covid
Buscar en
REEMO
Toda la web
Inicio REEMO Pósters
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 5.
Páginas 104-113 (septiembre 2004)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 13. Núm. 5.
Páginas 104-113 (septiembre 2004)
Pósters
Acceso a texto completo
Pósters
Posters
Visitas
3721
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Mostrar másMostrar menos
Texto completo




ARTROPATIA DE PIE POR MELOREOSTOSIS

Ch. Beltrán Audera

Servicio de Reumatología. Hospital Miguel Servet. Zaragoza.

Introducción: La meloreostosis (MR) es una rara enfermedad ósea caracterizada por el aumento de la densidad radiológica, que afecta sobre todo a la diáfisis de huesos largos. Presentamos el caso de un varón de 45 años de edad con artropatía del pie izquierdo secundaria a MR.

Caso clínico: MSF, varón de 45 años de edad sin antecedentes médicos de interés, es atendido en nuestras consultas por dolor y tumefacción de dorso de pie izquierdo de varios meses de evolución. En el examen clínico se objetivó dicha tumefacción, con ligera limitación de movilidad.

En el examen radiológico se apreciaban imágenes densas de aspecto puntiforme acompañadas de otras lesiones osifluentes en el tercio inferior de la tibia. La resonancia magnética nuclear (RMN) no aportó datos relevantes. En la gammagrafía ósea se constató hipercaptación en tarso y diáfisis distal de tibia izquierda.

Se realizó diagnóstico de MR y se comenzó tratamiento sintomático con antiinflamatorios no esteroideos (AINE) con mejoría de la clínica.

Discusión: La MR es una displasia de origen desconocido que puede aparecer a cualquier edad y afecta de manera preferente a diáfisis de huesos largos.

El diagnóstico se realiza básicamente por radiología (imágenes de hiperostosis osifluente), pudiendo ser de ayuda la RMN y especialmente la gammagrafía en casos dudosos.

En nuestro caso la imagen radiológica no era característica, dada la localización de la MR, pero la gammagrafía ósea mostró la hipercaptación que acompaña a esta entidad y la distingue de otras displasias.

La afectación ósea se acompaña con frecuencia en la MR de lesiones de articulaciones y tejidos blandos adyacentes, en los cuales se observa calcificación con cierta frecuencia. El caso presentado se presentó con artropatía, pero no observamos la calcificación descrita.

Por último, el tratamiento es generalmente sintomático, con mejoría como en este caso. Se ha ensayado de manera aislada el uso de nifedipino y de difosfonatos, siendo precisa la cirugía en casos graves.

ESTUDIO COMPARATIVO DE DENSITOMETRIA DE CALCANEO (DXL)

Y DEXA CENTRAL EN LAS UNIDADES DE REUMATOLOGIA

DE LOS HOSPITALES GENERAL Y LA FE DE VALENCIA

J. Calvo Catalá, J.J. García-Borrás, I. Cervera, C. Campos, J. Quiles,

M. I. González Cruz, M. Muñoz, A. Baixauli, J. L. Valero Sanz y J. Vicente Más

Servicio de Reumatología. Hospital General y La Fe. Valencia.

El patrón de referencia para determinar la densitometría ósea (DMO) es la absorciometría radiográfica de doble energía (DEXA), por lo que se recomienda su realización tanto en columna como en cadera. Por motivos económicos, de fácil manejo, etc., se buscan otros métodos que aunque con menor precisión, puedan ser útiles para el manejo del paciente con osteoporosis, y se considera el calcáneo como una zona efectiva para predecir fracturas de columna, antebrazo y cadera. Además, al tener un 95% de hueso trabecular, podría ser útil para el seguimiento terapéutico (por su rápida regeneración).

Para eliminar errores de medición de calcáneo por el tejido adiposo de dicha zona y las fibras blandas existentes, recientemente se ha establecido una nueva técnica de medición de calcáneo, mediante rayos X de energía dual y láser, que completa la exploración y determina el grosor del talón (DXL), pretendiendo así mejorar otras técnicas semejantes (PIXI).

Objetivo: Valorar la utilidad de la densitometría ósea de calcáneo DXL en el manejo del paciente con masa ósea patológica.

Material y métodos: Hemos estudiado 45 pacientes (5 hombres y 40 mujeres), con edad media de 61,7 años (36-77), que acuden a la consulta de osteoporosis. Se les realiza densitometría ósea de columna y cadera mediante densitómetro LUNAR y a la vez, densitometría de calcáneo mediante densitómetro DXL Calsan. Los parámetros de definición de normalidad, osteopenia y osteoporosis son los que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) en ambos aparatos. Hemos comparado los resultados obtenidos con ambas mediciones, valorando la correlación entre masa ósea normal o baja masa ósea patológica (BMOP: osteopenia y osteoporosis).

Resultados: Debemos tener en cuenta que el número de pacientes es pequeño y no representativo de una población general, sino de una consulta de osteoporosis, motivo por el cual hay pocos diagnósticos de normalidad y no nos permite valorar correctamente la especificidad. En 39 casos se correlacionan los resultados de DXL con columna (86,6%) y en 30 casos con cadera (66,6%). Si consideramos el resultado de DXL como un criterio para iniciar el tratamiento, la correlación con DEXA es de un 82,2%, y en nuestra corta casuística existen dos falsos positivos y cinco falsos negativos.

Conclusiones:1. La correlación DXL es superior en columna que en cadera, aumentando la precisión, especificidad y sensibilidad, si pretendemos detectar una BMOP. 2. Si consideramos la densitometría de calcáneo como otro factor de riesgo para iniciar el tratamiento, la valoración es positiva, ya que hay una correlación con DEXA de un 82,2%, con 2 falsos positivos y 5 falsos negativos. 3. Se precisarían valoraciones más amplias para obtener conclusiones más determinantes.

CONOCIMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS Y SUS FACTORES ACOMPAÑANTES. RESULTADOS DEL PROYECTO COSMIS*

J. Calvo Catalá, J.J. García-Borrás, C. Campos Fernández, M. Muñoz Guillém

y A. Baixauli Rubio, Grupo COSMIS*.

Hospital General y La Fe. Servicio Reumatología y M. Óseo. Valencia.

Objetivo: Establecer el grado de importancia de la osteoporosis (OP) y los factores acompañantes como son las fracturas en los Servicios de Medicina Interna.

Pacientes y métodos: Se diseña estudio multicéntrico, transversal, retrospectivo de 1.800 pacientes mayores de 60 años, ingresado en los Servicios de Medicina Interna. Se revisan los informes de alta (sexo, datos epidemiológicos, diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis, fracturas vertebrales, enfermedades asociadas, fármacos, etc.).

Resultados: Se revisaron un total de 1.800 informes de alta según los criterios establecidos previamente, de ellos, 726 (40,3%) correspondían a varones y 1.074 (59,7%) a mujeres. 1. En 85 (4,7%) enfermos constaba la presencia de OP entre los antecedentes, y se encontró la OP entre los diagnósticos finales en 61 (3,4%) informes de alta, siendo de ellos 9 varones y 52 mujeres. 2. La presencia de OP entre los diagnósticos finales en los informes de alta mostraba una asociación independiente y significativa (p< 0,05) con ser mujer, recibir tratamiento con antirresortivos e historia de fractura previa. 3. No encontramos asociación significativa entre la presencia de OP en los informes diagnósticos finales y la menopausia precoz, tratamiento con corticoides, anticoagulantes, diabetes, inmovilización, tabaquismo o bajo índice de masa corporal (IMC). 4. El diagnóstico de fractura descrito entre los antecedentes apareció en 49 ocasiones, acompañándose en 20 (40,8%) casos del diagnóstico de OP, en 12 (24,5%) casos de la presencia de tratamiento antirresortivo, en 11 (22,5%) casos de tratamiento con calcio y vitamina D y en 5 (10%) casos se realizó densitometría ósea (DMO) durante el ingreso. 5. Los informes de alta recogían 26 casos de fracturas vertebrales en la descripción de la radiografía posteroanterior de tórax, de ellos 13 (50%) se acompañaban del diagnóstico de OP en el alta, 6 (23,1%) se encontraban en tratamiento con calcio y vitamina D y a 3 (11,5%) se les había realizado una DMO durante el ingreso. 6. De los informes revisados, 90 mostraban el diagnóstico de OP o fractura entre los diagnósticos de alta, estando 31 (34%) en tratamiento antirresortivo y 29 (32,2%) en tratamiento con calcio y vitamina D.

Conclusiones:1. La OP es una enfermedad frecuente por encima de los 60 años, especialmente en mujeres, pero está infradiagnosticada en los enfermos ingresados en los Servicios de Medicina Interna. 2. La presencia del diagnóstico de OP o fractura entre los diagnósticos finales supone en un bajo porcentaje de casos el inicio de tratamiento con fármacos antirresortivos o calcio y vitamina D. 3. Muy pocos enfermos reciben tratamiento, cuando la OP está establecida en forma de fractura vertebral u otro tipo de fracturas. 4. En resumen, debemos realizar un gran esfuerzo para aumentar el conocimiento de la OP entre los profesionales sanitarios con el objetivo de prevenir futuras facturas.

¿QUÉ PIE UTILIZO A LA HORA DE REALIZAR EL DIAGNÓSTICO

POR ULTRASONOGRAFÍA DE CALCÁNEO?

M. L. Rentero, C. Carbonell, A. Rodríguez, R. Belenguer y J. F. Pastor,

en representación del grupo estudio FARO

Departamento Médico Lilly. Madrid.

Objetivo: Valorar los resultados obtenidos en la medición de la masa ósea por ecografía de calcáneo en pie derecho e izquierdo.

Diseño: Estudio observacional, descriptivo, transversal.

Ámbito del estudio: Participaron 97 centros de Atención Primaria españoles y 5.000 mujeres.

Variables: Se recogieron datos demográficos, antropométricos, de factores de riesgo de osteoporosis y se realizó ecografía de calcáneo en ambos pies con modelo Hologic Sahara. Las variables cualitativas serán descritas mediante la frecuencia y el porcentaje y analizadas mediante pruebas de Chi cuadrado o test exacto de Fisher en caso de que el primero no sea aplicable. Asimismo, se incluirán intervalos de confianza al 95%.

Resultados: El 28,3% de las mujeres evaluadas presentaron una T-score por debajo de -1,5 en el pie derecho con una p<0,0001, el 29,4% presentan una T-score por debajo de -1,5 en pie izquierdo.

Se realizó un coeficiente de correlación de Pearson entre las medidas realizadas en ambos pies y se obtuvo que existe una correlación lineal positiva entre ambas medidas realizadas (r=0,867; p<0,0001).

El 88,8% de los resultados del pie derecho coinciden con el izquierdo.

Conclusiones: Parece existir buena correlación entre los datos del pie derecho y el pie izquierdo según los criterios de interpretación del coeficiente de correlación, lo que parece indicar que es indiferente realizar la prueba en cualquiera de los dos pies.

¿SON LOS FACTORES DE RIESGO DE OSTEOPOROSIS IGUALES

EN LAS MUJERES MENORES DE 65 AÑOS QUE EN LAS MAYORES?

R. Belenguer, A. Coutado, S. Abajo Olea, M. Abizanda, R. Moya y M. L. Rentero,

en representación del grupo de estudio FARO

Centro

Objetivo: Describir la prevalencia de factores de riesgo de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas entre 50 y 65 años en una muestra de población atendida en centros de salud de Atención Primaria.

Diseño y ámbito del estudio: Estudio observacional, descriptivo y transversal.

Participan 5.000 mujeres divididas en tres grupos de edad: 50-55 (1.118 mujeres), de 56-59 (837) y de 60 a 65 (1.030).

Se recogieron datos demográficos, antropométricos y de factores de riesgo de osteoporosis y fracturas y se realizaron dos ecografías de calcáneo en pie derecho e izquierdo.

Las variables cuantitativas se han descrito mediante la media, la mediana, la desviación típica, el primer y el tercer cuartil y el rango (valores mínimo y máximo) y analizadas mediante el modelo ANOVA.

Las variables cualitativas mediante la frecuencia y el porcentaje y analizadas mediante pruebas de Chi cuadrado o test exacto de Fisher en caso de que el primero no sea aplicable. Los intervalos de confianza son del 95%.

Resultados: En el 30,4% de las mujeres presentaba disminución de la talla.

El 43,1% de las mujeres tomaba menos de 600 mg de calcio al día.

El 78,1% no ha fumado nunca.

El 20,1% presenta antecendentes personales de fractura osteoporótica, siendo la más frecuente la de antebrazo.

El 22,3% presenta antecedentes familiares de fractura osteoporótica.

El 34,1% presenta un T-score por debajo de -1,5.

Conclusiones: Los factores de riesgo que aparecen con mayor prevalencia son la ingesta de calcio por debajo de 600 mg, la ingesta de benzodiacepinas y la disminución de la altura.

FRECUENCIA Y LOCALIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE PAGET EN MENORES DE 50 AÑOS EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA

C. Bohórquez, A. Torrijos y D. Peiteado

Hospital Universitario La Paz. Servicio Reumatología. Madrid.

Objetivos: La prevalencia de la enfermedad de Paget en España se calcula en un 1,5 % en mayores de 55 años. Sin embargo, en personas menores de 50 años es poco frecuente. Véase el número de pacientes con esta enfermedad en menores de 50 años en nuestra serie hospitalaria y sus características.

Material y métodos: De 238 pacientes diagnosticados de enfermedad de Paget en la Unidad de Metabolismo Óseo de nuestro servicio se han seleccionado los que tenían en el momento del diagnóstico 50 años o menos, y se han descrito sus principales características.

Resultados: Se encontraron 21 pacientes diagnosticados con 50 años de edad como límite, 10 mujeres y 11 hombres, que representan el 8% de los casos. No se han encontrado diferencias entre sexos. En estudios poblacionales realizados en pacientes, de todas las edades, con esta enfermedad se ha encontrado una proporción varón: mujer de 2:1, mientras que en las series hospitalarias la proporción era de 1:1, igual que ocurre en nuestra serie de casos más jóvenes. La distribución por edades fue la siguiente: < 35 años, 14%; 36-40 años, 10%; 41-45 años, 24%; 46-50 años, 52%. La edad media fue 42,4 años. En un caso se diagnosticó a los 17. Respecto al tipo de afectación,13 pacientes fueron diagnosticados de Paget poliostótico (61%) y 8 de monostótico (38%). La localización más frecuente fue el hueso ilíaco. Como presentación atípica destacamos el caso de un Paget monostótico localizado en falange, de la que hay pocos casos descritos en la literatura. En tres casos se precisó biopsia para confirmar el diagnóstico. Los niveles medios de fosfatasa alcalina basales fueron de 740 U/L (valores normales: 60-280 U/L), y se objetivaron en un paciente cifras de 4.127 U/L. Dos pacientes presentaron alguna complicación debida a esta enfermedad: hipoacusia en un caso y sarcoma de húmero en el otro. Se confirmaron antecedentes familiares de enfermedad de Paget en tres pacientes.

Conclusiones: La enfermedad de Paget es un diagnóstico poco frecuente antes de la sexta década de la vida, por lo que hay que tenerla en cuenta para su diagnóstico, y no se conocen con seguridad su incidencia ni prevalencia en España. Las características de estos pacientes son similares a las de los pacientes de mayor edad, y se aprecia únicamente un aumento de Paget monostótico.

EFECTO DE LA OVARIECTOMIA SOBRE EL SISTEMA INMUNOLOGICO

Y OSEO EN EL RATON

M. A. García-Pérez, I. Noguera y A. Cano

Hospital Clínico. Facultad de Medicina de Valencia. Fundación para la Investigación del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia.

En los últimos años se ha presentado una serie de evidencias acerca de la implicación que el sistema inmunológico, como la célula T activada, puede tener en ciertos estados de pérdida ósea activa como en la artritis reumatoide (AR). Sin embargo, no se ha estudiado suficientemente cómo afecta el cese de la protección estrogénica al sistema inmunológico.

Con el fin de estudiar el efecto de la deprivación de estradiol sobre determinados parámetros relacionados con la funcionalidad del sistema inmunológico y óseo, se ha sometido a ovariectomía (OVX) al ratón y se han analizado diversos parámetros séricos y en células, tanto en bazo como en médula ósea, a las 5 semanas desde la cirugía. Entre otros, se ha estudiado el turnover óseo, diversas citoquinas implicadas en el metabolismo óseo como la IL-6, el TNF-a y el IFN-*, el fenotipo y la función celular mediante citometría de flujo y estudios de proliferación in vitro respectivamente, así como la expresión de algunos genes relacionados con el sistema óseo e inmune.

El éxito de la ovariectomía en los ratones se estableció mediante determinación de la hipoplasia uterina. Los resultados muestran una mayor tasa de resorción ósea como lo demuestra la mayor calcemia y el mayor número de precursores de osteoclastos en la médula ósea en los ratones OVX. Asimismo, los ratones OVX poseen una mayor cantidad de células B y expresión del receptor para la interleuquina-2 (CD25) en la médula ósea. Asimismo, las células de bazo mostraron una tasa de proliferación celular respecto a PMA y a M-CSF aumentada en los ratones OVX y una mayor resistencia a la apoptosis inducida por dexametasona de las células de la medula ósea de ratones OVX.

No obstante, sorprenden dos hechos; por una parte el ratón OVX posee menor cantidad de fosfatasa alcalina total (expresión génica y actividad) y menor expresión de Cbaf1 (factor de trascripción osteoblástico) en la médula ósea, lo cual sugiere una menor tasa de formación ósea tras la ovariectomía, al menos a las 5 semanas desde la operación y una disminución en la expresión de CD11b tanto en la región mieloide como linfoide y de CD51 en la región linfoide, lo cual sugiere una diferenciación y movilización celular tras la OVX.

ESTUDIO OBSERVACIONAL, ANALÍTICO Y PREVENTIVO

DE OSTEOPOROSIS DIRIGIDO A POBLACIÓN GENERAL LABORALMENTE ACTIVA

T. Vicente Herrero* y A. A. López González**

Correos (Valencia)*, GESMA Palma de Mallorca**. Servicio Medicina del Trabajo.

Objetivo: Investigar si podemos detectar precozmente alteraciones en la densidad de masa ósea en población general, laboralmente activa y sin discriminación previa por patologías, sexo o edad. Investigar la relación de tales variaciones con los factores de riesgo conocidos hasta el momento.

Material y método: Dentro de la actividad de promoción y prevención de la salud, recogemos datos demográficos, laborales y de factores de riesgo de osteoporosis en nuestras poblaciones laborales. Realizamos también una medida de densidad de masa ósea (BMD) mediante absorciometría de Rayos X en calcáneo, calibrado diariamente y ajustado por edad y sexo.

Establecemos un protocolo de actuación en función del T-score y clasificamos en: normales, osteopenia y osteoporosis. Realizamos estudio de factores bioquímicos o pruebas complementarias en función de resultados y programamos un seguimiento anual de los casos.

Resultados: Población 1.605 trabajadores: 1.132 mujeres y 473 hombres. Distribución similar por edad en ambos colectivos, la edad media es 41,73 (mujeres) y 42 (varones). Los resultados indican alta prevalencia de alteraciones de BMD en edades tempranas , más en varones que en mujeres, superando los varones los valores de mujeres posmenopáusicas.

Realizamos un análisis multivariante mediante paquete estadístico G-stat y se constata la relación de los distintos factores estudiados con los resultados obtenidos, siendo los más significativos los antecedentes familiares (p<0,0002), índice de masa corporal (p<0,0005), alimentación exenta de lácteos (p<0,001) y ausencia de ejercicio físico habitual (p<0,0015). Se consideró significativo p<0,01.

Conclusiones: De los resultados obtenidos consideramos como altamente preventivo detectar de forma precoz alteraciones en la BMD tanto de varones como de mujeres de cara a establecer planteamientos preventivos en cuanto a los factores de riesgo detectados y a tratar de conseguir los máximos niveles en el pico de masa ósea en personas jóvenes. En las osteopenias y osteoporosis detectadas, confirmar los diagnósticos e introducir lo más precozmente posible medidas de eficacia clínica demostrada.

EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO VIBRATORIO A 25 Hz

SOBRE LA MASA OSEA DE MUJERES POSTMENOPAUSICAS

N. Gusi, A. Raimundo-Mendoza y A. Leal

U. Extremadura-U. Evora F. C. Deporte Hospital Cáceres Traumatología.

El ejercicio vibratorio ha sido muy efectivo para el incremento de la masa ósea en modelos animales, pero su efecto en humanos es desconocido y controvertido. El propósito es evaluar el efecto de un programa de ejercicio vibratorio de 8 meses sobre la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres posmenopáusicas.

Veintiocho mujeres posmenopáusicas, sanas y no entrenadas físicamente, fueron estudiadas en dos grupos: entrenamiento (n=14) y control (n=14). El entrenamiento consistió en 3 sesiones semanales de 20 minutos que incluían calentamiento, 10 minutos de movilidad del miembro inferior y 6 series de 1 minuto de vibración corporal a 25 Hz y 3 cm de oscilación vertical a partir de los pies mediante un vibrador (Galileo 2000, Novotec, GMBH, Pforzheim, Alemania), recuperando 1 minuto entre series. La persona se mantenía en pie con el tronco erecto verticalmente y una flexión de 60º en la rodilla. La DMO (g/cm2) fue medida en la columna lumbar y la zona de la cadera mediante técnica DXA (Norland Excell Plus). El estudio se basó en el análisis de la varianza para medidas repetidas de la DMO ajustado por el peso.

La DMO en el cuello del fémur de las mujeres que entrenaron en el vibrador aumentó un 2% (p respecto al control=,021) y descendió un 1,6% en el grupo control. La DMO en el trocánter aumentó un 1% en el grupo de entreno (p respecto al control=,095) y descendió un 1,2% en el grupo control. En cambio, la DMO de ambos grupos en la zona lumbar y el triángulo de Ward no varió de forma significativa. La ausencia de efectos en la zona lumbar puede atribuirse parcialmente a la flexión de rodilla que reducían el impacto mecánico en dicha zona.

En conclusión, el programa de ejercicio vibratorio a 25 Hz fue efectivo para prevenir la pérdida de masa ósea en el cuello del fémur en mujeres posmenopáusicas.

MASA OSEA Y EL CONSUMO COMBINADO DE ALCOHOL Y TABACO DE LAS JOVENES DURANTE LOS FINES DE SEMANA

N. Gusi, A. Leal y A. Ortega

Universidad de Extremadura. Hospital Cáceres F. C. Deporte Traumatología.

Ante el incremento del consumo de alcohol y tabaco durante los fines de semana, este estudio pretende explorar las relaciones entre el uso combinado de ambas sustancias con la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres jóvenes.

Treinta y dos mujeres entre 18 y 25 años, sanas y no entrenadas físicamente, fueron distribuidas en dos grupos: fumadoras y bebedoras de alcohol sólo durante el fin de semana durante más de tres años (F-B, n=16) y otro control que no fumaban ni bebían (no F-B, n=16). La DMO (g/cm2) fue medida en la columna lumbar y la zona de la cadera mediante técnica DXA (Norland Excell Plus).

El análisis de la varianza de la DMO ajustado por el peso detectó valores significativamente más bajos en la columna lumbar L2-L4 (10%, p<0,05) y en el cuello del fémur (7%, p<0,05) de las F-B. Las F-B también mostraron valores más bajos en el trocánter y el triángulo de Ward, pero dicha tendencia no fue significativa estadísticamente (p>0,05). Por otro lado, el análisis de correlación entre la cantidad de alcohol medio ingerido (g/semana) por la F-B se asoció de forma significativa con una DMO de la columna lumbar menor (r2=0,68; p<0,01).

Concluimos que la combinación de alcohol y tabaco durante los fines de semana se asoció con una menor DMO en mujeres jóvenes, sobre todo en las que beben más alcohol. Por tanto, se recomienda tomar medidas preventivas para reducir la pérdida de masa ósea.

 

IMPACTO SOBRE LA MASA OSEA Y LA CALIDAD DE VIDA

DE UN PROGRAMA DE TERAPIA FISICA ACUATICA EN MUJERES POSMENOPAUSICAS CON FIBROMIALGIA

N. Gusi, A. Leal, P. Tomas-Carus

U. Extremadura. Hospital Cáceres.F. C. Deporte Traumatología.

Atendiendo al bajo umbral de dolor en diferentes partes del cuerpo y los problemas de equilibrio de los pacientes con síndrome de fibromialgia (FM), se les recomienda ejercicio físico en agua templada. Sin embargo, pocos estudios han analizado longitudinalmente dichos programas y ninguno ha estudiado los efectos sobre la masa ósea. El propósito de este estudio es evaluar el impacto sobre la densidad mineral ósea (DMO), así como la salud relacionada con la calidad de vida (SrCAV) de un programa de ejercicio físico de un año en una piscina con agua caliente a 1,20 m de profundidad en mujeres posmenopáusicas con fibromialgia.

Se estudiaron veinticuatro mujeres [media (d.e.) edad 52 (10) años, postmenopáusicas 12 (5) años, duración de los síntomas de FM 20 (9) años] distribuidas en dos grupos: uno control (FMC, n=12) y otro de entrenamiento (FMT, n=12). El programa de ejercicio físico supervisado constó de 3 sesiones de una hora semanales que incluyeron ejercicios aeróbicos (20 minutos), propiocepción (10 minutos), 50 sentadillas de pierna unilaterales. La SrCAV se evaluó con el índice temporal del cuestionario EuroQol 5-D. Se midió la DMO en el cuello femoral, columna lumbar, trocánter y triángulo de Ward mediante técnica DXA (Norland Excell Plus). El estudio se basó en el análisis de la covarianza ajustado por la edad y el peso.

No se observaron cambios significativos en la DMO intragrupos en ninguno de los cuatro sitios (p>0,229) ni entre grupos (p>0,308). En cambio, la SrCAV aumentó significativamente (p=0,011) un 86% en las pacientes FMT y se redujo un 7% en el grupo control.

En conclusión, el programa de ejercicio en piscina mejoró la salud relacionada con la calidad de vida sin efectos adversos sobre la masa ósea en mujeres posmenopáusicas con FM.

OSTEOPOROSIS. FACTORES DE RIESGO EN POBLACION ESPAÑOLA

NO SELECCIONADA

F. Galdo*, J. Calaf**, J. C. Fernández* y Comité de Expertos en Salud y Menopausia.

Reumatología. C. H. U. Juan Canalejo*. A Coruña. Ginecología. Hospital San Pablo. Barcelona**.

Introducción: Con el fin de concienciar a la población sobre la importancia social de la osteoporosis (OP) y para divulgar los métodos de prevención, se desarrollaron tres campañas durante los años 2001, 2002 y 2003 en diversas ciudades españolas, de las que se extranjeron diversas observaciones.

Material y métodos: Novartis Comsumer Health dotó un autobús en el cual dos médicos realizaban, a voluntarios captados al azar, una encuesta sobre hábitos de vida y alimentación, así como sobre factores de riesgo y una densitometría con un aparato "DMB sonic Bone Profiler", informándole sobre la prevención de OP. La acción se complementó con charlas divulgativas.

Resultados: En tres años se realizaron un total de 7.184 encuestas útiles, 88% a mujeres, 94% mayores de 40 años y 41,66% mayores de 60 años. El 21,89% fumaba más de 10 cigarrillos/día. El 36,05% tenía un peso inferior a los 64 kg. La ingesta de lácteos que en la juventud era de una ración o menos en el 32,8%, en el momento actual tan sólo el 22,04% mantenía esta baja ingesta, mientras que el 60,99% toma dos o tres raciones. El 44,58% realiza ejercicio menos de una hora a la semana. El 27,59% afirma tener antecedentes familiares de OP o fractura ósea. Entre ellos el 18,68% tuvo alguna fractura ósea, el 17,61% dice tener facilidad para caerse y el 31,5% afirma tener problemas de visión a pesar de usar gafas. De 1.200 mujeres (16,7% de la muestra) responden que les cesó la menstruación antes de los 45 años, en el momento de la encuesta el 41,55% llevaba más de 10 años sin menstruación. Entre otras respuestas, llama la atención que 1.011 encuestadas (14,07% de la muestra) había tomado corticoesteroides por vía oral en dosis superiores a 7,5 mg/día en algún período de su vida.

Conclusiones: Tratándose de un grupo no seleccionado que acude atraído por los medios de comunicación, llama la atención: la baja ingesta de calcio, el elevado número de personas que no hace ningún ejercicio, la escasa exigencia en cuanto al sentido de la vista y el alto porcentaje de menopáusicas precoces.

LOS FITOESTRÓGENOS GENISTEÍNA, DAIDZEÍNA Y RESVERATROL EJERCEN ACCIONES OSTEOGÉNICAS EN CÉLULAS OSTEOBLÁSTICAS HUMANAS

A.R. Gortázar, V. Alonso y P. Esbrit

Fundación Jiménez Díaz-UTE Servicio Laboratorio de Metabolismo Mineral y Óseo. Madrid.

La deficiencia estrogénica asociada a la menopausia constituye la causa principal de la pérdida de masa ósea con la edad. Los efectos farmacológicos de los fitoestrógenos ­como la genisteína (G), la daidzeína (D) y el resveratrol (R)- son de gran interés por su posible papel en el tratamiento de la osteoporosis.

Hemos analizado el efecto de estos fitoestrógenos, comparado con el del ß-estradiol (E; el estrógeno natural más potente) sobre algunos marcadores osteoblásticos en la línea celular de osteosarcoma humano MG-63.

Las células subconfluentes se trataron durante 6 días, cambiando el medio cada dos días, con los agonistas para determinar la actividad de la fosfatasa alcalina y la formación de nódulos de mineralización. Además, se analizó la expresión de otros marcadores osteoblásticos. Para ello, las células confluentes se trataron durante 3 días en ausencia de suero con los agonistas. Estos fitoestrógenos, de modo similar al E, a 100 nM, inhibieron un 30% tanto la ALP como la formación de nódulos. Sin embargo, no afectaron a la actividad del factor de transcripción runx2 (utilizando EMSA) ni a la expresión proteica del receptor PTH1 en estas células (por transferencia western). Por otro lado, estos fitoestrógenos estimularon de modo similar, entre 0,1-100 nM, el ARNm de la osteocalcina y la expresión de la osteoprotegerina (OPG) (ARNm y proteína; por RT-PCR y transferencia western, respectivamente). Además, estos agentes inhibieron (E) o no afectaron al ligando del receptor del factor nuclear (NF)-kappaB (RANK-L). Sin embargo, inhibieron de modo similar la expresión basal de la interleuquina-6 (IL-6) -a través del factor NfkappaB-; aunque la D y el R fueron menos eficaces que los otros agonistas en inhibir la estimulación de la IL-6 inducida por la PTHrP (1-36).

Los efectos de los fitoestrógenos y del E sobre esta citoquina y la OPG fueron revertidos por el raloxifeno y el ICI 182,780, dos antagonistas de los receptores estrogénicos, en las MG-63. Estos hallazgos indican que los fitoestrógenos analizados ejercen acciones osteogénicas similares al ß-estradiol in vitro en células osteoblásticas humanas.

EL PLATO YUXTA-EPIFISARIO Y SU VASCULARIZACION COMO VECTOR DE LA FORMACION DE LA EPIFISIS Y DEL CRECIMIENTO DEL HUESO LARGO

M. P. Alonso Martínez, F. Navarrina Gámez, E. R. Meaños Melón, M. J. Muizulis Alonso, J. A. Navarrina Martínez, M. Tarrazo Antelo, D. Fernández Fernández y U. Novo Rivas

Departamento de Ciencias Morfológicas. Facultad de Medicina.Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Rehabilitación Hospital Clínico Universitario y Centro de Investigación Natalio A. Navarrina Verdecie. A Coruña.

El estudio de investigación se ha realizado en ratas albinas Spragüe-Dawley de ambos sexos y se ha escogido este animal experimental debido a los conocimientos que sobre él existen, publicados por nuestra Escuela.

Es sumamente interesante que la microvascularización de la rata albina es la más extrapolable al humano. El plato yuxta-epifisario tiene una localización sobre la capa amorfa o matriz de la fisis. Demostramos en nuestra investigación que aquellos factores que alteran la microvascularización de esta zona tienen una respuesta sobre la fisis y, por tanto, sobre el crecimiento del hueso largo. La microvascularización del plato yuxta-epifisario es donada por la arteria epifisaria (rama yuxtaepifisaria), no sólo el aporte arterial tiene un gran valor, sino que el factor venoso en esta zona presenta características muy distintas, según los diferentes experimentos que aportamos.

Hemos usado para el estudio fisario las técnicas histológicas usuales y aportamos la modificación de la técnica de azan (Navarrina-Alonso-Sanz), a través de la cual podemos observar nítidamente la evolución bioquímica e histológica de las diferentes capas fisarias.

El estudio realizado en la rata albina tiene otro factor muy importante para definir nítidamente las distintas zonas microvasculares del hueso largo, dado que la presencia de la fisis constante en dicho animal nos permite la identificación de los vasos de cada región: epífisis, metáfisis y diáfisis.

La patología ósea nos establece, según la evolución de la fisis, enfermedades que provienen de hiperplasias e hipoplasias fisarias, que forman un conjunto de procesos de gran interés y repercusión clínica.

DEXA CENTRAL Y PERIFÉRICA. RELACIÓN CON FRACTURAS PREVALENTES

M. Ciria, J. Fernández, L. Pérez-Edo, I. González, M. Coll, P. Benito y J. Carbonell

Servicio de Reumatología. Hospital del Mar. IMAS. Barcelona.

Introducción: El diagnóstico de osteoporosis (OP) se lleva a cabo, hoy por hoy, por densitometría axial. Sin embargo, la escasez de equipos y el coste de la exploración obligan al uso de equipos periféricos, más accesibles. La validez de dichos equipos está en entredicho, sin haber logrado aún su validación definitiva para el diagnóstico de dicha patología. Por otro lado, la presencia de fracturas previas es un factor de riesgo de nueva fractura, siendo también la complicación más temible de esta enfermedad.

Objetivo: Presentamos el presente estudio para valorar el poder de la densitometría axial y el equipo periférico AccuDEXA para discriminar una población fracturada de una no fracturada.

Material y métodos: Se incluye en el estudio un total de 1.679 primeras exploraciones con DEXA axial entre el año 2001 y 2003 (Hologic QDR 1000, Hologic INC, Waltham, MA) en mujeres posmenopáusicas, y un total de 789 mujeres a las que se realizó AccuDEXA en falange distal. En ambos grupos se cumplimentó un cuestionario que incluyó la existencia de fracturas asociadas a OP, tanto vertebrales como de Colles y femorales. El criterio diagnóstico de OP fue el aceptado por la OMS para DEXA axial en columna y en cuello femoral, y una T-score de -2,5 DE (ACCUDEXA 1) y DE -1,65 DE en el ACCUDEXA 2. Los resultados se expresan como odds ratio.

Resultados: Ambas poblaciones no mostraron diferencias significativas en edad. Las fracturas prevalentes fueron más frecuentes en la población en la que se realizó DEXA axial (fractura vertebral: 10,2 % frente a 3,4%, p<0,05; fractura de Colles: 11,9% frente a 10,5% p=ns; fractura femoral: 3% frente a 1,6%, p<0,05). La odds ratio para cada fractura y localización de DEXA se muestra en la tabla:

 

 

Conclusiones: El equipo periférico AccuDEXA se ha mostrado capaz de discriminar una población con fracturas prevalentes, incluso mejor que la densitometría clásica, pese a la menor prevalencia de fracturas que presenta su muestra. Este estudio puede indicar que el equipo periférico AccuDEXA puede tener un papel importante en el cribado de población con riesgo de fractura.

RELACION ENTRE MASA OSEA Y CATECOLAMINAS EN POBLACION GENERAL

J. C. Martín Escudero, J. L. Pérez Castrillón, F. Simal, D. Arzua, J. Bellido y J. Mena

Servicio Medicina Interna. Centro de trabajo Hospital Río Hortega. Valladolid.

Introducción: La relación entre el sistema nervioso simpático (SNS) y el metabolismo óseo es conocida desde hace algún tiempo, no existiendo uniformidad en los resultados de los diferentes estudios experimentales, y son escasos los realizados en humanos.

Objetivos: Estudiar la relación entre catecolaminas urinarias, como expresión de actividad simpática, y masa ósea en población general.

Material y métodos: Se estudiaron 274 individuos , 124 varones y 150 mujeres, que formaban parte de la cohorte Hortega, estudio de morbimortalidad cardiovascular en el área oeste de la provincia de Valladolid. A todos se les determinaron catecolaminas fraccionadas en orina (dopamina, noradrenalina y adrenalina) en orina de 24 horas por HPLC y densidad mineral ósea en calcáneo con un aparato Pixi-Lunar (Lunar Corp, Madison, Wisconsin USA). Los datos se introdujeron en una base de datos Excel y fueron analizados con el programa SPSS.

Resultados: La edad media era de 54 ± 18 años, con un 55% de mujeres y un 45% de varones. Los valores de catecolaminas determinados estaban dentro de límites normales, y se encontró una asociación estadísticamente significativa (r: 0,229, p = 0,0001) entre dopamina urinaria y densidad mineral ósea (DMO) en calcáneo. Al realizar un análisis de regresión múltiple, se mantuvo la significación de la dopamina independiente de la edad, sexo y peso. Las otras dos catecolaminas no mostraban asociación estadísticamente significativa, a pesar de que la norepinefrina es el mejor marcador de actividad simpática.

Conclusiones: Existe una correlación positiva entre dopamina y masa ósea en población general. No hay relación entre actividad simpática y masa ósea en nuestra población.

IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO COMO PREDICTORES DE OSTEOPOROSIS EN MUJERES

D. Fernández García, M. de la Higuera, R. Reyes García, G. Alonso, J. Mesa, P. Mezquita, J. J. Jiménez Moleón, F. Escobar-Jiménez y M. Muñoz-Torres

Unidad de Metabolismo Óseo. Servicio de Endocrinología y Nutrición.

Hospital Universitario San Cecilio. Granada.

La osteoporosis (OP) es una enfermedad metabólica ósea con una incidencia creciente y ligada a un conjunto de factores de riesgo. Sin embargo, estudios previos han cuestionado la capacidad de estos factores de riesgo para predecir densidad mineral ósea (DMO) con fiabilidad en la práctica clínica.

Objetivos: Analizar distintos parámetros de la historia clínica como elemento predictivo de OP (T-score < -2,5 DE) en una población de mujeres no seleccionada que acudieron a la Unidad de Densitometría Ósea del Hospital Universitario San Cecilio de Granada.

Pacientes y métodos: Estudiamos 311 mujeres que fueron remitidas de forma consecutiva para efectuar una exploración densitométrica. Se determinó la DMO por DXA (Hologic QDR 4500) en columna lumbar (CL), cuello femoral (CF) y cadera total (CT), y en todos los casos se completó un cuestionario protocolizado (Historia Clínica SEIOMM).

Resultados: Se evaluaron 311 mujeres (86% posmenopáusicas, 14% premenopáusicas), con una edad media de 58 ± 11 años. El 28.5% de los casos (32% posmenopáusicas frente a 8,7% premenopáusicas) cumplían criterios densitométricos de OP. El 10% de las pacientes presentaba una fractura por fragilidad prevalente (13 vertebrales, 11 Colles, 2 cadera, 7 otras). Los antecedentes ginecológicos (edad de la menarquía, edad de la menopausia, paridad, lactancia, amenorrea) y otros factores de riesgo (bajo peso, ingesta cálcica, consumo de alcohol, tabaco y cafeína) no se comportaron como variables predictoras de OP en esta población. La edad > de 65 años (OR: 2,34; IC: 1,30-4,20; p=0,004), los antecedentes personales (OR: 4,04; IC: 1,88-8,65; p=0,001) o familiares de fracturas por fragilidad (OR: 2,21; IC: 1,20-4,06; p=0,009) y el estatus menopáusica (OR: 4,26; IC: 1,4-12,8; p=0,01) mostraron una asociación significativa con el diagnóstico de osteoporosis.

Conclusión: La evaluación de factores de riesgo muestra un pobre rendimiento para predecir DMO. Nuestros datos apoyan el cribado sistemático de OP en mujeres mayores de 65 años y en las que presenten antecedentes personales o familiares de fracturas por fragilidad.

EFECTO DEL TRATAMIENTO CON ALENDRONATO SOBRE LOS NIVELES SÉRICOS DE OPG Y RANKL EN MUJERES CON OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA: RESULTADOS A 3 MESES

R. Reyes García, D. Fernández García, M. de la Higuera, P. Mezquita Raya, G. Alonso, J. J. Jiménez Moleón, M. E. Ruiz Requena, F. Escobar-Jiménez y M. Muñoz-Torres

Unidad Metabolismo Óseo. Servicio Endocrinología y Nutrición

Hospital Universitario San Cecilio. Granada.

Diversos estudios han evidenciado que el efecto antirreabsortivo de los bisfosfonatos es debido a la inhibición de la osteoclastogénesis. En este contexto, el sistema OPG-RANKL se considera un elemento crítico en la diferenciación y activación del osteoclasto. Sin embargo, no se ha establecido el efecto del alendronato sobre dichas citoquinas in vivo.

Objetivos: Determinar el efecto de la administración en 70 mg de alendronato/semana sobre las concentraciones séricas de OPG, RANKL y marcadores de metabolismo óseo en mujeres con osteoporosis posmenopáusica.

Pacientes y métodos: Seleccionamos 32 pacientes posmenopáusicas con criterios densitométricos (T-score <-2,5 DE) de osteoporosis (edad media 63 ± 7 años). Determinamos (basal y 3 meses) parámetros antropométricos básicos, bioquímica sérica elemental, marcadores de remodelado óseo, niveles séricos de OPG (ELISA KB 1011 Immundiagnostik AG, Bensheim, Germany), RANKL total (RANKL ELISA K 1016 Immundiagnostik AG, Bensheim, Germany) y DMO (DXA; Hologic QDR 4500) en columna lumbar (CL) y cuello femoral (CF).

Resultados: Los niveles séricos de OPG (6,8 ± 1,3 frente a 6,5 ± 1,9 pmol/ml) al igual que los de RANKL total (771,4 ± 1.294 frente a 662,5 ± 1.054 pg/ml), no mostraron cambios significativos a los 3 meses de tratamiento (p=0,2 y p=0,7 respectivamente). Además, evidenciamos una disminución significativa de las concentraciones séricas de fosfatasa alcalina total (76,2 ± 11,9 frente a 64,2 ± 11,7 UI/L; p = 0,001), fosfatasa alcalina ósea (14 ± 7 frente a 4,2 ± 4 ug/ml; p = 0,001), fosfatasa ácida tartrato resistente (3 ± 0,6 frente a 2,5 ± 0,5 UI/L; p = 0,002), osteocalcina (2,3 ± 1,6 frente a 1,08 ± 1,1 ng/ml; p = 0,002). No encontramos cambios significativos en los niveles de vitamina D y PTH.

Conclusiones: El tratamiento con alendronato en mujeres posmenopáusicas no produce cambios significativos en las concentraciones séricas de OPG y RANKL total, al menos a los 3 meses. La explicación a este hallazgo puede atribuirse a que el efecto inhibidor del remodelado óseo de este fármaco se asocie a otros mecanismos de acción o a que el efecto del fármaco sea dependiente del tiempo.

MICROARQUITECTURA EN 3-DIMENSIONES DE LA METAFISIS TIBIAL DE RATAS ORQUIDECTOMIZADAS Y TRATADAS CON PTH

S. Gómez, S. Luna, D. Serfati, C. de la Piedra y M. Díaz-Curiel

Servicio de Anatomía Patológica, Fisiopatología Ósea y Medicina Interna.

Universidad de Cádiz y Fundación Jiménez Díaz.

La rata adulta tras la orquidectomía pierde masa ósea y como esta pérdida ha de reflejarse en la microarquitectura trabecular, rescatamos un método microscópico para visualizar directamente estos cambios en 3-dimensiones.

Para ello las tibias procedentes de tres grupos de ratas macho de 12 meses (grupo 0, SHAM; grupo 1, orquidectomizadas (OQX) hace dos meses y medio; grupo 2, OQX+PTH orquidectomizadas hace dos meses y medio y desde entonces tratadas diariamente con 1-34 PTH (4x10-6 g/kg/día subcutáneo) se cortaron en rodajas de 300 µm de espesor con una sierra circular de precisión de diamante (Isomet 1000) y a continuación se hicieron anorgánicas con hipoclorito sódico.

Las muestras se observaron con lupa microscópica (objetivo plan x2) y se fotografiaron con la mayor profundidad de campo posible para conseguir nitidez en los planos superpuestos. A continuación las muestras fueron digitalizadas en escala de grises de modo que a las trabéculas más cercanas a la lente se les asignó mayor contraste.

Aunque la microarquitectura de la metáfisis tibial es compleja y varía de acuerdo con el plano de sección y el grupo, fue posible por comparación evidenciar que las trabéculas en el grupo OQX eran más delgadas que las del control. Contrariamente, las del grupo OQX+PTH eran más gruesas.

COMPARACIÓN DE LA SECRECIÓN Y EXPRESIÓN DE OPG EN CULTIVOS

DE OSTEOBLASTOS HUMANOS DE PACIENTES CON Y SIN OSTEOPOROSIS. RESPUESTA A ESTÍMULOS DE ESTRADIOL Y VITAMINA D3

M. Giner, M. J. Montoya, R. Pérez Temprano, M. A. Vázquez, R. Moruno, M. J. Miranda, M. J. Gómez Tejada y R. Pérez Cano

Servicio Medicina Interna, Unidad Metabolismo óseo. Centro de trabajo HUV Macarena. Sevilla.

El sistema OPG/RANKL es considerado actualmente como la vía efectora de comunicación entre osteoblastos y osteoclastos, y se conoce la existencia de receptores estrogénicos y para la vitamanina D en osteoblastos con influencias sobre el crecimiento y la función celular.

Objetivo: Comparar los niveles proteicos y la expresión génica de OPG entre pacientes con osteoporosis primaria y pacientes no osteoporóticos, en cultivos primarios de osteoblastos humanos (hOB), tanto en condiciones basales como tras los tratamientos con 17-beta-estradiol (E2) y/o vitamina D3.

Material y métodos: Hemos realizado el cultivo de hOB a partir de biopsias óseas obtenidas de 8 pacientes que fueron sometidos a artrodesis de cadera o rodilla, dos de ellos por fractura osteoporótica y 6 por osteoartritis.

Cuantificamos los niveles de secreción proteica de OPG (ELISA) y su expresión genética (RT-PCR) en condiciones basales y tras incubación con E2 (10-7M) y/o vitD3 (10-8M) durante 24h.

Resultados: En todos los cultivos celulares hemos detectado secreción proteica de OPG, siendo los niveles inferiores en los pacientes osteoporóticos comparados con el grupo de osteoartritis.Tras el tratamiento estrogénico observamos un aumento de la secreción proteica de OPG en todos los cultivos que fue mayor con la asociación de estrógeno y vitamina D3 y máxima tras el tratamiento aislado de vitD3. El rango de incremento fue muy variable entre los distintos pacientes analizados. No observamos diferencias en la expresión genética de OPG en los hOB tratados con E2, aunque sí obtenemos un aumento de la expresión del ARNm de OPG en los cultivos tratados con VitD3.

Conclusiones: La secreción basal de OPG en hOB osteoporóticos es menor que en controles con osteoartritis. En ambos casos se induce un aumento de la secreción proteica tras la incubación con E2 y VD3, sin diferencias entre ambos grupos. Únicamente observamos un aumento de la expresión génica de OPG en las células tratadas con vitD3.

ESTUDIO PROSPECTIVO DE INCIDENCIA DE FRACTURAS ÓSEAS

M. A. Vázquez, I. García, M. J. Montoya, R. Moruno, M. J. Miranda, M. J. Gómez Tejada, R. Pérez-Temprano y R. Pérez Cano

Servicio Medicina Interna. Unidad de Metabolismo Óseo.

Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.

Objetivos: Estudio prospectivo a 10 años para conocer la incidencia de nuevas fracturas óseas en una población mayor de 60 años y los posibles factores de riesgo que favorecen la aparición de dicha fractura.

Material y métodos: Se han incluido 400 sujetos, 153 hombres (edad media de 71,3±10,8 años) y 247 mujeres (edad media 70,5±8,4 años), escogidos al azar de la provincia de Sevilla, que participaron en un estudio transversal de población realizado hace 10 años.

A todos ellos se les realizó una encuesta telefónica en la que se recogieron datos sobre aparición de nuevas fracturas óseas y localización de las mismas, propensión a la caída y edad de menopausia en las mujeres. Todos los pacientes incluidos en el estudio tenían datos de densitometría basal, en función de la cual fueron clasificados. A aquellos que refirieron haber sufrido una fractura o presentaban dorsalgia con antecedentes de caída se les solicitó un estudio radiológico para objetivar la posible fractura.

Resultados: De los 400 pacientes estudiados, 22 sufrieron una nueva fractura vertebral, de las cuales 16 fueron en mujeres y sólo 6 en hombres, siendo la tasa de incidencia global del 4% . Cuando los sujetos se clasificaron en función de su masa ósea, encontramos un 3,4% de las fracturas en los sujetos con masa ósea normal, un 3,9% en los osteopénicos y el 14,3% en osteoporóticos, teniendo este último grupo 4 veces más probabilidades de fracturarse que los sujetos con masa ósea normal. La incidencia de fracturas fue significativamente mayor en el grupo de mujeres (p=0,002), siendo en este grupo la propensión a la caída, el antecedente de fractura vertebral previa y la masa ósea los únicos factores de riesgo entre los estudiados, que favorecen la aparición de una nueva fractura vertebral. Tener alguna fractura previa en cualquier otra localización no aumentó el riesgo de sufrir una nueva fractura vertebral.

Conclusiones: La fractura vertebral es la complicación más frecuente en mujeres osteoporóticas mayores de 60 años. Una mayor propensión a la caída, una fractura vertebral previa y una baja masa ósea favorecen la aparición de nuevas fracturas vertebrales.

COMPARACIÓN DE FRACTURAS DE CADERA EN HOMBRES Y MUJERES. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS

M. J. Montoya, C. Escorial, M. A. Vázquez, M. J. Miranda, R. Moruno,

M. J. Gómez de Tejada y R. Pérez-Cano

Servicio de Medicina Interna. Unidad de Metabolismo Óseo.

Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.

La fractura de cadera es la complicación más temida en la osteoporosis. Los estudios que analizan aspectos epidemiológicos, factores asociados a este tipo de fracturas y frecuencia de otras fracturas en estos pacientes son escasos y se han realizado de forma aislada.

Objetivos: Valorar la masa ósea (DMO), la frecuencia de fracturas osteoporóticas, los factores asociados a la fractura actual y los niveles séricos de parámetros relacionados con el metabolismo óseo en un grupo de pacientes con fractura de cadera reciente y comparar los resultados con los obtenidos con controles sin este tipo de fractura.

Material y métodos: Se estudian 125 personas, 81 con fracturas de cadera (Fx C), 24 hombres y 57 mujeres y como grupo control 44 sin fracturas (C), 25 hombres y 19 mujeres a los que se exigió función renal normal (Cr < 1,5 mg%). Valoramos DMO de columna y fémur (DEXA QDR 1000), encuesta sobre estilo de vida, ingesta de fármacos, enfermedades concomitantes, niveles séricos de H. sexuales, vit D, PTH (ELISA y RIA) y prevalencia de deformidades vertebrales radiológicas (radiografía de columna lateral dorsal y lumbar).

Resultados: No encontramos diferencias significativas entre hombres y mujeres con Fx C, salvo en la edad (mujeres 81±8, hombres 76±11 años) y en los niveles de estradiol (mujeres 15,6±15,4, hombres 30±26 pg/m). Los hombres y las mujeres con Fx C presentaron significativamente un menor índice de masa corporal (IMC), DMO, niveles séricos de Ca y estradiol y unos mayores niveles de FAO. Los factores que estuvieron significativamente relacionados con una mayor frecuencia de fracturas de cadera fueron el padecer una fractura previa (Colles o cadera), un valor de DMO en rango osteoporótico o una menor actividad física.

Conclusiones: No existen diferencias importantes entre hombres y mujeres con fractura de cadera. Los factores asociados con mayor riesgo de fracturas de cadera son una baja masa ósea, padecer otra fractura previa y una menor actividad física.

ALTERACIONES EN EL TRANSCRIPTOMA DEL TEJIDO OSEO EN ARTROSIS

E. Gil-Garay, L. Álvarez, M. Rodríguez, L. Munuera y N. Vilaboa

Servicio Unidad de Investigación. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

La artrosis primaria es un trastorno osteoarticular con gran incidencia en la población de mayor edad y cuya etiología no está totalmente esclarecida. De forma clásica se ha dado una mayor importancia a la alteración del cartílago y se han considerado secundarias las modificaciones del hueso subcondral. El hecho de que en pacientes con artrosis se haya observado engrosamiento trabecular, así como diferentes alteraciones bioquímicas en tejido óseo de regiones anatómicas alejadas de las articulaciones afectadas sugiere la posibilidad de que la artrosis sea una alteración primaria del tejido óseo que produce un aumento en la rigidez ósea. Esta alteración comprometería la capacidad de amortiguación de la carga del tejido óseo en la articulación produciéndose la degeneración del cartílago articular.

Con el fin de determinar si en la artrosis el tejido óseo está afectado de forma sistémica, en nuestro laboratorio hemos abordado el estudio de los posibles cambios en los perfiles de expresión génica de hueso alejado del foco artrósico. Para ello hemos empleado microarrays de ácido desoxirribonucleico (ADN) que permiten el análisis simultáneo de la expresión de 8.327 genes. Hemos comparado los perfiles de expresión génica de muestras de cresta ilíaca procedentes de pacientes sometidos a artroplastias de cadera con los de donantes no afectados por la enfermedad. Los datos recogidos hasta la fecha indican que el tejido óseo de zonas anatómicamente alejadas del foco artrósico muestra alteraciones significativas en los patrones de expresión de numerosos genes. En concreto, hemos observado diferencias en los niveles de expresión de genes relacionados con: a) la biología celular ósea: receptor de calcitonina, BMP 6, receptor de BMP tipo II, bamacan, colágeno tipo I *I, colágeno tipo XVII *I, procolágeno tipo III, FOS B; b) procesos metabólicos básicos; c) procesos de transcripción; d) regulación del ciclo celular; e) rutas de degradación de proteínas; f) transportadores de solutos, entre otros. Estos resultados indican que la artrosis puede implicar alteraciones significativas del transcriptoma óseo en localizaciones alejadas de las articulaciones afectadas.

ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET: DIFERENCIAS CLÍNICO-RADIOLÓGICAS ENTRE DOS PERÍODOS DE TIEMPO

J. González Domínguez, P. Font, I. Gómez Gracia, A. Salmoral, J. M. Quesada*,

P. Carpintero** y E. Collantes

Servicio de Reumatología, Endocrinologia* y Traumatología**.

Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

Objetivos: Evaluar si existían diferencias clínico-radiológicas entre pacientes con enfermedad ósea de Paget (EP) atendidos entre dos diferentes períodos de tiempo.

Pacientes y métodos: Se estudiaron 58 pacientes con EP. Se consideraron dos períodos de tiempo de 8 años, (I) de 1987-1994, que incluyó a 22 varones (V) y 16 mujeres (M) y (II) de 1995 a 2003 con 10 V y 10 M.

Análisis de variables clínico-radiológicas: edad, sexo, historia familiar, localización ósea y extensión, complicaciones y tratamiento. Estudio estadístico.

Resultados: En el grupo I la edad media fue de 69,7± 7,5 años y en el grupo II fue de 64,5 ± 11,3 (p< 0,03). La distribución de la lesiones RX fue

el siguiente:

-- En grupo I: pelvis (68,4%), fémur (36,8%), cráneo (28,9%), raquis (31,6%).

-- En el grupo 2: pelvis (45%), fémur (15%), cráneo (25%), raquis (25%).

Entre las complicaciones: Coxopatía grupo I (31,6%) frente al grupo II (10%).

Conclusiones: En el período más reciente, pacientes con diagnóstico de EP más jóvenes. Menor frecuencia de afectación en pelvis y fémur, así como menor frecuencia de coxopatía patética.

FRACTURA DE CADERA: DIFERENCIAS EN LA INCIDENCIA A LO LARGO DE 10 AÑOS. ESTUDIO EN POBLACIÓN URBANA Y RURAL

J. González Domínguez, P. Font, I. Gómez Gracia, A. Salmoral, J. M. Quesada*,

E. Collantes y P. Carpintero**

Servicio de Reumatología, Endocrinología*, Traumatología**.

Hospital Universitario Reina Sofía Córdoba.

Objetivos: Comparar la incidencia de fracturas de cadera (intraarticular y extraarticular) en población urbana y rural a lo largo del tiempo.

Pacientes y métodos: Grupo I (1992): 312 fracturas (fr) que incluían 243 mujeres (M) y 58 varones (V). Grupo II (2003): 497 fr ( 388 M y 117 V). Datos epidemiológicos: edad, sexo, tipo de fractura, distribución geográfica. Comparación de tasa de incidencia en mayores de 50 años. Estudio estadístico.

Resultados: Grupo I (1992): edad media M = 78 ± 9,5 años, V = 72,5 ± 1,5 años. Incidencia de fr. urbanas M: 341,5, V: 113,8, fr. rurales M : 330,18, V: 89. Grupo II (2003): edad media M= 80,3 ± 5,3 años, V= 80,6 ± 5,8.

Incidencia de fr. urbanas M: 351,9, V: 207,5, fr. rurales M : 792,4, V :195,8. Moderado aumento en fr. intraarticulares (2003) en M rurales y V urbanos y rurales, moderado aumento en fr. extraarticulares en V rurales y urbanos y marcado aumento de incidencia en M rurales (1992): 168,8 frente a (2003): 569,9.

Conclusiones: Mayor incremento de lo esperado de la incidencia de fractura de cadera extraarticular en mujeres rurales, debido probablemente a otros factores diferentes al envejecimiento.

PREOCUPACIONES EN SALUD Y SATISFACCION CON EL TRATAMIENTO

EN PACIENTES CON OSTEOPOROSIS QUE INICIAN TRATAMIENTO

CON RALOXIFENO

J. Ferrer, M. Fuentes, M. Grifols, N. Perulero y X. Badía

Servicio de Ginecología. Hospital General de Asturias. Oviedo.

Objetivos: Desarrollo y validación de un cuestionario para conocer las preocupaciones en salud y satisfacción con el tratamiento, en pacientes posmenopáusicas que inician tratamiento con raloxifeno.

Métodos:Fase elaboración: se desarrollaron los cuestionarios en tres etapas: 1) revisión de la literatura, 2) focus grup pacientes piloto (n=10), 3) grupo de expertos (n=5). Se elaboró un cuestionario de preocupaciones en salud (12 ítems) y otro de satisfacción con el tratamiento (13 ítems). Fase validación: se realizó un estudio epidemiológico, prospectivo y multicéntrico en el que participaron Centros de Asistencia Primaria (CAP) de toda la geografía española. Se incluyeron mujeres mayores de 50 años en las que a juicio clínico estuviera indicado iniciar tratamiento con raloxifeno para la osteoporosis entre mayo 2001-2002. En la visita basal se recogieron variables socio-demográficas, clínicas y se administró el cuestionario de preocupaciones en salud, repitiéndose este último a los 3-12 meses. El cuestionario de satisfacción con el tratamiento se administró a los 3 y 12 meses.

Resultados: Participaron 721 mujeres. En la visita basal el 58% se mostraron bastante o muy preocupadas por su salud actual y el 69,7% mostraron preocupación porque ésta empeorara en los próximos años. La mayor preocupación era perder memoria y/o lucidez (60%), quedarse paralíticas (59%), perder autonomía (56%) y tener mucho dolor (54%). El porcentaje de pacientes bastante-muy satisfechas con la medicación se mantuvo constante a lo largo del estudio (83%); un 86% de las mismas refirió estar dispuesta a tomar la medicación el resto de su vida.

Conclusiones: Las pacientes posmenopáusicas que inician tratamiento con raloxifeno refieren un alto grado de preocupación por su salud. La satisfacción con el tratamiento es alta y se mantiene estable a lo largo del tratamiento.

EFECTO DEL TRATAMIENTO CON BISFOSFONATOS EN LOS PACIENTES

CON ENFERMEDAD OSEA DE PAGET CON AFECTACION

DE CALOTA CRANEAL

P. Peris, L. Álvarez, N. Guañabens, S. Vidal-Sicart, H. Solberg, P. Cloos, A. Monegal,

J. L. Bedini, F. Pons y A. M. Ballesta

Hospital Clínic. Universidad de Barcelona. IDIBAPS. Nordic Bioscience, Denmark.

Unidad de Patología Metabólica ósea.

Los pacientes con enfermedad de Paget (EP) con afectación de calota craneal suelen presentar un marcado aumento de los marcadores de remodelado óseo. Sin embargo, se desconoce su efecto sobre la respuesta al tratamiento. El objetivo de este estudio ha sido valorar la respuesta al tratamiento en pacientes con EP con y sin afectación de calota craneal y comparar la utilidad de los nuevos marcadores de remodelado óseo en la valoración de estos pacientes.

Metodología: Se incluyeron 37 pacientes con EP (9 con afectación de calota) que fueron tratados con tiludronato (400 mg/d x 3 m) y 26 controles sanos. Se determinaron los siguientes marcadores de formación: FAT , FAO y PINP, y de resorción ósea: *-* CTX, ß-ß CTX y NTX en orina, al mes y 6 m de finalizar el tratamiento (tto). Se realizó una gammagrafía ósea cuantificada al inicio y a los 6 m. Los pacientes fueron clasificados en tres grupos: pacientes con afectación de calota (grupo 1), pacientes sin afectación de calota (grupo 2) y pacientes sin afectación de calota, pero con similar actividad gammagráfica que los pacientes con afectación de calota (grupo 3).

Resultados: Los pacientes con afectación de calota tenían unos valores significativamente más altos en todos los marcadores analizados comparados con los del grupo 2 y similares a los del grupo 3 (excepto para el NTX, que era más alto en el grupo 1). El *-* CTX fue el marcador que estaba más aumentado en este grupo de pacientes. A los 6 meses de finalizar el tto el porcentaje de pacientes con normalización de los marcadores fue: en pacientes del grupo 1: 33% para FAT, 22% para FAO, 0% para PINP, 13% para NTX, 17% para *-* CTX y 17% para ß-ß CTX; en pacientes del grupo 2: 71% para FAT, 71% para FAO, 63% para PINP, 54% para NTX, 48% para *-* CTX y 52% para ß-ß CTX; en pacientes del grupo 3: 60% para FAT, 60% para FAO, 50% para PINP, 33% para NTX, 31% para *-* CTX y 38% para ß-ß CTX.

Conclusión: Los pacientes con EP con afectación de calota craneal presentan un marcado aumento del recambio óseo y una menor respuesta al tratamiento con bisfosfonatos. Estos resultados sugieren que estos pacientes probablemente deben tratarse con dosis más altas de bisfosfonatos o durante un tiempo más prolongado.

EVALUACION DE LA ULTRASONOGRAFIA CUANTITATIVA

DEL CALCANEO EN PACIENTES TRASPLANTADOS

G. Martínez, E. García, A. Escalona, E. Jódar, E. Moreno y F. Hawkins

Hospital 12 de Octubre. Servicio de Endocrinología. Madrid.

La osteoporosis es una de las complicaciones más frecuentes y que más deterioran la calidad de vida tras el trasplante. El papel de la ultrasonografía cuantitativa del calcáneo (QUS) en estos pacientes no ha sido establecido. Nuestro objetivo es evaluar la QUS como método para identificar a los pacientes trasplantados con osteoporosis. Se evaluaron de forma transversal 140 pacientes trasplantados (85 tx. hepático, 55 tx. cardíaco). La edad media era de 53,6 ± 12,5 años y el tiempo medio desde el trasplante de 67,9 ± 53,3 meses. La BMD se evaluó mediante DXA con densitómetro Hologic QDR 4500 (Hologic Inc, MA, USA) en columna y cadera, y en el calcáneo mediante QUS con aparato Sahara® (Hologic Inc, MA, USA). A partir de dos parámetros obtenidos de la QUS, la velocidad del sonido (SOS, m/s) y la atenuación ultrasónica de banda ancha (BUA, dB/MHz), se obtuvieron el índice ultrasonográfico cuantitativo (QUI) y la BMD estimada del calcáneo para cada paciente. La T-score del QUI se obtuvo a partir de los valores de normalidad española.

Resultados: A partir de las mediciones con DXA y siguiendo los criterios de la OMS, el 53% de los pacientes tenía osteopenia y el 17% tenía osteoporosis. Se observó correlación significativa entre los parámetros QUS (BUA, SOS y QUI) con la BMD mediante DXA (r=0,35-0,44; p<0,001). Mediante curvas ROC se estudió la utilidad de la QUS para identificar a los pacientes con osteoporosis densitométrica (tabla). Para obtener la máxima sensibilidad (5% de falsos negativos), el punto de corte del T-score QUI debe situarse en -0,6 DE, siendo la especificidad en este punto de 42%. Para minimizar los falsos positivos (5%) el punto de corte debería situarse en -2,1 DE.

 

Conclusión: En pacientes con trasplante hepático y cardíaco, existe correlación significativa entre los parámetros QUS y la BMD lumbar y femoral. El QUS puede tener un papel como método de cribaje en este tipo de pacientes.

INFLUENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO DE OSTEOPOROSIS

SOBRE LA MASA ÓSEA DETERMINADA POR ULTRASONOGRAFÍA

DE CALCÁNEO

J. L. Callejas, N. Ortego, L. López-Pérez, M. N. Benticuaga, A. Fernández Moyano*,

M. D. Navarro* y M. V. Bermudo*.

Unidad de Enfermedades Sistémicas. Hospital San Cecilio. Granada. *Servicio de Medicina.

Hospital San Sebastián. Écija. Sevilla.

Introducción: La ultrasonografía cuantitativa de calcáneo (QUS) puede predecir el riesgo de fractura osteoporótica de forma similar a la densitometría axial (DEXA), convirtiéndose en una alternativa. La pérdida de densidad mineral ósea (DMO) obtenida por DEXA se ha correlacionado con diversos factores de riesgo (FR).

Objetivos: Estudiar la correlación entre los FR y la DMO determinada por QUS.

Pacientes y métodos: Estudio poblacional de 1.134 mujeres mayores de 50 años, posmenopáusicas de Écija en el período comprendido entre mayo de 2002 y junio de 2003. Se elaboró un protocolo para la recogida de datos clínicos y demográficos (edad, peso, talla, IMC, edad de la menopausia, tiempo desde menopausia, ingesta de calcio mediante encuesta dietética, tabaquismo, actividad física, antecedentes familiares de osteoporosis y de fractura osteoporótica. Se obtuvo el índice de Stiffness (IS) mediante la realización de una QUS (Sahara Hologic) en calcáneo derecho.

Resultados: Las características demográficas y la prevalencia de los distintos FR se expondrán en tablas. En el análisis multivariante los factores relacionados de forma significativa con la pérdida de DMO fueron la edad, el peso, la menopausia precoz, el tabaquismo, el sedentarismo y los antecedentes familiares de osteoporosis.

Conclusiones: Los FR clásicos asociados a la pérdida de DMO por DEXA también se correlacionan con el IS obtenido por QUS.

RENDIMIENTO DE LA ULTRASONOGRAFÍA DE CALCÁNEO

PARA DISCRIMINAR FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS

J. L. Callejas, N. Ortego, I. Aomar, A. Pardo, C. Palmero*, J. Delgado* y F. J. Sotillo*

Unidad de Enfermedades Sistémicas. Hospital San Cecilio. Granada. * Servicio de Medicina.

Hospital San Sebastián. Écija. Sevilla.

Introducción: El punto de corte diagnóstico de osteoporosis por DEXA de la OMS puede no ser apropiada para otras técnicas con la ultrasonografía cuantitativa de calcáneo (QUS).

Objetivos: Calcular el mejor punto de corte por QUS para discriminar fracturas osteoporóticas.

Pacientes y métodos: entre mayo de 2002 y junio de 2003 estudiamos a 1.134 mujeres mayores de 50 años, posmenopáusicas de Écija, Sevilla. Elaboramos un protocolo para recogida de variables demográficas y factores de riesgo de osteoporosis. Consideramos fractura osteoporótica (FO) cuando ocurrió con un traumatismo menor o espontáneamente. Para estudiar la prevalencia de fracturas vertebrales se realizó radiografía lateral de columna, aplicando criterios de Genant. Con una curva ROC obtuvimos el punto de corte del índice de Stiffness (IS) para la clasificación de los pacientes con y sin fractura.

Resultados: 156 (13,8%) de las mujeres tuvieron FO. Las fracturadas tuvieron significativamente mayor edad y tiempo de evolución desde la menopausia, y menor IS y T-score. La prevalencia de menopausia precoz, tabaquismo y antecedentes familiares de osteoporosis fue también significativamente mayor. El IS que alcanzó un mayor balance entre sensibilidad (S) y especificidad (E) fue de -1,9 ds (S:85,3%, E:75,4%).

Conclusiones: El IS de -1,9 ds fue el punto de corte con mayor S y E para discriminar entre pacientes con y sin fractura osteoporótica.

FACTORES DE RIESGO DE OSTEOPOROSIS COMO PREDICTORES

DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA LUMBAR EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS RECIENTES

J. A. Blázquez, L. Navarro, F. Mateos y J. del Pino*

Análisis Clínicos. Medicina Interna. Hospital Universitario de Albacete. Departamento de Medicina*. Hospital Universitario de Salamanca*.

Objetivo: estudiar la posible asociación de los factores de riesgo de osteoporosis y fracturas con la masa ósea en una población de mujeres posmenopáusicas recientes sanas.

Sujetos y métodos: Seleccionamos al azar una muestra de 183 mujeres posmenopáusicas, de 51 a 56 años, en el área de salud de Albacete, sin ninguna enfermedad relevante ni tratamiento antirresortivo. Mediante un cuestionario se recogieron los factores de riesgo agrupados por: antecedentes familiares, fenotipo, historia de vida fértil, hábitos de vida, dolor óseo, caídas recurrentes y fracturas previas. Se realizó una DXA AP de columna lumbar L2-L4 (Norland). Hemos estudiado la correlación mediante el modelo de regresión lineal (criterio de salida de variables: p<0,1).

Resultados: Véase la tabla.

 

Conclusiones: El IMC y la ingesta de calcio de los lácteos son los principales factores predictivos de la masa ósea lumbar. La ingesta de alcohol y el número de años fértiles pueden ser factores secundarios. Además, encontramos asociación entre las caídas recurrentes y la masa ósea.

 

 

¿PENSAMOS EN OSTEOPOROSIS SECUNDARIA EN ATENCION PRIMARIA?

S. Álvarez, C. Carbonell, F. Gómez, M. Abizanda. M. Gómez y A. Rodríguez

Centro de Salud de Marbella, Barcelona, Getafe, Barcelona, Madrid, Palmas de Gran Canaria.

La osteoporosis (OP) inducida por glucocorticoides es la causa más frecuente de osteoporosis secundaria a fármacos.

Nuestra hipótesis es que los enfermos que reciben crónicamente tratamiento con corticoides, que acuden a las consultas de Atención Primaria, en un alto porcentaje no son evaluados y/o tratados adecuadamente de su mayor riesgo de OP y fracturas osteoporóticas.

Existen guías de práctica clínica para la prevención y el tratamiento de la OP inducida por glucocorticoides que debemos aplicar en Atención Primaria, así como en especializada.

Material y métodos: Es un estudio multicéntrico (6 centros de Atención Primaria) descriptivo, transversal. Se incluyeron a todas las personas que estuvieran tomando, o que hubieran tomado, corticoides por vía oral durante un tiempo > a 3 meses.

Las variables estudiadas fueron: sexo, edad, peso, tiempo de tratamiento, dosis y tipo de corticoide, enfermedad subyacente, realización o no de DEXA, o ecografía ósea, presencia de fracturas osteoporóticas, años desde el inicio del tratamiento hasta la fractura, tratamiento con calcio, vitamina D, antirreabsortivos.

Resultados: Los datos se están procesando, pero estarán para la reunión monográfica en Cáceres, creyendo que son de gran interés.

Conclusión: Muy bajo porcentaje de enfermos córtico-dependientes evaluados y/o tratados adecuadamente, según las recomendaciones de las guías para el manejo de la OP por glucocorticoides. Desde Atención Primaria podemos realizar una tarea importante en identificar a los pacientes con mayor riesgo de OP y fractura e instaurar las medidas oportunas para evitar la aparición de las fracturas.

RELACION ENTRE LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES (A, D Y E)

Y DENSIDAD MINERAL OSEA EN MUJERES POSMENOPAUSICAS

J. M. Mata-Granados, M. D. Luque de Castro y J. M. Quesada-Gómez

Unidad de Metabolismo Mineral. Servicio de Endocrinología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. Unidad de I+D+I. Sanyres . Córdoba. Departamento de Química analítica.

Universidad de Córdoba.

La vitamina D está reconocida en la patogénesis, la prevención y el tratamiento de la osteoporosis, pero hay evidencias consistentes de que otras vitaminas liposolubles también desempeñan un papel significativo. La vitamina K aumenta la densidad mineral ósea (DMO) y reduce las fracturas. El exceso de vitamina A estimula la resorción ósea, inhibe la formación y produce pérdida ósea; la hipervitaminosis A, aun subclínica, disminuye la DMO y aumenta el riesgo de fractura. La importancia de la vitamina E es poco conocida, una ingesta insuficiente de ella aumenta el riesgo de fractura.

El papel de la vitamina E sobre el metabolismo óseo no está claramente establecido, por ello evaluamos las relaciones entre las vitaminas A (retinol) y E (*-tocoferol) y la DMO en mujeres menopáusicas sanas. La población del estudio abarca 232 mujeres menopáusicas sanas enviadas para cribado de osteoporosis. Las vitaminas A, E y D se midieron por un método de cromatografía líquida de alta eficiencia previamente descrito por nuestro grupo. La DMO se midió en columna lumbar (LS) y cuello femoral (CF) por densitometría ósea DEXA (Hologic QDR1000 Hologic, Francia). Los niveles séricos de vitamina E en mujeres posmenopáusicas fueron semejantes a grupo control 8±3,3 frente a 11±3 mg/l. Los niveles de vitamina E son más bajos en mujeres posmenopáusicas osteopénicas que las que tienen masa ósea normal (T-score < -1) (12,6±1 frente a 10,9±0,5, p<0,03). Evidenciamos correlaciones lineales entre la vitamina E y la DMO de CL (r = 0,17; p <0,03). Las vitaminas E y A (r = 0,40;p < 0,0001); vitamina E y colesterol total (r = 0,213, p = 0,007) o LDL (r = 0,26;p<0,0001). Nuestros datos apoyan la importancia de las vitaminas E y A, además de la D, en la salud ósea y su posible papel en la patogénesis de la pérdida ósea en el envejecimiento. Los mecanismos de esta acción y su relevancia merecen una investigación adecuada, fundamental para determinar el correcto empleo de las vitaminas A, D y E en suplementación, y fortificación de comidas, zumos y leches y derivados.

Trabajo patrocinado por Sanyres XXI; Grupo PRASA. Córdoba y Fondo de Investigación de la Junta de Andalucía (96/02). Grupo PAI CTS 413 Junta de Andalucía.

LOS POLIMORFISMOS DEL PROMOTOR CDX-2 DEL GEN DEL RECEPTOR

DE LA VITAMINA D (VDR) Y RIESGO DE OSTEOPOROSIS

J. M. Quesada Gómez, R. Cuenca Acevedo, A. Casado y L. Barrios Gabriel Dorado

Unidad de Metabolismo Mineral. Servicio de Endocrinología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. Unidad de I+D+I. Sanyres. Córdoba. Departamento de Biologia Molecular.

Universidad de Córdoba.

Se ha descrito la relación entre los polimorfismos de la región promotora del gen del VDR (cdx-2) y la densidad mineral ósea/riesgo de fractura, por lo cual es interesante estudiar la asociación entre este polimorfismo y la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres posmenopáusicas de otros grupos étnicos.

Efectuamos un cribado previo en una cohorte de 225 mujeres posmenopáusicas empleando la técnica de DNA pooling. Evidenciamos que el alelo A protege de la osteoporosis *2, p: 0,018; OR:=0,61).

A continuación evaluamos la asociación VDR (cdx-2) y DMO mediante estudio genotipado individual aplicando un método original alelo específico, empleando PCR cuantitativa a tiempo real (QRT-PCR). Las reacciones se desarrollaron como sigue: un ciclo desnaturalizante y activacion de AmpliTaq Gold a 94ºC durante 7 min; tres ciclos desnaturalizantes a 94ºC durante 25 seg, hibridacion a 57º durante 25 seg y extensión a 72º durante 20 seg; 3 ciclos desnaturalizantes a 94ºC durante 25 seg, hibridación a 59ºC durante 25 seg y extensión a 72ºC durante 20 seg. Hemos encontrado las frecuencias genotípicas siguientes: 8% AA (adenina en la posicion -3731 relativa al comienzo del lugar de la trascripcion del gen humado vdr 5-ATAAAAACTTAT-3'), 58% GG (guanina en posicion -3731 5'-GTAAAAACTTAT-3') y 34% AG (heterocigoto). Distribución genotípica para T-score <-2,5 GG frente a GA OR: 0,57; p<0,05.

El método de mezclas de ADN ("DNA pooling") es una herramienta válida para el cálculo de las frecuencias alélicas en poblaciones. El alelo A del polimorfismo CDX-2 del gen VDR está asociado con una mayor DMO en la población de mujeres posmenopáusicas estudiadas. Las mujeres posmenopáusicas heterocigóticas (GA) tienen menor riesgo de osteoporosis en la población estudiada. El genotipado del polimorfismo CDX-2 del gen VDR junto con otros factores reconocidos de riesgo, participa en el desarrollo de un modelo eficiente en el cribado de osteoporosis.

Trabajo patrocinado por Sanyres XXI; Grupo PRASA. Córdoba y Fondo de Investigación de la Junta de Andalucia (96/02). Grupo PAI CTS 413 Junta de Andalucía.

POLIMORFISMO A163-G EN EL PROMOTOR DEL GEN

DE LA OSTEOPROTEGERINA CANDIDATO PARA

LA EVALUACION DE OSTEOPOROSIS

A. Casado, R. Cuenca Acevedo, L. Barrios, G. Dorado y J. M. Quesada Gómez

Unidad de Metabolismo Mineral. Servicio de Endocrinologia. Hospital Universitario Reina Sofia. Córdoba. Unidad de I+D+I. Sanyres. Córdoba.

Los osteoblastos expresan el ligando de transmembrana RANKL (ligando del receptor activador del factor nuclear B), y osteoprotegerina (OPG), que se unen al receptor de transmembrana RANK de las células hematopoyéticas precursoras de los osteoclastos y osteoclastos maduros. El sistema osteoprotegerina-RANKL regula la diferenciación y la actividad de los osteoclastos y actúa como un regulador paracrino del remodelado óseo, controlando la resorción ósea. Los genes codificantes se plantean como importantes candidatos en la búsqueda de marcadores moleculares para el diagnóstico de enfermedades óseas como la osteoporosis. Para el gen de la OPG de 29kb, compuesto de 5 exones, se han descrito varios polimorfismos que se relacionan con la prevalencia de fracturas osteoporóticas.

Estudiamos la relación del polimorfismo A163-G en el promotor del gen de la OPG con la densidad mineral ósea en una población de 225 mujeres posmenopáusicas. Para el genotipado de las muestras se ha utilizado una técnica de PCR a tiempo real (QRT-PCR) específica de alelo y en tubo único, en la que los dos posibles productos de PCR se han discriminado por su temperatura de fusión. Los experimentos se realizaron en el termociclador a tiempo real LightCycler (Roche). El alelo A fue más abundante en la población estudiada (89,6%) que el alelo G (10,4%). Según criterios de la OMS atendiendo a la densidad de masa ósea, la población se dividió en tres grupos: normales (T-score > ­1, n: 91); osteopénicas (-1 > T-score > ­2,5, n:49) y osteoporóticas (T-score < ­2,5, n:85). Las frecuencias alélicas en cada uno de estos grupos fueron normales: A: 90,1% y G: 9,9%, osteopénicas 88,8% A y 11,2% G y de 89,4% A y 10,6 % G en osteoporóticas. La distribución genotípica observada en los tres grupos fue: 80,2% AA : 19,8% AG : 0,0% GG en normales; 81,6% AA : 14,3% AG : 4,1% GG en osteopénicas y 81,2% AA : 16,5% AG : 2,3% GG en osteoporóticas.

Nuestros resultados confirman que el alelo G es poco frecuente también en nuestra población y que las mujeres homocigotas GG tienen menor densidad mineral ósea.

NIVELES DE VITAMINA D EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA

HEPATICA SEVERA Y CON TRASPLANTE HEPATICO

M. Rodríguez-García, C. Gómez, *L. G. Diéguez, *M. Rodríguez,** M. T. Fernández Coto, M. Naves y J. B. Cannata-Andía

Hospital Universitario Central de Asturias. Instituto Reina Sofía de Investigación. Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral, *Digestivo y **Bioquímica.

Los estados de déficit o de insuficiencia de vitamina D son muy prevalentes en la población general y se han descrito niveles bajos de 25 OH vitamina D en pacientes con insuficiencia hepática severa y en estadios iniciales del trasplante hepático.

El objetivo del estudio ha sido evaluar los niveles de 25 OH vitamina D en 38 pacientes con insuficiencia hepática severa en lista de espera de trasplante y 39 pacientes con trasplante hepático a lo largo de los dos años del programa de trasplante hepático de nuestro centro, así como analizar la influencia de la suplementación con vitamina D en la evolución de los valores de masa ósea de los pacientes.

Se estudiaron 30 hombres y 8 mujeres con insuficiencia hepática severa y 25 hombres y 15 mujeres portadores de trasplante. Se determinaron los niveles de PTH, 25 OH vitamina D, 1-25 OH vitamina D y la masa ósea a nivel de columna lumbar y cadera mediante DXA (Hologic QDR 1000), repitiéndose al año la misma valoración.

Los niveles de 25OH-vitamina D en pacientes con insuficiencia hepática severa y trasplantados hepáticos fue 18±12 ng y 23±12 ng respectivamente; siendo <30 ng/ml en el 83% y 67,7% de los casos, porcentaje superior al encontrado en la población general en los pretrasplantados. En las mujeres pretrasplantadas los valores de 25 OH vitamina D se correlacionaron con los de calcitriol (r=0,83; p<0,05), implicando dependencia de sustrato. Los valores de masa ósea en pacientes trasplantados hepáticos categorizados según los criterios de la OMS en la densitometría inicial y al año tras suplementación con vitamina D fue (DMO en columna lumbar: normal 47,4% frente a 68,4%, osteopenia 44,7% frente a 26,3% y osteoporosis 13,2%). Observándose una correlación entre los valores de masa ósea lumbar con los niveles de 25 OH-vitamina D ( r=0,54; p<0,005), al año de la suplementación.

En conclusión, la insuficiencia de vitamina D es muy prevalerte en este tipo de pacientes y, aunque su suplementación pueda no ser suficiente en todos los pacientes para prevenir pérdida de masa ósea y fracturas en el postrasplante inmediato, es necesario plantear una correcta suplementación para optimizar la recuperación de la masa ósea.

EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN PARATIROIDEA MEDIANTE DETERMINACIÓN DE PTH-INTACTA Y BIO-PTH. IMPLICACIONES

EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

C. Gómez, M. Rodríguez-García, *M. T. Fernández Coto, M. Naves, M. Serrano,

M. A. González-Carcedo, F. Passardi y J. B. Cannata-Andía

Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral, *Servicio de Bioquímica. Hospital Universitario Central

de Asturias. Instituto Reina Sofía de Investigación.

La determinación de los niveles de PTH desempeña un papel muy importante en el estudio de las enfermedades metabólicas óseas. Los métodos diagnósticos han ido evolucionando desde la evaluación de fragmentos carboxi y amino terminales, la PTH intacta (PTH) y, en los últimos años la bio-PTH que, por utilizar anticuerpos frente a los aminoácidos 1-7 y 39-84, evitan la detección de metabolitos de la PTH que, habiendo perdido los primeros aminoácidos de la cadena, son inactivos pero detectables con los métodos de PTH-i.

El objetivo del estudio ha sido evaluar los niveles de PTHi y bio-PTH en 77 pacientes, con diversas enfermedades metabólicas óseas, para valorar la relación entre ambas técnicas y el impacto que podría tener la utilización de bio-PTH en el seguimiento clínico.

Se utilizaron los kits de PTHi y Bio-PTH de Nichols Advantage®. De los 77 pacientes incluidos el 22% correspondían a diagnóstico de malabsorción/malnutrición, 21% IRC terminal, 17% hemodiálisis, 16% osteoporosis, 13% trasplante renal, 4 % hiperparatiroidismo primario y un 7% a otras patologías. Además de la evaluación de los niveles de PTH se incluyó una analítica general con calcio y fósforo séricos.

Los valores de bio-PTH fueron un 64% inferiores a los de PTHi (121±14 frente a 329±38; p<0,001), siendo la correlación global entre ambos valores excelente (r=0,99; p>0,001). Se observaron diferencias significativas entre las ratios Bio-PTH/ PTHi en función de los diagnósticos de base, siendo estos inferiores en aquellos pacientes con deterioro de función renal (0,42±0,05) respecto a los pacientes con osteoporosis o malabsorción/malnutrición (0,48±0,05; p<0,005) como cabría esperar por el cúmulo de metabolitos por la insuficiencia renal. Sin embargo, la ratio más baja encontrada se correspondió a los pacientes con hiperparatiroidismo primario (0,39±0,06).

En conclusión, la utilización de los kits de Bio-PTH pueden permitirnos evaluar de forma más precisa los niveles de hormona paratiroidea activa circulante. A la hora de considerar el seguimiento de los pacientes con evaluaciones previas de PTHi es preciso considerar la función renal. En los casos de hiperparatiroidismo primario es preciso aumentar el número de casos para validar la ratio hallada.

PREDOMINIO DEL ALELO A2 DEL POLIMORFISMO DEL ANTAGONISTA

DEL RECEPTOR DE LA INTERLEUKINA 1 EN LAS FORMAS FAMILIARES

DE LA ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET (EOP) DE UN FOCO DE ALTA PREVALENCIA

L. Corral Gudino, J. del Pino, R. González Sarmiento, C. A. Montilla, I. Pastor,

J. García Aparicio

Servicio Reumatología. Hospital Universitario Salamanca. Salamanca.

Introducción: La enfermedad ósea de Paget (EOP) es principalmente una enfermedad de los osteoclastos. La IL-1 desempeña un papel importante en la fisiopatología del proceso de remodelado normal del hueso, modulando la diferenciación y la actividad osteoblástica y, por lo tanto, su estudio podría aportar datos a la etiopatogenia de la EOP.

Objetivo: Valorar la distribución de los polimorfismos de la IL-1 en la EOP.

Material y métodos: Se estudiaron 126 casos (44 procedentes del foco de alta prevalencia de Vitigudino) y 122 controles. Analizamos los polimorfismos de la región promotora del gen de la IL-1 ß (511 C/T), del exón 5 (3953 T/C), del gen del receptor tipo 1 de la IL1 (IL-1 R1), y del antagonista del gen de la IL-1 (IL-1 RN). Los genotipos fueron valorados por su asociación con la procedencia o no la zona de Vitigudino. Se calculó la frecuencia de los distintos haplotipos y se calculó el test de desequilibrio de ligamiento de Hardy-Weinberg. Para la comparación de las distintas proporciones se utilizó el test *2.

Resultados: Nuestros datos demuestran una asociación entre la presencia del alelo A2 del polimorfismo del gen de la IL-1 RN y la enfermedad ósea de Paget (16% en los pacientes con EOP frente al 11% en los controles), así como una mayor presencia de este alelo tanto en las formas familiares (30% frente al 15% en las esporádicas), como en los pacientes pertenecientes al foco de alta prevalencia de Vitigudino (26% frente al 11% en los pacientes procedentes de otras áreas). Cabe destacar que el porcentaje de presencia del alelo A2 en los pacientes que no pertenecen al área de Vitigudino es muy parecido al de los controles (en ambos grupos el porcentaje que corresponde al alelo A2 es del 11%), estando, por tanto, condicionada la alta prevalencia de este alelo en el grupo total de pacientes al elevado porcentaje de éstos que proceden del área de Vitigudino.

Discusión: El alelo A2 tiene un efecto proinflamatorio y se ha relacionado con distintas enfermedades sistémicas. Queda por establecer si su mayor prevalencia en los pacientes de la zona de Vitigudino se debe al aumento en esta zona de casos con afectación ósea sea más extensa y con mayor actividad metabólica.









Descargar PDF
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos