metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Patología
Toda la web
Inicio Revista Española de Patología Tumor del estroma gastrointestinal. Puesta al día
Información de la revista
Vol. 48. Núm. 1.
Páginas 35-40 (enero - marzo 2015)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
4500
Vol. 48. Núm. 1.
Páginas 35-40 (enero - marzo 2015)
Revisión
Tumor del estroma gastrointestinal. Puesta al día
Gastrointestinal stromal tumor. An update
Visitas
4500
Luis Ortega
Autor para correspondencia
Instituto de Investigación Sanitaria, Hospital Clínico San Carlos, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Tabla 1. Riesgo en GIST. Clasificación de consenso NIH de Fletcher et al
Tabla 2. Riesgo en GIST. Clasificación de Miettinen (AFIP)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El tumor del estroma gastrointestinal (GIST) es la neoplasia mesenquimal gastrointestinal más frecuente. Desde el descubrimiento de la inmunoexpresión de c-KIT y la existencia de mutaciones en KIT y PDGFRA ha sido un ejemplo de terapia molecular dirigida que permitió la aplicación de un tratamiento, el mesilato de imatinib, altamente eficaz. Desde entonces hay evidencia de que en realidad el GIST constituye un grupo heterogéneo desde el punto de vista clínico, morfológico, inmunohistoquímico y molecular. Esta variabilidad puede implicar distintos acercamientos diagnósticos y terapéuticos para cada caso particular, por lo que se debe establecer cuando hay que realizar estudio molecular. Es también imprescindible valorar el riesgo de recurrencia y metástasis para establecer un correcto pronóstico y por la posibilidad de utilizar terapia adyuvante.

En este artículo se revisan tanto las características clínicas, morfológicas, inmunohistoquímicas y moleculares del GIST atendiendo a su complejidad, como la correcta valoración del riesgo.

Palabras clave:
GIST, Inmunohistoquímica, Molecular, Riesgo, Revisión
Abstract

Gastrointestinal stromal tumor (GIST) is the most common gastrointestinal mesenchymal neoplasm. Since the discovery of c-KIT immunoexpression and the presence of KIT and PDGFRA mutations, it has represented an example of molecular targeted therapy that allowed the use of a highly effective treatment: imatinib mesylate. Since then there is evidence that GIST actually constitute a rather heterogeneous group from the clinical, morphological, immunohistochemical and molecular point of view. This variability may imply possible different diagnostic and therapeutic approaches for each specific case, making necessary to establish when molecular analyses must be performed. Is also mandatory to evaluate the risk of recurrence and metastases not only to know the prognosis but because adjuvant therapy may be used.

In this paper the clinical, morphological, immunohistochemical and molecular features of GIST and the correct evaluation of risk are reviewed attending to its complexity.

Keywords:
GIST
Immunohistochemistry
Molecular
Risk
Review

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Patología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Patología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.patol.2023.11.003
No mostrar más