metricas
covid
Buscar en
Radiología
Toda la web
Inicio Radiología La tomografía por emisión de positrones asociada con la tomografía computariz...
Información de la revista
Vol. 54. Núm. S1.
Páginas 3-13 (septiembre 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
11254
Vol. 54. Núm. S1.
Páginas 3-13 (septiembre 2012)
Artículo especial
La tomografía por emisión de positrones asociada con la tomografía computarizada en tumores del aparato locomotor
Positron emission tomography-computed tomography in tumors of the locomotor apparatus
Visitas
11254
C. Gámez Cenzano
Autor para correspondencia
cgamez@bellvitgehospital.cat

Autor para correspondencia.
, A. Sabaté Llobera, J.A. Narváez García, L. Rodríguez Bel, F.J. García del Muro
Unidad PET-IDI, Hospital Universitario de Bellvitge-IDIBELL, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La tomografía por emisión de positrones asociada con la tomografía computarizada (PET/TC) es una técnica de imagen híbrida que combina la información anatómica de la TC con la metabólica tras la administración de radiofármacos específicos, de los cuales el más usado es la 18F-fluordesoxiglucosa (FDG). La mayor captación de FDG de las lesiones malignas es la base para la aplicación de la técnica en oncología. En el aparato locomotor hay captaciones óseas y en partes blandas que son fisiológicas o benignas y que se deben diferenciar de las malignas, secundarias o primarias. Las limitaciones más importantes son los procesos inflamatorios o infecciosos activos (positivos en PET) y las lesiones de tamaño inferior a un centímetro, quísticas, necróticas o de bajo grado (negativos en PET). La PET/TC en el aparato locomotor permite especialmente la detección de metástasis de los tumores más frecuentes. También se utiliza en la estadificación y monitorización de la respuesta al tratamiento de algunos tumores hematológicos como el linfoma (donde la determinación de la infiltración de la médula ósea es fundamental) o el mieloma. Por último, aunque no de forma generalizada, es creciente el uso en sarcomas ya que puede aportar información adicional para la caracterización y gradación tumoral, la guía de biopsia, la estadificación y reestadificación, y la evaluación de la respuesta al tratamiento neoadyuvante y de nuevos fármacos en ensayos clínicos.

Palabras clave:
Tomografía por emisión de positrones/tomografía computarizada
Metástasis óseas
Linfoma
Mieloma
Sarcoma
Abstract

Positron emission tomography/computed tomography (PET/CT) is a hybrid imaging technique that combines the anatomic information from CT with the metabolic information acquired from PET after the administration of specific radiotracers, the most commonly used of which is F18-fluorodeoxyglucose (FDG). In oncology, this technique is based on the increased uptake of FDG by malignant lesions. In the locomotor apparatus, some uptake by bones and soft tissues is physiological or benign and this uptake must be differentiated from uptake by malignancies, whether primary or secondary. The most important limitations are active inflammatory or infectious processes, which are positive on PET images, and malignant lesions that are smaller than 1cm, cystic, necrotic, or low-grade, which are negative on PET images. PET/CT in the locomotor apparatus is especially useful for the detection of metastases from the most common tumors. It is also used for staging and monitoring the response to treatment of some hematological tumors like lymphoma, where it is fundamental to determine whether the bone marrow has been infiltrated, or myeloma. Lastly, although it is not yet an established indication, PET/CT is being increasingly used to study sarcomas, because it can provide additional information that can be useful for the characterization and grading of tumors, for guiding biopsies, for staging and re-staging, and for evaluating the response to neoadjuvant therapy as well as for evaluating new drugs in clinical trials.

Keywords:
Positron emission tomography/computed tomography
Bone metastasis
Lymphoma
Myeloma
Sarcoma

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Radiología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Radiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos