por Candida albicans en una dosis única de 50 mg comparándolo a clotrimazol (CL).

Material y métodos: Ensayo clínico deble ciego, multricéntrico, aleatorizado y controlado en el que se incluyeron 400 pacientes afectas de vulvovaginitis candidiásica confirmada por cultivo. Se realizaron controles a los 0, 7 y 28 días. La eficacia se valoró mediante criterios micológicos (frotis y cultivo) y criterios clínicos. Se registraron los efectos adversos notificados por las pacientes. Se realizaron comparaciones globales, entre e intratamientos, con un nivel de significación del 95%.

Resultados: El porcentaje de enfermas con negativización del cultivo y frotis a los siete días fue del 89,4% para (S) y del 87,4% para (CL). En la valoración de los síntomas no se hallaron diferencias entre los dos grupos de tratamiento, mostrando un porcentaje de mejoría clínica (avanzada o completa) el 81,8% y el 81,4% para (S) y (CL) respectivamente. A los 28 días la totalidad de las pacientes del grupo (S) con curación micológica alcanzaron la curación clínica, observándose cuatro recidivas en el grupo (CL). En todos los parámetros evaluados la eficacia de (S) fue constantemente superior a la de (CL), aunque las diferencias entre los tratamientos no alcanzaron la significación estadística. No se registró ningún abandono por reacción adversa.

Conclusiones: Sertaconazol es eficaz en el tratamiento de la vulvovaginitis candidiásica en dosis única, alcanzando en una semana un porcentaje de curación micológica del 89,4% y sin observarse ninguna recidiva a los 28 días. La seguridad del tratamiento fue excelente.

Título: ACTINOMICOSIS PÉLVICA: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO

Autores: A. Canet, M. Sánchez, E. Estellés, S. García Galiana, M. Tortajada y F. Bonilla-Musoles.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universitario. Valencia.

Revisión de 52 casos hallados en la literatura desde el año 93 sobre actinomicosis pélvica.

Actinomicosis es una enfermedad causada por el Actinomuyces israeli, germen anaerobico grampositivo, que forma parte de la flora endógena de las mucosas, y cuyo diagnóstico es difícil al ser una forma de presentación infrecuente, siendo el cérvico facial la más frecuente. En la patogenia es muy importante la integridad de la barrera mucosa y la presencia de cuerpos extraños. Parece existir una relación entre el uso prolongado de DIU y actinomicosis pélvica. El diagnóstico definitivo suele ser anatomopatológico.

Caso: Paciente de 41 años portadora de DIU durante 10 años, consulta por dolo en fosa ilíaca izquierda, vómitos y fiebre de cuatro días de evolución. Tras exploración, se decide intervención quirúrgica ante el diagnóstico de abdomen agudo e imagen ecográfica de tumoración anexial izquierda de 6,5 cm heterogénea, con el hallazgo de abceso tuboovárico e importante cuadro adherencial.

Informe anatomopatológico: Actinomicosis tuboovárica.

Título: MANIFESTACIONES CLÍNICAS, MARCADORES INMUNOLÓGICOS DEL LUPUS Y NIVELES DE PROLACTINA

Autores: R. Cano, P. Jimena, J. M. Armenteros, M. J. Gimeno, M. Díaz, M. C. Cuadrado.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Reina Sofía». Córdoba.

Objetivo: Evaluar los niveles plasmáticos de PRL y determinar si sus concentraciones se relacionan con la actividad de la enfermedad, formas clínicas o anomalías serológicas.

Material y métodos: Se incluyeron 36 mujeres con LES y edad media 32,3 años. La duración media de la enfermedad fue de 6,2 años. Los niveles basales de PRL se determinaron por RIA, ANA por IF-id, anti-dsDNA, ENA y ac ACL se determinaron por ELISA. El anticoagulante lúpico se evaluó según el TTPA.

Resultados:

AnticuerposHiperPRL (n = 10) (%)NormoPRL (n = 26) (%)

ANA8 (80)23 (88,4)
Anti-dsDNA4 (40)1 (46,1)
Anti-sm3 (30)7 (26,9)
Anti-RNP3 (30)4 (15,4)
Anti-SSA1 (10)5 (19,2)
Anti-SSB2 (20)4 (15,4)
ACL2 (20)4 (15,4)
Hipo C3-C49 (90)11 (42,3)

Conclusiones: No se encontraron diferencias cuando se comparó la frecuencia de las formas clínicas entre los grupos de hiperPRL y normoPRL. No hubo diferencias significativas en la frecuencia de ningún autoAc, niveles de C3 o C4, leucopenia, anemia o trombopenia entre pacientes de ambos grupos.

Título: VALORACIÓN DE LAS ALTAS PRECOCES HOSPITALARIAS EN GINECOLOGOGÍA Y OBSTETRICIA

Autores: S. Cerrolaza Juristo, A. Recio, R. Delgado, J. Cerrolaza, S. Romero y M. Moreno.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital de Móstoles. Madrid.

Objetivos: Homogeneizar criterios de estancia hospitalaria en ginecología y obstetricia. Se analiza la utilidad del alta precoz en ingresos. Parámetros valorados: días de estancia, complicaciones y no cumplimiento del protocolo por parte del médico.

Material y métodos: Estudio prospectivo, de junio-noviembre/98, de los ingresos en Ginecología y Obstetricia, Hospital de Móstoles. Estudio descriptivo y comparación de medias. Se analizan 550 partos, 149 cesáreas, 214 cirugías ginecológicas [histerectomías (HT) abdominales, laparotomías, HT vaginales, Marshalls, biopsias de mama, cirugías conservadoras de carcinoma de mama (CCCM), y mastectomías radicales (MRM). Criterios de alta precoz (días de estancia hospitalaria): dos partos, cinco cesáreas, cuatro Marshall, HT vaginales y colposuspensiones, cinco abdominales, laparotomías y mastectomías, una biopsia mama. Causas de no cumplimiento: presencia de patología, no cumplimiento médico y distocia social. Se valoró: estancia media hospitalaria, grado de cumplimiento del protocolo de alta precoz y causas de aumento de estancia hospitalaria.

Resultados: Cumplieron el protocolo 87% de los partos, 69% de las cesáreas, 59% de ginecológicas. Causa más frecuente de superación de estancia media: distocia social (49% partos, cesáreas 44%); patología en las ginecológicas (68% HTabdominal, 100% en laparotomías, 60% vaginales, 71% de los Marshalls, 67% de biopsias mama, 100% CCCM, 86% MRM).

Conclusiones: El cumplimiento fue muy alto. No hubo diferencias entre partos de primíparas y de multíparas, o instrumentales. La superación de la estancia media fue por patología. No hubo reingresos. Los resultados avalan la utilidad de las altas precoces hospitalarias para disminuir costes y estancia media.

Título: PARASITOSIS: HALLAZGOS INFRECUENTES EN LAPAROTOMÍAS GINECOLÓGICAS

Autores: M. P. Conte Martín, E. Cruz Guerreiro, B. Rodríguez Solanilla y R. Oncins*.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital Comarcal de Barbastro. Huesca. *Servicio de Anatomía Patológica.

Objetivo: Descripción de dos casos de parasitosis (anisakis y esquistosoma) hallados en el estudio anatomopatológico de piezas operatorias de cirugía ginecológica.

Material y métodos: Estudio observacional descriptivo. Ambito: piezas quirúrgicas de toda la cirugía ginecológica realizada durante 1998 en el Servicio de Ginecología del Hospital de Barbastro. Sujetos: Un caso de anisakis en apéndice cecal y un caso de esquistosoma en trompas uterinas.

Resultados: Caso 1: Histerectomía total + doble anexectomía en paciente de 51 años. AP de apéndice cecal: larvas de anisakis en vías de degeneración. Caso 2: Esterilización tubárica en paciente de raza negra de 31 años. AP de fragmentos tubáricos: compatible con esquistosomiasis.

Conclusiones: La anisakiosis es una enfermedad producida por la ingestión de pescado crudo o poco cocinado, parasitado por larvas de nemátodos del género anisakis. En su forma invasiva produce gastritis aguda o ileitis con obstrucción intestinal. En este caso la larva atravesó la mucosa intestinal y produjo una reacción inflamatoria crónica a nivel de un apéndice cecal, adherido a trompa uterina. La esquistosomiasis, producida por nemátodos, constituye, después del paludismo, la segunda causa de morbilidd en los países tropicales. Los casos presentes en nuestro país corresponden a inmigrantes africanos o viajeros a zonas endémicas. La paciente, oriunda de Gandía, se encuentra asintomática, siendo un hallazgo casual la parasitación por Esquistosoma hematobium en trompas uterinas.

Título: MÉTODO CONTRACEPTIVO AL INICIO DE RELACIONES SEXUALES EN POBLACIÓN DE ADOLESCENTES Y MUJERES ADULTAS

Autores: M. J. Cornellana, M. J. Lapuerta, C. Trens. C. Juncà y M. Ripoll.

Centro: Instituto Municipal de Asistencia Sanitaria (IMAS) CPF. Canyelles. Barcelona.

Objetivos: Valorar el cambio de hábitos en la utilización de métodos anticonceptivos en las primeras relaciones sexuales, comparando población de adolescentes y de mujeres adultas.

Material y métodos: Estudio descriptivo en el que se analiza según la anamnesis de primera visita de la usuaria al centro, la utilización de método contraceptivo en primer coito y la edad de inicio del mismo. Se estudia el período comprendido entre enero 1997 y enero 1999 y se incluyen todas las mujeres que acudieron como primera visita programada al centro (N = 882). Se clasifica en tres grupos de edad en función de la que tenían en esta fecha, grupo A (hasta 20 años), grupo B (21-30 años) y grupo C (31-45 años).

Resultados: N = 882 mujeres con rango de edad de 12-45 años. El método utilizado y los porcentajes de utilización en los tres grupos de edad son los siguientes:

PreservatCoitus Int.No métodoACOOtros

< 20 años83,6%11,2%3,5%1,5%0%
21-30 años70,6%13,3%8,9%5,8%1%
31-45 años23,6%36%22,7%16,1%1,7%
Total61,2%18,7%61,2%7,6%1%''''

Conclusiones: En la valoración global de la población estudiada observamos que el mayor porcentaje (61%) utilizó método de barrera en su primera relación sexual, pero al desglosarlo por grupos de edad, existe un cambio significativo entre el grupo de adolescentes que utilizó preservativo (83%) manteniéndose parecido en el grupo B, a partir de esta edad disminuye el método de barrera, igualándose con la no utilización de método y el coitus interruptus, por lo que se deduce que la mayor información y educación sanitaria referida a contracepción, a evitar gestaciones no deseadas y enfermedades de transmisión sexual, tiene un papel muy importante.

Título: GEOMETRÍA UTERINA: ASPECTOS TEÓRICOS

Autores: M. L. de Benito Martín, A. Villasante Morán, R. Gascón González y A. de Castro.

Centro: Hospital Universitario Materinidad «La Paz». Madrid.

Objetivo: Hemos hecho un estudio clínico de las variaciones fisiológicas del tamaño uterino, dependiendo de la edad y del número de partos.

Material y métodos: Novecientos cincuenta y dos mujeres han participado en el estudio. Las medidas de los diferentes parámetros fueron efectuadas con el cavímetro de Kurz.

Resultados: Los hallazgos corroboran que la hiterometría tiende a aumentar con el número de embarazos, alcanzando diferencias estadísticamente significativas al comparar a mujeres de baja paridad con mujeres de alta paridad. Sin embargo, a igual paridad, no hemos encontrado diferencias de las medidas uterinas en mujeres de mayor o menor edad.

Conclusiones: Se puede concluir que, aparte de las variaciones individuales, sólo la paridad tiene influencia directa sobre el tamaño de la cavidad endometrial.

Título: PAUTAS DE TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA EN LAS PACIENTES DE UNA UNIDAD DE MENOPAUSIA

Autores: B. Envid, A. Miñano, J. M. Gómez, A. Lanzón, J. Lafaja y R. Lanzón.

Centro: Unidad de Menopausia. Servicio de Ginecología. Hospital «Miguel Servet». Zaragoza.

Objetivo: Describir las características de la terapia hormonal sustitutiva en las pacientes que acuden a la consulta de la Unidad de Menopausia del Hospital «Miguel Servet».

Material y métodos: Es un estudio descriptivo transversal de las pacientes vistas en dicha consulta entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 1998 y que llevaban tres o más años con terapia hormonal sustitutiva.

Resultados: Se han estudiado en el período entre el 1 de abril de 1998 hasta el 31 de diciembre de 1998, 5.560 mujeres, de las cuales 2.941 llevaban un mínimo de tres años en tratamiento con terapia hormonal sustitutiva.

Dos mil doscientos diecisiete de ellas (75,38%) llevaban una terapia hormonal continua. El 10,23% (227) con dosis altas de estrógenos, el 74,60% (1.654) con dosis medias, y el 15,15% (336) con dosis bajas. Al 32,20% (714) de las pacientes con pauta continua se les había practicado una histerectomía con doble anexectomía.

Con terapia hormonal cíclica eran tratadas 438 (14,89%): 13,24% (58) con dosis altas de estrógenos; el 78,76% (345) con dosis medias, y el 7,99% (35) con dosis bajas.

Un 8,72% (286) estaban en tratamiento con tibolona.

De las mujeres estudiadas un 21,38% (629) tenían un fallo ovárico precoz. El 23,68% (149) por causa quirúrgica, el 6,83% (43) tras quimioterapia ó radioterapia, y el 69,47% (437) de forma espontánea.

Conclusiones: De las mujeres en tratamiento con terapia hormonal sustitutiva, el 75% llevan una pauta continua, el 14% una pauta cíclica, y un 9% toman tibolona. En los dos primeros grupos la mayoría utiliza dosis medias de estrógenos.

Un 21% tuvieron un fallo ovárico precoz, la mayoría de forma espontánea.

Título: LA INTERLEUQUINA-8 ESTIMULA LA ADHESIÓN DEL ENDOMETRIO AL PERITONEO: IMPLICACIONES EN LA ENDOMETRIOSIS

Autores: J. A. García-Velasco, J. Martínez-Salazar, P. Caballero y J. Remohí*.

Centro: *IVI-Madrid e Instituto Valenciano de Infertilidad.

Objetivo: Las mujeres con endometriosis presentan niveles elevados de interleuquina-8 (IL-8) en el líquido endometrial. En el presente estudio pretendemos estudiar el efecto de esta IL-8 y su anticuerpo sobre la adhesión del endometrio a la matriz extracelular, ya que tal vez potencie esta adhesión, favoreciendo el desarrollo de la enfermedad.

Material y método: Se prepararon células del estromadometrial obtenidas a partir de endometrio de mujeres sanas, mediante digestión y filtrado según técnica habitual, y se cultivaron en DMEM-F12 + 10% FBS. Cuando la monocapa celular era confluente, tras una incubación en medio sin suero durante 24 h, las células fueron tratadas con IL-8 (0,001 a 10 ng/mL), con su anticuerpo monoclonal (0,01 a 1 µg/ml), o con IgG no específica como control (0,01 a 1 µg/ml). Las células fueron tripsinizadas y se sembraron 20.000 células por pocillo en placas de 96 pocillos revestidas de fibronectina. El estudio de adhesión celular se realizó según la técnica descrita por Catteral y cols. para ello marcamos a las células con calceína-AM, un marcador fluorescente, y la fluorescencia se midió en un lector de placas (CytoFluor II, PerSeptive Biosystems).

Resultados: La IL-8 induce un incremento en la adhesión celular que es dosisdependiente (p = 0,006). El tratamiento de las células endometriales con el anticuerpo monoclonal anti-IL8 inhibe la adhesión celular proporcionalmente a su concentración.

Conclusiones: La IL-8 induce un incremento dosisdependiente de la adhesión endometrial a la fibronectina, una proteína de la matriz extracelular, y su anticuerpo monoclonal inhibe parcialmente esa adhesión. Dado que las mujeres con endometriosis presentan niveles elevados de IL-8 en su líquido peritoneal, estos hallazgos podrían explicar en parte la patogenia de la enfermedad y abrir nuevas opciones terapéuticas en los estadios iniciales de la endometriosis.

Título: LA APOPTOSIS EN LA ENDOMETRIOSIS: UNA NUEVA TEORÍA SOBRE SU PATOGÉNESIS

Autores: J. A. García-Velasco, A. Requena, A. Pellicer* y C. Simón*.

Centro: IVI-Madrid. *Instituto Valenciano de Infertilidad.

Objetivo: El líquido peritoneal de las mujeres con endometriosis es rico en varios factores de crecimiento y citoquinas. El sistema Fas/FasL es un mecanismo implicado en la apoptosis celular, que puede ser regulado por varios factores de crecimiento. Este sistema es capaz de inducir apoptosis en células inmunes, haciendo que las células que expresan FasL en células endometriales.

Material y método: Cultivamos in vitro células del estroma endometrial preparadas mediante digestión y filtrado según técnica habitual hasta alcanzar una monocapa confluente en medio DMEM-F12 + 10% FBS. Tras 24 horas de incubación en medio sin suero, las células fueron tratadas con a) medio condicionado por macrófagos, y b) factores de crecimiento (PDGF, TGF-ß1 y bFGF). Se estudió la expresión en el tiempo (0-24 h) y si el efecto era dosis-dependiente (de 0,01 a 10 ng/ml). Tras la incubación se extrajo el ARN celular y se realizó RT-PCR para el FasL; de la misma muestra se extrajo proteína para estudiar la expresión a este nivel mediante Western blot.

Resultados: Las células del epitelio endometrial expresan FasL pero no las del estroma. El medio condicionado por los macrófagos induce la expresión del FasL de manera dosisdependiente a nivel de ARN y proteína. Tanto el PDGF como el TGF-ß1, ambos factores de crecimiento que están elevados en mujeres con edometriosis, indujeron una regulación positiva del Fas, que fue inhibida por sus anticuerpos. En cambio, el bFGF, que no se encuentra elevado en mujeres con endometriosis, no produjo ninguna respuesta.

Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que la naturaleza pro-inflamatoria del líquido peritoneal de las mujeres con endometriosis induce un aumento en la expresión del FasL en las células endometriales regurgitadas a la cavidad peritoneal con la menstruación retrógrada. Esto hace que al interaccionar con el receptor Fas de las células inmunes activadas que acuden a eliminar el endometrio regurgitado, induzcan su apoptosis, consiguiendo de esta manera escapar de los mecanismos de vigilancia inmunológica, y así poder implantar y crecer en la superficie peritoneal.

Título: SALPINGITIS BILATERAL POR ENTEROBIUS VERMICULARIS

Autores: R. M. García Robles, M. M. Sánchez Sánchez, J. Moro, A. I. Teijelo, F. Corredera y L. C. Tejerizo.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de la Vega». Salamanca.

Los casos de diseminación de Enterobius vermicularis (oxiuros) a los órganos genitales internos femeninos, a partir de focos digestivos primarios son citados por numerosos autores en la literatura médica. Aportamos en este estudio un caso raro de salpingitis bilateral ligada a la ascensión del parásito por el tracto genital. Paciente de 33 años (dos embarazos y partos normales) que consulta por dolor abdominal de 72 horas de evolución, localizado en bajo vientre. Toma anticonceptivos orales apirética. La movilización uterina es dolorosa, así como la palpación abdominal. La ecografía revela líquido en Douglas y anejos abigarrados y de aspecto inflamatorio. Analítica normal, con presencia de eosinofilia en el recuento leucocitario del 5%. Urocultivo: negativo. Ante la falta de mejoría de la paciente, con cobertura antibiótica, se realiza laparoscopia que revela líquido en pelvis menor evocando una pelviperitonitis a Chlamydia. La serosa del útero sangra al contacto con la pinza. Trompas edematosas, con características de salpingitis catarral. Se aspira el líquido del fondo de saco de Douglas y se toma biopsia de ambas trompas. El líquido se somete a cultivo con resultado negativo. Las biopsias revelan material necrótico e inflamatorio, rico en polinucleares neutrófilos y eosinófilos, así como la presencia de estructuras parasitarias de tipo Enterobius vermicularis. Se prescribe mebendazol: dos dosis de 100 mg con intervalos entre ambas de dos semanas. El Enterobius vermicularis es un nemátodo raro a nivel de los anejos del tracto genital femenino.

Título: VAGINOSIS BACTERIANA. ¿ES NECESARIO SCREENING?

Autores: A. B. Garrido Quijano, O. Martínez Pérez, S. Ponce Salamanca y J. Moreno Calvo (Profesor Bajo Arenas).

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario de Getafe. Madrid.

Objetivo: Hallar la mejor evidencia disponible en literatura médica sobre si es preciso el screening universal de vaginosis bacteriana en la población española para la prevención del parto pretérmino.

Material y métodos: Se trata de un ejercicio basado en medicina de la evidencia según técnica de Sackett: búsqueda bibliográfica en libros. Acceso a base de datos informatizada. Medline. Cockane library. Embase. Revistas especializadas. Internet. Revistas secundarias. Revistas clínicas. Tesis doctoral.

Resultados: Se encontraron datos en cinco libros de texto, sesenta y un artículos en revistas especialiadas, ocho artículos en revistas secundarias, dos estudios randomizados y en una tesis doctoral.

Conclusiones: En una población de baja prevalencia de vaginosis bacteriana como la española no es necesaria la realización de screening de vaginosis bacteriana en gestantes. Se halló evidencia necesaria de que no es eficaz realizar screening de vaginosis bacteriana para disminuir la tasa de partos pretérmino.

Título: ACEPTACIÓN DE LA T.H.S. EN FUNCIÓN DEL GESTÁGENO USADO

Autores: R. Gascón González, M. L. de Benito Martín, A. Villasante Morány A. de Castro.

Centro: Hospital Universitario Maternidad «La Paz». Madrid.

Objetivo: Se ha analizado en 1.115 mujeres que usan THS continua de estrógenos (vía transdérmica) y secuencial de gestágenos, la tolerancia con relación al gestágeno empleado.

Material y métodos: Un grupo estaba constituido por 254 mujeres que usaban 200 mg de PRG (progesterona) oral micronizada y otro formado por 861 que tomaban 10 mg de MPA (acetato de medroxiprogesterona).

Resultados:

GestágenoAbandonos

PRG m5 (2,0%)
MPA9 (1,1%)

Conclusiones: Se discutirá la tasa de abandonos en función del gestágeno empleado, con especial referencia a la bibliografía más actualizada.

Título: TORSIÓN TUBÁRICA UNILATERAL

Autores: Ll. Gil, P. Prats, S. González, J. Callejo y J. M. Laïlla.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario «Sant Joan de Deu». Universitat de Barcelona.

Introducción: La torsión tubárica es una entidad poco frecuente que debe figurar en el diagnóstico diferencial del dolor abdominal agudo, debiendo actuar lo antes posible una vez hecho el diagnóstico, con el fin de preservar al máximo la funcionalidad tubárica.

Objetivo: Aportación de dos nuevos casos de torsión tubárica, acaecidos en una niña menstruante y en otra premenárquica, dada la baja incidencia de la entidad.

Material: Revisión de la literatura en los últimos 10 años y presentación de dos nuevos casos.

Discusión: Cuadro clínico de baja incidencia que incide sobre todo en mujeres en edades menstruantes. Clínicamente suele presentarse como dolor abdominal agudo acompañado de sintomatología vegetativa, o como dolor intermitente, aunque puede cursar de manera asintomática. El diagnóstico debe hacerse lo antes posible para salvaguardar al máximo las estructuras tuboováricas. El tratamiento definitivo es quirúrgico, fundamentalmente vía laparoscópica, siendo especialmente conservador en mujeres jóvenes.

Conclusiones: Ante un cuadro de dolor abdominal agudo debemos tener siempre presente el diagnóstico de torsión tubárica, especialmente en mujeres jóvenes, actuando lo más rápidamente posible una vez llegado al diagnóstico correcto.

Título: RESECCIÓN ENDOMETRIAL TRANSHISTEROSCÓPICA. RESULTADOS Y EVOLUCIÓN A CORTO Y LARGO PLAZO. EXPERIENCIA ACUMULADA (1990-1998)

Autores: V. Paya, J. Gilabert, F. Coloma, J. M. Micó, S. Costa, E. Tormos, V. J. Diago, V. Valero y G. López Olmos.

Centro: Hospital «La Fe» y Hospital «Arnau de Vilanova». Valencia.

Objetivos: Entre 1990-1998, un total de 703 pacientes afectas de hemorragia uterina anormal (HUA), fueron sometidas a tratamiento quirúrgico de ablación endometrial transhisteroscópica, estudiando la evolución y resultado de la intervención sobre el sangrado posterior uterino a lo largo de ocho años.

Grupos clínicos: Cuatrocientos dieciocho pacientes premenopáusicas (59,5%) y 285 (40,5%) postmenopáusicas. En el grupo de premenopáusicas 277 pacientes (66%) presentaban HUD resistente a tratamiento hormonal y el resto 44%, el trastorno menstrual se asoció con la presencia de masa intracavitaria (pólipo, mioma submucoso). En el grupo de postmenopáusicas, en 249 (87%) la indicación de la ablación fue asociada a la resección de un pólipo o mioma. El estudio evolutivo se realizó entre tres a 12 meses postablación en las 703 pacientes (grupo A). El (grupo B) de uno-tres años postcirugía incluyó a 252 pacientes y el (grupo C) de tres-ocho años postablación incluyó a 97 pacientes. El control evolutivo consistió en la revisión ginecológica y en contestar una encuesta sobre el estado clínico, presencia o no de sangrado menstrual, dismenorrea, etc.

Resultados: En el grupo A; 678 (96,4%) pacientes presentaron un resultado satisfactorio (amenorrea 44%), hipoeumenorrea (66%) y 3,6% presentaron de nuevo HUA. En el grupo B 30 pacientes (12%) presentaron recidiva de su trastorno menstrual. En el grupo C; fueron 17 pacientes (16%) las que recidivaron. Se ha encontrado una correlación + (r = 0,91) (p < 0,001) entre el tamaño uterino > de 9 cm y el tiempo de recidiva. Respecto a la edad sólo el 6,5% de las recidivas tenían más de 45 años. A pesar de disponer de una biopsia endometrial previa a la ablación, en todas las pacientes. En el grupo de postmenopáusicas se evidenció la presencia de hiperplasia compleja con atipias en seis casos (2,4%) y en dos casos (0,8%) se evidenció la presencia de un adenocarcinoma circunscrito a la resección de una masa polipoide.

Conclusiones: La resección endometrial como tratamiento de la HUA en la mujer premenopáusica es eficaz en el 95% de los casos en los 12 meses siguientes. Sin embargo el número de recidivas se incrementa hasta cinco veces a partir del tercer año postcirugía. La presencia de alteraciones celulares en el endometrio de la mujer postmenopáusica tras la ablación, es una eventualidad que puede acontecer a pesar de las medidas diagnósticas previas.

Título: MANEJO LAPAROSCÓPICO DE LAS MASAS ANEXIALES: EXPERIENCIA ACUMULADA DE DOS CENTROS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Autores: J. Gilabert, V. Payá, J. M. Micó, V. J. Diago, F. Coloma, E. Tormo, S. Costa, G. López Olmos y V. Valero.

Centro: Hospital «La Fe» y Hospital «Arnau de Vilanova». Valencia.

Objetivo: Se analiza retrospectivamente las características clínicas, tipo de cirugía empleada, complicaciones operatorias y resultado anatomopatológico de 787 masas anexiales tratadas mediante cirugía laproscópica entre los años 1990 y 1998.

Material y métodos: Se trataron 712 pacientes con diagnóstico clínico y ecográfico de masa anexial (n = 787) de tamaño = > de 4 cm (excluida gestaciones ectópicas). La edad media fue de 33 años (rg: 13-67). Eran premenopáusicas 650 (91,3%) y postmenopáusicas 62 (8,7%). Las intervenciones se realizaron por videolaparoscópica. Como método de resección se utilizó electrocirugía monopolar/bipolar y láser de CO2.

Resultados: Se trataron 289 endometriomas (36,7%), 77 teratomas quísticos benignos (9,8%), 67 quistes serosos (8,5%) y 27 quistes mucinosos (3,4%). El resto de la patología correspondía a quistes funcionales, hemorrágicos, torsionados, del paraovario, fibromas, piovario e hidrosálpinx. Se realizó tratamiento conservador en 492 masas (62,5%), practicando vaporización con láser CO2, del lecho ovárico y focos endometriósicos tras la quistectomía en 163 casos. Se realizó ooforectomía o anexectomía en 295 masas (37,5%). El estudio anatomopatológico peroperatorio se realizó en 162 pacientes (20,5%), diagnosticándose dos adenocarcinomas endometrioides, estadios Ia y Ic, y tres cistoadenocarcinomas mucinosos de bajo potencial maligno. Hubo nueve complicaciones intraoperatorias (1,3%). La estancia media hospitalaria fue de 36 horas (rg: 1-11 días).

Conclusiones: Las masas anexiales pueden ser tratadas con eficacia y eficiencia por vía laparoscópica. La incidencia de cáncer de ovario en estadios iniciales en esta amplia serie es del 0,7%, recomendándose la realización de un estudio histológico intraoperatorio ante cualquier signo intraoperatorio sospechoso de malignidad. En manos expertas y con las precauciones descritas, las pacientes con masas anexiales son las principales beneficiarias de la cirugía laparoscópica debido a su baja morbilidad, corta estancia hospitalaria y rápida recuperación.

Título: ANOMALÍAS GINECOLÓGICAS EN MUJERES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN ESTUDIO PROSPECTIVO

Autores: M. Díaz Martín, P. Jimena Medina, M. J. Gimeno Gimeno, J. M. Armenteros Campillo y R. Cano Medina.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Reina Sofía». Córdoba.

Objetivo: Estudiar si las mujeres afectadas de LES tienen una mayor prevalencia de alteraciones ginecológicas que las de la población normal.

Material y métodos: Se estudió a 40 mujeres que presentaban cuatro o más criterios ACR de la clasificación de lupus, frente a un grupo control de mujeres sanas de entre 20-30 años. Se llevó a cabo una cuidadosa historia ginecológica y un examen físico tanto en pacientes como en controles. En ambos grupos se realizó un estudio colposcópico y una citología cervical. En cada caso en el que se detectó una citología cervical atípica o displásica se realizó una biopsia dirigida colposcópicamente.

Resultados: La pllimenorrea fue la única alteración menstrual que tenía mayor incidencia en mujeres con LES (nueve, 22,5% vs 0). Se encontró un incremento estadísticamente significativo en la tasa de atipias cervicales entre las mujeres con LES (siete, 11,5%) comparado con los casos control. De siete casos, en seis de ellos la biopsia fue compatible con CIN I y en uno con CIN III. También se demostró en el estudio citológico un mayor índice de infección en pacientes con LES (nueve, 22,5%) vs un grupo control (dos, 10%). El examen colposcópico mostró una zona de transformación anormal en siete pacientes con LES y ninguna en el grupo control. Las ecografías abdomino-vaginales demostraron un incremento en la incidencia de quiste simple ovárico en mujeres con LES (seis, 15%) al compararlas con los controles (uno, 2%).

Conclusiones: Los resultados sugieren que las anomalías ginecológicas son más comunes en pacientes con LES y sugieren que estas pacientes deben ser vigiladas más estrechamente.

Título: NIVELES DE HORMONAS SEXUALES EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN ESTUDIO DE CASOS CONTROL

Autores: M. J. Gimeno Gimeno, P. Jimena Medina, J. M. Armenteros Campillo, M. Díaz Martín y R. Cano Medina.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Reina Sofía». Córdoba.

Objetivo: Estudiar los niveles de hormonas sexuales en un grupo de mujeres fértiles y jóvenes con LES y compararlas con un grupo control de mujeres sanas.

Material y métodos: Se incluyeron 36 mujeres fértiles y jóvenes con LES, comparando con un grupo control de 20 mujeres sanas. Se excluyeron a las pacientes con compromiso renal y/o hepático y embarazadas. Se determinó por RIA los niveles de FSH, LH, testosterona, androstendiona, DHEA-S, 17-ß-estradiol y ß-HCG. Los marcadores tumorales ováricos CA 125 y CA 19.9 fueron también determinados por RIA. Todas las pruebas se realizaron en la primera mitad del ciclo menstrual entre el 5.o y 8.o día.

Resultados:

LESControlP

FSH (mU/ml)%5,74 ± 2,75,62 ± 2,6NS
LH (mU/ml)6,18 ± 3,46,05 ± 4,5NS
Testosterona (ng/ml)0,23 ± 0,20,50 ± 0,1< 0,001
Androstendiona2,56 ± 2,12,01 ± 0,1NS
(ng/ml)
DHEA (µg/dl)117,5 ± 88200 ± 66,1< 0,01
17-ß-Estradiol137,8 ± 108129 ± 132NS
(pg/ml)
CA 125 (U/ml)15,9 ± 1113,5 ± 11NS
CA 19.9 (U/ml)10,3 ± 8,77,8 ± 6NS

Conclusiones: En nuestro estudio la mayoría de las pacientes con LES mostraron hiperandrogenismo. Las otras hormonas sexuales, ß-HCG y marcadores tumorales ováricos no mostraron diferencias significativas respecto del grupo control.

Título: GESTACIÓN TUBÁRICA BILATERAL TRAS LIGADURA DE TROMPAS. A PROPÓSITO DE UN CASO

Autores: M. A. González Morales, E. Herrero Zofío, G. López Villalaín, F. Vicandi Plaza, R. Mendizábal Castellanos y R. Pérez Fernández-Pacheco.

Centro: Servicio de Ginecología. HGU «Gregorio Marañón». Madrid. Profesor:  J. A. Clavero Núñez.

Enferma de 36 años de edad, que ingresa el pasado mes de diciembre de 1998 con la sospecha clínica y ecográfica de gestación tubárica izquierda. Antecedentes personales: Ulcus duodenal. No alergias conocidas. Antecedentes obstéticos: dos embarazos y partos normales en 1984 y 1988. Gestación con DIU en 1990 que se resuelve mediante IVE. Ligadura tubária bilateral en 1991 mediante electrocoagulación bipolar vía laparoscópica.

1.o episodio: En diciembre de 1992 ingresa en Cirugía General con diagnóstico de apendicitis y abdomen agudo. En la laparotomía se objetiva gestación tubárica derecha practicándose anexectomía derecha. Informe de anatomía patológica de gestación tubárica derecha.

2.o episodio: En diciembre de 1998 ingresa en nuestro servicio con diagnóstico de sospecha de gestación tubárica izquierda. Se realiza LPC objetivándose gestación tubárica izquierda. Se practica salpinguectomía izquierda vía LPC. Informe de anatomía patológica de gestación tubárica izquierda. Realizamos revisión bibliográfica respecto del porcentaje de fallos en las ligaduras tubáricas, así como de casos similares descritos en la literatura.

Título: ESTUDIO DE LA VARIACIÓN DE LA MASA ÓSEA EN MUJERES MENOPÁUSICAS EN TRATAMIENTO CON TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA

Autores: M. González Marqueta, J. Lafaja Mazuecos, O. Sanz Asín, M. Gómez Calatayud, A. Miñano Navarro y R. Lanzón Lacruz.

Centro: Servicio de Ginecología del Hospital «Miguel Servet». Zaragoza.

Objetivo: Determinar la variación de la masa ósea en mujeres postmenopáusicas en tratamiento con diferentes dosis de TSH a lo largo de cuatro años.

Material y métodos: Estudio descriptivo observacional de 2.655 mujeres de las que se ha realizado un muestreo (letras A, M, S) con cuatro o más años de THS, 2.217 con tratamiento continuo y 438 con tratamiento cíclico. Como variables se han utilizado: la dosis de tratamiento recibido y la evaluación anual de la masa ósea mediante densitometría (g de hidroxiapatita/cm2.

Resultados:

Estrógenos1.er año2.o año3.er año4.o año

Dosis bajas3,01%4,05%4,61%4,71%
gr/cm2 0,8710,8980,9120,9130,914
Dosis medias3,50%7,58%7,64%8,03%
gr/cm2 0,8830,9150,9540,9560,960
Dosis altas4,86%7,24%8,42%9,08%
g/cm2 0,8820,9270,9570,9630,970

Conclusiones: La THS a dosis altas de estrógenos alcanza incrementos de masa ósea de hasta un 9,08% en el grupo de tratadas a dosis media y a un 4,71% en el grupo de tratadas a dosis bajas.

Título: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA AGENESIA VAGINAL

Autores: M. T. Jáuregui, P. Prats, J. M. Escofet y J. M. Laïlla.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. H. Universitari «Sant Joan de Deu». Esplugues. Barcelona.

Objetivo: El tratamiento de las pacientes con agenesia vaginal, entre las que el síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser es la anomalía más frecuente, incluye la creación de una neovagina, que permita el establecimiento de una función sexual, siempre otorgando la atención suficiente a los aspectos psicológicos de este problema. Exponemos la técnica quirúrgica utilizada en nuestro servicio y sus resultados.

Material y métodos: La creación satisfactoria de una neovagina se puede conseguir mediante técnicas no quirúrgicas y quirúrgicas, sin embargo actualmente no existe una opinión unánime respecto al procedimiento idóneo. Los métodos no quirúrgicos utilizan técnicas de presión intermitente y dilatación, pero tienen un elevado porcentaje de fallos y consiguen vaginas muy estrechas. El tratamiento quirúrgico consiste en la creación de un espacio neovaginal entre la uretra y vejiga por delante y el recto por detrás. Para recubrir este espacio y conseguir la epitelización vaginal se han utilizado implantes epiteliales (técnica de Abbe-Wharton-McIndoe), segmentos intestinales (ileales, sigmoides), un colgajo miocutáneo (técnica de McGraw), aminios, peritoneo, y más recientemente interceed. En nuestro centro, en los casos intervenidos desde 1995 se han utilizado implantes epiteliales. Sin embargo, recientemente hemos introducido la utilización de amnios para recubrir el molde vaginal. Es importante la inserción de un model en el canal vaginal en el período postoperatorio.

Resultados: Con la utilización de amnios hemos obtenido excelentes resultados, con una morbilidad inferior a cualquier otra técnica; por dicho motivo presentamos este procedimiento como una intervención de elección dada su sencillez, baja morbilidad y elevado porcentaje de éxitos.

Título: EVOLUCIÓN DE LA MASA OSEA EN MUJERES MENOPÁUSICAS CON DIFERENTES TRATAMIENTOS MÉDICOS TRAS UNSEGUIMIENTO DE DOS Y CUATRO AÑOS

Autores: J. Lafaja Mazuecos, B. Envid Lázaro, C. Rodrigo Conde, M. Gómez Calatayud, A. Miñano Navarro y R. Lanzón Lacruz.

Centro: Unidad de Menopausia. Servicio de Ginecología del Hospital Universitario «Miguel Servet». Zaragoza.

Objetivo: Hacer un seguimiento de la evolución de la masa ósea en siete series de pacientes menopáusicas sometidas a diferentes alternativas terapéuticas.

Material y métodos: Se ha realizado un estudio descriptivo de series de casos clínicos en el que se ha medido la densidad mineral ósea (DMO), valorada mediante densitometría fotónica dual. Cada serie clínica ha recibido un tratamiento farmacológico distinto.

Resultados: los datos obtenidos del estudio se exponen en la siguiente tabla:

DMO basal

g HA/cm(2)
12 meses24 meses36 meses48 meses

Estrógenos0,8710,8980,9120,9130,914
(dosis bajas)3,014,504,614,71
Estrógenos0,8830,9150,9540,9560,960
(dosis medias)3,507,587,648,03
Estrógenos0,8820,9270,9570,9630,970
(dosis altas)4,867,248,429,08
Tibolona0,8360,8990,9310,9480,963
7,0110,3012,1013,66
Alendronato0,6930,739
6,23
Alendronato y THS0,6320,759
10,15
Alendronato y tibolona0,6640,766
13,22

En cada celdilla se expresa además el incremento porcentual que ha experimentado la DMO en los períodos señalados.

Conclusiones: A la luz de las anteriores mediciones puede afirmarse que la DMO sufre incrementos con todas las posibilidades terapéuticas, en especial, con aquellas que asocian alendronato a la terapia hormonal.

Título: LIQUEN ESCLEROSO Y ATRÓFICO EN LA INFANCIA

Autores: L. Lalinde Carrasco, P. Martínez López, S. Gutiérrez García, J. L. Hernández Sánchez, E. Lorenzo Ramos y C. Maíllo Pedraz.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital de León.

El liquen escleroso y atrófico (LEA) es una enfermedad inflamatoria de la piel relativamente infrecuente en la edad pediátrica, las niñas presentan en la mayoría de los casos afectación genital, las áreas típicas de compromiso son la piel perianal, la cara interna de los labios mayores, los labios menores y el clítoris en la denominada «configuración en ocho».

La literatura reciente subraya la importancia del conocimiento de esta entidad aparte de por su sintomatología, posibles secuelas y discutida consideración como lesión premaligna, por su relación con los abusos sexuales a menores, que por presentar una clínica similar, púrpura, sangrado anal y genital, flujo vaginal, etc. Precisa un diagnóstico diferencial que aclare situaciones con graves repercusiones de tipo legal.

Por otra parte se ha demostrado una inesperadamente alta incidencia de niñas con LEA víctimas de abusos sexuales, lo que debe hacer pensar en la coexistencia de ambas entidades.

Pretendemos a propósito de la presentación de un caso clínico, aclarar problemas taxonómicos por el empleo de terminología en desuso (kraurosis vulvar, leucoplaquia, leucoplasia, etc.) y revisar los aspectos clínicos haciendo hincapié en los avances sobre su patogenia, relación con la malignidad, evolución y tratamiento.

Caso clínico: Paciente de 11 años enviada a nuestro servicio por lesiones vulgares. AF: madre, dos tías maternas y abuela psoriasis. AP: sin interés. La paciente refiere lesiones vulvares desde hace dos años que en los últimos meses han aumentado acompañándose de prurito. En la exploración se observan lesiones blanconacaradas en labios mayores, menores y región perianal. La biopsia se informe como sugestiva de liquen escleroso y atrófico. Se inicia tratamiento con progesterona tópica, a los 15 días acude presentando además lesiones ampollosas de contenido serohemático. Es tratada con propionato de clobetasol más pomada de testosterona dos meses, suspendiéndose esta última y continuando el tratamiento cinco meses más, siendo dada de alta. No se encontraron evidencias ni signos de sospecha de agresión sexual a lo largo de todo el seguimiento.

Título: MALFORMACIÓN UTERINA POR EXPOSICIÓN IN ÚTERO AL DIETILESTILBESTROL (DES) A FALLO OVÁRICO OCULTO Y GESTACIÓN POR REPRODUCCIÓN ASISTIDA

Autores: A. Lanzadábal1, E. Muñoz1, M. Rodríguez1, C. Simón1,2, J. Remohí1, 2 y A. Pellicer1,2.

Centro:1Instituto Valenciano de Infertilidad y 2Universidad de Valencia, Valencia.

Los efectos de la exposición in útero al DES están bien establecidos e incluyen un amplio espectro de anormalidades anatómicas del útero, del cérvix y de la vagina, acortamiento de los ciclos menstruales y alteraciones de la esteroidogénesis ovárica. Se ha descrito una disminución en la fertilidad si hay constricción en la porción superior de la cavidad uterina aislada o asociada con útero en forma de T en la HSG.

Describimos un caso de una paciente de 34 años con esterilidad primaria de un año de evolución con ciclos de 22-28 días y con antecedentes de exposición al DES in útero cuya HSG demuestra un útero hipoplástico en T con constricción en la porción media de la cavidad uterina y con permeabilidad tubárica bilateral y muy baja respuesta a la estimulación ovárica en dos ciclos consecutivos con FSH de 34,1 mUI/mL y LH de 10,4 mUI/mL (fallo ovárico oculto). Por esta razón fue incluida en el programa de donación de ovocitos y bajo terapia hormonal de reemplazo se le realizan cuatro ciclos en uno de los cuales tiene un embarazo bioquímico y en el último, después de una transferencia de cuatro embriones, obtenidos con técnica de ICSI con semen del cónyuge, se logra un embarazo gemelar, el cual pierde espontáneamente uno de los sacos y actualmente cursa 15 semanas de gestación con un feto sano.

Este caso clínico demuestra que, en esta patología, las alteraciones de la anatomía uterina no son un factor relevante para la fertilidad y es un claro ejemplo de la alteración en la función ovárica en estas pacientes.

Título: EVOLUCIÓN DE LA MASA ÓSEA EN MUJERES MENOPÁUSICAS TRATADAS DURANTE TRES O MÁS AÑOS CON TIBOLONA

Autores: A. Lanzón Laga, O. Sanz Asín, M. González Marqueta, M. Gómez Calatayud, A. Miñano Navarro, R. Lanzón Lacruz.

Centro: Unidad de Menopausia, Servicio de Ginecología del Hospital «Miguel Servet» de Zaragoza.

Introducción: La tibolona es una sustancia de presenta o evidencia conjuntamente acciones estrogénicas, progestagénicas y androgénicas, según el órgano diana, comportándose como una hormona tejido selectiva. Este es un estudio observacional descriptivo en el que se ha realizado un seguimiento de mujeres postmenopáusicas tratadas durante cuatro años con tibolona.

Objetivo: Valoración del incremento de masa ósea en mujeres postmenopáusicas tratadas con tibolona como THS

Material y Métodos: El tratamiento aplicado ha sido tibolona 2,5 mg/día en pauta oral un comprimido al día de forma continuada y sin períodos de descanso. El universo muestral son 286 mujeres en tratamiento con tibolona sobre un total de 2.941 mujeres con THS en general de tres o más años. En la primera consulta se realizó una desintometría ósea de doble fotón con sistema Hologic en columna lumbar (L1-L4). La eficacia del tratamiento en cuanto al incremento de masa ósea se valora por desintometría ósea a los 12, 24, 36 y 48 meses.

Resultados: El BMD medido por densitometría al inicio era de 0,836 g/cm2 con un rango de 0,652-1,106 g/cm2. En la densitometría a los 12 meses el BMD era de 0,899 g/cm2 (7,01% de aumento), a los 24 meses de 0,931 g/cm2 (10,30% de aumento), a los 36 meses 0,948 g/cm2 (12,10% de aumento), y a los 48 meses 0,963 g/cm2 (13,66%).

Conclusión: La masa ósea en mujeres menopáusicas bajo tratamiento con tibolona experimenta una evolución favorable, con un incremento porcentual de la densidad ósea de 7,01%, 10,30%, 12,10% y 13,66% a los 12, 24, 36 y 48 meses respectivamente. La THS con tibolona ha sido en general bien tolerada por las mujeres menopáusicas.

Título: ATRESIA DE CÉRVIX

Autores: C. López Cortezón, M. Llamas Chicote, P. Gaspar, E. González Carrera.

Centro: Hospital Materno-Infantil de Badajoz.

Introducción: Entre las etiología de las amenorrreas primarias, se encuentran las malformaciones del aparato genital femenino, dentro de estas la atresia de cérvix supone una de las causas de menor incidencia.

La porción craneal y la porción horizontal que cruza el conducto mesonéfrico se convierten en las trompas de Falopio. Los conductos paramesonéfricos fusionados dan origen al cuerpo y al cuello uterino. Cuando se produce una atresia parcial de los conductos paramesonéfricos de ambos lados, puede dar lugar a una atresia de cérvix.

Caso clínico: Paciente de 19 años que consulta por amenorrea primaria. En la exploración presenta unos genitales externos normales, vagina normal de unos 5 cm de longitud, no se visualiza cérvix uterino. Desarrollo de caracteres sexuales estadio 5 de Tanner. Cariotipo XX. Hormonas dentro de límites normales. Ecografía: útero regular, sin canal cervical. En su interior se ve una imagen compatible con hematómetra. Ovario derecho con imagen de 4 cm compatible con endometrioma. Ovario izquierdo de características normales.

Se practica laparotomía y en el lugar donde debería encontrarse el cérvix uterino encontramos un tracto fibroso de aproximadamente 4-5 cm. Realizamos sección a nivel del istmo uterino hasta localizar la cavidad endometrial y se reseca este tracto fibroso abriendo vagina, a continuación se une la cavidad uterina con la vagina. Se deja sonda de Foley en cavidad uterina saliendo por vagina. El postoperatorio cursó favorablemente. Se instauró tratamiento con un preparado secuencial combinado de gesto-progestágeno, presentando mestruación desde el primer ciclo de tratamiento.

Un año después de la intervención la paciente mestrúa sin tratamiento y a la exploración se aprecia un neocérvix puntiforme normalmente conformado

Conclusiones: La cirugía reconstructiva del aparato genital femenino, es una opción terapéutica válida en las malformaciones congénitas que ha permitido en nuestro caso, la restauración del ciclo menstrual normal.

Título: ÍNDICE PARA ELEGIR LA VÍA DE LA HISTERECTOMÍA

Autores: A. López Salvá, F. Ojeda, M. D. Merinero, S. Moreta, A. Rabanal, R. del Palacio.

Centro: Servicio de Ginecología. Fundación «Hospital Alcorcón». Madrid.

Objetivo: Validar un test diagnóstico para escoger la vía más adecuada de la histerectomía.

Material y métodos: Las 91 pacientes candidatas a la realización de una histerectomía en el período de abril a noviembre de 1999. Elegimos la vía vaginal siempre que el útero fuera móvil y accesible con un tamaño estimado inferior a 16 semanas de gestación y sin datos sugestivos de enfermedad pélvica. En el resto de los casos realizamos un puntaje laparoscópico modificado de Novak que incluye, 1. Tamaño uterino. 2. Longitud del ligamento infundibulopélvico. 3. Adherencias. 4. Estado del fondo de saco. 5. Presencia de endometriosis. Si el resultado del puntaje laparoscópico es inferior a 10 realizamos una histerectomía vaginal. En los casos con puntuación superior a 20 proponemos una histerectomía abdominal y en el grupo intermedio entre 10 y 20 puntos practicamos asistencia por laparoscopia hasta conseguir un puntaje inferior a 10 que permite la extracción del útero por vía vaginal.

Resultados: La vía vaginal directa se realizó con éxito en 64 pacientes (70,3%). Con estos criterios la vía abdominal directa se realizó en 16 pacientes (17,6%) y se practicó una asistencia laparoscópica a 11 pacientes (12%). La cirugía laparoscópica cambió el puntaje para permitir la extirpación del útero por vía vaginal a 10 pacientes (91%) y en sólo un caso se decidió la realización de histerectomía abdominal.

Conclusiones: Con criterios objetivos es posible reducir la tasa de histerectomías abdominales sin disminuir la seguridad de la intervención. El test utilizado para decidir la vía de la histerectomía es válido y la laparoscopia es una herramienta útil para aclarar casos en que la elección de la vía es dudosa.

Título: SÍNDROME DE CONGESTIÓN PÉLVICA FLEBOGRAFIA DIAGNOSTICA Y EMBOLIZACION TRANSCATÉTER

Autores: L. Mañá Argüelles, M. S. Vicen, R. Cera Guinovart, J. Perendreu Sans*, J. Muchart Masaller*, C. T. Pérez Ares.

Centro: *Servicio Obstetricia y Ginecología. Sección de Radiología Vascular. Hospital Universitari «Germans Trias i Pujol». Badalona. Barcelona.

Introducción: La presencia de varicosidades en la región pélvica (síndrome de congestión pélvica) está reconocida como causa de dolor pélvico crónico.

El diagnóstico del síndrome está basado en la clínica, la ecografía con Doppler y la laparoscopia. Sin embargo, la fiabilidad diagnóstica de estos métodos es más que discutible.

La flebografía pélvica según la técnica de Seldinger consiste en la introducción de contraste yodado vía femoral que permite el estudio del sistema venoso pélvico.

Caso clínico: Presentamos el caso de una paciente de 39 años, con dolor pélvico crónico predominantemente en FII que no ha respondido al tratamiento médico, en la cual se practica una flebografía selectiva de ambas hipogástricas y vena ovárica izquierda según la técnica de Seldinger, evidenciándose una hipertrofia varicosa pélvica dependiente de vena ovárica izquierda. Procediendo a continuación a embolizar dichas varicosidades con material no reabsorbible, espirales metálicos (Coils). Obteniendo una buena oclusión de la misma. Buena evolución inmediata.

Conclusión: Pensamos que esta técnica permite un diagnóstico de seguridad del síndrome varicoso pélvico, y que la embolización, en el mismo acto médico, es una alternativa terapéutica válida a los tratamientos médicos y quirúrgicos con una rápida recuperación tras la intervención.

Título: EFECTOS COLATERALES DE LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES

Autores: P. Mateo, E. Medran, I. Etxabe, M. Ruiz, C. Tabuenca y C. Buil.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico «Lozano Blesa». Zaragoza.

Objetivo: Las causas que con mayor frecuencia determinan un abandono del uso de los AO (anticonceptivos orales) son los efectos colaterales.

Material y métodos: Se ha estudiado, preguntando de manera activa, diversos efectos colaterales no deseados en un grupo de usuarias de AO pertenecientes al área sanitaria III del Insalud de Zaragoza. Edad media: 30 años, peso medio: 55,8 kg.

Resultados: El peso se mantiene estable (± 2 kg) en el 79,3%. Un 77,5% no tiene cefalea, sin embargo el 8,6% sí que la refiere como de novo. En cuanto a la tensión mamaria el 58,6% de usuarias no la padece pero sí que aparece de nuevo en un 12% sobre todo en los primeros meses de toma, desapareciendo posteriormente. Un 91,3% no ha tenido nunca náuseas y el 100% no ha presentado jamás vómitos. En cuanto a vértigo se refiere, sólo una usuaria ha referido, el resto (98,3%) no ha tenido nunca. No ha apreciado ningún episodio de depresión en el 96,5%. La líbido ha permanecido inalterada en el 96,5% mientras que en dos casos ha sufrido un decremento. El acné ha mejorado en un 22,4% de las usuarias (sobre todo en aquéllas cuyo AO contiene acetato de ciproterona). Un 86,2% no ha tenido nunca sensación de hinchazón y un 82,7% no presenta varices. La dismenorrea ha mejorado en un 60,3% y sólo se ha encontrado un caso de nueva aparición. Un 70,7% nunca ha presentado spotting y en aquellas que tuvieron ha desaparecido a partir de los seis meses de toma.

Conclusión: Debemos concienciar a las futuras usuarias de AO que los efectos colaterales no deseados son mínimos y que por el contrario existen efectos colaterales beneficiosos (mejora del acné, dismenorrea...)

Título: PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL: COLPOSACROPEXIA CON GORE-TEX. SEGUIMIENTO A MEDIO Y LARGO LARZO

Autores: R. Mendizábal Castellanos, G. López Villalaín, M. A. González Moralez, E. Herrero Zofío, M. Morales Chacón y F. Vicandi Plaza.

Centro: Servicio de Ginecología. HGU «Gregorio Marañón». Madrid. Prof. J. A. Clavero Núñez.

Introducción: La incidencia del prolapso de cúpula vaginal después de histerectomía es una rara complicación, con una prevalencia inferior al 1-2%. La profundidad y el eje de la vagina pueden ser restablecidos mediante colposacrepexia preservando la función coital. La finalidad de este estudio prospectivo fue analizar los resultados de la colposacropexia con especial atención a la recurrencia del prolapso y a los síntomas urogenitales.

Método: Durante los últimos seis años, 19 pacientes con prolapso de cúpula fueron intervenidas mediante colposacropexia.

Resultados: Queremos destacar los buenos resultados obtenidos en las pacientes reiteradamente intervenida por prolapso y sitomatología genitourinaria. No se produjeron complicaciones importante intra ni postquirúrgicas. En el 94,7% de los casos se corrigieron los síntomas del prolapso y las alteraciones urinarias. Hallamos una recurrencia del prolapso de cúpula, que se solventó mediante cleisis parcial de Labhard, y una herniación del tercio medio de cara posterior de vagina. El resto de las pacientes mantiene a largo plazo una correcta fijación de la cúpula, sin alteraciones de la función coital ni asociación de otros defectos del suelo pélvico. En ningún caso se produjo rechazo de la malla de Gore-tex que obligara a la retirada de la misma.

Conclusiones: La colposacropexia nos parece la técnica quirúrgica de elección para la correción del prolapso de cúpula vaginal en casos en los que se desea preservar la función coital.

Título: HEMATOCOLPOS-HEMATÓMETRA POR IMPERFORACIÓN HIMENEAL

Autores: J. Moro, M. M. Sánchez Sánchez, R. M. García Robles, A. I. Teijelo, J. A. Pérez Escanilla, L. C. Tejerizo.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de la Vega». Salamanca.

Las circunstancias del descubrimiento de un hematocolpos, los aspectos clínicos y las exploraciones complementarias han sido revisadas, a propósito de un paciente de 14 años, con amenorrea primaria, que acude de urgencias por dolor intenso adbominal, con sensación de hinchazón. Refiere, de manera regular, dolores de tipo cólico mensuales en bajo vientre, dolores cada vez más intensos. La simple inspección detecta una distensión abdominal y la exploración genital confirma diagnóstico de imperforación de himen. El desarrollo somático y sexual de la niña son normales. La ecografía refleja hematómetra y hematocolpos. Se practicó himeneotomía, con salida de gran cantidad de sangre acumulada. Postoperatorio y seguimientos posteriores normales. Los hemacotolpos, con o sin hematómetra, se tratan por simple incisión estrellada del himen, imperforado, con respecto de los orificio de las glándulas de Bartholino y separación meatohimeneal. Los hematocolpos como consecuencia de una duplicación, con una hemivagina ciega, son de más difícil tratamiento. El despistaje sistemático al nacimiento y un tratamiento poco después del mismo han sido propuestos, por numerosos autores, para prevenir esta patología propia de la pubertad.

Título: EVOLUCIÓN PONDERAL DEL CRECIMIENTO FETAL RETARDADO EN LA INFANCIA

Autores: A. Nieto, C. Patrón, R. Matorras, C. López de la Manzanara, C. Tacuri, A. Cano, J. Cortés-Prieto.

Centro: Servicio de obstetricia y Ginecología, Hospital Universitario «Príncipe de Asturias», Universidad de Alcalá, Madrid.

Objetivo: Analizar el estado ponderal del niño de seis años, nacido con crecimiento fetal retardado.

Diseño: Se trata de un estudio prospectivo de seguimiento longitudinal.

Casuística: Cincuenta y tres niños nacidos a término en el Hospital Universitario «Príncipe de Asturias» entre 1990 y 1991 fueron seguidos en la infancia. El grupo estudio está compuesto por 22 casos complicados con crecimiento fetal retardado y el grupo control por 31 casos con crecimiento adecuado para su edad gestacional.

Material y métodos: El criterio diagnóstico de crecimiento fetal retardado utilizado ha sido el límite del décimo percentil del peso para su edad gestacional. Los niños eran pesados y medidos al nacimiento y durante el sexto año de vida postnatal. Para la valoración biométrica comparativa al sexto año de vida se han empleado las curvas de crecimiento de Tanner.

Resultados: El incremento medio de peso durante los seis años de vida fue de 19.487 ± 3.533 g para la población, p = 0,26. El 9% de los niños con crecimiento fetal retardado al sexto año de vida se encontraba por debajo del p 10 del peso así como el 6% del grupo control (NS).

El incremento medio de la talla durante los seis años de vida fue de 71,7 ± 6,2 cm para la población estudio y de 72,5 ± 7,4 cm para la población control, p = 0,66. El 14% de los niños con crecimiento fetal retardado al sexto año de vida se encuentran por debajo del p 10 de la talla así como el 3% del grupo control (p < 0,05).

Se evidenció una correlación significativa positiva entre la talla del neonato y el incremento de peso (R = + 0,32, p = 0,01). Es decir, los recién nacidos con más talla, tenían una mayor ganancia de peso a los seis años de vida.

Conclusiones: 1. La ganancia de peso del niño durante los primeros seis años de vida se asocia significativamente con la talla al nacimiento. 2. Los niños nacidos con crecimiento fetal retardado, a los seis años de edad, siguen más bajos que los controles, siendo ésta (talla) la que más les cuesta recuperar.

Título: INTEGRACIÓN INFORMATIVA EN UN SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Autores: F. Ojeda, C. Martín, M. Herrera, G. Alonso, J. Martínez, F. Martínez, A. López Salvá.

Centro: Servicio de Ginecología. Fundación «Hospital Alcorcón». Madrid.

Objetivos: Dotar a un servicio de obstetricia y ginecología de una herramienta informática que permita disponer de la historia clínica y documentación anexa con la máxima funcionalidad.

Material y métodos: Dentro del proceso de apertura de la Fundación «Hospital Alcorcón» uno de los objetivos básicos era el disponer de una informatización total del proceso asistencial. Para esta finalidad se dispone de un equipamiento hardware de diversos servidores que generan una intranet y al mismo tiempo dotado de la protección adecuada una conexión exterior a Internet. Estos servidores a parte de facilitar la comunicación (correo electrónico, etc), permiten disponer de un sistema sobre el cual y basado en informix se implanta una solución abierta de base de datos que permite tanto la gestión directamente asistencial (historia clínica informatizada, pruebas complementarias, etc.) como la gestión clínica. Dentro de este ambiente abierto de gestión se plantea una solución informática que permita la informatización de la historia clínica, con sus ventajas de disponibilidad inmediata, tratamiento estadístico y seguridad legal, y al mismo tiempo la elaboración de una herramienta que permita al clínico el trabajo diario con la máxima comodidad. Para conseguirlo el servicio de Ginecología y Obstetricia, elaboró diversas estrategias, de acuerdo con otros servicios de la Fundación.

Resultados: Actualmente disponemos de una herramienta informatizada que nos permite el trabajo diario en consultas externas, hospitalización, etc. Hemos conseguido la informatización del 100% de las historias clínicas y un 85% en la disponibilidad inmediata de resultados de pruebas complementarias.

Conclusiones: La informatización de la historia clínica y otros aspectos de la labor asistencial, mejora de manera notable la disponibilidad y gestión de la actividad clínica.

* Se aporta Demo en la aplicación.

Título: MICROBIOLOGÍA DE UN NUEVO ANTIFÚNGICO VAGINAL: ACTIVIDAD DE SERTACONAZOL FRENTE A GARDNERELLA, TRICHOMONAS YLACTOBACILLUS.

Autores: C. Palacín, C. Tarragó, J. A. Escario*, A. Sacristán, J. A. Ortiz.

Centro: Centro de Investigación Grupo Ferrer Barcelona. *Facultad de Farmacia, Madrid.

Objetivo: La existencia de infecciones vaginales en las que puede coexistir más de un elemento infeccioso (Candida, Trichomonas vaginalis y Gardnerella vaginalis) hace interesante conocer la actividad del antifúngico sertaconazol frente a los organismos mencionados. Asimismo, también es necesario determinar su posible actividad frente a la flota habitual de éste hábitat, Lactobacillus, cuya presencia posee la capacidad de interferir en la colonización por patógenos.

Material y método: La actividad frente a bacterias: aerobias (S. agalactiae, Gardnerella vaginalis), oportunistas (S. epidermidis, E. faecalis), y anaerobias (Bacteroides) se ha realizado mediante la determinación de las CMI por el método de dilución en medio sólido de Müeller-Hinton complementado con sangre y/o las condiciones requeridas para cada microorganismo. La actividad frente a Trichomonas vaginalis (G-202 y N) se ha efectuado en medio TYM mediante recuento directo del número de protozoos viables al final del período de contacto. La acción frente a Lactobacillus casei y L. paracasei se efectuó en Columbia agar más 7% de sangre, en condiciones de anaerobiosis.

Resultados: La actividad antibacteriana expresada como CMI90, está comprendida entre 0,5 y 32 µg/ml. Las cepas de Trichomonas son inhibidas a partir de concentraciones de sertaconazol de 5 µg/ml (cepa G-202) y 50 µg/ml (cepa N), obteniéndose una actividad citocida total a concentraciones de 100 µg/ml. Por último, sertaconazol no presentó actividad frente a Lactobacillus.

Conclusiones: Sertaconazol posee actividad frente a Trichomonas y frente a bacterias asociadas a infecciones vaginales, a concentraciones que son alcanzadas y sobrepasadas después de la administración tópica de la crema o el comprimido. Además, la ausencia de actividad frente a la flora vaginal protectora, juntamente con su amplia y potente actividad frente a levaduras --incluyendo especies como C. glabrata, C. krusei, C. tropicalis--, hacen de sertaconazol un fármaco con la características idóneas para el tratamiento de la infección vaginal.

Título: ACTIVIDAD FUNGICIDA COMPARADA DE SERTACONAZOL, FLUCONAZOL, ITRACONAZOL, KETOCONAZOL Y CLOTIMAZOL FRENTE A CANDIDA GLABRATA.

Autores: C. Palacín, C. Tarragó, A. Sacristán, J. A. Ortiz.

Centro: Centro de Investigación Grupo Ferrer Barcelona.

Objetivo: El incremento de candidiasis vulvovaginal (CVV) causadas por non-albicans, particularmente C glabrata, su resistencia a algunos antifúngicos y su posible asociación a la enfermedad recurrente, ha suscitado el interés en el conocimiento de los factores importantes para evitar la recidiva. Diversos autores (Lynch 1994, Sobel 1996, Kauffman 1997) han coincidido en señalar el papel que la capacidad fungicida del antifúngico podría tener en la resolución de la enfermedad. Sertaconazol es un antifúngico con amplio espectro de actividad que ha sido altamente eficaz y bien tolerado en el tratamiento de las infecciones dérmicas y vaginales. Su actividad fungicida frente a C. albicans ha sido descrita en anteriores publicaciones. En el presente trabajo se determina su actividad fungicida frente a C. glabrata.

Material y método: Se ha determinado la actividad fungicida de sertaconazol frente a Candida glabrata comparativamente a la que presentan fluconazol, itraconazol, ketaconazol y clotrimazol todos ellos a las concentracinoes de 16 y 64 µg/ml, valorando el descenso de viables obtenido una hora después de añadir el producto a cultivos en crecimiento de C. glabrata.

Resultados: A 16 µg/ml sertaconazol es el único producto que produce un descenso del 90% de viables. A 64 µg/ml sertaconazol produce un descenso del 99,9% de viables. Fluconazol, itraconazol y ketoconazol no modifican el recuento en las condiciones descrita, y clotimazol causa un efecto inferior entre una y dos unidades de logaritmo al producido por sertaconazol.

Conclusiones: La actividad fungicida de sertaconazol frente a C. glabrata, es superior a la que presentan los fármacos ensayados comparativamente, y coincide con los buenos resultados de CMI obtenidos en los diversos estudios realizados in vitro.

Título: PERCEPCIÓN DE LA MUJER ESPAÑOLA DE MÁS DE 45 AÑOS DE LA HTA

Autores: S. Palacios Gi-Antuñano, I. Cifuentes Otero, C. Menéndez.

Centro: Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer. Madrid.

Los ginecólogos están cada vez más implicados en la prevención de la enfermedad cardiovascular (ECV). La HTA, cuya prevalencia parece aumentar en la mujer a partir de la menopausia, es uno de los principales factores de riesgo para la ECV.

Objetivo: Este trabajo es ofrecer una visión sobre lo que la mujer española sabe, y sobre su conducta, con respecto a la HTA, con el fin de contribuir a su control desde la práctica de la ginecología.

Muestra y metodología: Se presenta un resumen de algunos de los datos obtenidos por el estudio sociológico Sanofi sobre mujer e hipertensión. Se realizó una encuesta personal a 1.200 mujeres con >= 45 años de edad, representativas de la población femenina española de edad (muestra aleatoria, polietápica y estratificada).

Resultados: El 82% de las entrevistas había oído hablar sobre la HTA, y el 89% estaba de acuerdo con que sus consecuencias podrían evitarse siguiendo los consejos médicos. Sin embargo, el 54% del total no controla regularmente sus niveles de TA. El 24% de las mujeres dijo tener tendencia a la HTA, y un 57% seguía recomendaciones higiénico-dietéticas (32%) o tratamiento médico (25%). El 89% pedía consejo al médico para controlarla.

Conclusiones: La mujer española de >= 45 años parece estar informada sobre HTA y sus consecuencias. El médico es la principal fuente de ayuda y consejo. Sin embargo, sólo el 43% se toma regularmente la TA. Las revisiones ginecológicas periódicas podrían ser un buen momento para el estudio y el consejo médico sobre los factores de riesgo cardiovascular, y entre ellos de la HTA.

Título: EVOLUCIÓN DE LA MASA ÓSEA EN MUJERES MENOPÁUSICAS EN TRATAMIENTO CON ALENDRONATO Y CON ALENDRONATO MÁS TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA

Autores: C. Rodrigo Conde, M. González Marqueta, O. Sanz Asín, M. Gómez Calatayud, A. Miñano Navarro, R. Lanzón Lacruz.

Centro: Unidad de Menopausia, Servicio de Ginecología del Hospital «Miguel Servet» de Zaragoza.

Objetivo: Evaluar el incremento de la masa ósea en mujeres que recibieron diferentes tratamientos durante dos años en nuestra Unidad de Menopausia.

Material y métodos: Estudio observacional descriptivo en el que se revisa el incremento de la masa ósea en tres situaciones diferentes de tratamiento: alendronato, alendronato más terapia hormonal substitutiva y alendronato más tibolona. Todas las pacientes llevaban asociado un suplemento cálcico.

Resultados: El número total de mujeres seleccionadas fue 219, de éstas, un 13,24% recibieron tratamiento con alendronato; un 23,82% recibieron tratamiento con alendronato más estrógeno; un 46,57% recibieron alendronato más estrógeno y progesterona, y un 16,89% fueron tratadas con alendronato y tibolona. El incremento de masa ósea a los dos años de iniciados los tratamientos fue de un 6,23% en las pacientes tratadas con alendronato, de un 10,15% en las pacientes tratadas con alendronato más estrógeno y alendronato más estrógenos y progesterona y de un 13,32% en las pacientes tratadas con alendronato más tibolona.

Conclusiones: De los datos obtenidos se desprende que en las pacientes que recibieron terapia hormonal sustitutiva el incremento de la masa ósea fue mayor que en las que sólo recibieron alendronato. Además la tibolona consigue un aumento más significativo de la masa ósea respecto a la asociación de estrógenos y progesterona.

Título: ALTERACIONES HISTEROSCÓPICAS DEL ENDOMETRIO ORIGINADAS POR TAMOXIFENO. SU IMPORTANCIA CLÍNICA

Autores: R. Romero Carmona, I. Sánchez Ortega, P. Martínez del Fresno, J. J. Fernández Alba, O. Paloma Castro, R. Torrejón Cardoso, R. Comino Delgado.

Centro: Hospital Universitario de Puerto Real. Universidad de Cádiz.

Objetivos: Evaluar los efectos del tamoxifero en el endometrio mediante histeroscopia/biopsia dirigida.

Diseño: Estudio prospectivo longitudinal.

Paciente: Cincuenta pacientes intervenidas previamente de carcinoma de mama, que estaban siendo tratadas con 20-30 mg/día de tamoxifero al menos durante nueve meses, 39 pacientes eran postmenopáusicas (78%). Edad media: 60,1 años, SD: 13,1, rango: 33-85.

Resultados: El 12% de las pacientes presentaban un endometrio atrófico, en el 44% de ellas evidenciamos la existencia del patrón histeroscópico típico producido por el Tamoxifeno (atrofia pseudoquística). Objetivamos la existencia de pólipos de endometrio en 15 casos (30%). Histeroscópicamente se evaluaron cinco casos (10%) como sospechosos de hiperplasias de alto grado/adenocarcinomas de endometrio. El estudio histopatológico endometrial, mediante biopsia dirigida, resección electroquirúrgica de pólipos/endometrio y/o legrado uterino por aspiración, que se utilizaron en dependencia de cada caso para obtener un diagnóstico histopatológico lo más preciso posible confirmó el diagnóstico de pólipos endometriales y evidenció la existencia de tres adenocarcinomas de endometrio (6%) y de dos hiperplasias atípicas de endometrio (4%).

Conclusiones: La existencia de patología benigna (30% de los casos) e incluso de adenocarcinomas de endometrio (6%) o hiperplasias atípicas (4%) hacen aconsejable recomendar sistemáticamente la realización de histeroscopia/biopsia dirigida en mujeres en tratamiento con tamoxifero.

Título: HISTEROSONOGRAFÍA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 150 CASOS

Autores: L. Salgueiro, C. Leitao, M. J. Bernardo, J. Bugalho, I. Neto.

Centro: Serviço de Ginecologia do Hospital de «Dona Estefânia», Lisboa, Portugal.

Objetivo: Los autores han realizado la revisión de los histerosonografios realizados en el Servicio de Ginecología del Hospital de «Dona Estefânia» durante 15 meses, correlacionando los hallazgos histerosonográficos, histeroscópicos e histológicos.

Material y métodos: Ha sido efectuado un estudio retrospectivo de 150 casos. Se han analizado los datos epidemiológicos, las indicaciones, los hallazgos histerosonográficos y su correlación con los resultados histeroscópicos y histopatológicos.

Resultados: Las indicaciones de la histerosonografía han sido: alteraciones ecográficas de la cavidad uterina en la casi totalidades de las mujeres y problemas de infertilidad. Los hallazgos histerosonográficos han correspondido en la gran minoría a pólipos y miomas de la cavidad. En situaciones de infertilidad, este método ha sido completado con la avaliación de la permeabilidad tubárica. Se ha constatado una alta tasa de concordancia ante los hallazgos histerosonográficos y histeroscópicos.

Conclusiones: La histerosonografía es una técnica ambulatoria sencilla, bien tolerada por los pacientes. Es un examen de primera línea en la infertilidad en la avaliación de la permeabilidad tubaria. En el diagnóstico de la patología endometrial, se constata una sensibilidad y especificidad aumentados si se asocia a la ecografía transvaginal.

Título: RESULTADOS A LARGO PLAZO DE LA ABLACIÓN-RESECCIÓN ENDOMETRIAL

Autores: I. Sánchez Ortega, J. J. Fernández-Alba, A. Moreno, M. C. González Macías, M. J. Rodríguez Cornejo, R. Torrejón Cardoso, R. Comino Delgado.

Centro: Hospital Universitario de Puerto Real. Universidad de Cádiz.

Objetivos: Valorar la eficacia a largo plazo de la resección electroquirúrgica de endometrio mediante histeroscopia.

Diseño: Estudio retrospectivo de una serie continua de casos con un mínimo seguimiento de 36 meses y un máximo de 108.

Pacientes: 50 mujeres con hemorragia uterina anormal. Edad media, 44,48 años (SD: 4,49, rango: 34-52).

Intervenciones: Resección electroquirúrgica de endometrio utilizando un resectoscopio de 26 French. El fondo uterino se electrocoaguló mediante bola rodante y el resto de la cavidad se resecó con asa hasta los márgenes del orificio cervical interno.

Resultados: Después de un tiempo de seguimiento medio de 63,9 meses (el 71,7% de las pacientes han tenido un tiempo de seguimiento superior a los 48 meses) encontramos al 20,5% de pacientes en amenorrea, al 61,5% en hipomenorrea y una tasa de fracasos del 17,9%. El tiempo medio de fracaso postintervención ha sido de 10,2 meses (SD: 8,9%, rango: 2-24). En un caso se diagnosticó una hiperplasia endometrial atípica en el material resecado por lo que se realizó una histerectomía poco tiempo después. La única complicación registrada (2%) consistió en una retención de glicina, que se resolvió satisfactoriamente.

Coclusiones: La resección-ablación endometrial es una opción terapéutica válida en el tratamiento de hemorragias uterinas anormales, pues cabe esperar porcentajes de éxito terapéutico, a largo plazo de alrededor del 80%, sobre todo en mujeres en las que no les queda mucho tiempo para la menopausia.

Título: TRATAMIENTO HISTEROSCÓPICO DE LOS PÓLIPOS ENDOMETRIALES EN LA POSTMENOPAUSIA

Autores: I. Sánchez Ortega, J. J. Fernández Alba, J. L. Colombo García, M. J. García Cabanillas, D. Lubián López, R. Torrejón Cardoso, R. Comino Delgado.

Centro: Hospital Universitario de Puerto Real. Universidad de Cádiz.

Objetivos: Valoración del diagnóstico y tratamiento mediante histeroscopia de los pólipos endometriales en mujeres postmenopáusicas.

Diseño: Estudio prospectivo longitudinal.

Pacientes: Quinientos ocho pacientes postmenopáusicas a las que se le realizó histeroscopia diagnóstica y/o quirúrgica. Edad media: 57,9 años, SD: 7,4, rango: 41-82. En el 88,9% de los casos la indicación de la histeroscopia fue por metrorragia.

Intervenciones: A todas las pacientes se les realizó histeroscopia diagnóstica. En caso de diagnosticar pólipos endometriales se procedió a su extirpación en el mismo acto cuando fue posible o bien posteriormente mediante histeroscopia quirúrgica con resectoscopio (electrorresección).

Resultados: Se diagnosticaron 98 pólipos endometriales (19,2%) que se extirparon en su totalidad. Además se realizaron biopsias por aspiración o bien biopsia electroquirúrgicas en los casos en los que la extirpación del pólipo se hizo mediante resectoscopio. En el estudio histopatológico se evidenció la existencia de dos adenocarcinomas de endometrio en los pólipos (2,04%). Asimismo se diagnosticaron siete hiperplasias (7,14%), cuatro hiperplasias glanduloquísticas y tres adenomatosas.

Conclusiones: La histeroscopia es una prueba diagnóstica imprescindible para el diagnóstico y tratamiento de los pólipos de endometrio, siendo preceptivo, a nuestro entender, la extirpación de todos los pólipos endometriales en mujeres postmenopáusicas debido a la posibilidad de existencia de adenocarcinomas de endometrio (2% en nuestra casuística) o hiperplasias endometriales.

Título: ABLACIÓN ENDOMERIAL: RESULTADOS SOBRE 100 PACIENTES ENTRE 1993-1998

Autores: M. Serrano, A. Hernández, M. Herrera, A. Villasante, R. Usandizaga, J. Santisteban, A. Pérez-Piñar, J. Ordás Santo Tomás.

Centro: Hospital Universitario Materno-Infantil «La Paz», Madrid.

Objetivos: Evaluar la seguridad y eficacia de la ablación endomerial previo tratamiento con análogos de la GnRh en el tratamiento de la menorragia benigna. Se entenderá por éxito la disminución del flujo menstrual hasta un nivel de oligomenorrea, eumenorrea o amenorrea. Los fracasos serán aquellos casos que terminen en histerectomía total.

Material y métodos: Estudio retrospectivo de 100 casos de ablación endometrial para el tratamiento de la menorragia benigna, entre enero 93-diciembre 98, con un seguimiento de entre seis meses y seis años. Las pacientes fueron divididas en dos grupos por edades (mayores y menores de 45 años). A todas las pacientes se las sometió a un tratamiento prequirúrgico de tres meses, con análogos de la GnRh.

Los casos fueron recogidos del Servicio de Ginecología Funcional del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario «La Paz».

Resultados: En los estudios (aún preliminares e incompletas), se registró en el 60% de las pacientes una disminución del flujo menstrual (el 72% eran mayores de 45 años), la amenorrea se consiguió en el 23,3% (el 85,7% eran mayores de 45 años) y el tratamiento fracasó en el 16,6% (el 80% eran menores de 45 años).

Conclusiones: La ablación endometrial es una alternativa segura y efectiva a la histerectomía en pacientes con menorragia crónica refractaria a terapia médica y/o quirúrgica (legrado), con gran aceptabilidad y baja morbimortalidad. Nuestros resultados mostraron de modo estadísticamente significativo mayor éxito en las pacientes mayores de 45 años, donde la patología predominante fue la hiperplasia benigna de endometrio.

Título: ÚTERO DIDELFOS CON VAGINA UNILATERAL IMPERFORADA ASOCIADA A AGENESIA RENAL IPSILATERAL

Autores: J. A. Solano Calvo, C. López de la Manzanara Cano, P. Valenzuela Ruiz, M. Menéndez Gallego, Y. Paisano Felipe, J. Cortés Prieto.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Príncipe de Asturias». Facultad Medicina. UA Alcalá de Henares. Madrid.

Introducción: La presencia de útero didelfos, obstrucción de hemivagina y agenesia renal ipsilateral, evidencia una clara relación entre anomalías de los conductos de Müller y los de Wolff.

Caso clínico: Paciente de 13 años de edad que acude a urgencias por cuadro de dismenorrea importante, con antecedentes de CIV intervenido, hipertensión pulmonar leve residual y agenesia renal izquierda. A la exploración mediante tacto rectal se palpa masa pélvica, se realiza una ecografía diagnóstica compatible con útero doble con hematómetra y hematocolpos izquierdo. Se realiza drenaje mediante resección parcial del tabique vaginal. Tras tres años de buena evolución debuta de nuevo con un cuadro de hematocolpos izquierdo que precisa ser drenado, saliendo abundante material purulento.

Discusión: El diagnóstico precoz de estas malformaciones conlleva una mejor evolución y una disminución de la tasa de complicaciones.

Título: INTERCEPCIÓN POSTCOITAL

Autores: C. Tabuenca Vicen, M. Ruiz Romance, E. Medrano López, I. Etxabe Azcue, C. Buil Rada y J. V. González Navarro.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa», Zaragoza.

Objetivo: Analizar y comparar los resultados de la intercepción postcoital y la modificación que se produce de su ciclo menstrual en tres grupos de pacientes, según el día del ciclo en el que se inicia el tratamiento.

Material y método: Se ha realizado un estudio descriptivo empleando como criterio de selección de la población a estudio la paciente que acude a su centro de Planificación Familiar reclamando un método de intercepción postcoital, obteniéndose datos de 250 pacientes.

Resultados: La edad media es de 22,6 años con una desviación estándar de 5,33, siendo la edad mínima de 12 y la máxima de 46. Se usó el método Yuzpe con una modificación en la dosis usada (0,4 mg de etinilestradiol y 2 mg de levonorgestrel, repartida en cuatro tomas en 48 horas). Los motivos del tratamiento son: rotura del preservativo: 82,4%. No uso de método anticonceptivo: 8%. Uso inadecuado del preservativo: 4%. Retención intravaginal del preservativo: 5,2%. Desconocido: 0,4%. El tratamiento se inicia 27,4 horas postcoito de media. Se ha dividido a las pacientes en tres grupos según la hora de inicio del tratamiento. Grupo 1 (0-24 horas): 29,2%, grupo 2 (24-48 horas): 63,2%, grupo 3 (48-72 horas): 7,6%. Según el día del ciclo en el que se ha iniciado el tratamiento obtenemos tres subgrupos. Grupo A (días 1-12): 33,2%, grupo B (días 13-16): 23,2%, grupo C (días 17 o más): 43,2%. La diferencia en días entre la fecha prevista y la fecha real de deprivación varía según los grupos. En conjunto se observa una diferencia de tres días de adelanto. En el 6,4% coinciden ambas fechas. Se observa una media de 11 días entre el inicio del tratamiento y la deprivación. Se han producido cuatro gestaciones.

Conclusiones: La mayor demanda se produce entre adolescentes, siendo el motivo más frecuente la rotura del preservativo. La incidencia de demandas repetidas es del 1,6%. Sólo se observa un adelanto en la menstruación cuando la ingesta es en la 1.a fase del ciclo. El porcentaje de fallos es del 1,6%.

Título: COLAGEON Y PROLAPSO GENITOURINARIO

Autores: L. C. Tejerizo, F. Corredera, A. I. Teijelo, J. Moro, M. M. Sánchez Sánchez, P. M. García Robles.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de la Vega». Salamanca.

Objetivo: Estudiar si existe una alteración del metabolismo del colágeno implicada en la etiología del prolapso genitourinario.

Material y métodos: Examinamos tejido epitelial vaginal de mujeres premenopáusicas con prolapso genitourinario y lo comparamos con un grupo control sin prolapso. Se estudió, en el tejido vaginal de 21 mujeres (11 con prolapso y 10 sin él), el colágeno total, porcentaje de colágeno tipo III, los enlaces cruzados intermedios, los enlaces cruzados maduros, los productos terminales de glicación avanzada (pentosidina) la solubilidad del colágeno, las metaloproteinasas de la matriz, la catepsina ácida y la elastina. Se realizó análisis no paramétrico mediante la prueba de la U de Mann-Whitney.

Resultados: El prolapso genitourinario se asocia con una reducción en cl contenido total del colágeno y con una reducción en la sulubilidad del mismo. Los enclaves cruzados intermoleculares intermedios y la glicación avanzada de los enlaces cruzados estaban aumentados en el tejido prolapsado. El recambio de colágeno, indicado por la actividad metaloproteinasa de la matriz, era muy superior en el tejido prolapsado. Las proporciones del tipo de colágeno, el contenido de piridolina de los enlaces cruzados maduros y el contenido total de elastina eran similares tanto en los tejidos prolapsados como en los controles.

Conclusiones: La alteración del metabolismo del colágeno es un mecanismo probable del prolapso genitourinario. El desarrollo de agentes que inhiban la actividad colagenolítica puede ayudar al tratamiento de este proceso.

Título: LA HISTERECTOMÍA VAGINAL EN ÚTEROS CON PESO DE 500 A 1.000 GRAMOS

Autores: L. C. Tejerizo, J. Mor, A. I. Teijelo, M. M. Sánchez Sánchez, R. M. García Robles, F. Corredera.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de la Vega». Salamanca.

Objetivo: Estudiamos la realización de histerectomía vaginal en úteros con peso entre 500 y 1.000 gramos. Comparamos el desarrollo y seguimiento de la histerectomía vaginal con los de la histerectomía abdominal en úteros de dicho peso.

Material y métodos: Se comparan 65 casos de histerectomía vaginal con 60 casos de histerectomía abdominal, con pesos uterinos de 500-1.000 gramos. La comparación se establece mediante el test de Mann-Whitney-Wilcoxon y la Chi cuadrado.

Resultados: El peso medio de los úteros era de 680,24 ± 119,07 g en el grupo vaginal vs 700,42 ± 133,27 g de las laparotomías (p no significativa). La duración de la intervención era superior en las histerectomías abdominales. Las complicaciones per y postoperatorias, así como el consumo de antiálgicos, eran idénticos en ambos grupos. La hemorragia peroperatoria era superior en el grupo de laparotomías (360,32 ± 200,14 ml vs 679,31 ± 398,14 ml, p < 0,001), así como el descenso de hemoglobina (1,83 ± 1,09 g/dl vs 2,50 ± 1,47 g/dl, p < 0,01) y la duración de la hospitalización (4,2 ± 1,3 días vs 6,7 ± 2,7 días, p < 0,001).

Conclusiones: La histerectomía vaginal, y sus maniobras facilitadoras, conserva todo su interés frente a la laparotomía cuando el útero supera los 500 g. Ofrece un confort postoperatorio superior a la laparotomía, sin más riesgos per y postoperatorios. Pensamos que no existe más límite formal, a priori, que úteros que sobrepasen el ombligo y las atresias vaginales.

Título: CRISTALIZACIÓN ENDOMETRIAL. IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS POR DISPERSIÓN DE ENERGÍA DE RAYOS-X

Autores: H. Temprano, J. R. Vidal y V. Goyanes.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Teresa Herrera». Cátedra de Geología e Instituto de Ciencias de la Salud. Universidad de La Coruña.

Objetivo: Estudio cristalino al microscopio de barrido y de sus elementos mediante EDS.

Material y métodos: Cuarenta y cinco muestras de secreción endometrial, correspondientes a 44 mujeres, en distintas fases del ciclo (n = 36), postmenopausia (n = 4) y lactancia (n = 5). Se recogieron con la cánula de Medhosa, depositándolas en discos de carbono; se metalizaron con hilo de carbón en un Sputter SCD004. Se utilizó un Jeol Scanning Microscope JSM-6 400 con un equipo eXL-Link analytical, cuantificándose en el programa LynK:ZAK-4.

Resultados: Se encontraron niveles de sodio (Na), magnesio (Mg), azufre (S), cloro (Cl), calcio (Ca), potasio (K) y fósforo (P). A. Cristales. 1a) Ciclo ovárico: Los porcentajes más altos de S se midieron en la fase proliferativa precoz y media; Na y Cl en la tardía; K en la fase premestrual y menstrual. 1b) En postmenopausia los resultados fueron semejante a los de la fase proliferativa media. B. Sustrato: 1b) Ciclo ovárico: los porcentajes más altos de S y K se midieron en la fase menstrual; P en la proliferativa precoz; Na en la media y tardía; Mg en la premenstrual. 2b) En lactancia los resultados son semejantes a los de la fase proliferativa precoz-media con niveles superiores de Cl.

Conclusiones: 1. Esta técnica va a permitir estudiar el endometrio y sus alteraciones. 2. Es de fácil realización y no invasiva.

Título: DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA PARIETAL EN LA ARTERIA UTERINA HUMANA

Autores: J. A. Tierz*, M.a J. Ríos*, R. Savirón*, A. Adiego**, J. Whyte***.

Centro: *Hospitales «Miguel Servet» y Provincial, ***Departamento Ciencias Morfológicas. Zaragoza.

Objetivos: El conocimiento del desarrollo estructural y ultraestructural de la arteria uterina humana.

Material y métodos: Se estudia la evolución y desarrollo de la arteria uterina en 35 series fetales de edades comprendidas entre las 12 semanas y el nacimiento.

Resultados: A las 12 semanas del desarrollo la arteria uterina está representada por islas sanguíneas y capilares (estadio angioblástico). A las 14 semanas rodeando a las células endoteliales se empieza a organizar una túnica medida constituida por mioblastos. A partir de la 19 semana, la túnica media se compone de células musculares lisas orientadas circularmente con un espesor de una hilera celular; a las 20 semanas la túnica se componen de dos hileras celulares, a las 24 semanas de tres, a las 26 semanas de cuatro, a las 30 semanas de cinco, a las 38 semanas de siete y es en la recién nacida de ocho hileras.

El tejido elástico está presente en forma de membrana limitante interna en la semana 19 de desarrollo, para ir adquiriendo mayor consistencia a lo largo de la gestación.

Las fibras elásticas de la túnica media las hemos constatado a las 23 semanas de forma aislada, con una morfología de finísimas laminillas onduladas. A las 26 semanas forman una evidente membrana limitante externa, y en los fetos pertenecientes a más de 30 semanas hemos observado cómo el dispositivo elástico de la media, en escasa cantidad y que se distribuyen preferentemente por el tercio externo de la túnica.

La ultraestructura ha puesto de manifiesto contactos endotelio-célula muscular lisa, y cómo estos se van perdiendo a lo largo de la gestación y cómo las células musculares lisas presentan un fenotipo sintético caracterizado por escasos miofilamentos y un gran desarrollo del retículo endoplásmico rugoso del aparato de Golgi, cuya función está implicada en la producción de matriz extracelular.

Conclusiones: La arteria uterina a las 12 semanas presenta una estructura capilar constituida por una pared muy delgada de células endoteliales. A las 20 semanas la de una arteriola, a las 26 la de una arteria de pequeño tamaño, y en el momento del nacimiento la de una arteria de tipo muscular de calibre mediano.

Título: EFECTO DEL GESTAGENO EN LA PROTECCIÓN DE LA MASA ÓSEA

Autores: A. Villasante Morán, R. Gascón González, M. L. de Benito Martín, A. de Castro.

Centro: Hospital Universitario Maternidad «La Paz». Madrid.

Objetivo: Analizar el efecto de dos tipos de gestáneno en la protección de la masa ósea durante el tratamiento hormonal sustitutivo.

Material y métodos: Hemos analizado mediante densitometría ósea con un densitómetro tipo Hologic a 59 mujeres (19 con 200 mg de progesterona micronizada (PRG m) y 40 con 10 mg de acetato de medroxiprogesterona (MPA). Ambos grupos eran de edad y características similares. A todas las mujeres se las trataba con una terapia de sustitución con 17-ß-estradiol continua y gestágeno secuencial (12 días al mes).

Resultados:

GestágenoCL basalCl 1 añoCF basalCf 1 año

PRG m0,8770,9050,7190,739
MPA0,8460,8690,7430,740

Lo cual supone unos incrementos anuales de

GestágenoCl (columna lumbar)CF (cabeza de fémur)

PRG m3,22,8
MPA2,7-0,4

Conclusiones: Aunque los datos no son significativos, se puede observar una mejor respuesta con la PRG m que con el MPA. Estos resultados están en consonancia con los obtenidos en otros estudios de la literatura.

Título: DEPRESION EN LA MUJER, APORTACION DE MIRTAZAPINA (REXER)

Autores: C. Vila, J. Mira, J. M.ª Pedro

Centro: Departamento Médico, Organon Española, Sant Boi de Llobregat. Barcelona

Objetivo: Descripción de las características de la evolución de un amplio grupo de mujeres con depresión en España en tratamiento con el antidepresivo mirtazapina (Rexer), así como la presencia o ausencia de diferencias en su evolución en función de la edad (< o > a 45 años).

Diseño: Estudio observacional, abierto, prospectivo y multicéntrico de seis meses de seguimiento con controles al mes, dos meses y seis meses desde el inicio del tratamiento.

Casuística: Se reclutaron seiscientas ochenta y una mujeres afectas de depresión, doscientas noventa y tres de edad menor o igual a 45 años y trescientas ochenta y ocho mayores de 45 años.

Material y métodos: Se evaluó la evolución de la depresión mediante las escalas HAMD17 (Escala de Hamilton de Depresión, 17 ítems), escala ICG (Impresión Clínica Global) y escala de discapacidad de la OMS. La tolerabilidad al tratamiento se recogió mediante un cuestionario de 27 síntomas específicos (Escala UKU P) más un cuestionario abierto. Se recogieron las causas de finalización prematura y la satisfacción con el tratamiento.

Resultados: La respuesta al tratamiento, definida como una reducción igual o superior al 50% en la puntuación de la escala HAMD17 se dio en 1/3 de mujeres al mes de tratamiento, 2/3 a los dos meses y en un 90% a los seis meses de tratamiento. Abandonó por ineficacia un 3,37% de la muestra, más mujeres mayores (3,6%) que jóvenes (0,6%).

La discapacidad en todas las dimensiones evaluadas (cuidado personal/funcionamiento social/funcionamiento ocupacional) mejoró significativamente en todas las visitas. Los pacientes jóvenes recuperaron antes el funcionamiento ocupacional.

El tratamiento fue bien tolerado (abandono por intolerancia: 14,83% de la muestra), con perfiles diferentes de sintomatología entre los distintos grupos de edad, aunque coincidieron en % en los efectos más frecuentes (somnolencia e incremento de apetito/peso).

Conclusión: Mirtazapina mostró una muy buena eficacia con un alto índice de tolerabilidad entre las mujeres de la muestra. Las diferencias en la evolución entre los dos grupos de edad analizados fueron mínimas, orientando hacia la utilidad del tratamiento en ambos grupos de edad.

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos