COMUNICACIONES PÓSTERS
REPRODUCCIÓN
Título: SIGNIFICADO CLÍNICO DEL AISLAMIENTO DE FLORA MICROBIANA EN SEMEN NORMAL Y PATOLÓGICO
Autores: C. Álvarez, J. Gobernado, M. Ramos, P. Mora, L. Rodríguez-Tabernero, F. J. Cortejoso, F. Pérez y J. M. Fernández.
Centro: Unidad de Reproducción. Servicio de Ginecología y Obstetricia: Hospital Universitario de Valladolid.
Objetivo: Identificar la flora microbiana presente en los cultivos seminales solicitados como estudio previo a la aplicación de técnicas de reproducción asistida.
Diseño: Estudio descriptivo retrospectivo.
Material y métodos: Se revisan 143 seminocultivos solicitados a 410 pacientes asintomáticos sometidos a diagnóstico o tratamiento durante 1998. Las muestras seminales se cultivaron en medios específicos para gérmenes aerobios, anaerobios y hongos. Se describen las frecuencias de aparición de los gérmenes en el total de la muestra y se comparan por grupos según la calidad seminal.
Resultados: Los 60 cultivos que resultaron positivos (41,9%), se distribuyeron en proporciones similares en los grupos de pacientes normozoospérmicos y con patología seminal. Se identificó un único germen en el 65% de los cultivos positivos. El microorganismo más frecuentemente aislado fue S. viridans seguido de Enterococcus sp, tanto en el análisis global de la muestra (36,7 y 30% respectivamente), como en la distribución de frecuencias según la calidad seminal. La comparación de frecuencias de aislamiento de gérmenes entre el grupo de pacientes normozoospérmicos y el grupo con alteración seminal no mostró diferencias significativas.
Conclusiones: La mayoría de los gérmenes aislados pertenecen a la flora saprofita del tracto genital inferior. La ausencia de diferencias significativas en la proporción de seminocultivos positivos en los grupos de pacientes con y sin patología seminal, unida a la distribución similar de gérmenes aislados en ambos grupos sugiere la escasa relevancia clínica de la flora seminal contaminante.
Título: REPRODUCCIÓN EN VARONES PORTADORES DE ALTERACIONES EN EL CROMOSOMA Y
Autores: A. Ballesteros, M. Muñoz, J. Landeras, M. C. Martínez, C. Méndez, E. Gómez, A. Pellicer y J. Remohí.
Centro: Equipo IVI-Murcia.
Introducción: Los reordenamientos estructurales en el cromosoma Y se observan con elevada frecuencia entre varones con infertilidad. En la mayoría de los casos estas alteraciones se detectan mediante un análisis del cariotipo, en otras ocasiones se requiere un estudio molecular para descartar microdeleciones en el locus AZF. Nuestro objetivo consiste en valorar en estos pacientes el tratamiento de reproducción más adecuado según el significado clínico de cada alteración y el riesgo que presenta para la descendencia en cada caso.
Materiales y métodos: Hemos seleccionado en este trabajo 14 varones portadores de anomalías en el brazo largo de dicho cromosoma: 8/14 con cariotipo anormal (isocromosoma Yp, varón-XX, anillo (Y), t (7;Y), t (15;Y), Yqs y dos casos con delección Yq) y 6/14 portadores de microdeleciones a nivel molecular.
Resultados: El 64% de los pacientes son azoospérmicos y el 28% presentan una oligospermia severa (< 5 mill/ml).
Cuando no se observan células germinales en el eyaculado ni en el testículo, el 78% de las parejas recurren a semen de banco, una de ellas se decide por la adopción y otra desiste de tener hijos.
En todos los casos en los que se encuentran espermatozoides (eyaculado o testículo) la técnica de microinyección espermática (ICSI) es el tratamiento de elección. Además, se ofrece diagnóstico citogenético preimplantatorio en los casos de este grupo con riesgo de transmisión de desequilibrios cromosómicos a la descendencia que pueden producir malformaciones y/o abortos.
Si el riesgo que tiene la descendencia implica solamente la transmisión de la esterilidad a los hijos varones, se le informa a la pareja del defecto en la espermatogésis que van a sufrir éstos, aunque el grado de severidad no se puede determinar en este momento.
Conclusiones: Proponemos un protocolo de actuación con las opciones para la reproducción más adecuadas según el tipo de anomalía.
Título: FSH SOLA VS FSH+HMG EN LA ESTIMULACIÓN OVÁRICA PARA I.C.S.I.
Autores: A. Ballesteros, J. Landeras, M. Muñoz, R. Sánchez, B. Amorocho, E. Gómez, A. Pellicer, J. Remohí.
Centro: Equipo IVI-Murcia.
Introducción: A lo largo de la historia de la FIV se han utilizado múltiples combinaciones de FSH y HMG para la estimulación ovárica. Desde que está disponible la FSH ultrapura, existe una tendencia a usar la FSH como única gonadotrofina.
Material y método: Hemos llevado a cabo un estudio retrospectivo en nuestro centro para comparar el uso de FSH ultrapura (Neo-Fertinorm-HP, Serono, Madrid) solo o en combinación con HMG (HMG Lepori, Farma-Lepori, Barcelona) en la hiperestimulación ovárica controlada. Las pacientes fueron tratadas con un protocolo largo estándar y fueron clasificadas según edad y causa de infertilidad. La monitorización del ciclo fue realizada mediante ecografía transvaginal y estradiol sérico hasta la inducción de la ovulación con HCG. Posteriormente se realiza la microinyección espermática y la transferencia de los embriones.
Resultados: Fueron estudiados un total de 792 ciclos, 104 estimulados sólo con FSH y 688 con FSH + HMG. Los días de estimulación (10,3 ± 2,1 vs 10,1 ± 2,4), los niveles de estradiol el día de la HCG (192,1 ± 799,1 vs 1926,9 ± 946,7) el número de ovocitos en metafase II (10,4 ± 4,5 vs 10,2 ± 6,5), las tasas de embarazo (30,2 vs 35,7) y de aborto (10,3 vs 10,6) fueron similares en ambos grupos. Tanto las dosis de análogo de GnRH (23,5 ± 8,5 vs 21,6 ± 7,5, p < 0,03) como el número de ampollas de gonadotrofinas necesarias (27,6 ± 10,2 vs 32,6 ± 12,4 p < 0,01) fueron mayores en el grupo de solo FSH. El número de embriones transferidos (2,9 ± 1,4 vs 3,4 ± 1,3, p < 0,01) fue mayor en el grupo FSH + HMG.
Conclusiones: Estos hallazgos sugieren que la FSH ultrapura sola es tan efectiva como la combinación de FSH + HMG en términos de tasa de embarazo, a pesar del menor número de embriones/ciclo transferidos.
Título: INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN CON FSH RECOMBINANTE E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CONYUGAL DURANTE EL AÑO 1998 EN NUESTRO SERVICIO
Autores: A. I. Barqueros Ramírez, L. Aceituno Velasco, M.a J. Bermúdez Botana.
Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Reproducción. Hospital Comarcal «La Inmaculada». Huércal-Overa (Almería).
Objetivo: Analizar los resultados de la inducción de ovulación con FSH recombinante (FSHr) e inseminación artificial conyugal (IAC) en nuestra consulta de Reproducción durante el año 1998.
Material y métodos: Se han analizado los resultados obtenidos en 26 parejas estériles tras inducción de ovulación con FSHr, comenzando a partir del tercer día del ciclo, y utilizando una dosis de 75-100 UI de FSHr, seguido de 10.000 UI de HCG cuando ecográficamente había uno o varios folículos > de 17 mm, realizando una IAC a las 36 horas de la dosis de HCG. Cuando teníamos cuatro o más folículos, se suspendía el ciclo. Dos parejas no aceptaron IAC, y realizaron un ciclo con coito programado.
Resultados: Se han realizado 46 ciclos, de los cuales uno se canceló por ausencia de respuesta, dos parejas realizaron un ciclo con coito programado, y al resto, 43, se les realizó IAC. La edad media de las mujeres era de 32 años. Las causas de esterilidad se distribuían de la siguiente forma: el 42,8% presentaban disfunción ovulatoria, en el 33,3% existía un factor masculino, el 14,2% eran de causa mixta, y el 9,5% de causa desconocida. La tasa de gestaciones por ciclo ha sido del 20,9% tras IAC, y del 21,7% si consideramos IAC y coito programado. La tasa de gestaciones por pareja ha sido del 38,5%. La tasa de abortos ha sido del 20%, y la de gestaciones múltiples, del 10%. La cifra de REM medio ha sido de 3.450.000 espermatozoides totales.
Conclusiones: Utilizando la FSHr se obtiene una buena tasa de gestaciones por ciclo (20,9%), con sólo un 10% de gestaciones múltiples. Las causas de esterilidad más frecuentes en nuestra población son las disfunciones ovulatorias y el factor masculino, y en estos casos donde se consiguen mejores resultados, con un 44,4% de tasa de gestación en las disfunciones ovulatorias, y un 60% en los casos con factor masculino.
Título: INCIDENCIA DE ALTERACIONES EN EL SCREENING CITOGENÉTICO REALIZADO A VARONES DE PAREJAS SOMETIDAS A F.I.V./I.C.S.I.
Autores: R. Bernabeu 1, S. Luna 1, M. J. Bernabeu 2, A. García Enguídanos 1, F. Sellers 1 y J. Llácer 1.
Autores:1Instituto Bernabeu de Fertilidad y Ginecología. Alicante. 2 Instituto de Citogenética de Alicante.
Objetivos: Estudiar la incidencia de alteraciones en el cariotipo realizado como prueba de screning en los varones de parejas que fueran a llevar a cabo un ciclo de FIV/ICSI.
Materiales y métodos: Hemos analizado las historias clínicas de las 127 parejas que realizaron un primer ciclo de FIV/ICSI en el Instituto «Bernabeu» durante el período comprendido entre mayo de 1998 y febrero de 1999. Recogimos los resultados obtenidos en los cariotipos en sangre periférica practicados a los varones de dichas parejas previos a la realización del tratamiento, comparándolos con la incidencia observada en la población general.
Resultados: La incidencia observada de alteraciones citogenéticas en dichos pacientes fue de un 3,2%, afectando el 1,6% a los autosomas y un 1,6% a los cromosomas sexuales. Estas cifras son significativamente más altas que las recogidas en las series de recién nacidos, las cuales se sitúan en un 0,38%, repartido entre un 0,25% de afectación de los autosomas y un 0,14% de los cromosomas sexuales. Las alteraciones encontradas fueron dos síndrome de Klinefelter, una traslocución Robertsoniana y un 47,XY,+ mar.ish idic (15)(q11)(D15Z1+).
Conclusiones: La incidencia observada de alteraciones en los estudios de screening citogenético de varones previo a la práctica de un ciclo de FIV/ICSI ha sido superior a la de la población general. Consideramos, por tanto, necesaria la realización de un cariotipo a los varones de parejas que vayan a ser sometidas a dicho tratamiento, al menos en el caso existir el diagnóstico de factor masculino.
Título: ANÁLISIS FLUXOMÉTRICO DE LA PERFUSIÓN UTERINA EN PACIENTES CON FRACASOS DE IMPLANTACIÓN EN PROGRAMAS DE F.I.V.
Autores: R. Bernabeu, A. García Enguídanos, F. Sellers, J. García Pardo, J. Beliver y J. Llácer.
Centro: Instituto «Bernabeu» de Fertilidad y Ginecología. Alicante.
Objetivo: Hemos estudiado los índices de pulsatilidad (IP) y resistencia (IR) en pacientes que hubieran realizado al menos dos ciclos de FIV sin conseguir embarazo, previo a la continuación de dicho tratamiento.
Materiales y métodos: Se han medido en fase lútea los IP e IR en las dos arterias uterinas de 51 pacientes que no hubieran quedado gestantes tras haber realizado al menos dos ciclos de FIV con transferencia en cada uno de ellos de al menos un embrión. Dichos índices se estudiaron, igualmente en fase lútea, en 26 pacientes que consultaron en nuestro centro por otro motivo que no fuera esterilidad ni infertilidad.
Resultados: El IR medio en la arteria uterina derecha de las pacientes del grupo de casos fue de 0,850 ± 0,016 y de 0,821 ± 0,023 en las pacientes del grupo control. La diferencia fue estadísticamente significativa (p < 0,05). El IP medio en la misma arteria fue de 2,632 ± 0,241 entre los casos y de 2,242 ± 0,285 entre los controles, resultando la diferencia estadísticamente significativa (p < 0,05). Por otro lado los IR e IP medios de las arterias uterinas izquierda del grupo de casos fueron de 0,847 ± 0,018 y 2,637 y de 2,637 ± 0,283 respectivamente, y de 0,832 ± 0,025 y 2,362 ± 0,234 en el grupo control. La diferencia no fue estadísticamente significativa.
Conclusiones: Podemos observar una tendencia a que los IR e IP sean mayores entre las pacientes con fracasos de implantación que entre los controles, si bien las diferencias no han sido estadísticamente significativas. Es necesario llevar a cabo otros estudios en este sentido para aclarar el posible papel de la ecografía Doppler de arteria uterinas como factor pronóstico del éxito de un nuevo intento de FIV en estas circunstancias.
Título: APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE FECUNDACIÓN IN VITRO EN MUJERES MAYORES DE 40 AÑOS
Autores: R. Burlamaque, C. Anarte, A. Requena, F. J. Martínez-Salazar, J. A. García Velasco, J. Remohí y P. Caballero.
Centro: IVI-MADRID. Santiago de Compostela, 88. Madrid.
Introducción: La fecundación in vitro es el método de elección en aquellas parejas mayores de 40 años con un problema de esterilidad. La baja reserva folicular en estas pacientes se relaciona con una baja respuesta ovárica y una mala calidad ovocitaria que condiciona los resultados de estos tratamientos.
Material y métodos: Se estudian los ciclos realizados en pacientes con edad >= 40 realizados en IVI-Madrid durante el año 1998. Para el estudio estadístico se ha utilizado el programa SPSS.
Resultados: Un total de 23 pacientes (26 ciclos) con una edad media de 42,9 ± 1,5 (rango 40-46 años) fueron incluidas en nuestro estudio. Los valores hormonales básales previos a la estimulación fueron FSH: 7,8 ± 2,0 y LH: 6,1 ± 1,8. La media de días de estimulación ovárica con gonadotrofinas fue 11,4 ± 3, empleándose una media de 43,9 ± 23,5 ampollas de FSH más 25,6 ± 12 ampollas de HMG. La media de folículos mayores de 17 mm el día de la administración de la HCG fue de 5,2 ± 3,8 con un nivel de estradiol de 1.538,3 ± 1.301,4. Siete ciclos (26,9%) fueron cancelados por falta de respuesta ovárica. La media de embriones transferidos fue de 2,5 ± 1,2 con una tasa de gestación del 15,78%.
Conclusiones: Estos resultados confirman las menores tasas de gestación conseguidas en pacientes mayores de 40 años. Basándonos en estas conclusiones podemos dar una correcta información a este grupo de parejas sobre sus posibilidades de gestación con el uso de esta técnica.
Título: BANCOS DE SEMEN: ANÁLISIS DE SU EVOLUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Autores: P. Caballero, S. Cortés, J. Alsina, A. Requena, M. Aragonés y R. Núñez.
Centro: IVI Madrid. Santiago de Compostela, 88, Madrid.
Objetivo: El objetivo de este trabajo es previsar la utilización que se ha dado el banco de semen desde 1994 hasta 1998, tanto desde el punto de vista de criopreservación espermática de semen de donante como la conservación de dosis para posterior utilización en reproducción asistida (RA), prevasectomías, o pretratamientos potencialmente esterilizantes (pre Qt/Rt, cirugías, trasplantes).
Material y métodos: Para la criopreservación espermática se ha empleado el sistema de píldoras (Nagase y Niva, 64), según técnica modificada de Vázquez y col. (85). Hemos analizado la evolución en: 1.o El número de dosis utilizadas para IAD, tanto en nuestro centro, como las que se han enviado a otros centros, desde 1994 hasta el 98, y 2.o El número de pacientes que han criopreservado semen por los motivos siguientes: a) previa realización de una técnica de reproducción asistida, por no poder acudir el día del procedimiento y biopsias de testículo, b) previo a tratamiento potencialmente causante de esterilidad (Qt, Rt, cirugía, trasplante, etc.) y c) previo a vasectomía.
Resultados: Se muestran en las tablas adjuntas.
Tabla I. Evolución del n.o de dosis en IAD
Tabla II. Evolución del n.o de pacientes que congelan semen
Conclusiones: 1. A pesar del descenso del número de dosis empleadas en IAD desde 1994 hasta 1996, a partir de este año, se ha estabilizado su utilización.
2. El número de pacientes que ha acumulado pretratamiento (Qt/Rt) o prevasectomía se ha mantenido estable a lo largo de dos años, mientras que en el caso de criopreservación previa a RA, se ha quintuplicado.
Título: RESISTENCIA INSULÍNICA EN EL SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO
Autores: J. V. Carmona Moral *, J. Martí Colomer **, F. Nohales Alfonso *
Centro: *Servicio de Obstetricia y Ginegología. **Servicio de Endocrología. Hospital Francesc de Borja. Gandía.
Objetivo: Valorar los niveles de resistencia insulínica en una población diagnosticada de SOP frente a población sana normal.
Material y métodos: Estudio prospectivo realizado en dos años (enero''97-diciembre''98) entre un grupo estudio de 19 pacientes diagnosticadas de SOP por criterios clínicos, ecográficos y analíticos y un grupo control constituido por 20 pacientes sanas con características de edad o IMC similares (para soslayar la influencia demostrada del peso en las cifras de insulinemia). Parámetros estudiados: edad, IMC, glucemia e insulinemia basales y a los 30, 60, 90 y 120 minutos de una sobrecarga oral con 75 g de glucosa. Para el cálculo de las áreas bajo curva se ha seguido el método de las áreas trapezoidales. Estudio estadístico: test de la t de Student para todas las variables, con nivel de significación estadística de p < 0,05.
Resultados: Ambas poblaciones son similares en cuanto a edad e IMC. No se han observado diferencias entre ambos grupos en cuanto a las cifras de glucemia basales y a los 30 minutos de la sobrecarga de glucosa. Existen diferencias estadísticamente significativas en los niveles de glucemia postpandrial a los 60, 90 y 120 minutos, así como en todas las determinaciones de insulinemia y en área bajo curva de insulinemia, siendo todas las cifras más altas en el grupo SOP que en el grupo control:
Glucemia | Basal | 30'' | 60'' | 90'' | 120'' | Area bajo curva |
SOP | 96,68 | 158,57 | 145,36 | 120,89 | 11,26 | 1.049,16 |
Control | 92,10 | 138,00 | 104,40 | 94,30 | 94,40 | 730,40 |
Insulinemia | ||||||
SOP | 22,05 | 152,03 | 192,01 | 164,20 | 149,84 | 1.170,53 |
Control | 11,89 | 87,11 | 74,45 | 47,39 | 49,08 | 390,46 |
Conclusiones: Los resultados obtenidos confirman la existencia de resistencia insulínica en el grupo SOP al control independiente del IMC.
Título: EMBARAZO TRAS FRECUNDACIÓN IN VITRO CON MICROINYECCIÓN DE ESPERMATOZOIDES OBTENIDOS MEDIANTE BIOPSIA DE TESTÍCULO EN UN VARÓN AZOOSPÉRMICO, TRASPLANTADO RENAL Y EN TERAPIA INMUNOSUPRESORA
Autores: J. A. Duque, A. Urries López, F. Monzón y J. Sánchez Rubio.
Centro: Centro Reproducción «Quirón». Nueva Clínica «Quirón». Zaragoza.
Objetivo: Caso clínico de una pareja que acudió a nuestro centro por esterilidad primaria involuntaria de tres años de evolución. La mujer refiere laparoscopia quirúrgica realizada en el año 1987 por endometriosis grado IV (AFS), en cuyo acto se le extirpó endometrioma ovárico bilateral de 30 mm de diámetro. El varón presenta antecedentes de hermiorrafia inguinal derecha, que dejó como secuela atrofia testicular derecha. Presenta además hipotrofia testicular izquierda de origen no filiado, FSH elevada y obstrucción de los conductos eyaculadores. También informa sobre trasplante renal realizado hace cuatro años en tratamiento inmunosupresor múltiple. Se les propone realizar fecundación in vitro con microinyección intracitoplásmica de espermatozoides procedentes de biopsia testicular (FIV-ICSI/TESE).
Material y métodos: En abril de 1998 se realiza biopsia testicular de la que se extraen espermatozoides con escasa movilidad, parte de los cuales son congelados como medida preventiva y parte utilizados en un primer ciclo de FIV-ICSI, ciclo en el que se microinyectaron cuatro ovocitos y transfirieron dos embriones, no consiguiéndose gestación. En julio de 1998 se realiza un segundo ciclo de FIV-ICSI, esta vez con espermatozoides procedentes de la muestra anterior congelada, pudiéndose microinyectar seis ovocitos y obteniéndose cuatro embriones, todos los cuales fueron transferidos en estado de 4-5 células. El día 14 postrasferencia fue observado un nivel de betaHCG de 1736 UI y el 15 de septiembre de 1998 se confirmó la presencia de dos sacos intraútero mediante ecografía endovaginal, objetivándose embrión en ambos. Actualmente (1 de marzo de 1999) cursa su 34 semana de embarazo.
Título: ESTIMULACIÓN DE LA OVULACIÓN. F.S.H. URINARIA VS F.S.H. RECOMBINANTE
Autores: J. A. Duque, S. García Aguirre, R. Navarro, B. Envid, M. C. García Pérez, A. M. Guallar y C. González Batres.
Centro: Unidad de Reproducción. Hospital Universitario «Miguel Servet». Zaragoza.
Se analizan los resultados de 1.168 ciclos de estimulación de la ovulación (IAC 54,7%, IAD 25,3% y coito programado 22%) en 643 mujeres, efectuados en los años 91-98 con diversas pautas de FSH urinaria (Fertinorm o Neofertinorm, Serono). Grupo A.
Se comparan con 234 ciclos (IAC 64,6%, IAD 20,4% y coito programado 15%) en 98 mujeres, efectuados en el año 98 con FSH recombinante (Gonal F, Serono). Grupo B.
El diagnóstico fue similar en ambos grupos, salvo mayor proporción de causas ováricas en el grupo A que en el B (28,8% vs 18,4%).
La edad media fue 32 ± 4 años para el grupo A frente a 33 ± 3 años para el grupo B (p < 0,001).
El índice de cancelación fue del 11% en el grupo A frente al 5% en el grupo B (p < 0,001).
Días de estímulo: 8,7 ± 3,1 en el grupo A vs 7,9 ± 2,7 en el grupo B (p < 0,001).
Número de ampollas: 11,6 ± 5 en el grupo a vs 0,2 ± 3,4 en el grupo B (p < 0,001).
Porcentaje de embarazos por ciclo y por mujeres fue del 11,2 y 20,4 en el grupo A y del 8,9 y 22,4 en el grupo B (NS).
Conclusiones: Aunque las poblaciones comparadas son dispares en cuanto a tamaño muestral y, por tanto se requiere más tiempo de observación, los resultados de esta serie sugieren que FSHr presenta la misma utilidad que FSHu, con menor número de ampollas y días de estímulo.
Título: ESTUDIO COMPARATIVO DE PAUTAS DE ESTIMULACIÓN OVÁRICA CONTROLADA
Autores: P. Feliú García, K. Carbonero Martínez, T. Ganzábal Areso, A. Larruzea Orbe, M. Mandiola Arizmendiarreta y A. Guembe Etxarren.
Centro: Clínica «Quirón». San Sebastián.
Objetivo: Comparar los resultados obtenidos con las pautas corta y larga de estimulación ovária.
Material y métodos: Estudio de tipo retrospectivo casos -control de 14 casos de FIV.TE/ICSI- que habían sido sometidos a una de las siguientes pautas de estimación: 1. Larga: Iniciamos la administración del AGnRh a mitad de de la fase lutea del ciclo previo. 2. Corta: Iniciando el aGnRh simultáneamente con las gonadotrofinas el primer día del ciclo.
Resultados:
Larga | Corta | ||||
N.o ovocitos recuperados | 29 | 51 | |||
Ovocitos (c) | 2,6 | 3,9 | |||
Madurez ovicitaria | N | % | N | % | |
2+ | 0 | 0 | |||
2/3+ | 1 | 7 | |||
3+ | 27 | 93% | 43 | 84,3% | |
>3+ | 1 | 1 | |||
N.o ampollas FSH (c/DS) | 68,7 ± 25,8 | 55,5 ± 25,2) | |||
Días estimulación (c/DS) | 12 ± 2,38 | 11,3 ± 4,3 | |||
Embarazos | 1 | 7,1% | 4 | 28,5% | |
Ciclos cancelados | 4 | 28,5% | 3 | 21,4% | |
Nivel de estradiol | 685 | 1099 | |||
Conclusiones: El número de ovocitos recuperados, la menor cantidad de días necesarios y la medicación empleados y el resultado final en cuanto a gestaciones hace recomendable la utilización de la pauta corta de estimulación, especialmente en aquellas pacientes en que previamente ha tenido que ser suspendido un ciclo de pauta larga.
Título: PROGRAMA DE COCULTIVO EMBRIONARIO CON EMBRIONES REMANENTES, ¿ES UN FACTOR PRONÓSTICO DE GESTACIÓN?
Autores: P. Feliu García, K. Carbonero Martínez, T. Ganzábal Areso, A. Larruzea Orbe, M. Mandiola Arizmendiarreta y A. Guembe Etxaren.
Centro: Quirón Reproducción Bilbao.
Objetivo: Estudiar si el potencial intrínseco evolutivo de los embriones remanentes de un programa de FIV-TE/ICSI puede predecir el resultado final.
Material y métodos: El período de estudio comprende desde el 1 de julio de 1990 al 15 de febrero de 1999. Se analizan 27 casos de FIV/ICSI en los que tras la transferencia de los tres o cuatro embriones de mejor calidad, a las 48 horas, han quedado embriones remanentes, pasando al programa de cocultivo embrionario con medios secuenciales.
Resultados: Han existido embriones remanentes en 16,6% de la FIV y 64,2% de los ICSI. No existían diferencias entre los grupos de estudio en cuanto a: edad, perfil hormonal, número ovocitos recuperados, número y calidad de los embriones transferidos. De los embriones remanentes 38,56% (59/153) llegaron a blastocisto, 81% de los casos. La tasa de gestación obtenida fue del 44,4%. Tabla (resultados comparativos en términos absolutos y porcentajes):
N | % del Total | N.(o)Blastocistos/N.(o)E. remanentes | N | Día | |
% | |||||
2 | 5 | ||||
Blastocisto sí | 24/52 | ||||
10 | 37 | 7 | 6 | ||
Embarazo sí | 46.15% | ||||
1 | 7 | ||||
2 | 5 | ||||
Blastocisto sí | 30/82 | ||||
12 | 44,4 | 9 | 6 | ||
Embarazo no | 42,7% | ||||
1 | 7 | ||||
Blastocisto no | |||||
2 | 7,4 | ||||
Embarazo sí | |||||
Blastocisto no | |||||
3 | 11,1 | ||||
Embarazo no | |||||
Conclusiones: El potencial evolutivo intrínseco de los embriones justificaría los mejores resultados obtenidos.
Título: ¿ES NECESARIA LA LAPAROSCOPIA EN EL ESTUDIO DE ESTERILIDAD POR FACTOR MASCULINO?
Autores: V. Maldonado, L. Martínez, S. Sedeño, J. Fontes, D. López y A. Herruzo.
Centro: Hospital «Virgen de las Nieves». Granada.
Objetivo: Determinar la utilidad de la laparoscopia (LPS) como parte del protocolo de estudio básico de esterilidad en parejas en las cuales se constata la existencia de un factor masculino.
Material y métodos: Se analiza un grupo de 34 pacientes cuyas parejas tenían un TNMC (Total Normal Motile Count) inferior a 6 x 106 y se dividieron en tres subgrupos: el primero con TNMC comprendido entre 3-6 millones, el segundo entre 1-3 millones y el tercero inferior a un millón. Se realizó LPS diagnóstica para completar estudio.
Resultados: Tres casos (8,82%) presentaban un TNMC superior a tres millones, cinco (14,70%) un TNMC entre uno y tres millones y 26 (76,47%) un TNMC inferior a 1 millón. Dentro del primer grupo no se encontró evidencia de patología tubárica bilateral ni uterina en ninguno de los tres casos recogidos; tras la LPS tampoco se halló patología de este tipo, lo que supone una concordancia del 100% en cuanto a diagnóstico previo y tras LPS, así como en el tratamiento aplicado. En el segundo apareció un caso de patología tubárica bilateral, que sin embargo, tras LPS resultó ser unilateral, como lo cual la concordancia diagnóstica y terapéutica se situó en un 80%. En el tercer grupo en dos casos se había detectado patología previa a LPS (8,70%) mientras que tras la LPS se contabilizó un caso más (11,53%) situándose la concordancia diagnóstica prepostlaparoscopia en el 96,15%.
Conclusiones: En el total de las pacientes el diagnóstico pre y postLPS fue el mismo en un 94,12% de los casos por lo que con una significación estadística (p < 0,05) la LPS hubiese sido prescindible. Por grupos, el primero y el segundo, es decir, aquellos pacientes con TNMC entre 1-6 millones probablemente por el escaso número de pacientes recogidos (tres y cinco respectivamente), no encontramos significación estadística. Por último en el tercer grupo con patología masculina más severa, si obtenemos significación estadística (p < 0,05), en cuanto a la escasa rentabilidad diagnóstica de la LPS.
Título: ANÁLISIS DE RESULTADOS CON 18 CASOS DE COASTING
Autores: J. Fontes, J. A. Castilla, E. García-Triviño, V. Maldonado, S. Sedeñoy F. Vergara.
Centro: Hospital «Virgen de las Nieves». Granada.
Introducción: El Coasting es una actividad expectante en el desarrollo folicular múltiple con niveles de estradiol superiores a 5.000 mg/ml, con el objetivo de llegar a obtener ovocitos mediante punción transvaginal y transferencia embrionaria posterior, evitando cuadros de hiperestimulación ovárica grave.
Objetivo: Analizar nuestros resultados en ciclos de FIV o ICSI con situaciones de potencial hiperestimulación en las que manteniendo el análogo de GnRh se suspende la administración de gonadotrofina hasta reducir las cifras de estradiol a niveles inferiores a los 5.000 pg/ml.
Material y métodos: Dieciocho casos de desarrollo folicular múltiple (14 FIV y 4 ICSI) en parejas con esterilidad primaria por distintas etiologías en las que tras realización de coasting se valora el número de ovocitos obtenidos, fertilizados y el número de embriones transferidos, así como los embarazos conseguidos tras esta actitud.
Resultados: Se obtuvieron una media de 7,2 ovocitos por punción, fertilizándose el 35%. El número medio de embriones transferidos fue de2,1 por paciente, sin realizar crioconservación en ninguno de los casos. Un total de siete ciclos fueron finalmente cancelados antes de la punción folicular (4,3%). No hubo ningún caso de hiperestimulación grave. No se consiguió ningún embarazo.
Conclusiones: El coasting no supone en nuestra experiencia ningún beneficio reproductivo respecto a la cancelación del ciclo, obligando sin embargo a un mayor número de controles y procesos activos sobre la paciente.
Título: HIPERANDROGENISMO FEMENINO: INSULINORRESISTENCIA E HIPERINSULINISMO
Autores: R. M. García Robles, M. M. Sánchez Sánchez, J. Moro, A. I. Teijelo, F. Corredera y L. C. Tejerizo.
Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital «Virgen de la Vega». Salamanca.
Objetivo: Estudio de mujeres hirsutas (>= 15 puntuación de Ferriman-Gallway) para determinar relación entre andrógenos, hiperinsulinemia (HI) e insulinorresistencia (IR).
Material y métodos: Según los resultados de los andrógenos las pacientes (N = 31) se dividieron en tres grupos: grupo clínico (HAC), aquéllas con todos los andrógenos normales (N1 = 14); hiperandrogenismo clinicoquímico (HACQ) aquéllas con uno y más andrógenos elevados (N2 = 17); total de pacientes (HA). Se determinó testosterona, andróstenodiona, 17-OH-progresterona, dehidroepiandrosterona y su sulfato (DHEA y DHEAS). Se realizó prueba de tolerancia a la glucosa intravenosa (PTG-IV) con determinación de glucemias e insulinemias, con las que se calcularon diferentes áreas e índices, comparándose los resultados con un grupo de 16 mujeres normales. Se utilizó la prueba U de Mann-Whitney y de Kruskall-Wallis para el análisis estadístico mediante el paquete SPSSPC versión 3.1.
Resultados: En un tercio, aproximadamente, de los HA se comprobó HI e IR, sin diferencias entre los grupos. En los HACQ todos los andrógenos, excepto la testosterona, presentaron correlaciones significativas con diferentes variables utilizadas para valorar secreción e indirectamente acción periférica de la insulina; sin embargo, en el total de pacientes con HA sólo la androstenodiona y la DHEA presentaron correlación con algunos de estos parámetros. La DHEA se correlacionó negativamente con la HI y la IR..
Conclusiones: En pacientes con HA (HAC o HACQ) es frecuente comprobar HI y IR. La relación de los andrógenos con la HI y la IR difiere según el tipo de paciente y el andrógeno de que se trate.
Título: EMPLEO DE GONADOTROFINAS RECOMBINANTES EN F.I.V. RESULTADOS
Autores: S. García Aguirre, J. A. Duque, R. Navarro, O. Sanz, I. González Hevia y C. González Batres.
Centro: Unidad de Reproducción. Hospital Universitario «Miguel Servet». Zaragoza.
Se comparan los resultados de 406 ciclos de FIV llevados a cabo con FSH urinaria en los años 89-97, (Grupo A) con 74 ciclos de FIV efectuados con FSH recombinante en el año 98 (Grupo B). (Neofertinorm 75 UI, Serono vs Gonal 75, Serono).
Las dos series son similares en cuanto a la edad de las pacientes, años de esterilidad y diagnóstico.
Resultados: Únicamente se apreciaron diferencias significativas (p < 0,001) en lo que hace referencia al número de ampollas (24,09 ± 5,2 en el grupo A vs 21,5 ± 4 en el grupo B):
No encontramos diferencias significativas respecto a: tasa de cancelación, tasa de transferencia, número de ovocitos, número de embriones, tasa de fecundación, ni tasa de gestación.
Con respecto a este último parámetro, las cifras obtenidas han sido: 16,2% por ciclo y 23,2% por transferencia en el grupo de FSH urinaria y de 17,5% por ciclo y 25,5% por transferencia en el grupo de FSH recombinante.
Conclusiones: Los resultados que presentamos demuestran que la FSHr consigue la misma eficacia que la FSHu, pero con menor número de ampollas.
Título: EFECTO DEL TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO SOBRE LA CONTAMINACIÓN SEMINAL ASOCIADA A ESTERILIDAD
Autores: J. Gobernado, C. Álvarez, M. Ramos, P. Mora, L. Rodríguez-Tabernero, E. Díez, F. Pérez y J. M. Fernández.
Centro: Unidad de Reproducción. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario de Valladolid.
Objetivo: La presencia de contaminación microbiana en el semen de pacientes subsidiarios de técnicas de reproducción asistida (TRA) puede comprometer la eficacia de las mismas. Nuestro estudio analiza la relación entre el aislamiento de determinados gérmenes y la probabilidad de contaminación recurrente tras tratamiento.
Diseño: Estudio de casos y controles retrospectivo.
Material y métodos: Se analizan 60 seminocultivos positivos solicitados como estudio previo a la aplicación de TRA. Las muestras se cultivaron en medios específicos para gérmenes aerobios, anaerobios y hongos. Se estudia la asociación entre el aislamiento de cada grupo de gérmenes y la frecuencia con la que el tratamiento antimicrobiano resultó ineficaz.
Resultados: El 63,3% de los cultivos positivos correspondieron a casos con seminograma patológico. En 24 casos (40%) persistió flora tras el tratamiento inicial. El aislamiento de U. urealyticum y H. influenzae en el primer cultivo se asoció a mayor probabilidad de contaminación recurrente (p < 0,05). Considerando en el análisis la calidad seminal, sólo la presencia inicial de H. influenzae en pacientes con oligoastenospermia mostró relación significativa con la recurrente (p < 0,005). En el 50% de los casos refractarios al tratamiento al menos un germen coincidió con los aislados en el primer cultivo, tratándose siempre de Streptococcus o Enterococcus.
Conclusiones: El aislamiento de flora patógena (U. urealyticum) y su tratamiento específico son factors predisponentes para la contaminación recurrente a expensas de flora saprofita. Este hecho, unido a la persistencia en cultivos sucesivos de Streptococcus y Enterococcus, sugiere que el tratamiento podría ejercer un efecto de selección de flora resistente.
Título: NUESTROS INICIOS EN MICROINYECCIÓN INTRACITOPLASMÁTICA (I.C.S.I.)
Autores: J. L. Gómez Parga, M. J. Fernández Hermida, M. Gutiérrez Bernays, A. Carvajal Rodríguez, M. Álvarez Seoane y M. García García
Centro: Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital «Juan Canalejo». La Coruña.
Objetivos: Examinar nuestra curva de aprendizaje según resultados de fecundación obtenidos con ICSI.
Material y métodos: Iniciamos en tres grupos (años 96, 97, 98). La indicación fue factor masculino. Inducción de la ovulación con FSH bajo GnRH-agonistas y con bolo de HCG de 5.000-10.000 UI. Captación de oocitos por vía transvaginal 35 a 37 horas post-HCG. Semen obtenido por eyaculación en todos excepto cinco biopsias de testículo. Todos los oocitos microinyectados presentaban corpúsculo polar. Se realizaron las microinyecciones bajo un microscopio Nixon® Diaphot 300® con un equipo de micromanipulación Narishige®. Los oocitos microinyectados se incubaron siguiendo el método estándar y fueron transferidos los embriones obtenidos en el día +2. El primer grupo (año 96) de 28 pacientes y 174 oocitos microinyectados. Segundo grupo (año 97) de 63 pacientes microinyectando 323 oocitos. Tercer grupo (año 98) de 100, microinyectando 685 oocitos. La técnica de microinyección fue realizada por los dos biólogos que habitualmente llevan el laboratorio de FIV. Aplicamos estadísticamente la prueba de homogeneidad para variar muestras: *H = (sum)ri (sum)kj (*ij - ni · nj /n) / ni · nj / n, y la de prueba de bondad de ajuste para *2: * = (sum)ki (| ni - n · pi | - 0,5)2 / n · pi, para los resultados.
Resultados: La tasa de fecundación fue en el grupo inicial del 24%, en el segundo del 42% y en el tercero del 63%, cifra ligeramente inferior a la que tenemos en la actualidad.
Título: VALORACIÓN DE LA FRECUENCIA DE FACTORES ETIOLÓGICOS DE LA ESTERILIDAD FEMENINA
Autores: M. D. Gómez Raposo, A. Manjón Sánchez, M. O. Rodríguez Martín, A. García Iglesias y J. L. Lanchares.
Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico. Salamanca.
Objetivos: Evaluación de las causas más frecuentes de esterilidad femenina en la actualidad.
Material y métodos:
-- Selección de 63 parejas estériles seguidas en consultas de nuestro servicio (criterio de exclusión: esterilidad de causa masculina).
-- Protocolo empleado: realización de anamnesis, exploración ginecológica, bacteriológico de flujo, ecografía, analítica de sangre y orina, grupo sanguíneo y Rh, serología específica, perfil hormonal (días 3 y 24 del ciclo), histerosalpingografía, microlegrado y test postcoital.
Resultados: Un 41,2% de las mujeres estudiadas presentaron esterilidad de causa desconocida (un porcentaje llamativo de este grupo tenían una edad superior a 35 años). Como causas más frecuentes de esterilidad femenina se identificó en primer lugar la disfunción ovárica, seguida por factores tubáricos (endometriosis y EPI, en este orden).
Conclusiones: A pesar de que en las últimas décadas se han producido avances importantes en el conocimiento y diagnóstico de factores implicados en la esterilidad femenina, se sigue considerando como causa más frecuente el factor idiopático.
Título: INTERCEPCION POSTCOITAL EN CENTROS DE PLANIFICACION FAMILIAR
Autores: M. A. Gómez Martínez, E. Ros Ibanco*, M. J. Cortés Pérez, J. J. Mira Solves**
Centro: Centro de Planificación Familiar «Alicante III». * Centro de Planificación Familiar Orihuela. Alicante. ** Universidad «Miguel Hernández». Elche. Alicante
Objetivos: Describir quienes solicitan intercepción postcoital (IP), las razones de su solicitud, el tiempo medio transcurrido desde que se identifica un fallo en el método anticonceptivo utilizado o desde la relación sexual sin protección, los conocimientos que poseen sobre la IP y la tasa de fallos de la IP.
Material y métodos: Se presentan datos de doscientas quince mujeres recogidos durante 1998 en dos Centros de Planificación Familiar (COF) de la Consellería de Sanidad de Alicante y Orihuela (Alicante). Estudio retrospectivo basado en la información protocolizada sobre la IP en ambos centros variables consideradas edad, paridad, día del ciclo menstrual, motivo de la solicitud, tiempo medio transcurrido, si utiliza la IP por primera vez, historia de uso de métodos anticonceptivos, si se trata de relación estable e información general sobre la IP. Los datos se han analizado con el programa SPSS/PC.
Resultados: La solicitud es presentada por jóvenes con una media de edad de 22,7 años. El 62,8% no tenían hijos. Un 85,6% no tenía historia previa de abortos. El 71% tenían pareja estable. Un 22,8% tuvieron un coito sin protección. El 55,8% acudió al COF en las primeras 24 horas. Para un 23,3% no era la primera vez que solicitaban la IP.
Conclusiones: La IP en nuestro estudio fue solicitada por jóvenes, sin hijos, con pareja estable, que siguen la recomendación de una amistad y que obedece a un fallo del método anticonceptivo. La tasa de fallos en nuestro medio fue del 4,39%.
Título: LA EDAD COMO FACTOR PRONÓSTICO EN ESTERILIDAD
Autores: C. González Batres, S. García Aguirre, O. Sanz, R. Navarro, M. T. Calvo, M. Bassecourt y J. A. Duque.
Centro: Unidad de Reproduccion. Hospital Universitario «Miguel Servet». Zaragoza.
Se analizan las tasas de gestación observadas en nuestra Unidad de Reproducción desde 1990 a 1997, en función de la edad de las pacientes.
Se han estudiado los resultados obtenidos en 2.045 parejas cuya edad de la mujer era < de 38 años, y 146 con edad > 37 años en el momento de la primera consulta.
En el primer grupo, se ha obtenido una tasa de gestación global del 46,1%, y en el segundo grupo un 20,5% (p < 0,001).
En cuanto a las técnicas de RA, los resultados han sido los siguientes:
-- En IAC, las tasas de gestión por ciclo fueron del 8,53% y por paciente del 24,3% en mujeres con edad < 38 años, y del 5,15% y 16,6% en mujeres con edad > 37 años.
-- EN IAD, las tasas de gestación fueron del 17,4% por ciclo y 51,1% por mujer en pacientes con edad < 38 años y 12,82% y 41,65% en mujeres con edad > 37 años.
-- En FIV, las tasas de gestación fueron del 16,38% por ciclo y 23,53% por TE en pacientes con edad < 38 años y 5,38% por ciclo y 10% por TE en mujeres con edad > 37 años (p < 0,001).
Conclusiones: La edad puede considerarse como el parámetro independiente más importante de predicción de gestación en la paciente estéril.
Título: VALOR PREDICTIVO DE LA TASA DE ESTRADIOL POR OVOCITO RECUPERADO EN EL PRONÓSTICO DE LOS CICLOS DE I.C.S.I.
Autores: J. Landeras, A. Ballesteros, M. Muñoz, B. Amorocho, E. Gómez, L. Pontes, A. Pellicer y J. Remohí.
Centro: Equipo IVI-Murcia.
Introducción: En nuestro programa de donación de ovocitos, alrededor del 30% de los ciclos son cancelados a causa del sangrado uterino durante el período de sustitución con valerianato de estradiol. El objetivo de este estudio es analizar el efecto del nivel de estradiol sérico sobre esta tasa de cancelación.
Material y método: Trescientos trenta y tres ciclos han sido analizados retrospectivamente desde enero de 1996 hasta diciembre de 1998. Se estudiaron los siguientes parámetros de los ciclos cancelados por sangrado: la edad de la receptora, los días de estrogenoterapia hasta la cancelación y el estradiol sérico el día 15 de sustitución hormonal.
Resultados: Un total de 112 ciclos fueron cancelados (33,6%); 64,3% de ellos lo fueron a causa del sangrado uterino. El estradiol sérico de los ciclos cancelados antes de los 40 días de sustitución hormonal fue significativamente superior al de los ciclos cuya cancelación ocurrió por encima de esos 40 días (360 pg/ml vs 280 pg/ml, p < 0,02). Con las mismas dosis de VE, el nivel de estradiol sérico obtenido fue significativamente mayor en las pacientes mayores de 45 años (387 pg/m vs 294 pg/ml, p < 0,05); pero no encontramos relación directa entre la edad de la paciente y la edad de cancelación.
Conclusiones: Los ciclos en los cuales existe un nivel de estradiol sérico elevado el día 15 de la sustitución hormonal tienen una mayor probabilidad de ser cancelados tempranamente a causa de un sangrado uterino. Estos datos sugieren que en estas pacientes sería útil una reducción de la dosis de VE en ulteriores ciclos de donación de ovocitos.
Título: ABORTO Y EDAD MATERNA. ¿EXISTE ALGUNA RELACIÓN CUANDO UTILIZAMOS DONACIÓN DE OVOCITOS?
Autores: J. Llácer, C. Álvarez, J. Ten, J. García-Pardo, A. García-Enguidanos y R. Bernabeu.
Centro: Instituto «Bernabeu». Unidad de Reproducción. Alicante.
Introducción: Con la introducción de la donación de ovocitos hemos conseguido altas tasas de embarazo en pacientes con edad avanzada. El objetivo de esta comunicación es confirmar si el pronóstico de los embarazos que siguen a esta técnica se ve influenciado por la edad de la paciente.
Material y método: Estudiamos los resultados en 177 ciclos de donación sincrónica de ovocitos realizados en nuestro centro entre los años 1997 y 1998. Presentamos las tasas de embarazo e implantación y la incidencia de aborto en el grupo de mujeres con más de 40 años en el momento de la transferencia embrionaria comparándolo con las mujeres de menor edad.
Resultados:
< 40 años | >= 40 años | ||
N.o Casos | 121 | 52 | |
Embr. transferidos | 3,2 | 3,3 | NS |
Línea endometrial | 9,1 | 9,1 | NS |
Fase folicular (días) | 24,8 | 27,5 | NS |
Emb. clínicos | 42,6 | 38,3 | NS |
Aborto | 13,2 | 30,0 | * |
* Significación estadística p < 0,05. | |||
Conclusiones: En nuestro estudio las tasas de aborto fueron mayores en el grupo de mujeres añosas. Si bien el envejecimiento ovocitario constituye el factor más determinante en el deterioro de la fertilidad con la edad, existe un factor uterino que contribuye a este proceso.
Título: INCREMENTO DEL RIESGO DE ABORTO EN PACIENTES CON FASE FOLICULAR LARGA, EN EL PROGRAMA DE DONACIÓN DE OVOCITOS
Autores: J. Llácer, C. Álvarez, J. Ten, F. Sellers, A. García-Enguídanos y R. Bernabeu.
Centro: Instituto Bernabeu. Unidad de Reproducción. Alicante.
Introducción: La experiencia acumulada nos ha enseñado que la receptividad endometrial puede mantenerse con una duración variable de la fase folicular. Sin embargo quedan por dilucidar si el alargamiento artificial del ciclo endometrial puede tener alguna influencia sobre el desarrollo del embarazo. El objetivo de esta comunicación es valorar el pronóstico del inicio del embarazo en función del momento en que transferimos los embriones en el útero de la receptora.
Material y método: Estudiamos los resultados en 177 ciclos de donación sincrónica de ovocitos realizados en nuestro centro entre los años 1997 y 1998. Dividimos a las pacientes en dos grupos en función de la duración de la fase folicular (grupo I ¾ 35 días; grupo II > 35 días). Observamos las características de cada grupo estudiando las tasas de embarazo y aborto en función de dicho parámetro.
Resultados:
Grupo I | Grupo II | ||
N.o Casos | 111 | 66 | |
Edad | 38,2 | 38,5 | NS |
Embr. transferidos | 3,3 | 3,2 | NS |
Línea endometrial | 8,9 | 10,1 | NS |
Emb. clínicos | 41,7 | 39,4 | NS |
Emb. bioquímicos | 6,0 | 4,7 | NS |
Aborto | 12,0 | 40,0 | * |
* Significación estadística p < 0,05. | |||
Conclusiones: 1. La duración de la fase folicular no es un factor decisivo en la consecución de embarazo en un ciclo de donación de ovocitos. 2. Cuando la fase folicular se alarga en el tiempo aumenta la probabilidad de aborto por lo que nos es razonable mantener dicha fase más allá de las cinco semanas.
Título: RESULTADOS DE NUESTRO PROGRAMA DE DONACIÓN DE OVOCITOS EN FUNCIÓN DEL ORIGEN OVOCITARIO
Autores: F. J. Martínez-Salazar, A. Requena, J. A. García-Velasco, J. Remohí y P. Caballero.
Centro: IVI-Madrid. Santiago de Compostela, 88. Madrid.
Objetivo: Determinar la influencia del origen ovocitario sobre los resultados de nuestro programa de donación de ovocitos.
Material y método: Estudio retrospectivo que incluye las receptoras de nuestro programa de donación de ovocitos desde enero de 1997 a febrero de 1999. En función del origen de los ovocitos se distinguieron dos grupos: grupo I, 102 pacientes que recibieron óvulos procedentes de donantes puras, y grupo II, 123 pacientes que recibieron óvulos donados por parejas que se someten a fecundación in vitro (FIV) en nuestro centro. Se comparan edad de donantes y receptoras, número de ovocitos donados por paciente, tasa de fecundación, número de embriones transferidos y congelados por paciente, tasa de gestación y de implantación. El estudio estadístico se realizó con el programa SPSS.
Resultados: No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en la edad de las receptoras, tasa de fecundación, número de embriones transferidos y congelados, tasas de gestación (grupo I: 46% vs grupo II: 48%) e implantación (grupo I: 14,8% vs grupo II: 15,9%). Sólo se observó una diferencia significativa en la edad de las donantes (grupo I: 26 ± 0,7 vs grupo II: 30,9 ± 0,3, p. < 0,05) y en el número de ovocitos donados por paciente (grupo I: 6,9 ± 0,3 vs grupo II: 5,7 ± 0,1, p < 0,05).
Conclusiones: Las tasas de embarazo e implantación son similares en ambos grupos de receptoras de ovocitos, a pesar de que los ovocitos donados por pacientes sometidas a FIV proceden de un grupo de edad superior, y de ser discretamente menor el número de ovocitos donados por estas mujeres. No influye la procedencia ovular en los resultados de nuestro programa de donación de ovocitos.
Título: RESULTADOS DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CONYUGAL
Autores: P. Menéndez de Luarca, J. Fernández-Morís López, J. M. Guerra Flecha, G. López Villalaín, M. Morales Chacón y V. Pizarro Cabrera.
Centro: Servicio de Reproducción Humana. Hospital General Universitario «Gregorio Marañón». Madrid.
Introducción: La inseminación artificial conyugal se define como el depósito no natural de espermatozoides procedentes de la pareja, en el tracto reproductivo de la mujer con el fin de conseguir una gestación.
Material y métodos: Presentamos los resultados correspondientes a 617 parejas en las que se realizaron 1.232 ciclos. La edad media fue de 32,4 con un rango de 25-42 años y un promedio de 2,9 años de esterilidad. El período de estudio fue de abril de 1996 a diciembrede 1998 (33 meses). Se incluyeron aquellas pacientes que presentaban una sola causa. Ciento noventa y ocho parejas con esterilidad de origen masculino (32,25%), 80 inexplicadas (13,03%), 218 disfunción ovárica (35,5%), 110 cervical (17,92%) y ocho endometriosis (1,3%). Todas las pacientes incluidas en dicho estudio recibieron estimulación ovárica con FSH altamente purificada [Neo-Fertinorm - Lab. Serono, Madrid (488 ciclos)] o FSH recombinante [Gonal-F - Lab. Serono, Madrid (155 ciclos)].
Resultados: Se consiguieron un total de 142 gestaciones en las 617 parejas correspondiendo a una tasa de gestación por paciente de 23% y el 11,53% de gestación por ciclo. Hubo 14 abortos (9,86%) y 10 embarazos múltiples (7,04%), siete gemelares y 3 triples.
Conclusiones: La inseminación artificial conyugal con estimulación ovárica es una técnica de elección en cualquier pareja una integridad anatómica y funcional de las trompas y unas características del seminograma postcapacitación.
Título: DIAGNÓSTICOS DE ESTERILIDAD
Autores: P. Menéndez de Luarca, J. Fernández-Morís López, J. M. Guerra Flecha, G. López Villalaín, M. Morales Chacón y V. Pizarro Cabrera.
Centro: Servicio de Reproducción Humana. Hospital General Universitario «Gregorio Marañón». Madrid.
Introducción: Las causas de la esterilidad pueden ser múltiples y con cierta frecuencia son mixtas (masculina y femenina).
Se dividen en los siguientes factores: ovárico masculino, cervical, corporal (uterino), tubárico, inmunológico y de origen desconocido.
Material y métodos: Hemos revisado retrospectivamente la casuística del Servicio de Reproducción Humana de este hospital desde enerode 1996 a diciembre de 1998 comparándola con la frecuencia que aportan otros autores.
Resultados: Tras el estudio de 1.068 pacientes, hemos obtenido los siguientes diagnósticos, con un 50,28% de causas masculinas y un 45,97% femeninas.
Causa | N.o pacientes | % |
Masculina | 537 | 50,28 |
Disovulación | 306 | 28,65 |
Tubárica | 83 | 7,77 |
Uterina | 38 | 3,56 |
Cervical | 37 | 3,46 |
Endometriosis | 27 | 2,53 |
Idiopática | 40 | 3,75 |
Título: DIAGNÓSTICO PREIMPLANTATORIO: INDICACIONES Y RESULTADOS
Autores: Y. Mínguez 1, C. Rubio 2, F. Vidal 3, P. Caballero 1, J. Remohí 2, A. Pellicer 2 y C. Simón 2.
Centro:1IVI-Madrid. Santiago de Compostela, 88. Madrid, 2Instituto Valenciano de Infertilidad, 3Universidad Autónoma de Barcelona.
Objetivo: Presentar las distintas indicaciones del diagnóstico preimplantatorio así como los resultados obtenidos con cada una de ellas.
Material y método: Durante los dos últimos años se han realizado un total de 15 ciclos de diagnóstico preimplantatorio. La biopsia embrionaria se realizó cuando los embriones alcanzaron el estadio de 6-8 células. Los núcleos interfásicos de las blastómeras extraídas se fijaron con metanol: acético (3:1) para su posterior análisis. Los embriones se cultivaron en el laboratorio hibridación in situ con fluorescencia (FISH) en todos los casos, utilizando sondas para distintos cromosomas según las indicaciones.
Indicaciones:
-- Enfermedades ligadas al sexo: Se realizaron un total de siete ciclos y se utilizaron sondas para detectar los cromosomas X, Y, 18.
-- Portadores de translocaciones: Se realizó un ciclo en una pareja portadora de una translocación robertsoniana t (13; 14) y un ciclo en una pareja portadora de una translocación t (13; 22). Se utilizaron sondas para los cromosomas implicados en cada translocación.
-- Aborto de repetición: Se realizaron seis ciclos correspondientes a parejas con dos o más abortos previos en las que se habían descartado otras causas de aborto. Los cromosomas analizados en este grupo fueron los autosomas 13, 16, 18, 21, 22 y los cromosomas sexuales.
Resultados:
Enfermedades ligadas al sexo | Aborto repetición | Translocaciones | |
Ciclos | 7 | 6 | 2 |
Media edad | 33,5 ± 2,3 | 36,0 ± 1,2 | 29,5 ± 2,1 |
Transferencias | 5 | 4 | 2 |
Embarazos | 0 | 1 | 0 |
Abortos | 0 | 1 | 0 |
Conclusiones: En la actualidad el diagnóstico preimplantatorio permite un análisis genético precoz en parejas con riesgo de transmisión a la descendencia de alteraciones genéticas o cromosómicas.
Título: TASA DE CANCELACIÓN EN EL PROGRAMA DE DONACIÓN DE OVOCITOS. INFLUENCIA DEL NIVEL DE ESTRADIOL
Autores: M. Muñoz, J. Landeras, A. Ballesteros, P. Carneiro, E. Gómez, M. C. Martínez, A. Pellicer y J. Remohí.
Centro: Equipo IVI-Murcia.
Introducción: Es frecuente observar discordancias entre el nivel sérico de estradiol el día de la administración de la HCG y el número de ovocitos recuperados en la punción ovárica para ciclos de ICSI. El objetivo de este estudio es evaluar el valor pronóstico de la tasa de estradiol por ovocito dentro del programa de ICSI.
Material y métodos: Se estudiaron retrospectivamente un total de 299 ciclos de ICSI con transferencia embrionaria realizados en nuestro centro, desde enero de 1996 hasta diciembre de 1998, que fueron divididos en tres grupos de acuerdo a la tasa de estradio/ovocito. Grupo I: 50-150; grupo II: 150-350; grupo III: > 350 (pg/ml/ovocito). Los parámetros estudiados fueron: número de ovocitos recuperados, número de embriones transferidos y tasas de embarazo, implantación y aborto. Los ciclos cuyo estradiol sérico global era superior a 3.000 pg/ml fueron excluidos del estudio por el efecto deletéreo de los niveles altos de estradiol sobre la receptividad endometrial (Simón y cols., 1995).
Resultados:
I (n = 97) | II (n = 173) | III (n = 29) | |
Ovocitos | 16,5 ± 4,5 | 12,0 ± 4,7 | 13,3 ± 7,5 |
Embriones transferidos | 3,4 ± 1,3 | 2,9 ± 1,5 | 2,1 ± 1,5 |
Tasa de embarazo | 39,2 | 31,8 | 17,2* |
Tasa de implantación | 19,3 | 14,9 | 1,4 |
Tasa de aborto | 5,3 | 10,9 | 40,0** |
* p < 0,05. ** n.s. | |||
Conclusiones: Podemos concluir que la tasa de estradiol por ovocito podría constituir un buen parámetro pronóstico dentro del programa de ICSI. Los resultados, en términos de tasa de gestación, fueron mejores en los ciclos cuya tasa de estradiol/ovocito fue menor o igual a 350 pg/ml/ovocito. No encontramos diferencias en la tasa de aborto, probablemente debido al bajo número de ciclos evaluados dentro del grupo III.
Título: ENDOMETRIOSIS E I.A.C. RESULTADOS
Autores: R. Navarro, S. García Aguirre, J. A. Duque, B. Envid, P. Bocos, I. Benedicto y C. González Batres.
Centro: Unidad de Reproducción. Hospital Universitario «Miguel Servet». Zaragoza.
Se comparan los resultados de la estimulación de la ovulación para IAC en 90 ciclos de 33 mujeres cuya indicación fue la endometriosis (grupo A), con 962 ciclos de estimulación de la ovulación para IAC en 334 mujeres, con indicaciones distintas a endometriosis (grupo B).
La edad media de los dos grupos fue similar (32,4 ± 2,6 vs 32,5 ± 3,9).
El REM/ml del día de la IAC fue de 19,7 ± 13,3 en el grupo A vs 11,9 ± 11,7 en el grupo B (p < 0,001).
Se requirieron menos días de estímulo (7,3 ± 2,3 vs 8,1 ± 2,4) en el grupo A en el B (p < 0,01).
Se precisaron menos dosis de gonadotrofinas en el grupo A que el B (6,8 ± 3,8 vs 8,9 ± 5,1) (p < 0,001).
Por el contrario, se obtuvieron menores tasas de gestación tanto por ciclo como por paciente en el grupo A, con respecto al grupo B (4,4% vs 8,7%) (p = 0,06) y (12,1% vs 25,1%) (p < 0,05).
Conclusiones: A juzgar por estos resultados, se debe excluir la endometriosis como indicación para la práctica de IAC.
Título: INFLUENCIA DEL TIEMPO DE ALMACENAMIENTO DEL SEMEN CRIOPRESERVADO EN LOS RESULTADOS DE I.A.D.
Autores: R. Núñez, I. Vázquez, S. Cortés, J. Alsina y P. Caballero.
Centro: IVI-Madrid. Santiago de Compostela, 88. Madrid.
Objetivo: Comprobar si el tiempo de almacenamiento de las dosis congeladas utilizadas en inseminación artificial de donante (IAD) influye en consecución de embarazos.
Material y método: Se analizan las tasas de gestación obtenidas tras IAD en nuestro banco de semen en el período comprendido entre 1993 y 1996, en función del tiempo de almacenamiento de las dosis empleadas para la inseminación. En cada ciclo de IAD se utilizan dosis de la misma fecha de congelación.
Resultados: Se han realizado un total de 900 ciclos de IAD, obteniéndose 188 gestaciones (tasa de gestación por ciclo: 21%). En la tabla siguiente se representan las tasas de gestación en función del período de almacenamiento de las dosis.
Tiempo de almacenamiento | embarazos | N.o ciclos | % |
< 1 año | 76 | 480 | 16 |
> 1 año < 2 años | 79 | 303 | 26 |
> 2 años < 3 años | 25 | 76 | 33* |
> 3 años < 4 años | 4 | 20 | 20 |
> 4 años | 4 | 21 | 19 |
Total | 188 | 900 | 21 |
* Las únicas diferencias significativas se encontraron en el porcentaje de gestación entre 2 y 3 años de almacenamiento (p < 0,05). | |||
Conclusiones: El tiempo de almacenamiento de las dosis criopreservadas no nfluye en la tasa de gestación en IAD.
Título: BANCOS DE SEMEN: ANÁLISIS DE SU EVOLUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Autores: R. Núñez, S. Cortes, J. Alsina, A. Requena, M. Aragonés y P. Caballero.
Centro: IVI-Madrid. Santiago de Compostela, 88. Madrid.
Objetivo: El objetivo de este trabajo es revisar la utilización que se ha dado al banco de semen desde 1994 hasta 1998, tanto desde el punto de vista de criopreservación espermática de semen de donante como la conservación de dosis para posterior utilización en reproducción asistida (RA), prevasectomías, o pretratamientos potencialmente esterilizantes (pre Qt/Rt, cirugías, trasplantes).
Material y métodos: Para la criopreservación espermática se ha empleado el sistema de píldoras (Nagase y Niva, 64), según técnica modificada de Vázquez y col. (85). Hemos analizado la evolución en: 1.o El número de dosis utilizadas para IAD, tanto en nuestro centro, como las que se han enviado a otros centros, desde 1994 hasta el 98, y 2.o El número de pacientes que han criopreservado semen por los motivos siguientes: a) previa realización de una técnica de reproducción asistida, por no poder acudir el día del procedimiento y biopsias de testículo, b) previo a tratamiento potencialmente causante de esterilidad (Qt, Rt, cirugía, trasplante, etc.) y c) previo a vasectomía.
Resultados: Se muestran en las tablas adjuntas.
Tabla I.--Evolución del número de dosis en IAD
Tabla II.--Evolución del número de pacientes que congelan semen
Conclusiones: 1.o A pesar del descenso del número de dosis empleadas en IAD desde 1994 hasta 1996, a partir de este año, se ha estabilizado su utilización.
2.o El número de pacientes que ha acudido pretratamiento (Qt/Rt) o prevasectomía se ha mantenido estable a lo largo de los años, mientras que en el caso de criopreservación previa a RA, se ha quintuplicado.
Título: CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN EN PACIENTES CON CÁNCER
Autores: R. Núñez, J. Alsina, S. Cortés, J. Zulategui, J. A. García y P. Caballero.
Centro: IVI-MADRID. Santiago de Compostela, 88. Madrid.
Objetivo: Análisis de los casos de criopreservación de semen en pacientes pre y postratamiento potencialmente causante de esterilidad. Se estudia la relación entre el diagnóstico de los eyaculados y la patología previa.
Métodos: En el estudio intervienen pacientes que han acudido al banco de semen desde 1995 hasta la actualidad.
Resultados: La tabla siguiente presenta el número de pacientes en función del diagnóstico previo y del eyaculado. En total, se ha criopreservado semen de 163 pacientes.
Nz | OATz | Az | |
Cáncer testicular | 30 | 31 | 6 |
Hodking | 19 | 11 | 1 |
Leucemia | 17 | 13 | |
Linfoma | 6 | 6 | |
Otros | 13 | 9 | 1 |
Total | 85 | 70 | 8 |
% | 52,6 | 42,8 | 4,6 |
El 41% de los pacientes presentaban carcinoma de testículo, 19% Hodking, 18% leucemia, 7% linfoma y 14% otras patologías diversas. Treinta y ocho pacientes en total han recibido quimioterapia previa, de los cuales, el 68% eran azoospérmicos y el 32% restante tenía espermatozoides.
Conclusiones: 1.o La principal patología es el cáncer testicular. 2.o Más de la mitad de los varones posee eyaculados normales. 3.o Es posibles la recuperación y criopreservación postratamiento con citostáticos.
Título: MODULACIÓN DEL SISTEMA VASCULAR ENDOTHELIAL GROWTH FACTOR POR LA GNRH EMBRIONARIA: PAPEL EN IMPLANTACIÓN HUMANA
Autores: F. Raga, E. M. Casañ y F. Bonilla-Muscoles.
Centro: Departamento Obstetricia/Ginecología. Hospital Clínico Universitario. Valencia.
Objetivos: Un gran número de factores de crecimiento y citokinas regulan el proceso de neoangiogénesis. Entre estos, destaca el VEGF, cuyo efecto es mediado por dos receptores específicos: el KDR y el FLT-1. Por otro lado, la producción de GnRH por parte de los embriones humanos durante el período periimplantatorio ha sido recientemente descrita. Todo ello permite intuir un papel destacado a nivel autocrino y paracrino de la GnRh embrionaria durante el proceso la implantación humana.
Material y método: Se obtuvieron biopsias endometriales y se aisló la fracción del estroma endometrial. Se procedió al cultivo y decidualización in vitro de las células estromales. Los cultivos fueron tratados con dosis crecientes (0-5 µM) de un agonista de la GnRh (histrelina) durante 96 horas. Se procedió a aislar el RNA, transcribirlo en cDNA y amplificarlo mediante técnica de PCR. así mismo se recogieron los sobrenadantes y se procedieron mediante ELISA. Posteriormente, se procedió a cuantificar los niveles de mRNA mediante PCR-cuantitativa de VEGF, KDR y FLT-1. A fin de demostrar que los resultados eran específicos, se estableció un nuevo experimento cultivando las células estromales con una dosis constante del agonista de la GnRH (1µM) y dosis crecientes (0-5 µM) de un antagonista de la GnRH (Detirelix). Los datos de cinco estudios diferentes fueron analizados mediante análisis de varianza (ANOVA).
Resultados: La producción de VEGF tanto el nivel de mRNA como de proteína secretada al medio fue significativamente aumentada por el agonista de la GnRh. Así mismo los niveles de mRNA de los receptores transmembrana KDR y FLT-1 fueron incrementados de manera significativa por el agonista. Por otro lado, el antagonista de la GnRH inhibió de una manera dosis dependietne el efeto positivo del agonista de la GnRH sobre VEGF, KDR y FLT-1.
Conclusiones: Los resultados del presente estudio demuestran que la GnRH producida por el embrión durante las etapas iniciales de la implantación humana juega un papel crucial en el proceso neoangiogénico de la decidua materna. Asimismo permite intuir el destacado papel de la GnRh trofoblástica en el proceso de diferenciación y migración placentaria.
Título: APLICACIÓN DE LA MADURACIÓN IN VITRO DE OVOCITOS EN BAJAS RESPONDEDORAS A LA ESTIMULACIÓN OVÁRICA
Autores: A. Requina 1,2, F. Neuspiller 1, A. C. Cobo 1, M. Aragonés 1, J. Remohí 1, C. Simón 1 y A. Pellicer 1
Centro:1 Instituto Valenciano de Infertilidad. 2 IVI-MADRID. Santiago de Compostela, 88. Madrid.
Objetivos: Estudiar los posibles beneficios que la aplicación de la técnica de maduración in vitro de ovocitos obtenidos durante un ciclo natural podría tener en pacientes que han presentado una baja respuesta a la estimulación ovárica con gonadotrofinas en dos ciclos previos.
Material y métodos: Dieciséis pacientes fueron incluidas en nuestro programas de maduración in vitro de ovocitos. Seis habían presentado una baja respuesta en dos ciclos anteriores de estimulación ovárica y 10 habían presentado una respuesta normal. Se compararon las tasas de obtención de ovocitos así como las tasas de maduración, fecundación y desarrollo hasta blastocisto.
Resultados: No se encontraron diferencias significativas respecto a la edad de las pacientes (23,7 vs 27,8) ni en los controles basales hormonales realizados (FSH 6,3 ± 0,6 vs 8,4 ± 0,9; LH 3,9 ± 0,5 vs 2,9 ± 0,9; E2 50,5 ± 3,9 vs 39,6 ± 7,6).
En el grupo de baja respondedoras no se obtuvieron óvulos en dos mujeres en las que el estudio ecográfico revelaba un número de folículos antrales precoces menores de cinco. Cuando se compara la tasa de obtención de ovocitos entre el grupo control y el resto de bajas respondedoras (66,2% vs 60% en bajas respondedora), la tasa de maduración (47,7% vs 46,7%), tasa de fecundación (68% vs 57,1%) y la tasa de desarrollo hasta blastocisto (47,1% vs 50%) tampoco se encontraron diferencias significativas.
Conclusiones: Tras el estudio de los resultados obtenidos, pensamos que esta nueva técnica podría ser de gran utilidad en las pacientes con un número mayor de cinco de folículos antrales precoces que presentan una baja respuesta a las gonadotrofinas.
Título:EFECTOS DE LA DIABETES SOBRE LA MADURACIÓN DEL OVOCITO
Autores: A. Requena, J. A. García Velasco y F. J. Martínez-Salazar, P. Caballero, C. Simón y A. Pellicer.
Centro: IVI-MADRID. Santiago de Compostela, 88. Madrid.
Objetivo: Estudio del efecto que altas concentraciones de glucosa y otros metabolitos que se encuentran aumentados en la enfermedad diabética podrían tener sobre la maduración ovocitaria y su posterior desarrollo embrionario.
Material y métodos: Un total de 1.588 complejos cúmulo-ovocito provenientes de ratones (C57BL/6JXSKL)F1 estimuladas previamente con PMSG fueron incubados durante 17-18 horas en medio MEM al que se añadió diferentes concentraciones de glucosa así como de acetoacetato. Tras este período los ovocitos fueron decumulados e inseminados mediante FIV. Se valoraron las tasas de fecundación así como el posterior desarrollo hasta blastocisto. El estudio estadístico se realizó con el programa SPSS.
Resultados: En el estudio 1, las tasas de fecundación fueron 49,7% para 0 mM de glucosa, 62,4% para 1 mM, 75% para 5,5 mM de glucosa, 73,8% para 27,8 mM y 78,5% para 135 (p < 00,1 entre 0 mM y el resto de las concentraciones). Las tasas de desarrollo hasta blastocisto fueron 68,3%, 79,6%, 81,4% y 79,3% respectivamente. En el estudio 2, las tasas de fecundación fueron de 79% en el grupo control (5,5 mM glucosa) y de 67,5% y 42,6% (p < 0,001) cuando se añadió al medio 5 y 10 mM de acetoacetato respectivamente.
Conclusiones: Las altas concentraciones de glucosa no parecen tener un efecto deletéreo sobre la maduración del ovocito y su posterior fecundación y desarrollo embrionario. Altos niveles de acetoacetato tienen un efecto nocivo sobre la tasa de fecundación ovocitaria lo que podría estar relacionado con un daño al gameto durante la época de la foliculogénesis. Parece necesario el estrecho control metabólico de estas pacientes previo a la gestación pues el efecto nocivo podría iniciarse incluso en la fase previa a la fecundación.
Título: ANÁLISIS FARMACOECONÓMICO DE LA T.H.S. EN ESPAÑA
Autores: C. Rubio Terrés 1 y F. J. Jiménez 2
Centro:1 Wyeth Lederle. 2 Fundación «Jiménez Díaz». Madrid.
Objetivo: Efectuar un análisis farmacoeconómico de la terapia hormonal sustitutiva (THS) con estrógenos equinos conjugados más acetato de medroxiprogesterona por vía oral (Premelle®) o con parches de estradiol más acetato de noretisterona (Estracomb TTS®), en comparación con el no tratamiento, en mujeres postmenopáusicas con útero.
Diseño: Se hizo un análisis coste-utilidad, mediante un modelo de simulación, utilizando un proceso de Markov.
Material y métodos: Adoptando el punto de vista del Sistema Nacional de Salud (SNS), se compararon las tres alternativas simulando la historia natural de tres cohortes hipotéticas de mujeres menopáusicas con útero, a partir de los 50 años de edad. Se consideraron los siguientes estados de Markov: buena salud, fractura de cadera (y sus secuelas), cardiopatía isquémica (y sus secuelas), accidente cerebrovascular (y sus secuelas), cáncer de mama, recuperar la salud después de una complicación o secuela y la muerte (o estado absorbente). Se estimaron las probabilidades de transición entre los estados y los costes directos a partir de los datos publicados, y las utilidades de cada estado a partir de un panel de seis ginecólogo españoles.
Resultados: La THS de las mujeres menopáusicas españolas evitaría la aparición de 19.495 casos de fractura de cadera, 72.645 casos de cardiopatía isquémica y 66.406 casos de enfermedad cerebrovascular, aumentándose la esperanza de vida de la población total en 2.389.187 años. A nivel individual, cada paciente tratada ganaría 1,165 años de vida ajustados por calidad (AVAC), con un coste por cada AVAC adicional de 16.023 pesetas por Premelle® oral y de 51.597 pesetas con parches de Estracomb TTS®. Por cada mujer menopáusica tratada con la terapia oral se produciría un ahorro de 41.444 pesetas, en comparación con los parches, ahorro que para el SNS oscilaría entre los 3.780 y los 6.300 millones de pesetas al año.
Conclusiones: La THS podría evitar miles de casos de fractura de cadera, de cardiopatía isquémica y de enfermedad cerebrovascular y dar lugar a un considerable ahorro para el SNS. La THS oral (Premelle®) es menos costosa que la THS en parches (Estracomb TTS®).
Título: APORTACIÓN DE LA LAPAROSCOPIA EN ESTERILIDAD. REVISIÓN DE 68 CASOS
Autores: C. Salvador, J. J. Guillén, M. A. Rodríguez, I. Mir, L. I. Amat, S. González, M. Borràs y J. Callejo.
Centro: Hospital Universitari «Sant Joan de Déu». Esplugues de Llobregat. Universitat de Barcelona. Barcelona.
Objetivo: Analizar la aportación de la laparoscopia al estudio de la pareja estéril, y valorar la necesidad de modificar nuestras indicaciones en lo sucesivo.
Material y métodos: Revisión de 68 laparoscopias efectuadas en nuestro servicio por estudio de esterilidad en los dos últimos años (enero 97-enero 99). Correlación entre los datos obtenidos con las pruebas practicadas en el estudio convencional de la pareja estéril y los hallazgos laparoscópicos.
Resultados: La indicación más frecuente fue la esterilidad de origen desconocido --EOD-- (40%), seguida del factor tubárico uni o bilateral detectado por HSG (26%). En un 29% de las laparoscopias prácticas los genitales resultaron normales, cifra que se considera algo elevada y que podría indicarnos la necesidad de extremar los estudios previos. En cuanto a la valoración de la permeabilidad tubárica por laparoscopia e HSG coincidieron en un 71% de los casos, añadiéndonos información la primera en un 24% (HSG normal, cromoperturbación patológica, uni o bilateral). En los casos supuesta EOD previa a la laparoscopia (40%), tras ésta, se ha confirmado el diagnóstico en un 37%, mientras que en el 63% restante se ha podido detectar una posible causa (factor tubárico, endometriosis). Se ha detectado endometriosis en un 25% de las laparoscopias. En el seguimiento de estas pacientes, que va de 14 a dos meses, se han constatado 15 gestaciones (22%), de las cuales un 47% han sido espontáneas post-laparoscopia (entre seis meses y un año).
Conclusiones: La cifra de EOD tras el estudio básico (40%) es algo elevada en comparación con otras series, la introducción de la laparoscopia hace descender esta cifra hasta un 15%, lo cual podría obligarnos a revisar la metodología empleada. Concretamente en cuanto al diagnóstico del factor tubárico, la cromoperturbación descubre un 25% de nuevos casos. La endometriosis (25%), a diferencia de otros autores que la encuentran en estadios evolutivos I y II, la detectamos en estadios más evolucionados (70% II y III). La tasa de gestación espontánea tras laparoscopia (22%) puede indicar un efecto terapéutico de la misma aun siendo sólo diagnósticas. Creemos que si extremásemos la valoración del factor tuboperitoneal, podríamos reducir el número de laparoscopias previas a iniciar un tratamiento, realizando sólo aquellas en que existan dudas sobre su integridad o en aquellos en que se necesitase información que no pudiera ser dada por otras exploraciones.
Título: TRANSFERENCIA DIFERIDA DE EMBRIONES EN FECUNDACIÓN IN VITRO. EFECTO SOBRE SU CAPACIDAD DE IMPLANTACIÓN
Autores: J. Sánchez Rubio, A. Urries López, F. Monzón y J. A. Duque.
Centro: Centro Reproducción «Quirón». Nueva Clínica «Quirón» de Zaragoza.
Objetivo: Dentro de los múltiples factores que influyen en la obtención de embarazos en un programa de fecundación in vitro, la calidad y viabilidad embrionaria ocupa un lugar preponderante. La posibilidad de realizar cultivos prolongados de estos embriones nos permite observar si su desarrollo es el adecuado y realizar con ello una selección más óptima de aquellos que vayamos a transferir, lo que debería traducirse en unas mejores tasas de implantación y porcentajes de embarazo.
Material y métodos: Analizamos la evolución y desenlace de 85 ciclos de fecundación in vitro cuyos embriones se han obtenido mediante inseminación convencional (no microinyección) y han sido cultivados hasta un día +3, +4 o +5. La transferencia no se produce en ningún caso antes de que, por lo menos el 50% de los embriones, alcancen el estadio de 7-8 células. Posteriormente se ha analizado la tasa de implantación de dichos embriones en virtud de los sacos gestacionales observados.
Resultados: En estos 85 ciclos se transfirieron un total de 278 embriones, consiguiéndose 40 embarazos y confirmándose ecográficamente 77 sacos gestaciones. Esto supone un 47% de embarazos por transferencia y una tras de implantación de un 27,6%. Resultados que contrastan con el 33% y 11,1% que, respectivamente, encontramos en los ciclos en los que se realiza transferencia de embriones en un estadio inferior a ocho células.
Conclusiones: Claramente se obtienen unos mejores porcentajes de embarazo y tasas de implantación. La cuestión, importante, es dilucidar si ello es debido a efectos positivos de la extensión del cultivo sobre la capacidad de implantación del embrión o a la posibilidad de realizar una mejor selección embrionaria (o a ambas causas simultaneamente). Asimismo, al poder disminuir el número de embriones a transferir, reduciríamos los riesgos de los embarazos múltiples.
Título: UTILIDAD DE LA LAPAROSCOPIA EN EL ESTUDIO BÁSICO DE ESTERILIDAD
Autores: S. Sedeño, L. Martínez, V. Maldonado, J. Fontes, R. Villegas y F. Vergara.
Centro: Hospital «Virgen de las Nieves». Granada.
Objetivo: Determinar el grado de concordancia entre la HSG y la LPS, y la modificación que la LPS supuesto en el tratamiento previsto.
Material y métodos: Se estudian 121 pacientes sometidos a laparoscopia realizadas en nuestro departamento entre los años 96 y 97 para completar estudio básico de esterilidad en pacientes con ESCA o factor masculino no severo. Se compara con la HSG y se analiza si existe variación en el tratamiento a aplicar, estimulación/inducción de la ovulación en los casos de HSG/LPS normal u oclusión tubárica unilateral, y FIV en los casos de oclusión tubárica bilateral.
Resultados: De los 121 casos recogidos, 47 se catalogaron como ESCA (38,87%), 30 factor masculino (24,79%), 15 factor endocrino (12,39%), 13 factor tubárico (10,74%), 6 endometriosis (4,93%), uno cervical (0,82%) y dos (1,65%) como otras causas de esterilidad. La concordancia entre los hallazgos de la HSP y LPS, así como entre el tratamiento previsto y el posterior a la LPS se recogen en la siguiente tabla:
Factor | HSG/LPS | TTO |
ESCA | 26 (55,3%) | 38 (80,2%) |
Masculino | 22 (77,3%) | 27 (90%) |
Endocrino | 8 (53,3%) | 13 (86,6%) |
Tubárico | 10 (76,9%) | 10 (76,9%) |
Endometriosis | 5 (83,3%) | 5 (83,3%) |
Mixta | 2 (33,3%) | 4 (66,6%) |
Cervical | 1 (100%) | 1 (100%) |
Otras | 1 (50%) | 2 (100%) |
Total | 75 (61,98%) | 10 (82,64%) |
Discusión: Se observa un grado de concordancia variable en la relación HSG/LPS que oscila entre el 33,33% y el 100%, pero el tratamiento previsto no se modificó mucho en ninguno de los grupos etiológicos después de la realización de la laparoscopia. Estos resultados deben cuestionarnos la inclusión de realización de LPS rutinaria en el estudio básico de esterilidad.
Título: ALERGIA GINECOLÓGICA AL LÍQUIDO ESPERMÁTICO
Autores: S. Clemente Novoa, M. M. Sánchez Sánchez, R. M. García Robles, A. T. Teijelo, J. Moro y L. C. Tejerizo.
Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca.
La alergia al esperma fue descrita por primera vez, en 1058, por Specken. Es una contingencia rara de la que hay descritos en la literatura, aproximadamente, una cuarentena de casos. Pacientes de 24 años de edad que ha consultado varias veces por infecciones vaginales de repetición. Nulípara y no sometida a contracepción. La sintomatología debuta después de contactos sexuales regulares, siempre con el mismo compañero, con dolores, edema y sensación de quemazón vaginal momentos después del coito. Esta reacción local desaparece entre 24-48 horas después. El primer diagnóstico emitido fue el de infección vaginal a Streptococcus B, detectado por cultivo de flujo, instaurándose el adecuado tratamiento. No hubo mejoría de la clínica. La paciente no volvió a presentar el cuadro ante la ausencia de contactos con su compañero durante ocho meses. Inicia contracepción oral y nueva clínica en cada contacto sexual. Sustituye la contracepción oral por el coito interrupto y refiere notable mejoría de los síntomas. Se somete a una «prueba terapéutica»: contactos protegidos y no protegidos. Este test clínico llevó al diagnóstico de un fenómeno alérgico al líquido seminal, sin alergia al látex. Prick test positivo con el líquido seminal de su compañero y dosaje de la IgE de180 kUI/l. Se trata de una alergia al esperma, con reacción locorregional no sistemática, como lo testifican las débiles tasas de IgE totales. La alergia al esperma debe considerarse ante vulvovaginitis de repetición relacionadas con un contacto sexual no protegido.
Título: HIPERANDROGENISMO: EFICACIA DIAGNÓSTICA DE LA SUPRESIÓN DÉBIL CON DEXAMETASONA
Autores: A. I. Teijelo, M. M. Sánchez Sánchez, R. M. García Robles, J. Moro, F. Corredera y L. C. Tejerizo.
Centro: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca.
Objetivo: Valorar la utilidad de la prueba de la supresión débil con dexametasona (0,5 mg/6h/2 días) en el diagnóstico diferencia del hiperandrogenismo.
Material y métodos: Diez pacientes con el diagnóstico de déficit de 21-hidroxilasa y 12 mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos (OPQ). Se comparan los valores basales y postsupresión de testosterona (T), androstenodiona (A4) dehidroepiandrosterona sulfato (DHEAS), 17-hidroxiprogesterona (17-OHP) y cortisol, en los dos grupos de mujeres hiperandrogénicas clínicamente similares. Se utilizó el test de Wilcoxon y el test de Fisher.
Resultados: Las concentraciones medias de los andrógenos estudiados fueron significativamente más bajas, postprueba, en ambos grupos, salvo para 17-OHP y A4, que sólo se redujeron significativamente en el grupo de déficit de 21-hidroxilasa. El porcentaje medio de reducción de T fue inferior en el OPQ que el déficit de 21-hidroxilasa, siendo en este proceso también superior el porcentaje A4 fue similar en ambos grupos. El análisis individual de los valores de los andrógenos de cada paciente sólo demostró una neta separación entre los grupos para DHEAS.
Conclusión: las pacientes con déficit de 21-hidroxilasa experimentan una supresión con dexametasona significativamente mayor de T y DHEAS que las del grupo con OPQ, indicando que una respuesta significativa a dicho test puede observarse en un plazo más corto de lo descrito.
Título: RESULTADOS DE I.C.S.I. CON ESPERMATOZOIDES DESCONGELADOS DE TESTÍCULO Y EPIDÍDIMO
Autores: J. F. Zulategui, I. Pérez-Cano, M. Aragonés, R. Núñez, Y. Mínguez, J. Remohí y P. Caballero.
Centro: IVI-Madrid. Santiago de Compostela, 88. Madrid.
Objetivo: Analizar los resultados obtenidos tras la microinyección de espermatozoides congelados-descongelados de testículo y de epidídimo.
Material y método: Durante los dos últimos años se han realizado un total de 65 ciclos de ICSI con espermatozoides descongelados testiculares y 16 ciclos con espermatozoides descongelados procedentes de epidídimo. La recuperación de los espermatozoides testiculares se realizó mediante biopsia de pequeños fragmentos de tejido testicular que fueron dislacerados en el laboratorio. Los espermatozoides epididimarios se recuperaron mediante punción/aspiración de epidídimo a cielo abierto y posterior lavado con medio de cultivo. Tras comprobar la existencia de espermatozoides móviles en la muestra recuperada se procedió a su congelación en micropíldoras para su posterior utilización en un ciclo de ICSI.
Resultados:
Testículo | Epidídimo | |
Ciclos | 65 | 16 |
Transferencias | 62 | 15 |
Tasa fecundación (%) | 68,2 ± 22,1 | 75,1 ± 20,3 |
Media blastómeras/embrión | 3,0 ± 1,5 | 3,1 ± 1,3 |
Media fragmentación/embrión | 1,5 ± 1,0 | 1,7 ± 1,2 |
Media embriones/transfer | 3,3 ± 1,5 | 3,8 ± 1,2 |
Gestación (%) | 17 (27,4) | 7 (46,6) |
Conclusiones: Los resultados obtenidos confirman que el ICSI con espermatozoides descongelados de testículo y epidídimo proporciona resultados similares a los obtenidos cuando se microinyectan espermatozoides testiculares y epididimarios en fresco.