metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Toda la web
Inicio Revista Española de Anestesiología y Reanimación Efecto de la cafeína en la frecuencia respiratoria, el tiempo de recuperación ...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
4
ORIGINAL
Disponible online el 27 de febrero de 2025
Efecto de la cafeína en la frecuencia respiratoria, el tiempo de recuperación y la actividad de onda cerebral durante la emergencia de la anestesia con sevoflurano en ratas
Effect of caffeine on respiratory rate, recovery time, and brain wave activity during emergence from sevoflurane anaesthesia in rats
Visitas
4
B.M. Çama,
Autor para correspondencia
bulentmericcam@gmail.com

Autor para correspondencia.
, H. Topçua, E.S. Tiryakib, G. Arslanb
a Department of Anesthesiology and Reanimation, Faculty of Medicine, University of Hitit, Çorum, Turquía
b Department of Physiology, Faculty of Medicine, University of Ondokuz Mayis, Samsun, Turquía
Este artículo ha recibido
Recibido 28 Mayo 2024. Aceptado 14 Noviembre 2024
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Comparación de las frecuencias respiratorias en los grupos control y cafeína
Tablas
Resumen
Objetivo

Determinar si la cafeína afecta a la frecuencia respiratoria, el tiempo de recuperación y la actividad de las ondas lentas cerebrales (theta y delta) durante la emergencia de la anestesia con sevoflurano en ratas.

Métodos

Se dividieron aleatoriamente ratas macho Sprague-Dawley (n=16) en 2 grupos: control (salino) y cafeína (75mg/kg). Tras la implantación de un electrodo tripolar, situamos a las ratas en una cámara de inducción de la anestesia, registrándose la actividad de onda electrocorticográfica cerebral. Se indujo la anestesia con sevoflurano al 4% (4l/min O2) durante 5min y, una vez que las ratas estuvieron dormidas, se redujo la concentración de sevoflurano al 3% (4l/min O2) para mantener la anestesia. Se inyectó suero salino o cafeína intraperitonealmente, 10min antes de interrumpir la anestesia. Tras finalizar el sevoflurano, se retiró a las ratas de la cámara y se observaron y anotaron la frecuencia respiratoria, la respuesta a la sujeción de la cola y el reflejo (emergencia total). Se calcularon la frecuencia y amplitud de las ondas theta y delta (desde el valor basal) y la frecuencia de las oscilaciones theta a partir de los registros electrocorticográficos.

Resultados

La administración de cafeína incrementó la frecuencia respiratoria durante la anestesia con sevoflurano; sin embargo, no se observaron diferencias significativas con respecto a los controles durante la emergencia total. El tiempo transcurrido hasta la respuesta a la sujeción de la cola y el reflejo, las oscilaciones theta y la frecuencia y amplitud de las ondas lentas se redujeron con la cafeína.

Conclusiones

La administración aguda de cafeína acelera la emergencia de la anestesia con sevoflurano, afectando al sistema nervioso central. Existe evidencia de que la emergencia prolongada de la anestesia incrementa el delirio postoperatorio, por lo que la cafeína intraoperatoria puede reducir este riesgo.

Palabras clave:
Sevoflurano
Cafeína
Anestesia
Electrocorticografía
Ondas cerebrales
Delirio por emergencia de la anestesia
Abstract
Objective

To determine whether caffeine affects the respiratory rate, recovery time and brain slow-wave (theta and delta) activities during the recovery from sevoflurane anesthesia in rats.

Methods

Male Sprague-Dawley rats (n=16) were randomly divided into 2 groups: control (saline) and caffeine(75mg/kg). After tripolar electrode implantation, rats were placed in an anesthesia chamber and brain electrocorticographic wave activities began to be recorded. Anesthesia induction was provided with sevoflurane at 4% concentration (4L/min O2) for 5min and when all of the rats became unconscious, sevoflurane concentration was reduced to 3% (4L/min O2) for anesthesia maintenance. Saline or caffeine was intraperitoneally injected 10min before discontinuing the anesthesia. After the sevoflurane was cut off, the rats were removed from the gas-tight box and the durations of the respiratory rate, the tail clamp and the righting reflex (full-recovery) were observed and noted. Theta and delta wave numbers and amplitude (above basal activity) as well as the number of theta oscillations were calculated from electrocorticographic recordings.

Results

Caffeine administration increased the respiratory rate during sevoflurane anesthesia; however, no significant difference was seen compared to the control group during the full recovery period. The durations of the tail clamp and the righting reflex, theta oscillations, and slow-wave number and amplitude were decreased with the injection of caffeine.

Conclusions

Acute administration of caffeine accelerates the recovery from sevoflurane anesthesia by affecting the central nervous system. Considering that prolongation of the recovery period from anesthesia increases postoperative delirium, intraoperative caffeine use may reduce risks.

Keywords:
Sevoflurane
Caffeine
Anesthesia
Electrocorticography
Brain waves
Anesthesia emergence delirium
Resumen gráfico

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Anestesiología y Reanimación

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos