0 - TALLER DE EPILEPSIA PEDIÁTRICA. Aplicaciones de la RM funcional en epilepsia en neuropediatría. un enfoque práctico
Hospital Clínic i Provincial, Barcelona, España.
Objetivos docentes: Mostrar las indicaciones más frecuentes de RM funcional en pacientes pediátricos con epilepsia. Comentar los distintos paradigmas de RM funcional adaptados en pacientes pediátricos. Interpretación de los resultados de RM funcional para el manejo quirúrgico de los pacientes pediátricos candidatos a cirugía de epilepsia.
Discusión: En este taller se mostraran varios casos representativos de RM funcional en pacientes pediátricos candidatos a cirugía. La principal indicación de la RM funcional en los pacientes epilépticos es la de localizar las áreas elocuentes en la planificación quirúrgica. Indudablemente si la lesión es una displasia o un tumor, se debe evaluar si su resección puede implicar afectación de áreas motoras o del lenguaje. Es indudable que la esclerosis mesial es una de las causas más frecuentes de epilepsia farmacorresistente y en estos casos es importante evaluar la lateralización del lenguaje para prevenir el riesgo de caída de memoria. Pero en la población infantil, la esclerosis mesial no es representativa y las causas más comunes de epilepsia farmacorresistente son las malformaciones del desarrollo cortical, las lesiones malácicas relacionadas con antecedentes isquémicos o infecciosos, y enfermedades hemisféricas como el S. de Rassmussen o la hemimegaencefalia. En estos casos es importante evaluar si han existido transferencias de funciones en el hemisferio sano. Es indudable que realizar una RM funcional en los niños constituye un reto, sobre todo para conseguir una buena colaboración ya que es imprescindible para obtener resultados fiables. Por eso se debe utilizar paradigmas adaptados a su nivel de conocimiento. La interpretación de los resultados también es importante, ya que su patrón cognitivo y de aprendizaje no es el mismo que en adultos. A modo de ejemplo, los niños más pequeños utilizan más el hipocampo que el neocórtex temporal estrictamente en paradigmas del lenguaje de decisión semántica.
Referencias bibliográficas
Wilke M, Holland SK, Ball WS. Functional Magnetic resonance imaging in pediatrics. Neuropediatrics. 2003;32:22-233.