covid
Buscar en
Revista Española de Podología
Toda la web
Inicio Revista Española de Podología ESTUDIO DE PREVALENCIA DEL DOLOR DE ESPALDA EN PODÓLOGOS DE LA COMUNIDAD DE AND...
Información de la revista
Vol. 24. Núm. 3.
Páginas 106-110 (julio 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 24. Núm. 3.
Páginas 106-110 (julio 2013)
Acceso a texto completo
ESTUDIO DE PREVALENCIA DEL DOLOR DE ESPALDA EN PODÓLOGOS DE LA COMUNIDAD DE ANDALUCÍA DURANTE LA ACTIVIDAD LABORAL.
Visitas
1916
Andrés López del Amo Lorentea, Raquel Cintado Reyesb, Pedro V. Munuera Martínezc, Rafael González Úbedad, José Luis Salcini Macíase, Salomón Benhamú Benhamúf
a Diplomado en Podología y Fisioterapia.
b Diplomada en Podología. Becaria del Área Clínica de la Universidad de Sevilla.
c Director del Departamento de Podología de la Universidad de Sevilla.
d Profesor del Máster en Biomecánica y Ortopodología de la Universidad de Sevilla.
e Profesor del Departamento de Podología de la Universidad de Sevilla.
f Profesor del departamento de Podología de la universidad de Sevilla.
Este artículo ha recibido
Información del artículo

Introducción: El dolor vertebral en general y específicamente el dolor lumbar es un problema social considerándose una de las causas más importantes de incapacidad en la población trabajadora y de los principales problemas de salud pública por su gran repercusión socioeconómica.
Objetivo: Conocer la frecuencia con la que los podólogos sufren dolor de espalda o presentan molestias durante la actividad laboral.
Material y método: El estudio de investigación realizado es de tipo descriptivo observacional y  transversal. Los datos se analizaron con el paquete informático SPSS para Windows.
Resultados: El 78,3% (n=126) de los podólogos colegiados en Andalucía como ejercientes tienen o han sufrido dolor de espalda alguna vez y un 56,5% (n=91) tiene una intensidad media de dolor (entre el 3-7 de la escala de Downie) siendo las zonas más dolorosas corresponden a la zona Lumbar y cervical.
Conclusión: La muestra de 161 sujetos recogida para la realización de este estudio es baja, pese a ello, hemos obtenido algunos datos significativamente estadísticos que demuestran que los podólogos ejercientes de Andalucía están afectados por el Síndrome de Espalda Dolorosa como consecuencia de las posturas adoptadas durante las horas de trabajo.

Palabras clave:
Espalda, dolor, prevención, Podólogo

Introduction: Spinal pain in general and back pain specifically is a social problem considered one of the major causes of disability in the working population and one of the major public health problems due to their great socioeconomic impact.
Objective: To determine the frequency with which podiatrists suffer back pain or discomfort during work activity.
Material and Methods: The research performed is a descriptive observational cross-sectional study. The data were analyzed using SPSS for Windows.
Results: 78.3% (n = 126) of the podiatrists practicing in Andalucia have or have suffered back pain at some time point. 56.5% (n = 91) has a mean pain intensity (between 3-7 according to Downie scale) being the most painful areas the lower back and neck.
Conclusion: The sample of 161 subjects collected for this study is low, however, despite this fact, we have obtained some significant statistical data showing that practicing podiatrists in Andalucia are affected by the painful back syndrome because of the positions adopted during working hours.

Keywords:
Back, pain, prevention, Podiatrist
El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo