metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Toda la web
Inicio Revista Española de Anestesiología y Reanimación ¿Por qué ir a ciegas si se puede visualizar la vía aérea?
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
109
ARTÍCULO ESPECIAL
Disponible online el 22 de enero de 2025
¿Por qué ir a ciegas si se puede visualizar la vía aérea?
Why go blind if you can see the airway?
Visitas
109
A.A.J. van Zunderta,
Autor para correspondencia
, M.Á. Gómez-Ríosb,c, T.C.R.V. van Zundertd
a Department of Anaesthesia and Perioperative Medicine, The Royal Brisbane and Women's Hospital and The University of Queensland, Brisbane, Queensland, Australia
b Department of Anesthesiology and Perioperative Medicine, Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, La Coruña, Galicia, España
c Vicepresidente de la Sección de Gestión Clínica de la SEDAR
d Department of Emergency Medicine, Holy Heart Hospital, Mol, Bélgica
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen

El manejo de la vía aérea es un aspecto crítico de la anestesiología, esencial para garantizar la seguridad del paciente durante diversas intervenciones médicas que incluyen cirugías, atención urgente y cuidados críticos. A pesar de los avances, la laringoscopia y la intubación traqueal difíciles siguen siendo desafíos significativos, particularmente en escenarios urgentes, planteando riesgos de hipoxia, daño cerebral y muerte. Este artículo examina la eficacia de los videolaringoscopios (VLS) y las videomascarillas laríngeas (VML) para mejorar los resultados del manejo de la vía aérea en comparación con las técnicas tradicionales en diversos entornos clínicos.

Realizamos una revisión amplia de la literatura y de las prácticas actuales, analizando las ventajas y limitaciones de los VLS y las VML. El artículo destaca la importancia de la visualización en el manejo de la vía aérea y evalúa la efectividad de dichos dispositivos en diversos ámbitos. Los VLS y las VML ofrecen diversos beneficios con respecto a la laringoscopia directa tradicional, incluyendo mejora de la visualización glótica, tasas más altas de éxito al primer intento, reducción de las tasas de desaturación de oxígeno y menos eventos adversos. Dichos dispositivos aportan un mayor ángulo de visión y permiten la monitorización en tiempo real, lo que mejora la seguridad global del paciente. Además, actúan como herramientas educacionales excelentes para la formación de anestesiólogos y otros profesionales sanitarios implicados en el manejo de la vía aérea.

En situaciones de emergencia y cuidados críticos, la colocación rápida y precisa de dispositivos para la vía aérea es crucial. Los VLS y las VML facilitan la intubación rápida y fiable, reduciendo la probabilidad de complicaciones tales como intubación esofágica o traumatismo en la vía aérea. Estas tecnologías también mejoran el trabajo en equipo y la coordinación, ya que la visión de la vía aérea puede ser compartida con el equipo médico al completo.

La adopción de los VLS y las VML como práctica estándar para el manejo de la vía aérea puede mejorar considerablemente la visualización y las tasas de éxito, reduciendo el riesgo de complicaciones. Dichos dispositivos deben integrarse en el uso clínico rutinario para mejorar los resultados de los pacientes. Se necesita más investigación para optimizar su aplicación y explorar avances como la inteligencia artificial en el manejo de la vía aérea.

Palabras clave:
Manejo de la vía aérea
Vía aérea difícil
Videolaringoscopio
Dispositivos supraglóticos de la vía aérea
Videomáscarilla laríngea
Anestesia
Seguridad del paciente
Técnicas de intubación
Abstract

Airway management is a critical aspect of anesthesiology, essential for ensuring patient safety during various medical interventions, including surgery, emergency care, and critical care settings. Despite advancements, difficult laryngoscopy and tracheal intubation remain significant challenges, particularly in emergency scenarios, posing risks of hypoxia, brain damage, and death. This article examines the efficacy of videolaryngoscopy (VLS) and video laryngeal mask airways (VLMA) in improving airway management outcomes compared to traditional techniques across diverse clinical environments.

We conducted a comprehensive review of literature and current practices, analyzing the advantages and limitations of VLS and VLMA. The paper highlights the importance of visualization in airway management and evaluates the effectiveness of these devices in various settings. VLS and VLMA offer several benefits over traditional direct laryngoscopy, including enhanced glottic visualization, higher first-attempt success rates, reduced rates of oxygen desaturation, and fewer adverse events. These devices provide a larger angle of view and allow for real-time monitoring, improving overall patient safety. Additionally, they serve as excellent educational tools for training anesthesiologists and other healthcare providers involved in airway management.

In emergency and critical care scenarios, the rapid and accurate placement of airway devices is crucial. VLS and VLMA facilitate quicker and more reliable intubation, reducing the likelihood of complications such as esophageal intubation or airway trauma. These technologies also allow for better teamwork and coordination as the airway view can be shared with the entire medical team.

The adoption of VLS and VLMA as standard practice in airway management can significantly enhance visualization and success rates, reducing the risk of complications. These devices should be integrated into routine clinical use to improve patient outcomes. Further research is warranted to optimize their application and explore advancements such as artificial intelligence in airway management.

Keywords:
Airway management
Difficult airway
Videolaryngoscopy
Supraglottic airway devices
Video laryngeal mask airway
Anesthesia
Patient safety
Intubation techniques

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Anestesiología y Reanimación

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos