covid
Buscar en
Progresos de Obstetricia y Ginecología
Toda la web
Inicio Progresos de Obstetricia y Ginecología Comunicaciones orales
Información de la revista
Vol. 42. Núm. 91.
Páginas 8124-8134 (junio 1999)
Compartir
Compartir
Más opciones de artículo
Vol. 42. Núm. 91.
Páginas 8124-8134 (junio 1999)
Acceso a texto completo
Comunicaciones orales
Visitas
8599
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Estadísticas
Texto completo

COMUNICACIONES ORALES

LIBRES


Título: ENCUESTA SOBRE LA INSTAURACIÓN DE LA HISTEROSCOPIA DIAGNÓSTICA (HD) EN LA ATENCIÓN PRIMARIA

Autores: J. Barco, L. Barco, C. Ascaso, E. Cayuela y M. R. Pérez.

Centro: CAP Bages. Manresa

Introducción: La razón para realizar esta encuesta ha sido dotar a la AP de métodos diagnósticos actuales, que mejoren la calidad asistencial y estimulen a los profesionales en el aprendizaje de nuevas técnicas.

Objetivo: Conocer la opinión de los ginecólogos que trabajan en Programas de Atención a la Mujer, sobre su predisposición a instaurar el diagnóstico histeroscópico en la AP.

Metodología: Con esta finalidad se ha elaborado una encuesta con ocho preguntas. La encuesta se ha remitido a 17 PAD comarcales de Cataluña, con 125 médicos censados. Han contestado el cuestionario 75 médicos con un nivel de participación del 60%.

Resultados: El 80% de los encuestados está a favor de la instauración de la HD en la AP, de estos el 11% están de acuerdo con la propuesta pero no están interesados en incluirlo en su práctica habitual. El 20% no está a favor alegando motivos relacionados con la infraestructura, volumen asistencial y aspectos relacionados con la formación de los profesionales en la técnica del diagnóstico histeroscópico.

Conclusiones: La elevada participación de los médicos en el estudio y el alto porcentaje de respuestas favorables a la instauración de la HD ambulatoria, nos permite afirmar que esta propuesta es de máximo interés para los especialistas que trabajan en AP. También podemos afirmar que la HD es de máxima utilidad en el diagnóstico de patología endometrial y que su realización extrahospitalaria constituye una mejora de la calidad asistencial, así como una mejor gestión de los recursos sanitarios.

Título: CARACTERÍSTICAS ECOGRÁFICAS DE LOS PÓLIPOS ENDOMETRIALES Y SU CORRELACIÓN CON LA HISTEROSCOPIA EN PACIENTES MENOPÁUSICAS

Autores: M. Fasero, C. Bermejo, P. Coronado, D. Ojeda, C. Hernández, F. Bullóny M. Cantarero.

Centro: Gabinete Médico «Velázquez». Madrid.

Objetivo: Analizar las características ecográficas de los pólipos endometriales y su correlación con la histeroscopia, tanto en pacientes menopáusicas como posmenopáusicas.

Material y métodos: Se analizaron 60 casos de pólipos endometriales diagnosticados mediante ecografía transvaginal y tratados con resectoscopia. Se midió el tamaño del pólipo y el grosor endometrial y se relacionaron con el estado menopáusico de la paciente y con la administración THS en caso de posmenopausia. Se valoraron las características ecográficas de los pólipos y los resultados tras su tratamiento histeroscópico.

Resultados: El grosor endometrial fue en global de 17,10 ± 1,6 mm, siendo mayor en las pacientes menopáusicas que en las premenopáusicas aunque no de manera significativa. El tamaño del pólipo fue mayor en las pacientes menopáusicas que en las premenopáusicas aunque no de manera significativa. En las pacientes que recibían THS el grosor endometrial y el tamaño de pólipo fue significativamente menor que en las pacientes de este grupo que no lo recibían.

El patrón ecográfico más frecuentemente encontrado fue el de endometrio hiperecogénico con áreas quísticas.

La ecografía diagnosticó correctamente el 90% de los pólipos cuando se comparó con el diagnóstico histológico de la histeroscopia.

Conclusiones: Ante una hemorragia uterina anómala, la ecografía transvaginal es útil en el diagnóstico de la patología intracavitaria, y en concreto de los pólipos endometriales. La terapia hormonal sustitutiva parece que no afecta negativamente a este tipo de patología. La histeroscopia actualmente es el tratamiento de elección de los pólipos endometriales.

Título: VALOR DE LA CITOLOGÍA VAGINAL EN EL SEGUIMIENTO FUNCIONAL DEL TRASPLANTE HETEROTÓPICO DE OVARIO SIN PEDICULO VASCULAR EN RATAS LEWIS SINGÉNICAS

Autores: J. Callejo, E. Bachs, S. Cabré, C. Salvador, J. Vila y J. M. Laïlla.

Centro: Hospital Universitari «Sant Joan de Déu». Universitat de Barcelona. Barcelona.

Objetivo: La falta de acuerdo entre los diferentes autores, en cuanto a los parámetros más importantes para tipar la influencia estrogénica en la citología vaginal en ratas, ha hecho que nuestro grupo diseñe un estudio donde se realiza un análisis de la sensibilidad y especificidad de cada uno de los parámetros (Células maduras, escamas de queratina, apetencia tintórea, fondo, pseudoparaqueratosis, leucocitos y moco) con los que se ha configurado nuestra tabla de screening.

Material y métodos: El trabajo se ha basado en la comparación de los diagnósticos citológicos, con los diagnósticos hormonales, apoyados en las determinaciones de FSH y estradiol (realizadas en el mismo momento), sobre un total de 177 muestras. El pertinente análisis estadístico ha sido realizado mediante programa informático SPSS.

Resultados: Los parámetros que han presentado una mayor especificidad para la dualidad diagnóstica trófico/atrófico han sido: presencia de células inmaduras, características del fondo (limpio/sucio), pseudoparaqueratosis y en menor grado la presencia/ausencia de leucocitos. Asimismo se analiza la sensibilidad y especificidad de cada uno de ellos.

Conclusiones: En términos absolutos, la citología vaginal en ratas ofrece una predictibilidad diagnóstica del grado de trofismo de un 76%, tasa que asciende hasta un 91% cuando rechazamos los extendidos con dictámenes de «inflamatorios» o «no valorables».

Título: TRASPLANTE HETEROTÓPICO DE OVARIO SIN PEDÍCULO VASCULAR EN RATAS LEWIS SINGÉNICAS

Autores: J. Callejo, M. A. Rodríguez, C. Valla, M. T. Jáuregui, S. Cabré y J. M. Laïlla.

Centro: Hospital Universitari «Sant Joan de Déu». Universitat de Barcelona. Barcelona.

Objetivo: El presente estudio valora la recuperación de la función ovárica, el mantenimiento y calidad de la misma, dependiendo de la ubicación del autotrasplante (intraperitoneal y subcutáneo) en ratas Lewis singénicas.

Material y métodos: El trabajo se realizó sobre ratas hembras Lewis singénicas (Harlan Lewis, UK) entre las 12 y 13 semanas de vida. Se hicieron determinaciones de estradiol y FSH en sangre, así como toma de muestra para citología vaginal y valoración del trofismo de la misma, regularmente los días 0 (día de la intervención), 2, 4, 7, 10, 14, 21 y 2, 3, 6 y 12 meses. Los animales fueron randomizados y asignados a uno de los tres grupos: A: grupo control ovariectomia (n = 15), B: ovariectomía y trasplante autólogo heterotópico intraperitoneal (n = 14), C: ovariectomía y trasplante autólogo heterotópico subcutáneo (n = 15).

Resultados: Existen diferencias estadísticamente significativas entre las concentraciones de FSH y Estradiol de los grupos A y B, a partir del séptimo día tras la ovariectomia y colocación del implante, mientras que cuando comparamos los grupos A y C, este tipo de diferencias aparecen a partir del día décimo. En los grupos B y C, la concentración de estradiol en sangre, a partir de estos días, se mantiene a unos niveles comparables a los de la situación basal y significativamente superiores a los del grupo A, durante los siguientes doce meses. No se han encontrado diferencias significativas entre las concentraciones de estradiol de los grupos B y C a lo largo de todo el seguimiento.

Conclusiones: El autotrasplante heterotópico sin pedículo vascular de tejido ovárico en ratas Lewis singénicas, es funcionante, como mínimo, durante doce meses. Por último, dejar constancia de que no existen diferencias significativas en la función de este implante, según el lugar de ubicación del mismo, ya sea intraperitoneal o subcutáneo.

Título: SÍNDROME DE HIPERESTIMULACIÓN OVÁRICA

Autores: A. Canet Esteve, A. Monzó Miralles, M. Dolz Arroyo, D. Izquierdo Palomares, M. Tortajada Martínez y F. Bonilla Musoles.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universitario. Valencia.

Objetivo: Analizar características clínicas y biológicas, y estrategias terapéuticas de pacientes que han requerido hospitalización por un síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) moderado grave.

Material y métodos: Treinta y cinco mujeres de 30 ± 0,7 años de edad hospitalizadas por presentar criterios clínicos y/o bioquímicos de SHO moderado o grave. Veinticuatro (68,6%) fueron estimuladas para FIV-TE, y 11 (32,4%) para inseminación articial. Todas habían sido tratadas con gonadotrofinas, solas (11 casos, 32,4%) o asociadas a un análogo de GnRG en protocolo largo (24 casos, 68,6%).

Instrumentalización: Al ingreso se practicó examen físico, ecografía transvaginal, hemograma, bioquímica básica y coagulación.

Resultados: Todas las pacientes presentaban distensión y dolor abdominal, asociado a oliguria (15 casos, 42,8%) y/o disnea (12 casos, 34,3%). Ecográficamente se observó ascitis en 27 casos (77,1%). Se clasificó la muestra en SHO moderado (n = 20), grave (n = 9) o crítico (n = 6) según los criterios de Navot. El tiempo medio de hospitalización fue de 9 ± 1 días, no observándose diferencias significativas en los tres grupos. Todas las pacientes fueron tratadas con fluidoterapia iv 15 casos (42,9%) recibieron albúmina iv 12 casos (34,3%) requirieron furosemida iv para conseguir diuresis adecuadas, y en 11 casos (32,4%) se practicó culdo o paracentesis para conseguir mejoría clínica de distensión abdominal o disnea. En 16 pacientes (45,7%) el SHO se desarrolló más de 10 días después de la administración de hCG; en 12 de ellas (75%) se consiguió gestación, de las cuales tres finalizaron en aborto. De las 12 pacientes que desarrollaron el SHO antes de 10 días tras hCG, sólo en una se produjo gestación.

Conclusiones: El SHO grave es una causa poco frecuente de hospitalización que, particularmente en casos críticos, requiere una intervención multidisciplinaria para su abordaje terapéutico. El SHO instaurado más de 10 días después de administrar hCG se asocia en un elevado porcentaje de casos a gestación, lo cual debe considerarse para decidir exploraciones complementarias en su diagnóstico y las estrategias de tratamiento.

Título: RESULTADOS SOBRE 790 COAGULACIONES FRÍAS (CF)

Autores: J. Cortés Prieto, J. Arencibia Rocha, A. Nieto y A. Cortés García.

Centro: Hospital Universitario «Príncipe de Asturias». Faultad de Medicina Universidad de Alcalá.

Objetivo: Evaluar la evolución a largo plazo de este tratamiento para las lesiones benignas del cuello uterino.

Material y métodos: De 1980 a 1997 fueron tratadas 762 pacientes, edad media 31 años: 421 nuligestas (55,24%) y 341 con embarazos previos (44,75%); en 750, alteraciones colposcopias diversas, en 10 existía colpocitología de CIN I y en dos de CIN II. Se utilizó el Coagulator® (Sistema Semm, Wisap, Alemania), terminales diversos, temperatura inferior a 100 °C, y rebasando los márgenes colposcópicos anormales. Primera revisión a los tres-cuatro meses.

Resultados: De las 762 mujeres, en 736 aplicación única (96,58%), incluidas las CIN I y II, 24 precisaron una segunda sesión, y dos una tercera, lo que totaliza 790 CF. La duración media del seguimiento fue superior a los doce años. Se produjeron 177 gestaciones de las que en seis se hizo el tratamiento antes de la segunda semana, sin tener conocimiento previo de aquélla (cuatro llegaron a término y dos abortaron a las 12 semana, por tanto unas diez semanas después de realizar la CF); de los 171 embarazos que ocurrieron después de la aplicación, 87 fueron en nuligestas. Una paciente de 26 años, nuligesta, precisó de conización por carcinoma in situ a los nueve meses de la O F. De las 31 histerectomizadas, todas ellas indicadas por causas no cervicales, sólo dos cérvix padecían de cervicitis crónica inespecífica.

Conclusiones: 1.o La aplicación única de la técnica en estudio resuelve mayoritariamente (95,58%) la patología cervical benigna, manteniendo el cuello, libre de lesiones; 2.o la normalización del cuello necesaria para estudiar la esterilidad, favorece su resolución; 3.o este método reduce las histerectomías por patología cervical, y 4.o no retrasó el diagnóstico de un carcinoma in situ.

Título: VARIANTES TÉCNICAS VAGINALES EN LA COLPOSUSPENSIÓN MEDIANTE FIJACIÓN AL LIGAMENTO SACROCIÁTICO (RICHTER). EXPERIENCIA DEL HOSPITAL «PRÍNCIPE DE ASTURIAS»

Autores: J. Cortés-Prieto, A. Zapico, M. Menéndez, C. López de la Manzanara, J. A. Solano y R. Fernández.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Príncipe de Asturias». Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Madrid.

Objetivo: Exponer las diferentes técnicas de espinofijación para la colposuspensión tipo Richter.

Materias y métodos: Se describen cuatro procedimientos diferentes de espinofijación: 1. Convencional (Porta o des Champs); 2. Técnica Miya-Hook; 3. Técnica de Nichols, y 4) Endostich. En todos los casos la espinofijación se acompañó de una plasta de elevadores y colpoperineorrafia.

Resultados: La técnica convencional exige una correcta visualización del ligamento sacrociático y con ello una excelente iluminación y colaboración de los ayudantes. La técnica de Miya-Hook es una técnica fundamentalmente táctil. La localización de la sutura es a veces dificultosa. Las técnicas de Nichols y con Endostich pueden ser tanto táctiles como visuales, el paso de la sutura es muy sencillo, sobre todo en el Endostich, pero la colocación del punto en proximidad al borde superior del ligamento resulta más complicada que con la técnica de Miya-Hook.

Conclusiones: La técnica de Miya-Hook y Endostich parecen ser, en nuestra experiencia, las más apropiadas y precisas para la realización de la colposuspensión mediante espinofijación (Richter).

Título: ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA CAUSADA POR FUSOBACTERIUM. UN RARO CASO DE TRANSLOCACIÓN BACTERIANA

Autores: M. de la Calle, J. de Santiago, M. Cortés, E. Cabrillo y J. Santisteban.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «La Paz». Madrid.

Introducción: La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es una infección aguda del tracto genital superior causada generalmente por microorganismos que ascienden desde la vagina y el endocérvix a la cavidad endometrial y las trompas de Falopio. Los gérmenes más frecuentemente aislados en la EIP son: bacterias anaerobias como la Chlamydia trachomatis y la Neiseria gonorrheae. Los factores de riesgo asociados a la EIP son las relaciones sexuales, los dispositivos intrauterinos o la cirugía pélvica previa. La translocación bacteriana se define como el paso de bacterias viables desde la luz intestinal a regiones cercanas, como la pelvis, tras una lesión de la mucosa intestinal.

Caso clínico: Mujer de 33 años, sin relaciones sexuales previas, que ingresó por un cuadro de dolor abdominal con diarrea, vómitos y fiebre. La ecografía abdominal demostró la existencia de una masa anecoica multitabicada en fondo de saco de Douglas de 8 cm. Se trató con gentamicina y clindamicina sin remitir la clínica por lo que se realizó una laparoscopia mostrando un quiste de contenido purulento en ovario izquierdo, que se drenó. En el cultivo del líquido purulento se aisló Fusobacterium como único germen.

Conclusión: La colitis infecciosa puede dañar la mucosa intestinal favoreciendo el paso de Fusobacterium a cavidad pélvica, mediante el mecanismo de traslocación bacteriana, causando una EIP en una mujer no activa sexualmente ni con otros factores de riesgo conocidos. La laparoscopia puede confirmar el diagnóstico de EIP permitiendo la toma de muestras y el drenaje de abscesos pélvicos.

Título: MODIFICACIONES DEL FLUJO VASCULAR UTERINO TRAS INSERCIÓN DE UN D.I.U. DE ANCLAJE

Autores: E. de la Viuda García, J. C. Monte Mercado, M. J. Cancelo Hidalgo, C. Fernández Dongil, C. Zorzo Ferrer y J. I. Álvarez de los Heros.

Centro: Hospital General de Guadalajara. Universidad de Alcalá de Henares.

Introducción: La aparición en el mercado de un modelo de dispositivo intrauterino de anclaje sin brazos laterales (Gyne-Fix) ha permitido la aplicación de este método anticonceptivo en pacientes con mala tolerancia a otros modelos.

Objetivo: Analizar las modificaciones vasculares mediante fluxometría doppler en las pacientes a las que les fue insertado un dispositivo modelo Gine-Fix.

Material y métodos: Entre las pacientes que requirieron la inserción de un dispositivo intrauterino, fueron seleccionadas 50. Ninguna de ellas presentaba patología ginecológica en el momento de la inclusión en el estudio. A todas les fue realizado un estudio ecográfico transvaginal de forma previa a la inserción del dispositivo, se determinaron la biometría uterina y endometrial; igualmente fueron analizadas las lecturas de los índices de resistencia vasculares de las arterias uterinas, intramiometriales y subendometriales. De forma aleatoria se procedió a la inserción de un dispositivo modelo Gyne-Fix en 25 pacientes y de un modelo con brazos laterales, TCu-340, en 25 pacientes. La exploración ultrasonográfica fue repetida pasados 15 días del siguiente ciclo menstrual y a los tres meses de la inserción.

Resultados: Los dos grupos fueron homogéneos en las lecturas vasculares preinserción y en la primera lectura realizada postinserción.

Título: PREVALENCIA DE OSTEOPOROSIS Y OSTEOPENIA EN MUJERES MENOPÁUSICAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Autores: M. J. Esteban Ricós, A. González Santana, T. García-Gimeno, M. D. Juliá Mollá, A. Monzó Miralles y A. Romeu Sarrió.

Centro: Servicio de Ginecología (Reproducción Humana). Hospital Universitario «La Fe». Valencia.

Objetivo: Determinar la prevalencia de osteoporosis en una muestra de mujeres menopáusicas de la Comunidad Valenciana.

Material y métodos: Han sido estudiadas 717 mujeres de edades comprendidas entre los 40 y los 65 años, que presentaban una menopausia natural, y que no llevaban ningún tratamiento ni padecían ninguna condición susceptible de modificar la masa ósea. A todas las pacientes les fue realizada una anamnesis detallada en la que se valoraban especialmente aquellos hábitos higiénico-dietéticos y factores de riesgo de osteoporosis. Se practicó también determinaciones bioquímicas, entre las que se incluyen algunas que determinan pérdida de masa ósea. Se determinó por último la masa ósea mediante absorciometría radiográfica de doble energía (DEXA), y mediante ultrasonidos (BUA).

Resultados y conclusiones: De acuerdo con los criterios de la OMS la prevalencia de osteoporosis en la mujer menopáusica valenciana oscila de 3,76% (trocánter) a 27,17% (triángulo de Ward) representando, en consecuencia, un evidente riesgo potencial de fractura osteoporótica. Edad y, sobre todo, años de vida después de la menopausia son los factores más predictivos de osteoporosis. El índice de masa corporal guarda una correlación positiva con la masa mineral ósea, pudiéndose considerar el sobrepeso un factor protector contra la osteoporosis. Si se acepta como umbral de fractura de cadera una DMO en cuello de fémur inferior a 0,607 g/cm2, 6,8% de mujeres presentó una situación de riesgo para este tipo de fractura. En ellas, la media de edad fue 55,6 años, y el tiempo de evolución de menopausia de 5,4 años. Considerando estas conclusiones, puede ser recomendado que, al margen de mantener hábitos de vida saludable, la mujer menopáusica puede beneficiarse de utilizar por algún tiempo tratamientos hormonales sustitutivos.

Título: PUNCIÓN TRANSVAGINAL DE QUISTES DE OVARIO

Autores: S. García Galiana, A. Canet, A. Ferrer, M. Dolz, M. Tortajada y F. Bonilla Musoles.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Clínico Universitario de Valencia.

Objetivo: Valorar la seguridad de la punción transvaginal de quistes de ovario, siempre y cuando se califique de patología benigna tras estudio mediante ecografía, Doppler y marcadores tumorales.

Material y método: Hemos realizado punción transvaginal de quistes de ovario a 48 pacientes pre y postmenopáusicas. A estas pacientes se les realizó estudio con Doppler color transvaginal, valorando las características ecográficas y valorando la presencia o ausencia de vasos intratumorales, midiendo en estos los índices de resistencia y pulsatilidad. Además se realizó analítica de sangre para valorar los marcadores tumorales más específicos para este tipo de patología.

Resultados: Todas las citologías del contenido de los quistes puncionados fueron normales o compatibles con patología benigna del ovario. La sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo de este protocolo fueron excelentes.

Conclusiones: Con los medios actuales de diagnóstico por la imagen, y con una adecuada selección de las pacientes, podemos solucionar problemas ginecológicos de una forma sencilla, rápida y segura, evitando en muchos casos tratamientos más agresivos.

Título: TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO CON T.V.T

Autores: J. L. Gómez Parga, P. Puente Díaz-Santamarina, A. Corporales Toribio, R. Carracedo Reboredo, T. Pereira Capón y A. Sola Rodríguez.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital «Juan Canalejo». La Coruña.

Objetivo: Intervención con técnica TVT, estudio de la técnica, complicaciones y resultados.

Material y métodos: Once pacientes afectas de incontinencia urinaria de esfuerzo evidenciada, nueve de ellas a pequeños y medianos esfuerzos, dos a medianos esfuerzos y dos con incontinencia de urgencia concomitante. Bajo anestesia locorregional para colaboración de la paciente en el ajuste de la tensión sobre la uretra. Suspensión de la uretra a fascia de rectos con red de polipropileno (Ethicon®) sin someter la uretra a presión. Control cistoscópico.

Resultados: Edad 34 a 66 años. Estudio urodinámico: presión uretra de cierre de 23 a 61 cm de H2O, no inestabilidad del detrusor. Tiempo quirúrgico de 15 a 30 minutos. Además de la intervención de incontinencia se practicó plastia anterior en uno, plastia posterior en tres y esterilización tubárica en uno. Sonda uretral 24 horas. Comprobación de orina residual. Complicaciones: uno sangrado en Retzius, dos pequeños hematomas, uno perforación de vejiga con aguja introductoria, que se retiró y se reintrodujo. dos hicieron ligera retención urinaria uno o dos días. Uno hizo dilatación vesical aguda en su domicilio, que se solucionó con sonda. Estancia hospitalaria uno a cuatro días. Todas ellas son totalmente competentes desde junio del 98 en que hicimos la primera.

Conclusiones: Es una técnica sencilla, rápida y segura con mínimas complicaciones.

Título: RESULTADOS DE HISTERECTOMÍA VAGINAL EN FUNCIÓN DE LA INTEGRIDAD O FALLO DEL SUELO PÉLVICO

Autores: M. A. González Morales, E. Herrero Zofío, G. López Villalaín, M. J. Pablos Antona, F. Vicandi Plaza y A. Ripoll Jarauta.

Centro: Servicio de Ginecología. Hospital General Universitario «Gregorio Marañón». Madrid (Profesor: J. A. Clavero Núñez).

Objetivo: Comparar los resultados obtenidos en 157 casos de histerectomía vaginal según la existencia o no de fallo del suelo pélvico.

Material y método: Estudio retrospectivo de 157 pacientes: 135 presentaban algún tipo de fallo del suelo pélvico. Las variables son: edad, estado menstrual, diagnóstico, tiempo quirúrgico, complicaciones intra y postquirúrgicas, variación de Hb pre y postquirúrgica y estancia media.

Resultados: Grupo A = fallo del suelo pélvico: n = 135 (86%). La edad media de las pacientes de este grupo es de 63 años, siendo la mayor parte de ellas postmenopáusicas (90%). El diagnóstico principal para indicación de cirugía fue el prolapso uterino aislado o asociado a cistorrectocele (103 casos = 76,3%). Grupo B = integridad del suelo pélvico: n = 22 (14%). La edad media de este grupo es de 50 años, siendo un 59% de ellas premenopáusicas. La patología más frecuente hallada en este grupo fue Útero miomatoso (45,5%), seguido de Útero metropático (31,8%). No hubo complicaciones intra ni postquirúrgicas en este 2.o grupo, siendo la lesión vesical y la retención urinaria las complicaciones intraoperatorias y postquirúrgicas, respectivamente, más frecuentes de las pacientes con patología del suelo pélvico.

Conclusiones: 1. El prolapso genital no constituye la única indicación de cirugía vaginal en nuestro medio, obteniéndose buenos resultados en otras patologías. 2. La desestructuración de planos anatómicos dificulta la cirugía vaginal y conlleva una mayor frecuencia de complicaciones intra y postquirúrgicas.

Título: HIPERPLASIAS ENDOMETRIALES EN LA MENOPAUSIA

Autores: M. C. González Macías, R. Torrejón Cardoso y R. Comino Delgado.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario de Puerto Real. Cádiz.

Objetivos: Evaluar las características epidemiológicas de las pacientes diagnosticadas de hiperplasias endometriales en la postmenopausia en el área sanitaria adscrita al Hospital Universitario de Puerto Real.

Diseño: Estudio descriptivo retrospectivo.

Material y métodos: Ciento diecinueve pacientes diagnosticadas de hiperplasias endometriales mediante histeroscopia-biopsia de endometrio y/o estudio histopatológico de histerectomía. Se confeccionó una base de datos mediante el programa Sigma® (Horus Software), evaluándose mediante estudio retrospectivo a partir de las historias clínicas del Hospital Universitario de Puerto Real las siguientes variables: tipo de hiperplasia, edad, hipertensión arterial, edad de la menarquÍa, número de embarazos previos, edad de la menopausia, índice de masa corporal y motivo de consulta.

Resultados: La edad de las pacientes fue 60,5 años (SD: 8,59, rango: 51-80). La distribución de las pacientes en dependencia del tipo de hiperplasia fue la siguiente: simple 32,77%, glanduloquística 27,73%, adenomatosa 28,57% y atípica 10,93%. La edad media más elevada se encontró en las pacientes que presentaban hiperplasia glanduloquística: 63,65 años. Presentaban hipertensión arterial el 14% de las mujeres en que se diagnosticó hiperplasia simple, en el 50% de las diagnosticadas de glandulo-quística, en el 67% de las adenomatosas y en el 42% de las atípicas. El número de embarazos previos fue de 4,5 (SD: 3,3; rango: 0-12). La edad media de aparición de la menopausia fue de 49,3 años (SD: 3,1; rango: 45-57). El índice de masa corporal medio global fue de 34,470 (SD: 4,9; rango: 23,4-40,4). El 86,8% de las pacientes acudieron a consulta por presentar metrorragia postmenopáusica.

Conclusiones: En nuestra casuística los tipos de hiperplasia endometrial más frecuentemente diagnosticados ha sido la hiperplasia simple, seguida muy de cerca por la glanduloquística y la adenomatosa, que se presentan en porcentajes similares, y siendo la menos frecuente la atípica, cuyo porcentaje de aparición es mucho menor (10,93%). El índice de masa corporal obtenido en nuestra muestra está dentro del rango de la obesidad. Cabe destacar que, aun siendo el motivo de consulta más frecuente la metrorragia postmenopáusica, se diagnosticaron 135 casos de hiperplasia en pacientes que no presentaron hemorragia genital.

Título: INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA DEL CO2 INSUFLADO SOBRE LA INTENSIDAD DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA GINECOLÓGICA

Autores: J. J. Hernández-Aguado* y R. Comino Delgado*.

Centro: * Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Naval San Carlos (San Fernando). ** Hospital Universitaria de Puerto Real (Cádiz).

Objetivo: Evaluar el influjo de la temperatura del CO2 insuflado para la formación y mantenimiento del neumoperitoneo sobre la intensidad del dolor postquirúrgico inmediato en cirugía laparoscópica ginecológica.

Material y métodos: Estudio prospectivo comparativo sobre 60 pacientes sometidas a cirugía laparoscópica electiva distribuidas en dos grupos de 30, uno de tumoraciones anexiales (TA) y otro de bloqueos tubáricos (BTB). En 15 pacientes de cada grupo se utilizó CO2 sin calentar (TAF y BTBf) y en los otros 15 se calentó a 37 °C previamente a su introducción (TAC y BTBc). El dolor se evaluó a las 12 y 24 horas de la cirugía mediante escala analogicovisual. Se utilizó el test de la t de Student considerando significativos valores de p < 0,05.

Resultados: Se encontraron diferencias significativas (p < 0,001) al comparar los grupos BTBf vs BTBc y TAC vs TAF. Las puntuaciones obtenidas fueron respectivamente 2,66 vs 1,54 a las 12 horas y 1,66 vs 1 a las 24 horas en el grupo BTB. En TA a las 12 horas fue de 3,93 en TAF vs 2,47 en TAC, y 3,33 vs 1,52 a las 24 horas.

Conclusión: El uso de CO2 calentado a 37 °C aminora notablemente la intensidad del dolor presentado tras la cirugía laparoscópica respecto a cuando se utiliza CO2 directamente desde su reservorio. Se recomienda la utilización de dispositivos diseñados para tal fin.

Título: RESPUESTA NEUROENDOCRINA Y VIA DE ABORDAJE EN LA HISTERECTOMIA

Autores: J. J. Hernández-Aguado* y R. Comino Delgado**.

Centro: * Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Naval San Carlos (San Fernando). ** Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz).

Objetivo: Evaluar las diferencias existentes en la respuesta neurohormonal durante la realización de histerectomía (H) según la vía de abordaje utilizada, laparotómica (HTA), vaginal (HV) o laparoscópica (HVLA).

Material y métodos: Estudio prospectivo comparativo sobre 45 pacientes sometidas a histerectomía por procesos benignos distribuidas en tres grupos de 15 para cada vía de abordaje estudiada. Los parámetros bioquímicos determinados fueron la adrenalina (A) (pg/ml), noradrenalina (NA) (pg/ml), dopamina (D) (pg/ml), ACTH (pg/ml), ADH (pg/ml), cortisol (C) (mcg/dl) y betaendorfinas (BE). Las muestras se obtuvieron 20 minutos antes del inicio de la intervención (M1), al inicio (M2), a los 20 minutos (M3), a los 50 minutos (M4) y a la conclusión (M5). Se utilizó el test de Mann-Whitney considerando significativos valores de p < 0,05.

Resultados: Se encontraron diferencias significativas en los niveles de ACTH, ADH, C y BE fundamentalmente en M3 y M4 siendo los valores medios obtenidos de 74,5, 52,3, 29,9 y 112,5 respectivamente en M3 para HVLA vs 13,6, 9, 21,4 y 29,6 en HV y 59,4, 22,2, 18,4 y 74,4 en HTA. En M4 fueron de 64,1, 59,2, 32,6 y 116,6 en HVLA vs 13,6, 19, 24,6 y 20 en HV y 57, 23,1, 23,8 y 71,4 en HTA.

Conclusión: Cada vía de abordaje demuestra tener una forma de respuesta neuroendocrina propia. En la HVLA, y secundario al neumoperitoneo, ésta es superior a la evidenciada en la HTA y en la HV, siendo esta última la que presenta una respuesta de menor intensidad y de forma más tardía y con ello de menor duración. Se pone de manifiesto que el neumoperitoneo actúa como un potente estímulo neurogénico que induce una mayor respuesta de estrés.

Título: RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DEL LEGRADO GINECOLÓGICO

Autores: E. Herrero Zofío, G. López Villalaín, M. A. González Morales, V. Ortega Abad, F. Vicandi Plaza y A. Ripoll Jarauta.

Centro: Servicio de Ginecología. Hospital General Universitaria «Gregorio Marañón». Madrid (Profesor: J. A. Clavero Núñez).

Objetivo: Demostrar la rentabilidad diagnóstica del LTBF en pacientes con clínica de metrorragia o endometrio engrosado para la edad de la paciente.

Material y método: Presentamos 203 legrados realizados en nuestro centro, dividiendo las pacientes en dos grupos en cuanto a su estado menstrual: premenopáusica o postmenopáusica. Las variables estudiadas son: edad, factores de riesgo de carcinoma de endometrio, ecografía y anatomía patológica.

Resultados: Grupo A = premenopáusica: n = 70 (34,5%), la edad media de este grupo resultó de 45 años, encontrándose factores de riesgo en 14 de ellas (20%). Grupo B = postmenopáusica: n = 133 (65,5%), la edad media fue de 61 años y se encontraron factores de riesgo en 54 casos (40,6%). Al analizar la AP se encontraron más casos de hiperplasia endometrial entre las premenopáusicas (21,4%) que en las postmenopáusicas (7,5%), mientras que la AP resultó maligna en un 7,5% de postmenopáusicas, no encontrándose ningún caso de malignidad entre las pacientes premenopáusicas.

Conclusiones: Independientemente de las nuevas técnicas de diagnóstico tales como la histeroscopia con toma de biopsia, el legrado diagnóstico-terapéutico sigue siendo un método rentable en el diagnóstico de patología premaligna y maligna de cuerpo uterino.

Título: RESULTADOS DE 157 CASOS DE HISTERECTOMÍA VAGINAL

Autores: E. Herrero Zofío, G. López Villalaín, M. A. González Morales, R. M. Zafra Bailera, R. Mendizábal Castellanos y A. Ripoll Jarauta.

Centro: Servicio de Ginecología. Hospital General Universitario «Gregorio Marañón». Madrid (Profesor: J. A. Clavero Núñez).

Objetivo: Se revisan 157 casos de histerectomía vaginal en el Servicio de Ginecología de nuestro centro.

Material y método: Realizamos un estudio retrospectivo sobre las pacientes sometidas a histerectomía vaginal, analizando los datos en cuanto a la edad, estado menstrual, diagnóstico, tiempo quirúrgico, complicaciones intra y postquirúrgicas, variación en Hb pre y postquirúrgica y tiempo de estancia media.

Resultados: La edad media de las pacientes fue de 62 años, 27 de ellas premenopáusicas (17,2%) y 130 postmenopáusicas (82,8%). La indicación de cirugía más frecuente fue el prolapso genital aislado, seguido de prolapso genital asociado a cistocele. El tiempo quirúrgico medio resultó ser de 78 minutos produciéndose complicaciones intraoperatorias en cinco casos (3,18%) siendo la más frecuente la lesión vesical (cuatro casos). La retención urinaria aparece como complicación postquirúrgica más frecuente influyendo en la estancia media que resulta de 7,4 días. La variación de la Hb media pre y postcirugía fue de 2,6 g/dl.

Conclusiones: 1. El prolapso genital constituye la indicación más frecuente, pero no la única, de histerectomía vaginal en nuestro medio. 2. La estancia media se alarga debido fundamentalmente a la retención urinaria, que constituye la complicación postquirúrgica más frecuente, secundaria principalmente a las técnicas correctoras de la incontinencia urinaria.

Título: TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA MEDIANTE TÉCNICA DE BANDA REGULABLE POR PRÓTESIS EXTERNA (REMEEX)

Autores: A. Pessarrodona, J. Cassadó, M. Lafont, E. Huguet, I. Jordà y G. Bosch.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Mutua de Terrassa.

Introducción: Las técnicas de bandas o cabestrillo para el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo en la mujer, han resurgido gracias a los nuevos materiales y que la frecuente asociación de la incontinencia con los defectos de la estática pélvica, hacen de la vía vaginal la ideal para el ginecólogo. Las prótesis remeex es un dispositivo que permite regular la tensión de la banda desde el exterior, en el postoperatorio inmediato y meses después; y consigue mejorar los resultados de las intervenciones de suspensión vesical.

Objetivo: Presentamos nuestra experiencia en la aplicación de la prótesis reemex, según una modificación de la técnica de suspensión vesical descrita por Mouchel.

Material y métodos: Se incluyen 10 pacientes, menopáusicas, edad media: 60 años; con incontinencia de esfuerzo de 5-10 años de evolución, con un máximo de seguimiento de 15 meses. Se describe la prótesis y la técnica quirúrgica. Valoración objetiva postcirugía mediante ecografía uretrovesical.

Resultados: El 80% de nuestras pacientes presentan curación. No hay ningún caso de fracaso de la técnica (10% curación parcial). Hemos observado menor incidencia de retenciones que con otras técnicas vaginales. En el 100% de los casos se han asociado otras intervenciones vaginales.

Conclusiones: Nuestra experiencia inicial con la prótesis remeex nos hace pensar que el sistema puede ser ventajoso para evitar reintervenciones futuras, por la posibilidad de rectificar la tensión de la banda colocada en la unión uretrovesical según la exploración clínica y la ecografía uretrovesical. Los resultados son buenos y comparables. La técnica es de fácil ejecución y no aumenta el tiempo de intervención.

Título: T.H.S. Y SU INFLUENCIA SOBRE EL PERFIL LIPÍDICO EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS

Autores: M. C. Juncà, M. T. Antorn, M. J. Cornellana, A. Garrido, J. Nogués, A. Díez y R. Carreras.

Centro: Hospital Universitario del Mar. UAB. Barcelona.

Objetivo: Evaluar el efecto de la THS sobre el perfil lipídico, en mujeres postmenopáusicas, en función de la duración del tratamiento.

Material y métodos: Se estudian 110 mujeres con menopausia natural que recibieron THS desde 1991 hasta 1997 en la Unidad de Menopausia de nuestro hospital. Todos los casos fueron tratados con pauta cíclica con 50 mcg de 17 beta-estradiol vía transdérmica (dos parches semanales 25 días al mes) y 5 mg de acetato de medroxiprogesterona (12 días al mes). Se determina el perfil lipídico (colesterol, TG, HDL, LDL) antes del tratamiento, al cabo de 3, 4, 5 y 6 años, y se analizan las variaciones en función de la duración del tratamiento.

Resultados: El tiempo medio de tratamiento fue 4,41 años (DS = 1,06). La edad media de las pacientes fue de 51 años (DS = 4,74). La edad media en que se estableció la menopausia fue 44,7 años (DS = 5,06) y la edad media al inicio del tratamiento fue 47 años (DS = 4,76). Los valores lipídicos medios previos al tratamiento fueron: colesterol 221,94 (DS = 37,38), HDL 59,49 (DS = 13,30), LDL 145,82 (DS = 36.03) y TG 87,43 (DS = 46,94). Los valores medios postratamiento fueron: colesterol 228,13 (DS = 37,31), HDL 52,04 (DS = 12,86), LDL 159,97 (DS = 35,81) y TG 97,93 (DS = 43,49). El cambio medio de estos valores tras el tratamiento fue: colesterol 5,53 (DS = 33,01), HDL - 7,57 (DS = 12,34), LDL 12,14 (DS = 33,90) y TG 10,07 (DS = 45,86). No se observaron diferencias estadísticamente significativas al estudiar los cambios de lípidos en función de la duración del tratamiento. Sí se observó una tendencia lineal estadísticamente significativa entre los valores de lípidos pre y postratamiento (independientemente del tiempo de duración del mismo.

Conclusión: La THS produjo cambios estadísticamente significativos en los parámetros HDL, LDL y TG, pero no en el colesterol total. A pesar de ello, los valores pre y postratamiento se encontraban dentro de los límites de la normalidad. No observamos diferencias significativas ni una relación lineal entre los cambios producidos en el perfil lipídico y la duración de la THS.

Título: OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS EN UNA CONSULTA DE GINECOLOGÍA DE ÁREA

Autores: C. López de la Manzana Cano, J. A. Solano Calvo, P. Valenzuela Ruiz, R. M.a Fernández Carrera, E. Martínez Gómez y J. Cortés Prieto.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Príncipe de Asturias». Facultad Medicina. UA Alcalá de Henares. Madrid.

Objetivo: El trabajo en las consultas de ginecología general ha ido cambiando a medida que ha aumentado el porcentaje de pacientes asintomáticas que acuden con la finalidad de beneficiarse del diagnóstico precoz del cáncer. Esto nos ha llevado a modificar la organización de la consulta, planteando el envío de las pruebas complementarias rutinarias por correo, ya que en la mayoría de los casos serán normales y no necesitarán tratamiento ni seguimiento posterior, a corto plazo.

Material y métodos: Sobre un total de 387 pacientes, analizamos el porcentaje que pueden beneficiarse del envío de los resultados por correo y descubrimos las situaciones que nos obligan a renunciar a esta posibilidad.

Resultados: Fue posible el envío de los resultados en 257 casos (66,4%). En 72 casos (18,6%) hubo que volver a citar. De estas pacientes, 26 presentaban trastornos menstruales, en 16 existía la sospecha de patología por síntomas o por exploración y en 14 se volvió a citar para confirmar menopausia e iniciar tratamiento.

Conclusiones: El acuerdo entre médico y paciente de enviar por correo los resultados no patológicos, permite una más pronta resolución de las revisiones rutinarias y una utilización más adecuadas de los recursos del área.

Título: ENDOMETRIOMA DE TABIQUE RECTOVAGINAL. A PROPÓSITO DE UN CASO

Autores: G. López Villalaín, M. A. González Morales, E. Herrero Zofío; P. Pintado Recarte, R. Mendizábal Castellanos y E. Prieto Rodríguez.

Centro: Servicio de Ginecología. HGU «Gregorio Marañón». Madrid. Profesor J. A. Clavero Núñez.

Se presenta el caso de una paciente asintomática, nuligesta de 28 años remitida por hallazgo casual ecográfico de masa pélvica. En primer lugar se realiza laparoscopia diagnóstica objetivándose, en cara anterior de recto, tumoración de 5-6 cm que podría corresponder a endometrioma del tabique rectovaginal, sin poder descartar afectación de mucosa rectal. Resto de aparato genital se halla libre de implantes endometriósicos, tanto típicos como atípicos. Se continúa el estudio mediante colonoscopia, TAC, RMN, y ecografía endorrectal, abdominal y vaginal. Todas las pruebas apuntan como primer diagnóstico endometrioma del tabique rectovaginal, descartándose afectación de mucosa rectal. Tras tres meses de tratamiento con análogos de GnRH, se realiza cirugía laparotómica y exéresis de la tumoración. La anatomía patológica informa de quiste de origen endometriósico.

Conclusiones: Se presenta el caso como una rareza diagnóstica por dos motivos: 1.o Afectación exclusiva del tabique rectovaginal con resto de la pelvis libre. 2.o Que dicha afectación se manifieste como un endometrioma aislado sin retracción difusa de planos profundos.

Título: ESTUDIO COMPARATIVO DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS TUMORACIONES ANEXIALES

Autores: E. Martínez Gómez, M. Menéndez Gallego, A. Zapico Goñi, R. Fernández Carrera, F. J. García Moragón y J. Cortés Prieto.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Príncipe de Asturias». Facultad de Medicina. UA Alcalá de Henares. Madrid.

Objetivo: Comparamos las ventajas de la vía laparoscópica (LPS) sobre la tradicional vía laparotómica (LM).

Material y métodos: Se estudian 437 pacientes diagnosticadas de quiste de ovario desde enero de 1990 a diciembre de 1998. La randomización de la muestra se basó en la procedencia aleatoria de diferentes consultas de ginecología de referencia. Se definen dos grupos según la vía quirúrgica (LPS: laparoscopia, LM: laparoscopia). Se excluyen únicamente los casos sospechosos de malignidad. Se comparan tiempos y técnicas quirúrgicos, diagnóstico AP, morbilidad y seguimiento postoperatorio. Se emplea estudio estadístico con pruebas U-Mann-Withney, Kruskal-Wallis y Chi cuadrado mediante análisis informatizado SPSS.

Resultados: Se empleó vía LPS en 296 casos y vía LM en 141. No existieron diferencias significativas ni en el tamaño medio del quiste [LPS 57,16 ± 1,40 (rango 20-180 mm)] LM 63,87 ± 2,63 (rango 25-180), ni en la edad media [LPS 35,8 ± 0,66 (rango 13-73) LM 33,06 ± 0,85 (rango 9-67)]. El tiempo quirúrgico fue LPS 78,7 ± 2,31 (rango 20-300 mm) LM 75,43 ± 2,95 (rango 30-165) muy similar en ambos grupos. No hubo diferencias significativas en las complicaciones intraoperatorias (LPS 9,1% vs LM 6%). La LM se asoció (diferencia significativa p < 0,01) a una mayor morbilidad postoperatoria (LPS 19,9% vs LM 34%) a expensas fundamentalmente de la anemia (12,1%), patología de herida quirúrgica (12,8%) e infecciones del tracto urinario (5,7%).

Conclusiones: La LPS comporta una menor porbilidad, menor estancia hospitalaria y una rápida recuperación postoperatoria frente a la tradicional vía laparotómica.

Título:TASAS DE VITAMINA B12 Y FOLATOS PLASMÁTICOS Y ERITROCITARIOS EN USUARIAS DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL ORAL

Autores: P. Mateo, R. González de Agüero, M. Ruiz, M. Sobreviela, C. Buil y E. Fabre.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa». Zaragoza.

Objetivo: Se ha comunicado que las usuarias durante tiempos prolongados de anticonceptivos hormonales orales (AHO) constituyen un grupo considerado como de alto riesgo de padecer un déficit de folatos especialmente ante embarazos posteriores. Sin embargo los resultados disponibles no son concluyentes y las opiniones son discrepantes.

Material y métodos: Presentamos las determinaciones de vitamina B12 y folatos plasmáticos e intraeritrocitarios en un grupo de 41 mujeres consumidoras de AHO y un grupo control de 46 mujeres en edad fértil.

Resultados:

B12Folato plasmáticoFolato   intraeritrocitario

N.oMediaE. E.MediaE. E.MediaE. E.
No usuarias46506,3620,409,500,6038519,57
Usuarias41431,9525,997,330,42352,2518,69

pr = 0,02539

Significativo (p < 0,05)
pr = 0,00398

Significativo (p < 0,05)
pr = 0,23502

N.S.

E.E. = Error estándar de la media.

Conclusiones: En las usuarias de AHO se ha observado una menor tasa de vitamina B12 y de folatos plasmáticos. La posible influencia sobre la tasa de éstas vitaminas de factores tales como la dosis hormonal, tiempo de toma y hábitos alimentarios nos inducen a seguir la línea de investigación y determinar realmente las tasas íntimas que producen estas diferencias observadas.

Título: MANEJO LAPAROSCOPIA DE QUISTES DE OVARIO

Autores: M. Menéndez Gallego, E. Martínez Gómez, A. Zapico Goñi, C. López de la Manzanara, J. M. Menéndez Fuster y J. Cortés Prieto.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Príncipe de Asturias». Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Madrid.

Objetivo: Estudiar el tratamiento laparoscópico (LPS) de los quistes de ovario.

Material y métodos: Se han realizado 246 LPS quirúrgicas en pacientes con tumoraciones anexiales. Se realizó estudio preoperatorio que incluía: exploración ginecológica, ecografía con sonda abdominal y vaginal, y determinación del marcador tumoral sérico CA125. La edad media fue de 35,8 ± 0,66 años. Los nivele medios de CA125 son 31,4 ± 3,16 U/ml. El diámetro medio del quiste fue de 17,56 ± 1,46 mm. Se realiza estudio estadístico U-Mann-Withney-Kruskal-Wallis y Chi cuadrado mediante análisis informatizado SPSS.

Resultados: El procedimiento quirúrgico empleado fue en 187 casos (63,2%) quistectomía: 39 casos (13,2%) anexectomía; 29 casos (9,8%) ooferectomía; 18 casos (6,1%) PAAF + lavado; 18 casos (6,1%) adhesiolisis; tres casos (1%) salpingectomía; otras técnicas un caso (0,3%). La tasa de conversión a laparotomía fue de 4,1% (12 casos). El tiempo quirúrgico empleado 78,27 ± 2,31 minutos. La estancia media fue de 2,08 ± 0,11 días. las principales complicaciones de la cirugía fueron: la dificultad de abordaje LPS por síndrome adherencial (1,4%), hemorragia de vasos menores (1,7%) y problemas en la extracción de la pieza (1,4%). Los tipos histológicos más frecuentes fueron: endometriomas 25,3%, quiste dermoides 17,6%, cistoadenomas serosos 16,6% y quistes hemáticos 11,8%.

Conclusiones: El manejo de los quistes de ovario por LPS es una técnica segura, efectiva y eficiente por su menor morbilidad y estancia hospitalaria; siendo fundamental el abordaje protocolizado pre, intra y postquirúrgico de las masas anexiales.

Título: MODIFICACIONES DE LA MASA ÓSEA EN PACIENTES CON SÍNDROME DE TURNER TRAS TRATAMIENTO HORMONAL

Autores: A. Millet Serrano, A. Monzó Miralles, S. Andreu Llácer, A. Millet Part, M. Tortajada Martínez y F. Bonilla Musoles.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universitario. Valencia.

Objetivo: Evaluar la evolución de la densidad minera ósea (DMO) en mujeres con síndrome de Turner previa y tras la instauración de tratamiento sustitutio estroprogestativo.

Material y métodos: Doce pacientes de 17,6 años de edad media, diagnosticadas de síndrome de Turner, sin tratamiento con estroprogestativos en el año previo al inicio del estudio.

Instrumentalización: Se practicó densitometría ósea mediante DEXA a nivel de columana lumbar previo al inicio de tratamiento con 2-3 mg/día de valerianato de estradiol asociado a 0,5 mg de norgestrel durante 10 días al mes, y posteriormente se practicaron desintometría anuales durante un período de seguimiento de hasta cinco años.

Análisis estadístico: Prueba de t de Student para datos apareados.

Resultados: La DMO previa al inicio del tratamiento fue de 0,869 g/cm2, al primer año fue de 0,885 g/cm2, al segundo año de 0,878 g/cm2, al tercer año de 0,975 g/cm2, al cuarto año de 0,975 g/cm2 y al quinto año de 1,004 g/cm2 (p < 0,05). Globalmente, en todas las pacientes se produjo una ganancia significativa de masa ósea que osciló entre 0,5% y 23,7%.

Conclusiones: El hipogonadismo en el síndrome de Turner induce una disminución de la DMO. La administración de estroprogestativos en estas pacientes produce aumentos significativos de la DMO que son proporcionales al tiempo de tratamiento.

Título: ESTUDIO HIDROSONOHISTEROGRÁFICO DE LAS PACIENTES POSTMENOPÁUSICAS TRATADAS CON TAMOXIFENO

Autores: J. C. Monte Mercado, M. J. Cancelo Hidalgo, E. de la Viuda García, N. Gómez Muñoz, M. Ibáñez López y J. I. Álvarez de los Heros.

Centro: Hospital General de Guadalajara. Universidad de Alcalá de Henares.

Introducción: En pacientes sometidas a tratamiento con tamoxifeno es conocida la necesidad de una evaluación endometrial periódica para descartar la aparición de patología a ese nivel. La ecografía transvaginal es el primer escalón en este estudio, en muchas ocasiones las imágenes obtenidas motivan la práctica de técnicas más agresivas, como la histeroscopia diagnóstica o incluso el legrado, para obtener un diagnóstico concluyente.

Objetivo: Evaluar la eficacia diagnóstica de una prueba mínimamente invasiva y no molesta como en la hidrosonohisterografía en el diagnóstico de la patología endometrial de las pacientes tratadas con tamoxifeno.

Material y métodos: Todas las pacientes postmenopáusicas en tratamiento con Tamoxifeno fueron exploradas mediante ecografía transvaginal. Aquellas que presentaban un espesor de la doble capa endometrial superior a 5 mm fueron estudiadas mediante hidrosonohisterografía mediante la instilación intracavitaria, con una cánula de Goldstein, de 10 c.c. de suero salino isotónico. Posteriormente a estas pacientes les fue practicada un examen histeroscópico ambulatorio.

Resultados: Todos los diagnósticos hidrosonohisterográficos fueron confirmados por el examen histeroscópico.

Conclusión: La hidrosonohisterografía es una prueba válida en el estudio de las pacientes postmenopáusicas sometidas a tratamiento con tamoxifeno.

Título: T.H.S. Y LAS MODIFICACIONES EN EL TEJIDO MAMARIO

Autores: S. Pérsico, M. Vernet, M. A. Checa, A. Garrido y R. Carreras.

Centro: Hospital Universitario del Mar. Universitat Autónoma de Barcelona.

Objetivo: El objetivo de este estudio fue valorar las modificaciones del tejido mamario, consecuencia del tratamiento hormonal sustitutivo (THS), en cuanto a la clínica, exploración física y exploración radiológica.

Material y métodos: Se revisaron de forma retrospectiva 37 pacientes menopáusicas con THS y como grupo control 19 pacientes menopáusicos sin tratamiento seguidas en nuestro servicio una media de tres años. Los dos grupos eran comaparables en la edad del primer control, edad de la menopausia y paridad. Se valoró la aparación de mastodinia, las modificaciones en la exploración física, recogidas en la historia clínica y las modificaciones en la densidad del parénquima mamario valorada por el informe mamográfico.

Resultados: De las nueve pacientes menopáusicas del grupo control, ninguna refería mastodinia en el seguimiento, ni se detectaron modificaciones en la inspección ni en la palpación de las mamas: 12/19 (63,15%) no presentaron modificaciones en la densidad del parénquima mamario por manografía; 2/19 (10,52%) presentaron densificación del parénquima y 5/19 (26,31%) presentaron disminución de la densidad; de seis pacientes con antecedentes de mastopatía fibroquística (MFQ) por descripción radiológica en el primer control, cinco (83,33%) presentaron disminución de la sensidad y uno (16,67%) persistía.

De las 37 pacientes con THS dos presentaron mastodinia en controles sucesivos, y en ninguna se detectó modificaciones en la inspección ni en la palpación mamaria; 26/37 (70,27%) no presentaron modificaciones en la densidad por mamografía, 6/37 (16,21%) presentaron densidad del parénquima y 5/37 (13,51%) disminución de la densidad; de 16 pacientes con MFQ en el primer control, 4/16 (25%) presentaron disminución de la densidad del parénquima, y 12/16 (75%) la mantuvieron; la persistencia de la densidad era más frecuente en las pacientes tratadas con estrógenos y progresterona que en las que recibían estrógeno solamente (80% vs 66,6%).

Conclusión: El porcentaje de paciente que presentaron aumento de la densidad del parénquima mamario en la mamografía fue ligeramente superior en el grupo de THS que en el grupo control (16,21% vs 10,52%), pero esta diferencia no fue estadísticamente significativa (*2 1,52, p > 0,05); el porcentaje de las pacientes que mantuvieron la densidad del parénquima elevado en el grupo con THS fue significativa (75% vs 16,67%, *2 de 6,142, p < 0,05). Son necesarios más estudios prospectivos para poder establecer las repercusiones clínicas que puedan tener estas diferencias.

Título: SÍNDROME DE MORRIS. EXPERIENCIA EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. ESTUDIO DE LOS RECEPTORES ANDROGÉNICOS

Autores: A. Polo, M. Hochman, I. H. de la Calle y A. Cabero.

Centro: Unidad de Endocrino-Ginecología. Hospital Materno-Infantil de la «Vall d''Hebrón». Barcelona.

Introducción: El síndrome de feminización testicular (SFT) es pseudohermafroditismo masculino en el que los pacientes tienen testículos y un cariotipo XI, pero fenotípicamente son mujeres. Tienen genitales externos y caracteres sexuales secundarios femeninos debido a la insensibilidad a los andrógenos.

Material y métodos: Estudiamos cinco casos de FT controlados en nuestro servicio desde 1994. Se analizaron las características clínicas, hormonales, ecográficas, cromosómicas y terapéuticas de estas pacientes.

Resultados: El motivo de consulta fue amenorrea primaria. En la exploración destacaban: mamas normodesarrolladas, ausencia de vello axilar y pubiano, vagina ciega y no se palpaba útero. El estudio hormonal se caracterizaba por una testosterona elevada y ecográficamente no se visualizaban genitales internos. Tras obtener el patrón cromosómico XY se realizó una laparoscopia (obteniendo gónadas histológicamente compatibles con testículos) y una biopsia paraclitoidea para estudio de receptores androgénicos. El tratamiento posterior requirió estrogenoterapia.

Conclusiones: El SFT es la tercera causa de amenorrea primaria, después de la disgenesia gonadal y agenesia de vagina. En el 66% de los casos existe historia familiar recomendando cariotipo a las familiares prepúberes. Demoramos la gonadectomía hasta la pubertad con control de testes para conseguir un mejor desarrollo de los caracteres secundarios. Por último es necesario ofrecer una información coherente a la paciente.

Título: COMPLICACIONES LAPAROSCÓPICAS EN CIRUGÍA GINECOLÓGICA

Autores: J. Ripoll, J. Pubill, C. Bergós, R. Santisteve, A. Martí, E. Pascual y N. Prat.

Centro: Servicio de Ginecología. Hospital General de Manresa.

Objetivo: Analizar el índice de complicaciones laparoscópicas en nuestro servicio y su relación con el tipo de proceso quirúrgico.

Material y métodos: Se revisan de forma retrospectiva 390 intervenciones laparoscópicas realizadas entre el 31 de diciembre de 1994 y el 28 de febrero de 1999. Se clasifican los distintos procedimientos en cuatro niveles de complejidad según los criterios del Royal Collage of Obstetricians and Gynecologists de Londres. Se recogen las complicaciones y se compara su incidencia entre dos grupos, uno que engloba los procesos de niveles I y II, y otro, las intervenciones de nivel superior. Se consideran complicaciones mayores las que comportan la necesidad de transfusión, conversión laparotómica, reintervención o cambio de estadiaje oncológico.

Resultados: La distribución por procesos laparoscópicos fue la siguiente: 19 nivel I (4,8%), 169 nivel II (43,3%), 195 nivel III (50,0%), siete nivel IV (1,8%). La tasa de complicaciones mayores en el grupo de menor complejidad fue de 0,53% (un caso de laparotomía por hemorragia de un vaso epiploico) y de 1,59% de complicaciones menores (tres casos de sangrado de pared), mientras que para el grupo de mayor complejidad el índice de complicaciones mayores fue de 3,96% (cuatro reintervenciones por hemorragia, dos reconversiones, uno lesión intestinal, un caso de rotura de carcinoma de ovario borderline) y 2,47% de complicaciones menores (cinco casos).

Conclusiones: La mayoría de complicaciones en nuestra serie (10/17) se ocasionaron en la fase de instalación de la laparoscopia --cuatro fueron mayores--, hecho común a todo tipo de intervención y que nos lleva a remarcar la importancia de respetar escrupulosamente los espacios anatómicos y los test de seguridad. Las complicaciones mayores se relacionaron con los procesos de mayor complejidad y la cirugía previa sólo influyó en el caso de lesión intestinal.

Título: RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO

Autores: J. R. Rodríguez Hernández, M. Remezal, L. Díaz, V. Prieto, J. Marcos, J. J. Parrilla y L. Abad.

Centro: Departamento de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario «Virgen de la Arrixaca». Murcia.

Objetivos: 1. Estudiar los resultados de las distintas técnicas quirúrgicas correctoras de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE).

2. Identificar factores pronósticos del resultado quirúrgico.

Diseño: Estudio longitudinal, prospectivo, no aleatorio.

Casuística: Cuatrocientos casos de IUE tratados quirúrgicamente en nuestro servicio desde 1993.

Material y método: Presentamos 400 casos de IUE tratados en nuestro servicio desde 1993 con las distintas técnicas quirúrgicas correctoras de IUE (Marshall - Marchetti - Krantz, operación de Burch, técnicas de agujas y cabestrillos), y que siguen controles anuales desde la intervención. Se recogen y analizan tanto antecedentes personales (en especial los que hacen referencia a la paridad, la presencia de patología del tejido conectivo y de EPOC) como variables propias de la técnica quirúrgica (tipo de intervención y materiales utilizados).

La comparación de las variables cualitativa se realiza mediante el test de Chi 2; la comparación de las variables cuantitativas se efectúa mediante el test de la t de Student y el análisis de varianza; y la probabilidad de recidiva en función del tiempo, mediante un análisis de supervivencia de Kaplan-Meier. Se toman como resultado significativo aquellos con p < 0,05.

Resultados y conclusiones: (Pendiente de análisis estadístico). Mediante el análisis de supervivencia de Kaplan-Meier se establece la tasa de curaciones tras el tratamiento quirúrgico de la IUE en función del tiempo transcurrido desde la intervención e identificamos factores predictores del resultado de la misma.

Título: RESULTADOS Y COMPLICACIONES DE LA CIRUGIA DEL PROLAPSO GENITOURINARIO

Autores: P. Rodríguez Abad, C. Blasco, C. Lozano y E. Losada.

Centro: Servicio de Ginecología del Hospital Provincial de Zaragoza.

Objetivo: Evaluar nuestra experiencia y resultados en la cirugía del prolapso genitourinario.

Material y métodos: Realizamos una revisión retrospeciva de 476 prolapso intervenimos en nuestro servicio entre enero de 1994 y julio de 1998.

Resultados: La edad media ha sido de 64,5 ± 9,8 años, con un 89,3% de pacientes postmenopáusicas y una paridad media de 2,8 hijos. El prolapso uterino de I y II lo hemos observado en el 59,2% y un prolapso completo en el 10,2%. el cistocele más frecuente ha sido el del III con un 49,5%. Hemos realizado 326 histerectomías vaginales (68,4%), 104 intervenciones de Manchester (21,8%) y el resto combinaciones de plastias. La intervención más frecuente ha sido la colporrafía anterior en 464 casos (97,4%) completada con puntos de Kelly en el 84,9% de ellas. Una colporrafia posterior se hizo en 419 casos (88%) y se completó con el cierre del Douglas mediante la culdoplastia de McCall en 296 pacientes. La media de estancia ha sido de 9,18 ± 2,8 días y la diuresis espotánea se alzó al 6,7 ± 4 días con una tasa de retención urinaria del 22,8%. Se ha presentado fiebre en el 3,7% y febrícula en el 26%. No hemos tenido ningún fallecimiento, tres pacientes requirieron transfusión sanguínea (0,6%) y ninguna paciente necesitó reingreso posterior. No hemos observado ningún absceso de cúpula vaginal. Hemos realizado un seguimiento como mínimo al año de la intervención en 400 pacientes con los siguientes síntomas referidos como más significativos: descenso residual leve en 64 caso (16%), con 16 (4%) prolapsos de cúlula-enterocele, en 37 casos (9,2%) micción imperiosa, en 22 casos (5,5%) incontinencia urinaria de esfuerzo y en 25 (6,2%) infecciones urinarias de repetición. Un total de 355 (6,2%) infecciones urinarias de repetición. Un total de 355 (88,5%) pacientes de las 400 revisadas se encontraban satisfechas de la intervención.

Conclusiones: A pesar de la alta edad de las pacientes, la cirugía del prolapso es de baja morbilidad. No es despreciable la inicidencia de descensos residuales.

Título: COMPARACIÓN ENTRE CEFONICID Y CEFMINOX EN LA PROFILAXIS ANTIBIÓTICA PREOPERATORIA EN LA CIRUGÍA VAGINAL DEL PROLAPSO GENITAL

Autores: P. Rodríguez Abad, A. Adiego, C. Casallo, C. Miñana y E. Losada.

Centro: Servicio de Ginecología del Hospital Provincial de Zaragoza.

Objetivo: Comparar el cefonicid y el cefminox bajo dos pautas posológicas preoperatorias distintas con cada antibiótico en la cirugía vaginal del prolapso.

Material y métodos: El estudio se ha realizado sobre un total de 125 pacientes, asignando de forma aleatoria cada paciente a una de las cuatro diferentes pautas antibióticas: 1. cefonicid 1 g preoperatorio 2. cefonicid 1 g y segunda dosis a las 20 h 3. cefminox 2 g preoperatorio y 4. cefminox 2 g y nueva dosis a las 12 h. Se han constituido, por lo tanto, 4 grupos de 34, 29, 32 y 30 pacientes de características similares para edad, tipo de intervención, infección urinaria, valoresde hemoglobina y recuento leucocitario preoperatorio. Se les realizó cultivos urinarios pre y postoperatorios antes de la retirada de la sonda vesical.

Resultados: Aunque han existido diferencias, éstas no han sido significativas en los cuatro grupos con relación al número de días de ingreso, fiebre o febrícula e infección urinaria. Así mismo han existido diferencias marcadas, aunque no significativas, en la necesidad de uso posterior de antibióticos en el postoperatorio (quinolonas, fosfocina o cefalosporinas): 1. 14/34 (41%), 2. 16/29 (55%), 3. 10/32 (31,2%) y 4. 4/30 (13,3%) *2 = 12,1; p = 0,054. Por el contrario, las diferencias de los dos antibióticos analizadas en conjunto sí son significativas: cefonicid 30/63 (47,6%) frente a cefminox 14/62 (22,5%) *2 = 8,5; p < 0,05.

Conclusiones: No se discute hoy en día la eficacia de la profilaxis antibiótica en la cirugía vaginal. Hemos tenido una baja morbilidad infecciosa o por lo tanto ha sido difícil la comparación de los dos antibióticos en nuestra población, pero cefminox se ha mostrado más útil que el cefonicid en prevenir el uso de otros antibióticos en el curso del postoperatorio inmediato.

Título: HISTEROSCOPIA QUIRÚRGICA EN GESTACIÓN INCIPIENTE

Autores: N. Ruiz, F. Mozo de Rosales, Tx. Martínez, D. Andia, B. Juarros y R. González.

Centro: Servicio de Ginecología Obstetricia. Hospital de Basurto. Bilbao.

La histeroscopia se ha convertido en una valiosa opción diagnóstico-terapéutica cada día más utilizada en la práctica clínica ginecológica, en nuestros hospitales.

En concreto, en el manejo de la metrorragia secundaria a pólipo endometrial, esta considerada como la mejor opción, tanto diagnóstica como terapéutica.

Presentamos el raro caso de la realización de una polipeptomía histeroscópica en una gestación en periodo de implantación, inadvertida en el momento de la realización de la técnica (aproximadamente en día 21 de ciclo de concepción).

La implantación adecuada de la gestación, la evolución clínica de la misma (metrorragia persistente con área de hematoma retrocorial), el parto (cesarea urgente por desprendimiento de placenta a las 37 semanas de gestación), el buen resultado perinatal, así como la escasez de literatura sobre el tema, creemos que hacen interesante el presente caso.

Título: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS QUISTES DE OVARIO: COMPARACIÓN ENTRE TÉCNICA LAPAROSCÓPICA-LAPAROTÓMICA

Autores: R. Saceda, M. de la Flor, E. Aguilar, M. Ballesteros y R. M. Miralles.

Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII.

Objetivo: Evaluar las diferencias clínicas y epidemiológicas entre las pacientes que se intervienen mediante una u otra técnica y comparación de resultados en cuanto a estancia media y presentación de complicaciones.

Material y métodos: Se recogen las paciente intervenidas con el diagnóstico de quiste de ovario entre enero de 1996 y diciembre de 1998 con un total de 155 casos. Se analiza en cada paciente los antecedentes, edad, historia obstétrico-ginecológica, ecografía y tamaño ecográfico del quiste, diagnóstico clínico, tipo de intervención, diagnóstico anatomopatológico, los días de estancia y presentación de complicaciones. Los criterios para realizar uno u otro tratamiento fueron: se realizó laparoscopia en aquellos quistes menores de 10 cm sin sospecha clínica, ni ecográfica ni analítica de malignidad. Se reservó la laparotomía para aquellos con tamaño mayor de 15 cm o en pacientes con alguna característica sospechosa de malignidad. En 10 y 15 cm se evaluó cada caso individualmente.

Resultados: De las 155 pacientes 37 fueron intervenidas mediante laparotomía (23,9%) y en 118 (76%) el abordaje fue laparoscópico. La edad media para el grupo con laparotomía fue de 42,5 años y de 39,4 años para el grupo con laparoscopia. No se encontraron diferencias significativas en cuanto a los antecedentes. En el grupo con intervención laparotómica se halló más patología concomitante ginecológica. El tamaño medio del quiste fue de 11,4 cm para el grupo laparotómico y de 4,2 cm para el grupo laparoscópico. Hubo siete conversiones de laparoscopia a laparotomía (6%) en su mayoría asociadas a endometriosis grado IV. En caunto al diagnóstico anatomopatológico los endometriomas y quistes simples fueron los diagnósticos más frecuentes representando un porcentaje similar en ambos grupos. En el grupo laparotómico se encontraron más teratoma y tumores bordilene, sin poder establecer diferencias. La estancia media fue de 2,3 días para el grupo laparoscópico y de 7,2 días para el laparotómico. Hubo mayor número de complicaciones en el grupo laparotómico.

Conclusiones: Si bien la técnica laparoscópica representa claras ventajas para la paciente con quiste de ovario, como menor estancia hospitalaria y menos complicaciones, las pacientes han de cumplir unos criterios de selección en cuanto a tamaño de los quistes, características de benignidad, etc. Asimismo pueden haber dificultades técnicas que dificulten este tipo de abordaje. Si se aplican estos criterios los resultados son excelentes y merece la pena potenciarla en todas las pacientes candidatas.

Título: TRATAMIENTO MÉDICO CON METOTREXATE EN EL EMBARAZO ECTÓPICO

Autores: M. Sánchez Serrano, D. Izquierdo Palomares, E. Estellés Chapa, M. A. Canet Esteve, M. Tortajada Martínez y F. Bonilla Musoles.

Centro: Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universitario. Valencia.

Objetivo: El objetivo de este estudio es valorar la eficacia del tratamiento con metorexate (MTX) del embarazo ectópico (EE).

Material y métodos: 13 pacientes de 30 años de edad media, nulíparas diagnosticadas ecográficamente de EE tubárico con los siguientes criterios de inclusión: estabilidad clínica y hemodinámica, ausencia de sangrado activo, hemograma, fórmula leucocitaria, funciones hepática y renal dentro de límites normales, diámetro de la imagen ecográfica menor de 3 cm, ausencia de latido cardiaco, niveles de hCG menores de 2.000 mUI/ml. El 23% de los casos presentaban el antecedente de un EE previo. Tras firmar consentimiento informado se administró tratamiento con 75-100 mg de MTX vía im en dosis única. En un caso en que los niveles de hCG no disminuyeron un 15% entre el 4.o y el 7.o día postratamiento se administró una segunda dosis idéntica a la inicial.

Resultados: En 12 de los 13 casos (92,3%) el tratamiento fue efectivo consiguiéndose la negativización de los niveles de hCG y la desaparición de la imagen ecográfica. La histerosalpingografía practicada dos meses tras la resolución del cuadro mostró en todos los casos permeabilidad tubárica. El caso restante precisó intervención quirúrgica por presentar cuadro clínico de abdomen agudo nueve días tras la administración de MTX, practicándose una salpinguectomía vía laparotómica. El tiempo medio de resolución ecográfica de los casos fue de 32 días. Ninguna paciente presentó efectos secundarios como consecuencia de la administración de MTX.

Conclusión: El MTX se muestra eficaz y seguro en el tratamiento médico del EE cuando se presentan las condiciones adecuadas para su aplicación.

Título: TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA DE MÁS DE 6 AÑOS DE DURACIÓN EN LA UNIDAD DE MENOPAUSIA DEL HOSPITAL «MIGUEL SERVET» DE ZARAGOZA

Autores: O. Sanz Asín, B. Envid Lázaro, A. Lanzón Laga, M. Gómez Calatayud, A. Miñano Navarro y R. Lanzón Lacruz.

Centro: Servicio de Ginecología del Hospital «Miguel Servet» de Zaragoza.

Objetivo: Evaluar el seguimiento de la terapia hormonal sustitutiva de larga duración en las pacientes de nuestra Unidad de Menopausia.

Material y método: Se trata de un estudio observacional descriptivo en el que se ha realizado una revisión de las pacientes menopáusicas tratadas con THS anteriormente a 1992. Se han evaluado las variables personales, el tipo de tratamiento recibido, y el número de pacientes tratadas, la duración del tratamiento y la tasa de continuidad del mismo.

Resultados: El número total de pacientes vistas en nuestra consulta con más de seis años de seguimiento es de 3.723, de las cuales 692 tienen un seguimiento de ocho años, 1.944 de siete años y 1.087 de seis años. De cada uno de estos tres grupos el porcentaje de pacientes tratadas actualmente es del 3,17% en el primer grupo; del 4,83% en el segundo grupo y del 12,21% en el tercer grupo. La tasa de continuidad de la terapia hormonal sustitutiva en nuestra consulta es del 4,83% a los tres años; del 18,21% a los seis años y del 3,17% a los ocho años. La tasa global de continuidad en las pacientes con más de seis años de THS es del 8,43%.

Conclusiones: Las tasas de cumplimiento en nuestra Unidad de Menopausia alcanzan un 48,70% a los tres años, siendo en los casos de más de seis años de tratamiento de un 8,43%. Estas tasas nos parecen muy aceptables en relación con la casuística revisada, y en especial con la nacional, ya que las tasas de cumplimiento de la THS en España son muy bajas.

Título: PUNCIÓN ECOGUIADA DE QUISTES DE OVARIO. A PROPÓSITO DE 98 CASOS

Autores: J. A. Solano Calvo, Y. Paisano Felipe, A. Zapico Goñi, P. Jiménez Hernández, F. Castilla y J. Costés Prieto.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario «Príncipe de Asturias». Facultad de Medicina. UA Alcalá de Henares. Madrid.

Objetivo: Evaluar la aplicabilidad de la punción ecoguiada en el manejo del quiste de ovárico.

Material y métodos: Se revisan 98 quistes de ovario que fueron puncionados mediante control ecográfico, previo estudio clínico analítico Ca125 sérico y eco doppler sugestivo de benignidad. Se analiza el contenido del quiste para estudio citológico y de marcadores tumorales (CA125, CEA, PG, E2.

Resultado:


APSerosoEndometriomaMucinosoFuncionalParaovario
Cito punBenignaBenignaBenigna—Benigna
Dco pun—Endometrioma—EndiometriomaHidrosalpinx
MacroAmbarinoChocolateAmbarinoChocolateAgua de roca
pun
CA12573939,25264552,1850934,50206535,00140383,00
CEA33,50379,4290552153,000;50
(E)2195,60461,8040,00175,0046,50
PG2158,637,004,002,50

El marcador CA125 nos permite diferenciar los quistes endometrioide, de los serosos, mucinosos y paraováricos, puede haber cierta confusión con los funcionales debido a la existencia entre estos de cuerpo lúteo persistente o folículo hemorrágico que alteran los marcadores (E2 y PG).

Conclusiones: Existe una buena correlación entre los datos ecográficos, análisis citológico, marcadores y el aspecto macroscópico del contenido, lo cual debe ser tenido en cuenta en el manejo del quiste ovárico.

Título: ESTUDIO DE LOS TIPOS DE MOCOCERVICAL MEDIANTE DISPERSIÓN DE ENERGÍA DE RAYOS X

Autores: H. Temprano, B. Fernández y J. Mahía.

Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital «Teresa Herrera». Servicios Xerais de Apoyo a la Investigación. Universidad de La Coruña.

Objetivo: Identificar elementos y componentes en los distintos tipos de moco cervical. Material y métodos: 50 muestras de 45 mujeres que acudieron a la Unidad de Reproducción Humana. En 25 de ellas, extendidas sobre base de carbono, se vieron los diferentes tipos de moco cervical utilizando un Jeol Scanning Microscope JSM-6 400 con un equipo eXL-Lynk analytical cuantificándose en el programa Lynk: ZAK-4. Se depositaron otras 25 sobre vidrio estudiándolas con un Siemens D 5000X-Rays con patrón de JCP DS PDF-2.

Resultados: A. Identificación de elementos. Se encontraron niveles de: socio (Na), magnesio (Mg), azufre (S), cloro (Cl), calcio (Ca), potasio (K) y fósforo (P). Los niveles más elevados de Na y K los encontramos en el moco cervical del tipo L y S, respectivamente. Los de Cl y S en el tipo G. B.

Compuestos: Se detectaron los de mayor incidencia: ClNa y ClK. Encontramos ClNA en todas las muestras, independiente del día del ciclo. ClK en el período peri y postovulatorio.

Conclusiones: 1. Los elementos varían según el tipo de moco cervical. 2. El compuesto de ClK no lo encontramos en la fase proliferativa precoz. 3. Ambas técnicas no necesitan preparación de la muestra.

Título: HISTEROSONOGRAFÍA COMO MÉTODO DIAGNÓSTICO INICIAL EN PACIENTES CON METRORRAGIA PERI Y POSTMENOPÁUSICA

Autores: A. Zientalska, J. Lecumberri Martí, M. Gómez del Valle, O. Serra Ortiz, C. Pérez Ares y A. Tarrats Oliva.

Centro: Servicio Obstetricia y Ginecología Hospital Universitari «Germans Trias i Pujol». Badalona. Barcelona.

Objetivo: Validad la utilidad diagnóstica de la histerosonografía en pacientes con metrorragias peri y postmenopáusicas.

Material y métodos: Se trata de un estudio retrospectivo realizado en 36 pacientes peri y postmenopáusicas con metrorragias, a las que se les practicó una eco transvaginal, HSG y estudio citológico del líquido aspirado. A todas ellas se les realizó posteriormente una histeroscopia (HS) o un legrado biopsia (LB).

Resultados:

Diagnóstico ECODiagnóstico HSG

Pólipos endomet. (N 11)Pólipos (8)
Miomas (2)
Hiperplasia (1)
Miomas submucosos (N 5)Miomas (4)
Endom. heterogéneo polipoide (1)
Hiperplasias (N 13)Hiperplasias (3)
Pólipos (9)
Mioma (1)
Normalidad eco (N 7)Sin imágenes endocavitarias (7)

Se practicó citología del líquido que fue negativa para cel. malignas en 35 casos y positiva en uno (Endom. heterogéneo y polipoide).

Se confirmaron todos los diagnósticos hiterosonográficos mediante HS o/y LB. En el caso de la citología positiva se practicó un LB con resultado de adenoca y la paciente fue intervenida.

Conclusiones:La HSG es un procedimiento incruento que aumenta la sensibilidad diagnóstica de la ecografía transvaginal, muy útil para el estudio endocavitario en pacientes con metrorragia y que tiene una buena correlación con otros métodos invasivos.

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos